SlideShare una empresa de Scribd logo
Adiestramiento,Planificación y Dirección La capacitación como herramienta estratégica para entender los cambios del entorno HURM  714 Profesor Walter López Moreno Iladel Alsina  Madeline Arroyo Enid G. Claudio Yamaris Fontanez Grisell E. Vazquez
Introduccion Distintos factores obligan a las empresas al cambio constante Tecnología y procesos Herramientas e infraestructura Horarios y políticas internas Aptitudes y actitudes del personal Capacitación  Herramienta para lograr el cambio
Proceso de la Capacitación
Hacer Estudio de Necesidades de Capacitación Intercambiar información a través de la utilización de las herramientas de recopilación de datos Consultar documentos técnicos de planeación y operación Registros Reportes de evaluación de desempeño del personal
Hacer Estudio de Necesidades de Capacitación Beneficios  Ayuda a obtener datos certeros y reales de lo que realmente sucede en la empresa. Determina prioridades de capacitación para el personal
Elaborar y Estudiar un Reporte del Diagnóstico Resultados del estudio Se establecerá un orden de importancia y se actuará de acuerdo a ese orden Prioridad versus lo que “puede esperar” Información recopilada Será analizada Se establecerán medidas necesarias para comenzar con el proceso del entrenamiento
Elaborar y estudiar un reporte del diagnóstico Para poder lograr el cambio que se está buscando y lograr que el mismo  tenga resultados es necesario: Compromiso de los directivos de la empresa Determinarán el momento y el lugar específico para la capacitación Elaborar y Estudiar un Reporte del Diagnostico
Planificar y Organizar la Capacitación ,[object Object]
Se encuentra en la capacitación del personal, las herramientas que se necesitan para enfrentar los cambios y nuevos desafíos como respuestas estratégicas. ,[object Object]
Elementos Importantes de un Plan de Capacitación ,[object Object]
Presupuesto
Número de participantes
Base de proveedores de capacitación
Políticas de capacitación de la organización
Manejar algunos imprevistos
Permitir la participación de gerentes
Formatos necesarios para la fase de administración
Participar en la definición de las metodologías ,[object Object]
Ejecutar el Curso de Capacitación El curso de capacitación es una tarea eminente del recurso. Es importante la creatividad y la innovación en el proceso de transmitir conocimientos y experiencias para tratar adecuadamente el desarrollo del curso y lograr eficientemente los objetivos del mismo. El proceso de selección como el de capacitación del personal depende en gran medida de factores como el análisis de puestos, el plan de recursos humanos, y la oferta y calidad del mercado de trabajo.
¿Qué es capacitación? Es el conjunto de actividades encaminadas a proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y modificar actitudes del personal de todos los niveles para el mejor desempeño del trabajo.
Métodos de capacitación  instrucción directa sobre el puesto  rotación de puestos  relación experto aprendiz  conferencia, videos, películas, audiovisuales, on-line, vía Internet  simulación de condiciones reales  actuación o socio drama  estudio de casos  lectura, estudios individuales e instrucción programada  capacitación en laboratorio
Objetivos de capacitación  productividad  calidad  plantación de los Recursos Humanos  prestaciones indirectas  salud y seguridad  prevención de la obsolescencia
Evaluar el Entrenamiento Evaluación: Herramienta con la cual el capacitador podrá determinar los factores:  Cognoscitivos	 Presupuestarios Infraestructura  Estos factores deberán complementarse a la acción de un curso real que se oriente a la efectividad de los cambios y desarrollo del personal.
Evaluar el Entrenamiento Qué se debe evaluar: ,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Palabras De Inspiracion
Palabras De InspiracionPalabras De Inspiracion
Competenciassantateresita11
Competenciassantateresita11Competenciassantateresita11
Competenciassantateresita11Leonor Delgado
 
Perspectivas economicas 2011 2012
Perspectivas economicas 2011  2012Perspectivas economicas 2011  2012
Perspectivas economicas 2011 2012
Clara Fernández
 
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Lili Garsan
 
Estructuras Unicas
Estructuras UnicasEstructuras Unicas
Estructuras Unicas
Brianamar
 
05 De L Expansió A L Autodestrucció La Dominació Europea Del MóN 02 Lexp...
05  De L Expansió A L Autodestrucció  La Dominació Europea Del MóN   02  Lexp...05  De L Expansió A L Autodestrucció  La Dominació Europea Del MóN   02  Lexp...
05 De L Expansió A L Autodestrucció La Dominació Europea Del MóN 02 Lexp...El Racó dels Exploradors
 
Mobile Evangelism
Mobile EvangelismMobile Evangelism
Mobile Evangelism
Jorge Yunes
 
