SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
             Ministerio del Poder Popular Para La Educación
                         I.U.T “Pedro Emilio Coll”
                                Sección “B”
                       Puerto Ordaz – Edo Bolívar




Profesora:                                            Integrantes:
Tisbeth Garcia                                        Alen Jurbis
                                                      Belisario Mariannis
                                                      González Roxana
                                                      Guevara Roberth
                                                      Malave Johan
                                                      Ramos Ramón
                                                      Rivas Nairelys
La autoridad es la facultad de
que tiene una persona dentro
de una organización, para dar
  ordenes y exigir que sean
      cumplidas por sus
     subordinados para la
    realización de aquellas
 acciones que quien las dicta
considera apropiadas para el
  logro de los objetivos del
             grupo.
Se distinguen cuatro tipos:
Las dos primeras, de índole “JURIDICA”
   Lineal: se denomina autoridad lineal la que detecta un mando
   para dirigir el trabajo de un subordinado.

   Funciona: es una forma de autoridad muy limitada, porque su
   uso rompe la denominada cadena de mando.

   Ejemplo: es la autoridad que tendría un administrador de
   supermercado sobre todos los empleados del mismo.
Moral”: se impone por convencimiento.

                     Personal: es el tipo de autoridad que se
                     caracteriza por ser delegada progresivamente en
                     terceros.

                     Ejemplo: progresión de reyes.

                     Técnica: Técnica o staff
                     Nace de los conocimientos especializados de
                     quien la posee.
Es la acción y efecto de delegar (dar a una persona o
     grupo las facultades y poderes necesarios para
representar a otra u otras). Aquel que representa a otro
se conoce como delegado: su cargo y su oficina reciben
                 el nombre de delegación.
Es importante porque de esa manera
podemos vernos liberado de trabajo que
     podemos delegar fácilmente, y
 enfocarnos en las áreas fundamentales
 del negocio y en consecuencia obtener
         mayor productividad.
Invertir tiempo en
enseñar y enseñar a   Asegúrate de que te
      enseñar           han entendido




                                 Valorar el trabajo

 Haz un seguimiento
Temor
Tiempo            Esfuerzo



                                             Comunicación
                             Confianza
         Dinero
Es importante porque de esa manera
  podemos vernos liberado de trabajo que
 podemos delegar fácilmente, y enfocarnos
en las áreas fundamentales del negocio y en
consecuencia obtener mayor productividad.
La ejecución es el proceso
dinámico de convertir en realidad
       la acción que ha sido
       planeada, preparada y
  organizada. Al respecto Ferry
dice que “en la práctica, muchos
 gerentes creen que la ejecución
  es la verdadera esencia de la
   administración. La ejecución
     trata exclusivamente con
             personas.”             Tipos de Ejecución
                                    Ejecución directa: es la que realizan los
                                    que llevan a cabo cada actividad ejemplo:
                                    maestros, secretarias, músicos, etc.
                                    Ejecución indirecta: se hace por medio de
                                    otros.
Entendemos por
ejecución, como la fase
     que enlaza las
   estrategias de una
    empresa con sus
       resultados.
Poner en práctica
                         Conducir y retar a
   la filosofía de
                          otros para que              Motivar a los
 participación por
                          hagan su mejor               miembros.
todos los afectados
                             esfuerzo.
  por la decisión.




    Recompensar con        Desarrollar a los
    reconocimiento y        miembros para             Comunicar con
   buena paga por un       que realicen todo           efectividad.
   trabajo bien hecho.       su potencial.




     Satisfacer las
                            Revisar los esfuerzos
   necesidades de los
                           de la ejecución a la luz
   empleados a través
                            de los resultados del
   de esfuerzos en el
                                   control.
        trabajo.
El control es un proceso mediante el cual la
               administración se cerciora si lo que ocurre
               concuerda con lo que supuestamente debiera
               ocurrir, de los contrario, será necesario que
               se hagan los ajustes o correcciones
               necesarios.




Tiene como fin señalar las debilidades
y errores a fin de rectificarlos e
impedir que se produzcan
nuevamente.
El control es un elemento muy importante dentro de
cualquier organización, pues es el que permite evaluar
los resultados y saber si estos son adecuados a los
planes y objetivos que desea conseguir la empresa.

Solo a través de esta función se pueden precisar los
errores, identificar a los responsables y corregir las
fallas, para que la organización se encuentre encaminada
de manera correcta.
Se divide el control en cuatro pasos los cuales son:

  Establecer normas y métodos para medir el rendimiento:
  Representa un plano ideal, las metas y los objetivos que
  se han establecido en el proceso de planificación están
  definidos en términos claros y mensurables, que incluyen
  fechas límites específicas.

