SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA VESP NO. 84
“ JOSÉ MARTÍ”
Bloque
1
Ejes
SENTIDO NUMÉRICO Y
PENSAMIENTO
ALGEBRAICO
Aprendizajes esperados
Resuelve problemas que implican el uso de
las leyes de los exponentes y de la notación
científica.
Contenidos
Resolución de multiplicaciones y
divisiones con números enteros.
1.-Para continuar con el trabajo realizado en el salón de clases termina la tabla de potencias base 15. NO OLVIDES ESCRIBIR
LA FORMA DESARROLLADA Y TUS OPERACIONES. ( sí es necesario anexa las operaciones en otras hojas)
( 15 )0
=
( 15 )1
=
( 15 )2
=
( 15 )3
=
( 15 )4
=
( 15 )5
=
( 15 )6
=
( 15 )7
=
2.- ESCRIBE EN LA LINEA EL RESULTADO DE CADA OPERACIÓN
( 11 )3
=_____________ ( 7 )8
=_____________ ( 345 )1
=_____________
( 5 )9 =_____________ ( 21 )2 =_____________ ( 154 )0 =_____________
( 10 )6
=_____________ ( 19 )0
=_____________ ( 10 ) 9
= ______________________
3.-CONSIDERA EL DESARROLLO DE CADA INCISO Y ESCRIBELO EN FORMA DE POTENCIA. Recuerda que ya vimos que
estos paréntesis así, ya representamos la operación multiplicación.
EJEMPLO: ( 5) ( 5) (5 ) (5 ) = ( 5 )4
( 7) ( 7) (7 ) (7 ) (7) (7) = __________ ( 12) ( 12) (12 ) (12 ) (12) (12) = _______
( 2) ( 2) (2 ) (2 ) (2) (2) (2) (2) (2 ) (2 ) (2) = _______ ( 34) ( 34) (34 ) (34 ) = _______
( 10) ( 10) (10 ) (10 ) (10) (10) = _______ ( 10) ( 10) (10 ) (10 ) (10) (10) ( 10) ( 10) (10) (10) = ____________
( 4) ( 4 ) (4 ) (4 ) (4) (4) ( 4 ) = __________ ( 52) ( 52 ) (52 ) (52 ) (52) (52) ( 52 ) = __________
( 542) ( 542 ) (542 ) (542 ) (542) = __________
LOS NUMEROS EN FORMA DE POTENCIA SE PUEDEN MULTIPLICAR, la condición es que tengan la misma base….
Ejemplo:
( 2 )3
X ( 2 )4
=( 2) ( 2) (2 ) X ( 2 ) ( 2) ( 2 ) ( 2) ( 2 )3
( 2 )4
= ( 2) ( 2) (2 ) ( 2 ) ( 2) ( 2 ) ( 2) = ( 2 ) 7
También se escribe
OTRO EJEMPLO:
(10 ) 5 (10 ) 7 = ( 10) ( 10) (10 ) (10 ) (10) (10) ( 10) ( 10) (10) (10) ( 10) ( 10) = (10 ) 12
4.- MULTIPLICA LAS POTENCIAS Y ESCRIBE EL RESULTADO EN FORMA DE POTENCIAS.
(12)4(12)3
= ________ (8)4 (82)= _________ (6)5 (6)7
=____________
(11)5(11)6
=____________ (9)0 (9)4
=___________ (21)3 (21)7
=___________
(14)3(14)8
= ____________ (36)4(36)8
= __________ (19)4(19)10
= __________
OBSERVA.. ¿ QUÉ RELACIÓN TIENEN LOS EXPONENTE DE LAS POTENCIAS CON EL EXPONENTE DEL
RESULTADO?
(29)7(29)1
= ____________ (10)6(10)4
= __________ (10)9(10)8
= ___________
(10)7(10)4
= ____________ (10)9(10)0
= __________ (10)17(10)1
= ____________
(10)2(10)14
= ___________ (10)21(10)10
= __________ (10)4(10)3(10)2
= _________
Nombre del docente BEATRIZ SANCHEZ FLORES
Asignatura: MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
(10)2(10)8(10)1
= ___________ (10)2(10)0(10)9
