SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA
JOSE CELESTINO MUTIS
Ibagué - Tolima
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS AÑO LECTIVO 2017
Formato del ACUERDO PEDAGOGICO
GRUPO: 7° 1,2 J.T Periodo: 1°
AREA:
TECNOLOGIA E
INFORMATICA
DOCENTE:
JOSE GUILLERMO
RAMIREZ GALEANO
Fecha de inicio
Día: Mes:
Fecha de Terminación
Día: Mes:
ESTANDARES - DESEMPEÑO(S)
• Crea una estructura de carpetas y subcarpetas, aplicando las diversas herramientas: crear, mover, copiar, eliminar,
renombrar carpetas, cambiar forma de los iconos y abrir desde el explorador.
• Reconoce el entorno de trabajo que presenta un Procesador de Texto (menús, barras, área de trabajo).
• Utiliza el Procesador de Texto para crear y editar documentos (Cartas, trabajos, ensayos) de más de una hoja
aplicando formatos básicos.
• Configura un documento aplicando diseño de página (márgenes, papel, diseño).
• Presenta los talleres con puntualidad, estética, interés, responsabilidad, y aplica las normas de comportamiento
estipuladas en el manual de convivencia.
• Identifica innovaciones e inventos trascendentales, los ubico y explico en su contexto histórico y reconozco cómo
cambiaron la sociedad.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS PROGRAMADAS PARA EL PERIODO ACADEMICO:
El estudiante deberá reconocer e identificar:
 ¿Qué es el explorador de Windows? Modos de visualización.
 Administrar archivos y carpetas.
 Crear una carpeta.
 Copiar, mover y eliminar archivos.
 Renombrar un archivo. Buscar archivos y carpetas.
 Inicio de Word
 Abrir y Guardar un documento. Reconocer el entorno de trabajo que presenta un Procesador de Texto (menús, barras, área de trabajo).
 Botón de ayuda.
 Cambiar mayúsculas y minúsculas. Formato de texto y párrafo básico (Tipo de letra, tamaño, negrita, cursiva, subrayado, alineación y color)
 Diseño de página (márgenes, papel, diseño).Vista de diseño y vista preliminar de un documento
CRITEROS DE EVALUACION
COMPONENTES → SABER CONOCER SABER HACER SABER CONVIVIR
VALORACIONES → SUPERIOR: ALTO: BASICO: BAJO : NO EVALUADO
5. 0 – 4.6 4. 5 – 3 .9 3 . 8 – 3 . 2 3.1 – 1. 0
APROBADO: El Estudiante obtendrá nota aprobatoria si es competente para acceder y realizar en el:
SABER CONOCER: Presentar las actividades desarrolladas en cada uno de los talleres terminados propuestos y luego
enviarlos a la dirección electrónica polidocente@gmail.com(o como se le solicite).presentar consultas de manera escrita cuando
lo requiera o imprimir las actividades. De igual manera deberá demostrar que es: reflexivo, analítico, critico, propositivo y
argumentativo en cada uno de los procesos desarrollados, dentro del área.
SABER HACER: Participar activamente dentro de las actividades, (desarrolladas en clase), mantener responsabilidad y
cumplimiento en la entrega de talleres, tareas, guías, consultas propuestas solicitar la orientación del docente en cada una
de las actividades que se han dispuesto y demás actividades que estén determinadas en el acuerdo pedagógico. Asistir a
clases, presentar y dar uso adecuado de los equipos PC de trabajo para desarrollar sus actividades, mantener buena
presentación personal, colaborar con el aseo dentro del aula y desde luego presentar con eficacia su auto-evaluación.
SABER CONVIVIR: Demostrar sentido de pertenencia en el área, sobre el grupo y sobre los otros grupos de la institución
(Logrando competitividad y esfuerzo), participar en los actos culturales del área dentro de la institución y fuera de la
institución, (concursos, seminarios, pruebas de estado), cumplir con los VALORES trazados por la institución, mantener su
comportamiento social en clase y fuera de ella, cumpliendo con las normas y disposiciones presentadas por el docente, que
estén escritas dentro del Manual de Convivencia.
OBTENER: Básico, alto o superior en la valoración final del periodo.
PROYECTO TRANSVERSAL: MEDIO AMBIENTE: desarrollar actividades que permitan la conservación del medio ambiente
como recolección de elementos que no utilicen en casa como: baterías, dispositivos electrónicos, entre otros que afecten al
medio ambiente.
FECHAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE EVALUACION:
Asunto: Asunto: Asunto:
Fecha: Día: Mes: Fecha: Día: Mes: Fecha: Día: Mes:
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA MONITOR DE GRUPO FECHA DE ENCUADRE:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuadre pedagogico p1 septimo 1
Encuadre pedagogico p1  septimo 1Encuadre pedagogico p1  septimo 1
Encuadre pedagogico p1 septimo 1
Guillermo Ramirez
 
