SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades extraescolares, tardes en el cole, cursos en el
extranjero, escuela de verano, cursos de idiomas...
esde una
perspectiva forjada en la
experiencia de más de 30 años, en CIDI creemos que es
fundamental que dentro de las actividades extraescolares se desarro-
llen plenamente los temas transversales (Educar para la paz, para el Medioambiente,
para la igualdad de oportunidades, para la Tolerancia....) porque son elementos socializa-
dores que influyen de una manera activa en el desarrollo personal de los alumnos.
Para conseguir nuestros objetivos, adaptándonos siempre al ideario de cada centro,
seguimos una metodología propia, dinámica y participativa.
Nuestro proceso de selección de profesorado es exhaustivo, teniendo en cuenta para
dicho proceso, tanto los conocimientos y titulación, como la capacidad de
comunicación y algo fundamental, la calidad humana.
D
actividad	 pag.
CIDI comienza su actividad en 1976, desarrollándola ininterrumpidamente hasta
la actualidad. Nuestra principal tarea se centra en la educación y formación de
alumnos en los colegios de toda España, organizando actividades extraescola-
res, complementarias y recreativas durante el curso escolar y en verano.
En otro ámbito, CIDI, una de las empresas pioneras en nuestro país en la gestión
de cursos de idiomas en España y en el extranjero, organiza estos cursos en gru-
pos cerrados para centros determinados que solicitan sus servicios o en grupos
abiertos para alumnos individuales o pequeños colectivos de muy variada proce-
dencia.
Actividades Extraescolares....................................................2
	 Idiomas.........................................................................................2
	 Deportes.......................................................................................3
	 Expresión artística.........................................................................4
	 Informática....................................................................................5
	 Ajedrez.........................................................................................5
Actividades Complementarias y de Sexta Hora..................6
Otras Actividades.............................................................8
	 Tardes en el cole...........................................................................8
	 Escuela de verano.........................................................................9
	 Días no lectivos.............................................................................9
Inmersión Lingüística.............................................................10
Gabinete Psicopedagógico..................................................11
Español para extranjeros......................................................11
Idiomas CIDI............................................................................12
	 Campamentos de idiomas en España.........................................12
	 Cursos de idiomas en el extranjero.............................................13
indice
www.extraescolares/cidi.com
extraescolares
actividades
hello my name
Para quién?
Infantil, Primaria, E.S.O y Bachillerato.
Cuándo?
Nos adaptamos a las necesidades del centro, pudiendo impartir
clases durante 2h, 2,30h, 3h, 4h ó 5 h semanales.
Para qué?
CIDI trata en sus clases de idiomas, de desarrollar las detrezas
comunicativas y expresivas del alumno, mediante el desarrollo
de actitudes positivas hacia el idioma, fomentando en el alum-
nado el interés por el mismo.
Cómo?
Con personal titulado y debidamente cualificado. Con apoyo de
medios audiovisuales o multimedia, con profesores nativos
bilingües titulados, de forma dinámica y participativa. Prepa-
ramos a nuestros alumnos para los exámenes de CAMBRIDGE,
TRINITY y RENNERT NYC.
Para quién?
Infantil, Primaria, E.S.O y Bachillerato.
Cuándo?
Nos adaptamos a las necesidades del centro, pudiendo impartir
clases por un mínimo de 2 h o más.
Para qué?
CIDI es consciente de que la educación en el deporte en horario
extraescolar es algo necesario. Fomentar la participación y prác-
tica de dichas actividades desde pequeños es fundamental para
el logro de un estilo de vida saludable.
Cómo?
Con personal debidamente titulado y cualificado. Desarrollamos
todo tipo de actividades deportivas, Fútbol, Baloncesto, Judo,
Gimnasia Rítmica, etc. CIDI da prioridad a los aspectos lúdicos
frente a los competitivos, para desarrollar todos los valores per-
sonales y sociales.
extraescolares
actividades 3
