SlideShare una empresa de Scribd logo
Alternativas para
reemplazar los
colorantes sintéticos
Índice
I. Introducción
1.1 Problemas
1.2 Objetivos
II. Marco teórico
2.1 Características de los colorantes
2.2 Colorantes sintéticos
2.3 Colorantes naturales
2.4 Problema de los colorantes sintéticos
2.5 La FDA
2.5.1 Colorantes sintéticos permitidos por la FDA
2.6 Principales colorantes sintéticos y naturales
III. Alternativas existentes para reemplazar los colorantes sintéticos
3.1 Fuentes animales
3.2 Fuentes vegetales
3.3 Fuentes minerales
CARACTERÍSTICAS DE LOS
COLORANTES
 Inocuos.
 Gran poder de coloración.
 Fácilmente incorporables al producto.
 Estables frente a la luz y a la temperatura.
 Compatibles.
 Inodoros e insípidos.
 Estables al pH, agentes oxidantes y reductores
 Baratos.
¿QUÉ ES UN COLORANTE
SINTÉTICO?
COLORANTES SINTÉTICOS
E- 102 TARTRAZINA E- 122
AZORRUBINA
E- 123
AMARANTO
E- 104 AMARILLO DE
QUINOLEINA
E- 127 ERITROSINA
E- 132 ÍNDIGO DE
CARMIN
E- 131 AZUL
PATENTADO V
E- 142 VERDE ÁCIDO
BRILLANTE BS
¿QUÉ ES UN COLORANTE
NATURAL?
COLORANTES NATURALES
( USADOS EN COSMETICA , IND.
FARMACEUTICA Y ALIMENTOS)
CURCUMINA
ANTOCIANINA ÁCIDO
CARMÍNICO
BETANINA
LICOPENO
CLOROFILA A Y B
PROBLEMAS DE LOS COLORANTES
SINTÉTICOS
No causan reacción alérgica directa, pero pueden potenciar las reacciones alérgicas a otras sustancias,
incluidos los fármacos. Parece ser que ciertos colorantes alimentarios artificiales azoicos podrían
empeorar la hiperactividad y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en
combinación con otros aditivos. El TDAH hace que a un niño le sea difícil concentrarse y prestar
atención.
La FDA
“Food and Drug Administration”: Agencia de Alimentos y
Medicamentos
 La FDA protege la salud pública y
garantiza la seguridad de los
medicamentos para el consumo, uso ,
reglamentación , y distribución.
• Promueve la salud pública
y colabora con el público
brindando información
científica precisa.
Principales colorantes sintéticos
Figura 1. Principales colorantes
Rojo: peligroso / Azul: aceptables pero dudosos / Verde: naturales.
Alternativas existentes para
reemplazar los colorantes sintéticos
Actualmente se esta sustituyendo a los
colorantes sintéticos con los naturales.
La variedad y calidad de colores
provenientes de fuentes naturales ha
mejorado.
FUENTES ANIMALES
COCHINILLA ( Dactyliopus coccus )
 Aplicaciones : productos
cárnicos, de panadería y
lácteos ; sopas instantáneas,
bebidas, jugos de frutas,
helados, yogurt, gelatinas,
confites; productos
farmacéuticos y cosméticos.
 Estabilidad : pH 4-8,
excelente a la luz y calor.
ácido carmínico
Se comercializa como :
• Carmín (25-52% , 50-60% , 60-70% de acido carmínico)
• Carmín hidrosoluble
• Carmín liquido
FUENTES VEGETALES
 Usada desde
antiguo , por indios
para pintarse el
cuerpo de color
rojo(pintura de
guerra), como
colorante en la
textilería y en la
cerámica, y como
repelente de
insectos.
Achiote (bixina/norbixina)
 Aplicaciones: quesos procesados, margarinas, aceites, grasas,
productos de panadería, sopas instantáneas, cereales, bebidas,
helados
 Estabilidad: pH 5-12, buena estabilidad a la luz y calor
 Se comercializa como:
 extracto de annato en polvo (bixina 20-28%; norbixina 10-20%,
30-40%)
 norbixina hidrosoluble (norbixina>40%)
 aceite (bixina 8-10%)
 bixina y norbixina
 Las betalainas son metabolitos secundarios de las plantas nitrogenados
que se conoce como pigmentos de color rojo y amarillo son hidrosolubles
que son utilizados potencialmente como colorantes (rojos y amarillos) que
poseen además actividad antioxidante
(Rev.Fitotec.Mex.Vol.35(Num.Especial 5):1-5,2012)
 El uso de las betalainas esta autorizado por el Codex Alimentarius
Y se comercializa el los EEUU Y UE
FUENTES VEGETALES
LAS BETALAINAS
ESTABILIDAD DE LAS BETALAINAS
 PH
 LUZ
 OXIGENO
 TEMPERATURA
 ANTIOXIDANTES
 LA REMOLACHA (Beta vulgaris L. ssp vulgaris)
 LA ACELGA SUIZA (Beta vulgaris L. ssp. Cicla),
 EL AMARANTO de hoja (Amaranthus sp)
 FRUTOS DE CACTUS de algunas especies
 LA TUNA del genero Opuntia ficus –indica
 LA PITAHAYA Hylocereus monocanthus
FUENTES VEGETALES
PLANTAS QUE CONTINEN BETALAINAS
FUENTES VEGETALES
 Químicamente las betalainas son alcaloides derivados de la tirosina
Que pueden ser dos tipos
 A) LAS BETACIANINAS (de color rojo violáceo)
 B) LA BETAXANTINAS (de color anaranjado a marillento)
Ambas con el núcleo principal del acido betalamico
Curcuma ( cúrcuma longa)
 Aplicaciones: en productos lácteos, sopas y
purés instantáneos, salsas y condimentos,
helados y yogurt, productos de panadería.
 Estabilidad: pH 2-7, buena estabilidad al calor,
y pobre a la luz
 Se comercializa como:
 palillo en polvo
 oleorresina (35-55% curcumina)
 aceite esencial (“flavour”, del palillo, no el
color)
 curcumina (>95%)
CURCUMINA
Pimiento (Capsicum annuum L.)
 Capsantina/Capsorubina
 Aplicaciones: en productos
cárnicos, de panadería,
gelatina y pudines,
condimentos, bebidas.
 Se comercializa como:
 paprika en polvo
 oleorresina
FUENTES MINERALES
Conclusiones
 Estos colorantes se emplean función a la demanda da de los
consumidores para aumentar el atractivo visual de los alimentos.
 Muchas veces el consumidor recibe información errónea, engañosa
o interesada. La información debe recabarse en fuentes originales
y acreditadas.
 Los colorantes están sujetos a reevaluación continuada.
Padres y tutores deben vigilar la naturaleza y cantidad de alimentos y
bebidas puestos a disposición de los niños.
 Las autoridades competentes deben enfatizar en los programas de
control oficial según recomendaciones de las autoridades europeas
en Seguridad Alimentaria.
Referencias
Revista :
 http://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/660.htm Revista Lasallista De
Investigación, 3(2), 7-12. Restrepo Gallego, M., Acosta Otálvaro
Internet :
 Colorantes artificiales. Bioquímica de alimentos. Miguel Calvo. Disponible en
línea http://milksci.unizar.es/bioquimica/temas/aditivos/colorartif.html (2012,
5 marzo)
 http://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/660.htm (2012, 20 febrero)
FUENTES
 https://es.scribd.com/doc/171969509/BETALAINAS
 http://www.profitocoop.com.ar/articulos/Betala%EDnas.pdf
 http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/114868/vergara_cc.pdf?s
equence=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
jose alex mendoza miranda
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Colorantes
ColorantesColorantes
Colorantes
Pablo Sanchez
 
