SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:
GUSTAVO ÁLVAREZ A
ÓSCAR ABEL CASTAÑEDA
YULY MAGALY ESPITIA
TUTOR
JOSE ALBERTO RIVERA
UNIVERSDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIA
UNAD
COLOMBIA 2015
El bajo empoderamiento en el desarrollo de un aprendizaje
autónomo que se desarrolla en la UNAD en los estudiantes de
primer semestre, ha causado un alto nivel de deserción y baja
aceptación del modelo educativo apoyado en el e-learning. Se
propone utilizar un blog y herramientas como Websquest, videos
en YouTube, cuestionarios y Animet para que garantice
disciplina, aprendizaje colaborativo, responsabilidad,
puntualidad y que mejore las competencias necesarias para que
los estudiantes puedan cumplir con el desarrollo de los cursos
con Excelencia.
PROBLEMA

JUSTIFICACIÓN
Es importante el desarrollo del
Aprendizaje autónomo en los estudiantes
con el objeto generar en ellos:
 Autonomía
 Creatividad
 Responsabilidad
 Proceso de aprendizaje colaborativo
y significativo.
 Entornos educativos creativos
 Competencias en manejo de Videos,
animaciones, formularios, juegos
mentales.
 Excelentes relaciones sociales.

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
La inadecuada forma de entender el
aprendizaje autónomo es una tendencia
generalizada que no permite que los
estudiantes logren sus metas educativas,
para lograrlo los estudiantes deben
aprender no solamente los contenidos de
una asignatura, sino también el aprendizaje
mismo. Los estudiantes deben convertirse
en aprendices autónomos, es decir que
deben aprender a aprender, para
convertirnos en aprendices autónomos.
Quien ha aprendido a aprender va a
necesitar con menos frecuencia a alguien
que guíe de manera presencial su proceso
de aprendizaje y su educación es exitosa.

Posible Solución
Software de entornos de aprendizaje creativo
apoyados en la Tecnologías de la Información
y Comunicación.
BLOGS
El autor recopila y publica información sobre un tema
concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que
ajustarse necesariamente a uno sólo.
WEBQUEST
Es una investigación dirigida en la que la información que se
utiliza se haya esencialmente en Internet.
YouTube
Videos que faciliten el aprendizaje, motiven al estudiante e
incentiven la creatividad de los aprendices autónomos.
CUESTIONARIOS ONLINE
Se utilizan para la autoevaluación de trabajos escritos,
presentaciones orales y presentaciones multimedia.
Mind42
Servicio online para crear mapas mentales y permite el
trabajo colaborativo
PHOTOSHOP
El nombre comercial de este producto se puede traducir del inglés como
'taller de fotos', es esencialmente el retoque digital de una imagen.
Go!Animate
Es una compléta aplicación online con la que podemos crear
nuestras propias animaciones y dibujos.

SOFTWARE LIBRE EDUCATIVO
Características y posibilidades a lograr
Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura
de información de uno o varios autores sobre temas de interés, un blog dispone
de dos interfaces diferenciados:
-FrontEnd. Es el "escaparate" o área pública del blog.
-BackEnd. Es el "taller" o área de acceso restringido del blog. En este espacio
entra el autor para gestionar su contenido.
La estructura del Frontend tiene los siguientes elementos:
 Cabecera. Muestra el título del blog y en algunos casos una imagen de fondo.
 Entradas del blog. Contiene los artículos o entradas publicadas.
 Barra lateral. Contiene los módulos
EL BLOG

CARACTERÍSTICAS DEL BLOG
 Se puede poner textos, enlaces, imágenes, vídeos, audios,
animaciones etc.
 Es muy fácil de utilizar.
 Se ordenan los artículos de una manera cronológica.
 Se puede colocar etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo.
 Se da la posibilidad al lector de que comente.
 Se puede suscribir a través de la suscripción RSS o ATOM.
 Se le pueden incluir enlaces de artículos, audios, vídeos, imágenes y
más.
 Nos permite además insertar recursos multimedia alojados en
servicios web

PASOS PARA DESARROLLAR EL DISEÑO
PRIMERO
 Creación de la cuenta en Blogger.
 Desarrollo de 3 artículos sobre el desarrollo autónomo y su
importancia en la educación superior virtual, ventajas y
desventajas.
 Organización de la información, links, videos, cuestionarios.
 Publicación

PASOS PARA DESARROLLAR EL DISEÑO
SEGUNDO
Una Webquest es un tipo de actividad de aprendizaje basado en
Internet y la Web, fortalece las habilidades para la integración, el
uso y manejo de la información y se crea así:
 Creación de la cuenta en Webquest.
 Desarrollo de la portada, introducción, tarea, proceso,
evaluación, conclusión y orientaciones del profesor.
 Publicarla y publicarla en el blog.

