SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoría realizada en la Facultad de Ciencias Matemáticas Y
Físicas, Carrera de Ingeniería en Networking y
Telecomunicaciones

1. ¿Cómo se realiza el proceso de reclutamiento, selección y
reclutamiento de personal?
Televisión ( )

Anuncios ( )
Afiches

( )

Periódico

( )

Otros: Requerimientos, cartelera, entrevistas, perfil, hacemos prácticas, si conoce del
tema, entrevista con el director.
2. ¿Me podría describir el proceso que se realiza para la inducción del personal de
nuevo ingreso?

Instructor
Cursos

Capacitación
Otros: Persona con experiencia para que conozca del tema.
3. ¿Qué medios utiliza para dar a conocer al personal los objetivos o políticas de
calidad?

Correo electrónico
Manual
Verbal
Otros
4. ¿Cuál es el procedimiento para la dotación de capacitación al personal?

Equipos dañados
Simulaciones

Equipo fuera de operación
Otros

No hay procedimientos hay que pedir al jefe
5. ¿Cómo determina las necesidades de capacitación para el personal?
Falencia

Bajo rendimiento
Auto superación

Irresponsabilidad

Nuevas tendencias adaptación del personal dada por el docente.
6. ¿Cómo evalúa la efectividad de la capacitación?
Encuestas

Eficiencia

Productividad
Rendimiento

Toma de prueba tipo taller, se fijan respondiendo a las enseñanzas
7. ¿Cuáles son los registros que utiliza para el control de las capacitaciones
realizadas?

Registros mensuales

Registros trimestrales
Registros semestrales
Registros anuales

Lista de todos los empleados, firman la asistencia, dan diploma
8. Nos podría mostrar el programa de capacitación
Varían en función de las necesidades no hay pensum rígido.
9. Los programas de capacitación incluyen al personal de:
a. Dirección ( )
b. Análisis ( )
c. Programación ( )
d. Operación ( )

e. Administración ( )

f. Otros: utilitarios, manejo de herramientas de producción.
10. ¿Cómo se controla el ausentismo y los retardos del personal?
Sistema biométrico
Bitácora

Marcación por tarjeta
11. ¿Cómo se evalúa el desempeño del personal?
Productividad

Pruebas realizadas
Otros

No se mide
12. ¿Cuál es la finalidad de la evaluación del personal?

No se mide

13. . En términos generales, ¿se adapta el personal al mejoramiento
administrativo (resistencia al cambio)? SI NO

Si se resiste al cambio

14. Falta de cumplimiento de sus funciones es por:
Falta de personal

Personal capacitado

Carga de trabajo excesivo

Porque realiza otras actividades
La forma en que las ordena
Improvisar no hay una directriz cronograma de cumplimiento académico
15. ¿Usted quien piensa que deba capacitarse en su empresa y porque?
Empleado
Gerente

Capacitadores
Todos

16. ¿Qué tipo de apoyo proporciona su área a otras áreas?

Toda la parte tecnológica, todo lo nuevo vinculación.

La capacitación permanente es un elemento fundamental para desarrollar y
fortalecer el sentido de compromiso de los miembros de la organización. El proceso de
elaboración de un programa de capacitación, requiere que la Facultad este consiente
de la necesidad de un cambio de cultura para planificar de forma adecuada los
programas de capacitación futuros. En base a los formatos aplicados en la facultad, se
concluyó que se requieren diversos cursos de capacitación para los empleados lo que
permitirá alcanzar los objetivos y metas planteados cadaaño. La implementación un
proceso que norme la capacitación permitirá llevar un mejor control en la
administración de los procesos, además de agilizar y sistematizar el trabajo
individual y de equipo.
Con el programa de capacitación de personal se mejorarán los siguientes aspectos:
 Eficiencia y calidad en los procesos de trabajo.
 Mejor funcionamiento y coordinación de las actividades.
 Que la Facultad atienda las necesidades de los estudiantes.
 Mayor relación Facultad-estudiante.
 Mejor servicio al estudiante.
 Que exista mayor identidad institucional.

