SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO FISICO EN LA EDAD
ADULTA INTERMEDIA
Sensoriales
CAMBIOS
VISION,
OIDO, GUSTO Y OLFATO
Las personas empiezan a
experimentar pérdida de la
agudeza visual necesitando
anteojos para leer.
También se produce una
disminución de la capacidad
auditiva, en especial los
sonidos de frecuencia más
alta. Esto se presenta
mayormente en los hombres
que en las mujeres.
Las papilas gustativas y el
sentido del olfato pierde
sensibilidad durante la edad
adulta intermedia pudiendo
sentir insípidos los alimentos
que pueden aparecer
apetitoso a una persona
joven.
Motrices
FUERZA, COORDINACIÓN
TIEMPO DE REACCIÓN
La "práctica constante" de algunas
habilidades resiste los efectos de la
edad. La fuerza y la coordinación
disminuyen de modo gradual en
esta etapa. La disminución no es
sinónimo de desempeño deficiente.
PERDIDAD ÓSEA Y
HOSTEOPOROSIS
La edad adulta intermedia son las
edad mas apropiada para poseer
estas enfermedades.
Luego de los 25 o 30 años las
personas empiezan a perder mas
calcio del que ganan cada día
Se hace necesario el consumo o la
ingesta de suplementos de calcio
que contribuyan a regular el nivel
de calcio en los huesos y evitar
fracturas futuras.
CEREBRO
durante esta etapa se
presentan diferentes cambios
al interior del cerebro por su
desgaste en las distintas áreas
en especial las que se ven
implicadas en la ejecución de
actividades que usan los
reflejos rápidos.
por causa de la dificultad en la
concentración también se
incrementa el fenómeno de la
punta de la lengua conocido
como (FPL) aun que no todo
es malo pues lo que se pierde
a nivel cognitivo se gana a
nivel fisco como la prudencia
al momento de ir al volante.
PROBELMAS
DE SALUD
Los más comunes son la
disminución de la capacidad
de bombeo de sangre, la
reducción en el
funcionamiento renal, menos
secreción de enzimas en el
sistema gastrointestinal,
debilitamiento del diafragma,
agrandamiento de la próstata.
FUNCIONAMIENTO
SEXUAL Y REPRODUCTIVO
Muchas personas encuentran
más satisfactoria que antes su
relación sexual al estar
liberados de las
preocupaciones de un
embarazo y al disponer de
más tiempo libre. Las causas
de la disminución de la
actividad sexual no son
fisiológicas
Menopausia
y andropausia
EMOCIONES Y SALUD
las emociones al igual que el
estrés en las personas pueden
llegar a ser un factor muy
incidentes de problemas de
salud física y mental pues el
estrés por un lado logra que
las personas se vean en las
necesidad de exigir mas a su
cuerpo para dar cumplimiento
a lo que se le requiere en el
trabajo o el hogar.
las emociones también
influyen pues si un apersonas
en la mayoría de sus tiempo
permanece triste o
deprimido su salud se va a
ver muy deteriorada en muy
poco tiempo a diferencia de
que permanece todo el
tiempo sonriente y con
gestos de felicidad su vida sin
lugar a dudas mejora
considerablemente.
el desarrollo físico se ve
influenciado por diferentes
patrones de conducta que
tienen su nivel de influencia
pocos años después
estas conductas son el
tabaquismo el alcoholismo
las drogas y
las malas conductas
alimenticias
hacen que las personas que
llevan este estilo de vida
padezcan enfermedades de
diferente índole
las personas que no lo hacen
y por el contrario en sus
rutinas incluyen actividad
física tendrán una vida mejor
cuando estén por este rango
de edad
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA
EDAD ADULTA INTERMEDIA
La formalización de la vida, en la
cual el individuo toma
responsabilidades de sus actos,
los mejora y surgen nuevos
proyectos.
DETERMINADA POR
SEPTIMA CRISIS DE
ERIKSON
Generatividad frente a
estancamiento (desde los 40
hasta los 60 años
aproximadamente).
Periodo dedicado a la
crianza de los niños.
La tarea fundamental aquí es lograr
un equilibrio apropiado entre la
productividad y el estancamiento
Se da el máximo rendimiento intelectual.
Razonamiento inductivo.
Relaciones especiales.
Vocabulario
Memoria verbal.
Número.
Velocidad perceptual.
INTELIGENCIA
Inteligencia
fluida
Inteligencia
Cristalizada
es la capacidad de
reaccionar antes problemas
nuevos no necesitan
conocimientos ya vividos o
a base de la experiencia.
es a base de la experiencia
para reaccionar en ciertos
problemas.
EXPERIENCIA
TRABAJO Y EDUCACIÓN
Con forme pasamos pruebas la
enseñanza que nos dejan cada
una de ellas nos ayuda a
enfrentar mejor a las problemas,
por el procesamiento de la
información del cerebro.
Pensamiento pos formal
es apropiado para las
tareas más difícil es de
naturaleza integradora.
Esta marcado por la
sociedad, solo se trabaja si es
joven o adulto temprano con
experiencia y se estudia
después de salir del colegio,
por lo que se ve extraño el
ver a un adulto estudiando.
