SlideShare una empresa de Scribd logo
© Instituto Internacional San Telmo, 2014 
EL ACTIVO NETO 
CURSO E-LEARNING DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
EL ACTIVO NETO 
Activo Fijo 
Existencias 
(o Stock) 
Cuentas 
por cobrar 
Activo 
Obviamente, las inversiones y los fondos deben 
coincidir. Cuanto mayor sea la inversión que se 
desea hacer, más dinero se tendrá que obtener. 
Pero obtener fondos son caros, ¿no es así? 
En términos generales sí lo son. 
Fondos 
Propios 
Deuda 
Largo plazo 
Deuda 
Corto plazo 
Pasivo + 
Patrimonio 
Efectivo 
Cuentas 
por pagar
EL ACTIVO NETO 
Pero cuando un proveedor ofrece el pago aplazado 
de sus suministros, en realidad está dando una 
financiación gratuita para la empresa. 
Es decir, no todo el dinero que está financiando el 
activo de la empresa tiene un coste explícito. Los 
proveedores, el pago aplazado de los seguros 
sociales o determinados impuestos como el 
impuesto de valor añadido, etc. son fuentes de 
financiación que ofrece el entorno y que no tienen 
coste para la empresa. 
A todas estas partidas las llamaremos la 
financiación espontanea. 
Estas partidas se registran normalmente en el 
Balance como "cuentas por pagar" u “otros 
pasivos”. 
. 
Activo Fijo 
Existencias 
(o Stock) 
Cuentas 
por cobrar 
Fondos 
Propios 
Deuda 
Largo plazo 
Deuda 
Corto plazo 
Activo Pasivo + 
Patrimonio 
Efectivo 
Cuentas 
por pagar
EL ACTIVO NETO 
Por tanto, cuando nos ocupamos de asegurar la 
financiación del activo de la empresa, no tenemos 
necesidad de buscar recursos para financiar TODO 
el activo, sino que únicamente tendremos que 
financiar el ACTIVO NETO: es decir, el activo total 
menos la financiación espontánea y sin coste del 
negocio. 
Gráficamente, se puede ver en la figura de la 
derecha 
Activo 
Neto 
Activo Fijo 
Existencias 
(o Stock) 
Cuentas 
por cobrar 
Efectivo 
Fondos 
Propios 
Deuda 
Largo plazo 
Deuda 
Corto plazo 
Cuentas 
por pagar 
Activo Pasivo + 
Patrimonio 
ACTIVO NETO = TOTAL ACTIVO – FINANCIACIÓN ESPONTÁNEA.
FINANCIANDO EL ACTIVO NETO 
Patrimonio 
Deuda 
Largo Plazo 
Deuda 
Corto plazo 
Pasivos + 
Patrimonio 
Fixed 
Assets 
Inventory 
(or Stock) 
Account 
Receivables 
Cash 
Activos 
Spontaneo 
us funds 
Activo 
Neto 
El Activo Neto sólo pueden financiarse con: 
Deuda: puede ser a largo plazo o a corto plazo (crédito). 
Tiene un costo explícito: los intereses a pagar. 
Patrimonio: el dinero aportado por los accionistas y los 
resultados acumulados obtenidos previamente por la 
empresa. 
¿Tiene el Patrimonio un coste para la empresa? 
Obviamente, los accionistas esperan obtener una 
rentabilidad sobre el dinero que han invertido. 
Pero los accionistas son los “demandantes residuales” de 
los flujos de efectivo de la empresa, es decir, su inversión 
implica más riesgos que la de los proveedores de deuda 
(generalmente bancos). 
Así que se espera que ganen más dinero que los bancos. 
Por tanto, desde el punto de vista de la empresa, se puede 
considerar que la rentabilidad esperada por los accionistas 
es un coste para el financiamiento de capital.
FINANCIANDO EL ACTIVO NETO 
En conclusión: 
La financiación de los Activos Netos tiene un coste. 
Por lo general se conoce como el coste del capital. 
Aunque… con suerte, la inversión en el activo neto 
producirá una rentabilidad. 
La regla de ORO en Finanzas: 
La Rentabilidad sobre el Activo 
Neto debe ser MAYOR que el 
coste del Capital 
Patrimonio 
Deuda 
Largo Plazo 
Deuda 
Corto plazo 
Pasivos + 
Patrimonio 
Fixed 
Assets 
Inventory 
(or Stock) 
Account 
Receivables 
Cash 
Activos 
Spontaneo 
us funds 
Activo 
Neto
© Instituto Internacional San Telmo, 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
SandraJCh1998
 
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financiero
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento FinancieroPresentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financiero
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financiero
pinedaf
 
La NiC 10
La NiC 10La NiC 10
La NiC 10
Teach for All
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
Teach for All
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
rrvn73
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
rrvn73
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
Hermes Hernández
 
Estado de Cambios Patrimonio Neto
Estado de Cambios Patrimonio Neto Estado de Cambios Patrimonio Neto
Estado de Cambios Patrimonio Neto
efecpn
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
Jesennia García
 