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezMarilu Roxana Soto Vasquez
 
Colorantes-Aditivo
Colorantes-AditivoColorantes-Aditivo
Colorantes-Aditivo
Monica Bautista
 
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Dioleidy González Maurera
 
Introduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espolIntroduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espol
Derly Morales
 
Tecnologia confiteria
Tecnologia confiteriaTecnologia confiteria
Tecnologia confiteriajugomez6
 
Bromatologia Anlaisi De Harina Y Pan 2010
Bromatologia  Anlaisi De Harina Y Pan 2010Bromatologia  Anlaisi De Harina Y Pan 2010
Bromatologia Anlaisi De Harina Y Pan 2010lorenzmanu91
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
bromatologia, mantequilla y crema de leche
bromatologia, mantequilla y crema de lechebromatologia, mantequilla y crema de leche
bromatologia, mantequilla y crema de leche
gabriela garcia
 
Manteca vegetal
Manteca vegetalManteca vegetal
Manteca vegetal
Christian Soto Leon
 
Colores Aprobados Por La FDA
Colores Aprobados Por La FDAColores Aprobados Por La FDA
Colores Aprobados Por La FDAÜlger Ahmet
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
Jeanneth Ochoa
 
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
curso de aceites esenciales
 curso de aceites esenciales curso de aceites esenciales
curso de aceites esenciales
Giovani Candelo Cabezas
 
Determinacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutasDeterminacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutasAna Patricia Gabriel
 

La actualidad más candente (20)

Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
 
EXTRACCION DE PECTINA
EXTRACCION DE PECTINAEXTRACCION DE PECTINA
EXTRACCION DE PECTINA
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Colorantes
ColorantesColorantes
Colorantes
 
Practica nº 03...
Practica nº 03...Practica nº 03...
Practica nº 03...
 
