SlideShare una empresa de Scribd logo
Escenario 2
Presentación PowerPoint e Identificación Problemática
Tutor:
Angela Maria Lozano
Estudiantes:
Ligia Yadira Dueñas Vacca
Michael Yamit Bernal Bernal
Grupo: 500001_1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela Ciencias de la Educación
Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Ingles
Administración y Gestión Educativa
Septiembre 2020
PROBLEMÁTICA:
CARACTERISTICAS HA TENER EN CUENTA
EN EL PROCESO DE ADMINISTRAR Y
GESTIONAR LA EDUCACION
¿ Que diferencia hallamos en la
administración educativa del
sector oficial v/s privado?
Necesidades
Educación
igualitaria
Calidad escolar
oficial y privada
Formación
profesional de
docentes
Población
Niñas(os) y adolescentes, en su
proceso de educación formal
Personas con diferentes
habilidades cognitivas y físicas
Objetivos
Identificar la principal
falencia de la
administración educativa
en el sector oficial.
Reconocer por que se
lleva una mejor
administración en el
sector privado
Síntomas de la problemática
 Mal manejo de los recursos financieros en el sector oficial educativo.
 Falta de recursos económicos para acceder a una educación privada de
calidad.
 Falencias en la capacitación docente
Identificación de la problemática de
una institución educativa en un párrafo
La administración escolar en el sector oficial evidencia muchas falencias ya que no
hay un orden de gestión organizacional lo cual lleva a una enseñanza con vacíos, es
por ello que se deben tener en cuenta aspectos como:
Valores, liderazgo, actitudes y formación académica.
Podemos poner como ejemplo el cierre de instituciones publicas como la escuela “La
quebrada del campo, Vereda Chuntame, Cajicá Cund.Esto es una evidencia de un mal
manejo de administración y gestión educativa.
Gracias
Referencias Bibliográficas
Chiavenato, I. (2014). Teoría general de la administración. Mc Graw Hill. Education. México D.F. Recuperado de https://esmirnasite.files.wordpress.com/2017/07/i-admon-
chiavenato.pdf
Garbanzo-Vargas, Guiselle M. (2016). Desarrollo organizacional y los procesos de cambio en las instituciones educativas, un reto de la gestión de la educación, vol. 40, núm. 1,
enero-junio, 2016, pp. 67-87. Universidad de Costa Rica San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica. Recuperado
de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/22534/22914
Sparrow, P. (2002). Gestión del conocimiento, aprendizaje organizacional y psicología cognitiva: desentrañando importantes competencias individuales y organizacionales Revista
de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, vol. 18, núm. 2-3, 2002, pp. 131-156. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, España. Recuperado
de https://journals.copmadrid.org/jwop/art/ce78d1da254c0843eb23951ae077ff5f
Jhonson, G. Scholes, K. y Whittington, R. (2006) Dirección estratégica. Séptima edición. Gráficas Rógar S.A. Pearson. España. Recuperado
de https://www.scribd.com/document/360439195/1-J-DIRECCION-ESTRATEGICA-Traduccion-pdf
Acevedo Zapata, S. (2017). Gestión social del conocimiento, redes de investigación e innovación para la inclusión. (2017) En www.revistanegotium.org.ve / núm. 37 (año 13) pág.
62-73. Revista Científica Electrónica de Ciencias Gerenciales /ISSN: 1856-1810 / Ed. Fundación Unamuno, Venezuela. Recuperado
de http://ojs.revistanegotium.org.ve/index.php/negotium/article/view/288
OVI Unidad 1 - Calidad educativa
Palacios, M. (2016). Calidad educativa y marco del buen desempeño directivo. (Archivo de video). Universidad Peruana Cayetano Heredia. Perú. Recuperado de
Referencias bibliográficas complementarias (Bibliografía complementaria)
Las referencias sugeridas a continuación son fundamentales para comprender cómo operacionalizar la propuestas de administración y gestión educactiva en contextos reales.
Contreras, F. y Tito, P. (2013). La gestión del conocimiento y las políticas públicas. Universidad UNA, Biblioteca Nacional del Perú. Recuperado
de http://eprints.rclis.org/22933/1/LA%20GESTI%C3%93N%20DEL%20CONOCIMIENTO%20Y%20LAS%20POL%C3%8DTICAS%20P%C3%9ABLICAS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha De Libro Autor Diaz Barriga
Ficha De Libro Autor Diaz BarrigaFicha De Libro Autor Diaz Barriga
Ficha De Libro Autor Diaz Barrigamtro_olivares
 
