SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE
Áreas motoras
• La palabra: pie de la 3ra.curcunvolucion frontal
• La escritura: pie de la 2da.curcunvolucion frontal
Áreas sensoriales verbales
• Comprensión de la palabra hablada: parte media de la 1ra
circunvolución temporal
• Comprensión de la palabra escrita: en el pliegue curvo o gyrus
angularis
• La producción del habla
esta controlada en el
Área 4 de Brodmann
(motora).
AREAS DEL CONTROL DE LENGUAJE
• La habilidad de pensar,
programar y coordinar las
ideas para convertirlas en
palabras depende de la
corteza frontal. (áreas 44 y 45
de Brocca)
AREAS DEL CONTROL DEL LENGUAJE
• La comprensión del lenguaje
se realiza en el área de
Wernicke.
• Las señales llegan a la
corteza auditivo desde el
oído y se transfieren al área
adyacente de Wernicke,
donde se interpretan.
AREAS DEL CONTROL DEL LENGUAJE
• Vía de asociación en
la sustancia blanca del
hemisferio .
AREAS DEL CONTROL DEL LENGUAJE
EXPLORACION
• Expresión de la palabra.
• Comprensión de la palabra
• La lectura.
• La escritura.
• El calculo
• La mímica
EXPRESION ORAL
LENGUAJE ESPONTÁNEO
• Edad, nombre, motivo de consulta.
LENGUAJE AUTOMÁTICO
• Repetición por ej: días de la semana, meses del año.
LENGUAJE PROVOCADO
• Denominación de objetos, partes del cuerpo.
LENGUAJE ELABORADO
• Explicar un refrán, frase, dibujo (cuadro).
EXPRESION ORAL
• Facilidad o dificultad inicio de producción de las palabras.
• Cantidad de fonemas o palabra emitidas
• Fluidez (fluente) o no fluidez (no fluente).
• Coherencia y organización de las palabras(orden lógico de la oración)
• Parafasias : alteración de las frases o palabras
• Neologismos: palabras que no se reconocen
• Jergafasia :lenguaje especial incomprensible.
• Verborrea o Verborragia: marcada fluidez
EXPRESION ORAL
• Agramatismo: lenguaje telegráfico
• Articulación de las palabras
• Disartria: defecto en la articulación oral de las palabras.
• Sx. Piramidales, extra- piramidales o cerebelosos o apraxia de músculos
motores.
• El timbre y la melodía de la voz.
COMPRENSION ORAL
• Pruebas de designación
• Señalar objetos, cosas o imágenes.
• Anonimia o trastornos de la denominación
• Ejecución de ordenes
• Simples o complejas con explicaciones claras, por ej.: pedir un objeto,
colocar en varias posiciones un objeto.
• Prueba de Pierre Marie
• Lenguaje repetido
• Repetir textualmente palabras escuchadas con exactitud
EXPRESION ESCRITA
• Espontanea de palabras o frases
• Al dictado
• Copiando textos
• Confección de un texto
• Disgrafia: dificultad en la escritura
• Agrafia: incapacidad
COMPRENSION ESCRITA
• Lectura y reconocimiento de letras mayúsculas, cursivas, etc.
• Comprensión de textos o imágenes
• Comprensión de ordenes escritas.
• Lectura en voz alta.
• Alexia: imposibilidad
• Dislexia: dificultad
EXPLORACION DEL CALCULO
• Habilidad matemática del individuo
• Contar hacia adelante y atrás, ej: de 20 a 30.
• Escribir cifras simples y complejas y leerlas, por ej: - 10, 5º, 8 al cuadrado,
etc.
• Escribir y leer símbolos.
• Efectuar cálculos mentales simples y/ o complejas
• Acalculia: perdida de las habilidades de calculo.
AFASIA
