SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración Por
Objetivos (APO)
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Características de la APO
 Gerente y Subordinado discuten ideas y consensúan objetivos
 Apoyo y recursos del Gerente hacia el Subordinado para alcanzar
metas y objetivos
 Puesta en marcha de la estrategia con los medios obtenidos
 Evaluación periódica de los resultados obtenidos entre Gerente y
Subordinado
 Reciclado del proceso.
Objetivos
Organizacionales
Objetivos Departamentales Plan Táctico
Planes Operacionales
Evaluación de los resultados
Revisión y reajuste
Objetivos
 Finalidad Común
 Trabajo en Equipo
 Base para evitar errores
 Previsión del Futuro
 Distribución de recursos
Aspectos para determinar su importancia
Jerarquía de Objetivos
 Objetivos Estratégicos: Abarcan la organización en su totalidad, por lo
tanto son globales y a largo plazo en el tiempo.
 Objetivos Tácticos: Son los objetivos de cada departamento. Deben estar
conectados interdepartamentalmente. Se proyectan a mediano plazo
 Objetivos Operacionales: Son las actividades o tareas de cada
departamento para alcanzar los Objetivos Tácticos, se caracterizan por su
desglose y que son inmediatas
Estrategia y Táctica
 Implica la organización en su
totalidad
 Es un medio para alcanzar objetivos
organizacionales
 Está orientada a largo plazo
 Es decidida en el nivel institucional de
la organización
 Se refiere a cada departamento o
unidad
 Es un medio para alcanzar objetivos
departamentales
 Está orientada a mediano o a corto
plazo
 Está definida a nivel intermedio por el
gerente
Estrategia: Movilización de todos los recursos de la empresa en el ámbito global
con el propósito de alcanzar objetivos a largo plazo.
Táctica: Empleo y designación según la conveniencia de los recursos dentro de
una estrategia general.
Planeación Estratégica
 Analisis del ambiente
 Analisis interno
 Alternativas y selección de estrategias
 Planes tácticos y operacionales
 Jerarquía y orientación estratégica
Etapa de formulación de objetivos organizacionales
Planeación Estratégica
 Mercados: Características, tendencias y oportunidades
 Competencia: Empresas que actúan en el mismo mercado disputándose
recursos y clientes
 Factores Externos: Economía, Política, Cultura, Factores Legales, etc que
afectan a las empresas
Etapa de análisis del ambiente externo
Planeación Estratégica
 Recursos: Materias Primas, recursos humanos, maquinaria, tecnología, etc
 Estructura: Distribución de objetivos organizacionales entre
departamentos, división del trabajo y aspectos positivos y negativos de la
empresa.
 Desempeño: Utilidades, producción, innovación, crecimiento y desarrollo
de los negocios,
Etapa de Auditoría Interna
Planeación Estratégica
Formulación de la estrategia
AnalisisInterno
Análisis Externo
Amenazas Oportunidades
Puntos
Débiles
Desactivación: Área de
riesgo acentuado
Mejoría: Área de
aprovechamiento
potencial
Puntos
fuertes
Enfrentamiento: Área de
riesgo enfrentable
Aprovechamiento: Área
de dominio de la
empresa
AnálisisInterno
Planeación Estratégica
 Desarrollo de la estrategia:
Desarrollo de las tácticas
Estrategia
Planes tácticos
Planes operacionales
Críticas
 Dirección:
Ventajas: Trazado del curso de la organización
Desventajas: Las vendas impuestas por el curso con rumbo fijo no
permiten preveer los potenciales conflictos
 Integración:
Ventajas: Brinda coordinación
Desventajas: los esfuerzos enfocados en un solo objetivo no permite
ver distintas posibilidades
Críticas
 Identificación:
Ventajas: Distinción de las demás organizaciones
Desventajas: Riesgo de estereotipización de la organización
 Orden:
Ventajas: Proporciona orden y consistencia.
Deventajas: La rutina creada por el orden quita creatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de planificación y control de utilidades
Proceso de planificación y control de utilidadesProceso de planificación y control de utilidades
Proceso de planificación y control de utilidades
Fausto Morocho
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
EnFerMeriithhaa !!!
 
Mapa mental planificacion
Mapa mental planificacionMapa mental planificacion
Mapa mental planificacion
faride khufash
 
Carmenza martínez actividad1_mapa_c
Carmenza martínez actividad1_mapa_cCarmenza martínez actividad1_mapa_c
Carmenza martínez actividad1_mapa_c
Carmenzamartinez
 
Planeacion de administracion
Planeacion de administracionPlaneacion de administracion
Planeacion de administracion
SWISSPORT CARGO SERVICES VENEZUELA S.A.
 