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Colorantes-Aditivo
Colorantes-AditivoColorantes-Aditivo
Colorantes-Aditivo
 
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
 
Introduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espolIntroduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espol
 
Tecnologia confiteria
Tecnologia confiteriaTecnologia confiteria
Tecnologia confiteria
 
6 encurtidos
6 encurtidos6 encurtidos
6 encurtidos
 
Bromatologia Anlaisi De Harina Y Pan 2010
Bromatologia  Anlaisi De Harina Y Pan 2010Bromatologia  Anlaisi De Harina Y Pan 2010
Bromatologia Anlaisi De Harina Y Pan 2010
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
bromatologia, mantequilla y crema de leche
bromatologia, mantequilla y crema de lechebromatologia, mantequilla y crema de leche
bromatologia, mantequilla y crema de leche
 
Manteca vegetal
Manteca vegetalManteca vegetal
Manteca vegetal
 
Colores Aprobados Por La FDA
Colores Aprobados Por La FDAColores Aprobados Por La FDA
Colores Aprobados Por La FDA
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
 
curso de aceites esenciales
 curso de aceites esenciales curso de aceites esenciales
curso de aceites esenciales
 
Determinacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutasDeterminacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutas
 

Similar a Colorantes

Colorantes conservantes
Colorantes conservantesColorantes conservantes
Colorantes conservantes
Judith Mendoza Michel
 
Colorantes conservantes
Colorantes conservantesColorantes conservantes
Colorantes conservantesjoharced
 
aditivos alimentarios
aditivos alimentarios aditivos alimentarios
aditivos alimentarios
KikaRamirez3
 
4 Compuestos Heterocíclicos y Colorantes.pdf
4 Compuestos Heterocíclicos y Colorantes.pdf4 Compuestos Heterocíclicos y Colorantes.pdf
4 Compuestos Heterocíclicos y Colorantes.pdf
samueltorresguillerm
 
ADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.ppt
ADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.pptADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.ppt
ADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.ppt
Lizeth Loubet González
 
tintes.pptx
tintes.pptxtintes.pptx
Colorantes artificicales.pptx
Colorantes artificicales.pptxColorantes artificicales.pptx
Colorantes artificicales.pptx
jatrujillo1es
 
Colorantes composición
Colorantes composición Colorantes composición
Colorantes composición
Juan Tuesta Yepes
 
Pigmentos.pptx..........................
Pigmentos.pptx..........................Pigmentos.pptx..........................
Pigmentos.pptx..........................
denilzonmoreira2
 
Toxinas presentes en los alimentos parte II
Toxinas presentes en los alimentos parte IIToxinas presentes en los alimentos parte II
Toxinas presentes en los alimentos parte II
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
diego armando narvaez bastids
 
Colorantes artificiales
Colorantes artificialesColorantes artificiales
Colorantes artificiales
Dante Carrasco Pinedo
 
Aditivos 2 a
Aditivos 2 aAditivos 2 a
Aditivos 2 aJavManCer
 
Aditivos 2 a
Aditivos 2 aAditivos 2 a
Aditivos 2 aJavManCer
 
Tendencias el color en los alimentos
Tendencias el color en los alimentosTendencias el color en los alimentos
Tendencias el color en los alimentos
Innova Industria Uruguay
 
Colorantes alimenticios
Colorantes alimenticiosColorantes alimenticios
Colorantes alimenticios
Dayanna Moyano
 
BIOTECNOLOGIA DE COLORANTES.pptx
BIOTECNOLOGIA DE COLORANTES.pptxBIOTECNOLOGIA DE COLORANTES.pptx
BIOTECNOLOGIA DE COLORANTES.pptx
JersonDavid4
 
Conservadores
ConservadoresConservadores
Conservadores
d_fuentes
 

Similar a Colorantes (20)

Colorantes conservantes
Colorantes conservantesColorantes conservantes
Colorantes conservantes
 
Colorantes conservantes
Colorantes conservantesColorantes conservantes
Colorantes conservantes
 
aditivos alimentarios
aditivos alimentarios aditivos alimentarios
aditivos alimentarios
 
4 Compuestos Heterocíclicos y Colorantes.pdf
4 Compuestos Heterocíclicos y Colorantes.pdf4 Compuestos Heterocíclicos y Colorantes.pdf
4 Compuestos Heterocíclicos y Colorantes.pdf
 
ADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.ppt
ADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.pptADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.ppt
ADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.ppt
 
tintes.pptx
tintes.pptxtintes.pptx
tintes.pptx
 
Colorantes artificicales.pptx
Colorantes artificicales.pptxColorantes artificicales.pptx
Colorantes artificicales.pptx
 
Colorantes composición
Colorantes composición Colorantes composición
Colorantes composición
 
Pigmentos.pptx..........................
Pigmentos.pptx..........................Pigmentos.pptx..........................
Pigmentos.pptx..........................
 
