SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA SANA CONVIVENCIA 
Introducción: Nosotros los docentes de la Institución Educativa Malteria. Carlos Julio 
Romero, José Heriberto Murillo, Pedro Adolfo Hernández y luz amparo Díaz, 
quienes estamos realizando un diplomado llamado, Estrategia de formación y 
acceso para la apropiación pedagógica de las TIC, ABP y AHD (aprendizaje 
basado en problemas, Ayuda Hipermedial Dinámica) los días Miércoles con un 
horario de 2-6 p.m, en el colegio INEM de la ciudad de Manizales. 
Dentro del proceso educativo debemos realizar un proyecto pedagógico para ser 
aplicado a un grupo de estudiantes de la Institución, debido a la temática elegida 
decidimos aplicarlo al grado sexto, cuya finalidad se haría como refuerzo y 
afianzamiento de los sanos valores de la convivencia. 
Fase Problemica 
1. Estimado estudiante ingrese al enlace del video. https://www.youtube.com/watch? 
v=FqT1ElHedVE 
Analice la situación: 
En la institución se evidencia esta problematica? 
Considera adecuadas estas actitudes para una Sana convivencia? 
2. Realice una lluvia de ideas aportando cada grupo dos respuestas 
sobre cómo tener una sana convivencia en el aula y luego 
socializarlas con el grupo: 
Fase de invetigativa/Formativa 
3. De forma individual Buscar en la sopa de letras las palabras que 
ayudan a la sana convivencia. 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1435376/valores_humanos.htm 
Buscar el significado de las palabras encontradas en la sopa de 
letras relacionadas con los conceptos de valores y la sana 
convivencia.
UNA SANA CONVIVENCIA 
4. Te invito a observar el video que explica cuáles son los elementos 
del cuento. Diplomado 2/cuento y sus partes 
Describe cuales son las partes del cuento: 
5. Te invito a leer sobre que es un ensayo y sus características: 
diplomad1El Ensayo.docx 
Según la lectura anterior responde las siguientes preguntas: 
¿Qué es un ensayo? 
¿ Cuáles son sus características? 
Fase Solucionica 
6. Elaborar un pequeño cuento con la palabra o el valor que más le 
llama la atención, actividad individual. Diplomad1/El cuento y sus 
partes. 
Describa las partes del cuento, antes de realizarlo. 
Cuéntame tu cuento: 
7. Después de crear el cuento debes dramatizarlo con tu grupo. 
Pegar una evidencia de la actividad. 
8. Realizar en Power Point el cuento que más te llamo la atención, 
identificando claramente los elementos del cuento y los valores 
que se deben tener en cuenta para una sana convivencia. 
Anexa tu presentación. 
9. Te invito a jugar con los valores. 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/10/11/0009/index.htm 
Fase Productiva 
Luego observa https://www.youtube.com/watch?v=f5mmq-ReJ1c e identifica 
claramente tus valores y como los aplicas en esta situación. 
Escribe tus conclusiones
UNA SANA CONVIVENCIA 
10. Cada Grupo de estudiantes escoge uno de los subtemas: 
· Grupo uno - La tolerancia. 
· Grupo dos - El respeto 
· Grupo tres - La sencillez 
· Grupo cuatro - El amor 
· Grupo cinco - El compañerismo 
· Grupo seis - La paz 
· Grupo siete - La comprensión. 
Después de leer sobre la forma de hacer un ensayo, debes ubicar el link de 
acuerdo al valor que te corresponde, ver el video que se te propone y luego hacer 
un ensayo relacionado con el tema. 
Grupo 1 https://www.youtube.com/watch?v=8eakRCXRxWg 
Grupo 2 https://www.youtube.com/watch?v=YFqxEIkm0sw 
Grupo 3 https://www.youtube.com/watch?v=5v1CRr-B-os 
Grupo 4 https://www.youtube.com/watch?v=uyHavb0OHYU 
Grupo 5 https://www.youtube.com/watch?v=31nzvlD2h48 
Grupo 6 https://www.youtube.com/watch?v=uTwOdh0HPMk 
Grupo 7 https://www.youtube.com/watch?v=BHCVaQ8CSOY 
11.Para reforzar y retroalimentar nuestro proyecto sobre los valores 
y la sana convivencia, realizaremos unas actividades artísticas y 
culturales con todos los grupos de la institución. Ejemplos: 
· Video foros. 
· Alcance la bomba. 
· Canciones. 
· Poesías. 
· Trovas. 
· Dramatizaciones. 
Grupo:
UNA SANA CONVIVENCIA 
DOCENTES.(Autores) 
Luz Amparo Díaz M. 
Carlos Julio Romero G. 
José Heriberto Murillo M. 
Pedro Adolfo Hernández V.