Presentación de problemas detectados en la Carrera de Ingeniera en Sistemas y
Networking de lo general a lo particular:
General:
Inducción. Es conveniente que todo el personal conozca la carrera, sus orígenes, metas,
objetivos, misión, visión, sus principales éxitos, los errores que se cometieron en los
fracasos, conocer la estructura organizacional y los productos que ofrecen.
Calidad en el servicio. Debido a que el estudiante es imprescindible para la carrera, se
le debe de dar la mejor atención que se logra con una enseñanza de calidad e imagen
que proyecte la carrera a sus estudiantes.
Habilidades administrativas. Este contempla la planeación, organización, control de
actividades entre otros.
Políticas de capacitación
1.La elaboración del Plan anual de Capacitación es responsabilidad del
departamento de RRHH con aprobación del Director de la Carrera.
2. Los eventos de capacitación deben tener como objetivo básico ampliar los
conocimientos adquiridos y brindar el soporte necesario para elevar el nivel de
eficiencia en el cargo
3. Podrán beneficiarse de la capacitación todo empleado que haya cumplido el
periodo de prueba es decir respondiendo a las enseñanzas.

4. Todo empleado que se encuentre en el periodo de prueba deberá limitarse a
recibir programas de inducción y entrenamiento.
5. Mantener un programa de capacitación estable para desarrollar las

competencias del personal en todo lo que hace y preparase para aprovechar
oportunidades de crecimiento

6. Todo registró u observación efectuada en relación a la capacitación, será
considerado como superación de personal.
7. Al ser inscrito en el curso o seminario el participante deberá asistir con
puntualidad, disciplina, respetando a los instructores y compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitaciónFactores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitación
José Escobar
 
Capacitacion de personal
Capacitacion de personalCapacitacion de personal
Capacitacion de personal
salvadorms13
 
Capacitacion y Desarrollo de Personal
Capacitacion y Desarrollo de PersonalCapacitacion y Desarrollo de Personal
Capacitacion y Desarrollo de Personal
Jesus Alvarado
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
MarioviGarcia
 
El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2
Homodigital
 
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.olgitaa
 
Capacitacion de personal
Capacitacion de personalCapacitacion de personal
Capacitacion de personalYanuhesky
 
Programas de capacitación
Programas de capacitaciónProgramas de capacitación
Programas de capacitación
Omar Jepte Reyna
 
Capacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en elCapacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en el
claudipar
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
Chochiita Moreno
 
Técnicas, Métodos y Apoyos Didácticos para la Capacitación
Técnicas, Métodos y Apoyos Didácticos para la CapacitaciónTécnicas, Métodos y Apoyos Didácticos para la Capacitación
Técnicas, Métodos y Apoyos Didácticos para la Capacitación
María De Sousa
 
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
Taniiaa Omaña
 
Métodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresaMétodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresa
yeseniagarcia2011
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
universidadvirtual
 
Yocied (5)
Yocied (5)Yocied (5)
Yocied (5)
ismar24
 

La actualidad más candente (20)

Factores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitaciónFactores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitación
 
Capacitacion de personal
Capacitacion de personalCapacitacion de personal
Capacitacion de personal
 
Capacitacion y Desarrollo de Personal
Capacitacion y Desarrollo de PersonalCapacitacion y Desarrollo de Personal
Capacitacion y Desarrollo de Personal
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2
 
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
 
Capacitacion de personal
Capacitacion de personalCapacitacion de personal
Capacitacion de personal
 
Programas de capacitación
Programas de capacitaciónProgramas de capacitación
Programas de capacitación
 
Capacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en elCapacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en el
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Técnicas, Métodos y Apoyos Didácticos para la Capacitación
Técnicas, Métodos y Apoyos Didácticos para la CapacitaciónTécnicas, Métodos y Apoyos Didácticos para la Capacitación
Técnicas, Métodos y Apoyos Didácticos para la Capacitación
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Métodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresaMétodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresa
 
Metos y tecnicas de Capacitacion y desarrollo
Metos y tecnicas de Capacitacion y desarrolloMetos y tecnicas de Capacitacion y desarrollo
Metos y tecnicas de Capacitacion y desarrollo
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Yocied (5)
Yocied (5)Yocied (5)
Yocied (5)
 

Destacado

Actividad 2 mary agreda
Actividad 2 mary agredaActividad 2 mary agreda
Actividad 2 mary agreda
Mary Agreda
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
Miguel Ricardo Gomez Rozo
 
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSINDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
glendar57
 
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leydaINDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
leyda lopez
 
Actividad 1 semana 1
Actividad 1  semana  1Actividad 1  semana  1
Actividad 1 semana 1
WILLIAM BAUTISTA
 
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
edwin garrido
 
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicosActividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
llsaye
 
Presentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresJUAN URIBE
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
.. ..
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
.. ..
 
