SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) 
RETROALIMENTACIÓN 
Elaborado por Mg. Bernardita Contreras A.
ETAPA INICIAL 
¿Qué Objetivos? 
¿Qué tema abordaré? 
¿Qué conocimientos adquirirán?
Familiarice previamente a los estudiantes con el AOP. 
Determine de forma conjunta los temas a abordar que sean más indicados para el proyecto.
DEFINA LOS GRUPOS DE TRABAJO 
Prepare sugerencias para el manual de normas y procedimientos que elaborará cada grupo. 
Oriente y asesore a los estudiantes para desarrollar actitudes de respeto, comprensión y participación intergrupal. (No están habituados a realizar trabajo cooperativo y/ colaborativo).
DEFINA EL PROYECTO 
Áreas y profesores implicados 
Conocimientos a adquirir 
Duración 
Fecha de entrega 
DEFINA LAS ACTIVIDADES A REALIZAR: 
Entrega 
Fecha 
Plan de trabajo 
xxxx 
1era entrega avance 
xxxx 
Entrega del proyecto 
xxxx 
Evaluación co evaluación autoevaluación 
xxxx
DEFINA RECURSOS 
Libros documentos 
Sitio de internet 
Programas computacional 
Visitas a terreno 
XXXX 
www.upacifico.cl 
Word 
XXXX 
DEFINA LA EVALUACIÓN 
Dimensión (Ejemplo) 
Indicadores (Ejemplos) 
Puntuación 
Plan de trabajo 
Entregas de acuerdo al plan de trabajo 
- Cumplimiento de actividades potenciales. 
2 puntos 
2 puntos 
ELABORE LAS PREGUNTAS GUÍA Y SUBPREGUNTAS 
Objetivos Específicos 
Preguntas Guía 
Sub preguntas 
Distinguir los requerimientos de los cultivos para la región de Atacama. 
¿Qué cultivos de hojas perennes proponen para el desierto de Atacama? 
¿Cuáles son las condiciones de suelo de la R. de Atacama? 
¿Qué requieren los cultivos de hojas perennes?
Planteamiento de un problema. 
PROCESO DEL ESTUDIANTE 
INFORMACIÓN 
PLANIFICACIÓN 
REALIZACIÓN: 
EVALUACIÓN:
Entender el proyecto y recopilar información relacionada con el mismo 
Fase de planificación, deciden conjuntamente cuál de las posibles variables o estrategias de solución que desean seguir. (planificación) 
Fase de realización del proyecto, acción experimental e investigadora, comparan los resultados parciales con el plan inicial y se llevan a cabo las correcciones necesarias, tanto a nivel de planificación como de realización. 
Fase de autocontrol con el fin de aprender a evaluar mejor la calidad de su propio trabajo. 
Discusión final en la que el docente y los alumnas/os comentan y discuten conjuntamente los resultados conseguidos. 
DETALLE PROCESO DEL ESTUDIANTE
BIBLIOGRAFÍA 
• 
COLECCIÓN EDUCAR. “Aprendizaje orientado a proyectos”. [Disponible en http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD6/contenidos/teoricos/modulo-3/m3-6.html] 
• 
DE MIGUEL, M. (coord.). Metodologías de enseñanza para el desarrollo de competencias. Orientaciones para el profesorado universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior. Madrid: Alianza. 
• 
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO DEL SISTEMA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA, INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. (2000). “Las técnicas didácticas en el Modelo Educativo de Monterrey”. [Disponible en 
• 
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO DEL SISTEMA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA, INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. (2000). El método de proyectos como técnica didáctica. [Disponible en 
• 
http://www.rsu.uninter.edu.mx/doc/marco_conceptual/ElMetododeProyectoscomoTecnicaDidactica.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apr4.2
Apr4.2Apr4.2
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
LigiaMaraLpezRosales
 
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
WilmarRodriguez19
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Dennísse
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeCynthiaLopezMar
 
Xeny 21003635
Xeny 21003635Xeny 21003635
Xeny 21003635
Esperanza911234
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
SilviaElizabethVivas
 
Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2
JuliaSantiago27
 
Lista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo finalLista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo finalsilvestre s
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
RaquelTambasco
 
Diseño de proyectos efectivos med 015
Diseño de proyectos efectivos med 015Diseño de proyectos efectivos med 015
Diseño de proyectos efectivos med 015Alberto Estrada
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
esteban morales
 
Abp
AbpAbp
Aat 4.2
Aat  4.2Aat  4.2
Aat 4.2
abiblemus
 
Aprendizaje basado en proyectos wss
Aprendizaje basado en proyectos wssAprendizaje basado en proyectos wss
Aprendizaje basado en proyectos wss
William Sánchez
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PrimerGrado
 
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
Cátedra Banco Santander
 
Tarea 4.2 el aprendizaje diapositivas
Tarea 4.2 el aprendizaje diapositivasTarea 4.2 el aprendizaje diapositivas
Tarea 4.2 el aprendizaje diapositivas
elizabethpanjoj
 

La actualidad más candente (19)

Apr4.2
Apr4.2Apr4.2
Apr4.2
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Xeny 21003635
Xeny 21003635Xeny 21003635
Xeny 21003635
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2
 
Lista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo finalLista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo final
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Diseño de proyectos efectivos med 015
Diseño de proyectos efectivos med 015Diseño de proyectos efectivos med 015
Diseño de proyectos efectivos med 015
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Aat 4.2
Aat  4.2Aat  4.2
Aat 4.2
 