= ________ (10)13(10)3(10)9
=________
(10)3(10)5(10)19
=_________ (4)3(4)5(4)19
= _________ (3)0(3)5(3)9
= __________
(7)0(7)9(7)9
= ____________
5.-UNA POTENCIA TAMBIEN SE PUEDE ELEVAR A OTRA POTENCIA, ES DECIR,
((2)4)3
= (2)4(2)4(2)4
= (2)12
Se lee Dos elevado a la cuarta , elevado a la tercera potencia
((7)5)6
= (7)5(7)5(7)5(7)5(7)5(7)5
= ( 7 ) 30
RECUERDA ESTE ES SU DESARROLLO
CALCULA LAS POTENCIAS DE UNA POTENCIA SI ES NECESARIO HAZ SU DESARROLLO PARA ENCONTRAR
EL RESULTADO.
((15)6)3
=___________ ( (21)4 )5 =___________ ( (31)8 )2 =___________
( (2)7)5=___________ ( (9)3 )4 =___________ ( (52)9 )2 =___________
( (21)4 )5 =___________ ( (11)6 )7 =___________ ( (10)4 )5 =___________
( (10)8 )2 =___________ ( (10)3 )4 =__________ ( (10)7)5=___________
((10)6)3
=___________ ( (10)3 )3 =__________ ( (10)4 )9 =__________
Deberás realizar laspáginas del libro de texto 22 a 27
6.- RETOMAREMOS EL EJERCICIO QUE HICISTE EN LA SEMANA INICIAL.
“EN UN EDIFICIO REPRESENTAR LOS DESPLAZAMIENTOS DE UN ELEVADOR EN LA RECTA NUMÉRICA ,( considera la
planta baja como el ceroen la recta numérica) SI INICIALMENTE SE ENCUENTRA EN EL PISO 3 :
a) Se desplaza 4 pisos arriba se encuentra en el piso…_________( El desplazamiento es a la derecha)
0 3
b) Se encuentra en el piso 6 y baja 5 pisos se encuentra en el piso ______( El desplazamiento es a la izquierda)
0
6
c) Se encuentra en el piso 3 y baja 5 pisos se encuentra en el piso __-2____ ( El desplazamiento es a la izquierda)
-3 -2 -1 0 3
d) Se encuentra en el piso 7 y baja 10 pisos se encuentra en el piso ______ ( El desplazamiento es a la izquierda)
e) Se encuentra en el piso 6 y baja 5 pisos se encuentra en el piso ______ ( El desplazamiento es a la izquierda)
f) Se encuentra en el sótano y baja 5 pisos se encuentra en el piso ______ ( El desplazamiento es a la izquierda)
Recuerda estos ejercicios solo son un ejemplo de representar los números con signo, y parte de la tarea 6 que debiste
entregar el día lunes 18 de Septiembre.
SE PUEDE SUMAR los números con signo, para lo cual haremos un acuerdo , representaremos los números negativos
( -1 , -2, -3, -4,-5 … etc.) con puntos obscuros y los números positivos con palitos /.
De tal manera que para sumar
( -3 ) + 2 = -1 =
-3 2 se anulan resulta -1
( -3 ) +( - 2) = - 5 =
-3 - 2 resulta -5
4 + ( - 6 ) = -2 =
4 se anulan resulta -2
- 6
10 + ( - 6 ) = 4 =
se anulan resulta 4
10 - 6
REALIZA LAS SUMAS CON NÚMEROS CON SIGNO
( - 5 ) + ( -12 ) = _____ 15 + ( - 2 ) = _____ ( - 25) + 12 = _____
( - 17 ) + 23 = _____ ( - 11 ) + ( -9 ) = ______ 5 + 12 = _____
( - 21 ) + 20 = _____ 35 + ( -12 ) = _____ ( - 5 ) + 5 = _____
( - 11 ) + 40 = _____ 12 + ( -12 ) = ______ ( -27 ) + ( -15 ) = _____
