SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 
Dra. Ma. De Los Angeles Mendoza González
CLASES DE EMPRESAS 
Negocios de propietarios únicos 
Sociedades
Estructura de la organización 
Consejo de Directores 
Presidente 
(Director General) 
Director - Vicepresidente
Estructura de la organización 
TESORERO 
CONTRALOR
Posición y funciones del Director en Finanzas 
Tesorero: 
Elaboración de presupuestos de capital 
Admón. Del efectivo 
Relaciones bancarias comerciales y de 
Inversión 
Desembolso de dividendos 
Planeación y análisis financiero 
Admón. De pensiones 
Seguro/admón. Del riesgo 
Planeación y análisis fiscal
Posición y funciones del Director en Finanzas 
Contralor 
Contabilidad de costos 
Admón. De costos 
Procesamiento de datos 
Libro mayor gral.(nómina, cuentas por pagar y por cobrar) 
Control interno 
Preparación de estados financieros 
Preparación de presupuestos 
Preparación de proyecciones
El medio en que opera la empresa 
Ambiente fiscal: ISR PF/PM, IMPAC, IVA, Otros imptos. – Aspectos importantes ( Depreciación, dividendos, no deducibles) 
Ambiente Financiero: Mercado financiero (dinero y mercados de capital, mercados primarios y secundarios, intermediarios financieros (instituciones de depósitos, aseguradoras, fondos de pensiones y jubilaciones, fondos de inversión).
El medio en que opera la empresa 
Actitudes regulatorias del Gobierno: Legislaciones.
Presupuestos, informes y controles 
Presupuestos: Efectivo, Capital, Maestro. 
Informes: Decisiones de financiamiento e inversión (planta, equipo e inventarios), determinación de la tasa óptima del crecimiento de ventas, adquisión de activos y forma de financiamiento.
Presupuestos, informes y controles 
Controles financieros: Considerar todos los elementos que afectan a la disponibilidad de fondos, políticas de inventarios y uso de la capacidad de la planta.
Criterios de inversión 
Todo inversionista debe como mínimo conocer: 
Los estados financieros auditados, de por lo menos, los últimos 3 años de la Compañía. 
El giro de la Empresa ¿A que se dedica? 
Crecimiento del sector de la Empresa 
La nómina de accionistas, ¿pertenece a algún grupo financiero? (da una idea de la calidad y solidez de la empresa)
Criterios de inversión 
Los principales administradores: Gerente Gral, Consejo Directivo, etc. Las características del instrumento financiero. 
La calificación de riesgo del título y/o empresa 
Rentabilidad de la empresa 
Nivel de rendimiento de la empresa 
Liquidez de la empresa 
Tasa de interés de otras opciones de inversión 
Impuestos sobre inversión
Criterios de inversión 
Si la Cía. Decide invertir en Capital de trabajo, debe conocer: 
Costo de capital 
Forma de financiamiento 
Otras opciones 
Posicionamiento de la empresa (tecnología, competencia, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos y Funciones de la Administracion Financiera
Objetivos y Funciones de la Administracion FinancieraObjetivos y Funciones de la Administracion Financiera
Objetivos y Funciones de la Administracion Financiera
Juan Sandoval
 
La funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasLa funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasalicedeoliveira
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
Odair Triana Calderon
 
Funcion financiera
Funcion financieraFuncion financiera
Funcion financiera
garzajavi
 
Cuestionario de la unidad 1 de finanzas en las organizaciones
Cuestionario de la unidad 1 de finanzas en las organizacionesCuestionario de la unidad 1 de finanzas en las organizaciones
Cuestionario de la unidad 1 de finanzas en las organizacionesale_sifuentes
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
Yov Hurt
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion FinancieraWalter Martinez
 
Papel del gerente financiero
Papel del gerente financieroPapel del gerente financiero
Papel del gerente financiero
raialexis
 
LA GESTION FINANCIERA
LA GESTION FINANCIERALA GESTION FINANCIERA
LA GESTION FINANCIERA
Nelson David Luna Cevallos
 
Finanzas básicas
Finanzas básicasFinanzas básicas
Finanzas básicas
eiuss
 
Exposicion de finanzas
Exposicion de finanzasExposicion de finanzas
Exposicion de finanzasale_sifuentes
 
Presentacion de Administracion financiera
Presentacion de Administracion financieraPresentacion de Administracion financiera
Presentacion de Administracion financieraElizabeth Garcia Garcia
 
