SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE REPASO UNDS. 1 a 6 (1ª y 2ª EVALUACIÓN)
MATEMÁTICAS 4º ESO C
1ª eval. de la act. 1 a la 20 / 2ª eval. de la act. 21 a la 40.
1. a). Si π = 3’14159265… y tomamos como aproximación 3’1415, ¿cuál es una cota del error absoluto
cometido?
b). Al medir un objeto con una regla obtenemos 46 cm. Si esta aproximación tiene una cota de error de
50 mm, ¿entre qué valores estará la longitud exacta del objeto?
2. Realiza las siguientes operaciones con la calculadora y expresa los resultados en notación científica.
a).      22
1073'6:10421'3
b).     643
101'3107'4
c). 11
45,4 =
d). 7
12
=
3. Si consideramos 90’46 como aproximación de 90’4586712 y 12’031 como aproximación de
12’0312456 indica razonadamente cuál de las dos aproximaciones es mejor (ten en cuenta que será
mejor aproximación la que tenga menor error relativo).
4.
a). Expresa con todas las cifras los siguientes números:
i) 3’4501·105
=
ii) -1’0008·10-3
=
b). Efectúa sin calculadora y expresa el resultado en potencias de 10.
i) 0’00001-4
·10002
=
ii) 0’13
:100-5
=
5. Efectúa las siguientes operaciones con potencias:
a).    5
1
23
2:2
b). 


















3
2
3
2
3
2 3
1
2
=
6. Racionaliza las siguientes expresiones:
a).
5 2
3
1
=
b). 
 35
3
7. Calcula los siguientes logaritmos:
a). 3
10log
b). 
2
16
log2
8. Efectúa las siguientes operaciones con radicales:  2772
5
2
7425
9. Extrae factores y efectúa las siguientes operaciones con radicales:
 1287108
5
2
147
3
4
325
10. Extrae factores y simplifica 


3 9
47
4
2
a
a
11. Indica cuáles de las siguientes igualdades son ciertas y cuáles no. Justifica las respuestas.
a). 2
1
2
4
33  b).   222
5353 
c). 63 3
77  d).  
16
1
4
2


12. Completa la siguiente tabla e indica si la proporcionalidad es directa o inversa:
A 4 16 3 8
B 24 6 4 12
13. La piscina de adultos de un polideportivo tiene una capacidad de 168 m3 y 6 grifos, que abiertos
simultáneamente, la llenan en 12 horas. La piscina infantil tiene una capacidad de 28 m3 y 2 únicos
grifos. ¿Cuánto tiempo tardarán éstos en llenarla abiertos simultáneamente?
14. Las obras de un estadio deportivo han costado 3.150.000 €, y la deben pagar los ayuntamientos A, B y
C de manera proporcional a su número de habitantes, que son 800, 625 y 575. ¿Cuánto le corresponde
pagar a cada uno?
15. Tres amigos, Luis, María y Felipe compran juntos un décimo de lotería de 30 euros. Luís juega 12
euros, María 10 euros y Felipe 8 euros. El décimo resulta premiado con 74.000 euros. ¿Cuánto le
corresponde a cada uno si reparten el premio inversamente proporcional a lo que han aportado?
16. ¿Cuál es el precio final de un móvil que se vende a 79 €, a los que se le añade un IGIC del 7% y se
aplica un descuento del 10%?
17. a). Calcula el capital acumulado que resulta de ingresar en un banco 2000 € al 6 % de interés simple
durante 7 años.
b). ¿Cuál es el interés aplicado en un préstamo de 5000 € a 4 años, si el coste total es de 7000 €?
18.
a). ¿Qué tanto por ciento equivale a la proporción que indica que dos de cada tres estudiantes de
secundaria tiene móvil?
b). El 40% de los asistentes a un concierto son menores de edad. El resto, 540 asistentes, son adultos
¿cuántas personas asistieron al concierto?
19. Calcula el capital acumulado que resulta de ingresar en un banco 2000 euros al 6 % de interés
compuesto durante 7 años.
20. Determina la población que de Las Palmas de Gran Canaria en el 2020, si actualmente hay 450.000
habitantes y se espera que aumente a un ritmo del 1’5% anual.
ACTIVIDADES DE REPASO UNDS. 4, 5, 6 MATEMÁTICAS A
2ª EVALUACIÓN
21. Resuelve: a).
 
