SlideShare una empresa de Scribd logo
Jasone Rodríguez
3º E.S.O.
Introducción
¿Realmente los alimentos que consumimos tienen alguna sustancia
incluida para modificar o facilitar la conservación?
Estas sustancias se denominan aditivos alimenticios. Desde hace
mucho tiempo se han incluido aditivos en los alimentos, en los
tiempos recientes con la aparición de la ciencia de los
alimentos, el número de aditivos en los alimentos ha crecido, y
hoy en día ya se conocen más de dos mil quinientos. El uso de
estos aditivos está permitido por las autoridades sanitarias,
pero la polémica acerca de su uso es habitual.
La mala fama les precede, pero son indispensables en algunos
alimentos .Más de dos terceras partes de los productos que
consumimos contienen aditivos alimentarios.
¿Qué es? ¿Cuál es su función?
Un aditivo alimentario es toda sustancia que, sin constituir por sí
misma un alimento ni poseer valor nutritivo , se agrega
intencionadamente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas
con objetivo de modificar sus caracteres o facilitar o mejorar su
proceso de elaboración o conservación.
Las principales funciones de los aditivos alimentarios son:
• 1- asegurar la seguridad y la salubridad
• 2- aumentar la conservación o la estabilidad del producto
• 3- hacer posible la disponibilidad de alimentos fuera de
temporada
• 4- asegurar o mantener el valor nutritivo del alimento
• 5- potenciar la aceptación del consumidor
• 6- ayudar a la fabricación, transformación, preparación,
transporte y almacenamiento del alimento
• 7- dar homogeneidad al producto.
Razones de su uso
Las razones por las que se emplean los aditivos en la industria
alimentaria son las siguientes:
-Razones económicas y sociales: El uso de ciertos aditivos
permite que los alientos duren más tiempo lo que hace que exista
mayor aprovechamiento de los mismos y por tanto se puedan
bajar los precios.
-Razones psicológicas y tecnológicas: El alimento ha de ser
atractivo par el consumidor ya que sino éste no lo comprará, si no
añadiéramos colorantes a la mermelada de fresa, ésta no
presentaría este color rojo que la hace tan apetecible, sino que
presentaría un color grisáceo debido a los tratamientos a los que
se la somete.
-Razones nutricionales: En los alimentos pueden desarrollarse
reacciones químicas que disminuyan el valor nutritivo del alimento
e incluso generen compuestos tóxicos..
• Los aditivos que más se utilizan son la sal (cloruro sódico), que no
es considerado en general como un aditivo, los mono y
diglicéridos (emulsionantes), el caramelo (colorante), el ácido
cítrico,el ácido acético (acidificante y conservante).
• Los aditivos han de cumplir una serie de características para que
la Unión Europea permita su utilización. Los aditivos aparecen en
las etiquetas de los alimentos de la siguiente forma: e-302, la e
significa que está legislado y permitido por la Unión Europea, y el
número que le sigue es el número identificador del tipo de aditivo
que es.
• Los aditivos que más se utilizan son la sal (cloruro sódico), que no
es considerado en general como un aditivo, los mono y
diglicéridos (emulsionantes), el caramelo (colorante), el ácido
cítrico,el ácido acético (acidificante y conservante).
• Los aditivos han de cumplir una serie de características para que
la Unión Europea permita su utilización. Los aditivos aparecen en
las etiquetas de los alimentos de la siguiente forma: e-302, la e
significa que está legislado y permitido por la Unión Europea, y el
número que le sigue es el número identificador del tipo de aditivo
que es.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarioslilyz1317
 
Presentación Power Point "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
Presentación Power Point  "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"Presentación Power Point  "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
Presentación Power Point "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
Bastián Mair
 
Toxicologia en los alimentos
Toxicologia en los alimentosToxicologia en los alimentos
Toxicologia en los alimentos
Angeles Aguilar
 
Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentosJulio Anaya
 
aditivos/conservadores
aditivos/conservadoresaditivos/conservadores
aditivos/conservadores
Hugo Portillo
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentariosprofeguerrini
 
