SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Centro de Informática y Sistemas
Computación I
Administración de la Cadena de Abastecimiento
Docente:
Ing. Olga Lidia Ruiz Valera
Alumno:
Johann Seminario Mejia
2015 - II
 
 
 
Administración de la Cadena de
Abastecimiento
Computación I
Johann Seminario Mejia
 
 
TABLA DE CONTENIDOS
 
Definición 
Importancia de una administración eficaz 
Elementos de la cadena 
Beneficios 
Lealtad de los clientes 
Entrada a nuevos mercados 
Liderazgo de mercado 
Nuevas relaciones comerciales y competitivas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Página ­­­1­­­ 
 
Administración de la Cadena de
Abastecimiento
Computación I
Johann Seminario Mejia
 
Administración de la cadena de abastecimiento 
Definición  
La administración de la cadena de           
abastecimiento es una práctica       
basada en la filosofía ganar/ganar, la           
cual consiste en la planificación,         
organización y el control de los flujos             
de la red de valor, entre los que se                 
encuentran los flujos transaccionales,       
de productos y/o servicios, y de la             
información, los cuales son aplicados a los proveedores de mis proveedores, mis                       
proveedores, los operadores de transportes, los centros de distribución, los vendedores y                       
los consumidores finales. 
Las cadenas de abastecimiento abarcan los procesos de               
negocio, de talento humano, los organizacionales, de             
infraestructura física, de tecnologías y plataformas de             
información, permitiendo el flujo continuo de los procesos               
de servicio y/o manufactura en pro de la creación de                   
bienes y/o servicios con el objetivo de satisfacer las                 
necesidades del consumidor final, obteniendo un           
beneficio global. 
 
Página ­­­2­­­ 
 
Administración de la Cadena de
Abastecimiento
Computación I
Johann Seminario Mejia
 
 
Importancia de una administración eficaz 
Es primordial que la administración eficaz de la cadena de abasto sea importante                         
tanto para los servicios como para la fabricación. La cadena de abasto a nivel global es                               
importante en las estrategias de negocios internacionales de las empresas. Abarca la                       
coordinación de materiales, información y fondos desde el proveedor inicial de materias                       
primas hasta el cliente final. Es la gestión de valor agregado desde el proveedor de los                               
proveedores hasta el cliente de los clientes. La Gestión de la Cadena de Suministros, es                             
tener un alto nivel de rendimiento en la logística interna de las empresas, en las cuales                               
debe observarse todos los procesos logísticos como partes interrelacionadas e                   
interdependientes entre sí, de tal manera que se busquen mejoras siempre enfocadas hacia                         
todo el proceso logístico y no solo para cada elemento en particular. 
Cabe resaltar, que hoy en         
día las empresas, con operaciones         
más delgadas y saludables están         
buscando crecer, y están       
reposicionando el concepto de la         
cadena de suministros como la         
palanca para el crecimiento, ya que           
les otorga beneficios para su         
empresa, tales como: reducción de         
costos y de inventarios, mejor capacidad de respuesta y servicio al cliente, así como, ciclos                             
de producción y compra/venta  más eficientes. 
Página ­­­3­­­ 
 
Administración de la Cadena de
Abastecimiento
Computación I
Johann Seminario Mejia
 
El propósito fundamental es de sincronizar las funciones de una empresa con las                         
de sus proveedores a fin de acoplar con la demanda del cliente el flujo de: materiales,                               
servicios e información. 
Elementos de la cadena 
La cadena de abastecimiento está integrada por cinco elementos: 
❖ Proveedores 
❖ Transportes 
➢ Aéreo 
➢ Marítimo 
➢ Fluvial 
➢ Terrestre 
■ Nacional 
■ Internacional 
❖ La empresa 
❖ Los clientes 
❖ La comunicación 
La rápida interacción entre estos elementos es indispensable y genera una ventaja                       
competitiva a la​ empresa​ que sepa utilizarla a su favor. 
En la administración de la cadena de abastecimiento se integran todas las actividades y                           
procesos de adquisición de materiales​, transformación de bienes intermedios; productos                   
acabados (finales) y la​ distribución​ a clientes. 
 