Toxinas presentes en los alimentos parte II
Toxinas presentes en los alimentos parte IIToxinas presentes en los alimentos parte II
Toxinas presentes en los alimentos parte II
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
 
Colorantes artificiales
Colorantes artificialesColorantes artificiales
Colorantes artificiales
 
Aditivos 2 a
Aditivos 2 aAditivos 2 a
Aditivos 2 a
 
Aditivos 2 a
Aditivos 2 aAditivos 2 a
Aditivos 2 a
 
Plan te sis esquema 123
Plan te sis esquema 123Plan te sis esquema 123
Plan te sis esquema 123
 
Tendencias el color en los alimentos
Tendencias el color en los alimentosTendencias el color en los alimentos
Tendencias el color en los alimentos
 
Colorantes alimenticios
Colorantes alimenticiosColorantes alimenticios
Colorantes alimenticios
 
Tarea 5 do not let them die
Tarea 5 do not let them dieTarea 5 do not let them die
Tarea 5 do not let them die
 
BIOTECNOLOGIA DE COLORANTES.pptx
BIOTECNOLOGIA DE COLORANTES.pptxBIOTECNOLOGIA DE COLORANTES.pptx
BIOTECNOLOGIA DE COLORANTES.pptx
 
Conservadores
ConservadoresConservadores
Conservadores
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Colorantes

