SlideShare una empresa de Scribd logo
ADICCION
 Es adicta la persona que
cree que no puede vivir sin
el objeto de su adicción,
por lo cual lo busca de
forma permanente y
compulsiva
 Es una enfermedad física y
psicoemocional que crea
una dependencia o
necesidad hacia una
sustancia, actividad o
relación. (OMS)
Síntomas
Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de
la persona
Pérdida de control caracterizada por la práctica
compulsiva de la .conducta adictiva.
Negación o autoengaño que se presenta como una
dificultad para percibir la relación entre la conducta
adictiva y el deterioro personal.
Uso a pesar del daño.
Niveles de adicción
Experimentación
• Guiada por la curiosidad
Uso • Se consume en oportunidades
casuales
Abuso
• Uso regular
• Periodos de intoxicación
ADICCION
DROGAS
Toda sustancia que introducida en el
organismo vivo puede modificar una o
varias de sus funciones alterando los
pensamientos, emociones, percepciones
y conductas en una dirección que pueda
hacer deseable repetir la experiencia,
pudiendo provocar mecanismos de
tolerancia y dependencia”.
C
L
A
S
I
F
I
C
A
C
I
O
N
Depresores
Estimulantes
Alucinógenos o psicodélicos
Depresoras: El alcohol, las benzodiacepinas, los fármacos
calmantes, solventes y adhesivos. Dosis pequeñas generan
euforia, pero cuando son altas relajan la actividad del cerebro,
produciendo aturdimiento y letargo
Estimulantes: Incluye anfetaminas, speed, éxtasis, polvo de ángel,
cocaína, nicotina y cafeína. Incrementan la actividad del sistema
nervioso central.
Alucinógenos o psicodélicos: El ácido lisérgico (LSD), mescalina
(peyote) y psilocibina la ketamina o la fenciclidina. Producen la
impresión de percibir imágenes o sonidos que no pueden
captarse ordinariamente con los sentidos
 La adicción es muy similar a
otras enfermedades, como las
enfermedades cardiacas.
Ambas perturban el
funcionamiento normal y
saludable del órgano
subyacente, tienen serias
consecuencias nocivas y son
evitables y tratables, pero en
caso de no tratarlas, pueden
durar toda la vida.
¿Porque la gente consume drogas?
Para sentirse bien Para sentirse mejor
Para desempeñarse mejor Curiosidad, otros lo hacen
Drogas
Factores de riesgo y de protección para el
abuso de las drogas
ALCOHOL
 Este depresor del sistema nervioso central, es la droga legal
de más alto consumo y cuenta con un mayor número de
adictos, debido a que las bebidas que lo contienen gozan de
gran aceptación social y su consumo se encuentra muy
arraigado en nuestra cultura.
 El alcoholismo es una enfermedad crónica producida por el
consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual
interfiere en la salud física, mental, social y/o familiar así como
en las responsabilidades laborales.
Diagnostico
Un fuerte deseo o compulsión por beber alcohol.
Incapacidad para controlar el comienzo del consumo de
alcohol.
Síntomas de abstinencia: experimentar síntomas físicos
después de pasar un periodo corto de tiempo sin beber.
Tolerancia al alcohol: tener que beber cada vez más alcohol
para conseguir los mismos efectos.
Abandono progresivo de intereses o diversiones alternativas a
las ligadas al consumo de alcohol.
Efectos a largo plazo
 Pancreatitis o inflamación del páncreas.
 Enfermedades del corazón, entre ellas enfermedad coronaria.
 Neuropatías o daños en los nervios.
 Varices sangrantes en el esófago, o venas dilatadas en el tubo que
conecta la tráquea y el estómago.
 Degeneración cerebral y neuropatía alcohólica.
 Presión sanguínea alta.
 Cirrosis del hígado
 Síndrome de Wernicke-Korsakoff’s
 Deterioro de la memoria.
 Déficit de atención.
TABACO
 Es la forma más común de
abuso de drogas. Se considera
dentro de la clasificación de los
estimulantes; su principio
activo es la nicotina, que tiene
una gran variedad de efectos
complejos e impredecibles
sobre el organismo, es la
responsable de la adicción al
tabaco.
Consecuencias del consumo reiterado
 Cáncer de pulmón, boca, faringe, esófago, estómago, páncreas,
cérvico-uterino, renal y/o vesícula.
 Sistema respiratorio, puede ocasionar bronquitis crónica, asma y
enfisema pulmonar.
 Cardiacas: puede producir deficiencia coronaria.
 Problemas cerebro-vasculares.
 Resequedad de la piel, arrugas prematuras y pérdida de piezas
dentales.
 Disfunción eréctil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogasVida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogas
lizbeth93
 
