SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN Y
SUS FUNCIONES
Gustavo Carvajal A.
1 ero Administración
LA ORGANIZACIÓN GENERALIDADES

Se trata de determinar que recursos y que actividades
se requieren para alcanzar los objetivos de la
organización.
Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Es importante una estructura organizacional bien definida porque
asigna responsabilidades de desempeño en forma sistemática.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

La gente de las unidades de “staff” están presentes dentro de
la organización por ejemplo relaciones publicas, dpto. de
contabilidad.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN

Dentro de una organización debe primar las jerarquías para
distribuirse equitativamente los cargos y actividades a realizar.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
UNIDAD DE MANDO

Un subordinado solo deberá recibir ordenes de un solo jefe.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
ESPECIALIZACIÓN

Consiste en agrupar las actividades de acuerdo a su naturaleza, de
tal forma que se pueda crear la especialización en la ejecución de
las mismas.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

La autoridad se delega y la responsabilidad se comparte y por ello se
debe mantener un equilibrio entre las dos.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
EQUILIBRIO DE DIRECCIÓN-CONTROL

Consiste en coordinar las acciones y al mismo tiempo evaluar
los resultados de la misma

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
DEFINICIÓN DE PUESTOS

Se debe definir con claridad el contenido de los puestos en relación
a los objetivos de los mismos.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
PASOS BÁSICOS PARA ORGANIZAR

Consta de 4 pasos:

División del Trabajo
Departamentalización
Jerarquía
Coordinación
Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
DIVISIÓN DEL TRABAJO

Se refiere a descomponer una tarea compleja en sus componentes.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
DEPARTAMENTALIZACIÓN

Se refiere agrupar en departamentos aquellas actividades
de trabajo que son similares.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
JERARQUÍA

Desde los primeros días de la industrialización los gerentes se preocupan
por la cantidad de personas y departamentos que podrían manejar con
eficacia.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
COORDINACIÓN

Consiste en integrar las actividades de departamentos
interdependientes a efecto de perseguir las metas con eficiencia

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
ORGANIGRAMAS

Es la representación grafica dela estructura orgánica de una empresa
o unidades administrativas.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
CUAL ES EL OBJETO DE LOS
ORGANIGRAMAS

Son el instrumento idóneo para plasmar y transmitir en forma grafica
la composición de una organización.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
CUAL ES LA UTILIDAD DE LOS
ORGANIGRAMAS

•Brindan una imagen formal de la organización
•Son una fuente de consulta oficial.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
CRITERIOS PARA PREPARAR UN
ORGANIGRAMA

Para preparar los organigramas se consideran los siguientes
criterios:

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
PRECISIÓN

Las unidades administrativas y sus relaciones deben establecerse
con exactitud.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
SENCILLEZ

Debe ser lo mas simple posible, para representar la estructura en
forma clara.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
UNIFORMIDAD

En su diseño es conveniente homogenizar el empleo de líneas, figura
para facilitar su interpretación.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
PRESENTACIÓN

Su acceso depende en gran medida de su formato y
estructura.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
VIGENCIA

Para conservar su validez, deben mantenerse actualizados.

Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBELMERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
serviciodesecretariado
 
Organizacion 20%
Organizacion 20%Organizacion 20%
Organizacion 20%
WilliamsValera
 
Econ sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarialEcon sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarial
ECON
 
Organigrama por funcion
Organigrama por funcionOrganigrama por funcion
Organigrama por funcion
MaradelosngelesTorre2
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
TEMITA69
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
plotoooo
plotooooplotoooo
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angel
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angelBea calamonte, lorena gomez y miguel angel
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angel
serviciodesecretariado
 
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciònPresentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
yaidy12
 
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
jaime moraga
 
Ag04 organizacion para el curso
Ag04 organizacion para el cursoAg04 organizacion para el curso
Ag04 organizacion para el curso
Amilcar Batres
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
DORIANGEL21
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
jennifergota
 
Ensayo de Manual de una Organización.
Ensayo de Manual de una Organización.Ensayo de Manual de una Organización.
Ensayo de Manual de una Organización.
Estefanix94
 
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
vecinocandido
 
derecho
derechoderecho
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
Giovanni Jaime
 
MARIA ESPINO
MARIA ESPINOMARIA ESPINO

La actualidad más candente (19)

Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBELMERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
 