Fundamentos y principios de las Finanzas
Fundamentos y principios de las Finanzas Fundamentos y principios de las Finanzas
Fundamentos y principios de las Finanzas
SILVERYEAH
 
Finanzas de la Empresa
Finanzas de la EmpresaFinanzas de la Empresa
Finanzas de la Empresa
Celia Insfran
 
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_finalDiapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
mauricioquirogam
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis FinancieroUNAD
 
Sesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Sesion 4 la empresa, requerimientos financierosSesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Sesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Edwin Peralta Vicuña
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos y Funciones de la Administracion Financiera
Objetivos y Funciones de la Administracion FinancieraObjetivos y Funciones de la Administracion Financiera
Objetivos y Funciones de la Administracion Financiera
 
La funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasLa funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresas
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
Funcion financiera
Funcion financieraFuncion financiera
Funcion financiera
 
Cuestionario de la unidad 1 de finanzas en las organizaciones
Cuestionario de la unidad 1 de finanzas en las organizacionesCuestionario de la unidad 1 de finanzas en las organizaciones
Cuestionario de la unidad 1 de finanzas en las organizaciones
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Papel del gerente financiero
Papel del gerente financieroPapel del gerente financiero
Papel del gerente financiero
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
LA GESTION FINANCIERA
LA GESTION FINANCIERALA GESTION FINANCIERA
LA GESTION FINANCIERA
 
Finanzas básicas
Finanzas básicasFinanzas básicas
Finanzas básicas
 
Exposicion de finanzas
Exposicion de finanzasExposicion de finanzas
Exposicion de finanzas
 
Presentacion de Administracion financiera
Presentacion de Administracion financieraPresentacion de Administracion financiera
Presentacion de Administracion financiera
 
Fundamentos y principios de las Finanzas
Fundamentos y principios de las Finanzas Fundamentos y principios de las Finanzas
Fundamentos y principios de las Finanzas
 
Finanzas de la Empresa
Finanzas de la EmpresaFinanzas de la Empresa
Finanzas de la Empresa
 
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_finalDiapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
Diapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas iiDiapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas ii
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis Financiero
 
Sesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Sesion 4 la empresa, requerimientos financierosSesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Sesion 4 la empresa, requerimientos financieros
 

Similar a Admon financiera

Como me evaluan los bancos
Como me evaluan los bancosComo me evaluan los bancos
Como me evaluan los bancos
Pilar Mateo
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
Juan Carlos Fernández
 
Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.
wagner
 
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversiónUnidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
ToTCOOPiTech
 
Jornada Plan Viabilidad_Plan Financiero
Jornada Plan Viabilidad_Plan FinancieroJornada Plan Viabilidad_Plan Financiero
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
CarolPrado20
 
04_Uso de razones financieras.pptx
04_Uso de razones financieras.pptx04_Uso de razones financieras.pptx
04_Uso de razones financieras.pptx
ErickRamirez493396
 
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
cesarnetco
 
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
DiegoRisco6
 
Introducción a las finanzas
Introducción a las finanzasIntroducción a las finanzas
Introducción a las finanzas
polo1968
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negociostecnicas1
 
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docxAnálisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
EnriqueVeintimillaMe1
 
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docxAnálisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
EnriqueVeintimillaMe1
 
6. f. de las finanzas admón. ii villaseñor
6. f. de las finanzas admón. ii villaseñor6. f. de las finanzas admón. ii villaseñor
6. f. de las finanzas admón. ii villaseñor
José de Jesús Villaseñor Ibarra
 
11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)
sofialml1993
 
1. la función financiera en las empresas parte I
1.  la función financiera en las empresas parte I1.  la función financiera en las empresas parte I
1. la función financiera en las empresas parte Iedgardo_torres
 

Similar a Admon financiera (20)

Como me evaluan los bancos
Como me evaluan los bancosComo me evaluan los bancos
Como me evaluan los bancos
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
 
Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.
 
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversiónUnidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
 
Jornada Plan Viabilidad_Plan Financiero
Jornada Plan Viabilidad_Plan FinancieroJornada Plan Viabilidad_Plan Financiero
Jornada Plan Viabilidad_Plan Financiero
 
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
 
04_Uso de razones financieras.pptx
04_Uso de razones financieras.pptx04_Uso de razones financieras.pptx
04_Uso de razones financieras.pptx
 
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
 
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
 
Introducción a las finanzas
Introducción a las finanzasIntroducción a las finanzas
Introducción a las finanzas
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
 
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docxAnálisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
 
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docxAnálisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
Análisis e Interpretacion Estados Financieros.docx
 