Aditivos, alergenos y trasgenicos
Aditivos, alergenos y trasgenicosAditivos, alergenos y trasgenicos
Aditivos, alergenos y trasgenicos
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Endulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificialesEndulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificiales
nutricionysaludnunutzi
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
dana valle
 
Aditvos
AditvosAditvos
Aditvos
Celio Pineda
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
Erika Saint
 
Conservadores alimenticios
Conservadores alimenticiosConservadores alimenticios
Conservadores alimenticios
Reny Flores
 
Colorantes conservantes
Colorantes conservantesColorantes conservantes
Colorantes conservantesjoharced
 
Conservantes naturales
Conservantes naturalesConservantes naturales
Conservantes naturalesjpaulbeltran
 

La actualidad más candente (20)

Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
aditivos alimentarios
aditivos alimentariosaditivos alimentarios
aditivos alimentarios
 
Presentación Power Point "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
Presentación Power Point  "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"Presentación Power Point  "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
Presentación Power Point "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
 
Toxicologia en los alimentos
Toxicologia en los alimentosToxicologia en los alimentos
Toxicologia en los alimentos
 
Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentos
 
aditivos/conservadores
aditivos/conservadoresaditivos/conservadores
aditivos/conservadores
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Aditivos, alergenos y trasgenicos
Aditivos, alergenos y trasgenicosAditivos, alergenos y trasgenicos
Aditivos, alergenos y trasgenicos
 
Endulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificialesEndulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificiales
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Aditivos en alimentos
Aditivos en alimentosAditivos en alimentos
Aditivos en alimentos
 
Aditvos
AditvosAditvos
Aditvos
 
Aditivos alimenticios
Aditivos alimenticiosAditivos alimenticios
Aditivos alimenticios
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Conservadores alimenticios
Conservadores alimenticiosConservadores alimenticios
Conservadores alimenticios
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Colorantes conservantes
Colorantes conservantesColorantes conservantes
Colorantes conservantes
 
Conservantes naturales
Conservantes naturalesConservantes naturales
Conservantes naturales
 

Destacado

Aditivos
AditivosAditivos
Lista de Aditivos
Lista de AditivosLista de Aditivos
Lista de Aditivos
Jornal do Commercio
 
ARTESANÍAS LOS 2 SANTANDERES,CATALOGO 2015
ARTESANÍAS LOS 2 SANTANDERES,CATALOGO 2015ARTESANÍAS LOS 2 SANTANDERES,CATALOGO 2015
ARTESANÍAS LOS 2 SANTANDERES,CATALOGO 2015
Albrto Ayala Lopez
 
Problemática juvenil
Problemática juvenilProblemática juvenil
Problemática juvenil
TECNICA INDUSTRIAL MINERA
 
ハウスちゃん
ハウスちゃんハウスちゃん
ハウスちゃん
toride_art_estate
 
Colorantes
ColorantesColorantes
O reino do congo
O reino do congoO reino do congo
O reino do congo
Kethellen Araújo LS
 
Clases 7 de estilos de vida en el perú
Clases 7 de estilos de vida en el perúClases 7 de estilos de vida en el perú
Clases 7 de estilos de vida en el perú
ruben curo
 

Destacado (14)

Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Lista de Aditivos
Lista de AditivosLista de Aditivos
Lista de Aditivos
 
ARTESANÍAS LOS 2 SANTANDERES,CATALOGO 2015
ARTESANÍAS LOS 2 SANTANDERES,CATALOGO 2015ARTESANÍAS LOS 2 SANTANDERES,CATALOGO 2015
ARTESANÍAS LOS 2 SANTANDERES,CATALOGO 2015
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
Problemática juvenil
Problemática juvenilProblemática juvenil
Problemática juvenil
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
ハウスちゃん
ハウスちゃんハウスちゃん
ハウスちゃん
 
