SlideShare una empresa de Scribd logo
P - 1
Examen Final - Tercer Grado de Secundaria
1. Tres agricultores decidieron cultivar sus terrenos
cuyas dimensiones son 20 hectáreas, 15 hectáreas y
11 hectáreas, respectivamente; pero antes de
empezar contrataron a un peón para que les ayude
con el trabajo y así todos trabajaron por igual.
¿Cuánto dinero recibió uno de los agricultores, si el
peón recibió S/.506 más que este agricultor?
A) S/.23 B) S/.30
C) S/.22 D) S/.40
2. Dadas dos magnitudes A y B se cumple lo siguiente:
A IP B2
para B ≤ 12
A IP B para 12 ≤ B ≤ 14
A DP B3
para 14 ≤ B
Si el valor de A es 63 cuando B es 8 y el valor de A
es x cuando B es 21, además, f es una función lineal
que pasa por el origen y g una función hiperbólica,
tal que
f(f(f(189)))+f(x)=110
g(x)+g(g(27))=
82
3
halle f(18)+g(g(8)).
A) 12,5 B) 38
C) 44 D) 20
3. En cierto colegio se eligió un aula de tercer año
de secundaria y se encuestó a sus estudiantes
preguntándoles: ¿Cuántas veces han visitado el
museo el año pasado? Las respuestas aparecen en
la siguiente tabla (b=2a):
# visitas # alumnos
0 - a ab
b - 4 ba
5 - 6 d–1
c - 8 a+b+c
d - a0 c–3
Si p es el número de alumnos que han visitado el
museo menos de 2b veces, además, q es la cantidad
de alumnos que han ido más de c veces, calcule
p+q.
A) 42 B) 35
C) 47 D) 34
4. Con los sueldos de N empleados se forma una tabla
de distribución simétrica, en la que encontramos lo
siguiente:
• 7 intervalos de ancho de clase común.
• El límite inferior del segundo intervalo es 510.
• f4, f1 y f2 forman una P.A. estrictamente creciente
y MA(f1; f2; f4)=4.
• x5=720
• H5=0,80
Calcule la suma de los valores de N.
A) 150 B) 210
C) 105 D) 130
PP
TEMATEMA
Tercer Grado de Secundaria
P - 2
Concurso Nacional de Matemática CÉSAR VALLEJO 2008
5. Si en el histograma que se muestra la media es 60,
calcule la mediana.
fi
xi20 90
k
20
3k
(Considere que todos los intervalos tienen un ancho
común de clase)
A) 63 4, B) 74,4
C) 64 4, D) 73 4,
6. El siguiente conjunto muestra las pendientes de 8
rectas en el plano.
− − −{ }2
4
3
1
2
0
1
2
3
4
3 4; ; ; ; ; ; ;
¿Cuál es la probabilidad de que al seleccionar
3 rectas dos de ellas sean perpendiculares?
A) 1
28
B)
3
4
C)
3
14
D)
1
4
7. Cuatro señoritas ingresan juntas a un consultorio
médico, una de ellas es Valery. Si en la sala de
espera solo hay 3 asientos disponibles, ¿cuál es la
probabilidad de que Valery se quede sin asiento?
A) 1/3 B) 1/4
C) 2/3 D) 1/2
8. De un grupo de n personas son seleccionadas 5, y
la probabilidad de que 3 de ellas estén siempre en
el grupo seleccionado es 1/22. Si de los números de
tres cifras que son n
o
se eligen 2 números al azar,
¿cuál es la probabilidad de que sólo uno de ellos sea
divisible por 5?
A)
40
89
B)
6
37
C)
12
37
D)
1
5
9. Sean las siguientes desigualdades:
–4 < x < 3; y > 2
Halle la variación de f(x; y)=
x
y
2
.
A) 〈0; 8〉 B)
1
4
16;
C) [0; 8〉 D) [0; 16〉
10.En la siguiente ecuación cuadrática
(x+1)(x–1)=3x–2, en la cual x1 y x2 son sus raíces,
halle el valor de
x x x x x x
x x
x x x x
1 2 1 2 1
5
2
5
1
4
2
4
2 1 1 2 2+( ) +( )+ + −
+
A) 15 B) 20