( - 11 ) + 20 + ( - 6) = ______ ( - 15 ) + 20 + ( -2 ) = ______ ( - 11 ) + (- 20) + 6 = ______
1 + 25 + ( - 18) = ______ ( - 6 ) + 2 + ( - 32 ) = ______ ( - 19 ) + (- 5) + 8 = ______
DEBES REALIZAR LAS PÁGINAS DEL LIBRO DE TEXTO 16, 17 , 18 Y 19
ESCUELA SECUNDARIA VESP. N0. 84
“ JOSÉ MARTI “
REPORTE DE ACTIVIDADES BIMESTRALES DE LA MATERIA DE MATEMATICAS SEGUNDO GRADO
Sr. (a) Padrede Familia:
Este documento tiene la finalidad demantenerlo informado de las actividades programadas a evaluar duranteel PRIMER periodo,de esta manera, seasegure usted que
su hijo(a) obtenga un buen aprovechamiento.
Los exámenes indicados los realizara su hijo(a) ,previo aviso a su realización, favor de firmarlo de enterado cuando seregistre la evaluación.
NOMBRE DEL ALUMNO FIRMA DE ENTERADO DEL PADRE O TUTOR
___________________________ _____________________________________
INDICADORES
DE EVALUACIÓN
10 - 9 8 - 7 6 5
SOLUCIÓN DEL
REACTIVO
 Respondey hace
entrega del 100% de
los reactivos
correctamente.
 Anotalas operaciones y
procedimientos
manifestando el nivel
de aprendizaje esperado
que ha logrado.
 Los reactivos
REFLEJAN
calificación de 9 ó 10
 Respondey hace entrega del
100 % al 90 % de los
reactivos correctamente.
 Anotalas operaciones y
procedimientos
manifestando el nivel de
aprendizaje esperado que ha
logrado.
 Los reactivos REFLEJAN
calificación de 8 ó 7 en
promedio.
 . Respondey hace entrega
del 100 % al 80 % de los
reactivos correctamente.
 Anotalas operaciones y
procedimientos
manifestando el nivel de
aprendizaje esperado que ha
logrado.
 Los reactivos REFLEJAN
calificación de 7 ó 6 en
promedio.
 . Respondey hace entrega de menos del 60%
de los reactivos correctamente.
 No Anotalas operaciones y procedimientos
manifestando el nivel de aprendizaje esperado
que ha logrado.
 Los reactivos REFLEJAN calificación de
6 ó menos en promedio.
 Responde de manera indiscriminada a los
reactivos existiendo poca relación entre
lo que responde y lo que se le pregunta.
ACTIVIDADES POR TEMA FIRMA DEL PADRE O TUTOR
TABLAS DE MULTIPLICAR
OPERACIÓN POTENCIA Y TABLAS DE POTENCIAS
OPERACIONES SUMA Y RESTA DE NÚMEROS CON SIGNO
OPERACIONES MULTIPLICACIÓNY DIVISIÓN DE NÚMEROSCON SIGNO
PRODUCTOS Y COCIENTES DE POTENCIAS ENTERAS POSITIVASDE LA MISMA BASE Y POTENCIAS DE UNA POTENCIA.
IDENTIFICACIÓN DE RELACIONESENTRE LOS ÁNGULOSQUE SE FORMAN ENTRE DOS RECTAS PARALELASCORTADAS
POR UNA TRANSVERSAL
RESOLUCION DE PROBLEMAS MEDIANTE PORCENTAJES
CALCULO DE MEDIA ARITMÉTICA Y MEDIANA
TOTAL DE PARTICIPACIONES
ACTIVIDADESDEL LIBRO DE TEXTO
TAREAS
Calificacióndel Cuadernode Apuntes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enteros2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enterosmercelo
 