Encuadre pedagogico septimos
Encuadre pedagogico septimosEncuadre pedagogico septimos
Encuadre pedagogico septimos
Guillermo Ramirez
 
Encuadre pedagógico noveno
Encuadre pedagógico novenoEncuadre pedagógico noveno
Encuadre pedagógico noveno
Guillermo Ramirez
 
Modelo addie resumen
Modelo addie   resumenModelo addie   resumen
Modelo addie resumen
Sergio Clunes
 
Encuadre pedagogico p1 sextos 1
Encuadre pedagogico p1  sextos  1Encuadre pedagogico p1  sextos  1
Encuadre pedagogico p1 sextos 1
Guillermo Ramirez
 
Encuadre pedagogico undecimo
Encuadre pedagogico undecimoEncuadre pedagogico undecimo
Encuadre pedagogico undecimo
Guillermo Ramirez
 
encuadre pedagógico p1 decimo_1
encuadre pedagógico p1 decimo_1encuadre pedagógico p1 decimo_1
encuadre pedagógico p1 decimo_1
Guillermo Ramirez
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
espeteran
 
1 encuadre pedagogico once
1 encuadre pedagogico  once1 encuadre pedagogico  once
1 encuadre pedagogico once
Guillermo Ramirez
 
Encuadre pedagogico decimo
Encuadre pedagogico decimoEncuadre pedagogico decimo
Encuadre pedagogico decimo
Guillermo Ramirez
 
Encuadre pedagogico p1 noveno
Encuadre pedagogico p1  noveno Encuadre pedagogico p1  noveno
Encuadre pedagogico p1 noveno
Guillermo Ramirez
 
FUNCIONES Y SUBFUNCIONES ORIENTACION Y ASESORAMIENTO MODULO 3
FUNCIONES Y SUBFUNCIONES ORIENTACION Y ASESORAMIENTO MODULO 3FUNCIONES Y SUBFUNCIONES ORIENTACION Y ASESORAMIENTO MODULO 3
FUNCIONES Y SUBFUNCIONES ORIENTACION Y ASESORAMIENTO MODULO 3
Familia Botello Hermosa
 

La actualidad más candente (12)

Encuadre pedagogico p1 septimo 1
Encuadre pedagogico p1  septimo 1Encuadre pedagogico p1  septimo 1
Encuadre pedagogico p1 septimo 1
 
Encuadre pedagogico septimos
Encuadre pedagogico septimosEncuadre pedagogico septimos
Encuadre pedagogico septimos
 
Encuadre pedagógico noveno
Encuadre pedagógico novenoEncuadre pedagógico noveno
Encuadre pedagógico noveno
 
Modelo addie resumen
Modelo addie   resumenModelo addie   resumen
Modelo addie resumen
 
Encuadre pedagogico p1 sextos 1
Encuadre pedagogico p1  sextos  1Encuadre pedagogico p1  sextos  1
Encuadre pedagogico p1 sextos 1
 
Encuadre pedagogico undecimo
Encuadre pedagogico undecimoEncuadre pedagogico undecimo
Encuadre pedagogico undecimo
 
encuadre pedagógico p1 decimo_1
encuadre pedagógico p1 decimo_1encuadre pedagógico p1 decimo_1
encuadre pedagógico p1 decimo_1
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
1 encuadre pedagogico once
1 encuadre pedagogico  once1 encuadre pedagogico  once
1 encuadre pedagogico once
 
Encuadre pedagogico decimo
Encuadre pedagogico decimoEncuadre pedagogico decimo
Encuadre pedagogico decimo
 
Encuadre pedagogico p1 noveno
Encuadre pedagogico p1  noveno Encuadre pedagogico p1  noveno
Encuadre pedagogico p1 noveno
 
FUNCIONES Y SUBFUNCIONES ORIENTACION Y ASESORAMIENTO MODULO 3
FUNCIONES Y SUBFUNCIONES ORIENTACION Y ASESORAMIENTO MODULO 3FUNCIONES Y SUBFUNCIONES ORIENTACION Y ASESORAMIENTO MODULO 3
FUNCIONES Y SUBFUNCIONES ORIENTACION Y ASESORAMIENTO MODULO 3
 

Similar a ACUERDO PEDAGÓGICO Grado 7°

Proyecto integrado 5º1ª
Proyecto integrado 5º1ªProyecto integrado 5º1ª
Proyecto integrado 5º1ª
Biblioteca Leloir
 
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docxUnidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
PedroAntonioYamunaqu3
 
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptxAcuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Cobaej Basilio Vadillo
 
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTREPLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
lemorales1227
 