                 Medir los resultados: En muchos sentidos éste es el
                 paso más fácil del proceso de control; las
                 dificultades, presuntamente se han superado con los
                 dos primeros pasos. Ahora, es cuestión de comparar los
                 resultados medidos con las metas o criterios
                 previamente establecidos. Si los resultados
                 corresponden a las normas, los gerentes pueden
                 suponer "que todo está bajo control"
Tomar medidas correctivos: Este paso es
necesario si los resultados no cumplen con los
niveles establecidos (estándares) y si el análisis
indica que se deben tomar medidas. Las medidas
correctivas pueden involucrar un cambio en una o
varias actividades de las operaciones de la
organización.




                   Retroalimentación: Es básica en el proceso de
                   control, ya que a través de la retroalimentación,
                   la información obtenida se ajusta al sistema
                   administrativo al correr del tiempo.
Administracion presentacion uni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓNAUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
natorabet
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
Diveana_2g3r
 
Direccion administrativa
Direccion administrativaDireccion administrativa
Direccion administrativa
darkis12
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Juvenal Quispe Serna
 
Cadena de mando
Cadena de mandoCadena de mando
Cadena de mando
Fabiana Orozco
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativo
Lino Antonio
 
La direccion como parte del sistema administrativo
La direccion como parte del sistema administrativoLa direccion como parte del sistema administrativo
La direccion como parte del sistema administrativo
José J Mendoza
 
Proceso de delegacion de autoridad 4.4
Proceso de delegacion de autoridad 4.4Proceso de delegacion de autoridad 4.4
Proceso de delegacion de autoridad 4.4
aegm93
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADPROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
juan_luis_torrellas
 
ORGANIZACION
ORGANIZACIONORGANIZACION
ORGANIZACION
Yessica García
 
Coordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso AdministrativoCoordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso Administrativo
fhernandez93
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
rosman20
 
Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10
Alejandro Daza Triviño
 
Poder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajo
CPonC
 
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt
Dirección y liderazgo cap. 6.pptDirección y liderazgo cap. 6.ppt
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt
viksan
 
Proceso Administrativo P5
Proceso Administrativo P5Proceso Administrativo P5
Proceso Administrativo P5
disenoinstruccional
 
Autoridad liderazgo direccion desarrollo organizacional
Autoridad liderazgo direccion desarrollo organizacionalAutoridad liderazgo direccion desarrollo organizacional
Autoridad liderazgo direccion desarrollo organizacional
aurysj
 
Direccion y Control
Direccion y ControlDireccion y Control
Direccion y Control
Darwin Vélez Soria
 
Sistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la EmpresaSistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la Empresa
Susana84
 
Tarea93 perez
Tarea93 perezTarea93 perez
Tarea93 perez
Roy
 

La actualidad más candente (20)

AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓNAUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Direccion administrativa
Direccion administrativaDireccion administrativa
Direccion administrativa
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Cadena de mando
Cadena de mandoCadena de mando
Cadena de mando
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativo
 
La direccion como parte del sistema administrativo
La direccion como parte del sistema administrativoLa direccion como parte del sistema administrativo
La direccion como parte del sistema administrativo
 
Proceso de delegacion de autoridad 4.4
Proceso de delegacion de autoridad 4.4Proceso de delegacion de autoridad 4.4
Proceso de delegacion de autoridad 4.4
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADPROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
 
ORGANIZACION
ORGANIZACIONORGANIZACION
ORGANIZACION
 
Coordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso AdministrativoCoordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso Administrativo
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10
 
Poder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajo
 
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt
Dirección y liderazgo cap. 6.pptDirección y liderazgo cap. 6.ppt
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt
 
Proceso Administrativo P5
Proceso Administrativo P5Proceso Administrativo P5
Proceso Administrativo P5
 
Autoridad liderazgo direccion desarrollo organizacional
Autoridad liderazgo direccion desarrollo organizacionalAutoridad liderazgo direccion desarrollo organizacional
Autoridad liderazgo direccion desarrollo organizacional
 
Direccion y Control
Direccion y ControlDireccion y Control
Direccion y Control
 
Sistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la EmpresaSistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la Empresa
 
Tarea93 perez
Tarea93 perezTarea93 perez
Tarea93 perez
 

Destacado

Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
Richard Ortega
 
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOSEJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
Denis Fernando Galaviz
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
Venancio Rivera
 
Procedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecuciónProcedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecución
adri ...
 
