SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 1º FECHA: 12/07/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
El sustantivo y su clasificación
I. Identifica y subraya en el texto los sustantivos propios y comunes. Subráyalos.
TEXTO 1
Cuenta una antigua fábula india que había un ratón que estaba siempre angustiado, porque tenía miedo del gato. Un
mago se compadeció de él y lo convirtió... en gato.
Pero entonces empezó a sentir miedo del perro. De modo que el mago lo convirtió en perro. Luego empezó a sentir
miedo de la pantera, y el mago lo convirtió en pantera.
Con lo cual comenzó a temer al cazador.
Llegando a este punto, el mago se dio por vencido y volvió a convertirlo en ratón, diciéndole: “Nada de lo que haga por
ti va a servirte de ayuda, porque siempre tendrás el corazón de un ratón.”
II. Forma el femenino de los siguientes sustantivos
1. El marqués ___________________ 8. El ciervo ___________________
2. El vampiro ___________________ 9. El jabalí ___________________
3. El carnero ___________________ 10. El padrastro ___________________
4. El poeta ___________________ 11. El colegial ___________________
III. Forma el plural de los siguientes sustantivos
1. El álbum ___________________ 9. El lord ___________________
2. El hipérbaton __________________ 10. El bisturí ___________________
3. El bloc ___________________ 11. El zigzag ___________________
4. El no ___________________
IV. Transforma los siguientes sustantivos a lo que se indica.
A. Femenino plural
a) Un rey poderoso _________________________________________________
b) Mi apreciado amigo _________________________________________________
c) Ese empleado hábil _________________________________________________
B) Masculino singular
a) Las frutas maduras _________________________________________________
b) Esas madres sacrificadas _________________________________________________
c) Unas obreras madrugadoras _________________________________________________
V. Reemplaza el sustantivo subrayado por la palabra entre paréntesis. Realiza los cambios de concordancia
conveniente.
a) ¡Qué interesante y ameno programa! (funciones)
_____________________________________________________________________________
b) Es un circo espléndido. (orquestal)
______________________________________________________________________________
c) Qué bueno debía ser esa criatura tan callada y delgaducha. (niños)
______________________________________________________________________________
VI. Subraya los sustantivos que encuentres en las siguientes oraciones.
a) En el año de nuestro señor, Wallas, se sacrificó por su país.
b) Si la libertad es morir, entonces la muerte es redención eterna.
c) Si tienes miedo, entonces no podrás pensar sino en tu miedo.
d) La inmortalidad es más un dolor que un regalo de la providencia.
e) Por amor, él fue capaz de todo incluso de la propia renuncia a ella.
f) Todos los viajantes se sentían muy entusiasmados con la aventura.
VII. Escribe el sustantivo individual de los siguientes sustantivos colectivos.
a) Archipiélago ..........................................
b) Concilio ..........................................
c) Boyada ..........................................
d) Nidada ..........................................
e) Ramaje ..........................................
f) Cañaveral ..........................................
g) Roquedal ..........................................
h) Alameda ..........................................
i) Arboleda ..........................................
j) Lencería ..........................................
k) Fardería ..........................................
l) Caserío ..........................................
m) Mujerío .....................................
n) Clero .....................................
o) Cancionero ....................................
p) Enjambre .....................................
q) Manada .....................................
r) Bandada .....................................
s) Flota – Armada .....................................
t) Hojarasca – Follaje ...............................
u) Alfabeto .....................................
VIII. Indica el plural de las siguientes palabras.
a) Papá .......................................
b) Paréntesis .......................................
c) Alfiler .......................................
d) Maní .......................................
e) León .......................................
f) Bisturí .......................................
g) País .......................................
h) Lunes ……………………………..
i) Ley …………………………………
j) Nariz …………………………………
k) Café ………………………………….
l) Éxtasis …………………………………..
IX. Transforma las palabras subrayadas a sustantivos abstractos.
a) La acróbata ágil .................................................................................................
b) El trabajador constante ..................................................................................................
c) La piedra dura ..................................................................................................
d) La madre buena ..................................................................................................
e) La noticia falsa ..................................................................................................
f) El amigo leal ..................................................................................................
X. Clasifica los siguientes nombres en concretos (C) y abstractos (A):
1) Palmera
2) Sueño
3) Justicia
4) Valentía
5) Coche
6) Niño
7) Simpatía
8) Debilidad
9) Isla
10) Libro
XI. Analiza el siguiente acróstico y completa convenientemente con el sustantivo solicitado.
S _________________ es el plural de sofá.
U ________________es un sustantivo de forma fija
S ________________ es un sustantivo abstracto.
T________________ es un sustantivo concreto
A ________________ es un sustantivo colectivo
N _______________ es un sustantivo individual
T ________________es un sustantivo primitivo
I ________________ es el plural del sustantivo “iglú”
V ________________ es un sustantivo derivado
S ________________ es el femenino de Sandra
XII. Reordena las sílabas, descubre el sustantivo colectivo y completa cada analogía.
PIS E PA CO DO
a. Maestro es a magisterio como obispo es a _______________________
GAM BRE RAI
b. Arroz es a arrozal como raíz es a _______________________
E CO LEN
c. Sacerdote es a clero como artista es a _______________________
LLA MA CO
d. Pino es a pinar como tallo es a _______________________
RÍ SE O CA
e. Embarcación es a flota como casa es a _______________________
XIII. Deduce y completa el siguiente dialogo con sustantivos abstractos.
BERTA. ¡Amiga! ¿Por qué estás en silencio? Dime el motivo de tu ___________
LAURA. En el colegio los chicos se ríen de mis granitos.
Me duelen sus ________________
BERTA. Sabes bien que esas _________________ son producto de su ________________.
Tú eres una chica muy linda.
LAURA. ¿Lo crees así?
BERTA. ¡Claro! Lo valioso de una persona son sus
LAURA. Te agradezco por tu ___________________.
XIV. Analiza y resuelve cada acertijo y luego completa el fragmento con los sustantivos descubiertos.
a. Pluralidad de personas.
b. Ocupación de una persona a cambio de salario.
c. Grupo de personas organizadas para una tarea.
d. Empleo enérgico de la fuerza física. (En plural)
e. Sustantivo colectivo de persona.
f. Lo que es muy convincente o interesante.
Gente valiosa
Me gusta la (a) __________________ que piensa que el (b)
_____________ en (c) ______________ produce más que los
inquietantes (d) _________________ individuales.
Me gusta la (e) _________________ que valora la (f)
_______________ de la alegría.
Mario Benedetti (Argentina)
DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencion
leomorenito
 