24
82
6
2
12
42 

 x
x
x
b).
4
62
15
5
92 

 x
x
x
c).   11
12
5
3
2
2
1


x
x
22. Resuelve: a).  27332
 xxx b).   842 224
 xxx ·
23. Resuelve:   223252  xxx
24. Resuelve por el método que prefieras, explicando los pasos: a).
 











8
2
13
3
3
2
3
12
y
x
yx
b).






13
022
yx
yx
25. Una habitación de planta rectangular tiene un perímetro de 28 m y la diagonal mide 10m. Halla las
dimensiones de la habitación.
26. Un ciclista realiza un recorrido de 80 km a una velocidad constante. Si duplica su velocidad, tarda una
hora menos en hacer el mismo recorrido. ¿A qué velocidad circula?
27. Resuelve las siguientes inecuaciones lineales con una incógnita y expresa las soluciones de todas las
formas que conozcas: a). 515
3
5

x
b).
7
2
5
4
5 xx


c). x
xx




1
8
24
10
2
28. Halla gráficamente las soluciones de la siguiente inecuación e indica cinco soluciones particulares de la
misma:
  yx 1
3
2
29. Resuelve los siguientes sistemas de inecuaciones y representa gráficamente las soluciones:
a).





793
1645
xx
xx
b). xxx 2141726 
30. Halla gráficamente las soluciones del siguiente sistema de inecuaciones.
  





5612
3
2
yx
y
x
31. Calcula las posibles dimensiones de la altura de un rectángulo, si sabemos que la base la supera en 5 cm
y que su perímetro no supera los 26 cm.
32.
33. Calcula la razón de semejanza de dos prismas de base hexagonal, uno de los cuales tiene un volumen
de 374,12cm3
y el otro tiene una base cuyos lados miden 8cm; la apotema 6,93cm y la altura es de
18cm.
34. Las habitaciones de Luis y María son semejantes con razón de semejanza
4
3
. Luis tiene la habitación
más pequeña; su superficie es de 9 m2
. ¿Qué superficie tiene la habitación de María?
2
3
k
35. Las áreas de dos polígonos semejantes son 36 m2
y 100 cm2
. Determina la razón de semejanza entre los
polígonos que transforma el menor en el mayor.
36. Los puntos A (0,3), B (3,5), C (4, 1) y D (1, 1) determinan los vértices de un polígono de 4 lados. Halla
las coordenadas del polígono semejante a ABCD, obtenido mediante una traslación de vector  1,5

v ,
y a continuación una homotecia de centro (1,0) y razón k = -2.
37. Completa la construcción de la figura para determinar el cuadrilátero que resulta de componer la homotecia dada
por la simetría de eje e, sabiendo que A’ dista de O, 1,5 veces la distancia de O a A.
a). ¿Cómo son los ángulos de los cuadriláteros?¿Y sus lados?
b). ¿Cuál es la razón de semejanza?
A’DA
B C
O
A’’
e
38. Aplica al triángulo ABC un giro de centro el vérice A y ángulo 180º y, a continuación, una homotecia de
centro el punto O y razón k = -3.
39. La escala de un mapa es 1:50000.
a). ¿Cuál es la distancia real entre dos poblaciones que en el mapa están separadas por 7 cm?
b). ¿A qué distancia estarán en el mapa dos poblaciones que en la realidad distan 10 km?
40. ¿Qué escala tendrá un mapa en el que dos ciudades que en realidad distan 40km están separadas, en el
mapa, por 5cm?
A
B
C
 O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de repaso unds 1 a 7 mat a
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat aActividades de repaso unds 1 a 7 mat a
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat a
FcoJavierMesa
 
Ud10y11 funciones
Ud10y11 funcionesUd10y11 funciones
Ud10y11 funciones
FcoJavierMesa
 
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat bActividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
FcoJavierMesa
 
