SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE MATERIALES EN CENTROS
       PLURILINGÜES. CREACIÓN DE PODCASTS Y
          VIDEOCASTS PARA PROYECTOS CLIL.




II Congreso sobre Metodologías
Específicas y Diseño de Materiales
                                     Alberto Lanzat García
Curriculares para la Enseñanza
Plurilingüe
Córdoba, 29 de noviembre de 2007      lanzat@hotmail.com
¿Cuál es nuestro punto de partida?
Los proyectos bilingües suponen un cambio global
      en la dinámica de los centros educativos
                               Selección y secuenciación
          Elección de ANL
                               de contenidos
Metodología CLIL
                                   Profesorado de ANL
      Coordinador/a del
                                   Integración de
Proyecto y profesorado de AL
                                   objetivos de ANL y AL
 Localización de recursos
                                        Profesorado de
  Auxiliar de conv.   Diseño de
                                       C.A.L. en EE.OO.II
                      materiales
         Alumnado
Evaluación global                  Padres y madres
           Comunidad educativa en general
La hoja de ruta del proyecto plurilingüe e intercultural
                                                      Coordinación del profesorado
                                              – del proyecto bilingüe
                                              – con el auxiliar de conversación
                                                 • intra-aula




1.   Establecer las líneas de coordinación.
                                                 • Extra-aula
                                              – con el profesorado de L3- ATAL
                                              – con el centro de primaria-secundaria adscrito
                                              – con otros miembros de la comunidad educativa:
                                                 • Redes profesionales: centros de profesorado
                                                 • Madres y padres
                                                 • Otros




2.   Adecuación externa del centro: dependencias, aulas específicas,
     página web, folletos, etc, en lenguas curriculares y ambientales.

4.   Pruebas de nivel en L1- L2- L3 + Competencias (MCERL)
        a) Alumnado hispanohablante procedente de centros de primaria
           bilingües
        b) Alumnado hispanohablante procedente de centros de primaria no
           bilingües
        c) Alumnado extranjero
            a) Con el inglés-francés como lengua materna
            b) Con el inglés-francés como L2 / L3
            c) Con otra lengua como lengua materna y sin competencia
                en inglés-fr..
5.   Establecimiento de un currículo lingüístico común
La hoja de ruta del proyecto plurilingüe e intercultural
8. Seleccionar posibles temas para proyectos CLIL
   a. Centrados en una asignatura, con conexiones a otras ANL.

   b. Temática general interdisciplinar

9. Establecer unos objetivos generales del proyecto CLIL y
    específicos por ANL

10. Seleccionar y secuenciar los CNL.

11. Localizar recursos disponibles

12. Diseñar las actividades y tareas, a partir de:

    material auténtico- adaptado- creado para el proyecto

13. Establecer los criterios e instrumentos de evaluación

14. Evaluar el proyecto en su conjunto
FASE I
Elección de temas, mapa conceptual e
          inclusión de CNL
Ejemplos de Temática para
     Unidades CLIL
     Red de Plurilingüismo
   de la Provincia de Málaga
Temas multidisciplinares para
    el diseño de unidades CLIL

• Climate change

• New energies for the future

• You are what you eat

• Intercultural schools
Temas multidisciplinares para
     el diseño de unidades CLIL

• Doñana

• The Expo 2008

• Spanish colonization of

  the Americas
CONTENIDOS DE ANL

                  2º de ESO
1º de ESO



                  4º de ESO
3º de ESO
ESQUEMA INICIAL DE UNIDAD CLIL
                                                  ACTIVITY 1
                                                 ACTIVITY 1

                                                                            ACTIVITY 2
                      ACTIVITY 9                                           ACTIVITY 2
                     ACTIVITY 9




                                                                                                        ACTIVITY 3
                                                                                                       ACTIVITY 3




 ACTIVITY 8
ACTIVITY 8



                                                     Maths

                                                You are
                                   Biology                          Chemistry
                                                what you
                                                  eat
                                                                Physical
                                        L1- L2- L3             education



  ACTIVITY 6
                                                                                                        ACTIVITY 2
 ACTIVITY 6
                                                                                                       ACTIVITY 2




                ACTIVITY 5
                                                                                          ACTIVITY 3
               ACTIVITY 5
                                                                                         ACTIVITY 3
                                                  ACTIVITY 4
                                                 ACTIVITY 4
Federación  de Ikastolas de Guipúzcoa
1 - Locating different places    2 - Multiple choice quiz about   3- Categorising famous

on the map after reading         facts from European              Europeans by national. and

some clues.                      countries.                       occupation


4 - Identifying the member       5 - Running dictation to         6- Dictating to another student to

States of the European Union     locate physical features on a    locate and mark a town on a map

                                 map of Europe.                   of the British Isles.