Para quién?
Infantil, Primaria, E.S.O y Bachillerato.
Cuándo?
Nos adaptamos a las necesidades del centro, pudiendo impartir
clases por un mínimo de 2h o más.
Para qué?
Las actividades extraescolares de expresión artística son las más
apropiadas para desarrollar y ejercitar la convivencia, coopera-
ción, compañerismo, disciplina y el “espíritu de equipo” entre
los participantes, potenciando así el sentido de “GRUPO” y al
mismo tiempo, el respeto por los demás y por uno mismo.
Cómo?
Con personal debidamente titulado y cualificado para el desa-
rrollo de dichas actividades. Danza, Dibujo y Pintura, Arte Dra-
mático, Educación Musical, Guitarra...
Para quién?
Infantil, Primaria, E.S.O
y Bachillerato.
Cuándo?
Nos adaptamos a las necesi-
dades del centro, pudiendo
impartir clases por un mínimo
de 2h o más.
Para qué?
Para conocer el objetivo del juego. El aje-
drez es un instrumento pedagógico valioso
para el desarrollo del intelecto y la perso-
nalidad en niños y jóvenes en edad escolar.
Es al mismo tiempo, un ejercicio mental de
procesos estratégicos en forma de juego.
Cómo?
Convirtiendo el ajedrez en algo formativo y
divertido.
Para quién?
Infantil, Primaria, E.S.O y Bachillerato.
Cuándo?
Nos adaptamos a las necesidades del centro, pudiendo
impartir clases por un mínimo de 2h o más.
Para qué?
Para familiarizar a los alumnos con las nuevas tecnologías y
sentar las bases para su formación.
Cómo?
Con personal debidamente cualificado. Con métodos de ense-
ñanza dinámica y participativa.
extraescolares
actividades
5
inglés
deporte
teatro
complementarias
       y de sexta hora
actividades
actividad	 cursos	 frecuencia
Infantil
Primaria
ESO
Bachillerato
1 hora semanal
2 horas semanales
3 horas semanales
4 horas semanales
5 horas semanales
Inglés
Francés
Taller de prensa y comunicación
Informática
Deportes
Iniciación a diferentes culturas
Arte dramático en inglés
Expresión corporal
Iniciación a la música clásica
Estudio vigilado
Medioambiente
Juegos dirigidos
Activación a la inteligencia
Dramatización
Predeporte
Iniciación a la lectura
Etc...
5 horas semanales
8 horas semanales
10 horas semanales
frecuencia
El servicio de comedor escolar debe entenderse como un
servicio educativo complementario a la
labor del centro, desarrollando hábitos
y actitudes saludables en
relación con la nutrición.
vigilancia
de comedor y patio
7
complementarias y de sexta hora
actividades
actividad	 cursos	 periodo 	 frecuencia
Infantil
Primaria
5 horas semanales
7,5 horas semanales
10 horas semanales
Matinal
Mediodías
Tardes
Guarderías con:
Inglés
Taller de Manualidades
Taller de juegos y dinámicas
Visitas a museos
y excursiones
Durante
todo el año
actividades
otras
Para quién?
Infantil, Primaria.
Cuándo?
3 ó 4 semanas en junio y / o septiembre.
Para qué?
Para conciliar la vida laboral y familiar aprovechando estas tardes
para desarrollar la imaginación y creatividad de nuestros alum-
nos. Se realizan talleres donde los niños aprendan los valores
básicos que rigen la convivencia humana.
Cómo?
Con talleres y actividades dinámicas adaptadas a las edades de
los participantes.
juegos
deport
talleres
actividades
9
actividades
otras
Para quién?
Especialmente orientado para alumnos de Infantil y Primaria.
Cuándo?
Última semana de junio y todo el mes de julio.
Para qué?
Para conciliar la vida laboral y familiar aportando a los niños un tiempo
donde sentarán las bases de un ideario sustentado en valores como la
Paz, la Igualdad, la Confianza en uno mismo y en los demás, etc..
Cómo?
Elaborando un proyecto nuevo cada año pensando siempre en la diver-
sión de los niños, puesto que se encuentran en un periodo de descanso.
Para quién?
Especialmente orientado
para alumnos de Infantil
y Primaria.
Cuándo?
Vacaciones escolares (los días
en los que no hay colegio, fes-
tivos, vacaciones escolares…)
Para qué?
Para conciliar la vida laboral y familiar
aprovechando estos días para desarrollar
la creatividad de los alumnos.
Cómo?
Con diferentes talleres y dinámicas de corta
duración orientados a las diferentes eda-
des de los participantes.
Para quién?
Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato
Cuándo?
En los periodos que decida el colegio, periodos semanales
o quincenales. Horario escolar completo.
Para qué?
Para vivir el idioma y familiarizarse con todas las
expresiones, desarrollando de forma práctica todo
lo aprendido en el idioma elegido por el colegio.
Cómo?
Con clases impartidas íntegramente en inglés,
actividades culturales y talleres relacionados
con la cultura de la lengua a estudiar.