Organizacion 20%
Organizacion 20%Organizacion 20%
Organizacion 20%
 
Econ sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarialEcon sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarial
 
Organigrama por funcion
Organigrama por funcionOrganigrama por funcion
Organigrama por funcion
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
 
plotoooo
plotooooplotoooo
plotoooo
 
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angel
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angelBea calamonte, lorena gomez y miguel angel
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angel
 
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciònPresentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
 
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
 
Ag04 organizacion para el curso
Ag04 organizacion para el cursoAg04 organizacion para el curso
Ag04 organizacion para el curso
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Ensayo de Manual de una Organización.
Ensayo de Manual de una Organización.Ensayo de Manual de una Organización.
Ensayo de Manual de una Organización.
 
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
 
derecho
derechoderecho
derecho
 
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
 
MARIA ESPINO
MARIA ESPINOMARIA ESPINO
MARIA ESPINO
 

Destacado

Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01
Skepper63
 
Mapa conceptual modulo introducción a la administración
Mapa conceptual modulo introducción a la administraciónMapa conceptual modulo introducción a la administración
Mapa conceptual modulo introducción a la administración
U.P. Santiago Mariño
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
mayequero
 
Responsabilidad médica administrativa
Responsabilidad médica administrativaResponsabilidad médica administrativa
Responsabilidad médica administrativa
Juris Cucho
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
UASD
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
jone20
 
Presentación Fuerza de Ventas blog
Presentación Fuerza de Ventas blogPresentación Fuerza de Ventas blog
Presentación Fuerza de Ventas blog
lonngi
 
Fasciculo 6
Fasciculo 6Fasciculo 6
Fasciculo 6
Skepper63
 
Act31 organizacion importancia_y_principios
Act31 organizacion importancia_y_principiosAct31 organizacion importancia_y_principios
Act31 organizacion importancia_y_principios
GeRardo Sanchez
 
Ventas personal
Ventas personalVentas personal
Ventas personal
sonidocazanova
 
politicas de dividendos
politicas de dividendospoliticas de dividendos
politicas de dividendos
anamiletpr
 
1.2 Importancia de la organizacion
1.2 Importancia de la organizacion1.2 Importancia de la organizacion
1.2 Importancia de la organizacion
Karla RuGo
 
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
ELYKMARTINEZ
 
7448901 importancia-de-la-organizacion
7448901 importancia-de-la-organizacion7448901 importancia-de-la-organizacion
7448901 importancia-de-la-organizacion
Hugo Chan
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
Karota27
 
Elaboración del informe sobre el estudio del flujo de información en la empre...
Elaboración del informe sobre el estudio del flujo de información en la empre...Elaboración del informe sobre el estudio del flujo de información en la empre...
Elaboración del informe sobre el estudio del flujo de información en la empre...
Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de Canarias.
 
Flujos de informacion en la empresa
Flujos de informacion en la empresaFlujos de informacion en la empresa
Flujos de informacion en la empresa
Natalia Iglesias
 
LA SINERGIA
LA SINERGIALA SINERGIA
LA SINERGIA
sandrakarina6
 
Características de información y el flujo de información contable
Características de información y el flujo de información contableCaracterísticas de información y el flujo de información contable
Características de información y el flujo de información contable
Robert Mariano Castañeda
 
Clase 2 teoría de sistemas
Clase 2    teoría de sistemasClase 2    teoría de sistemas
Clase 2 teoría de sistemas
Germán Sosa Ramírez
 

Destacado (20)

Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01
 
Mapa conceptual modulo introducción a la administración
Mapa conceptual modulo introducción a la administraciónMapa conceptual modulo introducción a la administración
Mapa conceptual modulo introducción a la administración
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
 
Responsabilidad médica administrativa
Responsabilidad médica administrativaResponsabilidad médica administrativa
Responsabilidad médica administrativa
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
 
Presentación Fuerza de Ventas blog
Presentación Fuerza de Ventas blogPresentación Fuerza de Ventas blog
Presentación Fuerza de Ventas blog
 
Fasciculo 6
Fasciculo 6Fasciculo 6
Fasciculo 6
 
Act31 organizacion importancia_y_principios
Act31 organizacion importancia_y_principiosAct31 organizacion importancia_y_principios
Act31 organizacion importancia_y_principios
 
Ventas personal
Ventas personalVentas personal
Ventas personal
 
politicas de dividendos
politicas de dividendospoliticas de dividendos
politicas de dividendos
 
1.2 Importancia de la organizacion
1.2 Importancia de la organizacion1.2 Importancia de la organizacion
1.2 Importancia de la organizacion
 
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
 
7448901 importancia-de-la-organizacion
7448901 importancia-de-la-organizacion7448901 importancia-de-la-organizacion
7448901 importancia-de-la-organizacion
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
 
Elaboración del informe sobre el estudio del flujo de información en la empre...
Elaboración del informe sobre el estudio del flujo de información en la empre...Elaboración del informe sobre el estudio del flujo de información en la empre...
Elaboración del informe sobre el estudio del flujo de información en la empre...
 