mientras que el adulto
intermedio se organiza
por la jubilación y el
tiempo libre que posee.
DESARROLLO INTELECTUAL EN
LA EDAD ADULTA TARDIACARACTERIZADO POR
-inteligencia y habilidades
del pensamiento
-cambios en la memoria
- desarrollo de la sabiduría
DESARROLLO DE
LA SABIDURIA
la sabiduría esta en relación
con los años de vida que
Tenga una persona y lo que
esta haya vivido
POSTURAS
jung y de piaget
considerar la sabiduria
como el punto cuspide del
desarrollo debido a que se
muestra un grado de
madurez del yo unica y
final
Paul baltes y colaboradores
proponen que la sabiduría se
produce en función de la
manera de ver
profundamente las cosas y
hallara explicaciones mucho
mas razonables.
INTELIGENCIA Y HABILIDADES
DEL PENSAMIENTO
Algunas Habilidades, como la velocidad
de los procesos mentales y el
razonamiento abstractos, declinan en la
vejes, pero algunos aspectos del
pensamiento practico e integrador
tienden a mejorar a lo largo de la mayor
parte de la vida adulta.
Medición de la inteligencia
escalas como las (wais)
sirven para medir la
inteligencia en los
adultos mayores se han
elaborado varias
MEMORIA
es natural que con la edad
adulta tardía se disminuyan la
capacidades normales de la
memoria
esto ocurren dos sitios la MPL y
la MCP y se refleja en
dificultades del habla
memoria a corto plazo:
aqui se recuerdan las
actividades que se hacen a
diario pero se hace difícil
reorganizar actividades
pasadas
memoria y habla efecto del envejecimiento,
aquí se logra evidenciar en el momento en el
que las personas desean decir algo y no
pueden diciendo lo tengo en la punta de la
lengua
memoria a largo plazo: se
divide en tres tipos de
memoria; memoria episódica,
la memoria semántica y la
memoria procedimental.
DESARROLLO PSICOSOCIAL
EN LA EDAD ADULTA INTERMEDIATEORIA
Generatividad
frente a
estancamiento
(desde los 40 a
los 60 años)
en esta etapa
establecemos
- nuestras carreras
- una relación
- creamos nuestras propias
familias
- criar a nuestros hijos
No alcanzar
satisfactoriamente
la generatividad da
lugar a un
empobrecimiento
personal.
Teoría psicosocial de
Erikson
Abraham Maslow y Carl Roger
consideraron que la madurez es
una oportunidad para el cambio
positivo, para Maslow la
autorrealización solo puede venir
con la madurez
Roger sostenía que el
funcionamiento humano pleno
requiere un proceso constante
y permanente de poner el "yo"
con armonía con la experiencia.
CAMBIOS
cambios relacionados con las
necesidades o tareas de la
maduración que todo los seres
humanos experimentan en
momentos particulares de la
vida.
cambios relacionados con roles
respaldados culturalmente o
con inventos históricos que
afectan una población
particular.
cambios relacionados con
experiencias inusuales o con la
ocurrencia de los eventos de la
vida en un momento inusual.
Modelos de
etapas normativas
Individualización y
transcendencia
Carl G Jung, sostenía que el desarrollo
saludable de la madurez requiere la
individuación es decir el surgimiento del
verdadero "yo" a través del equilibrio o
integración de la partes en conflicto de la
personalidad, incluyendo aquellas que fueron
previamente descuidadas.
Kotre: distinguió cuatro formas de especificar
generatividad:
1.biológica: concebir, dar a luz.
2.paterna: crianza y crear a los hijos.
3.técnica: enseñar las habilidades a los
aprendices.
4.cultura: transmitir los valores culturales e
institucionales.
Kotre decía que la generatividad se expresa de
dos formas: la comunal: es cuando se involucra el
cuidado y educación de otros. de agente: son
contribuciones personales
CRISIS DE
LA EDAD
MADURA
Es un periodo en el cual se
relaiza la revisión y
revaloración del pasado lo cual
ocurre por lo general al inicio o
mediados de los 40 años. La
crisis de la edad madura se ha
denominado la segunda
adolescencia.
DESARROLLO
DE LA
IDENTIDAD
Krauss considera la identidad como
un esquema organizador a través
del cual se interpretan las
experiencias del individuo.
Asimilación de la identidad:
término de Whitbourne para
referirse al esfuerzo por ajustar la
nueva experiencia e un
autoconcepto existente.
Acomodación de identidad:
término de Whitbourne para
referirse a la forma característica de
confrontar, interpretar y responder a
la experiencia.
Psicología Narrativa: identidad
como historia de vida.
Considera el desarrollo del "yo"
como un proceso continuo de
construcción de la propia historia de
la vida.
Bienestar psicológico y salud mental positiva: la
salud mental no es solo la ausencia de enfermedad
mental, la salud mental positiva involucra un sentido
de bienestar psicológico que va de la mano con un
sentido saludable del "yo" (Ryff y Singer 1998).
Mapas conceptuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
diefer1
 