Colorantes
ColorantesColorantes
Colorantes
 
O reino do congo
O reino do congoO reino do congo
O reino do congo
 
Clases 7 de estilos de vida en el perú
Clases 7 de estilos de vida en el perúClases 7 de estilos de vida en el perú
Clases 7 de estilos de vida en el perú
 

Similar a Aditivos alimenticios

Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentos
Juana Albarracín
 
Uso de aditivos en los alimentos y su consumo
Uso de aditivos en los alimentos y su consumoUso de aditivos en los alimentos y su consumo
Uso de aditivos en los alimentos y su consumo
IzackVilla2
 
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Ivy_30
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosruano320
 
Aditivos en alimentos
Aditivos en alimentosAditivos en alimentos
Aditivos en alimentosTere Paulino
 
aditivosalimentarios-150425181559-conversion-gate01.pdf
aditivosalimentarios-150425181559-conversion-gate01.pdfaditivosalimentarios-150425181559-conversion-gate01.pdf
aditivosalimentarios-150425181559-conversion-gate01.pdf
AlfonsoPimentel3
 
CLASE 1 ADITIVOS GENERALIDADES Y CLASIFICACION x (2).pptx
CLASE 1 ADITIVOS  GENERALIDADES Y CLASIFICACION x (2).pptxCLASE 1 ADITIVOS  GENERALIDADES Y CLASIFICACION x (2).pptx
CLASE 1 ADITIVOS GENERALIDADES Y CLASIFICACION x (2).pptx
SUCAPUCAMARUYAMADIAN
 
Aditivos y Bioaditivos.pdf
Aditivos y Bioaditivos.pdfAditivos y Bioaditivos.pdf
Aditivos y Bioaditivos.pdf
EmilceRodriguez11
 
Higiene y seguridad alimentaria
Higiene y seguridad alimentariaHigiene y seguridad alimentaria
Higiene y seguridad alimentaria
Luis Jimenez Labaig
 
Aditivos Cárnicos en la Industria Alimentaria
Aditivos Cárnicos en la Industria AlimentariaAditivos Cárnicos en la Industria Alimentaria
Aditivos Cárnicos en la Industria Alimentaria
loidaj525
 
INSUMOS Y BEBIDAS.pptx
INSUMOS Y BEBIDAS.pptxINSUMOS Y BEBIDAS.pptx
INSUMOS Y BEBIDAS.pptx
hugoampuero
 
Lacteos y sus aditivos
Lacteos y sus aditivosLacteos y sus aditivos
Lacteos y sus aditivos
Paola Benavides
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteos
eai1
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteos
eai1
 
Disertacion (1)
Disertacion (1)Disertacion (1)
Disertacion (1)
vicanto92
 
Saborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticiosSaborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticios
lizzeth torres
 

Similar a Aditivos alimenticios (20)

Conferenciaaditivos
ConferenciaaditivosConferenciaaditivos
Conferenciaaditivos
 
german
germangerman
german
 
Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentos
 
Uso de aditivos en los alimentos y su consumo
Uso de aditivos en los alimentos y su consumoUso de aditivos en los alimentos y su consumo
Uso de aditivos en los alimentos y su consumo
 
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteos
 
Aditivos en alimentos
Aditivos en alimentosAditivos en alimentos
Aditivos en alimentos
 
aditivosalimentarios-150425181559-conversion-gate01.pdf
aditivosalimentarios-150425181559-conversion-gate01.pdfaditivosalimentarios-150425181559-conversion-gate01.pdf
aditivosalimentarios-150425181559-conversion-gate01.pdf
 
CLASE 1 ADITIVOS GENERALIDADES Y CLASIFICACION x (2).pptx
CLASE 1 ADITIVOS  GENERALIDADES Y CLASIFICACION x (2).pptxCLASE 1 ADITIVOS  GENERALIDADES Y CLASIFICACION x (2).pptx
CLASE 1 ADITIVOS GENERALIDADES Y CLASIFICACION x (2).pptx
 
Aditivos y Bioaditivos.pdf
Aditivos y Bioaditivos.pdfAditivos y Bioaditivos.pdf
Aditivos y Bioaditivos.pdf
 
