SlideShare una empresa de Scribd logo
Aroma y sabor
La aceptación de un alimento depende de
muchos factores:
Los compuestos responsables del aroma y del sabor
son los constituyentes que están en la menor
concentración, pero tienen un efecto fundamental
en la calidad y aceptación de los alimentos, como son
vitaminas, minerales y pigmentos.
• Los hábitos alimentarios de un pueblo están determinados
en gran medida por el sabor y el aroma de los productos
que consumen y que permiten su desarrollo y
sobrevivencia.
• La selección de alimentos dependen de factores sociales y
culturales, pero las necesidades nutricionales y el sestado
de salud del ser humano tienen un mayor impacto en el
momento de la ingesta.
• Un ejemplo de esto es: si un individuo ha pasado mucho
tiempo sin tomar sal, el sabor salado le resultará muy
agradable, pero cuando se ha consumido un exceso de sal
ocurrirá lo contrario.
Los cambios en el patrón de consumo tradicional, así como el avanza en
el conocimiento de la generación de aromas y sabores, han hecho
posible el desarrollo de nuevos alimentos.
Si bien, el mercado de nuevos productos se basa en grandes campañas
de mercadotecnia y publicidad, los consumidores aceptarán o
rechazarán los productos primordialmente en función de sus
características de aroma y sabor.
Si bien el aroma y el sabor de los alimentos son fenómenos
fisiológicos estrechamente relacionados entre sí; los
compuestos responsables en cada caso tienen propiedades
físicas y químicas diferentes.
En el sabor, son sustancias de mayor peso molecular, no
volátiles, solubles en agua y están en menor cantidad que
aquellas relacionadas con el aroma, que forzosamente
deben ser volátiles para que lleguen a los centros olfativos.
Sabor
El sabor implica una percepción global integrada por excitaciones de los sentidos del
gusto y del olfato, y en muchas ocasiones, se acompaña de estímulos dolorosos,
visuales, táctiles, sonoros y hasta de temperatura.
El sabor es una respuesta compuesta por muchas sensaciones y cuyo resultado es
aceptar o rechazar el producto. Aunque en sí el sabor es la sensación que ciertos
compuestos producen en la superficie de la lengua, el paladar y los receptores
trigeminales.
El sabor se considera como un fenómeno
multidimensional, integrado por cinco sabores
primarios, dulce, amargo, salado, ácido y umami. Este
último se incluyo como parte de los sabores
primarios, debido al hallazgo de receptores gustativos
específicos.
Cada uno de los sabores básicos corresponde a un
determinado tipo de compuesto:
La identificación de cada sabor se lleva a cabo en la lengua y en el
paladar, aunque de manera específica, ésta tiene lugar en los
botones gustativos localizados dentro de las papilas gustativas.
Las papilas gustativas son de cuatro tipos: fungiformes, filiformes,
foliadas y calciformes; se encuentran localizadas en zonas más o
menos definidas de la lengua, y cada una de ellas contiene de uno
a quince botones gustativos. Solo algunas de estas actúan como
receptoras del sabor.
Las células receptoras responden sólo a uno de los cinco sabores
primarios, aunque en un mismo botón existen células receptoras
para todos ellos, en diferente proporción, por lo que cada botón
responde preferentemente a un sabor específico. Para poder
percibir el sabor de una sustancia, ésta debe disolverse en la
saliva y difundirse a través de un canal localizado en la parte
superior del poro gustativo.
Una vez que alguna sustancia presente en la superficie de la
lengua llega a las células receptoras, se produce una diferencia de
cargas eléctricas entre el interior y el exterior de la membrana de
las células, lo que da lugar a la liberación de neurotransmisores y
la transmisión del impulso nervioso al bulbo raquídeo y al tálamo,
donde la información se envía a la corteza cerebral, donde e sabor
es identificado.
Umami
Es un sabor único, difícil de describir y que se asocia al
glutamato monosódico y a nucleótidos como inosinato y
guanitato de sodio. Este sabor es parecido al de la carne y
se encuentra en alimentos ricos en proteínas, aunque
también lo pueden presentar alimentos como jitomate,
huevo, pescado y productos fermentados como el queso, y
salsa de soya.
El umami incrementa la sensación de dulzor en alimentos
ácidos, amplifica la sensación de sabor producida por
diversas sustancias y modifica el tiempo de residencia con
los receptores gustativos, balanceando la percepción del
sabor en general.
Aroma
El olor es una sustancia volátil percibida por el sentido del olfato y por la acción
de inhalar. En muchas ocasiones, este término tiene una connotación
desagradable, ya que los que generalmente se consideran agradables reciben el
nombre de aromas.
Un olor también puede hacernos evocar una situación emocional en un
instante.
Para que pueda percibirse algún olor, la molécula estimulante debe ser volátil
(de bajo peso molecular) y además, se requiere de una corriente de aire para
que la transporte a los centros olfativos de la nariz.
Papel de los lípidos en la percepción del sabor
Los lípidos tienen un gran impacto en las características sensoriales
de alimentos, ya que no sólo modifican la percepción del sabor,
también son responsables de su estabilidad, porque a partir de ellos
se sintetizan un gran número de compuestos volátiles y no volátiles.
La presencia de lípidos modificará la distribución de los compuestos
volátiles, ya que los compuestos hidrófobos se encontrarán unidos
por lo que tendrán una menor volatilidad.
Al reducir el contenido de lípidos, los compuestos hidrófobos
tenderán a volatilizarse con mayor facilidad y se perderán
durante el almacenamiento prolongado. Igualmente, las
reacciones de deterioro de lípidos alteran el sabor de
alimentos.
Papel de los carbohidratos en la percepción del sabor
Una gran cantidad de compuestos del aroma y sabor provienen de la degradación de
carbohidratos que se produce mediante las reacciones de oscurecimiento no
enzimático. En particular, las gomas y el almidón, se emplean como extensores,
espesantes o gelificantes; incrementan la viscosidad del sistema y retrasan la velocidad
de liberación de los agentes de sabor y aroma.
Por ejemplo, la pectina y el almidón reducen la volatilidad y extracción de compuestos
del sabor y aroma en yogurt, así como la intensidad del sabor dulce de la sacarosa.
Papel de las proteínas en la percepción del sabor
Generación de aromas por el efecto de tratamiento térmico
Los productos crudos de origen animal, como leche, carnes,
huevo, así como cereales, son insípidos. La aplicación de un
tratamiento térmico, mejora su textura, aroma y sabor por
lo que éstos se vuelven más apetitosos. En a generación del
aroma y sabor por efecto del tratamiento térmico
intervienen varios mecanismos como la pirólisis o
degradación térmica, la caramelización, degradación de
tiamina, reacciones de Maillard y la degradación térmica de
lípidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reaccion De Maillard
Reaccion De MaillardReaccion De Maillard
Reaccion De MaillardDiana Coello
 