Programas de
Para quién?
Para alumnos de Infantil,
Primaria, ESO y Bachillerato.
Para qué?
Buscamos conseguir las condiciones
idóneas en el entorno escolar y familiar,
con el fin de que el niño desarrolle sus
aptitudes y su propia personalidad.
Cómo?
Con técnicas de estudio. Desarrollo de habilidades
sociales. Evaluación psicológica de la personalidad.
Orientación laboral (ESO y Bachillerato).
Cuándo?
Durante 40 ó 45
horas anuales..
psicopedagogico
gabinete
Para qué?
Para ayudar a desarrollar y difundir el apren-
dizaje del idioma español. Para brindar a los
estudiantes extranjeros la posibilidad de vivir
una experiencia única en nuestro país.
Para quién?
Para alumnos desde 12 años en adelante, divididos
en programas para jóvenes y programas para adultos.
Dónde?
Los programas se desarrollan
por todo el territorio.
Cuándo?
Los programas para jóvenes se desarrollan fundamen-
talmente en los meses de julio y/o agosto, aunque
puede haber otras fechas. En los programas para
adultos las fechas de comienzo pueden ser cualquier
lunes de cada mes.
Cómo?
Con programas adaptados a cada necesidad, donde además de las cla-
ses de español, les ofrecemos un entorno adecuado donde desarrollar
otros aspectos de la vida en España, para que su experiencia sea única
en nuestro país.
en España
Para quién?
Para alumnos entre cinco y dieciocho años.
Dónde?
Guadarrama (7-14 años).
Marbella (5-18 años).
Salamanca (11-18 años).
Cuándo?
Durante los meses de julio y agosto.
Para qué?
Para desarrollar el conocimiento del idioma,
y como paso previo a una posible salida al
extranjero. Para vivir una experiencia de convi-
vencia con los compañeros.
Cómo?
Con un programa que incluye clases de inglés
en residencia, que se complementa con múlti-
ples actividades deportivas, culturales, etc.
13
idiomas
Para quién?
Para alumnos entre 10 y 18 años.
Disponemos de programas senior para adultos.
Cuándo?
Durante los meses de julio y agosto.
Para adultos durante cualquier periodo del año.
Dónde?
Inglaterra, Irlanda, Estados Unidos, Canadá,
Francia, Alemania y Australia entre otros.
Para qué?
Para aprender y perfeccionar el idioma
realizando un proceso de inmersión lingüística.
Para conocer y vivir el país de destino,
sus costumbres, cultura, gastronomía, etc.
Cómo?
Con un programa de clases y un completo
calendario de actividades deportivas, socio cultu-
rales y recreativas como complemento al mismo.
El alojamiento puede ser en familia o en residencia.
Solicitar catálogo específico CIDI Cursos de idiomas
en el extranjero
Madrid (Oficina Central)
Sancho Dávila, 35
28028 Madrid
Tel.: 91 436 43 80
Fax: 91 436 29 09
Tel.: 902 32 32 34
extraescolares@cidi.com
www.extraescolares/cidi.com
Delegación Asturias:
Griselda Flecha
Tel.: 985 74 83 54 - Móvil: 685 534 029
E-mail: asturias@cidi.com
Delegación Baleares:
ENGLISH PLAYGROUND
Carolina Robles
Tel.: 971 12 82 72
E-mail: baleares@cidi.com
Delegación Barcelona:
TAU – SANTA COLOMA DE GRAMENET
Dunya Martínez
Tel.: 93 386 26 97
E-mail: barcelona@cidi.com
Delegación Cáceres:
Raquel Machío
Tel.: 696 008 606
E-mail: caceres@cidi.com
Delegación de Cantabria:
Manuel Ferreiro
Tel.: 609 020 029
E-mail: cantabria@cidi.com
Delegación Castellón:
EDUCALIS
Javier Arnau – Ricardo Marti
Tel.: 964 21 05 93
E-mail: castellon@cidi.com
Delegación Huelva:
ACTUAL-LY ENGLISH LESSONS
Nuria Romero
Tel.: 647 041 557
E-mail: huelva@cidi.com
Delegación Jaén:
CENTRO DE ESTUDIOS WHELAHAN’S
Marcos Momblán
Tel.: 953 65 18 92
E-mail: jaen@cidi.com
Delegación Málaga:
Concepción Myfanwy Jones
Tel.: 616 729 284
E-mail: malaga@cidi.com
Delegación País Vasco:
Teresa Cuasante
Tel.: 944 48 53 95 - Móvil: 685 533 952
E-mail: bilbao@cidi.com
Delegación Palencia:
SOLSTICE XXI
Francisco Javier Fernández
Tel.: 979 75 26 22
E-mail: palencia@cidi.com
Delegación Pozuelo de Alarcón (Madrid):
fors@nt
Laura Herrero
Tel.: 91 799 28 85
E-mail: pozuelodealarcon@cidi.com
Delegación Sevilla:
Rocío Benavente
Tel.: 616 727 593
E-mail: sevilla@cidi.com
Delegación Toledo/Madrid sur:
CAMPUS EUROPA
CENTROS DE ESTUDIOS
Dep. Idiomas / Secretaría
Tel.: 925 22 26 86 / Fax: 925 22 02 31
E-mail: toledo@cidi.com
Delegación Valladolid:
fors@nt
Soraya Herrero
Tel.: 983 21 37 79
E-mail: valladolid@cidi.com
PATROCINADOR DEL
PROGRAMA BEDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula pintar el mundo de colorproyecto de aula
Proyecto de aula  pintar el mundo de colorproyecto de aulaProyecto de aula  pintar el mundo de colorproyecto de aula
Proyecto de aula pintar el mundo de colorproyecto de aula
Alejandro Baeza
 
