SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcances y desafíos de la
Reforma Educativa
Febrero, 2013
Sistemas de Evaluación y
Profesionalización
Diagnóstico, alcances y
desafíos de la a reforma a las
instituciones de educación
básica y media superior
Justificación
 No estamos ante la reforma educativa sino
ante la reforma política de las instituciones
donde se confecciona la política educativa.
 Una vez realizada esta reforma será posible
impulsar las muchas transformaciones
educativas que el país merece.
Justificación
 Servirá para recuperar tramos enteros de la
gestión educativa que hoy responden a
intereses burocráticos y políticos no alineados
con en el aprendizaje de las y los alumnos, ni
con los derechos fundamentales de las y los
docentes.
 Permitirá contar con un sistema de evaluación
que se defienda por su rigor científico y que
implique una efectiva rendición de cuentas.
Justificación
 Implicará una mayor participación de la
sociedad.
 Alineará la calidad en los servicios y la práctica
docente con la mejora constante del
aprendizaje de los educandos.
Objetivos
 Proteger al sistema educativo frente a la
captura de intereses ajenos a su buen
funcionamiento a partir de la gestión
profesional y meritocrática de las plazas y la
carrera de las y los docentes.
 La evaluación debe convertirse en una
poderosa bujía para la mejora y el cambio
permanente de la política educativa
Objetivos
 Debe asegurarse una participación intensa de
la sociedad en la política educativa (padres
de
familia, observadores, estudiosos, especialistas,
universidades, etc).
Aterrizaje de la ley
 Se propone que las reformas reglamentarias se
incorporen a la Ley General de Educación ya que
ésta alcanza plena jurisdicción en las entidades
federativas.
 De procederse a elaborar una ley especial para
cada uno de los temas relacionados implicaría
mayor fragmentación e incoherencia en el
conjunto del territorio nacional.
Servicio Profesional Docente
 México requiere transitar de un sistema de
gestión sobre las plazas y los puestos docentes
donde se privilegian los criterios políticos hacia
otro donde la profesionalización y el mérito
sean los valores dominantes.
Servicio Profesional Docente
 Construir un sistema de incentivos basado
exclusivamente en criterios académicos y de
desempeño profesional para el ingreso, la
promoción, la permanencia, los estímulos, la
salida y el retiro de las y los docentes.
Servicio Profesional Docente
 Asegurar el vínculo entre el desarrollo
profesional docente, los niveles de ingreso de
las y los profesores y el logro académico de las
y los educandos.
Servicio Profesional Docente
 Para obtener lo anterior la profesionalización
del cuerpo docente en la educación básica y
en la media superior habría de gestionarse a
través de una administración racional y
meritocrática de las plazas y los perfiles tanto
del personal docente como de directivos y
supervisores.
Servicio Profesional Docente
 Definición de docente:
 Funcionario público profesional cuyo desempeño
facilita y coadyuva a producir competencias y
conocimientos en las y los educandos.
Servicio Profesional Docente
 Definición de mérito:
 Estándares comúnmente utilizados:
 Logro académico de educandos
 Habilidades, competencias, desempeño y
actualización
 Colaboración con sus pares, autoridades
escolares, padres de familia y consejos de
participación escolar.
Servicio Profesional Docente
 Tales estándares ayudan a definir lo que la
Constitución llama la idoneidad docente.
 La evaluación docente debe proveer
información sobre el desempeño individual y
también sobre el funcionamiento del conjunto
del cuerpo de enseñanza dentro de la escuela.
Servicio Profesional Docente
 Resultará indeseable cualquier criterio
desvinculado con los estándares descritos,
sobre todo aquel que defina la idoneidad a
partir de lógicas políticas o electorales, actos
de corrupción o transacciones ilegales.
Servicio Profesional Docente
 El Sistema Profesional Docente debería
distinguir entre afiliación al Sistema de
Profesionalización Docente y plaza dentro de
los centros escolares.
Servicio Profesional Docente
 Definición de afiliación: estatuto otorgado a un
profesional de la educación mediante
procedimientos transparentes y meritocráticos
que otorgan el certificado necesario para
aspirar a un puesto.
Servicio Profesional Docente
 Definición de plaza: cargo que es asignado a
un profesor certificado y por tanto afiliado al
sistema. El beneficiario de una plaza es
susceptible de recibir estímulos por su
desempeño.
Servicio Profesional Docente
 Gestión federalista dual
 La gestión del SPD debe estar regida por el
Estado, con la participación de
maestros, instituciones de educación superior, las
autoridades educativas y especialistas
independientes.
 No debe haber intervención directa de las
organizaciones gremiales
Servicio Profesional Docente
 Gestión federalista dual
 Habrán de re-definirse las competencias entre la
federación y los estados dentro del Sistema de
Profesionalización Docente.
Servicio Profesional Docente
 Gestión federalista dual
 Federación: responsable de gestionar los sistemas
de ingreso, promoción, salida y retiro a partir de
la afiliación al sistema.
 Estados: responsables de gestionar los sistemas
de asignación de plazas, de estímulos y
capacitación.
Servicio Profesional Docente
 Gestión federalista dual
 Queda por definir quién gestionaría el servicio
profesional para directivos y supervisores.
¿Federación o Estados? ¿En qué tramos?
Servicio Profesional Docente
 Los subsistemas habrían de funcionar a partir
de comisiones dictaminadoras a la manera en
que hoy ocurre en las universidades.
 Tendrían que contar con un aparato técnico
profesional que respalde sus tareas.
Servicio Profesional Docente
 La gestión de los subsistemas que serían
responsabilidad de la Federación o los estados
tendrían que recaer respectivamente en
órganos autónomos protegido de presiones
políticas.
Servicio Profesional Docente
Retroactividad de la ley
 Dice la Constitución que serán nulos todos los
ingresos y promociones que no sean otorgados
conforme a la ley.
 Debe respetarse el principio de no retroactividad
de la ley.
Servicio Profesional Docente
 Debe concebirse un sistema a TRES VELOCIDADES
 Para los nuevos docentes
 Para los actuales docentes que quieran pasar
a formar parte del SPD porque los incentivos
sean lo suficientemente atractivos
 Para los actuales docentes que no quieran
pasar a formar parte del SPD.
Servicio Profesional Docente
 Reglamentos
 Hay un tramo importante de la norma que debe
radicarse en reglamentos para otorgarle
flexibilidad al sistema (ensayo error).
 Debe calcularse el correcto balance para no
recurrir al Congreso cada vez que sea necesario
un cambio de políticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
NoraTobi
 