PASOS PARA DESARROLLAR EL DISEÑO
TERCERO
Crear la cuenta en YouTube
Crear un Video de la Autoría y conseguir dos en la
red para apoyar el trabajo.
Subir un video en YouTube.
Publicarlo y compartirlo en el Blog.

PASOS PARA DESARROLLAR EL DISEÑO
CUARTO
Diseñar los cuestionarios sobre el Aprendizaje Autónomo.
Subirlos en el medio digital
Compartirlos en el Blog
QUINTO
Desarrollo del A´´mimate
Publicarlo y compartirlo en el Blog.

BIBLIOGRAFÍA
AEBLI, H. (1991). Factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomo. Madrid: Narcea.
BADIA, A. et ál. (2001). Ser estratégico y autónomo aprendiendo: unidades
didácticas de enseñanza estratégica. Barcelona: Grao.
BROCKET, R. y HIEMTRA, R. (1993). El aprendizaje auto dirigido en la
educación de adultos. Barcelona: Paidós.
CONTRERAS, M.; LEAL, J. y SALAZAR, R. (1999). Educación abierta
y a distancia: alternativa de autoformación del nuevo milenio. Bogotá:
Hispanoamericanas.
ENRÍQUEZ, A. (2001). Diagnóstico de la educación superior a distancia.
México D. F.: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (AUNIES). 100.
Educación virtual, aprendizaje autónomo.
SEVILLANO, M. (1995). Estrategias de enseñanza y aprendizaje con medios y tecnología. Madrid: Ramón Areces.
EMPODERAMIENTO APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajasBlog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
SILVANA LLANOS
 
Blogs
BlogsBlogs
Cronica
CronicaCronica
Utilidades de un blog
Utilidades de un blogUtilidades de un blog
Utilidades de un blog
Anita_Sango
 
Los videos didácticos
Los videos didácticosLos videos didácticos
Los videos didácticos
Docentes en línea UNLP
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
Erica Wohning
 
Blogsparatodosytodo
BlogsparatodosytodoBlogsparatodosytodo
Blogsparatodosytodo
ednetpr
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
gadielduque7
 
Recursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la webRecursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la web
Dlex_1
 
E porfolio ultimo
E porfolio ultimoE porfolio ultimo
E porfolio ultimo
Belen Fierro
 
Google Classroom
Google ClassroomGoogle Classroom
Google Classroom
Juan Carlos Guerra
 
Asignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregableAsignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Everilde gonzalez blog presentacion 11 05 17
Everilde gonzalez blog presentacion 11 05 17Everilde gonzalez blog presentacion 11 05 17
Everilde gonzalez blog presentacion 11 05 17
Everilde Carolina Willie
 
#conocegoogle Flipped Classroom con Google GEG España Martín García Valle Dic15
#conocegoogle Flipped Classroom con Google GEG España Martín García Valle Dic15#conocegoogle Flipped Classroom con Google GEG España Martín García Valle Dic15
#conocegoogle Flipped Classroom con Google GEG España Martín García Valle Dic15
MARTINGVALLE
 
Participar en el blog
Participar en el blogParticipar en el blog
Participar en el blog
AlmudenaAlcaldeRumayor
 
Apuntes de comunicacion digital
Apuntes de comunicacion digitalApuntes de comunicacion digital
Apuntes de comunicacion digital
DanilkaDalena
 

La actualidad más candente (16)

Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajasBlog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Utilidades de un blog
Utilidades de un blogUtilidades de un blog
Utilidades de un blog
 
Los videos didácticos
Los videos didácticosLos videos didácticos
Los videos didácticos
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
 
Blogsparatodosytodo
BlogsparatodosytodoBlogsparatodosytodo
Blogsparatodosytodo
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Recursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la webRecursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la web
 
E porfolio ultimo
E porfolio ultimoE porfolio ultimo
E porfolio ultimo
 
Google Classroom
Google ClassroomGoogle Classroom
Google Classroom
 
Asignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregableAsignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregable
 
Everilde gonzalez blog presentacion 11 05 17
Everilde gonzalez blog presentacion 11 05 17Everilde gonzalez blog presentacion 11 05 17
Everilde gonzalez blog presentacion 11 05 17
 
#conocegoogle Flipped Classroom con Google GEG España Martín García Valle Dic15
#conocegoogle Flipped Classroom con Google GEG España Martín García Valle Dic15#conocegoogle Flipped Classroom con Google GEG España Martín García Valle Dic15
#conocegoogle Flipped Classroom con Google GEG España Martín García Valle Dic15
 
Participar en el blog
Participar en el blogParticipar en el blog
Participar en el blog
 
Apuntes de comunicacion digital
Apuntes de comunicacion digitalApuntes de comunicacion digital
Apuntes de comunicacion digital
 

Similar a EMPODERAMIENTO APRENDIZAJE AUTÓNOMO

SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMOSOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
abeloscar5
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
FacundoCazn1
 
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo AmarilloResultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Fernando Olea
 
Aplicacion de la enseñanza de la informatica evalucion 4.
Aplicacion de la enseñanza de la informatica evalucion 4.Aplicacion de la enseñanza de la informatica evalucion 4.
Aplicacion de la enseñanza de la informatica evalucion 4.
ancud
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
angelacitlali
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
angelacitlali
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
angelacitlali
 
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Marian Turrado
 
Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica
Nancy Mercado
 
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Nancy Mercado
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
franciscoe71
 
Guia de aprendizaje tec 11
Guia de aprendizaje tec 11Guia de aprendizaje tec 11
Guia de aprendizaje tec 11
Angie Fernandez
 
Módulo II Sesión 4
Módulo II Sesión 4Módulo II Sesión 4
Módulo II Sesión 4
malaquelio
 
Innovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competenciasInnovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competencias
Hari Seldon
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Luz Ocampo
 
Grupo maxthon
Grupo maxthonGrupo maxthon
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc32.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
Cecilia Ruiz
 
Creacion de nuestro blog
Creacion de nuestro blogCreacion de nuestro blog
Creacion de nuestro blog
Ximena Acosta
 
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativaCapacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
MarianHucul114
 
Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0
Idalit Bolaños
 

Similar a EMPODERAMIENTO APRENDIZAJE AUTÓNOMO (20)

SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMOSOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo AmarilloResultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo Amarillo
 
Aplicacion de la enseñanza de la informatica evalucion 4.
Aplicacion de la enseñanza de la informatica evalucion 4.Aplicacion de la enseñanza de la informatica evalucion 4.
Aplicacion de la enseñanza de la informatica evalucion 4.
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
 
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
 
Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica
 
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
 
Guia de aprendizaje tec 11
Guia de aprendizaje tec 11Guia de aprendizaje tec 11
Guia de aprendizaje tec 11
 
Módulo II Sesión 4
Módulo II Sesión 4Módulo II Sesión 4
Módulo II Sesión 4
 
Innovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competenciasInnovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competencias
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
 
Grupo maxthon
Grupo maxthonGrupo maxthon
Grupo maxthon
 
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc32.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
 
Creacion de nuestro blog
Creacion de nuestro blogCreacion de nuestro blog
Creacion de nuestro blog
 
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativaCapacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
 
Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

EMPODERAMIENTO APRENDIZAJE AUTÓNOMO

  • 1. POR: GUSTAVO ÁLVAREZ A ÓSCAR ABEL CASTAÑEDA YULY MAGALY ESPITIA TUTOR JOSE ALBERTO RIVERA UNIVERSDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIA UNAD COLOMBIA 2015
  • 2. El bajo empoderamiento en el desarrollo de un aprendizaje autónomo que se desarrolla en la UNAD en los estudiantes de primer semestre, ha causado un alto nivel de deserción y baja aceptación del modelo educativo apoyado en el e-learning. Se propone utilizar un blog y herramientas como Websquest, videos en YouTube, cuestionarios y Animet para que garantice disciplina, aprendizaje colaborativo, responsabilidad, puntualidad y que mejore las competencias necesarias para que los estudiantes puedan cumplir con el desarrollo de los cursos con Excelencia. PROBLEMA
  • 3.  JUSTIFICACIÓN Es importante el desarrollo del Aprendizaje autónomo en los estudiantes con el objeto generar en ellos:  Autonomía  Creatividad  Responsabilidad  Proceso de aprendizaje colaborativo y significativo.  Entornos educativos creativos  Competencias en manejo de Videos, animaciones, formularios, juegos mentales.  Excelentes relaciones sociales.
  • 4.  PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA La inadecuada forma de entender el aprendizaje autónomo es una tendencia generalizada que no permite que los estudiantes logren sus metas educativas, para lograrlo los estudiantes deben aprender no solamente los contenidos de una asignatura, sino también el aprendizaje mismo. Los estudiantes deben convertirse en aprendices autónomos, es decir que deben aprender a aprender, para convertirnos en aprendices autónomos. Quien ha aprendido a aprender va a necesitar con menos frecuencia a alguien que guíe de manera presencial su proceso de aprendizaje y su educación es exitosa.
  • 5.  Posible Solución Software de entornos de aprendizaje creativo apoyados en la Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • 6. BLOGS El autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
  • 7. WEBQUEST Es una investigación dirigida en la que la información que se utiliza se haya esencialmente en Internet.
  • 8. YouTube Videos que faciliten el aprendizaje, motiven al estudiante e incentiven la creatividad de los aprendices autónomos.
  • 9. CUESTIONARIOS ONLINE Se utilizan para la autoevaluación de trabajos escritos, presentaciones orales y presentaciones multimedia.
  • 10. Mind42 Servicio online para crear mapas mentales y permite el trabajo colaborativo
  • 11. PHOTOSHOP El nombre comercial de este producto se puede traducir del inglés como 'taller de fotos', es esencialmente el retoque digital de una imagen.
  • 12. Go!Animate Es una compléta aplicación online con la que podemos crear nuestras propias animaciones y dibujos.
  • 14. Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés, un blog dispone de dos interfaces diferenciados: -FrontEnd. Es el "escaparate" o área pública del blog. -BackEnd. Es el "taller" o área de acceso restringido del blog. En este espacio entra el autor para gestionar su contenido. La estructura del Frontend tiene los siguientes elementos:  Cabecera. Muestra el título del blog y en algunos casos una imagen de fondo.  Entradas del blog. Contiene los artículos o entradas publicadas.  Barra lateral. Contiene los módulos EL BLOG
  • 15.  CARACTERÍSTICAS DEL BLOG  Se puede poner textos, enlaces, imágenes, vídeos, audios, animaciones etc.  Es muy fácil de utilizar.  Se ordenan los artículos de una manera cronológica.  Se puede colocar etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo.  Se da la posibilidad al lector de que comente.  Se puede suscribir a través de la suscripción RSS o ATOM.  Se le pueden incluir enlaces de artículos, audios, vídeos, imágenes y más.  Nos permite además insertar recursos multimedia alojados en servicios web
  • 16.  PASOS PARA DESARROLLAR EL DISEÑO PRIMERO  Creación de la cuenta en Blogger.  Desarrollo de 3 artículos sobre el desarrollo autónomo y su importancia en la educación superior virtual, ventajas y desventajas.  Organización de la información, links, videos, cuestionarios.  Publicación
  • 17.  PASOS PARA DESARROLLAR EL DISEÑO SEGUNDO Una Webquest es un tipo de actividad de aprendizaje basado en Internet y la Web, fortalece las habilidades para la integración, el uso y manejo de la información y se crea así:  Creación de la cuenta en Webquest.  Desarrollo de la portada, introducción, tarea, proceso, evaluación, conclusión y orientaciones del profesor.  Publicarla y publicarla en el blog.
  • 18.  PASOS PARA DESARROLLAR EL DISEÑO TERCERO Crear la cuenta en YouTube Crear un Video de la Autoría y conseguir dos en la red para apoyar el trabajo. Subir un video en YouTube. Publicarlo y compartirlo en el Blog.
  • 19.  PASOS PARA DESARROLLAR EL DISEÑO CUARTO Diseñar los cuestionarios sobre el Aprendizaje Autónomo. Subirlos en el medio digital Compartirlos en el Blog QUINTO Desarrollo del A´´mimate Publicarlo y compartirlo en el Blog.
  • 20.  BIBLIOGRAFÍA AEBLI, H. (1991). Factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomo. Madrid: Narcea. BADIA, A. et ál. (2001). Ser estratégico y autónomo aprendiendo: unidades didácticas de enseñanza estratégica. Barcelona: Grao. BROCKET, R. y HIEMTRA, R. (1993). El aprendizaje auto dirigido en la educación de adultos. Barcelona: Paidós. CONTRERAS, M.; LEAL, J. y SALAZAR, R. (1999). Educación abierta y a distancia: alternativa de autoformación del nuevo milenio. Bogotá: Hispanoamericanas. ENRÍQUEZ, A. (2001). Diagnóstico de la educación superior a distancia. México D. F.: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (AUNIES). 100. Educación virtual, aprendizaje autónomo. SEVILLANO, M. (1995). Estrategias de enseñanza y aprendizaje con medios y tecnología. Madrid: Ramón Areces.