Retos y reflexiones sobre la investigación estudiantil en psicología
Retos y reflexiones sobre la investigación estudiantil en psicologíaRetos y reflexiones sobre la investigación estudiantil en psicología
Retos y reflexiones sobre la investigación estudiantil en psicología
Marco Peña
 
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www Autor Eduardo Wei...
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www  Autor Eduardo Wei...Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www  Autor Eduardo Wei...
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www Autor Eduardo Wei...mtro_olivares
 
Diagnostico. apuntes
Diagnostico. apuntesDiagnostico. apuntes
Diagnostico. apuntes
ma072001
 
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul OsorioFicha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osoriomtro_olivares
 
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha FortoulC Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
Flacso México
 
La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizajeLa mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
Flacso México
 
Reporte de la_endems
Reporte de la_endemsReporte de la_endems
Reporte de la_endems
Lilia Martínez Aguilera
 
Tesis Doctoral en Gestión Pública y Gobernabilidad: Desarrollo organizacional...
Tesis Doctoral en Gestión Pública y Gobernabilidad: Desarrollo organizacional...Tesis Doctoral en Gestión Pública y Gobernabilidad: Desarrollo organizacional...
Tesis Doctoral en Gestión Pública y Gobernabilidad: Desarrollo organizacional...
Centro de Consultoría y Capacitación AMAUTA
 
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
Enrique Calatayud
 
Memorias telchac issn. 2395 8820
Memorias telchac issn. 2395 8820Memorias telchac issn. 2395 8820
Memorias telchac issn. 2395 8820
Enrique Calatayud
 
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Guillermo Andres Falconi Piedra
 
La gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativaLa gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativaVictor Avendaño
 
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en EducaciónRevisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
MariaCarreon6
 
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
FelipeMelo168
 
presentacion proyecto de investigacion 2018
presentacion proyecto de investigacion 2018presentacion proyecto de investigacion 2018
presentacion proyecto de investigacion 2018
Neilyn Prado Caballero
 

La actualidad más candente (16)

Ficha De Libro Autor Diaz Barriga
Ficha De Libro Autor Diaz BarrigaFicha De Libro Autor Diaz Barriga
Ficha De Libro Autor Diaz Barriga
 
Retos y reflexiones sobre la investigación estudiantil en psicología
Retos y reflexiones sobre la investigación estudiantil en psicologíaRetos y reflexiones sobre la investigación estudiantil en psicología
Retos y reflexiones sobre la investigación estudiantil en psicología
 
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www Autor Eduardo Wei...
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www  Autor Eduardo Wei...Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www  Autor Eduardo Wei...
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www Autor Eduardo Wei...
 
Diagnostico. apuntes
Diagnostico. apuntesDiagnostico. apuntes
Diagnostico. apuntes
 
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul OsorioFicha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
 
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha FortoulC Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
 
La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizajeLa mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
 
Reporte de la_endems
Reporte de la_endemsReporte de la_endems
Reporte de la_endems
 
Tesis Doctoral en Gestión Pública y Gobernabilidad: Desarrollo organizacional...
Tesis Doctoral en Gestión Pública y Gobernabilidad: Desarrollo organizacional...Tesis Doctoral en Gestión Pública y Gobernabilidad: Desarrollo organizacional...
Tesis Doctoral en Gestión Pública y Gobernabilidad: Desarrollo organizacional...
 
