SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA N°84 “JOSÉ MARTÍ” TURNO VESPETINO
MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PROFESOR JOSÉ GS CORONA GÓMEZ
BLOQUE 1 EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. TEMA: FIGURASY CUERPOS.
EVALUACIÓN.
CUENTA COMO
TAREA-EXAMEN
CONTENIDO.IDENTIFICACIÓN DE RELACIONES ENTRE LOS
ÁNGULOS QUE SE FORMAN ENTRE DOS RECTAS PARALELAS
CORTADAS POR UNA TRANSVERSAL. JUSTIFICACIÓN DE LAS
RELACIONESENTRE LAS MEDIDAS DE LOS ÁNGULOS INTERIORES
DE LOS TRIÁNGULOS Y PARALELOGRAMOS.
AE. JUSTIFICA LA SUMA DE LOS
ÁNGULOS INTERNOS DE
CUALQUIER TRIÁNGULO O
POLÍGONO Y UTILIZA ESTA
PROPIEDAD EN LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS.
ÁNGULOS ENTRE PARALELAS CORTADAS POR UNASECANTE
De la intersección de dos paralelas y una secante se forman 8 ángulos cuatro internos y cuatro externos, por
la posición que guardan las paralelas respecto a la secante se establecen diversas relaciones de igualdad
entre ellos, así podemos encontrar:
Ángulos opuestos por el vértice, ángulos formados por la prolongación de las mismas rectas, por lo que
son iguales, pero se encuentran a ambos lados del vértice.
Ángulos suplementarios son los ángulos que al sumarlos dan 180º y pueden encontrarse juntos o
separados.
Ángulos adyacentes, son los ángulos que comparten el mismo vértice y uno de sus lados
Ángulos correspondientes son ángulos iguales localizados en el mismo lado de la secante, en diferentes
paralelas, uno es interno y otro externo.
Ángulos alternos, pueden ser internos o externos, son iguales y se localizan en la parte interna o externa
de las paralelas uno de un lado y otro lado de la secante.
Ángulos colaterales, pueden ser internos o externos son suplementarios y se encuentran en el mismo lado
de la secante.
Algunos de los ángulos que se han mencionado anteriormente los podemos distinguir a continuación.
Si l1 ll l2
a) cuatro ángulos internos 2, 3, 6 y 7
b) cuatro ángulos externos 1, 5, 4, 8
m 1 2 c) por su posición  1 es opuesto por el vértice de  6
3 4 d) por su posición  1 es correspondiente de  3
5 6 7 8 e)  5 es alterno externo de  4
f)  6 es colateral interno de  7
g)  2 es alterno interno de  7
l1 l2
Ángulos Ángulos Ángulos Ángulos Ángulos
correspondientes alternos internos alternos externos colaterales internos colaterales externos
 1 =  3  2 =  7  1 =  8  2 +  3 = 180°  1 +  4 = 180°
 2 =  4  6 =  3  5 =  4  6 +  7 = 180°  5 +  8 = 180°
 5 =  7
 6 =  8
Ejercicio 1 CADA PREGUNTATIENE UN VALOR DE 0.5 PUNTOS
Observa la figura siguiente y después, contesta a las preguntas siguientes:
1. ¿Cómo se llaman son los ángulos 1 y 2?
2. ¿Cómo podemos llamar a los ángulos 1 y 4?
3. ¿Son suplementarios los ángulos 2 y 4?
4. ¿Son iguales los ángulos 2 y 3? ¿Por qué?
5. ¿Son correspondientes los ángulos 3 y 7?
6. ¿Cómo son los ángulos 4 y 6?
7. ¿El ángulo 6 es correspondiente al ángulo 3?
8. ¿Son iguales los ángulos 5 y 8? ¿Por qué?
9. ¿Cómo puedes llamarles a los ángulos 1 y 8?
10. ¿Son alternos internos los ángulos 5 y 6?
Ejercicio 2 CADA REACTIVO TIENE UN VALOR DE 0.5 PUNTOS
Considera que las rectas PQ y RS son paralelas, calcula y anota las medidas de ángulos que hacen falta.
112º
∢a = __________
∢b = __________
∢c = __________
∢d = __________
∢e = __________
∢f = ___________
∢g =___________
∢h = __________
R
47º
Ejercicio 3 CADA REACTIVO TIENE UN VALOR DE 0.66 PUNTOS
¿Cuánto miden los ángulos internos a, c y e del triángulo que aparece en la siguiente ilustración, si el
ángulo b’ mide 45° y el ángulo d’ mide 60°?
cb
a
d
e’
a’
 a = __________
 c = __________
 e = __________

Más contenido relacionado

Similar a Actividades para segundo grado jose corona

Similar a Actividades para segundo grado jose corona (20)

Clase 3 Ángulos y polígonos.ppt
Clase 3 Ángulos y polígonos.pptClase 3 Ángulos y polígonos.ppt
Clase 3 Ángulos y polígonos.ppt
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
 