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIOETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
Alvis Quezada López
 
Mise en place service & service
Mise en place   service & serviceMise en place   service & service
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Melii Jirafhas
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
Alberto Carranza Garcia
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
Leo Lino
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
Guillermo Astudillo Gonzalez
 
Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución
Juan Carlos Sanchez
 
Innova
InnovaInnova
Innova material didacticoperlaolguin
Innova material didacticoperlaolguinInnova material didacticoperlaolguin
Innova material didacticoperlaolguin
perlaoveronica
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (15)

Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
 
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOSEJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
 
Procedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecuciónProcedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecución
 
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIOETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
 
Mise en place service & service
Mise en place   service & serviceMise en place   service & service
Mise en place service & service
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 
Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución
 
Innova
InnovaInnova
Innova
 
Innova material didacticoperlaolguin
Innova material didacticoperlaolguinInnova material didacticoperlaolguin
Innova material didacticoperlaolguin
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 

Similar a Administracion presentacion uni

ETAPA DE DIRECCIÓN
ETAPA DE DIRECCIÓNETAPA DE DIRECCIÓN
ETAPA DE DIRECCIÓN
Fernando Bajonero Bailón
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
kairiveras
 
Tema 6 Ejecucion y Control.ppt
Tema 6 Ejecucion y Control.pptTema 6 Ejecucion y Control.ppt
Tema 6 Ejecucion y Control.ppt
JuanTopo28
 
Introd a la adm unidad iv exposicion
Introd a la adm unidad iv exposicionIntrod a la adm unidad iv exposicion
Introd a la adm unidad iv exposicion
Rosmary Marval
 
Funciones de la administracion
Funciones de la administracionFunciones de la administracion
Funciones de la administracion
Eliu Terron
 
Direccion 4
Direccion 4Direccion 4
Dirección en el proceso administrativo.
Dirección en el proceso administrativo. Dirección en el proceso administrativo.
Dirección en el proceso administrativo.
Eduardocamacho58
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 
Expo admon de vtas (1)
Expo admon de vtas (1)Expo admon de vtas (1)
Expo admon de vtas (1)
kareniita
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II OrganizaciónUnidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
AnaCedeo19
 
Funciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administraciónFunciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administración
Gabriel Jhonatan
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
pipooooo
 
direccion.pptx
direccion.pptxdireccion.pptx
direccion.pptx
Joseph489112
 
Estrategias (1)
Estrategias (1)Estrategias (1)
Estrategias (1)
Karén Acéro
 
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
delvissilva
 
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
vernicaRangel6
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
Fatima Gonzalez
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
ivansanchezp
 

Similar a Administracion presentacion uni (20)

ETAPA DE DIRECCIÓN
ETAPA DE DIRECCIÓNETAPA DE DIRECCIÓN
ETAPA DE DIRECCIÓN
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
 
Tema 6 Ejecucion y Control.ppt
Tema 6 Ejecucion y Control.pptTema 6 Ejecucion y Control.ppt
Tema 6 Ejecucion y Control.ppt
 
Introd a la adm unidad iv exposicion
Introd a la adm unidad iv exposicionIntrod a la adm unidad iv exposicion
Introd a la adm unidad iv exposicion
 
Funciones de la administracion
Funciones de la administracionFunciones de la administracion
Funciones de la administracion
 
Direccion 4
Direccion 4Direccion 4
Direccion 4
 
Dirección en el proceso administrativo.
Dirección en el proceso administrativo. Dirección en el proceso administrativo.
Dirección en el proceso administrativo.
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Expo admon de vtas (1)
Expo admon de vtas (1)Expo admon de vtas (1)
Expo admon de vtas (1)
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II OrganizaciónUnidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
 
Funciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administraciónFunciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administración
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
direccion.pptx
direccion.pptxdireccion.pptx
direccion.pptx
 
Estrategias (1)
Estrategias (1)Estrategias (1)
Estrategias (1)
 
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
 
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Administracion presentacion uni