Propuestas a la educación de felipe calderón h.
Propuestas a la educación de felipe calderón h.Propuestas a la educación de felipe calderón h.
Propuestas a la educación de felipe calderón h.
Sonia Cristina Labandera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Tv y radio educativa
Tv y radio educativaTv y radio educativa
Tv y radio educativa
Ionaydis Perez
 
Didáctica nérice
Didáctica nériceDidáctica nérice
Didáctica nérice
Mineducyt El Salvador
 
Educación pública en México
Educación pública en MéxicoEducación pública en México
Educación pública en México
Matheus Nascimento
 
La Educación a distancia.
La Educación a distancia.La Educación a distancia.
La Educación a distancia.
Lili Rangel
 
Guía de Matemática de Segundo año
Guía de Matemática de Segundo añoGuía de Matemática de Segundo año
Guía de Matemática de Segundo año
EDISON
 
La Escuela Que Surge De La Revolucion 2o. Tetra
La Escuela Que Surge  De La Revolucion 2o. TetraLa Escuela Que Surge  De La Revolucion 2o. Tetra
La Escuela Que Surge De La Revolucion 2o. Tetra
Eddras Coutiño Cruz
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Lucia Garza
 
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
Karen Anaya Perez
 
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizajeQue es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Chamilo User Day
 
Que paso en_el_foro_mundial_de
Que paso en_el_foro_mundial_deQue paso en_el_foro_mundial_de
Que paso en_el_foro_mundial_de
gerson gutierrez
 
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADORMODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
Robinson Yaguana
 
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
Jessica Zavaleta
 
evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990
evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990
evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990
Toño Lopezz
 
Educación emancipadora, educación liberadora
Educación emancipadora, educación liberadoraEducación emancipadora, educación liberadora
Educación emancipadora, educación liberadora
EvelynBeltrn2
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
yolvla
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
Guillermo Vazquez
 
Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica
edgarpin
 

La actualidad más candente (20)

5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
 
Propuestas a la educación de felipe calderón h.
Propuestas a la educación de felipe calderón h.Propuestas a la educación de felipe calderón h.
Propuestas a la educación de felipe calderón h.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tv y radio educativa
Tv y radio educativaTv y radio educativa
Tv y radio educativa
 
Didáctica nérice
Didáctica nériceDidáctica nérice
Didáctica nérice
 
Educación pública en México
Educación pública en MéxicoEducación pública en México
Educación pública en México
 
La Educación a distancia.
La Educación a distancia.La Educación a distancia.
La Educación a distancia.
 