Poligonos sesiön
Poligonos  sesiönPoligonos  sesiön
Poligonos sesiön
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
 
guia_metodologica_primaria_09_07.pdf
guia_metodologica_primaria_09_07.pdfguia_metodologica_primaria_09_07.pdf
guia_metodologica_primaria_09_07.pdf
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Ángulos determinados por rectas paralelas cortadas por una secante
Ángulos determinados por rectas paralelas cortadas por una secanteÁngulos determinados por rectas paralelas cortadas por una secante
Ángulos determinados por rectas paralelas cortadas por una secante
 
Folleto geometria
Folleto geometriaFolleto geometria
Folleto geometria
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Problemas O Ejercicios
Problemas O EjerciciosProblemas O Ejercicios
Problemas O Ejercicios
 
Feliz año 2014 alumnos de segundo grado
Feliz año  2014 alumnos de segundo gradoFeliz año  2014 alumnos de segundo grado
Feliz año 2014 alumnos de segundo grado
 
Clase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.pptClase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.ppt
 
236955597531a9e4db14a6024360d55ce10a5ec1d04e5257e41b
236955597531a9e4db14a6024360d55ce10a5ec1d04e5257e41b236955597531a9e4db14a6024360d55ce10a5ec1d04e5257e41b
236955597531a9e4db14a6024360d55ce10a5ec1d04e5257e41b
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
 
Modulo angulos triangulos
Modulo angulos triangulosModulo angulos triangulos
Modulo angulos triangulos
 

Más de betysaflorcavernicola

Actividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octuActividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octubetysaflorcavernicola
 
Actividad 3 para primer grado prof corona
Actividad 3 para primer grado  prof coronaActividad 3 para primer grado  prof corona
Actividad 3 para primer grado prof coronabetysaflorcavernicola
 
Actividad 2 para primer grado prof corona
Actividad 2 para primer grado prof coronaActividad 2 para primer grado prof corona
Actividad 2 para primer grado prof coronabetysaflorcavernicola
 
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-corrección
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-correcciónVfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-corrección
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-correcciónbetysaflorcavernicola
 
Actividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose coronaActividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose coronabetysaflorcavernicola
 
Actividades de contingencia primer grado
Actividades de contingencia primer gradoActividades de contingencia primer grado
Actividades de contingencia primer gradobetysaflorcavernicola
 
Actividades de contingencia 2° grado
Actividades de contingencia 2° gradoActividades de contingencia 2° grado
Actividades de contingencia 2° gradobetysaflorcavernicola
 
A g e n d a s e m a n a l estudian provicional
A g e n d a       s e m a n a l   estudian provicionalA g e n d a       s e m a n a l   estudian provicional
A g e n d a s e m a n a l estudian provicionalbetysaflorcavernicola
 
Propuesta de rúbrica para el curso de secundaria
Propuesta de rúbrica para el curso de secundariaPropuesta de rúbrica para el curso de secundaria
Propuesta de rúbrica para el curso de secundariabetysaflorcavernicola
 

Más de betysaflorcavernicola (20)

Actividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octuActividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octu
 
Actividad 3 para primer grado prof corona
Actividad 3 para primer grado  prof coronaActividad 3 para primer grado  prof corona
Actividad 3 para primer grado prof corona
 
Semana 16 20 segundo grado
Semana 16 20 segundo gradoSemana 16 20 segundo grado
Semana 16 20 segundo grado
 
Actividad 2 para primer grado prof corona
Actividad 2 para primer grado prof coronaActividad 2 para primer grado prof corona
Actividad 2 para primer grado prof corona
 
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-corrección
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-correcciónVfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-corrección
Vfinal sem09 13_1017_mate1_sanchez-corrección
 
Actividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose coronaActividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose corona
 
Actividades de contingencia primer grado
Actividades de contingencia primer gradoActividades de contingencia primer grado
Actividades de contingencia primer grado
 
Actividades de contingencia 2° grado
Actividades de contingencia 2° gradoActividades de contingencia 2° grado
Actividades de contingencia 2° grado
 
Reporte act 3° 2 bim
Reporte act 3°  2 bimReporte act 3°  2 bim
Reporte act 3° 2 bim
 
Reporte act 2° 2 periodo
Reporte act 2°  2 periodoReporte act 2°  2 periodo
Reporte act 2° 2 periodo
 
A g e n d a s e m a n a l estudian provicional
A g e n d a       s e m a n a l   estudian provicionalA g e n d a       s e m a n a l   estudian provicional
A g e n d a s e m a n a l estudian provicional
 
Descripcion visita museo
Descripcion visita museoDescripcion visita museo
Descripcion visita museo
 
Propuesta de rúbrica para el curso de secundaria
Propuesta de rúbrica para el curso de secundariaPropuesta de rúbrica para el curso de secundaria
Propuesta de rúbrica para el curso de secundaria
 
Seccion reactivos idea
Seccion reactivos ideaSeccion reactivos idea
Seccion reactivos idea
 
Guia 2011 ceneval
Guia 2011 cenevalGuia 2011 ceneval
Guia 2011 ceneval
 
Cuarta sesion reactivos
Cuarta sesion reactivosCuarta sesion reactivos
Cuarta sesion reactivos
 