Tecnologia confiteria
Tecnologia confiteriaTecnologia confiteria
Tecnologia confiteriajugomez6
 
La harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisisLa harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisis
Karina Neyra Enciso
 
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
Efrén Silva Yumi 2
 
Escaldado de alimentos
Escaldado de alimentosEscaldado de alimentos
Escaldado de alimentos
Alizu Balladares
 
Importancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosImportancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosCristina Mendoza
 
Elaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidosElaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidos
James Diaz
 
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezMarilu Roxana Soto Vasquez
 
366815935 consolidado-trabajo-final
366815935 consolidado-trabajo-final366815935 consolidado-trabajo-final
366815935 consolidado-trabajo-final
yan Salazar
 
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Analisis de harinas
Analisis de harinasAnalisis de harinas
Analisis de harinas
lynn Del
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillamayser escobar
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
David F. Andrade O.
 
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentosCampos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Juan Tomas Rodriguez
 
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosUNFV
 
57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados
ISTLOJA
 
Ahumado
AhumadoAhumado
Ahumado
MARGOTHHH
 

La actualidad más candente (20)

Reaccion De Maillard
Reaccion De MaillardReaccion De Maillard
Reaccion De Maillard
 
Informe de analisis 1
Informe de analisis  1Informe de analisis  1
Informe de analisis 1
 
Tecnologia confiteria
Tecnologia confiteriaTecnologia confiteria
Tecnologia confiteria
 
Practica nº 03...
Practica nº 03...Practica nº 03...
Practica nº 03...
 
La harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisisLa harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisis
 
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
 
Escaldado de alimentos
Escaldado de alimentosEscaldado de alimentos
Escaldado de alimentos
 
Importancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosImportancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentos
 
Elaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidosElaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidos
 
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
366815935 consolidado-trabajo-final
366815935 consolidado-trabajo-final366815935 consolidado-trabajo-final
366815935 consolidado-trabajo-final
 
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
 
Analisis de harinas
Analisis de harinasAnalisis de harinas
Analisis de harinas
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentosCampos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
 
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
 
57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados
 
Ahumado
AhumadoAhumado
Ahumado
 

Similar a Aroma y sabor

Sabor, olor, pigmentos.pptx
Sabor, olor, pigmentos.pptxSabor, olor, pigmentos.pptx
Sabor, olor, pigmentos.pptx
angie39932
 