Higiene y seguridad alimentaria
Higiene y seguridad alimentariaHigiene y seguridad alimentaria
Higiene y seguridad alimentaria
 
Aditivos Cárnicos en la Industria Alimentaria
Aditivos Cárnicos en la Industria AlimentariaAditivos Cárnicos en la Industria Alimentaria
Aditivos Cárnicos en la Industria Alimentaria
 
INSUMOS Y BEBIDAS.pptx
INSUMOS Y BEBIDAS.pptxINSUMOS Y BEBIDAS.pptx
INSUMOS Y BEBIDAS.pptx
 
Lacteos y sus aditivos
Lacteos y sus aditivosLacteos y sus aditivos
Lacteos y sus aditivos
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteos
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteos
 
Disertacion (1)
Disertacion (1)Disertacion (1)
Disertacion (1)
 
Saborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticiosSaborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticios
 

Más de Judith Mendoza Michel

BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.pptBIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
Judith Mendoza Michel
 
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptxPresentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
Judith Mendoza Michel
 
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
Judith Mendoza Michel
 
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdfMetabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Judith Mendoza Michel
 
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutriciónvitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
Judith Mendoza Michel
 
minerales 1.pdf Micronutrientes ........
minerales 1.pdf Micronutrientes ........minerales 1.pdf Micronutrientes ........
minerales 1.pdf Micronutrientes ........
Judith Mendoza Michel
 
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo CatalizadoresEnzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
Judith Mendoza Michel
 
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
Judith Mendoza Michel
 
Leche todo convertido
Leche todo convertidoLeche todo convertido
Leche todo convertido
Judith Mendoza Michel
 
Vitaminas, minerales y agua
Vitaminas, minerales y aguaVitaminas, minerales y agua
Vitaminas, minerales y agua
Judith Mendoza Michel
 
Etas lectura
Etas lecturaEtas lectura
Etas lectura
Judith Mendoza Michel
 
Enzimas industria
Enzimas industriaEnzimas industria
Enzimas industria
Judith Mendoza Michel
 
Colorantes conservantes
Colorantes conservantesColorantes conservantes
Colorantes conservantes
Judith Mendoza Michel
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancasCarnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
Judith Mendoza Michel
 
Frutas¨judith
Frutas¨judithFrutas¨judith
Frutas¨judith
Judith Mendoza Michel
 
El ph en los alimentos
El ph en los alimentosEl ph en los alimentos
El ph en los alimentos
Judith Mendoza Michel
 
Conservación de-alimentos ok
Conservación de-alimentos okConservación de-alimentos ok
Conservación de-alimentos ok
Judith Mendoza Michel
 
Generalidades de los parasitos
Generalidades de los parasitosGeneralidades de los parasitos
Generalidades de los parasitos
Judith Mendoza Michel
 
Etiquetas en alimentos
Etiquetas en alimentosEtiquetas en alimentos
Etiquetas en alimentos
Judith Mendoza Michel
 
Fermentaciones expo
Fermentaciones expoFermentaciones expo
Fermentaciones expo
Judith Mendoza Michel
 

Más de Judith Mendoza Michel (20)

BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.pptBIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
 
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptxPresentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
 
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
 
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdfMetabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
 
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutriciónvitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
 
minerales 1.pdf Micronutrientes ........
minerales 1.pdf Micronutrientes ........minerales 1.pdf Micronutrientes ........
minerales 1.pdf Micronutrientes ........
 