Ficha repaso finales 4º
Ficha repaso finales 4ºFicha repaso finales 4º
Ficha repaso finales 4º
laura_pjo
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
FcoJavierMesa
 
Acts 3ª eval mat a
Acts 3ª eval mat a Acts 3ª eval mat a
Acts 3ª eval mat a
FcoJavierMesa
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
FcoJavierMesa
 
4 s
4 s4 s
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
FcoJavierMesa
 
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESOActividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
FcoJavierMesa
 
Ficha repaso tema 12
Ficha repaso tema 12Ficha repaso tema 12
Ficha repaso tema 12
laura_pjo
 
Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
laura_pjo
 
3 s f
3 s f3 s f
Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
laura_pjo
 
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 matActividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
FcoJavierMesa
 
5 s f
5 s f5 s f
Ud2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicalesUd2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicales
FcoJavierMesa
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Luis Cañedo Cortez
 
Vectores
VectoresVectores

La actualidad más candente (20)

Actividades de repaso unds 1 a 7 mat a
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat aActividades de repaso unds 1 a 7 mat a
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat a
 
Ud10y11 funciones
Ud10y11 funcionesUd10y11 funciones
Ud10y11 funciones
 
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat bActividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
 
Ficha repaso finales 4º
Ficha repaso finales 4ºFicha repaso finales 4º
Ficha repaso finales 4º
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 
Acts 3ª eval mat a
Acts 3ª eval mat a Acts 3ª eval mat a
Acts 3ª eval mat a
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
 
4 s
4 s4 s
4 s
 
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
 
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESOActividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
 
Ficha repaso tema 12
Ficha repaso tema 12Ficha repaso tema 12
Ficha repaso tema 12
 
Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
 
3 s f
3 s f3 s f
3 s f
 
Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
 
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 matActividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
 
5 s f
5 s f5 s f
5 s f
 
Ud2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicalesUd2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicales
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Destacado

Funciones I
Funciones IFunciones I
Funciones I
FcoJavierMesa
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
FcoJavierMesa
 
Ud1 números racionales e irracionales
Ud1 números racionales e irracionalesUd1 números racionales e irracionales
Ud1 números racionales e irracionales
FcoJavierMesa
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
FcoJavierMesa
 
Operaciones con números racionales
Operaciones con números racionalesOperaciones con números racionales
Operaciones con números racionales
FcoJavierMesa
 
Identidades notables
Identidades notables Identidades notables
Identidades notables
FcoJavierMesa
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 3º
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 3ºActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 3º
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 3º
FcoJavierMesa
 
Ud6 sucesiones y progresiones
Ud6 sucesiones y progresionesUd6 sucesiones y progresiones
Ud6 sucesiones y progresiones
FcoJavierMesa
 
Ud3 polinomios
Ud3 polinomiosUd3 polinomios
Ud3 polinomios
FcoJavierMesa
 
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitasEjercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
FcoJavierMesa
 
Números enteros
Números enteros Números enteros
Números enteros
FcoJavierMesa
 
Resolver las ecuaciones de primer grado
Resolver las ecuaciones de primer grado Resolver las ecuaciones de primer grado
Resolver las ecuaciones de primer grado
FcoJavierMesa
 
Ud4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemasUd4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemas
FcoJavierMesa
 
Números enteros y operaciones
Números enteros y operacionesNúmeros enteros y operaciones
Números enteros y operaciones
FcoJavierMesa
 
Ecuaciones 1º grado
Ecuaciones 1º gradoEcuaciones 1º grado
Ecuaciones 1º grado
FcoJavierMesa
 
Estadística unidimensional y bidimensional
Estadística unidimensional y bidimensional Estadística unidimensional y bidimensional
Estadística unidimensional y bidimensional
FcoJavierMesa
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
FcoJavierMesa
 
Potencias y radicales
Potencias y radicales Potencias y radicales
Potencias y radicales
FcoJavierMesa
 
Ejercicios resueltos de estadística bidimensional.
Ejercicios resueltos de estadística bidimensional.Ejercicios resueltos de estadística bidimensional.
Ejercicios resueltos de estadística bidimensional.
FcoJavierMesa
 