C) 3/4 D) 3
11.Considere la inecuación en x, 2 mx–n > 0, m y n
reales (fijos), de conjunto solución
S={x ∈R/x2
+1>0}
Resuelva la inecuación lineal n–nx ≥ 0 e indique la
proposición correcta.
A) Las soluciones pueden ser negativas.
B) La suma de las tres mayores soluciones enteras es cero.
C) La suma de las tres menores soluciones enteras
es seis.
D) La menor solución entera es dos.
12.Respecto a la inecuación cuadrática
x2
–λx+1 < 0; –1 ≤ λ ≤ 1
de conjunto solución S, indique lo correcto.
A) S=φ B) S=R
C) S=[–1; 1] D) S=R–
P - 3
Examen Final - Tercer Grado de Secundaria
13.Indique verdadero (V) o falso (F).
I. Si |x| < 2, entonces,
1 1
2
1
2x
∈ − ; .
II. Si –1 < x < 2, entonces, –1 ≤ x2
–1 < 3.
III. Si x > 0, entonces, 0
1
1
32
<
+ +
≤
x
x x
.
IV. Si x < 1
2
, entonces,
1
x
> 2.
A) FVFV B) FVVF
C) VVVV D) VVVF
14.Si {α; β} es el conjunto solución de la siguiente
ecuación:
x
x x x2
2 2 2
2 1 4 1 8 1
1 2 3
+
−
+
−
+
−
+ =
( ) ( ) ( )
! ! !
…
e2
+(x+1)2
–2xe2
; α > β
además
e
x x xx
= + + + +1
1 2 3
2 3
! ! !
…
entonces, calcule el valor de
α
β
.
A) –2 B) –3
C) –1 D) –4
15.Resuelva la siguiente ecuación irracional
1 2 13
− + + =x x
e indique el número de soluciones que presenta.
A) 0 B) 1
C) 2 D) más de 2
16.Indique el conjunto solución de la siguiente
inecuación irracional.
x x
x
2
2
4
6
6 25
+ −
− −
≥ x–8
A) [–3; 2]
B) [–5; 5]
C) [–5; –3] ∪ [2; 5]
D) [–5; –1] ∪ [2; 5]
17.Sean las matrices A=
1 0
1 2
⎛
⎝
⎜
⎞
⎠
⎟ , B y X no singulares tal
que se cumple la igualdad AX·B=|A|·B. Halle X–1
.
A)
1/2 1/2
1/2 1/2−
⎛
⎝
⎜
⎞
⎠
⎟ B)
2 0
2 1
⎛
⎝
⎜
⎞
⎠
⎟
C)
1 0
1/2 1/2−
⎛
⎝
⎜
⎞
⎠
⎟ D)
1/2 0
1/2 1
⎛
⎝
⎜
⎞
⎠
⎟
18.Resuelva
1
1
1
3
2
24 2 4 2 4
x x x x x+ +
+
− +
=
+
e indique la proposición incorrecta.
A) La suma de soluciones es cero.
B) Tiene soluciones enteras.
C) Las soluciones son racionales.
D) Tiene soluciones no reales.
19.Si la inecuación fraccionaria
x y
x x y x z x y z y z
+ −
+ + + + +
6
4 2 2 2
( )( )( )
≥ 0; z > 0
se verifica ∀x∈[α; +∞〉, además, 2 ≤ y ≤ 5, halle el
mínimo valor de α.
A) 6 B) 4
C) 1 D) 5
20.Si al resolver la inecuación
||x2
–x–1|–|2x–4|| ≤ x2
–3x+3
se obtiene como conjunto solución S, entonces,
indique lo correcto.
A) S ⊂ 〈–∞; 2]
B) 〈–1; 1〉 ⊂ S
C) S ⊂
1− 1+⎡
⎣
⎢
⎤
⎦
⎥
5
2
5
2
;
D) S=
1− 1+5
2
5
2
;
P - 4
Concurso Nacional de Matemática CÉSAR VALLEJO 2008
21.Sobre una recta se ubican los puntos A, B y C
(AB > BC), donde M y N son puntos medios de AC y
AB. Si MN=4, calcule BC.
A) 1/2 B) 2
C) 4 D) 8
22.Si L L1 2// , indique lo correcto.
I. α+β–θ=180º
II. θ–α=β
III. β+θ–α=180º
A) I y II B) I y III
C) solo III D) solo II
23.Según el gráfico, AB=AM. Calcule x.
A) 30º
B) 35º
C) 45o
D) 60o
24.En el gráfico, ABCD: cuadrado de centro O, MNPQ:
trapecio isósceles, OM=2(ON) y BH=HC. Calcule x.
A) 30º B) 37º
C) 45º D) 53º
25.Del gráfico se sabe que R= 45 20 5+ . Calcule la
longitud del lado del cuadrado menor.
A) 0,5 B) 5
C) 2 D) 1
Domingo, 26 de octubre de 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
César vallejo 2015
César  vallejo   2015César  vallejo   2015
César vallejo 2015
David Barrenechea Tinoco
 
Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.
Franco Clever
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
Gerson Quiroz
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 8 alg
Semana 8 algSemana 8 alg
Semana 8 alg
N espinoza
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Altlv DC
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
Moisés Apaza Quincho
 
Semana 04 geometria plana 2021
Semana 04   geometria plana 2021Semana 04   geometria plana 2021
Semana 04 geometria plana 2021
elmojsy
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
Franco Choque
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 

La actualidad más candente (20)

Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
 
César vallejo 2015
César  vallejo   2015César  vallejo   2015
César vallejo 2015
 
Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.
 
Balotario de geometria julio 2013 ok
Balotario de geometria julio  2013 okBalotario de geometria julio  2013 ok
Balotario de geometria julio 2013 ok
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
Balotario de geometria julio  2013 seleccionBalotario de geometria julio  2013 seleccion
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
 
Semana 8 alg
Semana 8 algSemana 8 alg
Semana 8 alg
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
 
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
Balotario de geometria junio  2013 seleccionBalotario de geometria junio  2013 seleccion
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
 
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
 
Semana 04 geometria plana 2021
Semana 04   geometria plana 2021Semana 04   geometria plana 2021
Semana 04 geometria plana 2021
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 

Destacado

Ecuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferenciaEcuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferencia
Edinsson R. Javier Villanueva
 
La parábola
La parábola   La parábola
Angulos horizontales
Angulos horizontales Angulos horizontales
Angulos horizontales
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Angulos verticales
Angulos verticalesAngulos verticales
Angulos verticales
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Ecuacion de la elipse
Ecuacion de la elipseEcuacion de la elipse
Ecuacion de la elipse
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Sergio Damian Reinoso Rivadeneira
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
DRJAIMEBRAVO
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Problemas de la circunferencia
Problemas  de la circunferenciaProblemas  de la circunferencia
Problemas de la circunferencia
DRJAIMEBRAVO
 
Tutorial Subir diapositivas a la web
Tutorial Subir diapositivas a la webTutorial Subir diapositivas a la web
Tutorial Subir diapositivas a la web
OEI Capacitación
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
Ar Kroly
 
турбини за камиони
турбини за камионитурбини за камиони
турбини за камиони
softelectronic_store
 
El profesor y sus publicaciones: técnicas bélicas en el entorno web 3.0
El profesor y sus publicaciones: técnicas bélicas en el entorno web 3.0El profesor y sus publicaciones: técnicas bélicas en el entorno web 3.0
El profesor y sus publicaciones: técnicas bélicas en el entorno web 3.0
SocialBiblio
 
Propiedades de la potenciación
Propiedades de la potenciaciónPropiedades de la potenciación
Propiedades de la potenciaciónpampayelau
 

Destacado (20)

Ecuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferenciaEcuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferencia
 
Conversión de los sistemas de numeración
Conversión  de los sistemas de numeraciónConversión  de los sistemas de numeración
Conversión de los sistemas de numeración
 
6 p f
6 p f6 p f
6 p f
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
La parábola
La parábola   La parábola
La parábola
 
Angulos horizontales
Angulos horizontales Angulos horizontales
Angulos horizontales
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
 
6 p
6 p6 p
6 p
 
Angulos verticales
Angulos verticalesAngulos verticales
Angulos verticales
 
Ecuacion de la elipse
Ecuacion de la elipseEcuacion de la elipse
Ecuacion de la elipse
 
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Problemas de la circunferencia
Problemas  de la circunferenciaProblemas  de la circunferencia
Problemas de la circunferencia
 