NIIF 5.pptx
NIIF 5.pptxNIIF 5.pptx
NIIF 5.pptx
MariaTello25
 
Tecnicas de-auditoria-operativa ult
Tecnicas de-auditoria-operativa ultTecnicas de-auditoria-operativa ult
Tecnicas de-auditoria-operativa ult
Elida Dominguez Ramirez
 
NIIF 7
NIIF 7NIIF 7
Período promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaPeríodo promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaGisselaChimbo
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestonlisboa
 
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16Edy Aroldo Acabal Díaz
 
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPONIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
GUILLERMO MOLINA JARA
 

La actualidad más candente (20)

Niif 7 8
Niif 7 8Niif 7 8
Niif 7 8
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
 
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financiero
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento FinancieroPresentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financiero
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financiero
 
La NiC 10
La NiC 10La NiC 10
La NiC 10
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
 
Examen del patrimonio
Examen del patrimonioExamen del patrimonio
Examen del patrimonio
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
 
Estado de Cambios Patrimonio Neto
Estado de Cambios Patrimonio Neto Estado de Cambios Patrimonio Neto
Estado de Cambios Patrimonio Neto
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 
NIIF 5.pptx
NIIF 5.pptxNIIF 5.pptx
NIIF 5.pptx
 
Tecnicas de-auditoria-operativa ult
Tecnicas de-auditoria-operativa ultTecnicas de-auditoria-operativa ult
Tecnicas de-auditoria-operativa ult
 
NIIF 7
NIIF 7NIIF 7
NIIF 7
 
Período promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaPeríodo promedio de cobranza
Período promedio de cobranza
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16
 
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPONIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
 

Destacado

Modelo de Balance
Modelo de BalanceModelo de Balance
Modelo de Balance
Bea Gomez
 
Modulo nof fm ftes financ catolica 2013
Modulo nof fm ftes financ catolica 2013Modulo nof fm ftes financ catolica 2013
Modulo nof fm ftes financ catolica 2013
Guillermo Ochoa Hidalgo
 
Fondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propiosFondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propios
Paolo Bran
 
Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financierosluferoal1971
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variableslinocup
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosUNEG
 

Destacado (8)

Modelo de Balance
Modelo de BalanceModelo de Balance
Modelo de Balance
 
Modulo nof fm ftes financ catolica 2013
Modulo nof fm ftes financ catolica 2013Modulo nof fm ftes financ catolica 2013
Modulo nof fm ftes financ catolica 2013
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Fondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propiosFondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propios
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financieros
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 

Similar a El Activo neto y el coste de los fondos propios

Balance general 2012
Balance general 2012Balance general 2012
Balance general 2012
molitadiaz
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictelNila Cosme
 
Lectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contableLectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contable
agustinc3333
 
Simplificando y entendiendo un Balance
Simplificando y entendiendo un BalanceSimplificando y entendiendo un Balance
Simplificando y entendiendo un Balance
ProgramaDia
 
Marco conceptual ll (1).pptx
Marco conceptual ll (1).pptxMarco conceptual ll (1).pptx
Marco conceptual ll (1).pptx
JeremyAlberthDeLaCru
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
gezianok
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados FinancierosNoemiLisseth
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
Jaime Mauricio
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
jatencio23
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1Armando
 
Rentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyectoRentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyecto
José Luis
 
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nicDiapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nicLola Martinez Tobon
 
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nicActivo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
4ntics
 
12 formac ee ff
12 formac ee ff12 formac ee ff
12 formac ee ff
Lucho Canales
 
Unidad 2 modelos financieros básicos
Unidad 2 modelos financieros básicosUnidad 2 modelos financieros básicos
Unidad 2 modelos financieros básicosDavid Sustachs Nuñez
 
Preparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.pptPreparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.ppt
RodrigoCariz3
 

Similar a El Activo neto y el coste de los fondos propios (20)

Balance general 2012
Balance general 2012Balance general 2012
Balance general 2012
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel
 
Lectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contableLectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contable
 
Simplificando y entendiendo un Balance
Simplificando y entendiendo un BalanceSimplificando y entendiendo un Balance
Simplificando y entendiendo un Balance
 
Marco conceptual ll (1).pptx
Marco conceptual ll (1).pptxMarco conceptual ll (1).pptx
Marco conceptual ll (1).pptx
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Rentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyectoRentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyecto
 
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nicDiapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
 
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nicActivo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
 
12 formac ee ff
12 formac ee ff12 formac ee ff
12 formac ee ff
 
Unidad 2 modelos financieros básicos
Unidad 2 modelos financieros básicosUnidad 2 modelos financieros básicos
Unidad 2 modelos financieros básicos
 
Preparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.pptPreparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.ppt
 

Más de ProgramaDia

Estimación balance
Estimación balanceEstimación balance
Estimación balance
ProgramaDia
 
Estimación py g
Estimación py gEstimación py g
Estimación py g
ProgramaDia
 
Entendiendo y simplificando la cuenta de resultados
Entendiendo y simplificando la cuenta de resultadosEntendiendo y simplificando la cuenta de resultados
Entendiendo y simplificando la cuenta de resultados
ProgramaDia
 
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
ProgramaDia
 
Dupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativosDupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativos
ProgramaDia
 