ejercicios Para trabajar con sexto grado de primaria. Práctica de algebra
ejercicios Para trabajar con sexto grado de primaria. Práctica de algebraejercicios Para trabajar con sexto grado de primaria. Práctica de algebra
ejercicios Para trabajar con sexto grado de primaria. Práctica de algebra
ARIEL DELGADO ALVA
 
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2
Damián Gómez Sarmiento
 
Guia matematica
Guia matematicaGuia matematica
Guia matematica
Hernán Tapia Rojo
 
Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.
Micaela Uribe Cordova
 
2.- Suma y resta de números enteros
2.- Suma y resta de números enteros2.- Suma y resta de números enteros
2.- Suma y resta de números enteros
Damián Gómez Sarmiento
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
divertimates
 
Iesp ejercicios con numeros enteros
Iesp   ejercicios con numeros enterosIesp   ejercicios con numeros enteros
Iesp ejercicios con numeros enterosAlexander Pabon
 
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
Damián Gómez Sarmiento
 
Guía 2 operaciones con números enteros
Guía 2 operaciones con números enterosGuía 2 operaciones con números enteros
Guía 2 operaciones con números enterossebastian
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Guia de números enteros
Guia  de números enterosGuia  de números enteros
Guia de números enteros
colegio manuel blanco encalada
 
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Recopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliaciónRecopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliaciónEpep80
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014aliriovecino
 
Ejercicios de multiplicacion
Ejercicios de multiplicacionEjercicios de multiplicacion
Ejercicios de multiplicaciongutidiego
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
Maria Imelda Llerenas Delgado
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEscuela EBIMA
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
Bego Zugazagoitia
 
4 to evaluación bimestral 1
4 to  evaluación bimestral 14 to  evaluación bimestral 1
4 to evaluación bimestral 1
Profesora de Matemática
 

La actualidad más candente (20)

2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enteros2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enteros
 
ejercicios Para trabajar con sexto grado de primaria. Práctica de algebra
ejercicios Para trabajar con sexto grado de primaria. Práctica de algebraejercicios Para trabajar con sexto grado de primaria. Práctica de algebra
ejercicios Para trabajar con sexto grado de primaria. Práctica de algebra
 
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2
 
Guia matematica
Guia matematicaGuia matematica
Guia matematica
 
Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.
 
2.- Suma y resta de números enteros
2.- Suma y resta de números enteros2.- Suma y resta de números enteros
2.- Suma y resta de números enteros
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
 
Iesp ejercicios con numeros enteros
Iesp   ejercicios con numeros enterosIesp   ejercicios con numeros enteros
Iesp ejercicios con numeros enteros
 
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
 
Guía 2 operaciones con números enteros
Guía 2 operaciones con números enterosGuía 2 operaciones con números enteros
Guía 2 operaciones con números enteros
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Guia de números enteros
Guia  de números enterosGuia  de números enteros
Guia de números enteros
 
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
 
Recopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliaciónRecopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliación
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014
 
Ejercicios de multiplicacion
Ejercicios de multiplicacionEjercicios de multiplicacion
Ejercicios de multiplicacion
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
 
4 to evaluación bimestral 1
4 to  evaluación bimestral 14 to  evaluación bimestral 1
4 to evaluación bimestral 1
 

Similar a Actividades de contingencia 2° grado

Cuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimoCuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimo
angela_Vascones
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
AnaBrenesTorres
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
CriszehroReviewer
 
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdfCuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
alecordaro
 
numeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docxnumeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docx
maria591814
 
Curso de induccion
Curso de induccionCurso de induccion
Curso de induccion
Carlos Vázquez
 
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Jesús Fernández Gómez
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
zeta2015
 
Guía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico zGuía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico z
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enterosvalandar
 
Ii exámen de convocatoria 2012 8º
Ii exámen  de  convocatoria 2012 8ºIi exámen  de  convocatoria 2012 8º
Ii exámen de convocatoria 2012 8ºProf.Grettel _mate
 
Matematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTEMatematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Examenprimerotemas342005
Examenprimerotemas342005Examenprimerotemas342005
Examenprimerotemas342005César Oliva
 
Nm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basicaNm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basicaClarita Cra
 
Operatoria básica
Operatoria básicaOperatoria básica
Operatoria básica
soniarojastaul
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
Paulo Ariza
 
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enesBanco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
Edgar Chasipanta
 
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enesBanco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
Maty Sanchez
 
Prueba de decimales 5°
Prueba de decimales 5°Prueba de decimales 5°
Prueba de decimales 5°Pablo Leiva
 

Similar a Actividades de contingencia 2° grado (20)

Cuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimoCuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimo
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
 
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdfCuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
 
numeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docxnumeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docx
 
