SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN DE LOS
NÚMEROS REALES
Paola Sua
Estudiante de Lic. Básica con énfasis en matemáticas
Universidad Santo Tomas de Aquino
Sistemas numéricos
TEMA: Agrupación con números enteros
OBJETIVO: Ejercitar el conteo rápido a partir de agrupaciones para fortalecer
el proceso de suma.
PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD
DISEÑO DE LA ACTIVIDAD:
1. Se realizara actividades de agrupación con bloques didácticos, palos de
paleta, tapas entre otros iniciando con cantidades pequeñas a cantidades
grandes por ejemplo:
Conteo de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 en 4, sucesivamente hasta llegar a conteo
de 20 en 20.
2. Luego de esto se formaran diferentes cantidades utilizando los mismos
medios didácticos es decir se formaran cantidades como 7, 15, 20,10 y se
realizaran concursos entre los estudiantes para observar a que estudiantes se
les facilita mas el ejercicio de suma este se aplicara durante 10 días hábiles para
ejercitar el proceso en los niños.
3. Luego de esto se traspasara el conocimiento adquirido
significativamente al cuaderno donde se realizaran sumas
sencillas y llevando esperando que los niños agilicen este proceso
mediante las actividades propuestas.
DATOS QUE SERÁN RECOLECTADOS PARA REALIZAR EL ANÁLISIS:
1. Con los ejercicios lúdico didácticos que se realizaran en forma de
competencia para que los estudiantes ganen puntos se observara el progreso
que tienen estos durante las actividades, además al iniciar y al finalizar las
actividades planteadas se aplicaran seis ejercicios de suma donde al finalizar
debe disminuir el tiempo de realización de estas sumas llevando.
APLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN DEL GRUPO: Esta actividad se plantea inicialmente para el grado
primero de primaria con 35 estudiantes con el fin de agilizar su proceso cognitivo
por medio del pensamiento numérico y de esta manera hacer que los estudiantes
avancen en el proceso de suma simple e implementarles el proceso de suma
llevando de una manera mas significativa.
Al pedir el permiso de implementación a la rectora nos pide implementar este
proceso también en el grado segundo B con 28 estudiantes, debido a que los niños
de segundo A son estudiantes que han estado en la institución y tenían el proceso
mas desarrollado y los de segundo B son estudiantes nuevos los cuales presentaban
dificultades en la realización de las sumas y la idea de implementar este proceso en
segundo B es nivelarlo en este proceso con sus compañeros.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Durante el desarrollo de la actividad se acerca a los estudiantes de primero y
segundo de primaria a los procesos numéricos de manera significativa
utilizando el método planteado por David Ausubel relacionando a los
estudiantes con los conocimientos que ya poseen y con conocimientos mas
complejos.
Fortaleciendo y desarrollando su proceso Lógico matemático por medio de
juegos que simplifique el conocimiento de la adición ejercitándolo todos los
días durante 30 minutos.
PARTE DIDÁCTICA:
Los niños acogieron de manera muy alegre estas actividades propuestas, teniendo
en cuentan que esta actividad se desarrollo 30 minutos diarios durante 20 días se
debió volver para los niños algo monótono pero con la dinámica estilo concurso,
cambiándoles de ambiente todos los días, y el trabajo en equipo haciendo que los
niños que desarrollaban este proceso rápidamente halaran a los niños que se les
dificultaba se hizo que los niños le tomaran pasión a esta actividad y llegaran al
punto de ellos mismos pedirla además porque los acercaba a descifrar rápidamente
un problema por medio de la suma.
Además porque este conocimiento lo aplicábamos en la vida real de los niños
aprovechando los descansos por ejemplo cuantos vasos de yogurt reúne primero y
cuantos segundo hacían torres de diez y rápidamente debían decir en total cuantos
habían?
SISTEMATIZACIÓN
FORMAS DE ACERCARSE AL CONOCIMIENTO: La manera de llevar el conocimiento
a los niños fue lúdica y vivencial lo cual facilitaba el proceso ya que este ejercicio se
podía realizar en cualquier momento del día y donde ellos estuvieran por ejemplo:
En el descanso: contando por grupos y luego sumando para saber el total de las
sillas, paquetes, vasos de yogurt entre otros
En el salón: jugando con los cuadernos, los lapice, los tajalápices o borradores entre
otros.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS: La estrategia fuerte fue el juego en grupo por medio de
competencias ya que los estudiantes se apasionaron por la suma por medio de
agrupación y entre ellos mismos en sus momentos libres jugaban con lo que
tuvieran al alcance y facilitaba el proceso de ejercitación ya que no era necesario
esperar los 30 minutos del otro día si no que ellos mismos utilizaban sus tiempos
libres para llevar a cabo el juego.
DIFICULTADES PRESENTADAS: Algunos niños presentaron dificultades al
momento de agrupar y sumar rápidamente de 7 en 7 o de 8 en 8 pero
en esto nos apoyamos con los estudiantes que se les facilitaba el
proceso y se armaban grupos donde los niños con el proceso fortalecido
alaban a los que tenían dificultades y los ayudaban a completar y
entender el proceso. Al finalizar la actividad y hace la comparación de
los tiempos iniciales y finales pudimos ver que en el curso de primero
hubieron 3 niños con los que no se desarrollo satisfactoriamente el
proceso y en Segundo B solo hubo un niño con los que la directora de
curso realizaría un refuerzo para poderlos nivelar.
Agrupación con los números enteros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que descubrimos y aprendemos al planificar y evaluar video que puso la mestra...
Que descubrimos y aprendemos al planificar y evaluar video que puso la mestra...Que descubrimos y aprendemos al planificar y evaluar video que puso la mestra...
Que descubrimos y aprendemos al planificar y evaluar video que puso la mestra...
k4rol1n4
 
Preguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillasPreguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillas
Angela Ibt
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
Maria Domitila Orrego
 
Mi practica educativa g5-5
Mi practica educativa g5-5Mi practica educativa g5-5
Mi practica educativa g5-5
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Ale Cosali
 
Milpillas
MilpillasMilpillas
Milpillas
Sthefany Vega
 
Preguntas sobre el video de milpillas
Preguntas sobre el video de milpillasPreguntas sobre el video de milpillas
Preguntas sobre el video de milpillas
Annette Barraza Corrales
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Claudia Carolina Peraza Valdez
 

La actualidad más candente (8)

Que descubrimos y aprendemos al planificar y evaluar video que puso la mestra...
Que descubrimos y aprendemos al planificar y evaluar video que puso la mestra...Que descubrimos y aprendemos al planificar y evaluar video que puso la mestra...
Que descubrimos y aprendemos al planificar y evaluar video que puso la mestra...
 
Preguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillasPreguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillas
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
 
Mi practica educativa g5-5
Mi practica educativa g5-5Mi practica educativa g5-5
Mi practica educativa g5-5
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Milpillas
MilpillasMilpillas
Milpillas
 
Preguntas sobre el video de milpillas
Preguntas sobre el video de milpillasPreguntas sobre el video de milpillas
Preguntas sobre el video de milpillas
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 

Similar a Agrupación con los números enteros

NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCENARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
Humberto Gonzales Chavez
 
Clase innovadora 1
Clase innovadora 1Clase innovadora 1
Clase innovadora 1
Dairo Cardozo Ricardo
 
Nociones Lógico-Matemáticas.pptx
Nociones Lógico-Matemáticas.pptxNociones Lógico-Matemáticas.pptx
Nociones Lógico-Matemáticas.pptx
SabinaMaricelaVeinti
 
Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)
AndresMuoz244
 
Clase innovadora
Clase innovadoraClase innovadora
Clase innovadora
Dairo Cardozo Ricardo
 
SITUACIONES DIDÁCTICAS DIGITALES
SITUACIONES DIDÁCTICAS DIGITALESSITUACIONES DIDÁCTICAS DIGITALES
SITUACIONES DIDÁCTICAS DIGITALES
Evita Robledo
 
situacion didactica digital
situacion didactica digitalsituacion didactica digital
situacion didactica digital
1593572486
 
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
Alexx Rodriiguez
 
Psicologia educativa-1 (1)
Psicologia educativa-1 (1)Psicologia educativa-1 (1)
Psicologia educativa-1 (1)
brenda medina romero
 
Formato proyectos de aula 31525 ultimo
Formato proyectos de aula 31525 ultimoFormato proyectos de aula 31525 ultimo
Formato proyectos de aula 31525 ultimo
martedoma
 
estrategias de la semana
estrategias de la semana estrategias de la semana
estrategias de la semana
Paola Olimon
 
diviertete con las operaciones operaciones matematicas basicas
diviertete con las operaciones  operaciones matematicas basicasdiviertete con las operaciones  operaciones matematicas basicas
diviertete con las operaciones operaciones matematicas basicas
Amparomaya
 
El computador como ayuda y herramienta para la educación.
El computador como ayuda y herramienta para la educación.El computador como ayuda y herramienta para la educación.
El computador como ayuda y herramienta para la educación.
crazylovealx
 
Diviértete con las operaciones matematicas
Diviértete con las operaciones matematicasDiviértete con las operaciones matematicas
Diviértete con las operaciones matematicas
hadaluna2013
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
joseluisnarvaez33
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
crazylovealx
 
El computador como y ayuda y herramienta para la educacion
El computador como y ayuda y herramienta para la educacionEl computador como y ayuda y herramienta para la educacion
El computador como y ayuda y herramienta para la educacion
crazylovealx
 
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
CTeI Putumayo
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
Paola Olimon
 
Diviertete con las operaciones basicas
Diviertete con las operaciones basicasDiviertete con las operaciones basicas
Diviertete con las operaciones basicas
HugoNarvaez
 

Similar a Agrupación con los números enteros (20)

NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCENARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
 
Clase innovadora 1
Clase innovadora 1Clase innovadora 1
Clase innovadora 1
 
Nociones Lógico-Matemáticas.pptx
Nociones Lógico-Matemáticas.pptxNociones Lógico-Matemáticas.pptx
Nociones Lógico-Matemáticas.pptx
 
Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)
 
Clase innovadora
Clase innovadoraClase innovadora
Clase innovadora
 
SITUACIONES DIDÁCTICAS DIGITALES
SITUACIONES DIDÁCTICAS DIGITALESSITUACIONES DIDÁCTICAS DIGITALES
SITUACIONES DIDÁCTICAS DIGITALES
 
situacion didactica digital
situacion didactica digitalsituacion didactica digital
situacion didactica digital
 
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
 
Psicologia educativa-1 (1)
Psicologia educativa-1 (1)Psicologia educativa-1 (1)
Psicologia educativa-1 (1)
 
Formato proyectos de aula 31525 ultimo
Formato proyectos de aula 31525 ultimoFormato proyectos de aula 31525 ultimo
Formato proyectos de aula 31525 ultimo
 
estrategias de la semana
estrategias de la semana estrategias de la semana
estrategias de la semana
 
diviertete con las operaciones operaciones matematicas basicas
diviertete con las operaciones  operaciones matematicas basicasdiviertete con las operaciones  operaciones matematicas basicas
diviertete con las operaciones operaciones matematicas basicas
 
El computador como ayuda y herramienta para la educación.
El computador como ayuda y herramienta para la educación.El computador como ayuda y herramienta para la educación.
El computador como ayuda y herramienta para la educación.
 
Diviértete con las operaciones matematicas
Diviértete con las operaciones matematicasDiviértete con las operaciones matematicas
Diviértete con las operaciones matematicas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El computador como y ayuda y herramienta para la educacion
El computador como y ayuda y herramienta para la educacionEl computador como y ayuda y herramienta para la educacion
El computador como y ayuda y herramienta para la educacion
 
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
 
Diviertete con las operaciones basicas
Diviertete con las operaciones basicasDiviertete con las operaciones basicas
Diviertete con las operaciones basicas
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Agrupación con los números enteros