Guía de Matemática de Segundo año
Guía de Matemática de Segundo añoGuía de Matemática de Segundo año
Guía de Matemática de Segundo año
 
La Escuela Que Surge De La Revolucion 2o. Tetra
La Escuela Que Surge  De La Revolucion 2o. TetraLa Escuela Que Surge  De La Revolucion 2o. Tetra
La Escuela Que Surge De La Revolucion 2o. Tetra
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
 
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
 
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizajeQue es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
 
Que paso en_el_foro_mundial_de
Que paso en_el_foro_mundial_deQue paso en_el_foro_mundial_de
Que paso en_el_foro_mundial_de
 
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADORMODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
 
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
 
evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990
evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990
evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990
 
Educación emancipadora, educación liberadora
Educación emancipadora, educación liberadoraEducación emancipadora, educación liberadora
Educación emancipadora, educación liberadora
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 
Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica
 

Similar a Alcances y desafíos de la Reforma Educativa

Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
101808698 proyecto-ley-de-desarrollo-docente
101808698 proyecto-ley-de-desarrollo-docente101808698 proyecto-ley-de-desarrollo-docente
101808698 proyecto-ley-de-desarrollo-docente
CESAR TTUPA LLAVILLA
 
Ley de desarrollo docente anteproyecto - minedu-mef
Ley de desarrollo docente   anteproyecto - minedu-mefLey de desarrollo docente   anteproyecto - minedu-mef
Ley de desarrollo docente anteproyecto - minedu-mef
Miguel Vasquez
 
Sujeto problematica
Sujeto problematicaSujeto problematica
Sujeto problematica
princesscleverly
 
Reforma educativa en México
Reforma educativa en MéxicoReforma educativa en México
Reforma educativa en México
Salvador Mata Sosa
 
3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx
Arthas Shadowmaster
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
952524
 
ANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTE
ANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTEANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTE
ANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTE
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Anteproyecto ley desarrollo_docente
Anteproyecto ley desarrollo_docenteAnteproyecto ley desarrollo_docente
Anteproyecto ley desarrollo_docente
rogergene
 
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacion
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacionPresentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacion
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacion
yuuki_88
 
Presentacion ley de servicio profesional docente
Presentacion ley de servicio profesional docente Presentacion ley de servicio profesional docente
Presentacion ley de servicio profesional docente
yuuki_88
 
Ley del servicio profesional docente
Ley del servicio profesional docenteLey del servicio profesional docente
Ley del servicio profesional docente
JOSE LUIS RAMIREZ PADILLA
 
presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015
Kity Cano
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Lilyan F.
 
PPT LEGISLACION, (33jjjjjjjjjjjjjjjjjj).pptx
PPT LEGISLACION, (33jjjjjjjjjjjjjjjjjj).pptxPPT LEGISLACION, (33jjjjjjjjjjjjjjjjjj).pptx
PPT LEGISLACION, (33jjjjjjjjjjjjjjjjjj).pptx
ALHUAYCARRIONABILIO
 
¿Qué exigimos?
¿Qué exigimos?¿Qué exigimos?
¿Qué exigimos?
Por_la_educacion
 
Actividad integradora 1 de la unidad 2
Actividad integradora 1 de la unidad 2Actividad integradora 1 de la unidad 2
Actividad integradora 1 de la unidad 2
Edgar Poot Che
 
Ley general del servicio profesional docente resumen
Ley general del servicio profesional docente resumenLey general del servicio profesional docente resumen
Ley general del servicio profesional docente resumen
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
leygeneraldelservicioprofesionaldocenteresumen-.ppt
leygeneraldelservicioprofesionaldocenteresumen-.pptleygeneraldelservicioprofesionaldocenteresumen-.ppt
leygeneraldelservicioprofesionaldocenteresumen-.ppt
LibiaEsfinge
 
Servicio docente.ppt
Servicio docente.pptServicio docente.ppt
Servicio docente.ppt
LibiaEsfinge
 

Similar a Alcances y desafíos de la Reforma Educativa (20)

Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
101808698 proyecto-ley-de-desarrollo-docente
101808698 proyecto-ley-de-desarrollo-docente101808698 proyecto-ley-de-desarrollo-docente
101808698 proyecto-ley-de-desarrollo-docente
 