Curso de induccion
Curso de induccionCurso de induccion
Curso de induccion
 
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
 
Guía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico zGuía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico z
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Ii exámen de convocatoria 2012 8º
Ii exámen  de  convocatoria 2012 8ºIi exámen  de  convocatoria 2012 8º
Ii exámen de convocatoria 2012 8º
 
Matematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTEMatematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTE
 
Examenprimerotemas342005
Examenprimerotemas342005Examenprimerotemas342005
Examenprimerotemas342005
 
Nm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basicaNm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basica
 
Operatoria básica
Operatoria básicaOperatoria básica
Operatoria básica
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
 
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enesBanco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
 
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enesBanco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
Prueba de decimales 5°
Prueba de decimales 5°Prueba de decimales 5°
Prueba de decimales 5°
 

Más de betysaflorcavernicola

Actividad 3 para primer grado prof corona
Actividad 3 para primer grado  prof coronaActividad 3 para primer grado  prof corona
Actividad 3 para primer grado prof corona
betysaflorcavernicola
 
Actividad 2 para primer grado prof corona
Actividad 2 para primer grado prof coronaActividad 2 para primer grado prof corona
Actividad 2 para primer grado prof corona
betysaflorcavernicola
 
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-corrección
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-correcciónVfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-corrección
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-corrección
betysaflorcavernicola
 
Actividades para segundo grado jose corona
Actividades para segundo grado jose coronaActividades para segundo grado jose corona
Actividades para segundo grado jose corona
betysaflorcavernicola
 
Actividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose coronaActividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose corona
betysaflorcavernicola
 
Actividades de contingencia primer grado
Actividades de contingencia primer gradoActividades de contingencia primer grado
Actividades de contingencia primer grado
betysaflorcavernicola
 
Reporte act 2° 2 periodo
Reporte act 2°  2 periodoReporte act 2°  2 periodo
Reporte act 2° 2 periodo
betysaflorcavernicola
 
A g e n d a s e m a n a l estudian provicional
A g e n d a       s e m a n a l   estudian provicionalA g e n d a       s e m a n a l   estudian provicional
A g e n d a s e m a n a l estudian provicional
betysaflorcavernicola
 
Descripcion visita museo
Descripcion visita museoDescripcion visita museo
Descripcion visita museo
betysaflorcavernicola
 
Propuesta de rúbrica para el curso de secundaria
Propuesta de rúbrica para el curso de secundariaPropuesta de rúbrica para el curso de secundaria
Propuesta de rúbrica para el curso de secundaria
betysaflorcavernicola
 

Más de betysaflorcavernicola (20)

Actividad 3 para primer grado prof corona
Actividad 3 para primer grado  prof coronaActividad 3 para primer grado  prof corona
Actividad 3 para primer grado prof corona
 
Semana 16 20 segundo grado
Semana 16 20 segundo gradoSemana 16 20 segundo grado
Semana 16 20 segundo grado
 
Actividad 2 para primer grado prof corona
Actividad 2 para primer grado prof coronaActividad 2 para primer grado prof corona
Actividad 2 para primer grado prof corona
 
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-corrección
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-correcciónVfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-corrección
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-corrección
 
Actividades para segundo grado jose corona
Actividades para segundo grado jose coronaActividades para segundo grado jose corona
Actividades para segundo grado jose corona
 
Actividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose coronaActividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose corona
 
Actividades de contingencia primer grado
Actividades de contingencia primer gradoActividades de contingencia primer grado
Actividades de contingencia primer grado
 
Reporte act 3° 2 bim
Reporte act 3°  2 bimReporte act 3°  2 bim
Reporte act 3° 2 bim
 
Reporte act 2° 2 periodo
Reporte act 2°  2 periodoReporte act 2°  2 periodo
Reporte act 2° 2 periodo
 
A g e n d a s e m a n a l estudian provicional
A g e n d a       s e m a n a l   estudian provicionalA g e n d a       s e m a n a l   estudian provicional
A g e n d a s e m a n a l estudian provicional
 
Descripcion visita museo
Descripcion visita museoDescripcion visita museo
Descripcion visita museo
 
Propuesta de rúbrica para el curso de secundaria
Propuesta de rúbrica para el curso de secundariaPropuesta de rúbrica para el curso de secundaria
Propuesta de rúbrica para el curso de secundaria
 