Ocupación del tiempo libre
Ocupación del tiempo libreOcupación del tiempo libre
Ocupación del tiempo libre
Marlene Tenorio
 
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
MILTONFER2012
 
ESCUELA DE VERANO 2014
ESCUELA DE VERANO 2014ESCUELA DE VERANO 2014
ESCUELA DE VERANO 2014
Colegio Ciudad del Mar
 
Proyecto aprovechamiento del tiempo libre
Proyecto aprovechamiento del tiempo libreProyecto aprovechamiento del tiempo libre
Proyecto aprovechamiento del tiempo libre
monthe08
 
Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858
joseaversio
 
escuela de verano
escuela de verano escuela de verano
escuela de verano
directorvdelc
 
Comit㈠de aula. plan de trabajo 2014.
Comit㈠de aula. plan de trabajo 2014.Comit㈠de aula. plan de trabajo 2014.
Comit㈠de aula. plan de trabajo 2014.
Dafner Ari Agurto Veliz
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
guest870b35
 
Perfil de proyectos de karla (2)
Perfil de proyectos de karla (2)Perfil de proyectos de karla (2)
Perfil de proyectos de karla (2)
Adalberto
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
veritoluna
 
Novedades Dinamo 2016 - 2017
Novedades Dinamo 2016 - 2017Novedades Dinamo 2016 - 2017
Novedades Dinamo 2016 - 2017
Dinamo Educación Deportes y Viajes SL
 
Pinceles de oro 2016 2017
Pinceles de oro 2016 2017   Pinceles de oro 2016 2017
Pinceles de oro 2016 2017
Walter Chamba
 
Caratula 2
Caratula 2Caratula 2
Boletín informativo 18/19
Boletín informativo 18/19Boletín informativo 18/19
Boletín informativo 18/19
cpblasdeotero
 
Boletín informativo 2019/2020
Boletín informativo 2019/2020Boletín informativo 2019/2020
Boletín informativo 2019/2020
cpblasdeotero
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
Janeth Gallo
 
Secundaria 1214 anios
Secundaria 1214 aniosSecundaria 1214 anios
Secundaria 1214 anios
Milagros Rubio Pulido
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
MarianoSantacecilia
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de aula pintar el mundo de colorproyecto de aula
Proyecto de aula  pintar el mundo de colorproyecto de aulaProyecto de aula  pintar el mundo de colorproyecto de aula
Proyecto de aula pintar el mundo de colorproyecto de aula
 
Ocupación del tiempo libre
Ocupación del tiempo libreOcupación del tiempo libre
Ocupación del tiempo libre
 
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
 
ESCUELA DE VERANO 2014
ESCUELA DE VERANO 2014ESCUELA DE VERANO 2014
ESCUELA DE VERANO 2014
 
Proyecto aprovechamiento del tiempo libre
Proyecto aprovechamiento del tiempo libreProyecto aprovechamiento del tiempo libre
Proyecto aprovechamiento del tiempo libre
 
Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858
 
escuela de verano
escuela de verano escuela de verano
escuela de verano
 
Comit㈠de aula. plan de trabajo 2014.
Comit㈠de aula. plan de trabajo 2014.Comit㈠de aula. plan de trabajo 2014.
Comit㈠de aula. plan de trabajo 2014.
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
 
Perfil de proyectos de karla (2)
Perfil de proyectos de karla (2)Perfil de proyectos de karla (2)
Perfil de proyectos de karla (2)
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
 
Novedades Dinamo 2016 - 2017
Novedades Dinamo 2016 - 2017Novedades Dinamo 2016 - 2017
Novedades Dinamo 2016 - 2017
 
Pinceles de oro 2016 2017
Pinceles de oro 2016 2017   Pinceles de oro 2016 2017
Pinceles de oro 2016 2017
 
Caratula 2
Caratula 2Caratula 2
Caratula 2
 
Boletín informativo 18/19
Boletín informativo 18/19Boletín informativo 18/19
Boletín informativo 18/19
 
Boletín informativo 2019/2020
Boletín informativo 2019/2020Boletín informativo 2019/2020
Boletín informativo 2019/2020
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
 
Secundaria 1214 anios
Secundaria 1214 aniosSecundaria 1214 anios
Secundaria 1214 anios
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 

Similar a Actividades Extraescolares para Niños y Jóvenes | CIDI

Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
Jessica Maria
 
2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpena2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpena
jlgmarro
 
Programas y tarifas SLC 2016/2017
Programas y tarifas SLC 2016/2017Programas y tarifas SLC 2016/2017
Programas y tarifas SLC 2016/2017
Vicente Bayarri
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
Patricia Macip
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
Patricia Macip
 
Powerpoint tendencias iug
Powerpoint tendencias iugPowerpoint tendencias iug
Powerpoint tendencias iug
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Colegio Cristo Rey - Kindergarten
Colegio  Cristo Rey - KindergartenColegio  Cristo Rey - Kindergarten
Colegio Cristo Rey - Kindergarten
PamePascual
 
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Escuela Especial Santa Elena
 
Programación
 Programación Programación
Programación
AnaMari253
 
Programación
 Programación Programación
Programación
AnaMari253
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
SILNASA21
 
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
EsthelaAmpueroUriost1
 
Escuela Primaria Simone de Beauvoir
Escuela Primaria Simone de BeauvoirEscuela Primaria Simone de Beauvoir
Escuela Primaria Simone de Beauvoir
NORMAELENAVF
 
Primaria Simone de Beauvoir Ciclo escolar 2016 - 2017
Primaria Simone de Beauvoir  Ciclo escolar  2016 - 2017Primaria Simone de Beauvoir  Ciclo escolar  2016 - 2017
Primaria Simone de Beauvoir Ciclo escolar 2016 - 2017
NORMAELENAVF
 
Escuela Primaria Simone de Beauvoir
Escuela Primaria Simone de BeauvoirEscuela Primaria Simone de Beauvoir
Escuela Primaria Simone de Beauvoir
Escuela Primaria y Secundaria Simone de Beauvoir
 
Didactica 2 power point
Didactica 2  power pointDidactica 2  power point
Didactica 2 power point
Carlitamartinezz
 
Estrategias de la institucion educativa
Estrategias de la institucion educativaEstrategias de la institucion educativa
Estrategias de la institucion educativa
Gricelda Adama Hilario
 
Jardin inicial diapositivas
Jardin inicial diapositivasJardin inicial diapositivas
Jardin inicial diapositivas
ximenabeltranddgf
 