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Juan Luis Paja Torres
 
Modulo2 j rivad
Modulo2 j rivadModulo2 j rivad
Modulo2 j rivad
Jaime Rivadeneira
 
planificación secundario Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectivid...
planificación secundario Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectivid...planificación secundario Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectivid...
planificación secundario Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectivid...
JorgeRubenMio
 
Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
Wilfredo Santamaría
 
Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
Wilfredo Santamaría
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
MarleniPadillaMunayc
 
Pasos Para La FormulacióN De Un Plan De Mejormiento De Aula
Pasos Para La FormulacióN De Un Plan De Mejormiento De AulaPasos Para La FormulacióN De Un Plan De Mejormiento De Aula
Pasos Para La FormulacióN De Un Plan De Mejormiento De Aula
guestfbc066
 
Ofimatica a modificaciones
Ofimatica a modificacionesOfimatica a modificaciones
Ofimatica a modificaciones
Francisco Llerena
 
Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
Plan de area sin cuadros 10   tecnología decimoPlan de area sin cuadros 10   tecnología decimo
Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
Sara Isabel Hoyos Caicedo
 
Consideraciones Finales Del Curso
Consideraciones Finales Del CursoConsideraciones Finales Del Curso
Consideraciones Finales Del Curso
Elymonc
 
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
Alexis Cordero C.
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
Alexis Cordero C.
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Arturo_Aldana_Reyes_09
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
Universidad del Pacífico
 

Similar a ACUERDO PEDAGÓGICO Grado 7° (20)

Proyecto integrado 5º1ª
Proyecto integrado 5º1ªProyecto integrado 5º1ª
Proyecto integrado 5º1ª
 
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docxUnidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
 
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptxAcuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
 
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTREPLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
 
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
 
Modulo2 j rivad
Modulo2 j rivadModulo2 j rivad
Modulo2 j rivad
 
planificación secundario Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectivid...
planificación secundario Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectivid...planificación secundario Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectivid...
planificación secundario Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectivid...
 
Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
 
Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
 
Pasos Para La FormulacióN De Un Plan De Mejormiento De Aula
Pasos Para La FormulacióN De Un Plan De Mejormiento De AulaPasos Para La FormulacióN De Un Plan De Mejormiento De Aula
Pasos Para La FormulacióN De Un Plan De Mejormiento De Aula
 
Ofimatica a modificaciones
Ofimatica a modificacionesOfimatica a modificaciones
Ofimatica a modificaciones
 
Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
Plan de area sin cuadros 10   tecnología decimoPlan de area sin cuadros 10   tecnología decimo
Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
 
Consideraciones Finales Del Curso
Consideraciones Finales Del CursoConsideraciones Finales Del Curso
Consideraciones Finales Del Curso
 
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 

Más de Guillermo Ramirez

Grado 6°
Grado 6°Grado 6°
Vamos a practicar con el teclado grado 6°
Vamos a practicar con el teclado grado 6°Vamos a practicar con el teclado grado 6°
Vamos a practicar con el teclado grado 6°
Guillermo Ramirez
 
Guía taller 3 7°
Guía taller 3 7°Guía taller 3 7°
Guía taller 3 7°
Guillermo Ramirez
 
Periféricos del computador
Periféricos del computadorPeriféricos del computador
Periféricos del computador
Guillermo Ramirez
 
Guia08 7°
Guia08 7°Guia08 7°
Guia08 7°
Guillermo Ramirez
 
Taller complementarios 2
Taller complementarios 2Taller complementarios 2
Taller complementarios 2
Guillermo Ramirez
 
Taller complementarios 2
Taller complementarios 2Taller complementarios 2
Taller complementarios 2
Guillermo Ramirez
 
Encuadre pedagogico p1 octavo
Encuadre pedagogico p1  octavoEncuadre pedagogico p1  octavo
Encuadre pedagogico p1 octavo
Guillermo Ramirez
 

Más de Guillermo Ramirez (8)

Grado 6°
Grado 6°Grado 6°
Grado 6°
 
Vamos a practicar con el teclado grado 6°
Vamos a practicar con el teclado grado 6°Vamos a practicar con el teclado grado 6°
Vamos a practicar con el teclado grado 6°
 
Guía taller 3 7°
Guía taller 3 7°Guía taller 3 7°
Guía taller 3 7°
 
Periféricos del computador
Periféricos del computadorPeriféricos del computador
Periféricos del computador
 
Guia08 7°
Guia08 7°Guia08 7°
Guia08 7°
 
Taller complementarios 2
Taller complementarios 2Taller complementarios 2
Taller complementarios 2
 
Taller complementarios 2
Taller complementarios 2Taller complementarios 2
Taller complementarios 2
 