 
Página ­­­4­­­ 
 
Administración de la Cadena de
Abastecimiento
Computación I
Johann Seminario Mejia
 
Beneficios 
Entre los principales beneficios que genera la administración de la cadena de                       
abastecimiento se pueden mencionar: 
1. Lealtad de los clientes:  
Consiguiendo mayores niveles de eficiencia en los procesos productivos es posible                     
mejorar el servicio al cliente en términos de precio, tiempo de entrega, condiciones                         
de compra, etc., lo cual se refleja en el comportamiento del cliente ante la empresa y                               
sus productos y mejorando el posicionamiento en su mente, alcanzando de esta                       
manera mayor capacidad de retener clientes. Se debe entender que los clientes,                       
aunque han obtenido mayor poder en los últimos años debido a las nuevas                         
tecnologías y a que pueden escoger entre gran cantidad de empresas produciendo                       
para ellos, tienen tendencia a la inmovilidad si encuentran lo que buscan porque esta                           
movilidad les representa costos, ya sea en términos económicos o en términos de                         
tiempo y desgaste. 
2. Entrada a nuevos mercados: 
Solo es posible afrontar la competencia internacional si se tiene la capacidad para                         
hacerlo, si se tienen precios y procesos competitivos. Esta competencia no solo se                         
presenta cuando las empresas se inmiscuyen en procesos de exportación sino                     
cuando nuevos entrantes internacionales incursionan en los mercados domésticos. 
3. Liderazgo de mercado: 
Una vez obtenida la lealtad de los clientes y teniendo la capacidad de atraer a los                               
nuevos, será posible pensar en liderar el mercado, al fin de cuentas es el cliente el                               
que define a los líderes. 
Página ­­­5­­­ 
 
Administración de la Cadena de
Abastecimiento
Computación I
Johann Seminario Mejia
 
 
4. Nuevas relaciones comerciales y competitivas: 
La tendencia es hacia la competencia y las alianzas, en orden de disminuir costos y                             
generar mayores tamaños de mercado. Es importantes crear estos lazos: 
4.1. Relaciones comerciales: para ganar más clientes y/o proveedores y hacer                   
crecer la red de negocio.  
4.1.1. Clientes: los que adquieren nuestros productos 
4.1.2. Proveedores: los que nos brindarán las materias necesarias para la                   
producción. 
4.2. Relaciones competitivas: para poder potenciar el trabajo y mejorar la cadena                     
logística; de tal forma que se reduzcan costos y se aumentan ganancias. 
 
Página ­­­6­­­ 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESOS EN SCM
PROCESOS EN SCMPROCESOS EN SCM
PROCESOS EN SCM
Pedro Vargas Venegas
 
SCM Logistica
SCM LogisticaSCM Logistica
SCM Logistica
Jorge Sierra Echeverry
 
Supply Chain Management
Supply Chain ManagementSupply Chain Management
Supply Chain Management
MERCADEO2009
 
Gestion de la cadena de abastecimiento SCM
Gestion de la cadena de abastecimiento SCMGestion de la cadena de abastecimiento SCM
Gestion de la cadena de abastecimiento SCM
TBL The Bottom Line
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistro Cadena de sumistro
Cadena de sumistro
Tatiana Alvao
 
Gestion del conocimiento en la cadena de suministros
Gestion del conocimiento en la cadena de suministrosGestion del conocimiento en la cadena de suministros
Gestion del conocimiento en la cadena de suministros
johnnmar
 
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
SUPPLY CHAIN MANAGEMENTSUPPLY CHAIN MANAGEMENT
SUPPLY CHAIN MANAGEMENTMayra R H
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
Oscar Eduardo Torres Luis
 
Abastecimiento estrategico
Abastecimiento estrategicoAbastecimiento estrategico
Abastecimiento estrategico
Esperanza Bedoya
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Kiberley Santos
 
Contenido unidad 1 supply chain management
Contenido unidad 1 supply chain managementContenido unidad 1 supply chain management
Contenido unidad 1 supply chain managementAmparo Triana
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Rafael Maya Sanabria
 
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaigerScm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
michaz
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Agencia Exportadora®
 
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
batoloco32
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Swanny Aquino
 

La actualidad más candente (20)

PROCESOS EN SCM
PROCESOS EN SCMPROCESOS EN SCM
PROCESOS EN SCM
 
SCM Logistica
SCM LogisticaSCM Logistica
SCM Logistica
 
Supply Chain Management
Supply Chain ManagementSupply Chain Management
Supply Chain Management
 
Supply Chain Management
Supply Chain ManagementSupply Chain Management
Supply Chain Management
 