Presentación alumnado de 6º
Presentación alumnado de 6ºPresentación alumnado de 6º
Presentación alumnado de 6º
orimugardos
 

Similar a Actividades Extraescolares para Niños y Jóvenes | CIDI (20)

Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
 
2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpena2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpena
 
Programas y tarifas SLC 2016/2017
Programas y tarifas SLC 2016/2017Programas y tarifas SLC 2016/2017
Programas y tarifas SLC 2016/2017
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
 
Powerpoint tendencias iug
Powerpoint tendencias iugPowerpoint tendencias iug
Powerpoint tendencias iug
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Colegio Cristo Rey - Kindergarten
Colegio  Cristo Rey - KindergartenColegio  Cristo Rey - Kindergarten
Colegio Cristo Rey - Kindergarten
 
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
 
Programación
 Programación Programación
Programación
 
Programación
 Programación Programación
Programación
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
 
Escuela Primaria Simone de Beauvoir
Escuela Primaria Simone de BeauvoirEscuela Primaria Simone de Beauvoir
Escuela Primaria Simone de Beauvoir
 
Primaria Simone de Beauvoir Ciclo escolar 2016 - 2017
Primaria Simone de Beauvoir  Ciclo escolar  2016 - 2017Primaria Simone de Beauvoir  Ciclo escolar  2016 - 2017
Primaria Simone de Beauvoir Ciclo escolar 2016 - 2017
 
Escuela Primaria Simone de Beauvoir
Escuela Primaria Simone de BeauvoirEscuela Primaria Simone de Beauvoir
Escuela Primaria Simone de Beauvoir
 
Didactica 2 power point
Didactica 2  power pointDidactica 2  power point
Didactica 2 power point
 
Estrategias de la institucion educativa
Estrategias de la institucion educativaEstrategias de la institucion educativa
Estrategias de la institucion educativa
 
Jardin inicial diapositivas
Jardin inicial diapositivasJardin inicial diapositivas
Jardin inicial diapositivas
 
Presentación alumnado de 6º
Presentación alumnado de 6ºPresentación alumnado de 6º
Presentación alumnado de 6º
 

Más de Centro Internacional de Idiomas

Tipos De Colegios En EEUU
Tipos De Colegios En EEUUTipos De Colegios En EEUU
Tipos De Colegios En EEUU
Centro Internacional de Idiomas
 
Organización de un año escolar en estados unidos
Organización de un año escolar en estados unidosOrganización de un año escolar en estados unidos
Organización de un año escolar en estados unidos
Centro Internacional de Idiomas
 
Tipos de visado EE.UU
Tipos de visado EE.UUTipos de visado EE.UU
Tipos de visado EE.UU
Centro Internacional de Idiomas
 
Guía año académico en Irlanda - 2018/2019
Guía año académico en Irlanda - 2018/2019Guía año académico en Irlanda - 2018/2019
Guía año académico en Irlanda - 2018/2019
Centro Internacional de Idiomas
 
Guía año académico en Inglaterra - 2018/2019
Guía año académico en Inglaterra - 2018/2019Guía año académico en Inglaterra - 2018/2019
Guía año académico en Inglaterra - 2018/2019
Centro Internacional de Idiomas
 
Guía año académico en Canadá - 2018/2019
Guía año académico en Canadá - 2018/2019Guía año académico en Canadá - 2018/2019
Guía año académico en Canadá - 2018/2019
Centro Internacional de Idiomas
 
Guía año escolar en el extranjero - 2018/2019
Guía año escolar en el extranjero - 2018/2019Guía año escolar en el extranjero - 2018/2019
Guía año escolar en el extranjero - 2018/2019
Centro Internacional de Idiomas
 
Cómo elegir destino para realizar un curso de idiomas en el extranjero
Cómo elegir destino para realizar un curso de idiomas en el extranjeroCómo elegir destino para realizar un curso de idiomas en el extranjero
Cómo elegir destino para realizar un curso de idiomas en el extranjero
Centro Internacional de Idiomas
 
Consejos para aprovechar tu viaje al extranjero
Consejos para aprovechar tu viaje al extranjeroConsejos para aprovechar tu viaje al extranjero
Consejos para aprovechar tu viaje al extranjero
Centro Internacional de Idiomas
 
Cómo aprender inglés en 6 pasos
Cómo aprender inglés en 6 pasosCómo aprender inglés en 6 pasos
Cómo aprender inglés en 6 pasos
Centro Internacional de Idiomas
 
Cursos de Idiomas en el Extranjero - CIDI
Cursos de Idiomas en el Extranjero - CIDICursos de Idiomas en el Extranjero - CIDI
Cursos de Idiomas en el Extranjero - CIDI
Centro Internacional de Idiomas
 
Curso de Inglés en Worthin, un rincón mágico de Inglaterra
Curso de Inglés en Worthin, un rincón mágico de InglaterraCurso de Inglés en Worthin, un rincón mágico de Inglaterra
Curso de Inglés en Worthin, un rincón mágico de Inglaterra
Centro Internacional de Idiomas
 

Más de Centro Internacional de Idiomas (12)

Tipos De Colegios En EEUU
Tipos De Colegios En EEUUTipos De Colegios En EEUU
Tipos De Colegios En EEUU
 