          Mapa secuencial de actividades

7 - Information gap about the    8 Matching descriptions of       9 - Listening to a weather forecast

four basic factors that          European climates to their       for Europe and checking the

intervene in climate.            corresponding graphs             predictions.



10 -Writing the real weather     11 - Reflecting on predictions   12 - Producing and presenting a w.

forecast for different regions   and analysing its main           forecast for a region in Europe

of Europe.                       linguistic features.
FASE II
Diseño, adaptación y explotación de
             materiales

            FASE III
           Empleo de TIC
Localización de materiales en la web
¿De qué materiales disponemos?
  Curriculo GB               Libros de texto en
                            L1-L2 no adaptados
Libros de texto en
                            Pasajes traducidos
  L2 adaptados
                            Textos adaptados
                              de periódicos,
  Glosarios ANL
                            revistas, etc en L2
 Animaciones
                              Presentaciones

   Unidades desarrolladas

            Material para Smart Board
¿De qué materiales disponemos?
Material de audio/ video auténtico- adaptado
         Documentales                                                            ProgramasTV




        An inconvenient truth                        Grey’s Anatomy
  Películas                       Canales
                                temáticos TV
                                                                     Material propio
                                                             Videocast para el Área de Tecnología
                                               Vocabulaire actif : Poulie - Canal- Effort- Axe- Sulciforme – Fixe- Mobile- Compossé- Appliquer- Vocabulaire
                                               recyclé: roue tourner – machine autour économiser - introduire dans pour effectuer une tâche - il est composé




                                               Vocabulario activo                                                                  Active vocabulary
                                               Polea - Canal- Esfuerzo- Eje-                                                       Pulley - Canal- Effort- Axis -


The day after                                  Acanalada - Fija- Móvil-                                                            Grooved– Compound/
                                               Polipastos- Aplicar                                                                 Fixed / Movable pulleys- To
                                               Vocabulario reciclado                                                               apply
                                               Rueda- Girar – Máquina-                                                             Recycled vocabulary




     Podcasts y videocasts
                                               Alrededor- Ahorrar - Introducir                                                     Wheel- Machine- Around-
                                               en-¿Para qué nos sirven? –                                                          To save- To insert – What
                                               Para realizar una tarea -                                                           are they used for?- To carry
                                               Consta de                                                                           out a task – It is made up of

Más contenido relacionado

Similar a Alberto Lanzat

Curso LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA, Villanueva de Córdoba...
Curso LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA, Villanueva de Córdoba...Curso LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA, Villanueva de Córdoba...
Curso LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA, Villanueva de Córdoba...
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Taller alimentos-2do-nivel
Taller alimentos-2do-nivelTaller alimentos-2do-nivel
Taller alimentos-2do-nivel
ctepay
 
Programa de dirección 13 f
Programa de dirección 13 fPrograma de dirección 13 f
Programa de dirección 13 f
iesalvar
 
Aicle[1]
Aicle[1]Aicle[1]
Aicle[1]
tgarauf
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)
Luisa Martínez
 
Planificación 2da Visita
Planificación 2da VisitaPlanificación 2da Visita
Planificación 2da Visita
ferlapitz
 

Similar a Alberto Lanzat (20)

Horizontalidad en cil plc
Horizontalidad en cil plcHorizontalidad en cil plc
Horizontalidad en cil plc
 
Sesiones 11 12 nuevos bilingües
Sesiones 11 12 nuevos bilingüesSesiones 11 12 nuevos bilingües
Sesiones 11 12 nuevos bilingües
 
Currículum integrado para nuevos centros bilingües
Currículum integrado para nuevos centros bilingüesCurrículum integrado para nuevos centros bilingües
Currículum integrado para nuevos centros bilingües
 
Enseñanza de lenguas II
Enseñanza de lenguas IIEnseñanza de lenguas II
Enseñanza de lenguas II
 
Curso LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA, Villanueva de Córdoba...
Curso LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA, Villanueva de Córdoba...Curso LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA, Villanueva de Córdoba...
Curso LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA, Villanueva de Córdoba...
 
Guia articuladora RIEB 2009
Guia articuladora RIEB 2009Guia articuladora RIEB 2009
Guia articuladora RIEB 2009
 
Guia Articuladora1
Guia Articuladora1Guia Articuladora1
Guia Articuladora1
 
CIL en el IES Mirador del Genil
CIL en el IES Mirador del GenilCIL en el IES Mirador del Genil
CIL en el IES Mirador del Genil
 
Guia Articuladora3
Guia Articuladora3Guia Articuladora3
Guia Articuladora3
 
Guia Articuladora3
Guia Articuladora3Guia Articuladora3
Guia Articuladora3
 
Taller alimentos-2do-nivel
Taller alimentos-2do-nivelTaller alimentos-2do-nivel
Taller alimentos-2do-nivel
 
Integracio tic
Integracio ticIntegracio tic
Integracio tic
 
Plurilingüismo
PlurilingüismoPlurilingüismo
Plurilingüismo
 
Task
TaskTask
Task
 
Programa de dirección 13 f
Programa de dirección 13 fPrograma de dirección 13 f
Programa de dirección 13 f
 
Aicle[1]
Aicle[1]Aicle[1]
Aicle[1]
 
Arce orientacion navarra
Arce orientacion navarraArce orientacion navarra
Arce orientacion navarra
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)
 
Planificación 2da Visita
Planificación 2da VisitaPlanificación 2da Visita
Planificación 2da Visita
 
Rebex 2014-2015 IES Maestro Juan Calero
Rebex 2014-2015 IES Maestro Juan CaleroRebex 2014-2015 IES Maestro Juan Calero
Rebex 2014-2015 IES Maestro Juan Calero
 

Más de Pilar Torres

Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Pilar Torres
 
Evaluación de programas bilingües andalucía
Evaluación de programas bilingües andalucíaEvaluación de programas bilingües andalucía
Evaluación de programas bilingües andalucía
Pilar Torres
 
Claves metodológicas aicle.2013
Claves metodológicas aicle.2013 Claves metodológicas aicle.2013
Claves metodológicas aicle.2013
Pilar Torres
 

Más de Pilar Torres (20)

Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Evaluación Proyecto Lingüístico de CentroEvaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
 
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
 
Establecer las bases
Establecer las basesEstablecer las bases
Establecer las bases
 
Describing photos
Describing photosDescribing photos
Describing photos
 
Jornada PLC Febrero 2015
Jornada PLC Febrero 2015Jornada PLC Febrero 2015
Jornada PLC Febrero 2015
 
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
 
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
 
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
 
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
Diseño pruebas evalución CCBB PICBADiseño pruebas evalución CCBB PICBA
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
 
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
 
Aprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApSAprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApS
 
Niveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en AndalucíaNiveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en Andalucía
 
La evaluación de las lenguas
La evaluación de las lenguasLa evaluación de las lenguas
La evaluación de las lenguas
 
Actividades PEL
Actividades PELActividades PEL
Actividades PEL
 
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PELEvaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
 
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel CrespoLa implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
 
Presentacion cuadernos digitales ara y edico
Presentacion cuadernos digitales ara y edicoPresentacion cuadernos digitales ara y edico
Presentacion cuadernos digitales ara y edico
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
 
Evaluación de programas bilingües andalucía
Evaluación de programas bilingües andalucíaEvaluación de programas bilingües andalucía
Evaluación de programas bilingües andalucía
 
Claves metodológicas aicle.2013
Claves metodológicas aicle.2013 Claves metodológicas aicle.2013
Claves metodológicas aicle.2013
 

Alberto Lanzat

  • 1. DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE MATERIALES EN CENTROS PLURILINGÜES. CREACIÓN DE PODCASTS Y VIDEOCASTS PARA PROYECTOS CLIL. II Congreso sobre Metodologías Específicas y Diseño de Materiales Alberto Lanzat García Curriculares para la Enseñanza Plurilingüe Córdoba, 29 de noviembre de 2007 lanzat@hotmail.com
  • 2. ¿Cuál es nuestro punto de partida? Los proyectos bilingües suponen un cambio global en la dinámica de los centros educativos Selección y secuenciación Elección de ANL de contenidos Metodología CLIL Profesorado de ANL Coordinador/a del Integración de Proyecto y profesorado de AL objetivos de ANL y AL Localización de recursos Profesorado de Auxiliar de conv. Diseño de C.A.L. en EE.OO.II materiales Alumnado Evaluación global Padres y madres Comunidad educativa en general
  • 3. La hoja de ruta del proyecto plurilingüe e intercultural Coordinación del profesorado – del proyecto bilingüe – con el auxiliar de conversación • intra-aula 1. Establecer las líneas de coordinación. • Extra-aula – con el profesorado de L3- ATAL – con el centro de primaria-secundaria adscrito – con otros miembros de la comunidad educativa: • Redes profesionales: centros de profesorado • Madres y padres • Otros 2. Adecuación externa del centro: dependencias, aulas específicas, página web, folletos, etc, en lenguas curriculares y ambientales. 4. Pruebas de nivel en L1- L2- L3 + Competencias (MCERL) a) Alumnado hispanohablante procedente de centros de primaria bilingües b) Alumnado hispanohablante procedente de centros de primaria no bilingües c) Alumnado extranjero a) Con el inglés-francés como lengua materna b) Con el inglés-francés como L2 / L3 c) Con otra lengua como lengua materna y sin competencia en inglés-fr.. 5. Establecimiento de un currículo lingüístico común
  • 4. La hoja de ruta del proyecto plurilingüe e intercultural 8. Seleccionar posibles temas para proyectos CLIL a. Centrados en una asignatura, con conexiones a otras ANL. b. Temática general interdisciplinar 9. Establecer unos objetivos generales del proyecto CLIL y específicos por ANL 10. Seleccionar y secuenciar los CNL. 11. Localizar recursos disponibles 12. Diseñar las actividades y tareas, a partir de: material auténtico- adaptado- creado para el proyecto 13. Establecer los criterios e instrumentos de evaluación 14. Evaluar el proyecto en su conjunto
  • 5. FASE I Elección de temas, mapa conceptual e inclusión de CNL
  • 6. Ejemplos de Temática para Unidades CLIL Red de Plurilingüismo de la Provincia de Málaga
  • 7. Temas multidisciplinares para el diseño de unidades CLIL • Climate change • New energies for the future • You are what you eat • Intercultural schools
  • 8. Temas multidisciplinares para el diseño de unidades CLIL • Doñana • The Expo 2008 • Spanish colonization of the Americas
  • 9. CONTENIDOS DE ANL 2º de ESO 1º de ESO 4º de ESO 3º de ESO
  • 10. ESQUEMA INICIAL DE UNIDAD CLIL ACTIVITY 1 ACTIVITY 1 ACTIVITY 2 ACTIVITY 9 ACTIVITY 2 ACTIVITY 9 ACTIVITY 3 ACTIVITY 3 ACTIVITY 8 ACTIVITY 8 Maths You are Biology Chemistry what you eat Physical L1- L2- L3 education ACTIVITY 6 ACTIVITY 2 ACTIVITY 6 ACTIVITY 2 ACTIVITY 5 ACTIVITY 3 ACTIVITY 5 ACTIVITY 3 ACTIVITY 4 ACTIVITY 4
  • 12. 1 - Locating different places 2 - Multiple choice quiz about 3- Categorising famous on the map after reading facts from European Europeans by national. and some clues. countries. occupation 4 - Identifying the member 5 - Running dictation to 6- Dictating to another student to States of the European Union locate physical features on a locate and mark a town on a map map of Europe. of the British Isles. Mapa secuencial de actividades 7 - Information gap about the 8 Matching descriptions of 9 - Listening to a weather forecast four basic factors that European climates to their for Europe and checking the intervene in climate. corresponding graphs predictions. 10 -Writing the real weather 11 - Reflecting on predictions 12 - Producing and presenting a w. forecast for different regions and analysing its main forecast for a region in Europe of Europe. linguistic features.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. FASE II Diseño, adaptación y explotación de materiales FASE III Empleo de TIC Localización de materiales en la web
  • 17.
  • 18.
  • 19. ¿De qué materiales disponemos? Curriculo GB Libros de texto en L1-L2 no adaptados Libros de texto en Pasajes traducidos L2 adaptados Textos adaptados de periódicos, Glosarios ANL revistas, etc en L2 Animaciones Presentaciones Unidades desarrolladas Material para Smart Board
  • 20. ¿De qué materiales disponemos? Material de audio/ video auténtico- adaptado Documentales ProgramasTV An inconvenient truth Grey’s Anatomy Películas Canales temáticos TV Material propio Videocast para el Área de Tecnología Vocabulaire actif : Poulie - Canal- Effort- Axe- Sulciforme – Fixe- Mobile- Compossé- Appliquer- Vocabulaire recyclé: roue tourner – machine autour économiser - introduire dans pour effectuer une tâche - il est composé Vocabulario activo Active vocabulary Polea - Canal- Esfuerzo- Eje- Pulley - Canal- Effort- Axis - The day after Acanalada - Fija- Móvil- Grooved– Compound/ Polipastos- Aplicar Fixed / Movable pulleys- To Vocabulario reciclado apply Rueda- Girar – Máquina- Recycled vocabulary Podcasts y videocasts Alrededor- Ahorrar - Introducir Wheel- Machine- Around- en-¿Para qué nos sirven? – To save- To insert – What Para realizar una tarea - are they used for?- To carry Consta de out a task – It is made up of