SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SENDERISMO Y
SU PRÁCTICA
ADECUADA
6º EPO
2016 / 17
¿Que es es senderismo?
Es caminar al aire libre.
Una forma de hacer deporte que se lleva a cabo por senderos
señalizados (señales verticales, en el suelo, en los propios
árboles, etc).
¿Que es es senderismo?
• El senderismo nos permite practicar deporte a la vez que
podemos observar y disfrutar de un paisaje de interés natural
y/o cultural.
¿Que es es senderismo?
• Es un deporte barato de practicar.
• Es un deporte que no es competitivo, sino que prima el
compañerismo.
¿Que es es senderismo?
PREGUNTAS:
• ¿Conoces a alguien que practique de forma regular el
senderismo?
• ¿Dónde puedes practicar senderismo aquí en Manzanares?
Material necesario
Para andar en rutas sencillas sin demasiados
obstáculos, basta simplemente con usar un calzado
deportivo. Este ha de tener una buena suela, que
mantenga el dibujo, lo que evitará resbalones y
posibles lesiones.
Material necesario
El resto de la ropa, si es posible, ha de ser transpirable. Hay que
evitar ir muy abrigado si el día no lo requiere.
Material necesario
• Es imprescindible llevar una gorra para evitar un golpe de
calor en días muy soleados.
• Es muy importante cuidar la piel frente al sol con crema
protectora de factor alto, incluso cuando el cielo tenga nubes.
Material necesario
Siempre hay que mantener el cuerpo hidratado con agua y
bebidas ricas en sales minerales y también ingerir comida
energética como barritas de cereales y frutos secos y fruta.
Material necesario
PREGUNTAS:
¿Usas con regularidad protección solar?
¿qué factor piensas que es el aconsejable usar?
¿qué deporte es mas caro de practicar, el footing o el
senderismo?
Beneficios físicos
Es un deporte aeróbico: necesita de la respiración para
poder llevarlo a cabo.
Esto hace que se active la articulación y fortalezca el
corazón.
Aumenta nuestra capacidad de resistencia y nos hace mas
fuertes en nuestros quehaceres diarios.
Beneficios físicos
• Ayuda a perder peso ya que se queman muchas calorías.
• Puede aliviar los dolores de espalda.
• Al respirar aire puro, podemos evitar muchas enfermedades
respiratorias.
Beneficios físicos
Evita lesiones musculares que se pueden originar con la práctica
de otros deportes mas agresivos para los músculos; paddel,
futbol, etc.
Beneficios físicos
PREGUNTAS:
¿cuánto tiempo piensas que es necesario que hay que emplear
para la práctica del senderismo?
¿Piensas que hay otro deporte que es beneficioso para el cuerpo
y que evite grandes lesiones?
Beneficios psicológicos
• Nos ayuda a planificar mejor nuestra vida.
• Hace que nos olvidemos de nuestros problemas
diarios o que sepamos encontrar una solución a
estos.
• Ayuda a relajarnos.
Beneficios psicológicos
La práctica del deporte en general, genera “endorfinas”, que son
sustancias del cerebro que hace que nuestro estado de ánimo sea
positivo y también ayuda a conciliar el sueño mejor.
Beneficios psicológicos
PREGUNTAS:
¿Piensas que en la etapa de Secundaria, tus problemas o
actividades diarias se incrementarán?
¿qué soluciones puedes aportar para soportar este nuevo estrés?
Respeto a la Naturaleza
• Lo que hay que tener en mente es “no alterar el ecosistema”.
• Hay que minimizar el impacto ambiental en la naturaleza.
• Hay que respetar la Flora y la Fauna.
• “No hay que dejar rastro”: somos los invitados de la
Naturaleza.
Respeto a la Naturaleza
DISFRUTAR!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Bodyboard
BodyboardBodyboard
Bodyboard
 
Ejemplo investigacion
Ejemplo investigacionEjemplo investigacion
Ejemplo investigacion
 