• Perdida o trastorno de la función del lenguaje por una lesión cerebral.
• Trastorno parcial o la perdida de la expresión por medio del habla ,la escritura
o los signos y/o comprensión del lenguaje hablado o escrito
TIPOS DE AFASIA
• Brocca, Motora o de Expresión
• Wernicke, Sensorial o de Comprensión
• Afasia de Conducción.
• Mixta o Global.
• Transcorticales
• Anatómicas
AFASIAS
AFASIA DE BROCCA
• Lesión en la circunvolución frontal inferior del hemisferio
dominante o Área de Brocca
• Es una afasia no fluente
• No habla no emite algunas palabras
• Comunes las parafasias
• Aumenta el esfuerzo para hablar
• La repetición de palabras o frases esta alterada
• La comprensión esta conservada
• La escritura afecta
• Acompaña de hemiplejia
AFASIA DE WERNICKE
• Defecto en la comprensión de la palabra hablada y escrita
• No compromete la corteza motora.
• Es una afasia fluente(verborrea)
• Repetición y comprensión alterada
• Dificultades para denominar objetos
• Manifiestan parafasias, repetición alterada, neologismos y
jergafasia (ensalada de palabras).
• No va acompañado de déficit motor
• No hay alteraciones en la expresión y articulación de las
palabras.
AFASIA MIXTA O GLOBAL
• Causado por grandes lesiones en el hemisferio
dominante que involucran las áreas sensitiva, motoras
y el fascículo de Arcuato
• Es una afasia no fluente
• La comprensión y la repetición están gravemente
comprometidas
AFASIA DE CONDUCCION
• Debido a lesión del fascículo de Arcuato (sustancia
blanca del hemisferio temporo-parietal).
• Poco frecuente.
• Es fluente, con parafasias
• La comprensión esta conservada
• La repetición y la denominación están alteradas
• No hay alteración en la articulación de las palabras.
AFASIAS TRANSCORTICALES
• La lesión esta en las zonas cercanas a las áreas de
Brocca, de Wernicke o de ambos.
• Según su localización serán afasia sensorial, motora o
ambas.
• La repetición esta conservada.
• Comprensión alterada o conservada
AFASIAS ANATOMICAS
• Lesiones focales difusas en el hemisferio dominante, y en algunos casos en
el no dominante.
• Es fluente pero carece de sentido por la dificultad para nominar a los objetos.
• La comprensión y la repetición esta casi siempre conservadas.
TIPOS LENGUAJ
E
ESPONTA
NEO
PARA-
FASIA
COMPR
EN-
SION
REPETI-
CION
LECTURA ESCRIT
U-TA
DENOMI-
NACION
DEFICIT
QUE
AC0MPAÑA
LOCALIZ
A-
CION
Brocca No fluente Mínima Normal Hemiparesia Brocca
Wernicke Fluente Present
e
Ninguno Wernicke
Conducción Fluente Present
e
Ninguna Arcuato
Mixta No fluente Grandes
lesiones
cerebrales
Hemisferio
dominante
TIPOS LENGUAJE
ESPONTAN
EO
PARA-
FASIA
COMPR
EN-
SION
REPETI-
CION
LECTURA ESCRIT
U-TA
DENOMI-
NACION
DEFICIT
QUE
AC0MPAÑA
LOCALIZ
A-
CION
Transcorti-
cal
motora
No fluente Posibles Buena Conservad
a
Buena
Comprensión
Paresia
Transitoria
Alrededor
del área
de Brocca
Transcorti-
cal
sensorial
Fluente Present
e
Conservad
a
Paresia
Transitoria
Alrededor
del área
de
Wernicke
Transcorti-
cal
mixta
No Fluente Posible Conservad
a
Alrededor
del área
de Brocca
y Wernicke
Afasia
anatómica
Fluente Normal Normal Pliegues
curvo,difud
sa del
hemisferio
dominante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

