SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOS CARDIOVASCULARES
TÉRMINOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACION INOTROPICOS FELDMAN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD MOLECULAR
 
PKA
PDE =cataliza!!
 
?????? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD MOLECULAR RECEPTORES B1 CARDIACO A A adenilcilclasa ATP AMPc R R R R PKA-I PKA K K Ca Ca Troponina I FOSFODIESTERASAS B y B y GDP GTP
ACTIVIDAD MOLECULAR RECEPTORES B PERIFERICOS A A adenilcilclasa ATP AMPc R R R R PKA-I PKA K K Ca Ca B y B y GDP GTP
ACTIVIDAD MOLECULAR RECEPTORES A1 K Ca PROT Gq FOSFOLIPASA C PIP2 IP3 DAG Ca PKA
ACTIVIDAD MOLECULAR RECEPTORES A2 A A adenilcilclasa ATP K Ca B y B y GDP GTP
ACCIONES DE AGONISTAS ADRENÉRGICOS Alfa 1 Alfa2 Beta1 Beta2 -vasoconstricción - ↑ resistencias periféricas - ↑ tensión arterial - inhibe liberación de insulina -Inhibe liberación de noradrenalina - Disminuye resistencia periférica - ↑ contractilidad miocárdica - taquicardia - liberación de renina  - broncodilatación, vasodilatación  periférica -  ↑ liberación de glucagón - ↑ glucogenolisis Medicamentos Medicamentos Medicamentos Medicamentos -adrenalina -noradrenalina -Dopamina -clonidina  -dexmetomedina (precedex)  -dopamina -dobutamina -adrenalina -isoproterenol - Dobutamina (altas dósis) - Isoproterenol
ALFA-ADRENERGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BETA-ADRENERGICOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICAMENTOS CARDIACOS EN INFUSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FENILEFRINA ,[object Object],[object Object]
EPINEFRINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPINEFRINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPINEFRINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NOREPINEFRINA ,[object Object],[object Object],[object Object]
NOREPINEFRINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DOPAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object]
DOPAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object]
DOBUTAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DOBUTAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object]
DOBUTAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object]
DOSIS RECEPTOR FC TAS CONTR tRVP PCW CONS ADRENALINA 0,02-0,04ug/KG/min α 1,  β 1,  α 2,  β 2 ↑ ↑↑↑ ↑↑↑ - ↑↑ ↑↑ NORADRENALINA 0,05 ug/kg/min α 1,  α 2,  β 2,  - ↑↑↑ - ↑↑↑ ↑↑ ↑ DOPAMINA 0,5-2 ug/kg/min D1 = = = - O  ↓ = = 2-5 ug/kg/min B1 ↑ ↑ ↑↑ ↑ = ↑ 5-20 ug/kg/min α 1 ↑ ↑ ↑↑↑ ↑↑↑ ↑↑ = ↑↑ DOBUTAMINA 2,5-15 ug/kg/min α 1,  β 1,  β 2 ↑ ↑ ↑ ↑↑ = ↓ ↑↑
VD (L/Kg) CLEAREANCE (ML/Kg/mi) Vida 1/2 eliiminacion USO Adrenalina 24-40 2 min metabolismo Vasopresor, alergias, MNB, RCP Noradrenalina 24-40 2 min metabolismo vasopresor dopamina 0.8-1.6 50 2-20mi metabolismo vasopresina Dobutamine 0,2 60-120 2-3 min metabolismo Falla cardiaca inotrópico Bajo gasto IAM
FOSFODIESTERASAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vasodilatación. Bronco dilatación Anti agregación Inotrópico (+) Milrinone Cilostazol Cel. Inflamatoria Bronco dilatación PDE4 (a4)- PDE7 Teofilina Roflumilast Vasodilatador Pentoxifilina Sildenafil PDE 3 PDE 4 PDE 5
MILRINONA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MILRINONA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INHIBIDORES DE FOSFODIESTERASAS DOSIS FC TAS CONTR tRVP PCW CONS AMRINONE BOLO 0,75 Ug/Kg después 2,5 ug/kg/min ↑ = ↑↑ ↓↓ ↑↑ ↑↑ ENOXIMONE Bolo 0,5 mg/kg en bolo ↑ ↓ ↑↑ ↓↓ ↑↑ ↑ MILRINONE 50-  75  μ g/kg, mantenimiento 0.375-0.75  μ g/kg/min ↑ ↓↓ ↑↑ ↓↓ = =
INHIBIDORES DE FOSFODIESTERASAS VD (L/Kg) CLEAREANCE (ML/Kg/mi) Vida 1/2 eliminación USO AMRINONE 1.3 3.8-8.3 2-4 H metabolismo inotrópico ENOXIMONE 4 10 6-7 H Metabolismo- 40% sin cambios a nivel renal inotrópico MILRINONE 0.4-0.5 2-2.5 2 H metabolismo inotrópico
SENSIBILIZADORES DE CALCIO
LEVOSIMENDAN ,[object Object],[object Object]
Fármaco que aumenta la sensibilidad al calcio de las proteínas contráctiles. Específicamente a la troponina. Incrementa el numero de enlaces cruzados entre miosina y actina. La fuerza contráctil desarrollada aumenta y este efecto inotrópico no se acompaña de cambios en la relajación cardíaca.
 