Ley de desarrollo docente anteproyecto - minedu-mef
Ley de desarrollo docente   anteproyecto - minedu-mefLey de desarrollo docente   anteproyecto - minedu-mef
Ley de desarrollo docente anteproyecto - minedu-mef
 
Sujeto problematica
Sujeto problematicaSujeto problematica
Sujeto problematica
 
Reforma educativa en México
Reforma educativa en MéxicoReforma educativa en México
Reforma educativa en México
 
3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTE
ANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTEANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTE
ANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTE
 
Anteproyecto ley desarrollo_docente
Anteproyecto ley desarrollo_docenteAnteproyecto ley desarrollo_docente
Anteproyecto ley desarrollo_docente
 
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacion
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacionPresentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacion
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacion
 
Presentacion ley de servicio profesional docente
Presentacion ley de servicio profesional docente Presentacion ley de servicio profesional docente
Presentacion ley de servicio profesional docente
 
Ley del servicio profesional docente
Ley del servicio profesional docenteLey del servicio profesional docente
Ley del servicio profesional docente
 
presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
 
PPT LEGISLACION, (33jjjjjjjjjjjjjjjjjj).pptx
PPT LEGISLACION, (33jjjjjjjjjjjjjjjjjj).pptxPPT LEGISLACION, (33jjjjjjjjjjjjjjjjjj).pptx
PPT LEGISLACION, (33jjjjjjjjjjjjjjjjjj).pptx
 
¿Qué exigimos?
¿Qué exigimos?¿Qué exigimos?
¿Qué exigimos?
 
Actividad integradora 1 de la unidad 2
Actividad integradora 1 de la unidad 2Actividad integradora 1 de la unidad 2
Actividad integradora 1 de la unidad 2
 
Ley general del servicio profesional docente resumen
Ley general del servicio profesional docente resumenLey general del servicio profesional docente resumen
Ley general del servicio profesional docente resumen
 
leygeneraldelservicioprofesionaldocenteresumen-.ppt
leygeneraldelservicioprofesionaldocenteresumen-.pptleygeneraldelservicioprofesionaldocenteresumen-.ppt
leygeneraldelservicioprofesionaldocenteresumen-.ppt
 
Servicio docente.ppt
Servicio docente.pptServicio docente.ppt
Servicio docente.ppt
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Alcances y desafíos de la Reforma Educativa

