SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AHORRO Y LA INVERSIÓN
¿QUE ES EL AHORRO?
 El ahorro es la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo
efectuado por una persona o una empresa
http://www.economia.com.m
x/el_ahorro.htm
¿Cuando existe el ahorro?
 El ahorro hay cuando los ingresos disponibles son mayores a los gastos y
se presenta un superávit de dinero. Si los gastos fueran mayores a los
ingresos, se presentaría un déficit.
http://www.economia.com.mx/el_ahorro.htm
¿Quién es un ahorrador?
 Es la persona que reserva parte de sus ingresos para formar poco a poco
su patrimonio individual o familiar. Ello le brindará seguridad en el futuro y
le permitirá solventar los gastos para adquirir bienes y servicios.
Factores que influyen para poder ahorrar
 *La seguridad de los ingresos futuros
 *La evolución de los precios futuros
 *El tipo de interés
 *El salario
 *La inflación
http://www.economia.com.mx/el_ahorro.htm
Tipos de Ahorro
 *Ahorro Macroeconómico
 *El ahorro publico
 *Ahorro nacional
 *Ahorro en forma individual
http://www.economia.com.mx/el_ahorro.htm
LA INVERSIÒN
 Inversión es un término económico con varias acepciones relacionadas
con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo. El
término aparece en gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía.
http://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3n
Las tres variables de la inversión privada
 *Rendimiento esperado
 *Riesgo y aceptado
 *Horizonte temporal
http://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3n
Clasificación de las inversiones
 *Según el objeto de la inversión:
Materias primas.
Equipo de transporte
 *Por su función dentro de una empresa.
De mejora o de modernización
De renovación
 *Según el sujeto que la realiza.
Privada.
Pública
http://es.wikipedia.org/wiki/Inv
ersi%C3%B3n
Inversión Macroeconómica
http://www.economia.com.mx/el_ahorro.htm
En una economía nacional cualquier bien
producido puede tener tres destinos:
 *Ser consumido
 *Ser exportado
 *Ser adquirido
http://www.economia.com.m
x/el_ahorro.htm
Los tres usos antes expuestos intervienen como
componentes agregados del PIB:
PIMpm:C+I+G+X-M
http://www.economia.com.mx/el_ahorro.htm
EL PRECIO Y EL MERCADO
PRECIO
Se conoce como la cantidad de dinero que la sociedad debe da a cambio de un
bien o servicio. Es también el monto de dinero asignado a un producto o servicio.
http://www.gerencie.com/precio.html
Economía de Libre Mercado
La Ley de la Oferta y la
Demanda
http://www.gerencie.com/precio
Bajo esta ley, el precio no solo representa el costo del producto o el servicio y la
rentabilidad esperado por los inversionistas, sino que es afectado por el exceso o
defecto de oferta-demanda.
Oferta excede
la Demanda
Demanda excede
la Oferta
http://www.gerencie.com/precio.html
Rentabilidad
Es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o ganancia;
Para hallar esta rentabilidad debemos:
Rentabilidad = (Utilidad o Ganancia / Inversión) x 100
http://www.crecenegocios.com/definicion-de-rentabilidad/
http://www.gerencie.com/precio.html
A lo largo del tiempo los precios pueden crecer o decrecer, fenómenos que
pueden ser controlados mediante la Política Monetaria
Política Monetaria:
Es el proceso por el cual el gobierno, el
banco central o la autoridad monetaria de
un país controla:
• La Oferta Monetaria
• Los tipos de Intereses
http://www.enciclopediafinanciera.com/teoriaeconomica/macroeconomia/politi
camonetaria.htm
Precio de Venta
Debe ser aquel valor suficiente para cubrir los costos variables
y el margen de contribución.
Esta compuesto por costos totales (costo variables + costos
fijos) y la utilidad.
PV= CT + UT
http://www.gerencie.com/precio.html
MERCADO
Lugar donde habitualmente se reúnen los compradores y vendedores
para efectuar sus operaciones comerciales.
http://www.aulafacil.com/tecnicas-venta-
personal/curso/Lecc-17.htm
El mercado se divide en tres áreas:
El área de bienes
de consumo
(imagen)
El área de bienes
de industriales
(imagen)
El área de servicios
(imagen)
http://www.aulafacil.com/tecnicas-venta-
personal/curso/Lecc-17.htm
Tipos de Mercado
Desde el Punto de Vista Geográfico:
Mercado
Internacional
Mercado Regional
http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html
Mercado Nacional Mercado de
Intercambio Comercial
al Mayoreo
Mercado
Metropolitano
Mercado
Local
Según el tipo de cliente:
Mercado del
Consumidor
Mercado del
Productor o industrial
http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html
Mercado del
Revendedor
Mercado del
Gobierno
Según la Competencia Establecida:
Mercado de
Competencia Perfecta
Mercado
Monopolista
http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html
Mercado de
Competencia Imperfecta Mercado Monopsonio
Mercado de Servicios
Según el Tipo de Producto
Mercado de Productos o
Bienes
http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html
Mercado de Ideas Mercado de Lugares
Según el Tipo de Producto:
Mercado de
Materia Prima
Mercado de
Fuerza de Trabajo
Mercado de
Dinero
http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Inflacion ppt
Inflacion pptInflacion ppt
Inflacion ppt
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
 
Politica fiscal macro
Politica fiscal macroPolitica fiscal macro
Politica fiscal macro
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
La Curva de Phillips
La Curva de PhillipsLa Curva de Phillips
La Curva de Phillips
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Costos de Producción.ppt
Costos de Producción.pptCostos de Producción.ppt
Costos de Producción.ppt
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
Ciclos De Negocios Y Desempleo
Ciclos De Negocios Y DesempleoCiclos De Negocios Y Desempleo
Ciclos De Negocios Y Desempleo
 
4.4 Presentación Mercado de Dinero
4.4 Presentación Mercado de Dinero4.4 Presentación Mercado de Dinero
4.4 Presentación Mercado de Dinero
 
Relacion entre costo e ingreso marginal
Relacion entre costo e ingreso marginalRelacion entre costo e ingreso marginal
Relacion entre costo e ingreso marginal
 
Política fiscal luis guevara
Política fiscal luis guevaraPolítica fiscal luis guevara
Política fiscal luis guevara
 
Política fiscal y monetaria
Política fiscal y monetariaPolítica fiscal y monetaria
Política fiscal y monetaria
 
El modelo del multiplicador
El modelo del multiplicadorEl modelo del multiplicador
El modelo del multiplicador
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacion
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Tema 3 el ahorro y la inversion
Tema 3 el ahorro y la inversionTema 3 el ahorro y la inversion
Tema 3 el ahorro y la inversion
 

Destacado

Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónMiguel Angel
 
Ahorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversiónAhorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversiónEly Flores
 
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...Ángeles Tibán Freire
 
Sistemas de pago - Charla Taller
Sistemas de pago - Charla TallerSistemas de pago - Charla Taller
Sistemas de pago - Charla TallerJose Payano
 
Diferencias entre utilidades y dividendos
Diferencias entre utilidades y dividendosDiferencias entre utilidades y dividendos
Diferencias entre utilidades y dividendosactualicese.com
 
El rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributaria
El rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributariaEl rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributaria
El rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributariaMoshg
 
2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliarias2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliariasLuis Ramirez Lopez
 
Estado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondosEstado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondosMartín Golonbek
 
Diapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadDiapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadAnziZar Restrepo
 
Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente Oscar Moreno
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambienteshivago
 

Destacado (20)

Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Inversión
InversiónInversión
Inversión
 
Ahorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversiónAhorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversión
 
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...
 
CONSUMO, AHORRA E INVERSION
CONSUMO, AHORRA E INVERSIONCONSUMO, AHORRA E INVERSION
CONSUMO, AHORRA E INVERSION
 
Sistemas de pago - Charla Taller
Sistemas de pago - Charla TallerSistemas de pago - Charla Taller
Sistemas de pago - Charla Taller
 
Diferencias entre utilidades y dividendos
Diferencias entre utilidades y dividendosDiferencias entre utilidades y dividendos
Diferencias entre utilidades y dividendos
 
El rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributaria
El rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributariaEl rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributaria
El rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributaria
 
2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliarias2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliarias
 
Micro y macroambiente
Micro y macroambienteMicro y macroambiente
Micro y macroambiente
 
Estado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondosEstado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondos
 
Microambiente externo
Microambiente externoMicroambiente externo
Microambiente externo
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Tema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomiaTema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomia
 
Proyectos Inversion
Proyectos InversionProyectos Inversion
Proyectos Inversion
 
El ahorro y presupuesto familiar.
El ahorro y presupuesto familiar.El ahorro y presupuesto familiar.
El ahorro y presupuesto familiar.
 
Diapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadDiapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidad
 
Gastos e inversiones+pto muerto.
Gastos e inversiones+pto muerto.Gastos e inversiones+pto muerto.
Gastos e inversiones+pto muerto.
 
Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 

Similar a Ahorro e inversión

T.6. Dinero e Inflación
T.6. Dinero e InflaciónT.6. Dinero e Inflación
T.6. Dinero e Inflaciónblancaortga
 
Actividad de aprendizaje8 milagros sanchez
Actividad de aprendizaje8  milagros sanchezActividad de aprendizaje8  milagros sanchez
Actividad de aprendizaje8 milagros sanchezMILAGROS1804
 
Resumen del libro economia de empresa de-michael r baye
Resumen del libro economia de empresa de-michael r bayeResumen del libro economia de empresa de-michael r baye
Resumen del libro economia de empresa de-michael r bayeagustinc3333
 
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas PúblicasGlosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas PúblicasPortal Juridico
 
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambiante
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambianteProtección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambiante
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambianteLervin Loyo
 
Economía
EconomíaEconomía
EconomíaUO
 
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.ppt
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.pptAnálisis de proyectos de inversión Tema 4.ppt
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.pptFernandaDh3
 
Portafolio finanzas ii
Portafolio finanzas iiPortafolio finanzas ii
Portafolio finanzas iijhonarciniegas
 

Similar a Ahorro e inversión (20)

Universidad autonoma del estado de hidalgo
Universidad autonoma del estado de hidalgoUniversidad autonoma del estado de hidalgo
Universidad autonoma del estado de hidalgo
 
Tarea de definiciones
Tarea de definicionesTarea de definiciones
Tarea de definiciones
 
TERMINOS PIEDRINIX
TERMINOS PIEDRINIXTERMINOS PIEDRINIX
TERMINOS PIEDRINIX
 
Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion
 
T.6. Dinero e Inflación
T.6. Dinero e InflaciónT.6. Dinero e Inflación
T.6. Dinero e Inflación
 
Actividad de aprendizaje8 milagros sanchez
Actividad de aprendizaje8  milagros sanchezActividad de aprendizaje8  milagros sanchez
Actividad de aprendizaje8 milagros sanchez
 
Resumen del libro economia de empresa de-michael r baye
Resumen del libro economia de empresa de-michael r bayeResumen del libro economia de empresa de-michael r baye
Resumen del libro economia de empresa de-michael r baye
 
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas PúblicasGlosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas
 
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambiante
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambianteProtección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambiante
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambiante
 
TEMA 8
TEMA 8TEMA 8
TEMA 8
 
Riesgo financiero
Riesgo financieroRiesgo financiero
Riesgo financiero
 
Asesoramiento financiero: El Cliente, por Òscar Elvira
Asesoramiento financiero: El Cliente, por Òscar ElviraAsesoramiento financiero: El Cliente, por Òscar Elvira
Asesoramiento financiero: El Cliente, por Òscar Elvira
 
1 .1unidad eco.pptx
1 .1unidad eco.pptx1 .1unidad eco.pptx
1 .1unidad eco.pptx
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Analisis del mercado de dinero
Analisis del mercado de dineroAnalisis del mercado de dinero
Analisis del mercado de dinero
 
Trabajo de finanzas dos
Trabajo de finanzas dosTrabajo de finanzas dos
Trabajo de finanzas dos
 
MI TRABAJO
MI TRABAJOMI TRABAJO
MI TRABAJO
 
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.ppt
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.pptAnálisis de proyectos de inversión Tema 4.ppt
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.ppt
 
Portafolio finanzas ii
Portafolio finanzas iiPortafolio finanzas ii
Portafolio finanzas ii
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 

Más de Edith LH

Federación de rusia patrimonios
Federación de rusia patrimoniosFederación de rusia patrimonios
Federación de rusia patrimoniosEdith LH
 
Prestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticosPrestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticosEdith LH
 
Turismo espacial
Turismo espacialTurismo espacial
Turismo espacialEdith LH
 
Evolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la monedaEvolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la monedaEdith LH
 
Estrategia de precios
Estrategia de preciosEstrategia de precios
Estrategia de preciosEdith LH
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacionalEdith LH
 
Alianzas comerciales de aerolíneas
Alianzas comerciales de aerolíneasAlianzas comerciales de aerolíneas
Alianzas comerciales de aerolíneasEdith LH
 
Punto Limpio 2010
Punto Limpio 2010Punto Limpio 2010
Punto Limpio 2010Edith LH
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fríaEdith LH
 

Más de Edith LH (10)

Federación de rusia patrimonios
Federación de rusia patrimoniosFederación de rusia patrimonios
Federación de rusia patrimonios
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
Prestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticosPrestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticos
 
Turismo espacial
Turismo espacialTurismo espacial
Turismo espacial
 
Evolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la monedaEvolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la moneda
 
Estrategia de precios
Estrategia de preciosEstrategia de precios
Estrategia de precios
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacional
 
Alianzas comerciales de aerolíneas
Alianzas comerciales de aerolíneasAlianzas comerciales de aerolíneas
Alianzas comerciales de aerolíneas
 
Punto Limpio 2010
Punto Limpio 2010Punto Limpio 2010
Punto Limpio 2010
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 

Último

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 

Último (17)