MECANISMO DE ACCION. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICACIONES TERAPEUTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOCINÉTICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOCINÉTICA. ,[object Object],[object Object]
CONTRAINDICACIONES. ,[object Object]
DOSIS EFECTOS FC TAS CONTR tRVP PCW CONS DIGOXINA 0.25- 0,5 MG BOLO Bomba Sodio/Potasio ↓ = ↑ = ↓ ↑ LEVOSIMENDAN 0.05-0.2 Union Troponina C- calcio inhibidor PDE III, agonista canales k+ ↑ ↓↓ ↑↑ ↓ ↓↓↓ =
SENSIBILIZADORES DE CALCIO VD (L/Kg) CLEAREANCE (ML/Kg/mi) Vida 1/2 eliminación USO DIGOXINA 6.8 2.5 30-40H 50-70% ORINA inotrópico LEVOSIMENDAN 0.2 3.0 – 3.7 1 h metabolismo inotrópico
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inotropicos y vasopresores sandra puentes
Inotropicos y vasopresores sandra puentesInotropicos y vasopresores sandra puentes
Inotropicos y vasopresores sandra puentessandrapuentesc
 
Dexmedetomidina
DexmedetomidinaDexmedetomidina
Dexmedetomidina
Ald Diaz
 
Drogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeriaDrogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeriaguest942d1b
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
Maria Victoria Padilla
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Beluu G.
 
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Hospital Regional De Alta Especialidad "Dr. Juan Graham Casasus"
 
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICAINOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
Camilo Velez
 
Farmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicosFarmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicosFabián Ahumada
 
Levosimendán: Intermitente/Perfusión contínua en Insuficiencia Cardiáca Avanzada
Levosimendán: Intermitente/Perfusión contínua en Insuficiencia Cardiáca AvanzadaLevosimendán: Intermitente/Perfusión contínua en Insuficiencia Cardiáca Avanzada
Levosimendán: Intermitente/Perfusión contínua en Insuficiencia Cardiáca Avanzada
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)gusesparza
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al MiocardioInfarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio
Aracelii Rivera
 
Farmacologia clinica de los vasopresores e inotropicos
Farmacologia clinica de los vasopresores e inotropicosFarmacologia clinica de los vasopresores e inotropicos
Farmacologia clinica de los vasopresores e inotropicos
evidenciaterapeutica.com
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 

La actualidad más candente (20)

Vasoactivos
VasoactivosVasoactivos
Vasoactivos
 
Inotropicos y vasopresores sandra puentes
Inotropicos y vasopresores sandra puentesInotropicos y vasopresores sandra puentes
Inotropicos y vasopresores sandra puentes
 
Dexmedetomidina
DexmedetomidinaDexmedetomidina
Dexmedetomidina
 
Drogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeriaDrogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeria
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
 
Sindrome post paro cardiaco
Sindrome post paro cardiacoSindrome post paro cardiaco
Sindrome post paro cardiaco
 
Inotropicos dopamina y dobutamina
Inotropicos dopamina y dobutaminaInotropicos dopamina y dobutamina
Inotropicos dopamina y dobutamina
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
 
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
 
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICAINOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
 
RITMOS DE PARO
RITMOS DE PARORITMOS DE PARO
RITMOS DE PARO
 
Farmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicosFarmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicos
 
Levosimendán: Intermitente/Perfusión contínua en Insuficiencia Cardiáca Avanzada
Levosimendán: Intermitente/Perfusión contínua en Insuficiencia Cardiáca AvanzadaLevosimendán: Intermitente/Perfusión contínua en Insuficiencia Cardiáca Avanzada
Levosimendán: Intermitente/Perfusión contínua en Insuficiencia Cardiáca Avanzada
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al MiocardioInfarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio
 