ExposicionSeminarioJoomla
ExposicionSeminarioJoomlaExposicionSeminarioJoomla
ExposicionSeminarioJoomla
JuanMercedes
 
TENDENCIAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO UDIMA
TENDENCIAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO UDIMATENDENCIAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO UDIMA
TENDENCIAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO UDIMA
guest5443c
 
Presentación CIRIA versión reducida
Presentación CIRIA versión reducidaPresentación CIRIA versión reducida
Presentación CIRIA versión reducidaCIRIA UDLAP
 
Análisis de Impacto Antrópico en área de influencia de un ducto aplicando Arc...
Análisis de Impacto Antrópico en área de influencia de un ducto aplicando Arc...Análisis de Impacto Antrópico en área de influencia de un ducto aplicando Arc...
Análisis de Impacto Antrópico en área de influencia de un ducto aplicando Arc...TELEMATICA S.A.
 
Te quiero Adry
Te quiero AdryTe quiero Adry
Te quiero Adryjairsatama
 
Ppt Cap 13
Ppt Cap 13Ppt Cap 13
Ppt Cap 13uv_sio
 

Destacado (20)

Palabras De Inspiracion
Palabras De InspiracionPalabras De Inspiracion
Palabras De Inspiracion
 
Competenciassantateresita11
Competenciassantateresita11Competenciassantateresita11
Competenciassantateresita11
 
Tema8 vocabulari
Tema8 vocabulariTema8 vocabulari
Tema8 vocabulari
 
Perspectivas economicas 2011 2012
Perspectivas economicas 2011  2012Perspectivas economicas 2011  2012
Perspectivas economicas 2011 2012
 
Asepsiayantisepsia
AsepsiayantisepsiaAsepsiayantisepsia
Asepsiayantisepsia
 
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
Practica filtros[1]
Practica filtros[1]Practica filtros[1]
Practica filtros[1]
 
Estructuras Unicas
Estructuras UnicasEstructuras Unicas
Estructuras Unicas
 
05 De L Expansió A L Autodestrucció La Dominació Europea Del MóN 02 Lexp...
05  De L Expansió A L Autodestrucció  La Dominació Europea Del MóN   02  Lexp...05  De L Expansió A L Autodestrucció  La Dominació Europea Del MóN   02  Lexp...
05 De L Expansió A L Autodestrucció La Dominació Europea Del MóN 02 Lexp...
 
Mobile Evangelism
Mobile EvangelismMobile Evangelism
Mobile Evangelism
 
ExposicionSeminarioJoomla
ExposicionSeminarioJoomlaExposicionSeminarioJoomla
ExposicionSeminarioJoomla
 
TENDENCIAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO UDIMA
TENDENCIAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO UDIMATENDENCIAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO UDIMA
TENDENCIAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO UDIMA
 
Pesca 2.0
Pesca 2.0Pesca 2.0
Pesca 2.0
 
Presentación CIRIA versión reducida
Presentación CIRIA versión reducidaPresentación CIRIA versión reducida
Presentación CIRIA versión reducida
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
 
Análisis de Impacto Antrópico en área de influencia de un ducto aplicando Arc...
Análisis de Impacto Antrópico en área de influencia de un ducto aplicando Arc...Análisis de Impacto Antrópico en área de influencia de un ducto aplicando Arc...
Análisis de Impacto Antrópico en área de influencia de un ducto aplicando Arc...
 
Te quiero Adry
Te quiero AdryTe quiero Adry
Te quiero Adry
 
Ppt Cap 13
Ppt Cap 13Ppt Cap 13
Ppt Cap 13
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 

Similar a La Capacitacion Como Herramienta

PLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptxPLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptx
HccIvan
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
grpiedrac
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Juanita Ramirez
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
GabyHasra VTuber
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
MARIANO AQUINO
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
MARIANO AQUINO
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
LudimSanchez
 
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
Leandro Codarin
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
CapacitaciónJUAN URIBE
 
proceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitaciónproceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitación
Diana De León
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
Exposicion de planeamiento estrategico de recursos humanos 2
Exposicion de planeamiento estrategico de recursos humanos 2Exposicion de planeamiento estrategico de recursos humanos 2
Exposicion de planeamiento estrategico de recursos humanos 2sol456
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
YissusSnt
 
Proceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-claseProceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-clase
Universidad Veracruzana
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin
 

Similar a La Capacitacion Como Herramienta (20)

Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
 
PLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptxPLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptx
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
CapacitacinyadiestramientodelpersonalCapacitacinyadiestramientodelpersonal
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
proceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitaciónproceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitación
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Exposicion de planeamiento estrategico de recursos humanos 2
Exposicion de planeamiento estrategico de recursos humanos 2Exposicion de planeamiento estrategico de recursos humanos 2
Exposicion de planeamiento estrategico de recursos humanos 2
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
 
Proceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-claseProceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-clase
 
capacitacion
capacitacioncapacitacion
capacitacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 

Más de Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno

Ochopasos paso 7
Ochopasos paso 7Ochopasos paso 7
Ochopasos paso 6
Ochopasos paso 6Ochopasos paso 6
Ochopasos paso 5
Ochopasos paso 5Ochopasos paso 5
Ochopasos paso 4
Ochopasos paso 4Ochopasos paso 4
Ochopasos paso 3
Ochopasos paso 3Ochopasos paso 3
Ochopasos paso 2
Ochopasos paso 2Ochopasos paso 2
Ochopasos paso 1 pdf
Ochopasos paso 1 pdfOchopasos paso 1 pdf
Ochopasos paso 8
Ochopasos paso 8Ochopasos paso 8
Paso 8 presentacion y analisis de datos
Paso 8  presentacion y analisis de datosPaso 8  presentacion y analisis de datos
Paso 8 presentacion y analisis de datos
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
Ocho pasos suplemento 2 La gerencia de proyectos
Ocho pasos suplemento 2 La gerencia de proyectosOcho pasos suplemento 2 La gerencia de proyectos
Ocho pasos suplemento 2 La gerencia de proyectos
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
Paso 8 de libro ocho pasos para el desarrollo de una inves
Paso 8 de libro ocho pasos para el desarrollo de una invesPaso 8 de libro ocho pasos para el desarrollo de una inves
Paso 8 de libro ocho pasos para el desarrollo de una inves
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
Suplemento 1 parte 2 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 2 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...Suplemento 1 parte 2 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 2 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigaciónPASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
PASO 6 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 6 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigaciónPASO 6 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 6 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
PASO 5 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 5 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigaciónPASO 5 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 5 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
PASO 3 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 3 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigaciónPASO 3 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 3 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 

Más de Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno (20)

Ochopasos paso 7
Ochopasos paso 7Ochopasos paso 7
Ochopasos paso 7
 
Ochopasos paso 6
Ochopasos paso 6Ochopasos paso 6
Ochopasos paso 6
 
Ochopasos paso 5
Ochopasos paso 5Ochopasos paso 5
Ochopasos paso 5
 
Ochopasos paso 4
Ochopasos paso 4Ochopasos paso 4
Ochopasos paso 4
 
Ochopasos paso 3
Ochopasos paso 3Ochopasos paso 3
Ochopasos paso 3
 
Ochopasos paso 2
Ochopasos paso 2Ochopasos paso 2
Ochopasos paso 2
 
Ochopasos paso 1 pdf
Ochopasos paso 1 pdfOchopasos paso 1 pdf
Ochopasos paso 1 pdf
 
Ochopasos paso 8
Ochopasos paso 8Ochopasos paso 8
Ochopasos paso 8
 
Paso 8 presentacion y analisis de datos
Paso 8  presentacion y analisis de datosPaso 8  presentacion y analisis de datos
Paso 8 presentacion y analisis de datos
 
Ocho pasos suplemento 2 La gerencia de proyectos
Ocho pasos suplemento 2 La gerencia de proyectosOcho pasos suplemento 2 La gerencia de proyectos
Ocho pasos suplemento 2 La gerencia de proyectos
 
Paso 8 de libro ocho pasos para el desarrollo de una inves
Paso 8 de libro ocho pasos para el desarrollo de una invesPaso 8 de libro ocho pasos para el desarrollo de una inves
Paso 8 de libro ocho pasos para el desarrollo de una inves
 
Ochopasos suplemento 2
Ochopasos suplemento 2Ochopasos suplemento 2
Ochopasos suplemento 2
 
Suplemento 1 parte 2 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 2 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...Suplemento 1 parte 2 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 2 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
 
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
 
PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
 
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigaciónPASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
 
PASO 6 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 6 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigaciónPASO 6 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 6 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
 
PASO 5 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 5 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigaciónPASO 5 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 5 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
 
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
 
PASO 3 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 3 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigaciónPASO 3 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 3 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