95017022 deberes-articulacion-rr-
95017022 deberes-articulacion-rr-95017022 deberes-articulacion-rr-
95017022 deberes-articulacion-rr-Mela Flaquita
 
Presentacion original
Presentacion originalPresentacion original
Presentacion originaldifemoreno
 
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici... lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
César Calizaya
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Agrafia
Ivonne Muñoz
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Formas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónicaFormas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónica
Rolando Colpari Ibañez
 
Deberes de la articulacion rr
Deberes de la articulacion rrDeberes de la articulacion rr
Deberes de la articulacion rr
Milenne Guzmán Leal
 
Agrafia 1
Agrafia 1 Agrafia 1
Agrafia 1
Angélica María
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
Rolando Colpari Ibañez
 
Seminario de Trastorno del lenguaje
Seminario de Trastorno del lenguajeSeminario de Trastorno del lenguaje
Seminario de Trastorno del lenguaje
Lissette Mardones Cifuentes
 
UTE DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UTE DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓNUTE DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UTE DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓNUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
 
Manual de masajes orofaciales
Manual de masajes orofacialesManual de masajes orofaciales
Manual de masajes orofaciales
karyxhu
 
Final.patologías en la articulación del habla
Final.patologías en la articulación del hablaFinal.patologías en la articulación del habla
Final.patologías en la articulación del hablanataliaana100
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje Kim Martínez
 
Ingles1
Ingles1Ingles1
Ingles1
yoyaca
 
Dificultades en la lectoescritura.
Dificultades en la lectoescritura.Dificultades en la lectoescritura.
Dificultades en la lectoescritura.
sanchezdguezEnith
 

La actualidad más candente (20)

Mejor dicción
Mejor dicciónMejor dicción
Mejor dicción
 
Clase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafiaClase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafia
 
95017022 deberes-articulacion-rr-
95017022 deberes-articulacion-rr-95017022 deberes-articulacion-rr-
95017022 deberes-articulacion-rr-
 
Presentacion original
Presentacion originalPresentacion original
Presentacion original
 
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici... lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Agrafia
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Agrafia
 
Formas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónicaFormas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónica
 
Deberes de la articulacion rr
Deberes de la articulacion rrDeberes de la articulacion rr
Deberes de la articulacion rr
 
Agrafia 1
Agrafia 1 Agrafia 1
Agrafia 1
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
 
Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 
Seminario de Trastorno del lenguaje
Seminario de Trastorno del lenguajeSeminario de Trastorno del lenguaje
Seminario de Trastorno del lenguaje
 
UTE DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UTE DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓNUTE DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UTE DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
 
Manual de masajes orofaciales
Manual de masajes orofacialesManual de masajes orofaciales
Manual de masajes orofaciales
 
Final.patologías en la articulación del habla
Final.patologías en la articulación del hablaFinal.patologías en la articulación del habla
Final.patologías en la articulación del habla
 
Terapia fonema r
Terapia fonema rTerapia fonema r
Terapia fonema r
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Ingles1
Ingles1Ingles1
Ingles1
 
Dificultades en la lectoescritura.
Dificultades en la lectoescritura.Dificultades en la lectoescritura.
Dificultades en la lectoescritura.
 

Similar a Afasia

Trastornos de afasia
Trastornos de afasiaTrastornos de afasia
Trastornos de afasia
margothChuquimarcaPa
 
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptxAlteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
JesusAngelNietoCasti
 
Clase afasias
Clase afasiasClase afasias
Clase afasiasRy Lau
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Esteban Zere
 
LENGUAJE Y HABLA2.pptx
LENGUAJE Y HABLA2.pptxLENGUAJE Y HABLA2.pptx
LENGUAJE Y HABLA2.pptx
alexa174751
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
Ronald Cabrera
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
katherin pineda
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Fatima Dueñas
 
Percepcion del habla
Percepcion del hablaPercepcion del habla
Percepcion del habla
Senso Percepcion
 
Afasia clase
Afasia claseAfasia clase
Afasia clase
Ruben Cabral
 
Componentes lingüísticos taller película
Componentes lingüísticos  taller películaComponentes lingüísticos  taller película
Componentes lingüísticos taller película
Impresionesyregalosp
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
RommellMorel
 
Tema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci tTema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci tkarlaguzmn
 
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...Carolina González Urzúa
 

Similar a Afasia (20)

Trastornos de afasia
Trastornos de afasiaTrastornos de afasia
Trastornos de afasia
 
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptxAlteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
 