Unidad 2 Potencias y radicales
Unidad 2 Potencias y radicalesUnidad 2 Potencias y radicales
Unidad 2 Potencias y radicales
FcoJavierMesa
 

Destacado (20)

Funciones I
Funciones IFunciones I
Funciones I
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
 
Ud1 números racionales e irracionales
Ud1 números racionales e irracionalesUd1 números racionales e irracionales
Ud1 números racionales e irracionales
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Operaciones con números racionales
Operaciones con números racionalesOperaciones con números racionales
Operaciones con números racionales
 
Identidades notables
Identidades notables Identidades notables
Identidades notables
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 3º
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 3ºActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 3º
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 3º
 
Ud6 sucesiones y progresiones
Ud6 sucesiones y progresionesUd6 sucesiones y progresiones
Ud6 sucesiones y progresiones
 
Ud3 polinomios
Ud3 polinomiosUd3 polinomios
Ud3 polinomios
 
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitasEjercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
 
Números enteros
Números enteros Números enteros
Números enteros
 
Resolver las ecuaciones de primer grado
Resolver las ecuaciones de primer grado Resolver las ecuaciones de primer grado
Resolver las ecuaciones de primer grado
 
Ud4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemasUd4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemas
 
Números enteros y operaciones
Números enteros y operacionesNúmeros enteros y operaciones
Números enteros y operaciones
 
Ecuaciones 1º grado
Ecuaciones 1º gradoEcuaciones 1º grado
Ecuaciones 1º grado
 
Estadística unidimensional y bidimensional
Estadística unidimensional y bidimensional Estadística unidimensional y bidimensional
Estadística unidimensional y bidimensional
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Potencias y radicales
Potencias y radicales Potencias y radicales
Potencias y radicales
 
Ejercicios resueltos de estadística bidimensional.
Ejercicios resueltos de estadística bidimensional.Ejercicios resueltos de estadística bidimensional.
Ejercicios resueltos de estadística bidimensional.
 
Unidad 2 Potencias y radicales
Unidad 2 Potencias y radicalesUnidad 2 Potencias y radicales
Unidad 2 Potencias y radicales
 

Similar a Actividades de repaso unds 1 a 6 mat a

Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
FcoJavierMesa
 
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat bActividades de repaso unds 1 a 6 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
FcoJavierMesa
 
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat A
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat AActividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat A
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat A
FcoJavierMesa
 
problemas matemáticos
problemas matemáticosproblemas matemáticos
problemas matemáticos
AndresEspinoza62
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
Carlos Guerrero
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
Saul Duque
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat bActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
FcoJavierMesa
 
Actividades de verano 2017
Actividades de verano 2017Actividades de verano 2017
Actividades de verano 2017
ydiazp
 
Mate 2013 1
Mate 2013 1Mate 2013 1
Mate 2013 1
David Espinoza
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat aActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
FcoJavierMesa
 
Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"
Joseph Antony
 
Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
JEDANNIE Apellidos
 
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
MCMurray
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
Elisban Jeffersson
 
Bimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestreBimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestre
dianichus
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17
ydiazp
 
Hoja problemas 6
Hoja problemas 6Hoja problemas 6
Hoja problemas 6
gruposietetarde
 
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
Guía 2   magnitudes y reparto proporcionalGuía 2   magnitudes y reparto proporcional
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
andres cuellar
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
Elisban Jeffersson
 
Ejercicios FuncióN AfíN
Ejercicios FuncióN AfíNEjercicios FuncióN AfíN
Ejercicios FuncióN AfíN
Carmen Mourelle
 

Similar a Actividades de repaso unds 1 a 6 mat a (20)

Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
 
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat bActividades de repaso unds 1 a 6 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
 
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat A
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat AActividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat A
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat A
 
problemas matemáticos
problemas matemáticosproblemas matemáticos
problemas matemáticos
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat bActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
 
Actividades de verano 2017
Actividades de verano 2017Actividades de verano 2017
Actividades de verano 2017
 
Mate 2013 1
Mate 2013 1Mate 2013 1
Mate 2013 1
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat aActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
 
Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"
 
Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
 
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
Bimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestreBimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestre
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17
 
Hoja problemas 6
Hoja problemas 6Hoja problemas 6
Hoja problemas 6
 
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
Guía 2   magnitudes y reparto proporcionalGuía 2   magnitudes y reparto proporcional
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
Ejercicios FuncióN AfíN
Ejercicios FuncióN AfíNEjercicios FuncióN AfíN
Ejercicios FuncióN AfíN
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Actividades de repaso unds 1 a 6 mat a

  • 1. ACTIVIDADES DE REPASO UNDS. 1 a 6 (1ª y 2ª EVALUACIÓN) MATEMÁTICAS 4º ESO C 1ª eval. de la act. 1 a la 20 / 2ª eval. de la act. 21 a la 40. 1. a). Si π = 3’14159265… y tomamos como aproximación 3’1415, ¿cuál es una cota del error absoluto cometido? b). Al medir un objeto con una regla obtenemos 46 cm. Si esta aproximación tiene una cota de error de 50 mm, ¿entre qué valores estará la longitud exacta del objeto? 2. Realiza las siguientes operaciones con la calculadora y expresa los resultados en notación científica. a).      22 1073'6:10421'3 b).     643 101'3107'4 c). 11 45,4 = d). 7 12 = 3. Si consideramos 90’46 como aproximación de 90’4586712 y 12’031 como aproximación de 12’0312456 indica razonadamente cuál de las dos aproximaciones es mejor (ten en cuenta que será mejor aproximación la que tenga menor error relativo). 4. a). Expresa con todas las cifras los siguientes números: i) 3’4501·105 = ii) -1’0008·10-3 = b). Efectúa sin calculadora y expresa el resultado en potencias de 10. i) 0’00001-4 ·10002 = ii) 0’13 :100-5 = 5. Efectúa las siguientes operaciones con potencias: a).    5 1 23 2:2 b).                    3 2 3 2 3 2 3 1 2 = 6. Racionaliza las siguientes expresiones: a). 5 2 3 1 = b).   35 3 7. Calcula los siguientes logaritmos: a). 3 10log b).  2 16 log2 8. Efectúa las siguientes operaciones con radicales:  2772 5 2 7425 9. Extrae factores y efectúa las siguientes operaciones con radicales:  1287108 5 2 147 3 4 325 10. Extrae factores y simplifica    3 9 47 4 2 a a
  • 2. 11. Indica cuáles de las siguientes igualdades son ciertas y cuáles no. Justifica las respuestas. a). 2 1 2 4 33  b).   222 5353  c). 63 3 77  d).   16 1 4 2   12. Completa la siguiente tabla e indica si la proporcionalidad es directa o inversa: A 4 16 3 8 B 24 6 4 12 13. La piscina de adultos de un polideportivo tiene una capacidad de 168 m3 y 6 grifos, que abiertos simultáneamente, la llenan en 12 horas. La piscina infantil tiene una capacidad de 28 m3 y 2 únicos grifos. ¿Cuánto tiempo tardarán éstos en llenarla abiertos simultáneamente? 14. Las obras de un estadio deportivo han costado 3.150.000 €, y la deben pagar los ayuntamientos A, B y C de manera proporcional a su número de habitantes, que son 800, 625 y 575. ¿Cuánto le corresponde pagar a cada uno? 15. Tres amigos, Luis, María y Felipe compran juntos un décimo de lotería de 30 euros. Luís juega 12 euros, María 10 euros y Felipe 8 euros. El décimo resulta premiado con 74.000 euros. ¿Cuánto le corresponde a cada uno si reparten el premio inversamente proporcional a lo que han aportado? 16. ¿Cuál es el precio final de un móvil que se vende a 79 €, a los que se le añade un IGIC del 7% y se aplica un descuento del 10%? 17. a). Calcula el capital acumulado que resulta de ingresar en un banco 2000 € al 6 % de interés simple durante 7 años. b). ¿Cuál es el interés aplicado en un préstamo de 5000 € a 4 años, si el coste total es de 7000 €? 