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación I.U.T “Pedro Emilio Coll” Sección “B” Puerto Ordaz – Edo Bolívar Profesora: Integrantes: Tisbeth Garcia Alen Jurbis Belisario Mariannis González Roxana Guevara Roberth Malave Johan Ramos Ramón Rivas Nairelys
  • 2. La autoridad es la facultad de que tiene una persona dentro de una organización, para dar ordenes y exigir que sean cumplidas por sus subordinados para la realización de aquellas acciones que quien las dicta considera apropiadas para el logro de los objetivos del grupo.
  • 3. Se distinguen cuatro tipos: Las dos primeras, de índole “JURIDICA” Lineal: se denomina autoridad lineal la que detecta un mando para dirigir el trabajo de un subordinado. Funciona: es una forma de autoridad muy limitada, porque su uso rompe la denominada cadena de mando. Ejemplo: es la autoridad que tendría un administrador de supermercado sobre todos los empleados del mismo.
  • 4. Moral”: se impone por convencimiento. Personal: es el tipo de autoridad que se caracteriza por ser delegada progresivamente en terceros. Ejemplo: progresión de reyes. Técnica: Técnica o staff Nace de los conocimientos especializados de quien la posee.
  • 5. Es la acción y efecto de delegar (dar a una persona o grupo las facultades y poderes necesarios para representar a otra u otras). Aquel que representa a otro se conoce como delegado: su cargo y su oficina reciben el nombre de delegación.
  • 6. Es importante porque de esa manera podemos vernos liberado de trabajo que podemos delegar fácilmente, y enfocarnos en las áreas fundamentales del negocio y en consecuencia obtener mayor productividad.
  • 7. Invertir tiempo en enseñar y enseñar a Asegúrate de que te enseñar han entendido Valorar el trabajo Haz un seguimiento
  • 8. Temor Tiempo Esfuerzo Comunicación Confianza Dinero
  • 9. Es importante porque de esa manera podemos vernos liberado de trabajo que podemos delegar fácilmente, y enfocarnos en las áreas fundamentales del negocio y en consecuencia obtener mayor productividad.
  • 10. La ejecución es el proceso dinámico de convertir en realidad la acción que ha sido planeada, preparada y organizada. Al respecto Ferry dice que “en la práctica, muchos gerentes creen que la ejecución es la verdadera esencia de la administración. La ejecución trata exclusivamente con personas.” Tipos de Ejecución Ejecución directa: es la que realizan los que llevan a cabo cada actividad ejemplo: maestros, secretarias, músicos, etc. Ejecución indirecta: se hace por medio de otros.
  • 11. Entendemos por ejecución, como la fase que enlaza las estrategias de una empresa con sus resultados.
  • 12. Poner en práctica Conducir y retar a la filosofía de otros para que Motivar a los participación por hagan su mejor miembros. todos los afectados esfuerzo. por la decisión. Recompensar con Desarrollar a los reconocimiento y miembros para Comunicar con buena paga por un que realicen todo efectividad. trabajo bien hecho. su potencial. Satisfacer las Revisar los esfuerzos necesidades de los de la ejecución a la luz empleados a través de los resultados del de esfuerzos en el control. trabajo.
  • 13. El control es un proceso mediante el cual la administración se cerciora si lo que ocurre concuerda con lo que supuestamente debiera ocurrir, de los contrario, será necesario que se hagan los ajustes o correcciones necesarios. Tiene como fin señalar las debilidades y errores a fin de rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente.
  • 14. El control es un elemento muy importante dentro de cualquier organización, pues es el que permite evaluar los resultados y saber si estos son adecuados a los planes y objetivos que desea conseguir la empresa. Solo a través de esta función se pueden precisar los errores, identificar a los responsables y corregir las fallas, para que la organización se encuentre encaminada de manera correcta.
  • 15. Se divide el control en cuatro pasos los cuales son: Establecer normas y métodos para medir el rendimiento: Representa un plano ideal, las metas y los objetivos que se han establecido en el proceso de planificación están definidos en términos claros y mensurables, que incluyen fechas límites específicas. Medir los resultados: En muchos sentidos éste es el paso más fácil del proceso de control; las dificultades, presuntamente se han superado con los dos primeros pasos. Ahora, es cuestión de comparar los resultados medidos con las metas o criterios previamente establecidos. Si los resultados corresponden a las normas, los gerentes pueden suponer "que todo está bajo control"
  • 16. Tomar medidas correctivos: Este paso es necesario si los resultados no cumplen con los niveles establecidos (estándares) y si el análisis indica que se deben tomar medidas. Las medidas correctivas pueden involucrar un cambio en una o varias actividades de las operaciones de la organización. Retroalimentación: Es básica en el proceso de control, ya que a través de la retroalimentación, la información obtenida se ajusta al sistema administrativo al correr del tiempo.