SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS 5 S DEL
KAIZEN EN LA EMPRESA FERRETERIA TAMARAN, C.A. Autores: Peroza,
Wilmer
Iglesias,
Jessica
Linarez,
Jesús E.
EL PROBLEMA
La falta de soporte de algunas decisiones estratégicas dentro de la empresa Ferretería Tamaran, C.A, y
buscando el mejoramiento, es de gran preocupación para la gerencia, querer abarcar los sistemas o
procesos que formen parte de un valor agregado. En toda empresa comercial se debe conocer las
oportunidades y amenazas que dentro de dicho sector surgen, el cumplimiento de las metas y los
objetivos proyectados.
OBJETIVOSOBJETIVOS
Objetivo General: Determinar los procesos de almacenamiento, gestión de inventario, preparación
de pedido, despacho y transporte, así como el servicio al cliente de Ferretería Tamaran, C.A.
BASES TEÓRICAS
El Concepto Kaizen
Dos vocablos japoneses:
KAI que significa cambio y ZEN bondad.
Mejoramiento progresivo, continuo, que involucra
a todos en la organización – alta administración,
gerentes y trabajadores. Es asunto de todos.
Supone que nuestra forma de vida –sea nuestra
vida en el trabajo, vida social o vida familiar.
Las “5 S”: Sacristán (2005), un programa de
trabajo para talleres y oficinas que consiste en
desarrollar actividades de orden/limpieza y
detección de anomalías en el puesto de trabajo,
permiten la participación de todos a nivel
individual/grupal, mejorando el ambiente
de trabajo.
JUSTIFICACIÓN
El abastecimiento es uno de los aspectos más importantes en la gestión de compras,
almacenamiento, gestión de los inventarios y toma de decisiones en los procesos logísticos.
Ferretería Tamaran, C.A. no poseen una política para enfrentar dificultades operativas que
afectan la toma de decisiones y la regulación del flujo de suministros. Se hace necesario el
desarrollo de este proyecto con el fin de establecer un plan que mejore el almacenamiento,
los inventarios, permitiendo que estos recursos se sobreutilicen en otras área. Proponer el
mejoramiento en los procesos operativos y administrativos de la Ferretería Tamaran, C.A.
4.-Evaluar el impacto que genere el implemento de las diferentes estrategias en el servicio al cliente
de la Ferretería Tamaran, C.A.
ANTECEDENTES
Guerrero (2006), “Aplicación de Metodología 5S de RR
Donnelley en las áreas de corto tiraje y acabado a la
empresa Moore de Venezuela, Maracay Aragua”
Garcia e Hidalgo (2006). “Implementación de una
Metodología con la Técnica 5S para Mejorar el Área de
Matricería de una Empresa Extrusora de Aluminio”
Hasing e Rada (2003). “Implementación de la
metodología 5s en la coordinación de la carrera
ingeniería y administración de la producción industrial”
METODOLOGIA
Nivel de la Investigación: Proyecto Factible
Diseño de la Investigación: No Experimental, De Campo
Población y muestra : Los trabajadores de la Ferreteria
Tamaran, C.A y una parte de la cartera de clientes de la misma.
Instrumentos de recolección de información : Se consulta de
documentos, observación y entrevistas.
Objetivos Específicos:
1. Analizar los procesos de almacenamiento, gestión de inventario, preparación de
pedido, despacho y transporte, así como el servicio al cliente que se lleva en la
Ferretería Tamaran, C.A.
2.-Determinar la factibilidad técnica, financiera, jurídica de implementar la
aplicación de la 5S del Kaizen en algunos departamentos de la Ferretería
Tamaran, C.A.
3. Planear y diseñar estrategias para la recepción de pedidos, la entrega del
despacho y el servicio de transporte al cliente, para medir el sistema logístico de la
sección de inventarios para la empresa Ferretería Tamaran, C.A.
RECOMENDACIONES
Efectuar seguimiento a las acciones correctivas que se generen a partir de las no
conformidades que se detecten a todas las áreas de la empresa, ya sea por
auditorías internas o externas de calidad.
CONCLUSIONES
La empresa no cuenta con un plan de licenciamiento de software
Se cuenta con un excelente segmento de mercado a nivel nacional.
Se pudo definir nuevos procedimientos y formatos, creación de instructivos,
identificación y ubicación de registros.
Se establecieron indicadores de gestión que le permitirán detectar si sus procesos se
encuentran controlados y de no ser así tomar acciones correctivas o preventivas.
Se implementaron programas de mejoramiento continuo como la metodología 5S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidadUnidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Trabajo final 102019 128
Trabajo final 102019 128Trabajo final 102019 128
Trabajo final 102019 128
Liliana Gomez Angulo
 
HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN
HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓNHERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN
HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Alba Luz Valencia Usme
 
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
JANNETMARISELAVILCHE
 
Modelo para informe encuestas
Modelo para informe encuestasModelo para informe encuestas
Modelo para informe encuestas
BORIS ADRIAN LOPEZ CASTRILLON
 
Historia e importancia calidad total
Historia e importancia calidad totalHistoria e importancia calidad total
Historia e importancia calidad total
tatyanasaltos
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Managementmhormech
 
8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidad8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidadFREDYMONCAYO
 
Control de calidad en la gestion del almacen
Control de calidad en la gestion del almacenControl de calidad en la gestion del almacen
Control de calidad en la gestion del almacen
Balbino Rodriguez
 
Caso de estudio tqm & six sigma
Caso de estudio tqm & six sigmaCaso de estudio tqm & six sigma
Caso de estudio tqm & six sigmaCharlie Stark
 
2DA FASE DE PRODUCCION
2DA FASE DE PRODUCCION 2DA FASE DE PRODUCCION
2DA FASE DE PRODUCCION adinacastro
 
La Empresa, Administración, Calidad y Calidad Total
La  Empresa, Administración,  Calidad  y  Calidad TotalLa  Empresa, Administración,  Calidad  y  Calidad Total
La Empresa, Administración, Calidad y Calidad Total
Jøse R García
 
Funcionamiento de la administración de la producción
Funcionamiento de la administración de la producciónFuncionamiento de la administración de la producción
Funcionamiento de la administración de la producciónFLOWCHA
 
Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Antonio Castillo
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaYao Rodriguez
 
Gestión del mantenimiento
Gestión del mantenimientoGestión del mantenimiento
Gestión del mantenimientoManolo López
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaAlejo Vergara
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidadUnidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidad
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Trabajo final 102019 128
Trabajo final 102019 128Trabajo final 102019 128
Trabajo final 102019 128
 
HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN
HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓNHERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN
HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
 
Modelo para informe encuestas
Modelo para informe encuestasModelo para informe encuestas
Modelo para informe encuestas
 
Historia e importancia calidad total
Historia e importancia calidad totalHistoria e importancia calidad total
Historia e importancia calidad total
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Management
 
8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidad8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidad
 
Control de calidad en la gestion del almacen
Control de calidad en la gestion del almacenControl de calidad en la gestion del almacen
Control de calidad en la gestion del almacen
 
Caso de estudio tqm & six sigma
Caso de estudio tqm & six sigmaCaso de estudio tqm & six sigma
Caso de estudio tqm & six sigma
 
2DA FASE DE PRODUCCION
2DA FASE DE PRODUCCION 2DA FASE DE PRODUCCION
2DA FASE DE PRODUCCION
 
Analitica De Costes
Analitica De CostesAnalitica De Costes
Analitica De Costes
 
La Empresa, Administración, Calidad y Calidad Total
La  Empresa, Administración,  Calidad  y  Calidad TotalLa  Empresa, Administración,  Calidad  y  Calidad Total
La Empresa, Administración, Calidad y Calidad Total
 
Funcionamiento de la administración de la producción
Funcionamiento de la administración de la producciónFuncionamiento de la administración de la producción
Funcionamiento de la administración de la producción
 
Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
 
Gestión del mantenimiento
Gestión del mantenimientoGestión del mantenimiento
Gestión del mantenimiento
 
Reingenieria empresa ejemplo
Reingenieria empresa ejemploReingenieria empresa ejemplo
Reingenieria empresa ejemplo
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro sena
 

Similar a Afiche ferreteria tamaran

Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
YASMNESQUIVEL
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectolbch
 