La importancia de la planificacion(byron mise)
La importancia de la planificacion(byron mise)La importancia de la planificacion(byron mise)
La importancia de la planificacion(byron mise)
ByrOn Mise
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
Mafe Carrillo
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
Mafe Carrillo
 
Calidad05
Calidad05Calidad05
Calidad05
raspeig
 
planificacion de 3do parcial ups administracion general
planificacion de 3do parcial ups administracion general planificacion de 3do parcial ups administracion general
planificacion de 3do parcial ups administracion general
Bryan Omhar
 
12.elementos de la planeación
12.elementos de la planeación12.elementos de la planeación
12.elementos de la planeación
keniahodez
 
Método Para Estrategia
Método Para EstrategiaMétodo Para Estrategia
Método Para Estrategia
HoBe - Innovación y Mejora
 
U N I D A D I I La Administracion P
U N I D A D  I I    La Administracion PU N I D A D  I I    La Administracion P
U N I D A D I I La Administracion P
gnievas
 
Proceso administrativo (estrategias de la planeación)
Proceso administrativo (estrategias de la planeación)Proceso administrativo (estrategias de la planeación)
Proceso administrativo (estrategias de la planeación)
Fer's Kennedi
 
El aspecto humano y los presupuestos
El aspecto humano y los presupuestosEl aspecto humano y los presupuestos
El aspecto humano y los presupuestos
Eugenia Burgos
 
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
irmaris coronel
 
Planeación estrategica de ti
Planeación estrategica de tiPlaneación estrategica de ti
Planeación estrategica de ti
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

La actualidad más candente (17)

Proceso de planificación y control de utilidades
Proceso de planificación y control de utilidadesProceso de planificación y control de utilidades
Proceso de planificación y control de utilidades
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Mapa mental planificacion
Mapa mental planificacionMapa mental planificacion
Mapa mental planificacion
 
Carmenza martínez actividad1_mapa_c
Carmenza martínez actividad1_mapa_cCarmenza martínez actividad1_mapa_c
Carmenza martínez actividad1_mapa_c
 
Planeacion de administracion
Planeacion de administracionPlaneacion de administracion
Planeacion de administracion
 
La importancia de la planificacion(byron mise)
La importancia de la planificacion(byron mise)La importancia de la planificacion(byron mise)
La importancia de la planificacion(byron mise)
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
 
Calidad05
Calidad05Calidad05
Calidad05
 
planificacion de 3do parcial ups administracion general
planificacion de 3do parcial ups administracion general planificacion de 3do parcial ups administracion general
planificacion de 3do parcial ups administracion general
 
12.elementos de la planeación
12.elementos de la planeación12.elementos de la planeación
12.elementos de la planeación
 
Método Para Estrategia
Método Para EstrategiaMétodo Para Estrategia
Método Para Estrategia
 
U N I D A D I I La Administracion P
U N I D A D  I I    La Administracion PU N I D A D  I I    La Administracion P
U N I D A D I I La Administracion P
 
Proceso administrativo (estrategias de la planeación)
Proceso administrativo (estrategias de la planeación)Proceso administrativo (estrategias de la planeación)
Proceso administrativo (estrategias de la planeación)
 
El aspecto humano y los presupuestos
El aspecto humano y los presupuestosEl aspecto humano y los presupuestos
El aspecto humano y los presupuestos
 
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
 
Planeación estrategica de ti
Planeación estrategica de tiPlaneación estrategica de ti
Planeación estrategica de ti
 

Destacado

Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
MaleGuerra2810
 
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOSADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
elizabeth orduz
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Felipe Torres
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
University Guayaquil
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
joaquinruiz37
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
tatianaalvear
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (7)

Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOSADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 

Similar a Administración por objetivos (apo) nahuel gerber

Administracion 3
Administracion 3 Administracion 3
La direccion de la empresa
La direccion de la empresaLa direccion de la empresa
La direccion de la empresa
Toni Cañabate
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
jotape74
 
Planeacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativaPlaneacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativa
Eva Gongora
 
ADM
ADMADM
ADM
jpsr
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
anonimo1808
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
Metodología de la Planeación Estratégica
Metodología  de la Planeación EstratégicaMetodología  de la Planeación Estratégica
Metodología de la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica MetodologíaPlaneación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica Metodología
Juan Carlos Fernandez
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
s06 La Función de Planeación
s06 La Función de Planeacións06 La Función de Planeación
s06 La Función de Planeación
Mario Solarte
 