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaProblemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaJ. Amauris Gelabert S.
 

Destacado (12)

Actividad 2 mary agreda
Actividad 2 mary agredaActividad 2 mary agreda
Actividad 2 mary agreda
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
 
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSINDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
 
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leydaINDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
 
Actividad 1 semana 1
Actividad 1  semana  1Actividad 1  semana  1
Actividad 1 semana 1
 
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
 
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicosActividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
 
Presentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN Instructores
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
 
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaProblemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemática
 

Similar a Auditoría realizada en la facultad de ciencias matemáticas y físicas

PPT Identificación de necesidades_GORE ANCASH.pdf
PPT Identificación de necesidades_GORE ANCASH.pdfPPT Identificación de necesidades_GORE ANCASH.pdf
PPT Identificación de necesidades_GORE ANCASH.pdf
SantaRosa33
 
Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23
Rafael Ramirez Martinez
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Hugo Miranda Ramirez
 
Capacitación y desarrollo d.pptx
Capacitación y desarrollo d.pptxCapacitación y desarrollo d.pptx
Capacitación y desarrollo d.pptx
MarioLB4
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónFrancisco Tellez Ramirez
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónFrancisco Tellez Ramirez
 
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTOEL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
Santos E. Moreta Reyes
 
relaciones industriales
relaciones industrialesrelaciones industriales
relaciones industriales
jacobocruz
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Juanita Ramirez
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
GabyHasra VTuber
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
YissusSnt
 
Proceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-claseProceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-clase
Universidad Veracruzana
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
LudimSanchez
 

Similar a Auditoría realizada en la facultad de ciencias matemáticas y físicas (20)

capacitacion
capacitacioncapacitacion
capacitacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PPT Identificación de necesidades_GORE ANCASH.pdf
PPT Identificación de necesidades_GORE ANCASH.pdfPPT Identificación de necesidades_GORE ANCASH.pdf
PPT Identificación de necesidades_GORE ANCASH.pdf
 
Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Capacitación y desarrollo d.pptx
Capacitación y desarrollo d.pptxCapacitación y desarrollo d.pptx
Capacitación y desarrollo d.pptx
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
 
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTOEL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
 
relaciones industriales
relaciones industrialesrelaciones industriales
relaciones industriales
 
Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
 
Proceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-claseProceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-clase
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 