Seminario de pe actividad 2 semana 5 abarrotes al mayoreo scorpion
Seminario de pe  actividad 2 semana 5  abarrotes al mayoreo scorpionSeminario de pe  actividad 2 semana 5  abarrotes al mayoreo scorpion
Seminario de pe actividad 2 semana 5 abarrotes al mayoreo scorpion
Marisofi Ramírez
 
Trabajo final grupo 102609 83
Trabajo final grupo 102609 83Trabajo final grupo 102609 83
Trabajo final grupo 102609 83
paolachirivi89
 
2019_Presentacion_Diego_Fernando_Serrano_Ardila.pdf
2019_Presentacion_Diego_Fernando_Serrano_Ardila.pdf2019_Presentacion_Diego_Fernando_Serrano_Ardila.pdf
2019_Presentacion_Diego_Fernando_Serrano_Ardila.pdf
yoleidita1965
 
03_estrategia_operaciones (1).pdf
03_estrategia_operaciones (1).pdf03_estrategia_operaciones (1).pdf
03_estrategia_operaciones (1).pdf
Gustavo Techeira
 
Abstract Implementación Estrategia CRM en una PYME
Abstract Implementación Estrategia CRM en una PYMEAbstract Implementación Estrategia CRM en una PYME
Abstract Implementación Estrategia CRM en una PYME
Alejandro Vasquez
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
Alex Ohm
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
bc15243811
 
Mini caso 1 Bernardo Alanís
Mini caso 1 Bernardo AlanísMini caso 1 Bernardo Alanís
Mini caso 1 Bernardo Alanís
BernyAlanisLuna
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Fabian Bello
 
Seis sigma y kayzen...Rompiendo paradígmas
Seis sigma y kayzen...Rompiendo paradígmasSeis sigma y kayzen...Rompiendo paradígmas
Seis sigma y kayzen...Rompiendo paradígmas
ricardobfrias
 
Analisis y propuesta de mejoramiento estructural
Analisis y propuesta de mejoramiento estructuralAnalisis y propuesta de mejoramiento estructural
Analisis y propuesta de mejoramiento estructural
Ximena Bedoya
 
Trabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaTrabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaLorenariveramerino
 
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallasModulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Enrico Tondini
 

Similar a Afiche ferreteria tamaran (20)

Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Seminario de pe actividad 2 semana 5 abarrotes al mayoreo scorpion
Seminario de pe  actividad 2 semana 5  abarrotes al mayoreo scorpionSeminario de pe  actividad 2 semana 5  abarrotes al mayoreo scorpion
Seminario de pe actividad 2 semana 5 abarrotes al mayoreo scorpion
 
Trabajo final grupo 102609 83
Trabajo final grupo 102609 83Trabajo final grupo 102609 83
Trabajo final grupo 102609 83
 
2019_Presentacion_Diego_Fernando_Serrano_Ardila.pdf
2019_Presentacion_Diego_Fernando_Serrano_Ardila.pdf2019_Presentacion_Diego_Fernando_Serrano_Ardila.pdf
2019_Presentacion_Diego_Fernando_Serrano_Ardila.pdf
 
03_estrategia_operaciones (1).pdf
03_estrategia_operaciones (1).pdf03_estrategia_operaciones (1).pdf
03_estrategia_operaciones (1).pdf
 
Abstract Implementación Estrategia CRM en una PYME
Abstract Implementación Estrategia CRM en una PYMEAbstract Implementación Estrategia CRM en una PYME
Abstract Implementación Estrategia CRM en una PYME
 
Curriculum trabajo
Curriculum trabajoCurriculum trabajo
Curriculum trabajo
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Mini caso 1 Bernardo Alanís
Mini caso 1 Bernardo AlanísMini caso 1 Bernardo Alanís
Mini caso 1 Bernardo Alanís
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Seis sigma y kayzen...Rompiendo paradígmas
Seis sigma y kayzen...Rompiendo paradígmasSeis sigma y kayzen...Rompiendo paradígmas
Seis sigma y kayzen...Rompiendo paradígmas
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Nepsaslider123
Nepsaslider123Nepsaslider123
Nepsaslider123
 
Analisis y propuesta de mejoramiento estructural
Analisis y propuesta de mejoramiento estructuralAnalisis y propuesta de mejoramiento estructural
Analisis y propuesta de mejoramiento estructural
 