Organización de un año escolar en estados unidos
Organización de un año escolar en estados unidosOrganización de un año escolar en estados unidos
Organización de un año escolar en estados unidos
 
Tipos de visado EE.UU
Tipos de visado EE.UUTipos de visado EE.UU
Tipos de visado EE.UU
 
Guía año académico en Irlanda - 2018/2019
Guía año académico en Irlanda - 2018/2019Guía año académico en Irlanda - 2018/2019
Guía año académico en Irlanda - 2018/2019
 
Guía año académico en Inglaterra - 2018/2019
Guía año académico en Inglaterra - 2018/2019Guía año académico en Inglaterra - 2018/2019
Guía año académico en Inglaterra - 2018/2019
 
Guía año académico en Canadá - 2018/2019
Guía año académico en Canadá - 2018/2019Guía año académico en Canadá - 2018/2019
Guía año académico en Canadá - 2018/2019
 
Guía año escolar en el extranjero - 2018/2019
Guía año escolar en el extranjero - 2018/2019Guía año escolar en el extranjero - 2018/2019
Guía año escolar en el extranjero - 2018/2019
 
Cómo elegir destino para realizar un curso de idiomas en el extranjero
Cómo elegir destino para realizar un curso de idiomas en el extranjeroCómo elegir destino para realizar un curso de idiomas en el extranjero
Cómo elegir destino para realizar un curso de idiomas en el extranjero
 
Consejos para aprovechar tu viaje al extranjero
Consejos para aprovechar tu viaje al extranjeroConsejos para aprovechar tu viaje al extranjero
Consejos para aprovechar tu viaje al extranjero
 
Cómo aprender inglés en 6 pasos
Cómo aprender inglés en 6 pasosCómo aprender inglés en 6 pasos
Cómo aprender inglés en 6 pasos
 
Cursos de Idiomas en el Extranjero - CIDI
Cursos de Idiomas en el Extranjero - CIDICursos de Idiomas en el Extranjero - CIDI
Cursos de Idiomas en el Extranjero - CIDI
 
Curso de Inglés en Worthin, un rincón mágico de Inglaterra
Curso de Inglés en Worthin, un rincón mágico de InglaterraCurso de Inglés en Worthin, un rincón mágico de Inglaterra
Curso de Inglés en Worthin, un rincón mágico de Inglaterra
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Actividades Extraescolares para Niños y Jóvenes | CIDI