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
 
Memorias telchac issn. 2395 8820
Memorias telchac issn. 2395 8820Memorias telchac issn. 2395 8820
Memorias telchac issn. 2395 8820
 
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
 
La gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativaLa gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativa
 
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en EducaciónRevisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
 
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
 
presentacion proyecto de investigacion 2018
presentacion proyecto de investigacion 2018presentacion proyecto de investigacion 2018
presentacion proyecto de investigacion 2018
 

Similar a Administración y Gestión Educativa

Propuesta luis espana_grupo_11
Propuesta luis espana_grupo_11Propuesta luis espana_grupo_11
Propuesta luis espana_grupo_11
LuisEspaa11
 
Escenario 2 - Trabajo colaborativo - grupo 500001 - 3
Escenario 2 - Trabajo colaborativo - grupo 500001 - 3Escenario 2 - Trabajo colaborativo - grupo 500001 - 3
Escenario 2 - Trabajo colaborativo - grupo 500001 - 3
Diego CuBe
 
Administracion y gestion_educativa.
Administracion y gestion_educativa.Administracion y gestion_educativa.
Administracion y gestion_educativa.
CarmenElisaRiosDiaz
 
Tarea intermedia administracion_grupo11
Tarea intermedia administracion_grupo11Tarea intermedia administracion_grupo11
Tarea intermedia administracion_grupo11
JulioMercado18
 
Escenario 2 trabajo colaborativo - grupo 23 b
Escenario 2  trabajo colaborativo - grupo 23 bEscenario 2  trabajo colaborativo - grupo 23 b
Escenario 2 trabajo colaborativo - grupo 23 b
AngieAcosta41
 
Administración y gestión educativa
Administración y gestión educativaAdministración y gestión educativa
Administración y gestión educativa
AnglicaUsmaA
 
Administracion y gestion_educativa_(2)_compressed_compressed-comprimido
Administracion y gestion_educativa_(2)_compressed_compressed-comprimidoAdministracion y gestion_educativa_(2)_compressed_compressed-comprimido
Administracion y gestion_educativa_(2)_compressed_compressed-comprimido
AnglicaUsmaA
 
Escenario 2 Identificaciòn Problematica
Escenario 2 Identificaciòn ProblematicaEscenario 2 Identificaciòn Problematica
Escenario 2 Identificaciòn Problematica
Sonia López
 
Paso 4 COMPLETO SOLUCIÓN.pptx
Paso 4 COMPLETO SOLUCIÓN.pptxPaso 4 COMPLETO SOLUCIÓN.pptx
Paso 4 COMPLETO SOLUCIÓN.pptx
sonia837024
 
Administracion ygestion educativa
Administracion ygestion educativaAdministracion ygestion educativa
Administracion ygestion educativa
JulioMercado18
 
Administracion y gestion_educativa
Administracion y gestion_educativaAdministracion y gestion_educativa
Administracion y gestion_educativa
carolina cely
 
Paso 4 Propuesta de Solución Integral.pptx
Paso 4 Propuesta de Solución Integral.pptxPaso 4 Propuesta de Solución Integral.pptx
Paso 4 Propuesta de Solución Integral.pptx
PeterParker585137
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
juancespinosag
 
Magnolia identificacion de problematica educativa de inclusion social
Magnolia identificacion de problematica  educativa  de inclusion  socialMagnolia identificacion de problematica  educativa  de inclusion  social
Magnolia identificacion de problematica educativa de inclusion social
MagnoliaRuano
 
Escenario 5 _propuesta_de_gestion_educativa
Escenario 5 _propuesta_de_gestion_educativaEscenario 5 _propuesta_de_gestion_educativa
Escenario 5 _propuesta_de_gestion_educativa
Paula Fajardo
 
Identificacion De Problematica Educativa De Inclusion Social 1
Identificacion De Problematica  Educativa  De Inclusion  Social 1Identificacion De Problematica  Educativa  De Inclusion  Social 1
Identificacion De Problematica Educativa De Inclusion Social 1
MagnoliaRuano
 
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira DueñasCopia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
LicenciaturaVirtual
 
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogíaFase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
EmanuelDaz7
 