Estrategia y organizacion
Estrategia y organizacionEstrategia y organizacion
Estrategia y organizacion
 
Trabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaTrabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigma
 
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallasModulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
 

Más de EduardoMndoz

Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
EduardoMndoz
 
8.continuacion ejercicio n 5
8.continuacion ejercicio n 58.continuacion ejercicio n 5
8.continuacion ejercicio n 5
EduardoMndoz
 
7.ejercicio nº 5
7.ejercicio nº 57.ejercicio nº 5
7.ejercicio nº 5
EduardoMndoz
 
6.ejercicio nº 4
6.ejercicio nº 46.ejercicio nº 4
6.ejercicio nº 4
EduardoMndoz
 
5.ejercicio nº 3
5.ejercicio nº 35.ejercicio nº 3
5.ejercicio nº 3
EduardoMndoz
 
4.continuacion del nº2
4.continuacion del nº24.continuacion del nº2
4.continuacion del nº2
EduardoMndoz
 
3.continuacion ejercicio nº 1 principio del nº 2
3.continuacion ejercicio nº 1 principio del nº 23.continuacion ejercicio nº 1 principio del nº 2
3.continuacion ejercicio nº 1 principio del nº 2
EduardoMndoz
 
2.ejercicio nº 1
2.ejercicio nº 12.ejercicio nº 1
2.ejercicio nº 1
EduardoMndoz
 
1.portada
1.portada1.portada
1.portada
EduardoMndoz
 
ejercicio nº 2 segunda parte
ejercicio nº 2 segunda parte ejercicio nº 2 segunda parte
ejercicio nº 2 segunda parte
EduardoMndoz
 
ejercicio nº 2 primera parte
ejercicio nº 2 primera parteejercicio nº 2 primera parte
ejercicio nº 2 primera parte
EduardoMndoz
 
ejercicio nº 1 segunda parte
ejercicio nº 1 segunda parteejercicio nº 1 segunda parte
ejercicio nº 1 segunda parte
EduardoMndoz
 
Ejercicio nº 1 primera parte
Ejercicio nº 1 primera parte Ejercicio nº 1 primera parte
Ejercicio nº 1 primera parte
EduardoMndoz
 

Más de EduardoMndoz (13)

Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
8.continuacion ejercicio n 5
8.continuacion ejercicio n 58.continuacion ejercicio n 5
8.continuacion ejercicio n 5
 
7.ejercicio nº 5
7.ejercicio nº 57.ejercicio nº 5
7.ejercicio nº 5
 
6.ejercicio nº 4
6.ejercicio nº 46.ejercicio nº 4
6.ejercicio nº 4
 
5.ejercicio nº 3
5.ejercicio nº 35.ejercicio nº 3
5.ejercicio nº 3
 
4.continuacion del nº2
4.continuacion del nº24.continuacion del nº2
4.continuacion del nº2
 
3.continuacion ejercicio nº 1 principio del nº 2
3.continuacion ejercicio nº 1 principio del nº 23.continuacion ejercicio nº 1 principio del nº 2
3.continuacion ejercicio nº 1 principio del nº 2
 
2.ejercicio nº 1
2.ejercicio nº 12.ejercicio nº 1
2.ejercicio nº 1
 
1.portada
1.portada1.portada
1.portada
 
ejercicio nº 2 segunda parte
ejercicio nº 2 segunda parte ejercicio nº 2 segunda parte
ejercicio nº 2 segunda parte
 
ejercicio nº 2 primera parte
ejercicio nº 2 primera parteejercicio nº 2 primera parte
ejercicio nº 2 primera parte
 
ejercicio nº 1 segunda parte
ejercicio nº 1 segunda parteejercicio nº 1 segunda parte
ejercicio nº 1 segunda parte
 
Ejercicio nº 1 primera parte
Ejercicio nº 1 primera parte Ejercicio nº 1 primera parte
Ejercicio nº 1 primera parte
 