Terapia inotropica vasodilatadora
Terapia inotropica vasodilatadoraTerapia inotropica vasodilatadora
Terapia inotropica vasodilatadora
 
Farmacologia clinica de los vasopresores e inotropicos
Farmacologia clinica de los vasopresores e inotropicosFarmacologia clinica de los vasopresores e inotropicos
Farmacologia clinica de los vasopresores e inotropicos
 
Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
 

Similar a agentes inotropicos y vasopresores

medicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovascularesmedicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovasculares
xavo2411
 
Medicamentos cardiovsculares
Medicamentos cardiovscularesMedicamentos cardiovsculares
Medicamentos cardiovscularesmarlicastellanos
 
Inotrópicos residencia enfermería
Inotrópicos   residencia enfermeríaInotrópicos   residencia enfermería
Inotrópicos residencia enfermeríamysz2000
 
Inotrópicos - residencia enfermería
Inotrópicos  -  residencia enfermeríaInotrópicos  -  residencia enfermería
Inotrópicos - residencia enfermeríamysz2000
 
Inotrópicos residencia enfermería
Inotrópicos   residencia enfermeríaInotrópicos   residencia enfermería
Inotrópicos residencia enfermeríamysz2000
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
Juan Huembes
 
Drogas vasoactivas.pptx
Drogas vasoactivas.pptxDrogas vasoactivas.pptx
Drogas vasoactivas.pptx
EstefaniMartinezArce1
 
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. Actualización
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. ActualizaciónFármacos de uso más frecuente en cardiología. Actualización
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. ActualizaciónCuerpomedicoinsn
 
2018 - 1 INOTROPICOS Y VASOPRESORES EXPO.pptx
2018 - 1 INOTROPICOS Y VASOPRESORES EXPO.pptx2018 - 1 INOTROPICOS Y VASOPRESORES EXPO.pptx
2018 - 1 INOTROPICOS Y VASOPRESORES EXPO.pptx
JulianaNogueraFonsec2
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULARFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Natalia Andrea Ortiz Díaz
 
Bloqueadores de adrenoreceptores
Bloqueadores de adrenoreceptoresBloqueadores de adrenoreceptores
Bloqueadores de adrenoreceptoresRosa Ma Barrón
 
Aminas
AminasAminas
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicosichel
 
Sna –segunda part efinal
Sna –segunda part efinalSna –segunda part efinal
Sna –segunda part efinal
Ricardo Leaño
 
CHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptx
CHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptxCHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptx
CHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptx
GiselRojasRuiz1
 
Farma sn
Farma snFarma sn
Farma sn
Jenny Alheli
 
VASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptx
VASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptxVASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptx
VASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptx
YRISITA1
 
drogasvasoactivas.pptx
drogasvasoactivas.pptxdrogasvasoactivas.pptx
drogasvasoactivas.pptx
FranthGimenez
 
Uso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatríaUso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatría
Margareth
 

Similar a agentes inotropicos y vasopresores (20)

medicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovascularesmedicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovasculares
 
Medicamentos cardiovsculares
Medicamentos cardiovscularesMedicamentos cardiovsculares
Medicamentos cardiovsculares
 
Inotrópicos residencia enfermería
Inotrópicos   residencia enfermeríaInotrópicos   residencia enfermería
Inotrópicos residencia enfermería
 
Inotrópicos - residencia enfermería
Inotrópicos  -  residencia enfermeríaInotrópicos  -  residencia enfermería
Inotrópicos - residencia enfermería
 
Inotrópicos residencia enfermería
Inotrópicos   residencia enfermeríaInotrópicos   residencia enfermería
Inotrópicos residencia enfermería
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
 
Drogas vasoactivas.pptx
Drogas vasoactivas.pptxDrogas vasoactivas.pptx
Drogas vasoactivas.pptx
 
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. Actualización
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. ActualizaciónFármacos de uso más frecuente en cardiología. Actualización
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. Actualización
 
2018 - 1 INOTROPICOS Y VASOPRESORES EXPO.pptx
2018 - 1 INOTROPICOS Y VASOPRESORES EXPO.pptx2018 - 1 INOTROPICOS Y VASOPRESORES EXPO.pptx
2018 - 1 INOTROPICOS Y VASOPRESORES EXPO.pptx
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULARFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
 