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
Joseph Cornejo
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto-sabor.pdf
Sentido del gusto-sabor.pdfSentido del gusto-sabor.pdf
Sentido del gusto-sabor.pdf
GabyLuque3
 
Enterga 2 Escenario 7 - Sensacion y percepción.pptx
Enterga 2 Escenario 7 - Sensacion y percepción.pptxEnterga 2 Escenario 7 - Sensacion y percepción.pptx
Enterga 2 Escenario 7 - Sensacion y percepción.pptx
AnaAlexandraCalvache
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
LauraDulceyCeyCey
 
Gusto
GustoGusto
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
Vero Izq
 
EL GUSTO.pptx
EL GUSTO.pptxEL GUSTO.pptx
EL GUSTO.pptx
AlexandraSimaliza1
 
Análisis sensorial
Análisis sensorial Análisis sensorial
Análisis sensorial
adrian bartu miralles
 
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
Senso Percepcion
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
Scarlet Rojas
 
Un sentido de la función del sabor de las papilas.docx
Un sentido de la función del sabor de las papilas.docxUn sentido de la función del sabor de las papilas.docx
Un sentido de la función del sabor de las papilas.docx
psuarezkiaranao
 

Similar a Aroma y sabor (20)

Sabor, olor, pigmentos.pptx
Sabor, olor, pigmentos.pptxSabor, olor, pigmentos.pptx
Sabor, olor, pigmentos.pptx
 
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
 
Sentido del gusto-sabor.pdf
Sentido del gusto-sabor.pdfSentido del gusto-sabor.pdf
Sentido del gusto-sabor.pdf
 
Enterga 2 Escenario 7 - Sensacion y percepción.pptx
Enterga 2 Escenario 7 - Sensacion y percepción.pptxEnterga 2 Escenario 7 - Sensacion y percepción.pptx
Enterga 2 Escenario 7 - Sensacion y percepción.pptx
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
 
Gusto
GustoGusto
Gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
EL GUSTO.pptx
EL GUSTO.pptxEL GUSTO.pptx
EL GUSTO.pptx
 
Análisis sensorial
Análisis sensorial Análisis sensorial
Análisis sensorial
 
Olfato y gusto
Olfato y gustoOlfato y gusto
Olfato y gusto
 
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
 
Un sentido de la función del sabor de las papilas.docx
Un sentido de la función del sabor de las papilas.docxUn sentido de la función del sabor de las papilas.docx
Un sentido de la función del sabor de las papilas.docx
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
El gusto - 2011
El gusto - 2011El gusto - 2011
El gusto - 2011
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Aroma y sabor