Seccion reactivos idea
Seccion reactivos ideaSeccion reactivos idea
Seccion reactivos idea
 
Guia 2011 ceneval
Guia 2011 cenevalGuia 2011 ceneval
Guia 2011 ceneval
 
Cuarta sesion reactivos
Cuarta sesion reactivosCuarta sesion reactivos
Cuarta sesion reactivos
 
Primera sesion reactivos
Primera sesion reactivosPrimera sesion reactivos
Primera sesion reactivos
 
Primera sesion reactivos
Primera sesion reactivosPrimera sesion reactivos
Primera sesion reactivos
 
Primera sesion reactivos
Primera sesion reactivosPrimera sesion reactivos
Primera sesion reactivos
 
Primera sesion reactivos
Primera sesion reactivosPrimera sesion reactivos
Primera sesion reactivos
 
Primera sesion reactivos
Primera sesion reactivosPrimera sesion reactivos
Primera sesion reactivos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividades de contingencia 2° grado

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA VESP NO. 84 “ JOSÉ MARTÍ” Bloque 1 Ejes SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO Aprendizajes esperados Resuelve problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica. Contenidos Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros. 1.-Para continuar con el trabajo realizado en el salón de clases termina la tabla de potencias base 15. NO OLVIDES ESCRIBIR LA FORMA DESARROLLADA Y TUS OPERACIONES. ( sí es necesario anexa las operaciones en otras hojas) ( 15 )0 = ( 15 )1 = ( 15 )2 = ( 15 )3 = ( 15 )4 = ( 15 )5 = ( 15 )6 = ( 15 )7 = 2.- ESCRIBE EN LA LINEA EL RESULTADO DE CADA OPERACIÓN ( 11 )3 =_____________ ( 7 )8 =_____________ ( 345 )1 =_____________ ( 5 )9 =_____________ ( 21 )2 =_____________ ( 154 )0 =_____________ ( 10 )6 =_____________ ( 19 )0 =_____________ ( 10 ) 9 = ______________________ 3.-CONSIDERA EL DESARROLLO DE CADA INCISO Y ESCRIBELO EN FORMA DE POTENCIA. Recuerda que ya vimos que estos paréntesis así, ya representamos la operación multiplicación. EJEMPLO: ( 5) ( 5) (5 ) (5 ) = ( 5 )4 ( 7) ( 7) (7 ) (7 ) (7) (7) = __________ ( 12) ( 12) (12 ) (12 ) (12) (12) = _______ ( 2) ( 2) (2 ) (2 ) (2) (2) (2) (2) (2 ) (2 ) (2) = _______ ( 34) ( 34) (34 ) (34 ) = _______ ( 10) ( 10) (10 ) (10 ) (10) (10) = _______ ( 10) ( 10) (10 ) (10 ) (10) (10) ( 10) ( 10) (10) (10) = ____________ ( 4) ( 4 ) (4 ) (4 ) (4) (4) ( 4 ) = __________ ( 52) ( 52 ) (52 ) (52 ) (52) (52) ( 52 ) = __________ ( 542) ( 542 ) (542 ) (542 ) (542) = __________ LOS NUMEROS EN FORMA DE POTENCIA SE PUEDEN MULTIPLICAR, la condición es que tengan la misma base…. Ejemplo: ( 2 )3 X ( 2 )4 =( 2) ( 2) (2 ) X ( 2 ) ( 2) ( 2 ) ( 2) ( 2 )3 ( 2 )4 = ( 2) ( 2) (2 ) ( 2 ) ( 2) ( 2 ) ( 2) = ( 2 ) 7 También se escribe OTRO EJEMPLO: (10 ) 5 (10 ) 7 = ( 10) ( 10) (10 ) (10 ) (10) (10) ( 10) ( 10) (10) (10) ( 10) ( 10) = (10 ) 12 4.