Aprendizaje basado en proyectos wss
Aprendizaje basado en proyectos wssAprendizaje basado en proyectos wss
Aprendizaje basado en proyectos wss
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
 
Tarea 4.2 el aprendizaje diapositivas
Tarea 4.2 el aprendizaje diapositivasTarea 4.2 el aprendizaje diapositivas
Tarea 4.2 el aprendizaje diapositivas
 

Similar a Aprendizaje orientado a proyectos

Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_finalActiv 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
G Cecilia Alvarado Estrada
 
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Javier Armendariz
 
S4_TAREA4_ROLAL
S4_TAREA4_ROLALS4_TAREA4_ROLAL
S4_TAREA4_ROLAL
missleonor
 
Plan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia ParraPlan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia Parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto75385216W
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto75385216W
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
Ana Gissela López gonzalez
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos2010mariasilvia
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
Rodrigo Gómez Acosta
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iAlberto Apaza Miranda
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon
 
Capacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque GlobalizadorCapacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque Globalizador
luvigma
 
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptxProyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
DannyMonar1
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
DavidLeal48
 
Taller8 programa-2014 a
Taller8 programa-2014 aTaller8 programa-2014 a
Taller8 programa-2014 a
Alberto Vega
 
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
Alexis Cordero C.
 
S4 V19
S4 V19S4 V19
Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
miluska aurora rivas huertas
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
Alexis Cordero C.
 

Similar a Aprendizaje orientado a proyectos (20)

Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_finalActiv 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
 
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
 
S4_TAREA4_ROLAL
S4_TAREA4_ROLALS4_TAREA4_ROLAL
S4_TAREA4_ROLAL
 
Plan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia ParraPlan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia Parra
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 
Capacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque GlobalizadorCapacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque Globalizador
 
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptxProyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
 
Taller8 programa-2014 a
Taller8 programa-2014 aTaller8 programa-2014 a
Taller8 programa-2014 a
 
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
 
S4 V19
S4 V19S4 V19
S4 V19
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje orientado a proyectos

  • 1. Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) RETROALIMENTACIÓN Elaborado por Mg. Bernardita Contreras A.
  • 2. ETAPA INICIAL ¿Qué Objetivos? ¿Qué tema abordaré? ¿Qué conocimientos adquirirán?
  • 3. Familiarice previamente a los estudiantes con el AOP. Determine de forma conjunta los temas a abordar que sean más indicados para el proyecto.
  • 4. DEFINA LOS GRUPOS DE TRABAJO Prepare sugerencias para el manual de normas y procedimientos que elaborará cada grupo. Oriente y asesore a los estudiantes para desarrollar actitudes de respeto, comprensión y participación intergrupal. (No están habituados a realizar trabajo cooperativo y/ colaborativo).
  • 5. DEFINA EL PROYECTO Áreas y profesores implicados Conocimientos a adquirir Duración Fecha de entrega DEFINA LAS ACTIVIDADES A REALIZAR: Entrega Fecha Plan de trabajo xxxx 1era entrega avance xxxx Entrega del proyecto xxxx Evaluación co evaluación autoevaluación xxxx
  • 6. DEFINA RECURSOS Libros documentos Sitio de internet Programas computacional Visitas a terreno XXXX www.upacifico.cl Word XXXX DEFINA LA EVALUACIÓN Dimensión (Ejemplo) Indicadores (Ejemplos) Puntuación Plan de trabajo Entregas de acuerdo al plan de trabajo - Cumplimiento de actividades potenciales. 2 puntos 2 puntos ELABORE LAS PREGUNTAS GUÍA Y SUBPREGUNTAS Objetivos Específicos Preguntas Guía Sub preguntas Distinguir los requerimientos de los cultivos para la región de Atacama. ¿Qué cultivos de hojas perennes proponen para el desierto de Atacama? ¿Cuáles son las condiciones de suelo de la R. de Atacama? ¿Qué requieren los cultivos de hojas perennes?
  • 7. Planteamiento de un problema. PROCESO DEL ESTUDIANTE INFORMACIÓN PLANIFICACIÓN REALIZACIÓN: EVALUACIÓN:
  • 8. Entender el proyecto y recopilar información relacionada con el mismo Fase de planificación, deciden conjuntamente cuál de las posibles variables o estrategias de solución que desean seguir. (planificación) Fase de realización del proyecto, acción experimental e investigadora, comparan los resultados parciales con el plan inicial y se llevan a cabo las correcciones necesarias, tanto a nivel de planificación como de realización. Fase de autocontrol con el fin de aprender a evaluar mejor la calidad de su propio trabajo. Discusión final en la que el docente y los alumnas/os comentan y discuten conjuntamente los resultados conseguidos. DETALLE PROCESO DEL ESTUDIANTE
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • COLECCIÓN EDUCAR. “Aprendizaje orientado a proyectos”. [Disponible en http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD6/contenidos/teoricos/modulo-3/m3-6.html] • DE MIGUEL, M. (coord.). Metodologías de enseñanza para el desarrollo de competencias. Orientaciones para el profesorado universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior. Madrid: Alianza. • DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO DEL SISTEMA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA, INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. (2000). “Las técnicas didácticas en el Modelo Educativo de Monterrey”. [Disponible en • DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO DEL SISTEMA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA, INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. (2000). El método de proyectos como técnica didáctica. [Disponible en • http://www.rsu.uninter.edu.mx/doc/marco_conceptual/ElMetododeProyectoscomoTecnicaDidactica.pdf