ONCE GRADO
ONCE GRADO ONCE GRADO
Comprensiones+de+lectura+muy+buenosss
Comprensiones+de+lectura+muy+buenosssComprensiones+de+lectura+muy+buenosss
Comprensiones+de+lectura+muy+buenosss
Marcela Escobar
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
profesipb
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
pastoraperez
 
Literatura (anual)
Literatura (anual)Literatura (anual)
Literatura (anual)
Yulisa Lengua Sanchez
 
Taller n° 6 sujeto predicado
Taller n° 6 sujeto  predicadoTaller n° 6 sujeto  predicado
Taller n° 6 sujeto predicado
Socorro Carmona López
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Jacqueline Siñiga Maldonado
 
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
juli26
 
Evaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenEvaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersden
monomeme
 
Bolita, lectura de comprensión
Bolita, lectura de comprensiónBolita, lectura de comprensión
Bolita, lectura de comprensión
Tatiana Almaguer
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Yeny Liseth
 
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabelladosprueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
Ivette Allendes
 
1er grado rv
1er grado rv1er grado rv
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
Ketty Borquez
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
Monica Salgado
 

La actualidad más candente (16)

Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencion
 
ONCE GRADO
ONCE GRADO ONCE GRADO
ONCE GRADO
 
Comprensiones+de+lectura+muy+buenosss
Comprensiones+de+lectura+muy+buenosssComprensiones+de+lectura+muy+buenosss
Comprensiones+de+lectura+muy+buenosss
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Literatura (anual)
Literatura (anual)Literatura (anual)
Literatura (anual)
 
Taller n° 6 sujeto predicado
Taller n° 6 sujeto  predicadoTaller n° 6 sujeto  predicado
Taller n° 6 sujeto predicado
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
 
Evaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenEvaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersden
 