Taller De planeación estratégica
Taller De planeación estratégicaTaller De planeación estratégica
Taller Sobre Planeación Estratégica
Taller Sobre Planeación EstratégicaTaller Sobre Planeación Estratégica
Taller Sobre Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
Omar Suazo
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
SHARO JIMENEZ
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Michael Alzate Rodriguez
 
Planeacion en bibliotecas
Planeacion en bibliotecasPlaneacion en bibliotecas
Planeacion en bibliotecas
William Pedraza
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
AndresFernandoAndrad1
 
PLANEACION
PLANEACIONPLANEACION
Planeacion
PlaneacionPlaneacion

Similar a Administración por objetivos (apo) nahuel gerber (20)

Administracion 3
Administracion 3 Administracion 3
Administracion 3
 
La direccion de la empresa
La direccion de la empresaLa direccion de la empresa
La direccion de la empresa
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Planeacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativaPlaneacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativa
 
ADM
ADMADM
ADM
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Metodología de la Planeación Estratégica
Metodología  de la Planeación EstratégicaMetodología  de la Planeación Estratégica
Metodología de la Planeación Estratégica
 
Planeación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica MetodologíaPlaneación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica Metodología
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
 
s06 La Función de Planeación
s06 La Función de Planeacións06 La Función de Planeación
s06 La Función de Planeación
 
Taller De planeación estratégica
Taller De planeación estratégicaTaller De planeación estratégica
Taller De planeación estratégica
 
Taller Sobre Planeación Estratégica
Taller Sobre Planeación EstratégicaTaller Sobre Planeación Estratégica
Taller Sobre Planeación Estratégica
 
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Planeacion en bibliotecas
Planeacion en bibliotecasPlaneacion en bibliotecas
Planeacion en bibliotecas
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
 
PLANEACION
PLANEACIONPLANEACION
PLANEACION
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 

Más de Maria Victoria Alippi

Power unidad 8 chiavenato
Power unidad 8   chiavenatoPower unidad 8   chiavenato
Power unidad 8 chiavenato
Maria Victoria Alippi
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
La trampa del ancla
La trampa del anclaLa trampa del ancla
La trampa del ancla
Maria Victoria Alippi
 
UNIDAD 5 - ESTRUCTURACIÓN
UNIDAD 5 - ESTRUCTURACIÓNUNIDAD 5 - ESTRUCTURACIÓN
UNIDAD 5 - ESTRUCTURACIÓN
Maria Victoria Alippi
 
Teoria situacional pardal y hereñu
Teoria situacional   pardal y hereñuTeoria situacional   pardal y hereñu
Teoria situacional pardal y hereñu
Maria Victoria Alippi
 
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalveEnfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
Maria Victoria Alippi
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
Maria Victoria Alippi
 
Enfoque clasico de la administracion leffer y mota
Enfoque clasico de la administracion   leffer y motaEnfoque clasico de la administracion   leffer y mota
Enfoque clasico de la administracion leffer y mota
Maria Victoria Alippi
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
Folleto 2
Folleto 2Folleto 2
Folleto 1
Folleto 1Folleto 1
Unidad 5 estructuracion
Unidad 5   estructuracionUnidad 5   estructuracion
Unidad 5 estructuracion
Maria Victoria Alippi
 
UNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROLUNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROL
Maria Victoria Alippi
 
Unidad 5 comunicacion
Unidad 5   comunicacionUnidad 5   comunicacion
Unidad 5 comunicacion
Maria Victoria Alippi
 
Unidad 5 proceso de decision
Unidad 5   proceso de decisionUnidad 5   proceso de decision
Unidad 5 proceso de decision
Maria Victoria Alippi
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4   segunda parteUnidad 4   segunda parte
Unidad 4 segunda parte
Maria Victoria Alippi
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4

Más de Maria Victoria Alippi (20)

Power unidad 8 chiavenato
Power unidad 8   chiavenatoPower unidad 8   chiavenato
Power unidad 8 chiavenato
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
La trampa del ancla
La trampa del anclaLa trampa del ancla
La trampa del ancla
 
UNIDAD 5 - ESTRUCTURACIÓN
UNIDAD 5 - ESTRUCTURACIÓNUNIDAD 5 - ESTRUCTURACIÓN
UNIDAD 5 - ESTRUCTURACIÓN
 
Teoria situacional pardal y hereñu
Teoria situacional   pardal y hereñuTeoria situacional   pardal y hereñu
Teoria situacional pardal y hereñu
 
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalveEnfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
 