Flujos de informacion en la empresa
Flujos de informacion en la empresaFlujos de informacion en la empresa
Flujos de informacion en la empresa
 
LA SINERGIA
LA SINERGIALA SINERGIA
LA SINERGIA
 
Características de información y el flujo de información contable
Características de información y el flujo de información contableCaracterísticas de información y el flujo de información contable
Características de información y el flujo de información contable
 
Clase 2 teoría de sistemas
Clase 2    teoría de sistemasClase 2    teoría de sistemas
Clase 2 teoría de sistemas
 

Similar a Administracion

Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
wilsonhernandez
 
La organización.
La organización.La organización.
La organización.
apnm123
 
UNIDAD TEMATICA 2_ ESTRUCTURA EMPRESARIAL[1].pdf
UNIDAD TEMATICA 2_ ESTRUCTURA EMPRESARIAL[1].pdfUNIDAD TEMATICA 2_ ESTRUCTURA EMPRESARIAL[1].pdf
UNIDAD TEMATICA 2_ ESTRUCTURA EMPRESARIAL[1].pdf
EpafrasVillacacamach
 
Arh presentacion Sena
Arh presentacion SenaArh presentacion Sena
Arh presentacion Sena
Ivan Martinez
 
Estructura de una Empresa
Estructura de una EmpresaEstructura de una Empresa
Estructura de una Empresa
mariannysjimenez
 
Empresa sundairy
Empresa sundairyEmpresa sundairy
Empresa sundairy
mariannysjimenez
 
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisionesAdministración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Juan Manuel Agüera Castro
 
Sesión 10 Proceso de Diseno Organizacional.pptx
Sesión 10 Proceso de Diseno Organizacional.pptxSesión 10 Proceso de Diseno Organizacional.pptx
Sesión 10 Proceso de Diseno Organizacional.pptx
ovniovni26
 
Organigramas y dep.
Organigramas y dep.Organigramas y dep.
Organigramas y dep.
anlonar
 
La organizacion por Darwin Collantes
La organizacion por Darwin CollantesLa organizacion por Darwin Collantes
La organizacion por Darwin Collantes
darwincollantes
 
Organizacion en una empresa
Organizacion en una empresaOrganizacion en una empresa
Organizacion en una empresa
AdelinaVillarroel
 
Diapositivas de gerencia
Diapositivas de gerenciaDiapositivas de gerencia
Diapositivas de gerencia
torresnavas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Susygeo
 
EL PROCESO DE ORGANIZACION EN LA EMPRESA .pptx
EL PROCESO DE ORGANIZACION EN LA EMPRESA .pptxEL PROCESO DE ORGANIZACION EN LA EMPRESA .pptx
EL PROCESO DE ORGANIZACION EN LA EMPRESA .pptx
alexandraDiazUrdanet
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
graciela491147
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
graciela491147
 
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administratPnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
vinasegovia
 
Mof
MofMof
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Andres Sambachi
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Henry Salom
 

Similar a Administracion (20)

Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
La organización.
La organización.La organización.
La organización.
 
UNIDAD TEMATICA 2_ ESTRUCTURA EMPRESARIAL[1].pdf
UNIDAD TEMATICA 2_ ESTRUCTURA EMPRESARIAL[1].pdfUNIDAD TEMATICA 2_ ESTRUCTURA EMPRESARIAL[1].pdf
UNIDAD TEMATICA 2_ ESTRUCTURA EMPRESARIAL[1].pdf
 
Arh presentacion Sena
Arh presentacion SenaArh presentacion Sena
Arh presentacion Sena
 
Estructura de una Empresa
Estructura de una EmpresaEstructura de una Empresa
Estructura de una Empresa
 
Empresa sundairy
Empresa sundairyEmpresa sundairy
Empresa sundairy
 
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisionesAdministración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
 
Sesión 10 Proceso de Diseno Organizacional.pptx
Sesión 10 Proceso de Diseno Organizacional.pptxSesión 10 Proceso de Diseno Organizacional.pptx
Sesión 10 Proceso de Diseno Organizacional.pptx
 
Organigramas y dep.
Organigramas y dep.Organigramas y dep.
Organigramas y dep.
 