Primera sesion reactivos
Primera sesion reactivosPrimera sesion reactivos
Primera sesion reactivos
 
Primera sesion reactivos
Primera sesion reactivosPrimera sesion reactivos
Primera sesion reactivos
 
Primera sesion reactivos
Primera sesion reactivosPrimera sesion reactivos
Primera sesion reactivos
 
Primera sesion reactivos
Primera sesion reactivosPrimera sesion reactivos
Primera sesion reactivos
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Actividades para segundo grado jose corona

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA N°84 “JOSÉ MARTÍ” TURNO VESPETINO MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO PROFESOR JOSÉ GS CORONA GÓMEZ BLOQUE 1 EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. TEMA: FIGURASY CUERPOS. EVALUACIÓN. CUENTA COMO TAREA-EXAMEN CONTENIDO.IDENTIFICACIÓN DE RELACIONES ENTRE LOS ÁNGULOS QUE SE FORMAN ENTRE DOS RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA TRANSVERSAL. JUSTIFICACIÓN DE LAS RELACIONESENTRE LAS MEDIDAS DE LOS ÁNGULOS INTERIORES DE LOS TRIÁNGULOS Y PARALELOGRAMOS. AE. JUSTIFICA LA SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERNOS DE CUALQUIER TRIÁNGULO O POLÍGONO Y UTILIZA ESTA PROPIEDAD EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. ÁNGULOS ENTRE PARALELAS CORTADAS POR UNASECANTE De la intersección de dos paralelas y una secante se forman 8 ángulos cuatro internos y cuatro externos, por la posición que guardan las paralelas respecto a la secante se establecen diversas relaciones de igualdad entre ellos, así podemos encontrar: Ángulos opuestos por el vértice, ángulos formados por la prolongación de las mismas rectas, por lo que son iguales, pero se encuentran a ambos lados del vértice. Ángulos suplementarios son los ángulos que al sumarlos dan 180º y pueden encontrarse juntos o separados. Ángulos adyacentes, son los ángulos que comparten el mismo vértice y uno de sus lados Ángulos correspondientes son ángulos iguales localizados en el mismo lado de la secante, en diferentes paralelas, uno es interno y otro externo. Ángulos alternos, pueden ser internos o externos, son iguales y se localizan en la parte interna o externa de las paralelas uno de un lado y otro lado de la secante. Ángulos colaterales, pueden ser internos o externos son suplementarios y se encuentran en el mismo lado de la secante. Algunos de los ángulos que se han mencionado anteriormente los podemos distinguir a continuación. Si l1 ll l2 a) cuatro ángulos internos 2, 3, 6 y 7 b) cuatro ángulos externos 1, 5, 4, 8 m 1 2 c) por su posición  1 es opuesto por el vértice de  6 3 4 d) por su posición  1 es correspondiente de  3 5 6 7 8 e)  5 es alterno externo de  4 f)  6 es colateral interno de  7 g)  2 es alterno interno de  7 l1 l2 Ángulos Ángulos Ángulos Ángulos Ángulos correspondientes alternos internos alternos externos colaterales internos colaterales externos  1 =  3  2 =  7  1 =  8  2 +  3 = 180°  1 +  4 = 180°  2 =  4  6 =  3  5 =  4  6 +  7 = 180°  5 +  8 = 180°  5 =  7  6 =  8
  • 2. Ejercicio 1 CADA PREGUNTATIENE UN VALOR DE 0.5 PUNTOS Observa la figura siguiente y después, contesta a las preguntas siguientes: 1. ¿Cómo se llaman son los ángulos 1 y 2? 2. ¿Cómo podemos llamar a los ángulos 1 y 4? 3. ¿Son suplementarios los ángulos 2 y 4? 4. ¿Son iguales los ángulos 2 y 3? ¿Por qué? 5. ¿Son correspondientes los ángulos 3 y 7? 6. ¿Cómo son los ángulos 4 y 6? 7. ¿El ángulo 6 es correspondiente al ángulo 3? 8. ¿Son iguales los ángulos 5 y 8? ¿Por qué? 9. ¿Cómo puedes llamarles a los ángulos 1 y 8? 10. ¿Son alternos internos los ángulos 5 y 6? Ejercicio 2 CADA REACTIVO TIENE UN VALOR DE 0.5 PUNTOS Considera que las rectas PQ y RS son paralelas, calcula y anota las medidas de ángulos que hacen falta. 112º ∢a = __________ ∢b = __________ ∢c = __________ ∢d = __________ ∢e = __________ ∢f = ___________ ∢g =___________ ∢h = __________ R 47º
  • 3. Ejercicio 3 CADA REACTIVO TIENE UN VALOR DE 0.66 PUNTOS ¿Cuánto miden los ángulos internos a, c y e del triángulo que aparece en la siguiente ilustración, si el ángulo b’ mide 45° y el ángulo d’ mide 60°? cb a d e’ a’  a = __________  c = __________  e = __________