Más contenido relacionado

Similar a Ahd taller aplicacion (27 agosto)

Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Miriam Troya
 
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3 15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
angelaherrera48
 
Guia integradora de_actividades spicologia
Guia integradora de_actividades spicologiaGuia integradora de_actividades spicologia
Guia integradora de_actividades spicologia
Daniel Duque
 
Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)
ingridabril
 

Similar a Ahd taller aplicacion (27 agosto) (20)

Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Curso lengua materna secundaria completo (1)
Curso  lengua materna secundaria completo (1)Curso  lengua materna secundaria completo (1)
Curso lengua materna secundaria completo (1)
 
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
 
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3 15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
 
Planificación lenguaje y tecnología
Planificación lenguaje y tecnologíaPlanificación lenguaje y tecnología
Planificación lenguaje y tecnología
 
Curso artes
Curso artesCurso artes
Curso artes
 
Guia integradora de_actividades spicologia
Guia integradora de_actividades spicologiaGuia integradora de_actividades spicologia
Guia integradora de_actividades spicologia
 
Curso formación cívica y ética
Curso formación cívica y éticaCurso formación cívica y ética
Curso formación cívica y ética
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
 
Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)
 
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria :  Directivos y AdministrativosPlan de Tutoria :  Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptxPPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
 
Estrategias Metodologicas
 Estrategias Metodologicas Estrategias Metodologicas
Estrategias Metodologicas
 
PRESENTACIÓN PNCE.pptx
PRESENTACIÓN PNCE.pptxPRESENTACIÓN PNCE.pptx
PRESENTACIÓN PNCE.pptx
 
TAREA 3 HERRAMIENTAS FormatoActividadAprendizaje20182.docx
TAREA 3 HERRAMIENTAS FormatoActividadAprendizaje20182.docxTAREA 3 HERRAMIENTAS FormatoActividadAprendizaje20182.docx
TAREA 3 HERRAMIENTAS FormatoActividadAprendizaje20182.docx
 
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICA
 
Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21
 
Grupos medio ambiente cuarenta tres .pptx
Grupos medio ambiente cuarenta tres  .pptxGrupos medio ambiente cuarenta tres  .pptx
Grupos medio ambiente cuarenta tres .pptx
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIASPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
 

Más de diplomadocpe (20)

Portafolio 828-8
Portafolio 828-8Portafolio 828-8
Portafolio 828-8
 
Portafolio 828-7
Portafolio 828-7Portafolio 828-7
Portafolio 828-7
 
Portafolio 828-5
Portafolio 828-5Portafolio 828-5
Portafolio 828-5
 
Portafolio 828-4
Portafolio 828-4Portafolio 828-4
Portafolio 828-4
 
Portafolio 828-3
Portafolio 828-3Portafolio 828-3
Portafolio 828-3
 
Portafolio 828-2
Portafolio 828-2Portafolio 828-2
Portafolio 828-2
 
Portafolio 828-1
Portafolio 828-1Portafolio 828-1
Portafolio 828-1
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
 
Portafolio 743-7
Portafolio 743-7Portafolio 743-7
Portafolio 743-7
 
Portafolio 743-6
Portafolio 743-6Portafolio 743-6
Portafolio 743-6
 
Portafolio 743-5
Portafolio 743-5Portafolio 743-5
Portafolio 743-5
 
Portafolio 743-4
Portafolio 743-4Portafolio 743-4
Portafolio 743-4
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
 
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
 
Portafolio 690-7
Portafolio 690-7Portafolio 690-7
Portafolio 690-7
 
Portafolio 690-8
Portafolio 690-8Portafolio 690-8
Portafolio 690-8
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
 
Portafolio 690-4
Portafolio 690-4Portafolio 690-4
Portafolio 690-4
 
Portafolio 690-3
Portafolio 690-3Portafolio 690-3
Portafolio 690-3
 

Ahd taller aplicacion (27 agosto)

  • 1. UNA SANA CONVIVENCIA Introducción: Nosotros los docentes de la Institución Educativa Malteria. Carlos Julio Romero, José Heriberto Murillo, Pedro Adolfo Hernández y luz amparo Díaz, quienes estamos realizando un diplomado llamado, Estrategia de formación y acceso para la apropiación pedagógica de las TIC, ABP y AHD (aprendizaje basado en problemas, Ayuda Hipermedial Dinámica) los días Miércoles con un horario de 2-6 p.m, en el colegio INEM de la ciudad de Manizales. Dentro del proceso educativo debemos realizar un proyecto pedagógico para ser aplicado a un grupo de estudiantes de la Institución, debido a la temática elegida decidimos aplicarlo al grado sexto, cuya finalidad se haría como refuerzo y afianzamiento de los sanos valores de la convivencia. Fase Problemica 1. Estimado estudiante ingrese al enlace del video. https://www.youtube.com/watch? v=FqT1ElHedVE Analice la situación: En la institución se evidencia esta problematica? Considera adecuadas estas actitudes para una Sana convivencia? 2. Realice una lluvia de ideas aportando cada grupo dos respuestas sobre cómo tener una sana convivencia en el aula y luego socializarlas con el grupo: Fase de invetigativa/Formativa 3. De forma individual Buscar en la sopa de letras las palabras que ayudan a la sana convivencia. http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1435376/valores_humanos.htm Buscar el significado de las palabras encontradas en la sopa de letras relacionadas con los conceptos de valores y la sana convivencia.
  • 2. UNA SANA CONVIVENCIA 4. Te invito a observar el video que explica cuáles son los elementos del cuento. Diplomado 2/cuento y sus partes Describe cuales son las partes del cuento: 5. Te invito a leer sobre que es un ensayo y sus características: diplomad1El Ensayo.docx Según la lectura anterior responde las siguientes preguntas: ¿Qué es un ensayo? ¿ Cuáles son sus características? Fase Solucionica 6. Elaborar un pequeño cuento con la palabra o el valor que más le llama la atención, actividad individual. Diplomad1/El cuento y sus partes. Describa las partes del cuento, antes de realizarlo. Cuéntame tu cuento: 7. Después de crear el cuento debes dramatizarlo con tu grupo. Pegar una evidencia de la actividad. 8. Realizar en Power Point el cuento que más te llamo la atención, identificando claramente los elementos del cuento y los valores que se deben tener en cuenta para una sana convivencia. Anexa tu presentación. 9. Te invito a jugar con los valores. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/10/11/0009/index.htm Fase Productiva Luego observa https://www.youtube.com/watch?v=f5mmq-ReJ1c e identifica claramente tus valores y como los aplicas en esta situación. Escribe tus conclusiones
  • 3. UNA SANA CONVIVENCIA 10. Cada Grupo de estudiantes escoge uno de los subtemas: · Grupo uno - La tolerancia. · Grupo dos - El respeto · Grupo tres - La sencillez · Grupo cuatro - El amor · Grupo cinco - El compañerismo · Grupo seis - La paz · Grupo siete - La comprensión. Después de leer sobre la forma de hacer un ensayo, debes ubicar el link de acuerdo al valor que te corresponde, ver el video que se te propone y luego hacer un ensayo relacionado con el tema. Grupo 1 https://www.youtube.com/watch?v=8eakRCXRxWg Grupo 2 https://www.youtube.com/watch?v=YFqxEIkm0sw Grupo 3 https://www.youtube.com/watch?v=5v1CRr-B-os Grupo 4 https://www.youtube.com/watch?v=uyHavb0OHYU Grupo 5 https://www.youtube.com/watch?v=31nzvlD2h48 Grupo 6 https://www.youtube.com/watch?v=uTwOdh0HPMk Grupo 7 https://www.youtube.com/watch?v=BHCVaQ8CSOY 11.Para reforzar y retroalimentar nuestro proyecto sobre los valores y la sana convivencia, realizaremos unas actividades artísticas y culturales con todos los grupos de la institución. Ejemplos: · Video foros. · Alcance la bomba. · Canciones. · Poesías. · Trovas. · Dramatizaciones. Grupo:
  • 4. UNA SANA CONVIVENCIA DOCENTES.(Autores) Luz Amparo Díaz M. Carlos Julio Romero G. José Heriberto Murillo M. Pedro Adolfo Hernández V.