Gestion de la cadena de abastecimiento SCM
Gestion de la cadena de abastecimiento SCMGestion de la cadena de abastecimiento SCM
Gestion de la cadena de abastecimiento SCM
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistro Cadena de sumistro
Cadena de sumistro
 
Gestion del conocimiento en la cadena de suministros
Gestion del conocimiento en la cadena de suministrosGestion del conocimiento en la cadena de suministros
Gestion del conocimiento en la cadena de suministros
 
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
SUPPLY CHAIN MANAGEMENTSUPPLY CHAIN MANAGEMENT
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
 
Abastecimiento estrategico
Abastecimiento estrategicoAbastecimiento estrategico
Abastecimiento estrategico
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
 
logistica
logisticalogistica
logistica
 
Contenido unidad 1 supply chain management
Contenido unidad 1 supply chain managementContenido unidad 1 supply chain management
Contenido unidad 1 supply chain management
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
 
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaigerScm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
 

Similar a Actividadde aprendizaje8 cadenadeabastecimiento

Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Rafael Maya Sanabria
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministroLuis Nieves
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROGESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
acpicegudomonagas
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Manager Asesores
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Elio Laureano
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66wilcerporras-10
 
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
usuarioPalma
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
Yaciri1996
 
Administracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimientoAdministracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimiento
Maritza Roxana Maldonado Malca
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Anyeni Garay
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosGuillermo Garibay
 
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de DistribucionCadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
SILVIALISETH
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
Ensayo cadena de suministro electiva ii
Ensayo cadena de suministro electiva iiEnsayo cadena de suministro electiva ii
Ensayo cadena de suministro electiva ii
josealejandromendoza6
 
Integracion empresarial
Integracion empresarialIntegracion empresarial
Integracion empresarial
Wendy Figueroa Quimbayo
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain managementArelys Alvarado
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9guest993d44
 
Gestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministroGestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministrodg4
 

Similar a Actividadde aprendizaje8 cadenadeabastecimiento (20)

Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROGESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66
 
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Administracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimientoAdministracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimiento
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
 
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de DistribucionCadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
Ensayo cadena de suministro electiva ii
Ensayo cadena de suministro electiva iiEnsayo cadena de suministro electiva ii
Ensayo cadena de suministro electiva ii
 
Integracion empresarial
Integracion empresarialIntegracion empresarial
Integracion empresarial
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
 
Gestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministroGestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministro
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 