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
YamileDejesus
 
Liderazgo transformacional como medelo de liderazgo en instituciones educativ...
Liderazgo transformacional como medelo de liderazgo en instituciones educativ...Liderazgo transformacional como medelo de liderazgo en instituciones educativ...
Liderazgo transformacional como medelo de liderazgo en instituciones educativ...
FRANCISCO OYOLA ARRIETA
 

Similar a Administración y Gestión Educativa (20)

Propuesta luis espana_grupo_11
Propuesta luis espana_grupo_11Propuesta luis espana_grupo_11
Propuesta luis espana_grupo_11
 
Escenario 2 - Trabajo colaborativo - grupo 500001 - 3
Escenario 2 - Trabajo colaborativo - grupo 500001 - 3Escenario 2 - Trabajo colaborativo - grupo 500001 - 3
Escenario 2 - Trabajo colaborativo - grupo 500001 - 3
 
Administracion y gestion_educativa.
Administracion y gestion_educativa.Administracion y gestion_educativa.
Administracion y gestion_educativa.
 
Tarea intermedia administracion_grupo11
Tarea intermedia administracion_grupo11Tarea intermedia administracion_grupo11
Tarea intermedia administracion_grupo11
 
Escenario 2 trabajo colaborativo - grupo 23 b
Escenario 2  trabajo colaborativo - grupo 23 bEscenario 2  trabajo colaborativo - grupo 23 b
Escenario 2 trabajo colaborativo - grupo 23 b
 
Administración y gestión educativa
Administración y gestión educativaAdministración y gestión educativa
Administración y gestión educativa
 
Administracion y gestion_educativa_(2)_compressed_compressed-comprimido
Administracion y gestion_educativa_(2)_compressed_compressed-comprimidoAdministracion y gestion_educativa_(2)_compressed_compressed-comprimido
Administracion y gestion_educativa_(2)_compressed_compressed-comprimido
 
Escenario 2 Identificaciòn Problematica
Escenario 2 Identificaciòn ProblematicaEscenario 2 Identificaciòn Problematica
Escenario 2 Identificaciòn Problematica
 
Paso 4 COMPLETO SOLUCIÓN.pptx
Paso 4 COMPLETO SOLUCIÓN.pptxPaso 4 COMPLETO SOLUCIÓN.pptx
Paso 4 COMPLETO SOLUCIÓN.pptx
 
Administracion ygestion educativa
Administracion ygestion educativaAdministracion ygestion educativa
Administracion ygestion educativa
 
Administracion y gestion_educativa
Administracion y gestion_educativaAdministracion y gestion_educativa
Administracion y gestion_educativa
 
Paso 4 Propuesta de Solución Integral.pptx
Paso 4 Propuesta de Solución Integral.pptxPaso 4 Propuesta de Solución Integral.pptx
Paso 4 Propuesta de Solución Integral.pptx
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
 
Magnolia identificacion de problematica educativa de inclusion social
Magnolia identificacion de problematica  educativa  de inclusion  socialMagnolia identificacion de problematica  educativa  de inclusion  social
Magnolia identificacion de problematica educativa de inclusion social
 
Escenario 5 _propuesta_de_gestion_educativa
Escenario 5 _propuesta_de_gestion_educativaEscenario 5 _propuesta_de_gestion_educativa
Escenario 5 _propuesta_de_gestion_educativa
 
Identificacion De Problematica Educativa De Inclusion Social 1
Identificacion De Problematica  Educativa  De Inclusion  Social 1Identificacion De Problematica  Educativa  De Inclusion  Social 1
Identificacion De Problematica Educativa De Inclusion Social 1
 
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira DueñasCopia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
 
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogíaFase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
 
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
 
Liderazgo transformacional como medelo de liderazgo en instituciones educativ...
Liderazgo transformacional como medelo de liderazgo en instituciones educativ...Liderazgo transformacional como medelo de liderazgo en instituciones educativ...
Liderazgo transformacional como medelo de liderazgo en instituciones educativ...
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Administración y Gestión Educativa

  • 1. Escenario 2 Presentación PowerPoint e Identificación Problemática Tutor: Angela Maria Lozano Estudiantes: Ligia Yadira Dueñas Vacca Michael Yamit Bernal Bernal Grupo: 500001_1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Ingles Administración y Gestión Educativa Septiembre 2020
  • 2. PROBLEMÁTICA: CARACTERISTICAS HA TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE ADMINISTRAR Y GESTIONAR LA EDUCACION ¿ Que diferencia hallamos en la administración educativa del sector oficial v/s privado?
  • 3. Necesidades Educación igualitaria Calidad escolar oficial y privada Formación profesional de docentes
  • 4. Población Niñas(os) y adolescentes, en su proceso de educación formal Personas con diferentes habilidades cognitivas y físicas
  • 5. Objetivos Identificar la principal falencia de la administración educativa en el sector oficial. Reconocer por que se lleva una mejor administración en el sector privado
  • 6. Síntomas de la problemática  Mal manejo de los recursos financieros en el sector oficial educativo.  Falta de recursos económicos para acceder a una educación privada de calidad.  Falencias en la capacitación docente
  • 7. Identificación de la problemática de una institución educativa en un párrafo La administración escolar en el sector oficial evidencia muchas falencias ya que no hay un orden de gestión organizacional lo cual lleva a una enseñanza con vacíos, es por ello que se deben tener en cuenta aspectos como: Valores, liderazgo, actitudes y formación académica. Podemos poner como ejemplo el cierre de instituciones publicas como la escuela “La quebrada del campo, Vereda Chuntame, Cajicá Cund.Esto es una evidencia de un mal manejo de administración y gestión educativa. Gracias
  • 8. Referencias Bibliográficas Chiavenato, I. (2014). Teoría general de la administración. Mc Graw Hill. Education. México D.F. Recuperado de https://esmirnasite.files.wordpress.com/2017/07/i-admon- chiavenato.pdf Garbanzo-Vargas, Guiselle M. (2016). Desarrollo organizacional y los procesos de cambio en las instituciones educativas, un reto de la gestión de la educación, vol. 40, núm. 1, enero-junio, 2016, pp. 67-87. Universidad de Costa Rica San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica. Recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/22534/22914 Sparrow, P. (2002). Gestión del conocimiento, aprendizaje organizacional y psicología cognitiva: desentrañando importantes competencias individuales y organizacionales Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, vol. 18, núm. 2-3, 2002, pp. 131-156. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, España. Recuperado de https://journals.copmadrid.org/jwop/art/ce78d1da254c0843eb23951ae077ff5f Jhonson, G. Scholes, K. y Whittington, R. (2006) Dirección estratégica. Séptima edición. Gráficas Rógar S.A. Pearson. España. Recuperado de https://www.scribd.com/document/360439195/1-J-DIRECCION-ESTRATEGICA-Traduccion-pdf Acevedo Zapata, S. (2017). Gestión social del conocimiento, redes de investigación e innovación para la inclusión. (2017) En www.revistanegotium.org.ve / núm. 37 (año 13) pág. 62-73. Revista Científica Electrónica de Ciencias Gerenciales /ISSN: 1856-1810 / Ed. Fundación Unamuno, Venezuela. Recuperado de http://ojs.revistanegotium.org.ve/index.php/negotium/article/view/288 OVI Unidad 1 - Calidad educativa Palacios, M. (2016). Calidad educativa y marco del buen desempeño directivo. (Archivo de video). Universidad Peruana Cayetano Heredia. Perú. Recuperado de Referencias bibliográficas complementarias (Bibliografía complementaria) Las referencias sugeridas a continuación son fundamentales para comprender cómo operacionalizar la propuestas de administración y gestión educactiva en contextos reales. Contreras, F. y Tito, P. (2013). La gestión del conocimiento y las políticas públicas. Universidad UNA, Biblioteca Nacional del Perú. Recuperado de http://eprints.rclis.org/22933/1/LA%20GESTI%C3%93N%20DEL%20CONOCIMIENTO%20Y%20LAS%20POL%C3%8DTICAS%20P%C3%9ABLICAS.pdf