SlideShare una empresa de Scribd logo
Josselin Mora
Residente II Año Pediatría
c
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
Unidad Docente: Hospital de niños de Maracaibo
Representa el 32% de todas las alteraciones acido básicas.
Segunda alteración acido base en pacientes hospitalizados
Proceso fisiopatológico anormal caracterizado por un déficit
primario de la concentración de hidrogeniones extracelulares, de
origen no respiratorio.
Puede originarse en una ganancia de bicarbonato o en una pérdida
primaria de hidrógeno
Proceso mediante el
cual elevación de la
concentración
plasmática de
bicarbonato, resulta
en aumento Ph
sanguíneo.
Para que sea un
trastorno sostenido es
necesario que exista
un mecanismo
perpetuador a nivel
tubular que limite la
excreción renal de
bicarbonato.
Como consecuencia
ocurre
compensatoriamente
hipo ventilación
pulmonar con
retención de CO2 y
elevación de la pCO2.
CAUSAS
1. Contracción del espacio extracelular.
- Vómitos: estenosis
hipertrófica del píloro.
- Aspiración gástrica.
- Diarrea congénita
con perdida de
cloruro.
- Deficiencia dietética
de cloro
Causas
gastrointestinales
- Diuréticos
- Síndrome de Bartter
-Deficiencia de
magnesio.
-Depleción de potasio.
- Aniones no
reabsorbibles.
-Recuperación de
cetoacidosis o acidosis
láctica
Causas renales
•- Fibrosis quística
Causas cutáneas
2. Expansión del espacio extracelular
Asociada con elevación de
renina
• Estenosis de arteria
renal
• Hipertensión
arterial maligna
Asociada con disminución
de renina
• Hiperplasia suprarrenal
congénita
• Síndrome de Cushing
• Aldosteronismo primario
• Síndrome de Liddle
FISIOPATOLOGIA
◦ Independientemente del mecanismo generador para que la alcalosis metabolica persista y
trascienda Alterados los mecanismos renales que controlan la
◦ excreción del bicarbonato.
Mecanismo de Generación
H+
Mecanismo de mantención
Minerales
Volumen circulante efectivo
Control renal del equilibrio ácido base
Túbulos renales se filtran iones bicarbonato, su paso a la orina produce pérdida de bases en
sangre
Las células epiteliales de los túbulos también secretan hacia las luces tubulares iones hidrógeno,
lo que supone una extracción de ácido en la sangre.
Tratado de fisiología médica. Guyton Hall. Décima edición Capítulo 30, regulación del equilibrio ácido- básico.
Filtran alrededor de 4 320 mEq/L de
bicarbonato
ANGIOTENSINA
 N+/ K +
Reabsorción de HCO3
Aldosterona
Favorece la secreción de H +
Generación de HCO3
◦ Secreción de HCO3- intercambio a favor de la
gradiente de concentración.
◦ Secreción de HCO3
◦ Menor oferta de Cl- disminuye la estimulación
de NaK2Cl.
◦ Hiperaldosteronismo: secreción de H
◦ Generación de HCO3
C l-
EXCESO DE MINERALOCORTICOIDES
◦ Aldosterona principal mineralocorticoide
◦ Actividad N+/ K + ATPasa
◦ Secreción de K +
HipoK también perpetua la alcalosis.
Generación de HCO3
MANIFESTACIONES
CLINICAS
Manifestaciones clínicas
•Síntomas ligados a la deshidratación: astenia, calambres, mareos, disminución de la
turgencia de la piel, hipotensión ortostática.
•Síntomas por la hipokalemia: poliuria, polidipsia, debilidad muscular, espasmos, íleo.
•Hipocalcemia: tetania. La alcalemia conduce a un aumento de la unión del calcio
ionizado a las proteínas.
•Irritabilidad e hiperexitabilidad neuromuscular : debido a hipoxia por desplazamiento
transitorio de la curva de disociación de la oxihemoglobina hacia la izquierda.
Diagnostico
• Historia clínica
PH y Gases
arteriales
Concentraciones
séricas de
electrolitos en
sangre
Clínico.
◦ - Exceso de
mineralocorticoides.