- MULTIPLICA LAS POTENCIAS Y ESCRIBE EL RESULTADO EN FORMA DE POTENCIAS. (12)4(12)3 = ________ (8)4 (82)= _________ (6)5 (6)7 =____________ (11)5(11)6 =____________ (9)0 (9)4 =___________ (21)3 (21)7 =___________ (14)3(14)8 = ____________ (36)4(36)8 = __________ (19)4(19)10 = __________ OBSERVA.. ¿ QUÉ RELACIÓN TIENEN LOS EXPONENTE DE LAS POTENCIAS CON EL EXPONENTE DEL RESULTADO? (29)7(29)1 = ____________ (10)6(10)4 = __________ (10)9(10)8 = ___________ (10)7(10)4 = ____________ (10)9(10)0 = __________ (10)17(10)1 = ____________ (10)2(10)14 = ___________ (10)21(10)10 = __________ (10)4(10)3(10)2 = _________ Nombre del docente BEATRIZ SANCHEZ FLORES Asignatura: MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
  • 2. (10)2(10)8(10)1 = ___________ (10)2(10)0(10)9 = ________ (10)13(10)3(10)9 =________ (10)3(10)5(10)19 =_________ (4)3(4)5(4)19 = _________ (3)0(3)5(3)9 = __________ (7)0(7)9(7)9 = ____________ 5.-UNA POTENCIA TAMBIEN SE PUEDE ELEVAR A OTRA POTENCIA, ES DECIR, ((2)4)3 = (2)4(2)4(2)4 = (2)12 Se lee Dos elevado a la cuarta , elevado a la tercera potencia ((7)5)6 = (7)5(7)5(7)5(7)5(7)5(7)5 = ( 7 ) 30 RECUERDA ESTE ES SU DESARROLLO CALCULA LAS POTENCIAS DE UNA POTENCIA SI ES NECESARIO HAZ SU DESARROLLO PARA ENCONTRAR EL RESULTADO. ((15)6)3 =___________ ( (21)4 )5 =___________ ( (31)8 )2 =___________ ( (2)7)5=___________ ( (9)3 )4 =___________ ( (52)9 )2 =___________ ( (21)4 )5 =___________ ( (11)6 )7 =___________ ( (10)4 )5 =___________ ( (10)8 )2 =___________ ( (10)3 )4 =__________ ( (10)7)5=___________ ((10)6)3 =___________ ( (10)3 )3 =__________ ( (10)4 )9 =__________ Deberás realizar laspáginas del libro de texto 22 a 27 6.- RETOMAREMOS EL EJERCICIO QUE HICISTE EN LA SEMANA INICIAL. “EN UN EDIFICIO REPRESENTAR LOS DESPLAZAMIENTOS DE UN ELEVADOR EN LA RECTA NUMÉRICA ,( considera la planta baja como el ceroen la recta numérica) SI INICIALMENTE SE ENCUENTRA EN EL PISO 3 : a) Se desplaza 4 pisos arriba se encuentra en el piso…_________( El desplazamiento es a la derecha) 0 3 b) Se encuentra en el piso 6 y baja 5 pisos se encuentra en el piso ______( El desplazamiento es a la izquierda) 0 6 c) Se encuentra en el piso 3 y baja 5 pisos se encuentra en el piso __-2____ ( El desplazamiento es a la izquierda) -3 -2 -1 0 3 d) Se encuentra en el piso 7 y baja 10 pisos se encuentra en el piso ______ ( El desplazamiento es a la izquierda)
  • 3. e) Se encuentra en el piso 6 y baja 5 pisos se encuentra en el piso ______ ( El desplazamiento es a la izquierda) f) Se encuentra en el sótano y baja 5 pisos se encuentra en el piso ______ ( El desplazamiento es a la izquierda) Recuerda estos ejercicios solo son un ejemplo de representar los números con signo, y parte de la tarea 6 que debiste entregar el día lunes 18 de Septiembre. SE PUEDE SUMAR los números con signo, para lo cual haremos un acuerdo , representaremos los números negativos ( -1 , -2, -3, -4,-5 … etc.) con puntos obscuros y los números positivos con palitos /. De tal manera que para sumar ( -3 ) + 2 = -1 = -3 2 se anulan resulta -1 ( -3 ) +( - 2) = - 5 = -3 - 2 resulta -5 4 + ( - 6 ) = -2 = 4 se anulan resulta -2 - 6 10 + ( - 6 ) = 4 = se anulan resulta 4 10 - 6 REALIZA LAS SUMAS CON NÚMEROS CON SIGNO ( - 5 ) + ( -12 ) = _____ 15 + ( - 2 ) = _____ ( - 25) + 12 = _____ ( - 17 ) + 23 = _____ ( - 11 ) + ( -9 ) = ______ 5 + 12 = _____ ( - 21 ) + 20 = _____ 35 + ( -12 ) = _____ ( - 5 ) + 5 = _____ ( - 11 ) + 40 = _____ 12 + ( -12 ) = ______ ( -27 ) + ( -15 ) = _____ ( - 11 ) + 20 + ( - 6) = ______ ( - 15 ) + 20 + ( -2 ) = ______ ( - 11 ) + (- 20) + 6 = ______ 1 + 25 + ( - 18) = ______ ( - 6 ) + 2 + ( - 32 ) = ______ ( - 19 ) + (- 5) + 8 = ______ DEBES REALIZAR LAS PÁGINAS DEL LIBRO DE TEXTO 16, 17 , 18 Y 19
  • 4. ESCUELA SECUNDARIA VESP. N0. 84 “ JOSÉ MARTI “ REPORTE DE ACTIVIDADES BIMESTRALES DE LA MATERIA DE MATEMATICAS SEGUNDO GRADO Sr. (a) Padrede Familia: Este documento tiene la finalidad demantenerlo informado de las actividades programadas a evaluar duranteel PRIMER periodo,de esta manera, seasegure usted que su hijo(a) obtenga un buen aprovechamiento. Los exámenes indicados los realizara su hijo(a) ,previo aviso a su realización, favor de firmarlo de enterado cuando seregistre la evaluación. NOMBRE DEL ALUMNO FIRMA DE ENTERADO DEL PADRE O TUTOR ___________________________ _____________________________________ INDICADORES DE EVALUACIÓN 10 - 9 8 - 7 6 5 SOLUCIÓN DEL REACTIVO  Respondey hace entrega del 100% de los reactivos correctamente.  Anotalas operaciones y procedimientos manifestando el nivel de aprendizaje esperado que ha logrado.  Los reactivos REFLEJAN calificación de 9 ó 10  Respondey hace entrega del 100 % al 90 % de los reactivos correctamente.  Anotalas operaciones y procedimientos manifestando el nivel de aprendizaje esperado que ha logrado.  Los reactivos REFLEJAN calificación de 8 ó 7 en promedio.  . Respondey hace entrega del 100 % al 80 % de los reactivos correctamente.  Anotalas operaciones y procedimientos manifestando el nivel de aprendizaje esperado que ha logrado.  Los reactivos REFLEJAN calificación de 7 ó 6 en promedio.  . Respondey hace entrega de menos del 60% de los reactivos correctamente.  No Anotalas operaciones y procedimientos manifestando el nivel de aprendizaje esperado que ha logrado.  Los reactivos REFLEJAN calificación de 6 ó menos en promedio.  Responde de manera indiscriminada a los reactivos existiendo poca relación entre lo que responde y lo que se le pregunta. ACTIVIDADES POR TEMA FIRMA DEL PADRE O TUTOR TABLAS DE MULTIPLICAR OPERACIÓN POTENCIA Y TABLAS DE POTENCIAS OPERACIONES SUMA Y RESTA DE NÚMEROS CON SIGNO OPERACIONES MULTIPLICACIÓNY DIVISIÓN DE NÚMEROSCON SIGNO PRODUCTOS Y COCIENTES DE POTENCIAS ENTERAS POSITIVASDE LA MISMA BASE Y POTENCIAS DE UNA POTENCIA. IDENTIFICACIÓN DE RELACIONESENTRE LOS ÁNGULOSQUE SE FORMAN ENTRE DOS RECTAS PARALELASCORTADAS POR UNA TRANSVERSAL RESOLUCION DE PROBLEMAS MEDIANTE PORCENTAJES CALCULO DE MEDIA ARITMÉTICA Y MEDIANA TOTAL DE PARTICIPACIONES ACTIVIDADESDEL LIBRO DE TEXTO TAREAS Calificacióndel Cuadernode Apuntes.