Patinaje en linea bb
Patinaje en linea bbPatinaje en linea bb
Patinaje en linea bb
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Juego de nutrientes
Juego  de nutrientesJuego  de nutrientes
Juego de nutrientes
 
Unidadd didactica iniciacion patinaje
Unidadd didactica iniciacion patinajeUnidadd didactica iniciacion patinaje
Unidadd didactica iniciacion patinaje
 
Tenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificadoTenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificado
 
Introducción al patinaje en línea
Introducción al patinaje en líneaIntroducción al patinaje en línea
Introducción al patinaje en línea
 
Entrenamiento del d+¡a domingo 05 02-2012
Entrenamiento del d+¡a domingo 05 02-2012Entrenamiento del d+¡a domingo 05 02-2012
Entrenamiento del d+¡a domingo 05 02-2012
 
El futbol.
El futbol. El futbol.
El futbol.
 
Afaby
AfabyAfaby
Afaby
 
Deporte en primaria.2
Deporte en primaria.2Deporte en primaria.2
Deporte en primaria.2
 
UESMJG Uniforme Estudiantil
UESMJG Uniforme EstudiantilUESMJG Uniforme Estudiantil
UESMJG Uniforme Estudiantil
 
Salud & gimnasio cena
Salud & gimnasio cena
Salud & gimnasio cena
Salud & gimnasio cena
 
Palacios jd
Palacios jdPalacios jd
Palacios jd
 
Patinaje de carreras
Patinaje de carrerasPatinaje de carreras
Patinaje de carreras
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
El Color de tus Zapatos
El Color de tus ZapatosEl Color de tus Zapatos
El Color de tus Zapatos
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
 
Consejos de entrenamiento
Consejos de entrenamientoConsejos de entrenamiento
Consejos de entrenamiento
 

Similar a Adjunto 5. práctica del senderismo copia

Recomendaciones pacientes con artrosis rodilla
Recomendaciones pacientes con artrosis rodillaRecomendaciones pacientes con artrosis rodilla
Recomendaciones pacientes con artrosis rodillafreycil cubides
 
Marcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividadesMarcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividadesEduca tu Mundo
 
Footing – Carrera a pie
Footing – Carrera a pieFooting – Carrera a pie
Footing – Carrera a piejosemart031
 
Claves para cuidar los pies de un corredor
Claves para cuidar los pies de un corredorClaves para cuidar los pies de un corredor
Claves para cuidar los pies de un corredorHerbi Feet
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionariopanxodancer20
 
presentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdfpresentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdfAnthonyDominguez16
 
Actividad fisica informatica
Actividad fisica informaticaActividad fisica informatica
Actividad fisica informaticaDianyGuerra
 
Ejercicios para adelgazar piernas en casa
Ejercicios para adelgazar piernas en casaEjercicios para adelgazar piernas en casa
Ejercicios para adelgazar piernas en casatipsparaadelgazar
 
EL TROTE Y SUS BENEFICIOS PARA NUESTRO CUERPO
EL TROTE Y SUS BENEFICIOS PARA NUESTRO CUERPOEL TROTE Y SUS BENEFICIOS PARA NUESTRO CUERPO
EL TROTE Y SUS BENEFICIOS PARA NUESTRO CUERPOmadelaine09
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionariopanxodancer20
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionariopanxodancer20
 
Presentacion trotar
Presentacion trotarPresentacion trotar
Presentacion trotartortugabel
 

Similar a Adjunto 5. práctica del senderismo copia (20)

Trabajo tic revista
Trabajo tic revistaTrabajo tic revista
Trabajo tic revista
 
Guía básica running
Guía básica runningGuía básica running
Guía básica running
 
Recomendaciones pacientes con artrosis rodilla
Recomendaciones pacientes con artrosis rodillaRecomendaciones pacientes con artrosis rodilla
Recomendaciones pacientes con artrosis rodilla
 
Marcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividadesMarcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividades
 
Footing
FootingFooting
Footing
 
Footing – Carrera a pie
Footing – Carrera a pieFooting – Carrera a pie
Footing – Carrera a pie
 
Claves para cuidar los pies de un corredor
Claves para cuidar los pies de un corredorClaves para cuidar los pies de un corredor
Claves para cuidar los pies de un corredor
 
DEPORTE
DEPORTEDEPORTE
DEPORTE
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionario
 
presentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdfpresentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdf
 
Actividad fisica informatica
Actividad fisica informaticaActividad fisica informatica
Actividad fisica informatica
 
EL ATLETISMO.pptx
EL ATLETISMO.pptxEL ATLETISMO.pptx
EL ATLETISMO.pptx
 
Ejercicios para adelgazar piernas en casa
Ejercicios para adelgazar piernas en casaEjercicios para adelgazar piernas en casa
Ejercicios para adelgazar piernas en casa
 
EL TROTE Y SUS BENEFICIOS PARA NUESTRO CUERPO
EL TROTE Y SUS BENEFICIOS PARA NUESTRO CUERPOEL TROTE Y SUS BENEFICIOS PARA NUESTRO CUERPO
EL TROTE Y SUS BENEFICIOS PARA NUESTRO CUERPO
 
movimiento
movimientomovimiento
movimiento
 
Movimiento 1
Movimiento 1Movimiento 1
Movimiento 1
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionario
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionario
 
Presentacion trotar
Presentacion trotarPresentacion trotar
Presentacion trotar
 
Vida saluble11111
Vida saluble11111Vida saluble11111
Vida saluble11111
 

Más de Javier Checa Exposito (20)

Fichas sector terciario
Fichas sector terciarioFichas sector terciario
Fichas sector terciario
 
Fichas sector terciario
Fichas sector terciarioFichas sector terciario
Fichas sector terciario
 
Fichas sector primario
Fichas sector primarioFichas sector primario
Fichas sector primario
 
Queso en Manzanares
Queso en ManzanaresQueso en Manzanares
Queso en Manzanares
 
Adjunto 3.
Adjunto 3. Adjunto 3.
Adjunto 3.
 
Fuentes escritas prehistoria
Fuentes escritas prehistoriaFuentes escritas prehistoria
Fuentes escritas prehistoria
 
gastronomia local
gastronomia localgastronomia local
gastronomia local
 
nuestro ayuntamiento
nuestro ayuntamientonuestro ayuntamiento
nuestro ayuntamiento
 
fichas actividad 3
fichas actividad 3fichas actividad 3
fichas actividad 3
 
Archivo 6
Archivo 6Archivo 6
Archivo 6
 
Archivo 4 fichas de trabajo
Archivo 4 fichas de trabajoArchivo 4 fichas de trabajo
Archivo 4 fichas de trabajo
 
Mi pueblo (Manazanares)
Mi pueblo (Manazanares)Mi pueblo (Manazanares)
Mi pueblo (Manazanares)
 
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copiaAdjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copia
 
Espacios protegidos
Espacios protegidosEspacios protegidos
Espacios protegidos
 
Doc. 3 presentación del tema castilla la mancha
Doc. 3 presentación del tema castilla la manchaDoc. 3 presentación del tema castilla la mancha
Doc. 3 presentación del tema castilla la mancha
 
Traditional Games in spain
Traditional Games in spainTraditional Games in spain
Traditional Games in spain
 
Traditional Games in Greece
Traditional Games in GreeceTraditional Games in Greece
Traditional Games in Greece
 
Traditional Games in Spain
Traditional Games in SpainTraditional Games in Spain
Traditional Games in Spain
 
Adjunto 7
Adjunto 7Adjunto 7
Adjunto 7
 
Implemen. ac. primera sesion. 2 copia
Implemen. ac. primera sesion. 2 copiaImplemen. ac. primera sesion. 2 copia
Implemen. ac. primera sesion. 2 copia
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Adjunto 5. práctica del senderismo copia