  • 2. Índice I. Introducción 1.1 Problemas 1.2 Objetivos II. Marco teórico 2.1 Características de los colorantes 2.2 Colorantes sintéticos 2.3 Colorantes naturales 2.4 Problema de los colorantes sintéticos 2.5 La FDA 2.5.1 Colorantes sintéticos permitidos por la FDA 2.6 Principales colorantes sintéticos y naturales III. Alternativas existentes para reemplazar los colorantes sintéticos 3.1 Fuentes animales 3.2 Fuentes vegetales 3.3 Fuentes minerales
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS COLORANTES  Inocuos.  Gran poder de coloración.  Fácilmente incorporables al producto.  Estables frente a la luz y a la temperatura.  Compatibles.  Inodoros e insípidos.  Estables al pH, agentes oxidantes y reductores  Baratos.
  • 4. ¿QUÉ ES UN COLORANTE SINTÉTICO?
  • 5. COLORANTES SINTÉTICOS E- 102 TARTRAZINA E- 122 AZORRUBINA E- 123 AMARANTO E- 104 AMARILLO DE QUINOLEINA
  • 6. E- 127 ERITROSINA E- 132 ÍNDIGO DE CARMIN E- 131 AZUL PATENTADO V E- 142 VERDE ÁCIDO BRILLANTE BS
  • 7. ¿QUÉ ES UN COLORANTE NATURAL?
  • 8. COLORANTES NATURALES ( USADOS EN COSMETICA , IND. FARMACEUTICA Y ALIMENTOS) CURCUMINA
  • 11. PROBLEMAS DE LOS COLORANTES SINTÉTICOS No causan reacción alérgica directa, pero pueden potenciar las reacciones alérgicas a otras sustancias, incluidos los fármacos. Parece ser que ciertos colorantes alimentarios artificiales azoicos podrían empeorar la hiperactividad y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en combinación con otros aditivos. El TDAH hace que a un niño le sea difícil concentrarse y prestar atención.
  • 12. La FDA “Food and Drug Administration”: Agencia de Alimentos y Medicamentos  La FDA protege la salud pública y garantiza la seguridad de los medicamentos para el consumo, uso , reglamentación , y distribución. • Promueve la salud pública y colabora con el público brindando información científica precisa.
  • 13. Principales colorantes sintéticos Figura 1. Principales colorantes Rojo: peligroso / Azul: aceptables pero dudosos / Verde: naturales.
  • 14. Alternativas existentes para reemplazar los colorantes sintéticos Actualmente se esta sustituyendo a los colorantes sintéticos con los naturales. La variedad y calidad de colores provenientes de fuentes naturales ha mejorado.
  • 15. FUENTES ANIMALES COCHINILLA ( Dactyliopus coccus )  Aplicaciones : productos cárnicos, de panadería y lácteos ; sopas instantáneas, bebidas, jugos de frutas, helados, yogurt, gelatinas, confites; productos farmacéuticos y cosméticos.  Estabilidad : pH 4-8, excelente a la luz y calor.
  • 16. ácido carmínico Se comercializa como : • Carmín (25-52% , 50-60% , 60-70% de acido carmínico) • Carmín hidrosoluble • Carmín liquido
  • 17. FUENTES VEGETALES  Usada desde antiguo , por indios para pintarse el cuerpo de color rojo(pintura de guerra), como colorante en la textilería y en la cerámica, y como repelente de insectos. Achiote (bixina/norbixina)
  • 18.  Aplicaciones: quesos procesados, margarinas, aceites, grasas, productos de panadería, sopas instantáneas, cereales, bebidas, helados  Estabilidad: pH 5-12, buena estabilidad a la luz y calor  Se comercializa como:  extracto de annato en polvo (bixina 20-28%; norbixina 10-20%, 30-40%)  norbixina hidrosoluble (norbixina>40%)  aceite (bixina 8-10%)  bixina y norbixina
  • 19.  Las betalainas son metabolitos secundarios de las plantas nitrogenados que se conoce como pigmentos de color rojo y amarillo son hidrosolubles que son utilizados potencialmente como colorantes (rojos y amarillos) que poseen además actividad antioxidante (Rev.Fitotec.Mex.Vol.35(Num.Especial 5):1-5,2012)  El uso de las betalainas esta autorizado por el Codex Alimentarius Y se comercializa el los EEUU Y UE FUENTES VEGETALES LAS BETALAINAS ESTABILIDAD DE LAS BETALAINAS  PH  LUZ  OXIGENO  TEMPERATURA  ANTIOXIDANTES
  • 20.  LA REMOLACHA (Beta vulgaris L. ssp vulgaris)  LA ACELGA SUIZA (Beta vulgaris L. ssp. Cicla),  EL AMARANTO de hoja (Amaranthus sp)  FRUTOS DE CACTUS de algunas especies  LA TUNA del genero Opuntia ficus –indica  LA PITAHAYA Hylocereus monocanthus FUENTES VEGETALES PLANTAS QUE CONTINEN BETALAINAS
  • 21. FUENTES VEGETALES  Químicamente las betalainas son alcaloides derivados de la tirosina Que pueden ser dos tipos  A) LAS BETACIANINAS (de color rojo violáceo)  B) LA BETAXANTINAS (de color anaranjado a marillento) Ambas con el núcleo principal del acido betalamico
  • 22. Curcuma ( cúrcuma longa)  Aplicaciones: en productos lácteos, sopas y purés instantáneos, salsas y condimentos, helados y yogurt, productos de panadería.  Estabilidad: pH 2-7, buena estabilidad al calor, y pobre a la luz  Se comercializa como:  palillo en polvo  oleorresina (35-55% curcumina)  aceite esencial (“flavour”, del palillo, no el color)  curcumina (>95%) CURCUMINA
  • 23. Pimiento (Capsicum annuum L.)  Capsantina/Capsorubina  Aplicaciones: en productos cárnicos, de panadería, gelatina y pudines, condimentos, bebidas.  Se comercializa como:  paprika en polvo  oleorresina
  • 25. Conclusiones  Estos colorantes se emplean función a la demanda da de los consumidores para aumentar el atractivo visual de los alimentos.  Muchas veces el consumidor recibe información errónea, engañosa o interesada. La información debe recabarse en fuentes originales y acreditadas.  Los colorantes están sujetos a reevaluación continuada. Padres y tutores deben vigilar la naturaleza y cantidad de alimentos y bebidas puestos a disposición de los niños.  Las autoridades competentes deben enfatizar en los programas de control oficial según recomendaciones de las autoridades europeas en Seguridad Alimentaria.
  • 26. Referencias Revista :  http://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/660.htm Revista Lasallista De Investigación, 3(2), 7-12. Restrepo Gallego, M., Acosta Otálvaro Internet :  Colorantes artificiales. Bioquímica de alimentos. Miguel Calvo. Disponible en línea http://milksci.unizar.es/bioquimica/temas/aditivos/colorartif.html (2012, 5 marzo)  http://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/660.htm (2012, 20 febrero)
  • 27. FUENTES  https://es.scribd.com/doc/171969509/BETALAINAS  http://www.profitocoop.com.ar/articulos/Betala%EDnas.pdf  http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/114868/vergara_cc.pdf?s equence=1