El ciclo de conversión de caja
El ciclo de conversión de cajaEl ciclo de conversión de caja
El ciclo de conversión de caja
ProgramaDia
 
Bloque 1 amortización
Bloque 1 amortizaciónBloque 1 amortización
Bloque 1 amortización
ProgramaDia
 
Bloque 1 introduccion
Bloque 1 introduccionBloque 1 introduccion
Bloque 1 introduccion
ProgramaDia
 

Más de ProgramaDia (8)

Estimación balance
Estimación balanceEstimación balance
Estimación balance
 
Estimación py g
Estimación py gEstimación py g
Estimación py g
 
Entendiendo y simplificando la cuenta de resultados
Entendiendo y simplificando la cuenta de resultadosEntendiendo y simplificando la cuenta de resultados
Entendiendo y simplificando la cuenta de resultados
 
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
 
Dupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativosDupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativos
 
El ciclo de conversión de caja
El ciclo de conversión de cajaEl ciclo de conversión de caja
El ciclo de conversión de caja
 
Bloque 1 amortización
Bloque 1 amortizaciónBloque 1 amortización
Bloque 1 amortización
 
Bloque 1 introduccion
Bloque 1 introduccionBloque 1 introduccion
Bloque 1 introduccion
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

El Activo neto y el coste de los fondos propios

  • 1. © Instituto Internacional San Telmo, 2014 EL ACTIVO NETO CURSO E-LEARNING DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
  • 2. EL ACTIVO NETO Activo Fijo Existencias (o Stock) Cuentas por cobrar Activo Obviamente, las inversiones y los fondos deben coincidir. Cuanto mayor sea la inversión que se desea hacer, más dinero se tendrá que obtener. Pero obtener fondos son caros, ¿no es así? En términos generales sí lo son. Fondos Propios Deuda Largo plazo Deuda Corto plazo Pasivo + Patrimonio Efectivo Cuentas por pagar
  • 3. EL ACTIVO NETO Pero cuando un proveedor ofrece el pago aplazado de sus suministros, en realidad está dando una financiación gratuita para la empresa. Es decir, no todo el dinero que está financiando el activo de la empresa tiene un coste explícito. Los proveedores, el pago aplazado de los seguros sociales o determinados impuestos como el impuesto de valor añadido, etc. son fuentes de financiación que ofrece el entorno y que no tienen coste para la empresa. A todas estas partidas las llamaremos la financiación espontanea. Estas partidas se registran normalmente en el Balance como "cuentas por pagar" u “otros pasivos”. . Activo Fijo Existencias (o Stock) Cuentas por cobrar Fondos Propios Deuda Largo plazo Deuda Corto plazo Activo Pasivo + Patrimonio Efectivo Cuentas por pagar
  • 4. EL ACTIVO NETO Por tanto, cuando nos ocupamos de asegurar la financiación del activo de la empresa, no tenemos necesidad de buscar recursos para financiar TODO el activo, sino que únicamente tendremos que financiar el ACTIVO NETO: es decir, el activo total menos la financiación espontánea y sin coste del negocio. Gráficamente, se puede ver en la figura de la derecha Activo Neto Activo Fijo Existencias (o Stock) Cuentas por cobrar Efectivo Fondos Propios Deuda Largo plazo Deuda Corto plazo Cuentas por pagar Activo Pasivo + Patrimonio ACTIVO NETO = TOTAL ACTIVO – FINANCIACIÓN ESPONTÁNEA.
  • 5. FINANCIANDO EL ACTIVO NETO Patrimonio Deuda Largo Plazo Deuda Corto plazo Pasivos + Patrimonio Fixed Assets Inventory (or Stock) Account Receivables Cash Activos Spontaneo us funds Activo Neto El Activo Neto sólo pueden financiarse con: Deuda: puede ser a largo plazo o a corto plazo (crédito). Tiene un costo explícito: los intereses a pagar. Patrimonio: el dinero aportado por los accionistas y los resultados acumulados obtenidos previamente por la empresa. ¿Tiene el Patrimonio un coste para la empresa? Obviamente, los accionistas esperan obtener una rentabilidad sobre el dinero que han invertido. Pero los accionistas son los “demandantes residuales” de los flujos de efectivo de la empresa, es decir, su inversión implica más riesgos que la de los proveedores de deuda (generalmente bancos). Así que se espera que ganen más dinero que los bancos. Por tanto, desde el punto de vista de la empresa, se puede considerar que la rentabilidad esperada por los accionistas es un coste para el financiamiento de capital.
  • 6. FINANCIANDO EL ACTIVO NETO En conclusión: La financiación de los Activos Netos tiene un coste. Por lo general se conoce como el coste del capital. Aunque… con suerte, la inversión en el activo neto producirá una rentabilidad. La regla de ORO en Finanzas: La Rentabilidad sobre el Activo Neto debe ser MAYOR que el coste del Capital Patrimonio Deuda Largo Plazo Deuda Corto plazo Pasivos + Patrimonio Fixed Assets Inventory (or Stock) Account Receivables Cash Activos Spontaneo us funds Activo Neto
  • 7. © Instituto Internacional San Telmo, 2014