Último

Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Afiche ferreteria tamaran

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS 5 S DEL KAIZEN EN LA EMPRESA FERRETERIA TAMARAN, C.A. Autores: Peroza, Wilmer Iglesias, Jessica Linarez, Jesús E. EL PROBLEMA La falta de soporte de algunas decisiones estratégicas dentro de la empresa Ferretería Tamaran, C.A, y buscando el mejoramiento, es de gran preocupación para la gerencia, querer abarcar los sistemas o procesos que formen parte de un valor agregado. En toda empresa comercial se debe conocer las oportunidades y amenazas que dentro de dicho sector surgen, el cumplimiento de las metas y los objetivos proyectados. OBJETIVOSOBJETIVOS Objetivo General: Determinar los procesos de almacenamiento, gestión de inventario, preparación de pedido, despacho y transporte, así como el servicio al cliente de Ferretería Tamaran, C.A. BASES TEÓRICAS El Concepto Kaizen Dos vocablos japoneses: KAI que significa cambio y ZEN bondad. Mejoramiento progresivo, continuo, que involucra a todos en la organización – alta administración, gerentes y trabajadores. Es asunto de todos. Supone que nuestra forma de vida –sea nuestra vida en el trabajo, vida social o vida familiar. Las “5 S”: Sacristán (2005), un programa de trabajo para talleres y oficinas que consiste en desarrollar actividades de orden/limpieza y detección de anomalías en el puesto de trabajo, permiten la participación de todos a nivel individual/grupal, mejorando el ambiente de trabajo. JUSTIFICACIÓN El abastecimiento es uno de los aspectos más importantes en la gestión de compras, almacenamiento, gestión de los inventarios y toma de decisiones en los procesos logísticos. Ferretería Tamaran, C.A. no poseen una política para enfrentar dificultades operativas que afectan la toma de decisiones y la regulación del flujo de suministros. Se hace necesario el desarrollo de este proyecto con el fin de establecer un plan que mejore el almacenamiento, los inventarios, permitiendo que estos recursos se sobreutilicen en otras área. Proponer el mejoramiento en los procesos operativos y administrativos de la Ferretería Tamaran, C.A. 4.-Evaluar el impacto que genere el implemento de las diferentes estrategias en el servicio al cliente de la Ferretería Tamaran, C.A. ANTECEDENTES Guerrero (2006), “Aplicación de Metodología 5S de RR Donnelley en las áreas de corto tiraje y acabado a la empresa Moore de Venezuela, Maracay Aragua” Garcia e Hidalgo (2006). “Implementación de una Metodología con la Técnica 5S para Mejorar el Área de Matricería de una Empresa Extrusora de Aluminio” Hasing e Rada (2003). “Implementación de la metodología 5s en la coordinación de la carrera ingeniería y administración de la producción industrial” METODOLOGIA Nivel de la Investigación: Proyecto Factible Diseño de la Investigación: No Experimental, De Campo Población y muestra : Los trabajadores de la Ferreteria Tamaran, C.A y una parte de la cartera de clientes de la misma. Instrumentos de recolección de información : Se consulta de documentos, observación y entrevistas. Objetivos Específicos: 1. Analizar los procesos de almacenamiento, gestión de inventario, preparación de pedido, despacho y transporte, así como el servicio al cliente que se lleva en la Ferretería Tamaran, C.A. 2.-Determinar la factibilidad técnica, financiera, jurídica de implementar la aplicación de la 5S del Kaizen en algunos departamentos de la Ferretería Tamaran, C.A. 3. Planear y diseñar estrategias para la recepción de pedidos, la entrega del despacho y el servicio de transporte al cliente, para medir el sistema logístico de la sección de inventarios para la empresa Ferretería Tamaran, C.A. RECOMENDACIONES Efectuar seguimiento a las acciones correctivas que se generen a partir de las no conformidades que se detecten a todas las áreas de la empresa, ya sea por auditorías internas o externas de calidad. CONCLUSIONES La empresa no cuenta con un plan de licenciamiento de software Se cuenta con un excelente segmento de mercado a nivel nacional. Se pudo definir nuevos procedimientos y formatos, creación de instructivos, identificación y ubicación de registros. Se establecieron indicadores de gestión que le permitirán detectar si sus procesos se encuentran controlados y de no ser así tomar acciones correctivas o preventivas. Se implementaron programas de mejoramiento continuo como la metodología 5S.