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo CatalizadoresEnzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
 
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
 
Leche todo convertido
Leche todo convertidoLeche todo convertido
Leche todo convertido
 
Vitaminas, minerales y agua
Vitaminas, minerales y aguaVitaminas, minerales y agua
Vitaminas, minerales y agua
 
Etas lectura
Etas lecturaEtas lectura
Etas lectura
 
Enzimas industria
Enzimas industriaEnzimas industria
Enzimas industria
 
Colorantes conservantes
Colorantes conservantesColorantes conservantes
Colorantes conservantes
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancasCarnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
Frutas¨judith
Frutas¨judithFrutas¨judith
Frutas¨judith
 
El ph en los alimentos
El ph en los alimentosEl ph en los alimentos
El ph en los alimentos
 
Conservación de-alimentos ok
Conservación de-alimentos okConservación de-alimentos ok
Conservación de-alimentos ok
 
Generalidades de los parasitos
Generalidades de los parasitosGeneralidades de los parasitos
Generalidades de los parasitos
 
Etiquetas en alimentos
Etiquetas en alimentosEtiquetas en alimentos
Etiquetas en alimentos
 
Fermentaciones expo
Fermentaciones expoFermentaciones expo
Fermentaciones expo
 

Aditivos alimenticios

  • 2. Introducción ¿Realmente los alimentos que consumimos tienen alguna sustancia incluida para modificar o facilitar la conservación? Estas sustancias se denominan aditivos alimenticios. Desde hace mucho tiempo se han incluido aditivos en los alimentos, en los tiempos recientes con la aparición de la ciencia de los alimentos, el número de aditivos en los alimentos ha crecido, y hoy en día ya se conocen más de dos mil quinientos. El uso de estos aditivos está permitido por las autoridades sanitarias, pero la polémica acerca de su uso es habitual. La mala fama les precede, pero son indispensables en algunos alimentos .Más de dos terceras partes de los productos que consumimos contienen aditivos alimentarios.
  • 3. ¿Qué es? ¿Cuál es su función? Un aditivo alimentario es toda sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo , se agrega intencionadamente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación. Las principales funciones de los aditivos alimentarios son: • 1- asegurar la seguridad y la salubridad • 2- aumentar la conservación o la estabilidad del producto • 3- hacer posible la disponibilidad de alimentos fuera de temporada • 4- asegurar o mantener el valor nutritivo del alimento • 5- potenciar la aceptación del consumidor • 6- ayudar a la fabricación, transformación, preparación, transporte y almacenamiento del alimento • 7- dar homogeneidad al producto.
  • 4. Razones de su uso Las razones por las que se emplean los aditivos en la industria alimentaria son las siguientes: -Razones económicas y sociales: El uso de ciertos aditivos permite que los alientos duren más tiempo lo que hace que exista mayor aprovechamiento de los mismos y por tanto se puedan bajar los precios. -Razones psicológicas y tecnológicas: El alimento ha de ser atractivo par el consumidor ya que sino éste no lo comprará, si no añadiéramos colorantes a la mermelada de fresa, ésta no presentaría este color rojo que la hace tan apetecible, sino que presentaría un color grisáceo debido a los tratamientos a los que se la somete. -Razones nutricionales: En los alimentos pueden desarrollarse reacciones químicas que disminuyan el valor nutritivo del alimento e incluso generen compuestos tóxicos..
  • 5. • Los aditivos que más se utilizan son la sal (cloruro sódico), que no es considerado en general como un aditivo, los mono y diglicéridos (emulsionantes), el caramelo (colorante), el ácido cítrico,el ácido acético (acidificante y conservante). • Los aditivos han de cumplir una serie de características para que la Unión Europea permita su utilización. Los aditivos aparecen en las etiquetas de los alimentos de la siguiente forma: e-302, la e significa que está legislado y permitido por la Unión Europea, y el número que le sigue es el número identificador del tipo de aditivo que es.
  • 6. • Los aditivos que más se utilizan son la sal (cloruro sódico), que no es considerado en general como un aditivo, los mono y diglicéridos (emulsionantes), el caramelo (colorante), el ácido cítrico,el ácido acético (acidificante y conservante). • Los aditivos han de cumplir una serie de características para que la Unión Europea permita su utilización. Los aditivos aparecen en las etiquetas de los alimentos de la siguiente forma: e-302, la e significa que está legislado y permitido por la Unión Europea, y el número que le sigue es el número identificador del tipo de aditivo que es.