SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración del
Recurso Humano
Tema: El Ciclo para la Administración del
Recurso humano
El Ciclo de ARH
 En general los autores especializados en ARH
emplean el Ciclo de la Administración de los
Recursos Humanos para la estructura de sus
libros sobre el tema.
 Fase I: La consecusión del RH (4)
 Fase II: El mantenimiento del RH (2)
 Fase III: La capacitación y desarrollo del RH (3)
Fase I: La consecusión del RH
 Planeamiento del RH.
Es el proceso mediante el cual la empresa
determina las necesidades futuras en RH ,
para lo cual estima el número y la calidad de
personal que se requiere para el corto,
mediano y largo plazo, de acuerdo a sus
proyecciones productivas y de ventas.
 El reclutamiento del RH
Es el proceso de atraer gente calificada para
que ocupe las posiciones o cargos
disponibles en la empresa.
 Análisis del cargo: Estudio sobre el cargo
 Descripción del cargo: Detalle de deberes y
responsabilidades del cargo
 Especificaciones del cargo: Requisitos que debe
reunir la persona seleccionada.
Selección de Personal
 Consiste en obtener y analizar la información
sobre los candidatos a ocupar una posición en
la empresa, y usar esta información para
escoger y contratar a aquel candidato que sea
más “apropiado” para ocupar el cargo, que no
siempre es el más calificado.
Aptitudes – Actitudes – Conocimientos - Habilidades
La Orientación o Inducción del RH
 Esta actividad consiste en darle al nuevo
empleado toda la información sobre la
empresa y su nuevo trabajo, para
familiarizarlo con:
 la organización de la empresa
 los objetivos y políticas empresariales y
 la operación de la empresa.
Fase II. El Mantenimiento del RH
 Esta fase de la ARH consiste en mantener
la motivación del trabajador para que
ejecute el trabajo que se le encomendó
de manera que alcance el desempeño
esperado.
Motivación - Incentivación
La Motivación
“La motivación es el estudio de las razones o
causas tanto internas como externas que
explican porqué un individuo actúa de una
manera determinada en una situación dada”
 La ARH procura usar estos estímulos con el fin
de modificar la conducta de los empleados a
favor de los intereses empresariales.
La Incentivación
 Un incentivo es una recompensa a la
eficiencia mostrada por un empleado, en
los servicios prestados a la empresa.
 Incentivos económicos
 Incentivos sociales
 Incentivos de seguridad
 Reconocimiento personal a la labor desempeñada.
Fase III. La Capacitación y
Desarrollo del RH
 Esta fase consiste en mejorar las capacidades y
habilidades del trabajador para mejorar su
desempeño.
 Capacitación: Proceso de enseñar al empleado a
realizar mejor sus labores.
 Desarrollo: Se orienta a preparar( técnica y
gerencialmente) a empleados que van a asumir
nuevas responsabilidades , en el presente o el
futuro.
La Evaluación del Desempeño
 El objetivo de la evaluación del desempeño es
obtener información (mutua retroalimentación)
sobre el desempeño del empleado con el fin de
tener una base de datos para:
 la motivación,
 la incentivación o
 La degradación (despido)

Más contenido relacionado

Similar a ADMINISTRACION RECURSOS HUMANOS.ppt

diaósitiva 34
diaósitiva 34diaósitiva 34
diaósitiva 34
COMPLEMENTARIO2023
 
Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4
esinergy
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanos
Raul Sullca Ancco
 
RRHH
RRHHRRHH
Plantilla rr hh
Plantilla rr hhPlantilla rr hh
Plantilla rr hh
sintiaargumedez
 
Plantilla rr hh
Plantilla rr hhPlantilla rr hh
Plantilla rr hh
sintiaargumedez
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personal
Lia Moreno
 
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docxGestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
lilibethmarquez2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Daniela
 
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docxtarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
lilibethmarquez2
 
Primer Tema.ppt
Primer Tema.pptPrimer Tema.ppt
Primer Tema.ppt
Karen Garcia
 
expo.pptx
expo.pptxexpo.pptx
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
melaniemartinez857846
 
Seleccion de administradores
Seleccion de administradoresSeleccion de administradores
Seleccion de administradores
serviliana
 
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptxUNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
instalacionesgm2022
 
Recursos humanos en las empresas
Recursos humanos en las empresasRecursos humanos en las empresas
Recursos humanos en las empresas
huajiro1976
 
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamientoComponentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
CamiloLavalle
 
Presentación1 recursos hum anossebas
Presentación1 recursos hum anossebasPresentación1 recursos hum anossebas
Presentación1 recursos hum anossebas
Myguel Sanchez Prada
 
ADM - RECURSOS HUMANOS
ADM - RECURSOS HUMANOSADM - RECURSOS HUMANOS
ADM - RECURSOS HUMANOS
BrunaCares
 
Taller de Administración II
Taller de Administración II Taller de Administración II
Taller de Administración II
magui urieta
 

Similar a ADMINISTRACION RECURSOS HUMANOS.ppt (20)

diaósitiva 34
diaósitiva 34diaósitiva 34
diaósitiva 34
 
Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanos
 
RRHH
RRHHRRHH
RRHH
 
Plantilla rr hh
Plantilla rr hhPlantilla rr hh
Plantilla rr hh
 
Plantilla rr hh
Plantilla rr hhPlantilla rr hh
Plantilla rr hh
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personal
 
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docxGestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docxtarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
 
Primer Tema.ppt
Primer Tema.pptPrimer Tema.ppt
Primer Tema.ppt
 
expo.pptx
expo.pptxexpo.pptx
expo.pptx
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
 
Seleccion de administradores
Seleccion de administradoresSeleccion de administradores
Seleccion de administradores
 
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptxUNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
 
Recursos humanos en las empresas
Recursos humanos en las empresasRecursos humanos en las empresas
Recursos humanos en las empresas
 
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamientoComponentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
 
Presentación1 recursos hum anossebas
Presentación1 recursos hum anossebasPresentación1 recursos hum anossebas
Presentación1 recursos hum anossebas
 
ADM - RECURSOS HUMANOS
ADM - RECURSOS HUMANOSADM - RECURSOS HUMANOS
ADM - RECURSOS HUMANOS
 
Taller de Administración II
Taller de Administración II Taller de Administración II
Taller de Administración II
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

ADMINISTRACION RECURSOS HUMANOS.ppt

  • 1. Administración del Recurso Humano Tema: El Ciclo para la Administración del Recurso humano
  • 2. El Ciclo de ARH  En general los autores especializados en ARH emplean el Ciclo de la Administración de los Recursos Humanos para la estructura de sus libros sobre el tema.  Fase I: La consecusión del RH (4)  Fase II: El mantenimiento del RH (2)  Fase III: La capacitación y desarrollo del RH (3)
  • 3. Fase I: La consecusión del RH  Planeamiento del RH. Es el proceso mediante el cual la empresa determina las necesidades futuras en RH , para lo cual estima el número y la calidad de personal que se requiere para el corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a sus proyecciones productivas y de ventas.
  • 4.  El reclutamiento del RH Es el proceso de atraer gente calificada para que ocupe las posiciones o cargos disponibles en la empresa.  Análisis del cargo: Estudio sobre el cargo  Descripción del cargo: Detalle de deberes y responsabilidades del cargo  Especificaciones del cargo: Requisitos que debe reunir la persona seleccionada.
  • 5. Selección de Personal  Consiste en obtener y analizar la información sobre los candidatos a ocupar una posición en la empresa, y usar esta información para escoger y contratar a aquel candidato que sea más “apropiado” para ocupar el cargo, que no siempre es el más calificado. Aptitudes – Actitudes – Conocimientos - Habilidades
  • 6. La Orientación o Inducción del RH  Esta actividad consiste en darle al nuevo empleado toda la información sobre la empresa y su nuevo trabajo, para familiarizarlo con:  la organización de la empresa  los objetivos y políticas empresariales y  la operación de la empresa.
  • 7. Fase II. El Mantenimiento del RH  Esta fase de la ARH consiste en mantener la motivación del trabajador para que ejecute el trabajo que se le encomendó de manera que alcance el desempeño esperado. Motivación - Incentivación
  • 8. La Motivación “La motivación es el estudio de las razones o causas tanto internas como externas que explican porqué un individuo actúa de una manera determinada en una situación dada”  La ARH procura usar estos estímulos con el fin de modificar la conducta de los empleados a favor de los intereses empresariales.
  • 9. La Incentivación  Un incentivo es una recompensa a la eficiencia mostrada por un empleado, en los servicios prestados a la empresa.  Incentivos económicos  Incentivos sociales  Incentivos de seguridad  Reconocimiento personal a la labor desempeñada.
  • 10. Fase III. La Capacitación y Desarrollo del RH  Esta fase consiste en mejorar las capacidades y habilidades del trabajador para mejorar su desempeño.  Capacitación: Proceso de enseñar al empleado a realizar mejor sus labores.  Desarrollo: Se orienta a preparar( técnica y gerencialmente) a empleados que van a asumir nuevas responsabilidades , en el presente o el futuro.
  • 11. La Evaluación del Desempeño  El objetivo de la evaluación del desempeño es obtener información (mutua retroalimentación) sobre el desempeño del empleado con el fin de tener una base de datos para:  la motivación,  la incentivación o  La degradación (despido)