6. f. de las finanzas admón. ii villaseñor
6. f. de las finanzas admón. ii villaseñor6. f. de las finanzas admón. ii villaseñor
6. f. de las finanzas admón. ii villaseñor
 
11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)
 
Plan de negocios para fondos
Plan de negocios para fondosPlan de negocios para fondos
Plan de negocios para fondos
 
1. la función financiera en las empresas parte I
1.  la función financiera en las empresas parte I1.  la función financiera en las empresas parte I
1. la función financiera en las empresas parte I
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 

Más de María de los Ángeles Mendoza González

Competencia sociocultural
Competencia socioculturalCompetencia sociocultural
Competencia sociocultural
María de los Ángeles Mendoza González
 
Brand finances (empresa valuadora internacional) ubica a méxico en el lugar 1...
Brand finances (empresa valuadora internacional) ubica a méxico en el lugar 1...Brand finances (empresa valuadora internacional) ubica a méxico en el lugar 1...
Brand finances (empresa valuadora internacional) ubica a méxico en el lugar 1...
María de los Ángeles Mendoza González
 
Finanzas corporativas introducción
Finanzas corporativas introducciónFinanzas corporativas introducción
Finanzas corporativas introducción
María de los Ángeles Mendoza González
 
Papeles de trabajo / Auditoria y CFF
Papeles de trabajo / Auditoria y CFFPapeles de trabajo / Auditoria y CFF
Papeles de trabajo / Auditoria y CFF
María de los Ángeles Mendoza González
 
PHVA y Benchmarking
PHVA y BenchmarkingPHVA y Benchmarking
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
María de los Ángeles Mendoza González
 
LA META de Eliyahu M. Goldratt- Historieta
LA META de Eliyahu M. Goldratt- Historieta  LA META de Eliyahu M. Goldratt- Historieta
LA META de Eliyahu M. Goldratt- Historieta
María de los Ángeles Mendoza González
 
La meta historieta - versión 1
La meta historieta - versión 1La meta historieta - versión 1
La meta historieta - versión 1
María de los Ángeles Mendoza González
 
Cadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/LogísticaCadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/Logística
María de los Ángeles Mendoza González
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Estados Financieros y Planeación Financiera Estratégica
Estados Financieros y Planeación Financiera EstratégicaEstados Financieros y Planeación Financiera Estratégica
Estados Financieros y Planeación Financiera Estratégica
María de los Ángeles Mendoza González
 
Seis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientasSeis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientas
María de los Ángeles Mendoza González
 
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y CertificaciónModelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
María de los Ángeles Mendoza González
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
María de los Ángeles Mendoza González
 
Calidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentesCalidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentes
María de los Ángeles Mendoza González
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
María de los Ángeles Mendoza González
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Historieta de Liderazgo y responsabilidad social
Historieta de Liderazgo y responsabilidad socialHistorieta de Liderazgo y responsabilidad social
Historieta de Liderazgo y responsabilidad social
María de los Ángeles Mendoza González
 
WOMEN ENTREPRENEURS: A CHALLENGE TO BUSINESS AND ADMINISTRATION UNIVERSITY
WOMEN ENTREPRENEURS: A CHALLENGE TO BUSINESS AND ADMINISTRATION UNIVERSITYWOMEN ENTREPRENEURS: A CHALLENGE TO BUSINESS AND ADMINISTRATION UNIVERSITY
WOMEN ENTREPRENEURS: A CHALLENGE TO BUSINESS AND ADMINISTRATION UNIVERSITY
María de los Ángeles Mendoza González
 
Determinacion presuntiva
Determinacion presuntivaDeterminacion presuntiva

Más de María de los Ángeles Mendoza González (20)

Competencia sociocultural
Competencia socioculturalCompetencia sociocultural
Competencia sociocultural
 
Brand finances (empresa valuadora internacional) ubica a méxico en el lugar 1...
Brand finances (empresa valuadora internacional) ubica a méxico en el lugar 1...Brand finances (empresa valuadora internacional) ubica a méxico en el lugar 1...
Brand finances (empresa valuadora internacional) ubica a méxico en el lugar 1...
 