  • 1. Alcances y desafíos de la Reforma Educativa Febrero, 2013
  • 2. Sistemas de Evaluación y Profesionalización Diagnóstico, alcances y desafíos de la a reforma a las instituciones de educación básica y media superior
  • 3. Justificación  No estamos ante la reforma educativa sino ante la reforma política de las instituciones donde se confecciona la política educativa.  Una vez realizada esta reforma será posible impulsar las muchas transformaciones educativas que el país merece.
  • 4. Justificación  Servirá para recuperar tramos enteros de la gestión educativa que hoy responden a intereses burocráticos y políticos no alineados con en el aprendizaje de las y los alumnos, ni con los derechos fundamentales de las y los docentes.  Permitirá contar con un sistema de evaluación que se defienda por su rigor científico y que implique una efectiva rendición de cuentas.
  • 5. Justificación  Implicará una mayor participación de la sociedad.  Alineará la calidad en los servicios y la práctica docente con la mejora constante del aprendizaje de los educandos.
  • 6. Objetivos  Proteger al sistema educativo frente a la captura de intereses ajenos a su buen funcionamiento a partir de la gestión profesional y meritocrática de las plazas y la carrera de las y los docentes.  La evaluación debe convertirse en una poderosa bujía para la mejora y el cambio permanente de la política educativa
  • 7. Objetivos  Debe asegurarse una participación intensa de la sociedad en la política educativa (padres de familia, observadores, estudiosos, especialistas, universidades, etc).
  • 8. Aterrizaje de la ley  Se propone que las reformas reglamentarias se incorporen a la Ley General de Educación ya que ésta alcanza plena jurisdicción en las entidades federativas.  De procederse a elaborar una ley especial para cada uno de los temas relacionados implicaría mayor fragmentación e incoherencia en el conjunto del territorio nacional.
  • 9. Servicio Profesional Docente  México requiere transitar de un sistema de gestión sobre las plazas y los puestos docentes donde se privilegian los criterios políticos hacia otro donde la profesionalización y el mérito sean los valores dominantes.
  • 10. Servicio Profesional Docente  Construir un sistema de incentivos basado exclusivamente en criterios académicos y de desempeño profesional para el ingreso, la promoción, la permanencia, los estímulos, la salida y el retiro de las y los docentes.
  • 11. Servicio Profesional Docente  Asegurar el vínculo entre el desarrollo profesional docente, los niveles de ingreso de las y los profesores y el logro académico de las y los educandos.
  • 12. Servicio Profesional Docente  Para obtener lo anterior la profesionalización del cuerpo docente en la educación básica y en la media superior habría de gestionarse a través de una administración racional y meritocrática de las plazas y los perfiles tanto del personal docente como de directivos y supervisores.
  • 13. Servicio Profesional Docente  Definición de docente:  Funcionario público profesional cuyo desempeño facilita y coadyuva a producir competencias y conocimientos en las y los educandos.
  • 14. Servicio Profesional Docente  Definición de mérito:  Estándares comúnmente utilizados:  Logro académico de educandos  Habilidades, competencias, desempeño y actualización  Colaboración con sus pares, autoridades escolares, padres de familia y consejos de participación escolar.
  • 15. Servicio Profesional Docente  Tales estándares ayudan a definir lo que la Constitución llama la idoneidad docente.  La evaluación docente debe proveer información sobre el desempeño individual y también sobre el funcionamiento del conjunto del cuerpo de enseñanza dentro de la escuela.
  • 16. Servicio Profesional Docente  Resultará indeseable cualquier criterio desvinculado con los estándares descritos, sobre todo aquel que defina la idoneidad a partir de lógicas políticas o electorales, actos de corrupción o transacciones ilegales.
  • 17. Servicio Profesional Docente  El Sistema Profesional Docente debería distinguir entre afiliación al Sistema de Profesionalización Docente y plaza dentro de los centros escolares.
  • 18. Servicio Profesional Docente  Definición de afiliación: estatuto otorgado a un profesional de la educación mediante procedimientos transparentes y meritocráticos que otorgan el certificado necesario para aspirar a un puesto.
  • 19. Servicio Profesional Docente  Definición de plaza: cargo que es asignado a un profesor certificado y por tanto afiliado al sistema. El beneficiario de una plaza es susceptible de recibir estímulos por su desempeño.
  • 20. Servicio Profesional Docente  Gestión federalista dual  La gestión del SPD debe estar regida por el Estado, con la participación de maestros, instituciones de educación superior, las autoridades educativas y especialistas independientes.  No debe haber intervención directa de las organizaciones gremiales
  • 21. Servicio Profesional Docente  Gestión federalista dual  Habrán de re-definirse las competencias entre la federación y los estados dentro del Sistema de Profesionalización Docente.
  • 22. Servicio Profesional Docente  Gestión federalista dual  Federación: responsable de gestionar los sistemas de ingreso, promoción, salida y retiro a partir de la afiliación al sistema.  Estados: responsables de gestionar los sistemas de asignación de plazas, de estímulos y capacitación.
  • 23. Servicio Profesional Docente  Gestión federalista dual  Queda por definir quién gestionaría el servicio profesional para directivos y supervisores. ¿Federación o Estados? ¿En qué tramos?
  • 24. Servicio Profesional Docente  Los subsistemas habrían de funcionar a partir de comisiones dictaminadoras a la manera en que hoy ocurre en las universidades.  Tendrían que contar con un aparato técnico profesional que respalde sus tareas.
  • 25. Servicio Profesional Docente  La gestión de los subsistemas que serían responsabilidad de la Federación o los estados tendrían que recaer respectivamente en órganos autónomos protegido de presiones políticas.
  • 26. Servicio Profesional Docente Retroactividad de la ley  Dice la Constitución que serán nulos todos los ingresos y promociones que no sean otorgados conforme a la ley.  Debe respetarse el principio de no retroactividad de la ley.
  • 27. Servicio Profesional Docente  Debe concebirse un sistema a TRES VELOCIDADES  Para los nuevos docentes  Para los actuales docentes que quieran pasar a formar parte del SPD porque los incentivos sean lo suficientemente atractivos  Para los actuales docentes que no quieran pasar a formar parte del SPD.
  • 28. Servicio Profesional Docente  Reglamentos  Hay un tramo importante de la norma que debe radicarse en reglamentos para otorgarle flexibilidad al sistema (ensayo error).  Debe calcularse el correcto balance para no recurrir al Congreso cada vez que sea necesario un cambio de políticas.