SlideShare una empresa de Scribd logo

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Relaciones Industriales
Adiestramiento
De Personal
Integrante:
Viana Héctor, C.I.: v.- 16.496.645
SAIA 5to. Semestre
Profesora: Magda García
Guarenas, Mayo de 2016

Adiestramiento:
Es la capacitación, que consiste en
que el empleado sepa hacer las tareas
asociadas al puesto asignado, en el
cual se involucran herramientas,
procesos, sistemas y métodos.
Importancia:
El adiestramiento es de suma
importancia ya que este permitirá a la
organización y/o empresa contar con
empleados capaces de solucionar
algún inconveniente que se presente
de manera eficiente y eficaz.
Este debe hacerse de manera
continua.
Objetivos:
 Incrementar la productividad.
 Promover la eficiencia del
trabajador.
 Mayor seguridad en el empleo.
 Condiciones de trabajo mas
satisfactorias.
 Promueve el mejoramiento de los
sistemas y procedimientos.
 Reduce la rotación del personal.
 Reduce el costo del aprendizaje.
 Promueve el mejoramiento con los
proveedores.
 Reduce quejas con el empleado.
 Facilita la supervisión del
personal.
 Reduce el costo de operaciones.
 Entre otras.

Métodos Alternativos:
En el Trabajo: se analizan situaciones reales a través de un
entrenamiento constante para que el nuevo candidato aprenda
funciones y ejecuciones.
Vestibular: se destina una sala en la empresa, no precisamente en
el área de trabajo para que el candidato reciba el entrenamiento
sobres las funciones y la ejecute en su puesto.
Aprendiz: recibe el entrenamiento como ayudante en un periodo
de tiempo en el que pueda ejecutar por si solo las nuevas
funciones.
Demostración: son los cursos de entrenamiento que se dan,
exponiendo y demostrando las principales funciones que deberá
ejecutar en el puesto de trabajo quien esta recibiendo la
información.
Simulación: uso de los modelos que sirven de entrenamiento
como sustitutos de la realidad para ser ejecutados en los
diferentes puestos de trabajo.
Método en el Aula: se destina un salón dentro de la empresa donde
se imparte la clase.

Métodos de Aplicación:
Capacitación en el puesto para gerentes: es el método preferido por su pertenencia y la
posibilidad de trasladar el aprendizaje inmediatamente al trabajo. Hay tres métodos para
capacitar a un gerente, estos pueden ser utilizados simultáneamente:
- Entrenamiento y Asesoría.
- Las Experiencias transitorias anticipadas.
- Transferencias y Rotaciones.
Capacitación fuera del puesto: los métodos mas populares de instrucción para la capacitación
fuera del trabajo son:
Métodos de lección y análisis: el instructor da una lección y analiza con el aprendiz el material
que hay que asimilar.
- Computadoras.
- Internet.
- Intranet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion [autoguardado]
Capacitacion [autoguardado]Capacitacion [autoguardado]
Capacitacion [autoguardado]
josbe29
 
Ensayo la capacitacion
Ensayo  la capacitacionEnsayo  la capacitacion
Ensayo la capacitacion
Vanessa Sauceda
 
Prepasantias
PrepasantiasPrepasantias
Capacitacion y Desarrollo de Personal
Capacitacion y Desarrollo de PersonalCapacitacion y Desarrollo de Personal
Capacitacion y Desarrollo de Personal
Jesus Alvarado
 
Exámen caso 1
Exámen caso 1Exámen caso 1
Exámen caso 1
rolex51
 
Auditoría realizada en la facultad de ciencias matemáticas y físicas
Auditoría realizada en la facultad de ciencias matemáticas y físicasAuditoría realizada en la facultad de ciencias matemáticas y físicas
Auditoría realizada en la facultad de ciencias matemáticas y físicascochita2102
 
Modelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de CapacitaciónModelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de Capacitación
María De Sousa
 
Trabajo cognitivo individual
Trabajo cognitivo individualTrabajo cognitivo individual
Trabajo cognitivo individualGloria Pilloni
 
La Capacitacion
La CapacitacionLa Capacitacion
La Capacitacion
MichaelAbrahamRuizAz
 

La actualidad más candente (9)

Capacitacion [autoguardado]
Capacitacion [autoguardado]Capacitacion [autoguardado]
Capacitacion [autoguardado]
 
Ensayo la capacitacion
Ensayo  la capacitacionEnsayo  la capacitacion
Ensayo la capacitacion
 
Prepasantias
PrepasantiasPrepasantias
Prepasantias
 
Capacitacion y Desarrollo de Personal
Capacitacion y Desarrollo de PersonalCapacitacion y Desarrollo de Personal
Capacitacion y Desarrollo de Personal
 
Exámen caso 1
Exámen caso 1Exámen caso 1
Exámen caso 1
 
Auditoría realizada en la facultad de ciencias matemáticas y físicas
Auditoría realizada en la facultad de ciencias matemáticas y físicasAuditoría realizada en la facultad de ciencias matemáticas y físicas
Auditoría realizada en la facultad de ciencias matemáticas y físicas
 
Modelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de CapacitaciónModelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de Capacitación
 
Trabajo cognitivo individual
Trabajo cognitivo individualTrabajo cognitivo individual
Trabajo cognitivo individual
 
La Capacitacion
La CapacitacionLa Capacitacion
La Capacitacion
 

Similar a Adiestramiento de personal

Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
MarioviGarcia
 
capacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramientocapacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramientoKarolina Zauzeda
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
Elcris Fagundez
 
relaciones industriales
relaciones industrialesrelaciones industriales
relaciones industriales
jacobocruz
 
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion  y adiestramientoCapacitacion  y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
raqueliani
 
Ciclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónCiclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónpakal26
 
Métodos y herramientas alternativas de adiestramiento en una empresa
Métodos y herramientas alternativas  de adiestramiento en una empresaMétodos y herramientas alternativas  de adiestramiento en una empresa
Métodos y herramientas alternativas de adiestramiento en una empresa
EDWISPRADO
 
Tema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaFPPAKCO
 
Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Axel Mérida
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
Madai Bruno Mendez
 
Adiestramiento de personal slideshare
Adiestramiento de personal slideshareAdiestramiento de personal slideshare
Adiestramiento de personal slideshare
mariana serrano
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Juanita Ramirez
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
GabyHasra VTuber
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 

Similar a Adiestramiento de personal (20)

Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
capacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramientocapacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramiento
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
relaciones industriales
relaciones industrialesrelaciones industriales
relaciones industriales
 
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion  y adiestramientoCapacitacion  y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Presentación 2 cpacitación
Presentación 2 cpacitaciónPresentación 2 cpacitación
Presentación 2 cpacitación
 
Ciclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónCiclo de capacitacón
Ciclo de capacitacón
 
Métodos y herramientas alternativas de adiestramiento en una empresa
Métodos y herramientas alternativas  de adiestramiento en una empresaMétodos y herramientas alternativas  de adiestramiento en una empresa
Métodos y herramientas alternativas de adiestramiento en una empresa
 
Tema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativa
 
Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
 
Adiestramiento de personal slideshare
Adiestramiento de personal slideshareAdiestramiento de personal slideshare
Adiestramiento de personal slideshare
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Adiestramiento de personal

  • 1.  República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Relaciones Industriales Adiestramiento De Personal Integrante: Viana Héctor, C.I.: v.- 16.496.645 SAIA 5to. Semestre Profesora: Magda García Guarenas, Mayo de 2016
  • 2.  Adiestramiento: Es la capacitación, que consiste en que el empleado sepa hacer las tareas asociadas al puesto asignado, en el cual se involucran herramientas, procesos, sistemas y métodos. Importancia: El adiestramiento es de suma importancia ya que este permitirá a la organización y/o empresa contar con empleados capaces de solucionar algún inconveniente que se presente de manera eficiente y eficaz. Este debe hacerse de manera continua. Objetivos:  Incrementar la productividad.  Promover la eficiencia del trabajador.  Mayor seguridad en el empleo.  Condiciones de trabajo mas satisfactorias.  Promueve el mejoramiento de los sistemas y procedimientos.  Reduce la rotación del personal.  Reduce el costo del aprendizaje.  Promueve el mejoramiento con los proveedores.  Reduce quejas con el empleado.  Facilita la supervisión del personal.  Reduce el costo de operaciones.  Entre otras.
  • 3.  Métodos Alternativos: En el Trabajo: se analizan situaciones reales a través de un entrenamiento constante para que el nuevo candidato aprenda funciones y ejecuciones. Vestibular: se destina una sala en la empresa, no precisamente en el área de trabajo para que el candidato reciba el entrenamiento sobres las funciones y la ejecute en su puesto. Aprendiz: recibe el entrenamiento como ayudante en un periodo de tiempo en el que pueda ejecutar por si solo las nuevas funciones. Demostración: son los cursos de entrenamiento que se dan, exponiendo y demostrando las principales funciones que deberá ejecutar en el puesto de trabajo quien esta recibiendo la información. Simulación: uso de los modelos que sirven de entrenamiento como sustitutos de la realidad para ser ejecutados en los diferentes puestos de trabajo. Método en el Aula: se destina un salón dentro de la empresa donde se imparte la clase.
  • 4.  Métodos de Aplicación: Capacitación en el puesto para gerentes: es el método preferido por su pertenencia y la posibilidad de trasladar el aprendizaje inmediatamente al trabajo. Hay tres métodos para capacitar a un gerente, estos pueden ser utilizados simultáneamente: - Entrenamiento y Asesoría. - Las Experiencias transitorias anticipadas. - Transferencias y Rotaciones. Capacitación fuera del puesto: los métodos mas populares de instrucción para la capacitación fuera del trabajo son: Métodos de lección y análisis: el instructor da una lección y analiza con el aprendiz el material que hay que asimilar. - Computadoras. - Internet. - Intranet.