Bolita, lectura de comprensión
Bolita, lectura de comprensiónBolita, lectura de comprensión
Bolita, lectura de comprensión
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabelladosprueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
 
1er grado rv
1er grado rv1er grado rv
1er grado rv
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Claudia Erika Lopez Ramirez
 
Examen de cuarto bimestre
Examen de cuarto bimestreExamen de cuarto bimestre
Examen de cuarto bimestre
Clark Kikin
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo final
mily2383
 
Guia aprendizaje 4º 21
Guia aprendizaje 4º 21Guia aprendizaje 4º 21
Guia aprendizaje 4º 21
Fabiola Catrina
 
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºesoRefuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
LauraCalamonte1
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
Didya Sulca
 
Clase muestra
Clase muestraClase muestra
planificacion Lenguaje tercero
planificacion Lenguaje terceroplanificacion Lenguaje tercero
planificacion Lenguaje tercero
olivadelzo
 
EL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docxEL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docx
SantiagoTasaycoAvalo1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Diana Latigo
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
AdrianaColos
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
AdrianaColos
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
AdrianaColos
 
Evaluacion 5 to lenguaje
Evaluacion 5 to lenguajeEvaluacion 5 to lenguaje
Evaluacion 5 to lenguaje
anais_ce
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
niupi
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
 
Examen de cuarto bimestre
Examen de cuarto bimestreExamen de cuarto bimestre
Examen de cuarto bimestre
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo final
 
Guia aprendizaje 4º 21
Guia aprendizaje 4º 21Guia aprendizaje 4º 21
Guia aprendizaje 4º 21
 
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºesoRefuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
Clase muestra
Clase muestraClase muestra
Clase muestra
 
planificacion Lenguaje tercero
planificacion Lenguaje terceroplanificacion Lenguaje tercero
planificacion Lenguaje tercero
 
EL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docxEL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
 