Bloqueadores de adrenoreceptores
Bloqueadores de adrenoreceptoresBloqueadores de adrenoreceptores
Bloqueadores de adrenoreceptores
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicos
 
Sna –segunda part efinal
Sna –segunda part efinalSna –segunda part efinal
Sna –segunda part efinal
 
CHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptx
CHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptxCHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptx
CHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptx
 
Farma sn
Farma snFarma sn
Farma sn
 
Simdax Rev
Simdax RevSimdax Rev
Simdax Rev
 
VASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptx
VASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptxVASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptx
VASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptx
 
drogasvasoactivas.pptx
drogasvasoactivas.pptxdrogasvasoactivas.pptx
drogasvasoactivas.pptx
 
Uso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatríaUso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatría
 

Más de alanurena

¡Y arriba el Norte!. Historia, imagenes y recorrido virtual por Monterrey, NL.
¡Y arriba el Norte!. Historia, imagenes y recorrido virtual por Monterrey, NL.¡Y arriba el Norte!. Historia, imagenes y recorrido virtual por Monterrey, NL.
¡Y arriba el Norte!. Historia, imagenes y recorrido virtual por Monterrey, NL.
alanurena
 
Abdomen agudo "inferior". Casos clínicos con imagenes
Abdomen agudo "inferior". Casos clínicos con imagenesAbdomen agudo "inferior". Casos clínicos con imagenes
Abdomen agudo "inferior". Casos clínicos con imagenes
alanurena
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
alanurena
 
Enfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliarEnfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliar
alanurena
 
Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivo Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivo
alanurena
 
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicosUltrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
alanurena
 
tratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinaltratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinal
alanurena
 
Cirugia de minima invasividad
Cirugia de minima invasividadCirugia de minima invasividad
Cirugia de minima invasividad
alanurena
 
Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascularFisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascular
alanurena
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
alanurena
 
Anatomia radiologica torax
Anatomia radiologica toraxAnatomia radiologica torax
Anatomia radiologica torax
alanurena
 
Hemostasia y coagulacion. Coagulacion.
Hemostasia y coagulacion. Coagulacion.Hemostasia y coagulacion. Coagulacion.
Hemostasia y coagulacion. Coagulacion.
alanurena
 

Más de alanurena (12)

¡Y arriba el Norte!. Historia, imagenes y recorrido virtual por Monterrey, NL.
¡Y arriba el Norte!. Historia, imagenes y recorrido virtual por Monterrey, NL.¡Y arriba el Norte!. Historia, imagenes y recorrido virtual por Monterrey, NL.
¡Y arriba el Norte!. Historia, imagenes y recorrido virtual por Monterrey, NL.
 
Abdomen agudo "inferior". Casos clínicos con imagenes
Abdomen agudo "inferior". Casos clínicos con imagenesAbdomen agudo "inferior". Casos clínicos con imagenes
Abdomen agudo "inferior". Casos clínicos con imagenes
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Enfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliarEnfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliar
 
Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivo Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivo
 
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicosUltrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
Ultrasonido endoscópico: lineal, radial y casos clínicos
 
tratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinaltratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinal
 
Cirugia de minima invasividad
Cirugia de minima invasividadCirugia de minima invasividad
Cirugia de minima invasividad
 
Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascularFisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascular
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Anatomia radiologica torax
Anatomia radiologica toraxAnatomia radiologica torax
Anatomia radiologica torax
 
Hemostasia y coagulacion. Coagulacion.
Hemostasia y coagulacion. Coagulacion.Hemostasia y coagulacion. Coagulacion.
Hemostasia y coagulacion. Coagulacion.
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