  • 2. La aceptación de un alimento depende de muchos factores:
  • 3. Los compuestos responsables del aroma y del sabor son los constituyentes que están en la menor concentración, pero tienen un efecto fundamental en la calidad y aceptación de los alimentos, como son vitaminas, minerales y pigmentos.
  • 4. • Los hábitos alimentarios de un pueblo están determinados en gran medida por el sabor y el aroma de los productos que consumen y que permiten su desarrollo y sobrevivencia. • La selección de alimentos dependen de factores sociales y culturales, pero las necesidades nutricionales y el sestado de salud del ser humano tienen un mayor impacto en el momento de la ingesta. • Un ejemplo de esto es: si un individuo ha pasado mucho tiempo sin tomar sal, el sabor salado le resultará muy agradable, pero cuando se ha consumido un exceso de sal ocurrirá lo contrario.
  • 5. Los cambios en el patrón de consumo tradicional, así como el avanza en el conocimiento de la generación de aromas y sabores, han hecho posible el desarrollo de nuevos alimentos. Si bien, el mercado de nuevos productos se basa en grandes campañas de mercadotecnia y publicidad, los consumidores aceptarán o rechazarán los productos primordialmente en función de sus características de aroma y sabor.
  • 6. Si bien el aroma y el sabor de los alimentos son fenómenos fisiológicos estrechamente relacionados entre sí; los compuestos responsables en cada caso tienen propiedades físicas y químicas diferentes. En el sabor, son sustancias de mayor peso molecular, no volátiles, solubles en agua y están en menor cantidad que aquellas relacionadas con el aroma, que forzosamente deben ser volátiles para que lleguen a los centros olfativos.
  • 8. El sabor implica una percepción global integrada por excitaciones de los sentidos del gusto y del olfato, y en muchas ocasiones, se acompaña de estímulos dolorosos, visuales, táctiles, sonoros y hasta de temperatura. El sabor es una respuesta compuesta por muchas sensaciones y cuyo resultado es aceptar o rechazar el producto. Aunque en sí el sabor es la sensación que ciertos compuestos producen en la superficie de la lengua, el paladar y los receptores trigeminales.
  • 9. El sabor se considera como un fenómeno multidimensional, integrado por cinco sabores primarios, dulce, amargo, salado, ácido y umami. Este último se incluyo como parte de los sabores primarios, debido al hallazgo de receptores gustativos específicos. Cada uno de los sabores básicos corresponde a un determinado tipo de compuesto:
  • 10. La identificación de cada sabor se lleva a cabo en la lengua y en el paladar, aunque de manera específica, ésta tiene lugar en los botones gustativos localizados dentro de las papilas gustativas. Las papilas gustativas son de cuatro tipos: fungiformes, filiformes, foliadas y calciformes; se encuentran localizadas en zonas más o menos definidas de la lengua, y cada una de ellas contiene de uno a quince botones gustativos. Solo algunas de estas actúan como receptoras del sabor. Las células receptoras responden sólo a uno de los cinco sabores primarios, aunque en un mismo botón existen células receptoras para todos ellos, en diferente proporción, por lo que cada botón responde preferentemente a un sabor específico. Para poder percibir el sabor de una sustancia, ésta debe disolverse en la saliva y difundirse a través de un canal localizado en la parte superior del poro gustativo.
  • 11. Una vez que alguna sustancia presente en la superficie de la lengua llega a las células receptoras, se produce una diferencia de cargas eléctricas entre el interior y el exterior de la membrana de las células, lo que da lugar a la liberación de neurotransmisores y la transmisión del impulso nervioso al bulbo raquídeo y al tálamo, donde la información se envía a la corteza cerebral, donde e sabor es identificado.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Umami Es un sabor único, difícil de describir y que se asocia al glutamato monosódico y a nucleótidos como inosinato y guanitato de sodio. Este sabor es parecido al de la carne y se encuentra en alimentos ricos en proteínas, aunque también lo pueden presentar alimentos como jitomate, huevo, pescado y productos fermentados como el queso, y salsa de soya. El umami incrementa la sensación de dulzor en alimentos ácidos, amplifica la sensación de sabor producida por diversas sustancias y modifica el tiempo de residencia con los receptores gustativos, balanceando la percepción del sabor en general.
  • 17. Aroma
  • 18. El olor es una sustancia volátil percibida por el sentido del olfato y por la acción de inhalar. En muchas ocasiones, este término tiene una connotación desagradable, ya que los que generalmente se consideran agradables reciben el nombre de aromas. Un olor también puede hacernos evocar una situación emocional en un instante. Para que pueda percibirse algún olor, la molécula estimulante debe ser volátil (de bajo peso molecular) y además, se requiere de una corriente de aire para que la transporte a los centros olfativos de la nariz.
  • 19.
  • 20. Papel de los lípidos en la percepción del sabor Los lípidos tienen un gran impacto en las características sensoriales de alimentos, ya que no sólo modifican la percepción del sabor, también son responsables de su estabilidad, porque a partir de ellos se sintetizan un gran número de compuestos volátiles y no volátiles. La presencia de lípidos modificará la distribución de los compuestos volátiles, ya que los compuestos hidrófobos se encontrarán unidos por lo que tendrán una menor volatilidad. Al reducir el contenido de lípidos, los compuestos hidrófobos tenderán a volatilizarse con mayor facilidad y se perderán durante el almacenamiento prolongado. Igualmente, las reacciones de deterioro de lípidos alteran el sabor de alimentos.
  • 21. Papel de los carbohidratos en la percepción del sabor Una gran cantidad de compuestos del aroma y sabor provienen de la degradación de carbohidratos que se produce mediante las reacciones de oscurecimiento no enzimático. En particular, las gomas y el almidón, se emplean como extensores, espesantes o gelificantes; incrementan la viscosidad del sistema y retrasan la velocidad de liberación de los agentes de sabor y aroma. Por ejemplo, la pectina y el almidón reducen la volatilidad y extracción de compuestos del sabor y aroma en yogurt, así como la intensidad del sabor dulce de la sacarosa.
  • 22. Papel de las proteínas en la percepción del sabor
  • 23. Generación de aromas por el efecto de tratamiento térmico Los productos crudos de origen animal, como leche, carnes, huevo, así como cereales, son insípidos. La aplicación de un tratamiento térmico, mejora su textura, aroma y sabor por lo que éstos se vuelven más apetitosos. En a generación del aroma y sabor por efecto del tratamiento térmico intervienen varios mecanismos como la pirólisis o degradación térmica, la caramelización, degradación de tiamina, reacciones de Maillard y la degradación térmica de lípidos.