Enfoque clasico de la administracion leffer y mota
Enfoque clasico de la administracion   leffer y motaEnfoque clasico de la administracion   leffer y mota
Enfoque clasico de la administracion leffer y mota
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Folleto 2
Folleto 2Folleto 2
Folleto 2
 
Folleto 1
Folleto 1Folleto 1
Folleto 1
 
Unidad 5 estructuracion
Unidad 5   estructuracionUnidad 5   estructuracion
Unidad 5 estructuracion
 
UNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROLUNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROL
 
Unidad 5 comunicacion
Unidad 5   comunicacionUnidad 5   comunicacion
Unidad 5 comunicacion
 
Unidad 5 proceso de decision
Unidad 5   proceso de decisionUnidad 5   proceso de decision
Unidad 5 proceso de decision
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4   segunda parteUnidad 4   segunda parte
Unidad 4 segunda parte
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Administración por objetivos (apo) nahuel gerber

  • 2. Características de la APO  Gerente y Subordinado discuten ideas y consensúan objetivos  Apoyo y recursos del Gerente hacia el Subordinado para alcanzar metas y objetivos  Puesta en marcha de la estrategia con los medios obtenidos  Evaluación periódica de los resultados obtenidos entre Gerente y Subordinado  Reciclado del proceso.
  • 3. Objetivos Organizacionales Objetivos Departamentales Plan Táctico Planes Operacionales Evaluación de los resultados Revisión y reajuste
  • 4. Objetivos  Finalidad Común  Trabajo en Equipo  Base para evitar errores  Previsión del Futuro  Distribución de recursos Aspectos para determinar su importancia
  • 5. Jerarquía de Objetivos  Objetivos Estratégicos: Abarcan la organización en su totalidad, por lo tanto son globales y a largo plazo en el tiempo.  Objetivos Tácticos: Son los objetivos de cada departamento. Deben estar conectados interdepartamentalmente. Se proyectan a mediano plazo  Objetivos Operacionales: Son las actividades o tareas de cada departamento para alcanzar los Objetivos Tácticos, se caracterizan por su desglose y que son inmediatas
  • 6. Estrategia y Táctica  Implica la organización en su totalidad  Es un medio para alcanzar objetivos organizacionales  Está orientada a largo plazo  Es decidida en el nivel institucional de la organización  Se refiere a cada departamento o unidad  Es un medio para alcanzar objetivos departamentales  Está orientada a mediano o a corto plazo  Está definida a nivel intermedio por el gerente Estrategia: Movilización de todos los recursos de la empresa en el ámbito global con el propósito de alcanzar objetivos a largo plazo. Táctica: Empleo y designación según la conveniencia de los recursos dentro de una estrategia general.
  • 7. Planeación Estratégica  Analisis del ambiente  Analisis interno  Alternativas y selección de estrategias  Planes tácticos y operacionales  Jerarquía y orientación estratégica Etapa de formulación de objetivos organizacionales
  • 8. Planeación Estratégica  Mercados: Características, tendencias y oportunidades  Competencia: Empresas que actúan en el mismo mercado disputándose recursos y clientes  Factores Externos: Economía, Política, Cultura, Factores Legales, etc que afectan a las empresas Etapa de análisis del ambiente externo
  • 9. Planeación Estratégica  Recursos: Materias Primas, recursos humanos, maquinaria, tecnología, etc  Estructura: Distribución de objetivos organizacionales entre departamentos, división del trabajo y aspectos positivos y negativos de la empresa.  Desempeño: Utilidades, producción, innovación, crecimiento y desarrollo de los negocios, Etapa de Auditoría Interna
  • 10. Planeación Estratégica Formulación de la estrategia AnalisisInterno Análisis Externo Amenazas Oportunidades Puntos Débiles Desactivación: Área de riesgo acentuado Mejoría: Área de aprovechamiento potencial Puntos fuertes Enfrentamiento: Área de riesgo enfrentable Aprovechamiento: Área de dominio de la empresa AnálisisInterno
  • 11. Planeación Estratégica  Desarrollo de la estrategia: Desarrollo de las tácticas Estrategia Planes tácticos Planes operacionales
  • 12. Críticas  Dirección: Ventajas: Trazado del curso de la organización Desventajas: Las vendas impuestas por el curso con rumbo fijo no permiten preveer los potenciales conflictos  Integración: Ventajas: Brinda coordinación Desventajas: los esfuerzos enfocados en un solo objetivo no permite ver distintas posibilidades
  • 13. Críticas  Identificación: Ventajas: Distinción de las demás organizaciones Desventajas: Riesgo de estereotipización de la organización  Orden: Ventajas: Proporciona orden y consistencia. Deventajas: La rutina creada por el orden quita creatividad