Encuadre pedagogico p1 octavo
Encuadre pedagogico p1  octavoEncuadre pedagogico p1  octavo
Encuadre pedagogico p1 octavo
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

ACUERDO PEDAGÓGICO Grado 7°

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS Ibagué - Tolima PROGRAMACIÓN CURRICULAR DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS AÑO LECTIVO 2017 Formato del ACUERDO PEDAGOGICO GRUPO: 7° 1,2 J.T Periodo: 1° AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: JOSE GUILLERMO RAMIREZ GALEANO Fecha de inicio Día: Mes: Fecha de Terminación Día: Mes: ESTANDARES - DESEMPEÑO(S) • Crea una estructura de carpetas y subcarpetas, aplicando las diversas herramientas: crear, mover, copiar, eliminar, renombrar carpetas, cambiar forma de los iconos y abrir desde el explorador. • Reconoce el entorno de trabajo que presenta un Procesador de Texto (menús, barras, área de trabajo). • Utiliza el Procesador de Texto para crear y editar documentos (Cartas, trabajos, ensayos) de más de una hoja aplicando formatos básicos. • Configura un documento aplicando diseño de página (márgenes, papel, diseño). • Presenta los talleres con puntualidad, estética, interés, responsabilidad, y aplica las normas de comportamiento estipuladas en el manual de convivencia. • Identifica innovaciones e inventos trascendentales, los ubico y explico en su contexto histórico y reconozco cómo cambiaron la sociedad. ACTIVIDADES PEDAGOGICAS PROGRAMADAS PARA EL PERIODO ACADEMICO: El estudiante deberá reconocer e identificar:  ¿Qué es el explorador de Windows? Modos de visualización.  Administrar archivos y carpetas.  Crear una carpeta.  Copiar, mover y eliminar archivos.  Renombrar un archivo. Buscar archivos y carpetas.  Inicio de Word  Abrir y Guardar un documento. Reconocer el entorno de trabajo que presenta un Procesador de Texto (menús, barras, área de trabajo).  Botón de ayuda.  Cambiar mayúsculas y minúsculas. Formato de texto y párrafo básico (Tipo de letra, tamaño, negrita, cursiva, subrayado, alineación y color)  Diseño de página (márgenes, papel, diseño).Vista de diseño y vista preliminar de un documento CRITEROS DE EVALUACION COMPONENTES → SABER CONOCER SABER HACER SABER CONVIVIR VALORACIONES → SUPERIOR: ALTO: BASICO: BAJO : NO EVALUADO 5. 0 – 4.6 4. 5 – 3 .9 3 . 8 – 3 . 2 3.1 – 1. 0 APROBADO: El Estudiante obtendrá nota aprobatoria si es competente para acceder y realizar en el: SABER CONOCER: Presentar las actividades desarrolladas en cada uno de los talleres terminados propuestos y luego enviarlos a la dirección electrónica polidocente@gmail.com(o como se le solicite).presentar consultas de manera escrita cuando lo requiera o imprimir las actividades. De igual manera deberá demostrar que es: reflexivo, analítico, critico, propositivo y argumentativo en cada uno de los procesos desarrollados, dentro del área. SABER HACER: Participar activamente dentro de las actividades, (desarrolladas en clase), mantener responsabilidad y cumplimiento en la entrega de talleres, tareas, guías, consultas propuestas solicitar la orientación del docente en cada una de las actividades que se han dispuesto y demás actividades que estén determinadas en el acuerdo pedagógico. Asistir a clases, presentar y dar uso adecuado de los equipos PC de trabajo para desarrollar sus actividades, mantener buena presentación personal, colaborar con el aseo dentro del aula y desde luego presentar con eficacia su auto-evaluación. SABER CONVIVIR: Demostrar sentido de pertenencia en el área, sobre el grupo y sobre los otros grupos de la institución (Logrando competitividad y esfuerzo), participar en los actos culturales del área dentro de la institución y fuera de la institución, (concursos, seminarios, pruebas de estado), cumplir con los VALORES trazados por la institución, mantener su comportamiento social en clase y fuera de ella, cumpliendo con las normas y disposiciones presentadas por el docente, que estén escritas dentro del Manual de Convivencia. OBTENER: Básico, alto o superior en la valoración final del periodo. PROYECTO TRANSVERSAL: MEDIO AMBIENTE: desarrollar actividades que permitan la conservación del medio ambiente como recolección de elementos que no utilicen en casa como: baterías, dispositivos electrónicos, entre otros que afecten al medio ambiente. FECHAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE EVALUACION: Asunto: Asunto: Asunto: Fecha: Día: Mes: Fecha: Día: Mes: Fecha: Día: Mes: FIRMA DEL DOCENTE FIRMA MONITOR DE GRUPO FECHA DE ENCUADRE: