SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Hasta
 dónde
quieres
llegar?
educar en el siglo XXI



             @hmartinez
  hmartinez@santillana.cl
¿PROFESOR?
¿De qué color
es el cartucho
   de tinta?
“No se trata de
enseñar lo que se sabe
sino de preparar para
          lo que viene”
               Dolors Reig
¿Qué es
lo que
viene?
‣ Seguimiento visual
                     ‣ Reconocimiento facial
                     ‣ Pop-up (dos acciones en la
                       misma pantalla)

                     ‣ Detección del movimiento
                       del usuario.

                     ‣ Intercambio de archivos.
                     ‣ Alerta inteligente.
Pero no es un teléfono inteligente (smartphone).
Los inteligentes, son los diseñadores y los
usuarios.
Las pizarras interactivas,
no son interactivas.
La didáctica es la
interactivas, y la capacidad
docente de implementarla.
¿Hasta dónde
                  quieres llegar?



Tres Claves
(desafíos) para la
incorporación de
tecnologías a los
procesos educativo.
1. Hacerse cargo de
las nuevas formas
    de aprender.
Nuestros alumnos, nunca
conocerán la relación entre
      estos objetos.
Para los estudiantes, las
 tecnologías no son una
   herramienta. Son un

 ambiente



                   ©eligeeducar
Espacios abiertos y flexibles
   para el aprendizaje.
Ejerciendo el derecho a deshacer y
© educarchile.cl




                          equivocarse para aprender.
                                     (o la magia del “Ctrl+Z”)
Experimentando el
aprendizaje
  colaborativo.



        ©http://www.flickr.com/photos/never-is-enough/
¿Hay relación entre el ambiente digital y el
ambiente de aprendizaje de nuestras aulas?
¿Cuáles son las
principales actividades
que realizas en la sala de
clases?                              Otros
                                     15%




                                              Tomar nota desde la pizarra o
                                                             52%
              Escuchar mientras el profesor habla
                            33%




                                                Fuente: New Millennium Learners, OECD, 2009
¿Cuáles son las
principales formas que
prefieres emplear para
                               Otros
aprender?                      14%




                                              Trabajar en grupo
                Hacer cosas prácticas               55%
                        31%




                                        Fuente: New Millennium Learners, OECD, 2009
¿Cómo reducir la
   brecha entre
       estas dos
 experiencias de
   aprendizaje?

  ¡Incorporando
      las nuevas
       formas de
aprender al aula!
‣ ¿Cuántos vídeos, podcasts,
 animaciones u otros, van a
 producirse este año
 académico?

‣ ¿Con quiénes se
 compartirán? ¿Se
 publicarán en Internet?

‣ ¿Cuántos artículos serán
 enviados a Wikipedia?

‣ ¿Consideran, para la
 evaluación, la tasa de
 aprobación en Internet?

‣ ¿Se privilegia y evalúa el
 trabajo colaborativo en la
 producción de contenidos?
2. Gestionar la
  abundancia
 (y la nueva escasez).
Nunca habíamos tenido tantos y tan
diversos recursos para el aprendizaje
Prepare          325.000
                resultados
un                 701
resumen         monografías

de Don          132 vídeos

Quijote de la
Mancha.         65 artículos
Muchos datos,
    pero poco
conocimiento.
Diversas
 fuentes de
conocimiento
para generar
aprendizaje.
Seleccione el peor
 resumen de Don
 Q uijote de la
 Mancha.
 Argumente su
 selección.
 Co mparta sus
 con clusiones con el
 curso.

¿Y qué hacemos con el
   resumen de Don
       Quijote?
3. Adelantarse
 a los desafíos
del mañana.
¿Cómo va a ser el mundo del 2029?
Habilidades que marcarán el
            mercado laboral el año 2020

‣ Pensamiento crítico
‣ Desempeño en la diversidad
‣ Dominio de nuevos lenguajes
‣ Creatividad
‣ Inteligencia social
‣ Evaluación crítica
‣ Diseño de procesos (y capacidad de
   implementarlos)

‣ Discriminar y filtrar información
   importante

‣ Colaboración (virtual y presencial)
                                        http://www.iftf.org/futureworkskills2020
¿Cómo nos adelantamos
  al futuro en el aula?
Conectándonos a comunidades
de aprendizaje y colaboración.
Incorporando
causas
transformadoras
en el programa
académico de este
año.
Hacerse cargo de las nuevas
               formas de aprender.

            Gestionar la abundancia
              (y la nueva escasez).

                  Adelantarse a los
                       desafíos del
                          mañana.