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Ahorro e inversión

  • 1. EL AHORRO Y LA INVERSIÓN
  • 2. ¿QUE ES EL AHORRO?  El ahorro es la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo efectuado por una persona o una empresa http://www.economia.com.m x/el_ahorro.htm
  • 3. ¿Cuando existe el ahorro?  El ahorro hay cuando los ingresos disponibles son mayores a los gastos y se presenta un superávit de dinero. Si los gastos fueran mayores a los ingresos, se presentaría un déficit. http://www.economia.com.mx/el_ahorro.htm
  • 4. ¿Quién es un ahorrador?  Es la persona que reserva parte de sus ingresos para formar poco a poco su patrimonio individual o familiar. Ello le brindará seguridad en el futuro y le permitirá solventar los gastos para adquirir bienes y servicios.
  • 5. Factores que influyen para poder ahorrar  *La seguridad de los ingresos futuros  *La evolución de los precios futuros  *El tipo de interés  *El salario  *La inflación http://www.economia.com.mx/el_ahorro.htm
  • 6. Tipos de Ahorro  *Ahorro Macroeconómico  *El ahorro publico  *Ahorro nacional  *Ahorro en forma individual http://www.economia.com.mx/el_ahorro.htm
  • 7. LA INVERSIÒN  Inversión es un término económico con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía. http://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3n
  • 8. Las tres variables de la inversión privada  *Rendimiento esperado  *Riesgo y aceptado  *Horizonte temporal http://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3n
  • 9. Clasificación de las inversiones  *Según el objeto de la inversión: Materias primas. Equipo de transporte  *Por su función dentro de una empresa. De mejora o de modernización De renovación  *Según el sujeto que la realiza. Privada. Pública http://es.wikipedia.org/wiki/Inv ersi%C3%B3n
  • 11. En una economía nacional cualquier bien producido puede tener tres destinos:  *Ser consumido  *Ser exportado  *Ser adquirido http://www.economia.com.m x/el_ahorro.htm
  • 12. Los tres usos antes expuestos intervienen como componentes agregados del PIB: PIMpm:C+I+G+X-M http://www.economia.com.mx/el_ahorro.htm
  • 13. EL PRECIO Y EL MERCADO
  • 14. PRECIO Se conoce como la cantidad de dinero que la sociedad debe da a cambio de un bien o servicio. Es también el monto de dinero asignado a un producto o servicio. http://www.gerencie.com/precio.html
  • 15. Economía de Libre Mercado La Ley de la Oferta y la Demanda http://www.gerencie.com/precio
  • 16. Bajo esta ley, el precio no solo representa el costo del producto o el servicio y la rentabilidad esperado por los inversionistas, sino que es afectado por el exceso o defecto de oferta-demanda. Oferta excede la Demanda Demanda excede la Oferta http://www.gerencie.com/precio.html
  • 17. Rentabilidad Es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o ganancia; Para hallar esta rentabilidad debemos: Rentabilidad = (Utilidad o Ganancia / Inversión) x 100 http://www.crecenegocios.com/definicion-de-rentabilidad/
  • 18. http://www.gerencie.com/precio.html A lo largo del tiempo los precios pueden crecer o decrecer, fenómenos que pueden ser controlados mediante la Política Monetaria Política Monetaria: Es el proceso por el cual el gobierno, el banco central o la autoridad monetaria de un país controla: • La Oferta Monetaria • Los tipos de Intereses http://www.enciclopediafinanciera.com/teoriaeconomica/macroeconomia/politi camonetaria.htm
  • 19. Precio de Venta Debe ser aquel valor suficiente para cubrir los costos variables y el margen de contribución. Esta compuesto por costos totales (costo variables + costos fijos) y la utilidad. PV= CT + UT http://www.gerencie.com/precio.html
  • 20. MERCADO Lugar donde habitualmente se reúnen los compradores y vendedores para efectuar sus operaciones comerciales. http://www.aulafacil.com/tecnicas-venta- personal/curso/Lecc-17.htm
  • 21. El mercado se divide en tres áreas: El área de bienes de consumo (imagen) El área de bienes de industriales (imagen) El área de servicios (imagen) http://www.aulafacil.com/tecnicas-venta- personal/curso/Lecc-17.htm
  • 22. Tipos de Mercado Desde el Punto de Vista Geográfico: Mercado Internacional Mercado Regional http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html
  • 23. Mercado Nacional Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo Mercado Metropolitano Mercado Local
  • 24. Según el tipo de cliente: Mercado del Consumidor Mercado del Productor o industrial http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html Mercado del Revendedor Mercado del Gobierno
  • 25. Según la Competencia Establecida: Mercado de Competencia Perfecta Mercado Monopolista http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html Mercado de Competencia Imperfecta Mercado Monopsonio
  • 26. Mercado de Servicios Según el Tipo de Producto Mercado de Productos o Bienes http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html Mercado de Ideas Mercado de Lugares
  • 27. Según el Tipo de Producto: Mercado de Materia Prima Mercado de Fuerza de Trabajo Mercado de Dinero http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html