Evaluacion 5 to lenguaje
Evaluacion 5 to lenguajeEvaluacion 5 to lenguaje
Evaluacion 5 to lenguaje
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 1º FECHA: 12/07/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación El sustantivo y su clasificación I. Identifica y subraya en el texto los sustantivos propios y comunes. Subráyalos. TEXTO 1 Cuenta una antigua fábula india que había un ratón que estaba siempre angustiado, porque tenía miedo del gato. Un mago se compadeció de él y lo convirtió... en gato. Pero entonces empezó a sentir miedo del perro. De modo que el mago lo convirtió en perro. Luego empezó a sentir miedo de la pantera, y el mago lo convirtió en pantera. Con lo cual comenzó a temer al cazador. Llegando a este punto, el mago se dio por vencido y volvió a convertirlo en ratón, diciéndole: “Nada de lo que haga por ti va a servirte de ayuda, porque siempre tendrás el corazón de un ratón.” II. Forma el femenino de los siguientes sustantivos 1. El marqués ___________________ 8. El ciervo ___________________ 2. El vampiro ___________________ 9. El jabalí ___________________ 3. El carnero ___________________ 10. El padrastro ___________________ 4. El poeta ___________________ 11. El colegial ___________________ III. Forma el plural de los siguientes sustantivos 1. El álbum ___________________ 9. El lord ___________________ 2. El hipérbaton __________________ 10. El bisturí ___________________ 3. El bloc ___________________ 11. El zigzag ___________________ 4. El no ___________________ IV. Transforma los siguientes sustantivos a lo que se indica. A. Femenino plural a) Un rey poderoso _________________________________________________ b) Mi apreciado amigo _________________________________________________ c) Ese empleado hábil _________________________________________________ B) Masculino singular a) Las frutas maduras _________________________________________________ b) Esas madres sacrificadas _________________________________________________ c) Unas obreras madrugadoras _________________________________________________ V. Reemplaza el sustantivo subrayado por la palabra entre paréntesis. Realiza los cambios de concordancia conveniente. a) ¡Qué interesante y ameno programa! (funciones) _____________________________________________________________________________ b) Es un circo espléndido. (orquestal) ______________________________________________________________________________
  • 2. c) Qué bueno debía ser esa criatura tan callada y delgaducha. (niños) ______________________________________________________________________________ VI. Subraya los sustantivos que encuentres en las siguientes oraciones. a) En el año de nuestro señor, Wallas, se sacrificó por su país. b) Si la libertad es morir, entonces la muerte es redención eterna. c) Si tienes miedo, entonces no podrás pensar sino en tu miedo. d) La inmortalidad es más un dolor que un regalo de la providencia. e) Por amor, él fue capaz de todo incluso de la propia renuncia a ella. f) Todos los viajantes se sentían muy entusiasmados con la aventura. VII. Escribe el sustantivo individual de los siguientes sustantivos colectivos. a) Archipiélago .......................................... b) Concilio .......................................... c) Boyada .......................................... d) Nidada .......................................... e) Ramaje .......................................... f) Cañaveral .......................................... g) Roquedal .......................................... h) Alameda .......................................... i) Arboleda .......................................... j) Lencería .......................................... k) Fardería .......................................... l) Caserío .......................................... m) Mujerío ..................................... n) Clero ..................................... o) Cancionero .................................... p) Enjambre ..................................... q) Manada ..................................... r) Bandada ..................................... s) Flota – Armada ..................................... t) Hojarasca – Follaje ............................... u) Alfabeto ..................................... VIII. Indica el plural de las siguientes palabras. a) Papá ....................................... b) Paréntesis ....................................... c) Alfiler ....................................... d) Maní ....................................... e) León ....................................... f) Bisturí ....................................... g) País ....................................... h) Lunes …………………………….. i) Ley ………………………………… j) Nariz ………………………………… k) Café …………………………………. l) Éxtasis ………………………………….. IX. Transforma las palabras subrayadas a sustantivos abstractos. a) La acróbata ágil ................................................................................................. b) El trabajador constante .................................................................................................. c) La piedra dura .................................................................................................. d) La madre buena .................................................................................................. e) La noticia falsa .................................................................................................. f) El amigo leal ..................................................................................................
  • 3. X. Clasifica los siguientes nombres en concretos (C) y abstractos (A): 1) Palmera 2) Sueño 3) Justicia 4) Valentía 5) Coche 6) Niño 7) Simpatía 8) Debilidad 9) Isla 10) Libro XI. Analiza el siguiente acróstico y completa convenientemente con el sustantivo solicitado. S _________________ es el plural de sofá. U ________________es un sustantivo de forma fija S ________________ es un sustantivo abstracto. T________________ es un sustantivo concreto A ________________ es un sustantivo colectivo N _______________ es un sustantivo individual T ________________es un sustantivo primitivo I ________________ es el plural del sustantivo “iglú” V ________________ es un sustantivo derivado S ________________ es el femenino de Sandra XII. Reordena las sílabas, descubre el sustantivo colectivo y completa cada analogía. PIS E PA CO DO a. Maestro es a magisterio como obispo es a _______________________ GAM BRE RAI b. Arroz es a arrozal como raíz es a _______________________ E CO LEN c. Sacerdote es a clero como artista es a _______________________ LLA MA CO d. Pino es a pinar como tallo es a _______________________ RÍ SE O CA e. Embarcación es a flota como casa es a _______________________
  • 4. XIII. Deduce y completa el siguiente dialogo con sustantivos abstractos. BERTA. ¡Amiga! ¿Por qué estás en silencio? Dime el motivo de tu ___________ LAURA. En el colegio los chicos se ríen de mis granitos. Me duelen sus ________________ BERTA. Sabes bien que esas _________________ son producto de su ________________. Tú eres una chica muy linda. LAURA. ¿Lo crees así? BERTA. ¡Claro! Lo valioso de una persona son sus LAURA. Te agradezco por tu ___________________. XIV. Analiza y resuelve cada acertijo y luego completa el fragmento con los sustantivos descubiertos. a. Pluralidad de personas. b. Ocupación de una persona a cambio de salario. c. Grupo de personas organizadas para una tarea. d. Empleo enérgico de la fuerza física. (En plural) e. Sustantivo colectivo de persona. f. Lo que es muy convincente o interesante. Gente valiosa Me gusta la (a) __________________ que piensa que el (b) _____________ en (c) ______________ produce más que los inquietantes (d) _________________ individuales. Me gusta la (e) _________________ que valora la (f) _______________ de la alegría. Mario Benedetti (Argentina)