Tutorial Subir diapositivas a la web
Tutorial Subir diapositivas a la webTutorial Subir diapositivas a la web
Tutorial Subir diapositivas a la web
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
турбини за камиони
турбини за камионитурбини за камиони
турбини за камиони
 
El profesor y sus publicaciones: técnicas bélicas en el entorno web 3.0
El profesor y sus publicaciones: técnicas bélicas en el entorno web 3.0El profesor y sus publicaciones: técnicas bélicas en el entorno web 3.0
El profesor y sus publicaciones: técnicas bélicas en el entorno web 3.0
 
Propiedades de la potenciación
Propiedades de la potenciaciónPropiedades de la potenciación
Propiedades de la potenciación
 

Similar a 3 s f

Unidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionalesUnidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionales
cris253225
 
Banco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticasBanco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticas
nakirapamela1
 
SistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdfSistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
Final
FinalFinal
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
Kevins Huari
 
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdfuni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
deyvisalexviamonte
 
410 jma+ol-03-2017
410 jma+ol-03-2017410 jma+ol-03-2017
410 jma+ol-03-2017
Sandra L. U. Rodriguez
 
Pmad102003
Pmad102003Pmad102003
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
Marco Còngora Gòmez
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Fax6
Fax6Fax6
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 

Similar a 3 s f (20)

Unidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionalesUnidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionales
 
1RA SEMANA
1RA SEMANA 1RA SEMANA
1RA SEMANA
 
Parcial 1 (Repaso 2018)
Parcial 1 (Repaso 2018)Parcial 1 (Repaso 2018)
Parcial 1 (Repaso 2018)
 
Banco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticasBanco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticas
 
SistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdfSistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdf
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Final
FinalFinal
Final
 
2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdfuni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
 
410 jma+ol-03-2017
410 jma+ol-03-2017410 jma+ol-03-2017
410 jma+ol-03-2017
 
Pmad102003
Pmad102003Pmad102003
Pmad102003
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
 
Mate 2013 1
Mate 2013 1Mate 2013 1
Mate 2013 1
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Mat i 3
 
Fax6
Fax6Fax6
Fax6
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
 

Más de Edinsson R. Javier Villanueva

FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docxFUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
Edinsson R. Javier Villanueva
 
MISION Y VISION AIP.docx
MISION Y VISION AIP.docxMISION Y VISION AIP.docx
MISION Y VISION AIP.docx
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOROLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZOLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICOOLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROSOLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROS
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYROOLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERESOLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - SAN AGUSTIN
OLIMPAMER - SAN AGUSTINOLIMPAMER - SAN AGUSTIN
OLIMPAMER - SAN AGUSTIN
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANOOLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESIOLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINASOLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAOLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Sb1 2016 ARITMETICA_01
Sb1 2016 ARITMETICA_01Sb1 2016 ARITMETICA_01
Sb1 2016 ARITMETICA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02Geom2 2014 g_02
Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03Geom3 2014 g_03
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
Edinsson R. Javier Villanueva
 

Más de Edinsson R. Javier Villanueva (20)

FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docxFUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
 
MISION Y VISION AIP.docx
MISION Y VISION AIP.docxMISION Y VISION AIP.docx
MISION Y VISION AIP.docx
 
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOROLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
 
OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07
 
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZOLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
 
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICOOLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
 
OLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROSOLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROS
 
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYROOLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
 
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERESOLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
 
OLIMPAMER - SAN AGUSTIN
OLIMPAMER - SAN AGUSTINOLIMPAMER - SAN AGUSTIN
OLIMPAMER - SAN AGUSTIN
 
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANOOLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
 
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESIOLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
 
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINASOLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
 
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAOLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
Sb1 2016 ARITMETICA_01
Sb1 2016 ARITMETICA_01Sb1 2016 ARITMETICA_01
Sb1 2016 ARITMETICA_01
 
Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01
 
Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02
 
Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

3 s f

  • 1. P - 1 Examen Final - Tercer Grado de Secundaria 1. Tres agricultores decidieron cultivar sus terrenos cuyas dimensiones son 20 hectáreas, 15 hectáreas y 11 hectáreas, respectivamente; pero antes de empezar contrataron a un peón para que les ayude con el trabajo y así todos trabajaron por igual. ¿Cuánto dinero recibió uno de los agricultores, si el peón recibió S/.506 más que este agricultor? A) S/.23 B) S/.30 C) S/.22 D) S/.40 2. Dadas dos magnitudes A y B se cumple lo siguiente: A IP B2 para B ≤ 12 A IP B para 12 ≤ B ≤ 14 A DP B3 para 14 ≤ B Si el valor de A es 63 cuando B es 8 y el valor de A es x cuando B es 21, además, f es una función lineal que pasa por el origen y g una función hiperbólica, tal que f(f(f(189)))+f(x)=110 g(x)+g(g(27))= 82 3 halle f(18)+g(g(8)). A) 12,5 B) 38 C) 44 D) 20 3. En cierto colegio se eligió un aula de tercer año de secundaria y se encuestó a sus estudiantes preguntándoles: ¿Cuántas veces han visitado el museo el año pasado? Las respuestas aparecen en la siguiente tabla (b=2a): # visitas # alumnos 0 - a ab b - 4 ba 5 - 6 d–1 c - 8 a+b+c d - a0 c–3 Si p es el número de alumnos que han visitado el museo menos de 2b veces, además, q es la cantidad de alumnos que han ido más de c veces, calcule p+q. A) 42 B) 35 C) 47 D) 34 4. Con los sueldos de N empleados se forma una tabla de distribución simétrica, en la que encontramos lo siguiente: • 7 intervalos de ancho de clase común. • El límite inferior del segundo intervalo es 510. • f4, f1 y f2 forman una P.A. estrictamente creciente y MA(f1; f2; f4)=4. • x5=720 • H5=0,80 Calcule la suma de los valores de N. A) 150 B) 210 C) 105 D) 130 PP TEMATEMA Tercer Grado de Secundaria
  • 2. P - 2 Concurso Nacional de Matemática CÉSAR VALLEJO 2008 5. Si en el histograma que se muestra la media es 60, calcule la mediana. fi xi20 90 k 20 3k (Considere que todos los intervalos tienen un ancho común de clase) A) 63 4, B) 74,4 C) 64 4, D) 73 4, 6. El siguiente conjunto muestra las pendientes de 8 rectas en el plano. − − −{ }2 4 3 1 2 0 1 2 3 4 3 4; ; ; ; ; ; ; ¿Cuál es la probabilidad de que al seleccionar 3 rectas dos de ellas sean perpendiculares? A) 1 28 B) 3 4 C) 3 14 D) 1 4 7. Cuatro señoritas ingresan juntas a un consultorio médico, una de ellas es Valery. Si en la sala de espera solo hay 3 asientos disponibles, ¿cuál es la probabilidad de que Valery se quede sin asiento? A) 1/3 B) 1/4 C) 2/3 D) 1/2 8. De un grupo de n personas son seleccionadas 5, y la probabilidad de que 3 de ellas estén siempre en el grupo seleccionado es 1/22. Si de los números de tres cifras que son n o se eligen 2 números al azar, ¿cuál es la probabilidad de que sólo uno de ellos sea divisible por 5? A) 40 89 B) 6 37 C) 12 37 D) 1 5 9. Sean las siguientes desigualdades: –4 < x < 3; y > 2 Halle la variación de f(x; y)= x y 2 . A) 〈0; 8〉 B) 1 4 16; C) [0; 8〉 D) [0; 16〉 10.En la siguiente ecuación cuadrática (x+1)(x–1)=3x–2, en la cual x1 y x2 son sus raíces, halle el valor de x x x x x x x x x x x x 1 2 1 2 1 5 2 5 1 4 2 4 2 1 1 2 2+( ) +( )+ + − + A) 15 B) 20 C) 3/4 D) 3 11.Considere la inecuación en x, 2 mx–n > 0, m y n reales (fijos), de conjunto solución S={x ∈R/x2 +1>0} Resuelva la inecuación lineal n–nx ≥ 0 e indique la proposición correcta. A) Las soluciones pueden ser negativas. B) La suma de las tres mayores soluciones enteras es cero. C) La suma de las tres menores soluciones enteras es seis. D) La menor solución entera es dos. 12.Respecto a la inecuación cuadrática x2 –λx+1 < 0; –1 ≤ λ ≤ 1 de conjunto solución S, indique lo correcto. A) S=φ B) S=R C) S=[–1; 1] D) S=R–
  • 3. P - 3 Examen Final - Tercer Grado de Secundaria 13.Indique verdadero (V) o falso (F). I. Si |x| < 2, entonces, 1 1 2 1 2x ∈ − ; . II. Si –1 < x < 2, entonces, –1 ≤ x2 –1 < 3. III. Si x > 0, entonces, 0 1 1 32 < + + ≤ x x x . IV. Si x < 1 2 , entonces, 1 x > 2. A) FVFV B) FVVF C) VVVV D) VVVF 14.Si {α; β} es el conjunto solución de la siguiente ecuación: x x x x2 2 2 2 2 1 4 1 8 1 1 2 3 + − + − + − + = ( ) ( ) ( ) ! ! ! … e2 +(x+1)2 –2xe2 ; α > β además e x x xx = + + + +1 1 2 3 2 3 ! ! ! … entonces, calcule el valor de α β . A) –2 B) –3 C) –1 D) –4 15.Resuelva la siguiente ecuación irracional 1 2 13 − + + =x x e indique el número de soluciones que presenta. A) 0 B) 1 C) 2 D) más de 2 16.Indique el conjunto solución de la siguiente inecuación irracional. x x x 2 2 4 6 6 25 + − − − ≥ x–8 A) [–3; 2] B) [–5; 5] C) [–5; –3] ∪ [2; 5] D) [–5; –1] ∪ [2; 5] 17.Sean las matrices A= 1 0 1 2 ⎛ ⎝ ⎜ ⎞ ⎠ ⎟ , B y X no singulares tal que se cumple la igualdad AX·B=|A|·B. Halle X–1 . A) 1/2 1/2 1/2 1/2− ⎛ ⎝ ⎜ ⎞ ⎠ ⎟ B) 2 0 2 1 ⎛ ⎝ ⎜ ⎞ ⎠ ⎟ C) 1 0 1/2 1/2− ⎛ ⎝ ⎜ ⎞ ⎠ ⎟ D) 1/2 0 1/2 1 ⎛ ⎝ ⎜ ⎞ ⎠ ⎟ 18.Resuelva 1 1 1 3 2 24 2 4 2 4 x x x x x+ + + − + = + e indique la proposición incorrecta. A) La suma de soluciones es cero. B) Tiene soluciones enteras. C) Las soluciones son racionales. D) Tiene soluciones no reales. 19.Si la inecuación fraccionaria x y x x y x z x y z y z + − + + + + + 6 4 2 2 2 ( )( )( ) ≥ 0; z > 0 se verifica ∀x∈[α; +∞〉, además, 2 ≤ y ≤ 5, halle el mínimo valor de α. A) 6 B) 4 C) 1 D) 5 20.Si al resolver la inecuación ||x2 –x–1|–|2x–4|| ≤ x2 –3x+3 se obtiene como conjunto solución S, entonces, indique lo correcto. A) S ⊂ 〈–∞; 2] B) 〈–1; 1〉 ⊂ S C) S ⊂ 1− 1+⎡ ⎣ ⎢ ⎤ ⎦ ⎥ 5 2 5 2 ; D) S= 1− 1+5 2 5 2 ;
  • 4. P - 4 Concurso Nacional de Matemática CÉSAR VALLEJO 2008 21.Sobre una recta se ubican los puntos A, B y C (AB > BC), donde M y N son puntos medios de AC y AB. Si MN=4, calcule BC. A) 1/2 B) 2 C) 4 D) 8 22.Si L L1 2// , indique lo correcto. I. α+β–θ=180º II. θ–α=β III. β+θ–α=180º A) I y II B) I y III C) solo III D) solo II 23.Según el gráfico, AB=AM. Calcule x. A) 30º B) 35º C) 45o D) 60o 24.En el gráfico, ABCD: cuadrado de centro O, MNPQ: trapecio isósceles, OM=2(ON) y BH=HC. Calcule x. A) 30º B) 37º C) 45º D) 53º 25.Del gráfico se sabe que R= 45 20 5+ . Calcule la longitud del lado del cuadrado menor. A) 0,5 B) 5 C) 2 D) 1 Domingo, 26 de octubre de 2008