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
 
Mapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto jovenMapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto joven
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
 
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
 
Adultos desarrollo social
Adultos desarrollo socialAdultos desarrollo social
Adultos desarrollo social
 
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
 
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto MayorPsicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
 
DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZ
DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZDESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZ
DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZ
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 

Similar a Mapas conceptuales

Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
carla4310
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Marco Romero
 
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptxDH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
nayegh08
 
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
RosaVera26
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
janita2323
 

Similar a Mapas conceptuales (20)

Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
 
Reflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultezReflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultez
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccion
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
 
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptxEL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Psicología del desarrollo de la adultez media
Psicología del desarrollo de la adultez mediaPsicología del desarrollo de la adultez media
Psicología del desarrollo de la adultez media
 
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptxDH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
 
Evolutiva II
Evolutiva II Evolutiva II
Evolutiva II
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
 
La juventud adultez y vejez semana 7
La juventud adultez y vejez semana 7La juventud adultez y vejez semana 7
La juventud adultez y vejez semana 7
 
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Mapas conceptuales

  • 1. DESARROLLO FISICO EN LA EDAD ADULTA INTERMEDIA Sensoriales CAMBIOS VISION, OIDO, GUSTO Y OLFATO Las personas empiezan a experimentar pérdida de la agudeza visual necesitando anteojos para leer. También se produce una disminución de la capacidad auditiva, en especial los sonidos de frecuencia más alta. Esto se presenta mayormente en los hombres que en las mujeres. Las papilas gustativas y el sentido del olfato pierde sensibilidad durante la edad adulta intermedia pudiendo sentir insípidos los alimentos que pueden aparecer apetitoso a una persona joven. Motrices FUERZA, COORDINACIÓN TIEMPO DE REACCIÓN La "práctica constante" de algunas habilidades resiste los efectos de la edad. La fuerza y la coordinación disminuyen de modo gradual en esta etapa. La disminución no es sinónimo de desempeño deficiente. PERDIDAD ÓSEA Y HOSTEOPOROSIS La edad adulta intermedia son las edad mas apropiada para poseer estas enfermedades. Luego de los 25 o 30 años las personas empiezan a perder mas calcio del que ganan cada día Se hace necesario el consumo o la ingesta de suplementos de calcio que contribuyan a regular el nivel de calcio en los huesos y evitar fracturas futuras. CEREBRO durante esta etapa se presentan diferentes cambios al interior del cerebro por su desgaste en las distintas áreas en especial las que se ven implicadas en la ejecución de actividades que usan los reflejos rápidos. por causa de la dificultad en la concentración también se incrementa el fenómeno de la punta de la lengua conocido como (FPL) aun que no todo es malo pues lo