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2
litoitu
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
thatiiz
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Victor Lopez
 
Alcohol, mitos y éticas
Alcohol, mitos y éticasAlcohol, mitos y éticas
Alcohol, mitos y éticas
JOSE LUIS
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.
UNFV
 
Seminario alcoholismo 2013 ii.
Seminario alcoholismo 2013 ii.Seminario alcoholismo 2013 ii.
Seminario alcoholismo 2013 ii.
Olga Lucia Silva Torres
 
Las adicciones en los jóvenes
Las adicciones en los jóvenesLas adicciones en los jóvenes
Las adicciones en los jóvenes
Mary Fer
 
La nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismoLa nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismo
Víctor Bravo P
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
christianandresh
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
christianandresh
 
Adicciones1
Adicciones1Adicciones1
Adicciones1
jlmz16
 
ADICCIONES.
ADICCIONES.ADICCIONES.
ADICCIONES.
mabronte
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
Silvana Star
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Jordn17
 
Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)
AHKK07
 
Adicciones (generalidades)
Adicciones (generalidades)Adicciones (generalidades)
Adicciones (generalidades)
Laura Velázquez
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
grupo201
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo

La actualidad más candente (20)

Vida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogasVida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogas
 
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcohol, mitos y éticas
Alcohol, mitos y éticasAlcohol, mitos y éticas
Alcohol, mitos y éticas
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.
 
Seminario alcoholismo 2013 ii.
Seminario alcoholismo 2013 ii.Seminario alcoholismo 2013 ii.
Seminario alcoholismo 2013 ii.
 
Las adicciones en los jóvenes
Las adicciones en los jóvenesLas adicciones en los jóvenes
Las adicciones en los jóvenes
 
La nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismoLa nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Adicciones1
Adicciones1Adicciones1
Adicciones1
 
ADICCIONES.
ADICCIONES.ADICCIONES.
ADICCIONES.
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)
 
Adicciones (generalidades)
Adicciones (generalidades)Adicciones (generalidades)
Adicciones (generalidades)
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Similar a Adiccion y Salud

Trastornos relacionados con sustancias
Trastornos relacionados con sustanciasTrastornos relacionados con sustancias
Trastornos relacionados con sustancias
fcortesr
 
Ensayo de adicciones
Ensayo de adiccionesEnsayo de adicciones
Ensayo de adicciones
Juan Luis Gallo
 
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
37241
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
pipebarra
 
Sustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivasSustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivas
Luz Dary Espitia
 
Adiccoiones y drogadiccion
Adiccoiones y drogadiccionAdiccoiones y drogadiccion
Adiccoiones y drogadiccion
WenAz
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
Jose Mario Saborio
 
adiccion y los tipos de adiccion
adiccion y los tipos de adiccionadiccion y los tipos de adiccion
adiccion y los tipos de adiccion
Dandy AC
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
edgarshelbyaguilar
 
I nvest historia adicciones
I nvest historia adiccionesI nvest historia adicciones
I nvest historia adicciones
Beckham04
 
6- DEpendencias (1).pdf
6- DEpendencias (1).pdf6- DEpendencias (1).pdf
6- DEpendencias (1).pdf
ARIANAJERAMELARMASDO
 
Cerebro transtornos .pdf
Cerebro transtornos .pdfCerebro transtornos .pdf
Cerebro transtornos .pdf
Jessicapalacios52
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtz
cariito018
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtz
cariit021
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
Jamil Ramón
 
Act. 4.4 Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
Act. 4.4  Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...Act. 4.4  Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
Act. 4.4 Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
Raul Baz
 
Alimentos saludables, consumo de sust. adictivas y sexualidad
Alimentos saludables, consumo de sust. adictivas y sexualidadAlimentos saludables, consumo de sust. adictivas y sexualidad
Alimentos saludables, consumo de sust. adictivas y sexualidad
Rosa Puga
 
Cmc
CmcCmc
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
ratitaaaa
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
Rogelio Miño Diaz
 

Similar a Adiccion y Salud (20)

Trastornos relacionados con sustancias
Trastornos relacionados con sustanciasTrastornos relacionados con sustancias
Trastornos relacionados con sustancias
 
Ensayo de adicciones
Ensayo de adiccionesEnsayo de adicciones
Ensayo de adicciones
 
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Sustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivasSustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivas
 
Adiccoiones y drogadiccion
Adiccoiones y drogadiccionAdiccoiones y drogadiccion
Adiccoiones y drogadiccion
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
adiccion y los tipos de adiccion
adiccion y los tipos de adiccionadiccion y los tipos de adiccion
adiccion y los tipos de adiccion
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
I nvest historia adicciones
I nvest historia adiccionesI nvest historia adicciones
I nvest historia adicciones
 
6- DEpendencias (1).pdf
6- DEpendencias (1).pdf6- DEpendencias (1).pdf
6- DEpendencias (1).pdf
 
Cerebro transtornos .pdf
Cerebro transtornos .pdfCerebro transtornos .pdf
Cerebro transtornos .pdf
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtz
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtz
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
 
Act. 4.4 Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
Act. 4.4  Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...Act. 4.4  Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
Act. 4.4 Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
 
Alimentos saludables, consumo de sust. adictivas y sexualidad
Alimentos saludables, consumo de sust. adictivas y sexualidadAlimentos saludables, consumo de sust. adictivas y sexualidad
Alimentos saludables, consumo de sust. adictivas y sexualidad
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 

Más de Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

[Examen] Psicología Médica
[Examen] Psicología Médica[Examen] Psicología Médica
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
Problemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentesProblemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentes
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
Clase 14 eett
Clase 14 eett Clase 14 eett
Clase 13 eett
Clase 13 eettClase 13 eett
Psicopatías
PsicopatíasPsicopatías
Psicopatías
PsicopatíasPsicopatías
Celotipia
CelotipiaCelotipia
Celotipia
CelotipiaCelotipia
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
[Examen] Psicología Médica
[Examen] Psicología Médica[Examen] Psicología Médica
Diccionario quechua - español justo ruelas
Diccionario quechua - español justo ruelasDiccionario quechua - español justo ruelas
Diccionario quechua - español justo ruelas
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
[II EPI] Diseños epidemiológicos observacionales analíticos
[II EPI] Diseños epidemiológicos observacionales analíticos[II EPI] Diseños epidemiológicos observacionales analíticos
[II EPI] Diseños epidemiológicos observacionales analíticos
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
[II EPI] Diseños Epidemiológicos Experimentales
[II EPI] Diseños Epidemiológicos Experimentales[II EPI] Diseños Epidemiológicos Experimentales
[II EPI] Diseños Epidemiológicos Experimentales
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos

Más de Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (20)

[Examen] Psicología Médica
[Examen] Psicología Médica[Examen] Psicología Médica
[Examen] Psicología Médica
 
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
 
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
 
Problemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentesProblemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentes
 
Clase 14 eett
Clase 14 eett Clase 14 eett
Clase 14 eett
 
Clase 13 eett
Clase 13 eettClase 13 eett
Clase 13 eett
 
Psicopatías
PsicopatíasPsicopatías
Psicopatías
 
Psicopatías
PsicopatíasPsicopatías
Psicopatías
 
Celotipia
CelotipiaCelotipia
Celotipia
 
Celotipia
CelotipiaCelotipia
Celotipia
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
[Examen] Psicología Médica
[Examen] Psicología Médica[Examen] Psicología Médica
[Examen] Psicología Médica
 
Diccionario quechua - español justo ruelas
Diccionario quechua - español justo ruelasDiccionario quechua - español justo ruelas
Diccionario quechua - español justo ruelas
 
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
 
[II EPI] Diseños epidemiológicos observacionales analíticos
[II EPI] Diseños epidemiológicos observacionales analíticos[II EPI] Diseños epidemiológicos observacionales analíticos
[II EPI] Diseños epidemiológicos observacionales analíticos
 
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
 
[II EPI] Diseños Epidemiológicos Experimentales
[II EPI] Diseños Epidemiológicos Experimentales[II EPI] Diseños Epidemiológicos Experimentales
[II EPI] Diseños Epidemiológicos Experimentales
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Adiccion y Salud

  • 1. ADICCION  Es adicta la persona que cree que no puede vivir sin el objeto de su adicción, por lo cual lo busca de forma permanente y compulsiva  Es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. (OMS)
  • 2.
  • 3. Síntomas Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona Pérdida de control caracterizada por la práctica compulsiva de la .conducta adictiva. Negación o autoengaño que se presenta como una dificultad para percibir la relación entre la conducta adictiva y el deterioro personal. Uso a pesar del daño.
  • 4. Niveles de adicción Experimentación • Guiada por la curiosidad Uso • Se consume en oportunidades casuales Abuso • Uso regular • Periodos de intoxicación ADICCION
  • 5. DROGAS Toda sustancia que introducida en el organismo vivo puede modificar una o varias de sus funciones alterando los pensamientos, emociones, percepciones y conductas en una dirección que pueda hacer deseable repetir la experiencia, pudiendo provocar mecanismos de tolerancia y dependencia”.
  • 7. Depresoras: El alcohol, las benzodiacepinas, los fármacos calmantes, solventes y adhesivos. Dosis pequeñas generan euforia, pero cuando son altas relajan la actividad del cerebro, produciendo aturdimiento y letargo Estimulantes: Incluye anfetaminas, speed, éxtasis, polvo de ángel, cocaína, nicotina y cafeína. Incrementan la actividad del sistema nervioso central. Alucinógenos o psicodélicos: El ácido lisérgico (LSD), mescalina (peyote) y psilocibina la ketamina o la fenciclidina. Producen la impresión de percibir imágenes o sonidos que no pueden captarse ordinariamente con los sentidos
  • 8.  La adicción es muy similar a otras enfermedades, como las enfermedades cardiacas. Ambas perturban el funcionamiento normal y saludable del órgano subyacente, tienen serias consecuencias nocivas y son evitables y tratables, pero en caso de no tratarlas, pueden durar toda la vida.
  • 9. ¿Porque la gente consume drogas? Para sentirse bien Para sentirse mejor Para desempeñarse mejor Curiosidad, otros lo hacen Drogas
  • 10. Factores de riesgo y de protección para el abuso de las drogas
  • 11.
  • 12. ALCOHOL  Este depresor del sistema nervioso central, es la droga legal de más alto consumo y cuenta con un mayor número de adictos, debido a que las bebidas que lo contienen gozan de gran aceptación social y su consumo se encuentra muy arraigado en nuestra cultura.  El alcoholismo es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual interfiere en la salud física, mental, social y/o familiar así como en las responsabilidades laborales.
  • 13. Diagnostico Un fuerte deseo o compulsión por beber alcohol. Incapacidad para controlar el comienzo del consumo de alcohol. Síntomas de abstinencia: experimentar síntomas físicos después de pasar un periodo corto de tiempo sin beber. Tolerancia al alcohol: tener que beber cada vez más alcohol para conseguir los mismos efectos. Abandono progresivo de intereses o diversiones alternativas a las ligadas al consumo de alcohol.
  • 14. Efectos a largo plazo  Pancreatitis o inflamación del páncreas.  Enfermedades del corazón, entre ellas enfermedad coronaria.  Neuropatías o daños en los nervios.  Varices sangrantes en el esófago, o venas dilatadas en el tubo que conecta la tráquea y el estómago.  Degeneración cerebral y neuropatía alcohólica.  Presión sanguínea alta.  Cirrosis del hígado  Síndrome de Wernicke-Korsakoff’s  Deterioro de la memoria.  Déficit de atención.
  • 15.
  • 16. TABACO  Es la forma más común de abuso de drogas. Se considera dentro de la clasificación de los estimulantes; su principio activo es la nicotina, que tiene una gran variedad de efectos complejos e impredecibles sobre el organismo, es la responsable de la adicción al tabaco.
  • 17. Consecuencias del consumo reiterado  Cáncer de pulmón, boca, faringe, esófago, estómago, páncreas, cérvico-uterino, renal y/o vesícula.  Sistema respiratorio, puede ocasionar bronquitis crónica, asma y enfisema pulmonar.  Cardiacas: puede producir deficiencia coronaria.  Problemas cerebro-vasculares.  Resequedad de la piel, arrugas prematuras y pérdida de piezas dentales.  Disfunción eréctil