 ¿Hasta dónde
quieres llegar?
Sugerencias
para liderar la
incorporación
eficiente de las
tecnologías al
proyecto
educativo.
La incorporación de
tecnología(s) debe respetar y
fortalecer el liderazgo
pedagógico en el establecimiento.
La incorporación de tecnología(s)
debe ayudar a cumplir objetivos
estratégicos (contenidos, clima,
modernización y productividad,
interacción y comunicación)
La incorporación de
tecnología(s) debe favorecer
oportunidades de aprendizaje
para TODOS.
¿Hasta dónde quieres llegar?
¿Y dónde quieres partir?
¿Hasta
      dónde
     quieres
     llegar?
    educar en el siglo XXI



                     @hmartinez
             hmartinez@santillana.cl

Presentación disponible en:
  www.hugomartinez.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Platero y yo en la era digital. Análisis del Proyecto
Platero y yo en la era digital. Análisis del ProyectoPlatero y yo en la era digital. Análisis del Proyecto
Platero y yo en la era digital. Análisis del Proyecto
nieves garcía morán
 
Platero y yo en la era digital
Platero y yo en la era digitalPlatero y yo en la era digital
Platero y yo en la era digital
Begoña Codesal
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzon
Julian Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Platero y yo en la era digital. Análisis del Proyecto
Platero y yo en la era digital. Análisis del ProyectoPlatero y yo en la era digital. Análisis del Proyecto
Platero y yo en la era digital. Análisis del Proyecto
 
11.
11. 11.
11.
 
Propuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacionPropuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacion
 
Compendio de buenas prácticas
Compendio de buenas prácticasCompendio de buenas prácticas
Compendio de buenas prácticas
 
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
 
Platero y yo en la era digital
Platero y yo en la era digitalPlatero y yo en la era digital
Platero y yo en la era digital
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
 
Programa tareas integradas 2015
Programa tareas integradas 2015Programa tareas integradas 2015
Programa tareas integradas 2015
 
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
 
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIATareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
 
Curso tic
Curso tic Curso tic
Curso tic
 
Foro2punto0alternativo #kfe20profes
Foro2punto0alternativo #kfe20profesForo2punto0alternativo #kfe20profes
Foro2punto0alternativo #kfe20profes
 
Presentacion 1 tics-día 1
Presentacion 1 tics-día 1Presentacion 1 tics-día 1
Presentacion 1 tics-día 1
 
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectosDiseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
 
Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Karmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stemKarmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stem
 
Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...
Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...
Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzon
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
 

Similar a ¿Hasta dónde quieres llegar?

Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
juanluru
 

Similar a ¿Hasta dónde quieres llegar? (20)

Hasta dónde quieres llegar
Hasta dónde quieres llegarHasta dónde quieres llegar
Hasta dónde quieres llegar
 
¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.
¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.
¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.
 
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
 
Presentación Docentes Escuela Venancia Leiva
Presentación Docentes Escuela Venancia LeivaPresentación Docentes Escuela Venancia Leiva
Presentación Docentes Escuela Venancia Leiva
 
¿Hasta dónde quieres llegar?
¿Hasta dónde quieres llegar?¿Hasta dónde quieres llegar?
¿Hasta dónde quieres llegar?
 
Tecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonos
Tecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonosTecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonos
Tecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonos
 
Tecnologías de la Información y Aprendizajes
Tecnologías de la Información y AprendizajesTecnologías de la Información y Aprendizajes
Tecnologías de la Información y Aprendizajes
 
Tecnologías Digitales en la Sala de Clases. Contexto y Oportunidades
Tecnologías Digitales en la Sala de Clases. Contexto y OportunidadesTecnologías Digitales en la Sala de Clases. Contexto y Oportunidades
Tecnologías Digitales en la Sala de Clases. Contexto y Oportunidades
 
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
 
¿Hasta dónde quieres llegar?
¿Hasta dónde quieres llegar?¿Hasta dónde quieres llegar?
¿Hasta dónde quieres llegar?
 
Uso invisible de las tecnologías y competencias para una educación globalizada
Uso invisible de las tecnologías y competencias para una educación globalizadaUso invisible de las tecnologías y competencias para una educación globalizada
Uso invisible de las tecnologías y competencias para una educación globalizada
 
John Moravec - Presentation to ITLA
John Moravec - Presentation to ITLAJohn Moravec - Presentation to ITLA
John Moravec - Presentation to ITLA
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Transferencia digital en escuelas analógicas
Transferencia digital en escuelas analógicasTransferencia digital en escuelas analógicas
Transferencia digital en escuelas analógicas
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
 
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
 
Innovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educaciónInnovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educación
 
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
 
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidadesRecursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
 
Foro 6 el aprendizaje invisible
Foro 6 el aprendizaje invisibleForo 6 el aprendizaje invisible
Foro 6 el aprendizaje invisible
 

Más de Hugo Martínez Alvarado

Más de Hugo Martínez Alvarado (20)

Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridosEvaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
 
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
 
Edición Digital Escolar
Edición Digital EscolarEdición Digital Escolar
Edición Digital Escolar
 
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
 
Educar en ambientes diversos de aprendizaje
Educar en ambientes diversos de aprendizajeEducar en ambientes diversos de aprendizaje
Educar en ambientes diversos de aprendizaje
 
Edición digital Escolar
Edición digital EscolarEdición digital Escolar
Edición digital Escolar
 
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y OportunidadesEducar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
 
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y DesafíosAprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
 
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y DesafíosAprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
 
Videojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y AprendizajeVideojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y Aprendizaje
 
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
 
Aprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenioAprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenio
 
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressedDigital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
 
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
 
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolarClaves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
 
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenioAprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
 
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el AulaAprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
 
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXIAprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
 
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y DesafíosDocentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

¿Hasta dónde quieres llegar?