  • 1. Actividades extraescolares, tardes en el cole, cursos en el extranjero, escuela de verano, cursos de idiomas...
  • 2. esde una perspectiva forjada en la experiencia de más de 30 años, en CIDI creemos que es fundamental que dentro de las actividades extraescolares se desarro- llen plenamente los temas transversales (Educar para la paz, para el Medioambiente, para la igualdad de oportunidades, para la Tolerancia....) porque son elementos socializa- dores que influyen de una manera activa en el desarrollo personal de los alumnos. Para conseguir nuestros objetivos, adaptándonos siempre al ideario de cada centro, seguimos una metodología propia, dinámica y participativa. Nuestro proceso de selección de profesorado es exhaustivo, teniendo en cuenta para dicho proceso, tanto los conocimientos y titulación, como la capacidad de comunicación y algo fundamental, la calidad humana. D
  • 3. actividad pag. CIDI comienza su actividad en 1976, desarrollándola ininterrumpidamente hasta la actualidad. Nuestra principal tarea se centra en la educación y formación de alumnos en los colegios de toda España, organizando actividades extraescola- res, complementarias y recreativas durante el curso escolar y en verano. En otro ámbito, CIDI, una de las empresas pioneras en nuestro país en la gestión de cursos de idiomas en España y en el extranjero, organiza estos cursos en gru- pos cerrados para centros determinados que solicitan sus servicios o en grupos abiertos para alumnos individuales o pequeños colectivos de muy variada proce- dencia. Actividades Extraescolares....................................................2 Idiomas.........................................................................................2 Deportes.......................................................................................3 Expresión artística.........................................................................4 Informática....................................................................................5 Ajedrez.........................................................................................5 Actividades Complementarias y de Sexta Hora..................6 Otras Actividades.............................................................8 Tardes en el cole...........................................................................8 Escuela de verano.........................................................................9 Días no lectivos.............................................................................9 Inmersión Lingüística.............................................................10 Gabinete Psicopedagógico..................................................11 Español para extranjeros......................................................11 Idiomas CIDI............................................................................12 Campamentos de idiomas en España.........................................12 Cursos de idiomas en el extranjero.............................................13 indice www.extraescolares/cidi.com
  • 4. extraescolares actividades hello my name Para quién? Infantil, Primaria, E.S.O y Bachillerato. Cuándo? Nos adaptamos a las necesidades del centro, pudiendo impartir clases durante 2h, 2,30h, 3h, 4h ó 5 h semanales. Para qué? CIDI trata en sus clases de idiomas, de desarrollar las detrezas comunicativas y expresivas del alumno, mediante el desarrollo de actitudes positivas hacia el idioma, fomentando en el alum- nado el interés por el mismo. Cómo? Con personal titulado y debidamente cualificado. Con apoyo de medios audiovisuales o multimedia, con profesores nativos bilingües titulados, de forma dinámica y participativa. Prepa- ramos a nuestros alumnos para los exámenes de CAMBRIDGE, TRINITY y RENNERT NYC.
  • 5. Para quién? Infantil, Primaria, E.S.O y Bachillerato. Cuándo? Nos adaptamos a las necesidades del centro, pudiendo impartir clases por un mínimo de 2 h o más. Para qué? CIDI es consciente de que la educación en el deporte en horario extraescolar es algo necesario. Fomentar la participación y prác- tica de dichas actividades desde pequeños es fundamental para el logro de un estilo de vida saludable. Cómo? Con personal debidamente titulado y cualificado. Desarrollamos todo tipo de actividades deportivas, Fútbol, Baloncesto, Judo, Gimnasia Rítmica, etc. CIDI da prioridad a los aspectos lúdicos frente a los competitivos, para desarrollar todos los valores per- sonales y sociales. extraescolares actividades 3
  • 6. Para quién? Infantil, Primaria, E.S.O y Bachillerato. Cuándo? Nos adaptamos a las necesidades del centro, pudiendo impartir clases por un mínimo de 2h o más. Para qué? Las actividades extraescolares de expresión artística son las más apropiadas para desarrollar y ejercitar la convivencia, coopera- ción, compañerismo, disciplina y el “espíritu de equipo” entre los participantes, potenciando así el sentido de “GRUPO” y al mismo tiempo, el respeto por los demás y por uno mismo. Cómo? Con personal debidamente titulado y cualificado para el desa- rrollo de dichas actividades. Danza, Dibujo y Pintura, Arte Dra- mático, Educación Musical, Guitarra...
  • 7. Para quién? Infantil, Primaria, E.S.O y Bachillerato. Cuándo? Nos adaptamos a las necesi- dades del centro, pudiendo impartir clases por un mínimo de 2h o más. Para qué? Para conocer el objetivo del juego. El aje- drez es un instrumento pedagógico valioso para el desarrollo del intelecto y la perso- nalidad en niños y jóvenes en edad escolar. Es al mismo tiempo, un ejercicio mental de procesos estratégicos en forma de juego. Cómo? Convirtiendo el ajedrez en algo formativo y divertido. Para quién? Infantil, Primaria, E.S.O y Bachillerato. Cuándo? Nos adaptamos a las necesidades del centro, pudiendo impartir clases por un mínimo de 2h o más. Para qué? Para familiarizar a los alumnos con las nuevas tecnologías y sentar las bases para su formación. Cómo? Con personal debidamente cualificado. Con métodos de ense- ñanza dinámica y participativa. extraescolares actividades 5
  • 8. inglés deporte teatro complementarias y de sexta hora actividades actividad cursos frecuencia Infantil Primaria ESO Bachillerato 1 hora semanal 2 horas semanales 3 horas semanales 4 horas semanales 5 horas semanales Inglés Francés Taller de prensa y comunicación Informática Deportes Iniciación a diferentes culturas Arte dramático en inglés Expresión corporal Iniciación a la música clásica Estudio vigilado Medioambiente Juegos dirigidos Activación a la inteligencia Dramatización Predeporte Iniciación a la lectura Etc... 5 horas semanales 8 horas semanales 10 horas semanales frecuencia El servicio de comedor escolar debe entenderse como un servicio educativo complementario a la labor del centro, desarrollando hábitos y actitudes saludables en relación con la nutrición. vigilancia de comedor y patio