que se pierde a nivel cognitivo se gana a nivel fisco como la prudencia al momento de ir al volante. PROBELMAS DE SALUD Los más comunes son la disminución de la capacidad de bombeo de sangre, la reducción en el funcionamiento renal, menos secreción de enzimas en el sistema gastrointestinal, debilitamiento del diafragma, agrandamiento de la próstata. FUNCIONAMIENTO SEXUAL Y REPRODUCTIVO Muchas personas encuentran más satisfactoria que antes su relación sexual al estar liberados de las preocupaciones de un embarazo y al disponer de más tiempo libre. Las causas de la disminución de la actividad sexual no son fisiológicas Menopausia y andropausia EMOCIONES Y SALUD las emociones al igual que el estrés en las personas pueden llegar a ser un factor muy incidentes de problemas de salud física y mental pues el estrés por un lado logra que las personas se vean en las necesidad de exigir mas a su cuerpo para dar cumplimiento a lo que se le requiere en el trabajo o el hogar. las emociones también influyen pues si un apersonas en la mayoría de sus tiempo permanece triste o deprimido su salud se va a ver muy deteriorada en muy poco tiempo a diferencia de que permanece todo el tiempo sonriente y con gestos de felicidad su vida sin lugar a dudas mejora considerablemente. el desarrollo físico se ve influenciado por diferentes patrones de conducta que tienen su nivel de influencia pocos años después estas conductas son el tabaquismo el alcoholismo las drogas y las malas conductas alimenticias hacen que las personas que llevan este estilo de vida padezcan enfermedades de diferente índole las personas que no lo hacen y por el contrario en sus rutinas incluyen actividad física tendrán una vida mejor cuando estén por este rango de edad
  • 2. DESARROLLO INTELECTUAL EN LA EDAD ADULTA INTERMEDIA La formalización de la vida, en la cual el individuo toma responsabilidades de sus actos, los mejora y surgen nuevos proyectos. DETERMINADA POR SEPTIMA CRISIS DE ERIKSON Generatividad frente a estancamiento (desde los 40 hasta los 60 años aproximadamente). Periodo dedicado a la crianza de los niños. La tarea fundamental aquí es lograr un equilibrio apropiado entre la productividad y el estancamiento Se da el máximo rendimiento intelectual. Razonamiento inductivo. Relaciones especiales. Vocabulario Memoria verbal. Número. Velocidad perceptual. INTELIGENCIA Inteligencia fluida Inteligencia Cristalizada es la capacidad de reaccionar antes problemas nuevos no necesitan conocimientos ya vividos o a base de la experiencia. es a base de la experiencia para reaccionar en ciertos problemas. EXPERIENCIA TRABAJO Y EDUCACIÓN Con forme pasamos pruebas la enseñanza que nos dejan cada una de ellas nos ayuda a enfrentar mejor a las problemas, por el procesamiento de la información del cerebro. Pensamiento pos formal es apropiado para las tareas más difícil es de naturaleza integradora. Esta marcado por la sociedad, solo se trabaja si es joven o adulto temprano con experiencia y se estudia después de salir del colegio, por lo que se ve extraño el ver a un adulto estudiando. mientras que el adulto intermedio se organiza por la jubilación y el tiempo libre que posee.
  • 3. DESARROLLO INTELECTUAL EN LA EDAD ADULTA TARDIACARACTERIZADO POR -inteligencia y habilidades del pensamiento -cambios en la memoria - desarrollo de la sabiduría DESARROLLO DE LA SABIDURIA la sabiduría esta en relación con los años de vida que Tenga una persona y lo que esta haya vivido POSTURAS jung y de piaget considerar la sabiduria como el punto cuspide del desarrollo debido a que se muestra un grado de madurez del yo unica y final Paul baltes y colaboradores proponen que la sabiduría se produce en función de la manera de ver profundamente las cosas y hallara explicaciones mucho mas razonables. INTELIGENCIA Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Algunas Habilidades, como la velocidad de los procesos