La Capacitacion Como Herramienta

  • 1. Adiestramiento,Planificación y Dirección La capacitación como herramienta estratégica para entender los cambios del entorno HURM 714 Profesor Walter López Moreno Iladel Alsina Madeline Arroyo Enid G. Claudio Yamaris Fontanez Grisell E. Vazquez
  • 2. Introduccion Distintos factores obligan a las empresas al cambio constante Tecnología y procesos Herramientas e infraestructura Horarios y políticas internas Aptitudes y actitudes del personal Capacitación Herramienta para lograr el cambio
  • 3. Proceso de la Capacitación
  • 4. Hacer Estudio de Necesidades de Capacitación Intercambiar información a través de la utilización de las herramientas de recopilación de datos Consultar documentos técnicos de planeación y operación Registros Reportes de evaluación de desempeño del personal
  • 5. Hacer Estudio de Necesidades de Capacitación Beneficios Ayuda a obtener datos certeros y reales de lo que realmente sucede en la empresa. Determina prioridades de capacitación para el personal
  • 6. Elaborar y Estudiar un Reporte del Diagnóstico Resultados del estudio Se establecerá un orden de importancia y se actuará de acuerdo a ese orden Prioridad versus lo que “puede esperar” Información recopilada Será analizada Se establecerán medidas necesarias para comenzar con el proceso del entrenamiento
  • 7. Elaborar y estudiar un reporte del diagnóstico Para poder lograr el cambio que se está buscando y lograr que el mismo tenga resultados es necesario: Compromiso de los directivos de la empresa Determinarán el momento y el lugar específico para la capacitación Elaborar y Estudiar un Reporte del Diagnostico
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 13. Base de proveedores de capacitación
  • 14. Políticas de capacitación de la organización
  • 17. Formatos necesarios para la fase de administración
  • 18.
  • 19. Ejecutar el Curso de Capacitación El curso de capacitación es una tarea eminente del recurso. Es importante la creatividad y la innovación en el proceso de transmitir conocimientos y experiencias para tratar adecuadamente el desarrollo del curso y lograr eficientemente los objetivos del mismo. El proceso de selección como el de capacitación del personal depende en gran medida de factores como el análisis de puestos, el plan de recursos humanos, y la oferta y calidad del mercado de trabajo.
  • 20. ¿Qué es capacitación? Es el conjunto de actividades encaminadas a proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y modificar actitudes del personal de todos los niveles para el mejor desempeño del trabajo.
  • 21. Métodos de capacitación instrucción directa sobre el puesto rotación de puestos relación experto aprendiz conferencia, videos, películas, audiovisuales, on-line, vía Internet simulación de condiciones reales actuación o socio drama estudio de casos lectura, estudios individuales e instrucción programada capacitación en laboratorio
  • 22. Objetivos de capacitación productividad calidad plantación de los Recursos Humanos prestaciones indirectas salud y seguridad prevención de la obsolescencia
  • 23. Evaluar el Entrenamiento Evaluación: Herramienta con la cual el capacitador podrá determinar los factores: Cognoscitivos Presupuestarios Infraestructura Estos factores deberán complementarse a la acción de un curso real que se oriente a la efectividad de los cambios y desarrollo del personal.
  • 24.
  • 25. La evaluación didáctica empleada desde el punto de vista del participante
  • 26. La autoevaluación del capacitador
  • 27. La evaluación del coordinador, empresario, directivo o encargado de la empresa
  • 28.
  • 29. Evaluar el Entrenamiento “Para tenercolaboradoresinvolucrados y comprometidos con la empresa, se le debeproveer la asistencianecesariaparaquetodo se logrebajo el esquema “ganar-ganar”
  • 30. Seguimiento: Objetivos Refresca los puntos importantes del curso Afirma la intervención educativa ofrecida Observa el acoplo a los cambios necesarios Asegura que se: Favorezcan los cambios propuestos De un proceso correcto de adaptación Implementen las estrategias necesarias
  • 31. Seguimiento: “Mentoring” Funciones del Mentor Monitorea el desempeño de compañeros Aclara dudas sobre el adiestramiento Ayuda en la aplicación al trabajo Adopta mejores hábitos de relación laboral Definir el mentor en consenso Capacitador Jefe Directivo o Empresario
  • 32. Seguimiento: Resultados Da continuidad al plan de adiestramiento Toma los resultados como referencia Sirve deherramienta al capacitador Provee estrategias del servicio prestado Monitorea nuevas necesidades Muestra oportunidades de desarrollo
  • 33. Conclusión La clave del éxito para una capacitación exitosa es apoyarse en la competencia y en la participación activa de los empleados. Basado en las experiencias de trabajo de los recursos y el compromiso en el proceso de educarse. El papel del capacitador consiste en ayudar, fomentar, identificar y desarrollar habilidades en el empleado que les permitan desempeñar sus trabajos de una manera más efectiva y eficiente.
  • 34. Referencias Bateman & Snell, 1999; Management: Building Competitive Advantage, Fourth Edition; Irwin & Mc Graw-Hill. Pages 82-92 Bossidy, L.A.,& Charan, R.(Ed 1),(2002). Execution: The Discipline of Getting Things Done. Crown Business: New York, New York.   Robinson, J. & Gaines, D. (1989) Training for Impact. John Wiley & Sons. San Francisco, CA