  • 1. EL SENDERISMO Y SU PRÁCTICA ADECUADA 6º EPO 2016 / 17
  • 2. ¿Que es es senderismo? Es caminar al aire libre. Una forma de hacer deporte que se lleva a cabo por senderos señalizados (señales verticales, en el suelo, en los propios árboles, etc).
  • 3. ¿Que es es senderismo? • El senderismo nos permite practicar deporte a la vez que podemos observar y disfrutar de un paisaje de interés natural y/o cultural.
  • 4. ¿Que es es senderismo? • Es un deporte barato de practicar. • Es un deporte que no es competitivo, sino que prima el compañerismo.
  • 5. ¿Que es es senderismo? PREGUNTAS: • ¿Conoces a alguien que practique de forma regular el senderismo? • ¿Dónde puedes practicar senderismo aquí en Manzanares?
  • 6. Material necesario Para andar en rutas sencillas sin demasiados obstáculos, basta simplemente con usar un calzado deportivo. Este ha de tener una buena suela, que mantenga el dibujo, lo que evitará resbalones y posibles lesiones.
  • 7. Material necesario El resto de la ropa, si es posible, ha de ser transpirable. Hay que evitar ir muy abrigado si el día no lo requiere.
  • 8. Material necesario • Es imprescindible llevar una gorra para evitar un golpe de calor en días muy soleados. • Es muy importante cuidar la piel frente al sol con crema protectora de factor alto, incluso cuando el cielo tenga nubes.
  • 9. Material necesario Siempre hay que mantener el cuerpo hidratado con agua y bebidas ricas en sales minerales y también ingerir comida energética como barritas de cereales y frutos secos y fruta.
  • 10. Material necesario PREGUNTAS: ¿Usas con regularidad protección solar? ¿qué factor piensas que es el aconsejable usar? ¿qué deporte es mas caro de practicar, el footing o el senderismo?
  • 11. Beneficios físicos Es un deporte aeróbico: necesita de la respiración para poder llevarlo a cabo. Esto hace que se active la articulación y fortalezca el corazón. Aumenta nuestra capacidad de resistencia y nos hace mas fuertes en nuestros quehaceres diarios.
  • 12. Beneficios físicos • Ayuda a perder peso ya que se queman muchas calorías. • Puede aliviar los dolores de espalda. • Al respirar aire puro, podemos evitar muchas enfermedades respiratorias.
  • 13. Beneficios físicos Evita lesiones musculares que se pueden originar con la práctica de otros deportes mas agresivos para los músculos; paddel, futbol, etc.
  • 14. Beneficios físicos PREGUNTAS: ¿cuánto tiempo piensas que es necesario que hay que emplear para la práctica del senderismo? ¿Piensas que hay otro deporte que es beneficioso para el cuerpo y que evite grandes lesiones?
  • 15. Beneficios psicológicos • Nos ayuda a planificar mejor nuestra vida. • Hace que nos olvidemos de nuestros problemas diarios o que sepamos encontrar una solución a estos. • Ayuda a relajarnos.
  • 16. Beneficios psicológicos La práctica del deporte en general, genera “endorfinas”, que son sustancias del cerebro que hace que nuestro estado de ánimo sea positivo y también ayuda a conciliar el sueño mejor.
  • 17. Beneficios psicológicos PREGUNTAS: ¿Piensas que en la etapa de Secundaria, tus problemas o actividades diarias se incrementarán? ¿qué soluciones puedes aportar para soportar este nuevo estrés?
  • 18. Respeto a la Naturaleza • Lo que hay que tener en mente es “no alterar el ecosistema”. • Hay que minimizar el impacto ambiental en la naturaleza. • Hay que respetar la Flora y la Fauna. • “No hay que dejar rastro”: somos los invitados de la Naturaleza.
  • 19. Respeto a la Naturaleza