Finanzas corporativas introducción
Finanzas corporativas introducciónFinanzas corporativas introducción
Finanzas corporativas introducción
 
Papeles de trabajo / Auditoria y CFF
Papeles de trabajo / Auditoria y CFFPapeles de trabajo / Auditoria y CFF
Papeles de trabajo / Auditoria y CFF
 
PHVA y Benchmarking
PHVA y BenchmarkingPHVA y Benchmarking
PHVA y Benchmarking
 
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
 
LA META de Eliyahu M. Goldratt- Historieta
LA META de Eliyahu M. Goldratt- Historieta  LA META de Eliyahu M. Goldratt- Historieta
LA META de Eliyahu M. Goldratt- Historieta
 
La meta historieta - versión 1
La meta historieta - versión 1La meta historieta - versión 1
La meta historieta - versión 1
 
Cadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/LogísticaCadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/Logística
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidad
 
Estados Financieros y Planeación Financiera Estratégica
Estados Financieros y Planeación Financiera EstratégicaEstados Financieros y Planeación Financiera Estratégica
Estados Financieros y Planeación Financiera Estratégica
 
Seis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientasSeis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientas
 
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y CertificaciónModelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Calidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentesCalidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentes
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Historieta de Liderazgo y responsabilidad social
Historieta de Liderazgo y responsabilidad socialHistorieta de Liderazgo y responsabilidad social
Historieta de Liderazgo y responsabilidad social
 
WOMEN ENTREPRENEURS: A CHALLENGE TO BUSINESS AND ADMINISTRATION UNIVERSITY
WOMEN ENTREPRENEURS: A CHALLENGE TO BUSINESS AND ADMINISTRATION UNIVERSITYWOMEN ENTREPRENEURS: A CHALLENGE TO BUSINESS AND ADMINISTRATION UNIVERSITY
WOMEN ENTREPRENEURS: A CHALLENGE TO BUSINESS AND ADMINISTRATION UNIVERSITY
 
Determinacion presuntiva
Determinacion presuntivaDeterminacion presuntiva
Determinacion presuntiva
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (19)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Admon financiera

  • 1. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Dra. Ma. De Los Angeles Mendoza González
  • 2. CLASES DE EMPRESAS Negocios de propietarios únicos Sociedades
  • 3. Estructura de la organización Consejo de Directores Presidente (Director General) Director - Vicepresidente
  • 4. Estructura de la organización TESORERO CONTRALOR
  • 5. Posición y funciones del Director en Finanzas Tesorero: Elaboración de presupuestos de capital Admón. Del efectivo Relaciones bancarias comerciales y de Inversión Desembolso de dividendos Planeación y análisis financiero Admón. De pensiones Seguro/admón. Del riesgo Planeación y análisis fiscal
  • 6. Posición y funciones del Director en Finanzas Contralor Contabilidad de costos Admón. De costos Procesamiento de datos Libro mayor gral.(nómina, cuentas por pagar y por cobrar) Control interno Preparación de estados financieros Preparación de presupuestos Preparación de proyecciones
  • 7. El medio en que opera la empresa Ambiente fiscal: ISR PF/PM, IMPAC, IVA, Otros imptos. – Aspectos importantes ( Depreciación, dividendos, no deducibles) Ambiente Financiero: Mercado financiero (dinero y mercados de capital, mercados primarios y secundarios, intermediarios financieros (instituciones de depósitos, aseguradoras, fondos de pensiones y jubilaciones, fondos de inversión).
  • 8. El medio en que opera la empresa Actitudes regulatorias del Gobierno: Legislaciones.
  • 9. Presupuestos, informes y controles Presupuestos: Efectivo, Capital, Maestro. Informes: Decisiones de financiamiento e inversión (planta, equipo e inventarios), determinación de la tasa óptima del crecimiento de ventas, adquisión de activos y forma de financiamiento.
  • 10. Presupuestos, informes y controles Controles financieros: Considerar todos los elementos que afectan a la disponibilidad de fondos, políticas de inventarios y uso de la capacidad de la planta.
  • 11. Criterios de inversión Todo inversionista debe como mínimo conocer: Los estados financieros auditados, de por lo menos, los últimos 3 años de la Compañía. El giro de la Empresa ¿A que se dedica? Crecimiento del sector de la Empresa La nómina de accionistas, ¿pertenece a algún grupo financiero? (da una idea de la calidad y solidez de la empresa)
  • 12. Criterios de inversión Los principales administradores: Gerente Gral, Consejo Directivo, etc. Las características del instrumento financiero. La calificación de riesgo del título y/o empresa Rentabilidad de la empresa Nivel de rendimiento de la empresa Liquidez de la empresa Tasa de interés de otras opciones de inversión Impuestos sobre inversión
  • 13. Criterios de inversión Si la Cía. Decide invertir en Capital de trabajo, debe conocer: Costo de capital Forma de financiamiento Otras opciones Posicionamiento de la empresa (tecnología, competencia, etc.)