Auditoría realizada en la facultad de ciencias matemáticas y físicas

  • 1. Auditoría realizada en la Facultad de Ciencias Matemáticas Y Físicas, Carrera de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones 1. ¿Cómo se realiza el proceso de reclutamiento, selección y reclutamiento de personal? Televisión ( ) Anuncios ( ) Afiches ( ) Periódico ( ) Otros: Requerimientos, cartelera, entrevistas, perfil, hacemos prácticas, si conoce del tema, entrevista con el director. 2. ¿Me podría describir el proceso que se realiza para la inducción del personal de nuevo ingreso? Instructor Cursos Capacitación Otros: Persona con experiencia para que conozca del tema. 3. ¿Qué medios utiliza para dar a conocer al personal los objetivos o políticas de calidad? Correo electrónico Manual Verbal Otros 4. ¿Cuál es el procedimiento para la dotación de capacitación al personal? Equipos dañados
  • 2. Simulaciones Equipo fuera de operación Otros No hay procedimientos hay que pedir al jefe 5. ¿Cómo determina las necesidades de capacitación para el personal? Falencia Bajo rendimiento Auto superación Irresponsabilidad Nuevas tendencias adaptación del personal dada por el docente. 6. ¿Cómo evalúa la efectividad de la capacitación? Encuestas Eficiencia Productividad Rendimiento Toma de prueba tipo taller, se fijan respondiendo a las enseñanzas 7. ¿Cuáles son los registros que utiliza para el control de las capacitaciones realizadas? Registros mensuales Registros trimestrales Registros semestrales Registros anuales Lista de todos los empleados, firman la asistencia, dan diploma 8. Nos podría mostrar el programa de capacitación Varían en función de las necesidades no hay pensum rígido. 9. Los programas de capacitación incluyen al personal de: a. Dirección ( ) b. Análisis ( )
  • 3. c. Programación ( ) d. Operación ( ) e. Administración ( ) f. Otros: utilitarios, manejo de herramientas de producción. 10. ¿Cómo se controla el ausentismo y los retardos del personal? Sistema biométrico Bitácora Marcación por tarjeta 11. ¿Cómo se evalúa el desempeño del personal? Productividad Pruebas realizadas Otros No se mide 12. ¿Cuál es la finalidad de la evaluación del personal? No se mide 13. . En términos generales, ¿se adapta el personal al mejoramiento administrativo (resistencia al cambio)? SI NO Si se resiste al cambio 14. Falta de cumplimiento de sus funciones es por: Falta de personal Personal capacitado Carga de trabajo excesivo Porque realiza otras actividades La forma en que las ordena Improvisar no hay una directriz cronograma de cumplimiento académico 15. ¿Usted quien piensa que deba capacitarse en su empresa y porque?
  • 4. Empleado Gerente Capacitadores Todos 16. ¿Qué tipo de apoyo proporciona su área a otras áreas? Toda la parte tecnológica, todo lo nuevo vinculación. La capacitación permanente es un elemento fundamental para desarrollar y fortalecer el sentido de compromiso de los miembros de la organización. El proceso de elaboración de un programa de capacitación, requiere que la Facultad este consiente de la necesidad de un cambio de cultura para planificar de forma adecuada los programas de capacitación futuros. En base a los formatos aplicados en la facultad, se concluyó que se requieren diversos cursos de capacitación para los empleados lo que permitirá alcanzar los objetivos y metas planteados cadaaño. La implementación un proceso que norme la capacitación permitirá llevar un mejor control en la administración de los procesos, además de agilizar y sistematizar el trabajo individual y de equipo. Con el programa de capacitación de personal se mejorarán los siguientes aspectos:  Eficiencia y calidad en los procesos de trabajo.  Mejor funcionamiento y coordinación de las actividades.  Que la Facultad atienda las necesidades de los estudiantes.  Mayor relación Facultad-estudiante.  Mejor servicio al estudiante.
  • 5.  Que exista mayor identidad institucional. Presentación de problemas detectados en la Carrera de Ingeniera en Sistemas y Networking de lo general a lo particular: General: Inducción. Es conveniente que todo el personal conozca la carrera, sus orígenes, metas, objetivos, misión, visión, sus principales éxitos, los errores que se cometieron en los fracasos, conocer la estructura organizacional y los productos que ofrecen. Calidad en el servicio. Debido a que el estudiante es imprescindible para la carrera, se le debe de dar la mejor atención que se logra con una enseñanza de calidad e imagen que proyecte la carrera a sus estudiantes. Habilidades administrativas. Este contempla la planeación, organización, control de actividades entre otros. Políticas de capacitación 1.La elaboración del Plan anual de Capacitación es responsabilidad del departamento de RRHH con aprobación del Director de la Carrera. 2. Los eventos de capacitación deben tener como objetivo básico ampliar los conocimientos adquiridos y brindar el soporte necesario para elevar el nivel de eficiencia en el cargo
  • 6. 3. Podrán beneficiarse de la capacitación todo empleado que haya cumplido el periodo de prueba es decir respondiendo a las enseñanzas. 4. Todo empleado que se encuentre en el periodo de prueba deberá limitarse a recibir programas de inducción y entrenamiento. 5. Mantener un programa de capacitación estable para desarrollar las competencias del personal en todo lo que hace y preparase para aprovechar oportunidades de crecimiento 6. Todo registró u observación efectuada en relación a la capacitación, será considerado como superación de personal. 7. Al ser inscrito en el curso o seminario el participante deberá asistir con puntualidad, disciplina, respetando a los instructores y compañeros.