Actividadde aprendizaje8 cadenadeabastecimiento

  • 1.     Centro de Informática y Sistemas Computación I Administración de la Cadena de Abastecimiento Docente: Ing. Olga Lidia Ruiz Valera Alumno: Johann Seminario Mejia 2015 - II    
  • 2.   Administración de la Cadena de Abastecimiento Computación I Johann Seminario Mejia     TABLA DE CONTENIDOS   Definición  Importancia de una administración eficaz  Elementos de la cadena  Beneficios  Lealtad de los clientes  Entrada a nuevos mercados  Liderazgo de mercado  Nuevas relaciones comerciales y competitivas                          Página ­­­1­­­ 
  • 3.   Administración de la Cadena de Abastecimiento Computación I Johann Seminario Mejia   Administración de la cadena de abastecimiento  Definición   La administración de la cadena de            abastecimiento es una práctica        basada en la filosofía ganar/ganar, la            cual consiste en la planificación,          organización y el control de los flujos              de la red de valor, entre los que se                  encuentran los flujos transaccionales,        de productos y/o servicios, y de la              información, los cuales son aplicados a los proveedores de mis proveedores, mis                        proveedores, los operadores de transportes, los centros de distribución, los vendedores y                        los consumidores finales.  Las cadenas de abastecimiento abarcan los procesos de                negocio, de talento humano, los organizacionales, de              infraestructura física, de tecnologías y plataformas de              información, permitiendo el flujo continuo de los procesos                de servicio y/o manufactura en pro de la creación de                    bienes y/o servicios con el objetivo de satisfacer las                  necesidades del consumidor final, obteniendo un            beneficio global.    Página ­­­2­­­ 
  • 4.   Administración de la Cadena de Abastecimiento Computación I Johann Seminario Mejia     Importancia de una administración eficaz  Es primordial que la administración eficaz de la cadena de abasto sea importante                          tanto para los servicios como para la fabricación. La cadena de abasto a nivel global es                                importante en las estrategias de negocios internacionales de las empresas. Abarca la                        coordinación de materiales, información y fondos desde el proveedor inicial de materias                        primas hasta el cliente final. Es la gestión de valor agregado desde el proveedor de los                                proveedores hasta el cliente de los clientes. La Gestión de la Cadena de Suministros, es                              tener un alto nivel de rendimiento en la logística interna de las empresas, en las cuales                                debe observarse todos los procesos logísticos como partes interrelacionadas e                    interdependientes entre sí, de tal manera que se busquen mejoras siempre enfocadas hacia                          todo el proceso logístico y no solo para cada elemento en particular.  Cabe resaltar, que hoy en          día las empresas, con operaciones          más delgadas y saludables están          buscando crecer, y están        reposicionando el concepto de la          cadena de suministros como la          palanca para el crecimiento, ya que            les otorga beneficios para su          empresa, tales como: reducción de          costos y de inventarios, mejor capacidad de respuesta y servicio al cliente, así como, ciclos                              de producción y compra/venta  más eficientes.  Página ­­­3­­­ 
  • 5.   Administración de la Cadena de Abastecimiento Computación I Johann Seminario Mejia   El propósito fundamental es de sincronizar las funciones de una empresa con las                          de sus proveedores a fin de acoplar con la demanda del cliente el flujo de: materiales,                                servicios e información.  Elementos de la cadena  La cadena de abastecimiento está integrada por cinco elementos:  ❖ Proveedores  ❖ Transportes  ➢ Aéreo  ➢ Marítimo  ➢ Fluvial  ➢ Terrestre  ■ Nacional  ■ Internacional  ❖ La empresa  ❖ Los clientes  ❖ La comunicación  La rápida interacción entre estos elementos es indispensable y genera una ventaja                        competitiva a la​ empresa​ que sepa utilizarla a su favor.  En la administración de la cadena de abastecimiento se integran todas las actividades y                            procesos de adquisición de materiales​, transformación de bienes intermedios; productos                    acabados (finales) y la​ distribución​ a clientes.      Página ­­­4­­­ 
  • 6.   Administración de la Cadena de Abastecimiento Computación I Johann Seminario Mejia   Beneficios  Entre los principales beneficios que genera la administración de la cadena de                        abastecimiento se pueden mencionar:  1. Lealtad de los clientes:   Consiguiendo mayores niveles de eficiencia en los procesos productivos es posible                      mejorar el servicio al cliente en términos de precio, tiempo de entrega, condiciones                          de compra, etc., lo cual se refleja en el comportamiento del cliente ante la empresa y                                sus productos y mejorando el posicionamiento en su mente, alcanzando de esta                        manera mayor capacidad de retener clientes. Se debe entender que los clientes,                        aunque han obtenido mayor poder en los últimos años debido a las nuevas                          tecnologías y a que pueden escoger entre gran cantidad de empresas produciendo                        para ellos, tienen tendencia a la inmovilidad si encuentran lo que buscan porque esta                            movilidad les representa costos, ya sea en términos económicos o en términos de                          tiempo y desgaste.  2. Entrada a nuevos mercados:  Solo es posible afrontar la competencia internacional si se tiene la capacidad para                          hacerlo, si se tienen precios y procesos competitivos. Esta competencia no solo se                          presenta cuando las empresas se inmiscuyen en procesos de exportación sino                      cuando nuevos entrantes internacionales incursionan en los mercados domésticos.  3. Liderazgo de mercado:  Una vez obtenida la lealtad de los clientes y teniendo la capacidad de atraer a los                                nuevos, será posible pensar en liderar el mercado, al fin de cuentas es el cliente el                                que define a los líderes.  Página ­­­5­­­ 
  • 7.   Administración de la Cadena de Abastecimiento Computación I Johann Seminario Mejia     4. Nuevas relaciones comerciales y competitivas:  La tendencia es hacia la competencia y las alianzas, en orden de disminuir costos y                              generar mayores tamaños de mercado. Es importantes crear estos lazos:  4.1. Relaciones comerciales: para ganar más clientes y/o proveedores y hacer                    crecer la red de negocio.   4.1.1. Clientes: los que adquieren nuestros productos  4.1.2. Proveedores: los que nos brindarán las materias necesarias para la                    producción.  4.2. Relaciones competitivas: para poder potenciar el trabajo y mejorar la cadena                      logística; de tal forma que se reduzcan costos y se aumentan ganancias.    Página ­­­6­­­