18. a). ¿Qué tanto por ciento equivale a la proporción que indica que dos de cada tres estudiantes de secundaria tiene móvil? b). El 40% de los asistentes a un concierto son menores de edad. El resto, 540 asistentes, son adultos ¿cuántas personas asistieron al concierto? 19. Calcula el capital acumulado que resulta de ingresar en un banco 2000 euros al 6 % de interés compuesto durante 7 años. 20. Determina la población que de Las Palmas de Gran Canaria en el 2020, si actualmente hay 450.000 habitantes y se espera que aumente a un ritmo del 1’5% anual. ACTIVIDADES DE REPASO UNDS. 4, 5, 6 MATEMÁTICAS A 2ª EVALUACIÓN 21. Resuelve: a).   24 82 6 2 12 42    x x x b). 4 62 15 5 92    x x x c).   11 12 5 3 2 2 1   x x 22. Resuelve: a).  27332  xxx b).   842 224  xxx · 23. Resuelve:   223252  xxx
  • 3. 24. Resuelve por el método que prefieras, explicando los pasos: a).              8 2 13 3 3 2 3 12 y x yx b).       13 022 yx yx 25. Una habitación de planta rectangular tiene un perímetro de 28 m y la diagonal mide 10m. Halla las dimensiones de la habitación. 26. Un ciclista realiza un recorrido de 80 km a una velocidad constante. Si duplica su velocidad, tarda una hora menos en hacer el mismo recorrido. ¿A qué velocidad circula? 27. Resuelve las siguientes inecuaciones lineales con una incógnita y expresa las soluciones de todas las formas que conozcas: a). 515 3 5  x b). 7 2 5 4 5 xx   c). x xx     1 8 24 10 2 28. Halla gráficamente las soluciones de la siguiente inecuación e indica cinco soluciones particulares de la misma:   yx 1 3 2 29. Resuelve los siguientes sistemas de inecuaciones y representa gráficamente las soluciones: a).      793 1645 xx xx b). xxx 2141726  30. Halla gráficamente las soluciones del siguiente sistema de inecuaciones.         5612 3 2 yx y x 31. Calcula las posibles dimensiones de la altura de un rectángulo, si sabemos que la base la supera en 5 cm y que su perímetro no supera los 26 cm. 32. 33. Calcula la razón de semejanza de dos prismas de base hexagonal, uno de los cuales tiene un volumen de 374,12cm3 y el otro tiene una base cuyos lados miden 8cm; la apotema 6,93cm y la altura es de 18cm. 34. Las habitaciones de Luis y María son semejantes con razón de semejanza 4 3 . Luis tiene la habitación más pequeña; su superficie es de 9 m2 . ¿Qué superficie tiene la habitación de María? 2 3 k
  • 4. 35. Las áreas de dos polígonos semejantes son 36 m2 y 100 cm2 . Determina la razón de semejanza entre los polígonos que transforma el menor en el mayor. 36. Los puntos A (0,3), B (3,5), C (4, 1) y D (1, 1) determinan los vértices de un polígono de 4 lados. Halla las coordenadas del polígono semejante a ABCD, obtenido mediante una traslación de vector  1,5  v , y a continuación una homotecia de centro (1,0) y razón k = -2. 37. Completa la construcción de la figura para determinar el cuadrilátero que resulta de componer la homotecia dada por la simetría de eje e, sabiendo que A’ dista de O, 1,5 veces la distancia de O a A. a). ¿Cómo son los ángulos de los cuadriláteros?¿Y sus lados? b). ¿Cuál es la razón de semejanza? A’DA B C O A’’ e
  • 5. 38. Aplica al triángulo ABC un giro de centro el vérice A y ángulo 180º y, a continuación, una homotecia de centro el punto O y razón k = -3. 39. La escala de un mapa es 1:50000. a). ¿Cuál es la distancia real entre dos poblaciones que en el mapa están separadas por 7 cm? b). ¿A qué distancia estarán en el mapa dos poblaciones que en la realidad distan 10 km? 40. ¿Qué escala tendrá un mapa en el que dos ciudades que en realidad distan 40km están separadas, en el mapa, por 5cm? A B C  O