mentales y el razonamiento abstractos, declinan en la vejes, pero algunos aspectos del pensamiento practico e integrador tienden a mejorar a lo largo de la mayor parte de la vida adulta. Medición de la inteligencia escalas como las (wais) sirven para medir la inteligencia en los adultos mayores se han elaborado varias MEMORIA es natural que con la edad adulta tardía se disminuyan la capacidades normales de la memoria esto ocurren dos sitios la MPL y la MCP y se refleja en dificultades del habla memoria a corto plazo: aqui se recuerdan las actividades que se hacen a diario pero se hace difícil reorganizar actividades pasadas memoria y habla efecto del envejecimiento, aquí se logra evidenciar en el momento en el que las personas desean decir algo y no pueden diciendo lo tengo en la punta de la lengua memoria a largo plazo: se divide en tres tipos de memoria; memoria episódica, la memoria semántica y la memoria procedimental.
  • 4. DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA EDAD ADULTA INTERMEDIATEORIA Generatividad frente a estancamiento (desde los 40 a los 60 años) en esta etapa establecemos - nuestras carreras - una relación - creamos nuestras propias familias - criar a nuestros hijos No alcanzar satisfactoriamente la generatividad da lugar a un empobrecimiento personal. Teoría psicosocial de Erikson Abraham Maslow y Carl Roger consideraron que la madurez es una oportunidad para el cambio positivo, para Maslow la autorrealización solo puede venir con la madurez Roger sostenía que el funcionamiento humano pleno requiere un proceso constante y permanente de poner el "yo" con armonía con la experiencia. CAMBIOS cambios relacionados con las necesidades o tareas de la maduración que todo los seres humanos experimentan en momentos particulares de la vida. cambios relacionados con roles respaldados culturalmente o con inventos históricos que afectan una población particular. cambios relacionados con experiencias inusuales o con la ocurrencia de los eventos de la vida en un momento inusual. Modelos de etapas normativas Individualización y transcendencia Carl G Jung, sostenía que el desarrollo saludable de la madurez requiere la individuación es decir el surgimiento del verdadero "yo" a través del equilibrio o integración de la partes en conflicto de la personalidad, incluyendo aquellas que fueron previamente descuidadas. Kotre: distinguió cuatro formas de especificar generatividad: 1.biológica: concebir, dar a luz. 2.paterna: crianza y crear a los hijos. 3.técnica: enseñar las habilidades a los aprendices. 4.cultura: transmitir los valores culturales e institucionales. Kotre decía que la generatividad se expresa de dos formas: la comunal: es cuando se involucra el cuidado y educación de otros. de agente: son contribuciones personales CRISIS DE LA EDAD MADURA Es un periodo en el cual se relaiza la revisión y revaloración del pasado lo cual ocurre por lo general al inicio o mediados de los 40 años. La crisis de la edad madura se ha denominado la segunda adolescencia. DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Krauss considera la identidad como un esquema organizador a través del cual se interpretan las experiencias del individuo. Asimilación de la identidad: término de Whitbourne para referirse al esfuerzo por ajustar la nueva experiencia e un autoconcepto existente. Acomodación de identidad: término de Whitbourne para referirse a la forma característica de confrontar, interpretar y responder a la experiencia. Psicología Narrativa: identidad como historia de vida. Considera el desarrollo del "yo" como un proceso continuo de construcción de la propia historia de la vida. Bienestar psicológico y salud mental positiva: la salud mental no es solo la ausencia de enfermedad mental, la salud mental positiva involucra un sentido de bienestar psicológico que va de la mano con un sentido saludable del "yo" (Ryff y Singer 1998).