Más contenido relacionado

Similar a ALCALOSIS METABÓLICA. cosideraciones generales

transtornos acido base.pptx
transtornos acido base.pptxtranstornos acido base.pptx
transtornos acido base.pptx
Robersis2
 
docsity-acidosis-y-alcalosis-metabolica-nefrologia-medicina-interna.pdf
docsity-acidosis-y-alcalosis-metabolica-nefrologia-medicina-interna.pdfdocsity-acidosis-y-alcalosis-metabolica-nefrologia-medicina-interna.pdf
docsity-acidosis-y-alcalosis-metabolica-nefrologia-medicina-interna.pdf
HEIDYMILENHUANCAPERE
 
Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009
Ariel47
 
Exposicion cirugiaph acidossis alcalosis
Exposicion cirugiaph acidossis alcalosisExposicion cirugiaph acidossis alcalosis
Exposicion cirugiaph acidossis alcalosis
Fro Mx
 
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.pptnefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
adrianaARIZMENDI
 

Similar a ALCALOSIS METABÓLICA. cosideraciones generales (20)

Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
manejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptx
manejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptxmanejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptx
manejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptx
 
transtornos acido base.pptx
transtornos acido base.pptxtranstornos acido base.pptx
transtornos acido base.pptx
 
equilibrio acido base hpo.pdf
equilibrio acido base hpo.pdfequilibrio acido base hpo.pdf
equilibrio acido base hpo.pdf
 
Alcalosis
AlcalosisAlcalosis
Alcalosis
 
Sesión 15 de Abril 2021 Equilibrio acido base y otras alteraciones electrolit...
Sesión 15 de Abril 2021 Equilibrio acido base y otras alteraciones electrolit...Sesión 15 de Abril 2021 Equilibrio acido base y otras alteraciones electrolit...
Sesión 15 de Abril 2021 Equilibrio acido base y otras alteraciones electrolit...
 
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
 
Acidosis tubular renal
Acidosis tubular renalAcidosis tubular renal
Acidosis tubular renal
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
ACIDOSIS y alcalosis respiratoria.pptx
ACIDOSIS y alcalosis respiratoria.pptxACIDOSIS y alcalosis respiratoria.pptx
ACIDOSIS y alcalosis respiratoria.pptx
 
5 alteraciones acido-base
5 alteraciones acido-base5 alteraciones acido-base
5 alteraciones acido-base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
docsity-acidosis-y-alcalosis-metabolica-nefrologia-medicina-interna.pdf
docsity-acidosis-y-alcalosis-metabolica-nefrologia-medicina-interna.pdfdocsity-acidosis-y-alcalosis-metabolica-nefrologia-medicina-interna.pdf
docsity-acidosis-y-alcalosis-metabolica-nefrologia-medicina-interna.pdf
 
Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009
 
Exposicion cirugiaph acidossis alcalosis
Exposicion cirugiaph acidossis alcalosisExposicion cirugiaph acidossis alcalosis
Exposicion cirugiaph acidossis alcalosis
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.pptEXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
 
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.pptnefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
 
ACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptxACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

ALCALOSIS METABÓLICA. cosideraciones generales

  • 1. Josselin Mora Residente II Año Pediatría c UNIVERSIDAD DEL ZULIA Unidad Docente: Hospital de niños de Maracaibo
  • 2. Representa el 32% de todas las alteraciones acido básicas. Segunda alteración acido base en pacientes hospitalizados Proceso fisiopatológico anormal caracterizado por un déficit primario de la concentración de hidrogeniones extracelulares, de origen no respiratorio. Puede originarse en una ganancia de bicarbonato o en una pérdida primaria de hidrógeno
  • 3. Proceso mediante el cual elevación de la concentración plasmática de bicarbonato, resulta en aumento Ph sanguíneo. Para que sea un trastorno sostenido es necesario que exista un mecanismo perpetuador a nivel tubular que limite la excreción renal de bicarbonato. Como consecuencia ocurre compensatoriamente hipo ventilación pulmonar con retención de CO2 y elevación de la pCO2.
  • 4. CAUSAS 1. Contracción del espacio extracelular. - Vómitos: estenosis hipertrófica del píloro. - Aspiración gástrica. - Diarrea congénita con perdida de cloruro. - Deficiencia dietética de cloro Causas gastrointestinales - Diuréticos - Síndrome de Bartter -Deficiencia de magnesio. -Depleción de potasio. - Aniones no reabsorbibles. -Recuperación de cetoacidosis o acidosis láctica Causas renales •- Fibrosis quística Causas cutáneas
  • 5. 2. Expansión del espacio extracelular Asociada con elevación de renina • Estenosis de arteria renal • Hipertensión arterial maligna Asociada con disminución de renina • Hiperplasia suprarrenal congénita • Síndrome de Cushing • Aldosteronismo primario • Síndrome de Liddle
  • 6. FISIOPATOLOGIA ◦ Independientemente del mecanismo generador para que la alcalosis metabolica persista y trascienda Alterados los mecanismos renales que controlan la ◦ excreción del bicarbonato.
  • 9. Control renal del equilibrio ácido base Túbulos renales se filtran iones bicarbonato, su paso a la orina produce pérdida de bases en sangre Las células epiteliales de los túbulos también secretan hacia las luces tubulares iones hidrógeno, lo que supone una extracción de ácido en la sangre. Tratado de fisiología médica. Guyton Hall. Décima edición Capítulo 30, regulación del equilibrio ácido- básico. Filtran alrededor de 4 320 mEq/L de bicarbonato
  • 10. ANGIOTENSINA  N+/ K + Reabsorción de HCO3 Aldosterona Favorece la secreción de H + Generación de HCO3
  • 11. ◦ Secreción de HCO3- intercambio a favor de la gradiente de concentración. ◦ Secreción de HCO3 ◦ Menor oferta de Cl- disminuye la estimulación de NaK2Cl. ◦ Hiperaldosteronismo: secreción de H ◦ Generación de HCO3 C l-
  • 12. EXCESO DE MINERALOCORTICOIDES ◦ Aldosterona principal mineralocorticoide ◦ Actividad N+/ K + ATPasa ◦ Secreción de K + HipoK también perpetua la alcalosis. Generación de HCO3
  • 14. Manifestaciones clínicas •Síntomas ligados a la deshidratación: astenia, calambres, mareos, disminución de la turgencia de la piel, hipotensión ortostática. •Síntomas por la hipokalemia: poliuria, polidipsia, debilidad muscular, espasmos, íleo. •Hipocalcemia: tetania. La alcalemia conduce a un aumento de la unión del calcio ionizado a las proteínas. •Irritabilidad e hiperexitabilidad neuromuscular : debido a hipoxia por desplazamiento transitorio de la curva de disociación de la oxihemoglobina hacia la izquierda.
  • 15. Diagnostico • Historia clínica PH y Gases arteriales Concentraciones séricas de electrolitos en sangre Clínico.
  • 16. ◦ - Exceso de mineralocorticoides.

Notas del editor

  1. Esto como consecuencia de una perdida de hidrogeniones del liquido extracelular o ganancia de álcalis en el mismo. 4. Además, reducción de la concentración plasmática de cloro con hipokalemia concomitante.
  2. Pérdidas gastrointestinales de H+. En condiciones normales, el ácido clorhídrico, que es secretado en el estómago, estimula la secreción de bicarbonato a nivel duodenal, lo que mantiene un estado de equilibrio entre la pérdida de ácido y base. Sin embargo, cuando existen pérdidas gastrointestinales (por vómito o succión nasogástrica), disminuye esta secreción de bicarbonato, lo que a su vez produce una acumulación del mismo en la circulación sistémica y por consiguiente se desarrolla una alcalosis metabólica. Pérdidas renales de H+. En estados de hiperaldosteronismo primario y secundario se estimula la reabsorción de Na+ y la excreción de H+ y K+ en el túbulo distal. Desplazamiento de H+ hacia el espacio intracelular (EIC). En presencia de hipocalemia, hay un desplazamiento de potasio del espacio intracelular (EIC) al extracelular (EEC). Para poder mantener la electroneutralidad, se produce asimismo un desaplazamiento de H+ del EEC al EIC lo que, a su vez, genera que la alcalosis empeore. Administración exógena de bicarbonato. Principalmente en aquellos pacientes con insuficiencia renal, en quienes al estar disminuida la tasa de filtrado glomerular se disminuye la excreción renal de bicarbonato. Alcalosis por contracción de volumen. Esto ocurre en aquellas situaciones en las que existen pérdidas
  3. Reduccion de volúmenes. Una gran proporción de sodio plasmativo va unida alion bicarbonato y la reabsorción de NA filtrado conduce a una reabsorción proximal del álcali. 2. HIPERMINERALOCOTICISMO. Un exceso en la actividad mineralocorticoide inicia y manttjeene una alcalosis metabolica puesto que por cada hidrogenión secretado se genera alcalosis y causa hopopatasemia por desplazamiento al espacio intracelular del ion K y por lo tanto aumenta en plasma un ion bicarbonato 3. DEFICIT DE POTASIO. EL DEFICIT DE EST ION EN LA NEFRONA DISTAL FAVORECE LA SECRECION TUBULAR DE HIDROGENIONES Y POOR LO TANTO LA REGENERACION DEL BICAR BONATO
  4. Si se secretan más iones hidrógeno que los iones bicarbonato filtrados, se produce una pérdida neta de ácido de los líquidos extracelulares. Por el contrario si la cantidad de bicarbonato filtrada es mayor a la de iones hidrógeno no secretada, habrá una pérdida neta de base.