Clase afasias
Clase afasiasClase afasias
Clase afasias
 
Lenguaje presentacion
Lenguaje presentacionLenguaje presentacion
Lenguaje presentacion
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
 
LENGUAJE Y HABLA2.pptx
LENGUAJE Y HABLA2.pptxLENGUAJE Y HABLA2.pptx
LENGUAJE Y HABLA2.pptx
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontalLenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontal
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Percepcion del habla
Percepcion del hablaPercepcion del habla
Percepcion del habla
 
Afasia clase
Afasia claseAfasia clase
Afasia clase
 
Cap 26
Cap 26Cap 26
Cap 26
 
Componentes lingüísticos taller película
Componentes lingüísticos  taller películaComponentes lingüísticos  taller película
Componentes lingüísticos taller película
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Tema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci tTema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci t
 
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 

Último

Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Afasia

  • 1.
  • 2. LENGUAJE Áreas motoras • La palabra: pie de la 3ra.curcunvolucion frontal • La escritura: pie de la 2da.curcunvolucion frontal Áreas sensoriales verbales • Comprensión de la palabra hablada: parte media de la 1ra circunvolución temporal • Comprensión de la palabra escrita: en el pliegue curvo o gyrus angularis
  • 3. • La producción del habla esta controlada en el Área 4 de Brodmann (motora). AREAS DEL CONTROL DE LENGUAJE
  • 4. • La habilidad de pensar, programar y coordinar las ideas para convertirlas en palabras depende de la corteza frontal. (áreas 44 y 45 de Brocca) AREAS DEL CONTROL DEL LENGUAJE
  • 5. • La comprensión del lenguaje se realiza en el área de Wernicke. • Las señales llegan a la corteza auditivo desde el oído y se transfieren al área adyacente de Wernicke, donde se interpretan. AREAS DEL CONTROL DEL LENGUAJE
  • 6. • Vía de asociación en la sustancia blanca del hemisferio . AREAS DEL CONTROL DEL LENGUAJE
  • 7. EXPLORACION • Expresión de la palabra. • Comprensión de la palabra • La lectura. • La escritura. • El calculo • La mímica
  • 8. EXPRESION ORAL LENGUAJE ESPONTÁNEO • Edad, nombre, motivo de consulta. LENGUAJE AUTOMÁTICO • Repetición por ej: días de la semana, meses del año. LENGUAJE PROVOCADO • Denominación de objetos, partes del cuerpo. LENGUAJE ELABORADO • Explicar un refrán, frase, dibujo (cuadro).
  • 9. EXPRESION ORAL • Facilidad o dificultad inicio de producción de las palabras. • Cantidad de fonemas o palabra emitidas • Fluidez (fluente) o no fluidez (no fluente). • Coherencia y organización de las palabras(orden lógico de la oración) • Parafasias : alteración de las frases o palabras • Neologismos: palabras que no se reconocen • Jergafasia :lenguaje especial incomprensible. • Verborrea o Verborragia: marcada fluidez
  • 10. EXPRESION ORAL • Agramatismo: lenguaje telegráfico • Articulación de las palabras • Disartria: defecto en la articulación oral de las palabras. • Sx. Piramidales, extra- piramidales o cerebelosos o apraxia de músculos motores. • El timbre y la melodía de la voz.
  • 11. COMPRENSION ORAL • Pruebas de designación • Señalar objetos, cosas o imágenes. • Anonimia o trastornos de la denominación • Ejecución de ordenes • Simples o complejas con explicaciones claras, por ej.: pedir un objeto, colocar en varias posiciones un objeto. • Prueba de Pierre Marie • Lenguaje repetido • Repetir textualmente palabras escuchadas con exactitud
  • 12. EXPRESION ESCRITA • Espontanea de palabras o frases • Al dictado • Copiando textos • Confección de un texto • Disgrafia: dificultad en la escritura • Agrafia: incapacidad