  • 9. 7 complementarias y de sexta hora actividades actividad cursos periodo frecuencia Infantil Primaria 5 horas semanales 7,5 horas semanales 10 horas semanales Matinal Mediodías Tardes Guarderías con: Inglés Taller de Manualidades Taller de juegos y dinámicas Visitas a museos y excursiones Durante todo el año
  • 10. actividades otras Para quién? Infantil, Primaria. Cuándo? 3 ó 4 semanas en junio y / o septiembre. Para qué? Para conciliar la vida laboral y familiar aprovechando estas tardes para desarrollar la imaginación y creatividad de nuestros alum- nos. Se realizan talleres donde los niños aprendan los valores básicos que rigen la convivencia humana. Cómo? Con talleres y actividades dinámicas adaptadas a las edades de los participantes. juegos deport talleres actividades
  • 11. 9 actividades otras Para quién? Especialmente orientado para alumnos de Infantil y Primaria. Cuándo? Última semana de junio y todo el mes de julio. Para qué? Para conciliar la vida laboral y familiar aportando a los niños un tiempo donde sentarán las bases de un ideario sustentado en valores como la Paz, la Igualdad, la Confianza en uno mismo y en los demás, etc.. Cómo? Elaborando un proyecto nuevo cada año pensando siempre en la diver- sión de los niños, puesto que se encuentran en un periodo de descanso. Para quién? Especialmente orientado para alumnos de Infantil y Primaria. Cuándo? Vacaciones escolares (los días en los que no hay colegio, fes- tivos, vacaciones escolares…) Para qué? Para conciliar la vida laboral y familiar aprovechando estos días para desarrollar la creatividad de los alumnos. Cómo? Con diferentes talleres y dinámicas de corta duración orientados a las diferentes eda- des de los participantes.
  • 12. Para quién? Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato Cuándo? En los periodos que decida el colegio, periodos semanales o quincenales. Horario escolar completo. Para qué? Para vivir el idioma y familiarizarse con todas las expresiones, desarrollando de forma práctica todo lo aprendido en el idioma elegido por el colegio. Cómo? Con clases impartidas íntegramente en inglés, actividades culturales y talleres relacionados con la cultura de la lengua a estudiar. Programas de
  • 13. Para quién? Para alumnos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Para qué? Buscamos conseguir las condiciones idóneas en el entorno escolar y familiar, con el fin de que el niño desarrolle sus aptitudes y su propia personalidad. Cómo? Con técnicas de estudio. Desarrollo de habilidades sociales. Evaluación psicológica de la personalidad. Orientación laboral (ESO y Bachillerato). Cuándo? Durante 40 ó 45 horas anuales.. psicopedagogico gabinete Para qué? Para ayudar a desarrollar y difundir el apren- dizaje del idioma español. Para brindar a los estudiantes extranjeros la posibilidad de vivir una experiencia única en nuestro país. Para quién? Para alumnos desde 12 años en adelante, divididos en programas para jóvenes y programas para adultos. Dónde? Los programas se desarrollan por todo el territorio. Cuándo? Los programas para jóvenes se desarrollan fundamen- talmente en los meses de julio y/o agosto, aunque puede haber otras fechas. En los programas para adultos las fechas de comienzo pueden ser cualquier lunes de cada mes. Cómo? Con programas adaptados a cada necesidad, donde además de las cla- ses de español, les ofrecemos un entorno adecuado donde desarrollar otros aspectos de la vida en España, para que su experiencia sea única en nuestro país.
  • 14. en España Para quién? Para alumnos entre cinco y dieciocho años. Dónde? Guadarrama (7-14 años). Marbella (5-18 años). Salamanca (11-18 años). Cuándo? Durante los meses de julio y agosto. Para qué? Para desarrollar el conocimiento del idioma, y como paso previo a una posible salida al extranjero. Para vivir una experiencia de convi- vencia con los compañeros. Cómo? Con un programa que incluye clases de inglés en residencia, que se complementa con múlti- ples actividades deportivas, culturales, etc.
  • 15. 13 idiomas Para quién? Para alumnos entre 10 y 18 años. Disponemos de programas senior para adultos. Cuándo? Durante los meses de julio y agosto. Para adultos durante cualquier periodo del año. Dónde? Inglaterra, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania y Australia entre otros. Para qué? Para aprender y perfeccionar el idioma realizando un proceso de inmersión lingüística. Para conocer y vivir el país de destino, sus costumbres, cultura, gastronomía, etc. Cómo? Con un programa de clases y un completo calendario de actividades deportivas, socio cultu- rales y recreativas como complemento al mismo. El alojamiento puede ser en familia o en residencia. Solicitar catálogo específico CIDI Cursos de idiomas en el extranjero
  • 16. Madrid (Oficina Central) Sancho Dávila, 35 28028 Madrid Tel.: 91 436 43 80 Fax: 91 436 29 09 Tel.: 902 32 32 34 extraescolares@cidi.com www.extraescolares/cidi.com Delegación Asturias: Griselda Flecha Tel.: 985 74 83 54 - Móvil: 685 534 029 E-mail: asturias@cidi.com Delegación Baleares: ENGLISH PLAYGROUND Carolina Robles Tel.: 971 12 82 72 E-mail: baleares@cidi.com Delegación Barcelona: TAU – SANTA COLOMA DE GRAMENET Dunya Martínez Tel.: 93 386 26 97 E-mail: barcelona@cidi.com Delegación Cáceres: Raquel Machío Tel.: 696 008 606 E-mail: caceres@cidi.com Delegación de Cantabria: Manuel Ferreiro Tel.: 609 020 029 E-mail: cantabria@cidi.com Delegación Castellón: EDUCALIS Javier Arnau – Ricardo Marti Tel.: 964 21 05 93 E-mail: castellon@cidi.com Delegación Huelva: ACTUAL-LY ENGLISH LESSONS Nuria Romero Tel.: 647 041 557 E-mail: huelva@cidi.com Delegación Jaén: CENTRO DE ESTUDIOS WHELAHAN’S Marcos Momblán Tel.: 953 65 18 92 E-mail: jaen@cidi.com Delegación Málaga: Concepción Myfanwy Jones Tel.: 616 729 284 E-mail: malaga@cidi.com Delegación País Vasco: Teresa Cuasante Tel.: 944 48 53 95 - Móvil: 685 533 952 E-mail: bilbao@cidi.com Delegación Palencia: SOLSTICE XXI Francisco Javier Fernández Tel.: 979 75 26 22 E-mail: palencia@cidi.com Delegación Pozuelo de Alarcón (Madrid): fors@nt Laura Herrero Tel.: 91 799 28 85 E-mail: pozuelodealarcon@cidi.com Delegación Sevilla: Rocío Benavente Tel.: 616 727 593 E-mail: sevilla@cidi.com Delegación Toledo/Madrid sur: CAMPUS EUROPA CENTROS DE ESTUDIOS Dep. Idiomas / Secretaría Tel.: 925 22 26 86 / Fax: 925 22 02 31 E-mail: toledo@cidi.com Delegación Valladolid: fors@nt Soraya Herrero Tel.: 983 21 37 79 E-mail: valladolid@cidi.com PATROCINADOR DEL PROGRAMA BEDA