  • 1. CONSTRUCCIÓN DE LOS NÚMEROS REALES Paola Sua Estudiante de Lic. Básica con énfasis en matemáticas Universidad Santo Tomas de Aquino Sistemas numéricos
  • 2. TEMA: Agrupación con números enteros OBJETIVO: Ejercitar el conteo rápido a partir de agrupaciones para fortalecer el proceso de suma.
  • 3.
  • 4. PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DISEÑO DE LA ACTIVIDAD: 1. Se realizara actividades de agrupación con bloques didácticos, palos de paleta, tapas entre otros iniciando con cantidades pequeñas a cantidades grandes por ejemplo: Conteo de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 en 4, sucesivamente hasta llegar a conteo de 20 en 20. 2. Luego de esto se formaran diferentes cantidades utilizando los mismos medios didácticos es decir se formaran cantidades como 7, 15, 20,10 y se realizaran concursos entre los estudiantes para observar a que estudiantes se les facilita mas el ejercicio de suma este se aplicara durante 10 días hábiles para ejercitar el proceso en los niños.
  • 5. 3. Luego de esto se traspasara el conocimiento adquirido significativamente al cuaderno donde se realizaran sumas sencillas y llevando esperando que los niños agilicen este proceso mediante las actividades propuestas.
  • 6. DATOS QUE SERÁN RECOLECTADOS PARA REALIZAR EL ANÁLISIS: 1. Con los ejercicios lúdico didácticos que se realizaran en forma de competencia para que los estudiantes ganen puntos se observara el progreso que tienen estos durante las actividades, además al iniciar y al finalizar las actividades planteadas se aplicaran seis ejercicios de suma donde al finalizar debe disminuir el tiempo de realización de estas sumas llevando.
  • 7. APLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL GRUPO: Esta actividad se plantea inicialmente para el grado primero de primaria con 35 estudiantes con el fin de agilizar su proceso cognitivo por medio del pensamiento numérico y de esta manera hacer que los estudiantes avancen en el proceso de suma simple e implementarles el proceso de suma llevando de una manera mas significativa. Al pedir el permiso de implementación a la rectora nos pide implementar este proceso también en el grado segundo B con 28 estudiantes, debido a que los niños de segundo A son estudiantes que han estado en la institución y tenían el proceso mas desarrollado y los de segundo B son estudiantes nuevos los cuales presentaban dificultades en la realización de las sumas y la idea de implementar este proceso en segundo B es nivelarlo en este proceso con sus compañeros.
  • 8. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Durante el desarrollo de la actividad se acerca a los estudiantes de primero y segundo de primaria a los procesos numéricos de manera significativa utilizando el método planteado por David Ausubel relacionando a los estudiantes con los conocimientos que ya poseen y con conocimientos mas complejos. Fortaleciendo y desarrollando su proceso Lógico matemático por medio de juegos que simplifique el conocimiento de la adición ejercitándolo todos los días durante 30 minutos.
  • 9. PARTE DIDÁCTICA: Los niños acogieron de manera muy alegre estas actividades propuestas, teniendo en cuentan que esta actividad se desarrollo 30 minutos diarios durante 20 días se debió volver para los niños algo monótono pero con la dinámica estilo concurso, cambiándoles de ambiente todos los días, y el trabajo en equipo haciendo que los niños que desarrollaban este proceso rápidamente halaran a los niños que se les dificultaba se hizo que los niños le tomaran pasión a esta actividad y llegaran al punto de ellos mismos pedirla además porque los acercaba a descifrar rápidamente un problema por medio de la suma. Además porque este conocimiento lo aplicábamos en la vida real de los niños aprovechando los descansos por ejemplo cuantos vasos de yogurt reúne primero y cuantos segundo hacían torres de diez y rápidamente debían decir en total cuantos habían?
  • 10. SISTEMATIZACIÓN FORMAS DE ACERCARSE AL CONOCIMIENTO: La manera de llevar el conocimiento a los niños fue lúdica y vivencial lo cual facilitaba el proceso ya que este ejercicio se podía realizar en cualquier momento del día y donde ellos estuvieran por ejemplo: En el descanso: contando por grupos y luego sumando para saber el total de las sillas, paquetes, vasos de yogurt entre otros En el salón: jugando con los cuadernos, los lapice, los tajalápices o borradores entre otros. ESTRATEGIAS UTILIZADAS: La estrategia fuerte fue el juego en grupo por medio de competencias ya que los estudiantes se apasionaron por la suma por medio de agrupación y entre ellos mismos en sus momentos libres jugaban con lo que tuvieran al alcance y facilitaba el proceso de ejercitación ya que no era necesario esperar los 30 minutos del otro día si no que ellos mismos utilizaban sus tiempos libres para llevar a cabo el juego.
  • 11. DIFICULTADES PRESENTADAS: Algunos niños presentaron dificultades al momento de agrupar y sumar rápidamente de 7 en 7 o de 8 en 8 pero en esto nos apoyamos con los estudiantes que se les facilitaba el proceso y se armaban grupos donde los niños con el proceso fortalecido alaban a los que tenían dificultades y los ayudaban a completar y entender el proceso. Al finalizar la actividad y hace la comparación de los tiempos iniciales y finales pudimos ver que en el curso de primero hubieron 3 niños con los que no se desarrollo satisfactoriamente el proceso y en Segundo B solo hubo un niño con los que la directora de curso realizaría un refuerzo para poderlos nivelar.