  • 13. COMPRENSION ESCRITA • Lectura y reconocimiento de letras mayúsculas, cursivas, etc. • Comprensión de textos o imágenes • Comprensión de ordenes escritas. • Lectura en voz alta. • Alexia: imposibilidad • Dislexia: dificultad
  • 14. EXPLORACION DEL CALCULO • Habilidad matemática del individuo • Contar hacia adelante y atrás, ej: de 20 a 30. • Escribir cifras simples y complejas y leerlas, por ej: - 10, 5º, 8 al cuadrado, etc. • Escribir y leer símbolos. • Efectuar cálculos mentales simples y/ o complejas • Acalculia: perdida de las habilidades de calculo.
  • 15. AFASIA • Perdida o trastorno de la función del lenguaje por una lesión cerebral. • Trastorno parcial o la perdida de la expresión por medio del habla ,la escritura o los signos y/o comprensión del lenguaje hablado o escrito
  • 16. TIPOS DE AFASIA • Brocca, Motora o de Expresión • Wernicke, Sensorial o de Comprensión • Afasia de Conducción. • Mixta o Global. • Transcorticales • Anatómicas
  • 18. AFASIA DE BROCCA • Lesión en la circunvolución frontal inferior del hemisferio dominante o Área de Brocca • Es una afasia no fluente • No habla no emite algunas palabras • Comunes las parafasias • Aumenta el esfuerzo para hablar • La repetición de palabras o frases esta alterada • La comprensión esta conservada • La escritura afecta • Acompaña de hemiplejia
  • 19. AFASIA DE WERNICKE • Defecto en la comprensión de la palabra hablada y escrita • No compromete la corteza motora. • Es una afasia fluente(verborrea) • Repetición y comprensión alterada • Dificultades para denominar objetos • Manifiestan parafasias, repetición alterada, neologismos y jergafasia (ensalada de palabras). • No va acompañado de déficit motor • No hay alteraciones en la expresión y articulación de las palabras.
  • 20. AFASIA MIXTA O GLOBAL • Causado por grandes lesiones en el hemisferio dominante que involucran las áreas sensitiva, motoras y el fascículo de Arcuato • Es una afasia no fluente • La comprensión y la repetición están gravemente comprometidas
  • 21. AFASIA DE CONDUCCION • Debido a lesión del fascículo de Arcuato (sustancia blanca del hemisferio temporo-parietal). • Poco frecuente. • Es fluente, con parafasias • La comprensión esta conservada • La repetición y la denominación están alteradas • No hay alteración en la articulación de las palabras.
  • 22. AFASIAS TRANSCORTICALES • La lesión esta en las zonas cercanas a las áreas de Brocca, de Wernicke o de ambos. • Según su localización serán afasia sensorial, motora o ambas. • La repetición esta conservada. • Comprensión alterada o conservada
  • 23. AFASIAS ANATOMICAS • Lesiones focales difusas en el hemisferio dominante, y en algunos casos en el no dominante. • Es fluente pero carece de sentido por la dificultad para nominar a los objetos. • La comprensión y la repetición esta casi siempre conservadas.
  • 24. TIPOS LENGUAJ E ESPONTA NEO PARA- FASIA COMPR EN- SION REPETI- CION LECTURA ESCRIT U-TA DENOMI- NACION DEFICIT QUE AC0MPAÑA LOCALIZ A- CION Brocca No fluente Mínima Normal Hemiparesia Brocca Wernicke Fluente Present e Ninguno Wernicke Conducción Fluente Present e Ninguna Arcuato Mixta No fluente Grandes lesiones cerebrales Hemisferio dominante
  • 25. TIPOS LENGUAJE ESPONTAN EO PARA- FASIA COMPR EN- SION REPETI- CION LECTURA ESCRIT U-TA DENOMI- NACION DEFICIT QUE AC0MPAÑA LOCALIZ A- CION Transcorti- cal motora No fluente Posibles Buena Conservad a Buena Comprensión Paresia Transitoria Alrededor del área de Brocca Transcorti- cal sensorial Fluente Present e Conservad a Paresia Transitoria Alrededor del área de Wernicke Transcorti- cal mixta No Fluente Posible Conservad a Alrededor del área de Brocca y Wernicke Afasia anatómica Fluente Normal Normal Pliegues curvo,difud sa del hemisferio dominante