agentes inotropicos y vasopresores

  • 2.
  • 4.
  • 6.  
  • 7. PKA
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ACTIVIDAD MOLECULAR RECEPTORES B1 CARDIACO A A adenilcilclasa ATP AMPc R R R R PKA-I PKA K K Ca Ca Troponina I FOSFODIESTERASAS B y B y GDP GTP
  • 14. ACTIVIDAD MOLECULAR RECEPTORES B PERIFERICOS A A adenilcilclasa ATP AMPc R R R R PKA-I PKA K K Ca Ca B y B y GDP GTP
  • 15. ACTIVIDAD MOLECULAR RECEPTORES A1 K Ca PROT Gq FOSFOLIPASA C PIP2 IP3 DAG Ca PKA
  • 16. ACTIVIDAD MOLECULAR RECEPTORES A2 A A adenilcilclasa ATP K Ca B y B y GDP GTP
  • 17. ACCIONES DE AGONISTAS ADRENÉRGICOS Alfa 1 Alfa2 Beta1 Beta2 -vasoconstricción - ↑ resistencias periféricas - ↑ tensión arterial - inhibe liberación de insulina -Inhibe liberación de noradrenalina - Disminuye resistencia periférica - ↑ contractilidad miocárdica - taquicardia - liberación de renina - broncodilatación, vasodilatación periférica - ↑ liberación de glucagón - ↑ glucogenolisis Medicamentos Medicamentos Medicamentos Medicamentos -adrenalina -noradrenalina -Dopamina -clonidina -dexmetomedina (precedex) -dopamina -dobutamina -adrenalina -isoproterenol - Dobutamina (altas dósis) - Isoproterenol
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. DOSIS RECEPTOR FC TAS CONTR tRVP PCW CONS ADRENALINA 0,02-0,04ug/KG/min α 1, β 1, α 2, β 2 ↑ ↑↑↑ ↑↑↑ - ↑↑ ↑↑ NORADRENALINA 0,05 ug/kg/min α 1, α 2, β 2, - ↑↑↑ - ↑↑↑ ↑↑ ↑ DOPAMINA 0,5-2 ug/kg/min D1 = = = - O ↓ = = 2-5 ug/kg/min B1 ↑ ↑ ↑↑ ↑ = ↑ 5-20 ug/kg/min α 1 ↑ ↑ ↑↑↑ ↑↑↑ ↑↑ = ↑↑ DOBUTAMINA 2,5-15 ug/kg/min α 1, β 1, β 2 ↑ ↑ ↑ ↑↑ = ↓ ↑↑
  • 33. VD (L/Kg) CLEAREANCE (ML/Kg/mi) Vida 1/2 eliiminacion USO Adrenalina 24-40 2 min metabolismo Vasopresor, alergias, MNB, RCP Noradrenalina 24-40 2 min metabolismo vasopresor dopamina 0.8-1.6 50 2-20mi metabolismo vasopresina Dobutamine 0,2 60-120 2-3 min metabolismo Falla cardiaca inotrópico Bajo gasto IAM
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. INHIBIDORES DE FOSFODIESTERASAS DOSIS FC TAS CONTR tRVP PCW CONS AMRINONE BOLO 0,75 Ug/Kg después 2,5 ug/kg/min ↑ = ↑↑ ↓↓ ↑↑ ↑↑ ENOXIMONE Bolo 0,5 mg/kg en bolo ↑ ↓ ↑↑ ↓↓ ↑↑ ↑ MILRINONE 50- 75 μ g/kg, mantenimiento 0.375-0.75 μ g/kg/min ↑ ↓↓ ↑↑ ↓↓ = =
  • 38. INHIBIDORES DE FOSFODIESTERASAS VD (L/Kg) CLEAREANCE (ML/Kg/mi) Vida 1/2 eliminación USO AMRINONE 1.3 3.8-8.3 2-4 H metabolismo inotrópico ENOXIMONE 4 10 6-7 H Metabolismo- 40% sin cambios a nivel renal inotrópico MILRINONE 0.4-0.5 2-2.5 2 H metabolismo inotrópico
  • 40.
  • 41. Fármaco que aumenta la sensibilidad al calcio de las proteínas contráctiles. Específicamente a la troponina. Incrementa el numero de enlaces cruzados entre miosina y actina. La fuerza contráctil desarrollada aumenta y este efecto inotrópico no se acompaña de cambios en la relajación cardíaca.
  • 42.  
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. DOSIS EFECTOS FC TAS CONTR tRVP PCW CONS DIGOXINA 0.25- 0,5 MG BOLO Bomba Sodio/Potasio ↓ = ↑ = ↓ ↑ LEVOSIMENDAN 0.05-0.2 Union Troponina C- calcio inhibidor PDE III, agonista canales k+ ↑ ↓↓ ↑↑ ↓ ↓↓↓ =
  • 49. SENSIBILIZADORES DE CALCIO VD (L/Kg) CLEAREANCE (ML/Kg/mi) Vida 1/2 eliminación USO DIGOXINA 6.8 2.5 30-40H 50-70% ORINA inotrópico LEVOSIMENDAN 0.2 3.0 – 3.7 1 h metabolismo inotrópico
  • 50.