La organizacion por Darwin Collantes
La organizacion por Darwin CollantesLa organizacion por Darwin Collantes
La organizacion por Darwin Collantes
 
Organizacion en una empresa
Organizacion en una empresaOrganizacion en una empresa
Organizacion en una empresa
 
Diapositivas de gerencia
Diapositivas de gerenciaDiapositivas de gerencia
Diapositivas de gerencia
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
EL PROCESO DE ORGANIZACION EN LA EMPRESA .pptx
EL PROCESO DE ORGANIZACION EN LA EMPRESA .pptxEL PROCESO DE ORGANIZACION EN LA EMPRESA .pptx
EL PROCESO DE ORGANIZACION EN LA EMPRESA .pptx
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
 
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administratPnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
 
Mof
MofMof
Mof
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Administracion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS FUNCIONES Gustavo Carvajal A. 1 ero Administración
  • 2. LA ORGANIZACIÓN GENERALIDADES Se trata de determinar que recursos y que actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la organización. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Es importante una estructura organizacional bien definida porque asigna responsabilidades de desempeño en forma sistemática. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA La gente de las unidades de “staff” están presentes dentro de la organización por ejemplo relaciones publicas, dpto. de contabilidad. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 5. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Dentro de una organización debe primar las jerarquías para distribuirse equitativamente los cargos y actividades a realizar. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 6. UNIDAD DE MANDO Un subordinado solo deberá recibir ordenes de un solo jefe. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 7. ESPECIALIZACIÓN Consiste en agrupar las actividades de acuerdo a su naturaleza, de tal forma que se pueda crear la especialización en la ejecución de las mismas. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 8. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD La autoridad se delega y la responsabilidad se comparte y por ello se debe mantener un equilibrio entre las dos. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 9. EQUILIBRIO DE DIRECCIÓN-CONTROL Consiste en coordinar las acciones y al mismo tiempo evaluar los resultados de la misma Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 10. DEFINICIÓN DE PUESTOS Se debe definir con claridad el contenido de los puestos en relación a los objetivos de los mismos. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 11. PASOS BÁSICOS PARA ORGANIZAR Consta de 4 pasos: División del Trabajo Departamentalización Jerarquía Coordinación Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 12. DIVISIÓN DEL TRABAJO Se refiere a descomponer una tarea compleja en sus componentes. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 13. DEPARTAMENTALIZACIÓN Se refiere agrupar en departamentos aquellas actividades de trabajo que son similares. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 14. JERARQUÍA Desde los primeros días de la industrialización los gerentes se preocupan por la cantidad de personas y departamentos que podrían manejar con eficacia. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 15. COORDINACIÓN Consiste en integrar las actividades de departamentos interdependientes a efecto de perseguir las metas con eficiencia Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 16. ORGANIGRAMAS Es la representación grafica dela estructura orgánica de una empresa o unidades administrativas. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 17. CUAL ES EL OBJETO DE LOS ORGANIGRAMAS Son el instrumento idóneo para plasmar y transmitir en forma grafica la composición de una organización. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 18. CUAL ES LA UTILIDAD DE LOS ORGANIGRAMAS •Brindan una imagen formal de la organización •Son una fuente de consulta oficial. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 19. CRITERIOS PARA PREPARAR UN ORGANIGRAMA Para preparar los organigramas se consideran los siguientes criterios: Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 20. PRECISIÓN Las unidades administrativas y sus relaciones deben establecerse con exactitud. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 21. SENCILLEZ Debe ser lo mas simple posible, para representar la estructura en forma clara. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 22. UNIFORMIDAD En su diseño es conveniente homogenizar el empleo de líneas, figura para facilitar su interpretación. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 23. PRESENTACIÓN Su acceso depende en gran medida de su formato y estructura. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70
  • 24. VIGENCIA Para conservar su validez, deben mantenerse actualizados. Carlos Ramírez Córdova, 2011, Fundamentos de Administración PP 53-70