SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
• VIII.- MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS POR
UNA SUMA O RESTA
• IX.- EXTRACCION DE FACTOR COMUN
• X.- SUMA Y DIFERENCIA DE POLINOMIOS
• XI.-POTENCIA DE POLINOMIOS. IGUALDADES
NOTABLES: a) Cuadrado de un binomio: suma
b) Cuadrado de un binomio: Diferencia
Autor
Prof. Arcil Robledo
MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS POR UNA
SUMA O RESTA
• 6a ∙ 2𝑎 − 𝑏 =
6a.2a + 6a.(-b) =
1° El factor se multiplica con
cada uno de los términos que
están dentro de los signos de
agrupación(como la
propiedad distributiva)
12𝑎2
– 6ab
2° Multiplicamos los números
con los números, las letras
con las letras y los signos de
cada término.
IX.- EXTRACCIÓN DE FACTOR
COMUN
• 12𝑎𝑏 + 18𝑎2
𝑏3
− 24𝑎3
𝑏2
=
1° Descomponemos en
factores primos la parte
numérica de cada término.
2° Anotamos cada término de
acuerdo a su descomposición
y las letras de acuerdo a su
exponente.
12 2 18 2 24 2
6 2 9 3 12 2
3 3 3 3 6 2
1 1 3 3
1
• 12𝑎𝑏= 2. 2.3 .a .b
• +18𝑎2
𝑏3
= 2. 3.3. 𝑎. 𝑎. 𝑏 . 𝑏. 𝑏
• −24𝑎3
𝑏2
= 2. 2.2.3 . a . a. a. b . b
3° Extraemos los términos
que se repiten(en este caso
el 2.3.a.b= 6ab)
= 6𝑎𝑏. (2 + 3𝑎𝑏2 − 4𝑎2 𝑏)
4° Finalmente anotamos
dentro del paréntesis lo que
quedo (en este caso del 12ab
quedo solo el 2; del 18𝑎2 𝑏3
quedo 3𝑎𝑏2
)
X.- SUMA Y DIFERENCIA DE
POLINOMIOS
3𝑥2 𝑦 − 4𝑥𝑦3 − 𝑥2 𝑦 − 𝑥2 𝑦 + 5 + 𝑥2 − 2𝑥𝑦3 + 7 = 1° Suprimimos los
signos de
agrupación, teniendo
en cuenta los signos.+3𝑥2 𝑦 − 4𝑥𝑦3 − 𝑥2 𝑦 + 𝑥2 𝑦 − 5 + 𝑥2 − 2𝑥𝑦3 + 7 =
3 − 1 + 1 𝑥2 𝑦 +
2° Sumamos y
restamos los
términos semejantes.
−4 − 2 𝑥𝑦3 + −5 + 7 + 𝑥2
3° Cada resultado
lleva el signo del
mayor.
+3𝑥2 𝑦 − 6𝑥𝑦3+2 + 𝑥2 =
4° Ordenamos de
forma descendente.
𝑥2
+3𝑥2
𝑦 − 6𝑥𝑦3
+2 =
XI.-POTENCIA DE POLINOMIOS. IGUALDADES NOTABLES:
a) Cuadrado de un binomio: suma
• 2𝑥 + 3𝑦 2
=
1° En estos casos aplicamos
una regla práctica
2° la regla dice: el primero al
cuadrado, mas el doble del
primero por el segundo mas
el segundo al cuadrado
2 + 2 + 2 =
3° en este caso el primero es
2x ; el segundo es 3y
2𝑥 2𝑥 3𝑦 3𝑦
4° Resolvemos cada
operación
4𝑥 2 + 12 𝑥𝑦 +9𝑦 2
b) Cuadrado de un binomio: Diferencia
• 2𝑥 − 3𝑦 2
=
1° Este caso es igual que el
anterior con una única
diferencia
2° la regla dice: el primero al
cuadrado, menos el doble
del primero por el segundo
mas el segundo al cuadrado
2 − 2 + 2 =
3° en este caso el primero es
2x ; el segundo es 3y
2𝑥 2𝑥 3𝑦 3𝑦
4° Resolvemos cada
operación
4𝑥 2 − 12 𝑥𝑦 +9𝑦 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

23 p2 operaciones_con_potencias
23 p2 operaciones_con_potencias23 p2 operaciones_con_potencias
23 p2 operaciones_con_potencias
I.E.S. Maimónides
 
Tomo II: Problema 33
Tomo II: Problema 33Tomo II: Problema 33
Tomo II: Problema 33
carlos21gt
 
producto notables
producto notablesproducto notables
producto notables
Cesar-91
 
BINOMIO AL CUBO
BINOMIO AL CUBOBINOMIO AL CUBO
BINOMIO AL CUBO
galleta19
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Operadors matematicos 2º
Operadors matematicos 2ºOperadors matematicos 2º
Operadors matematicos 2º
Liceo Naval
 
Cuadrado del binomio
Cuadrado del binomioCuadrado del binomio
Cuadrado del binomio
María Pizarro
 
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucionSolución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Valor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
DalitoCh
 
producto notable
producto notableproducto notable
producto notable
Cesar-91
 
C3 mate ejercicios de productos notables - 5º
C3 mate   ejercicios de productos notables - 5ºC3 mate   ejercicios de productos notables - 5º
C3 mate ejercicios de productos notables - 5º
brisagaela29
 
Cuadrado de un binomio explicacion
Cuadrado de un binomio explicacionCuadrado de un binomio explicacion
Cuadrado de un binomio explicacion
Champa Wé
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
castillosekel
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
racepedal
 
Semana 8 c dif-del 17 al 21 de enero 2022
Semana 8  c dif-del 17 al 21 de enero 2022Semana 8  c dif-del 17 al 21 de enero 2022
Semana 8 c dif-del 17 al 21 de enero 2022
LorenaCovarrubias12
 
productos notables caceres
productos notables caceresproductos notables caceres
productos notables caceres
Cesar-91
 
Claves de respuestas
Claves de respuestasClaves de respuestas
Claves de respuestas
Rosa Anparo
 
PRODUCTOS NOTABLES 2014
PRODUCTOS NOTABLES 2014PRODUCTOS NOTABLES 2014
PRODUCTOS NOTABLES 2014
Cesar-91
 
Tema equipo2
Tema equipo2Tema equipo2
Tema equipo2
Ixchel Marquez
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion

La actualidad más candente (20)

23 p2 operaciones_con_potencias
23 p2 operaciones_con_potencias23 p2 operaciones_con_potencias
23 p2 operaciones_con_potencias
 
Tomo II: Problema 33
Tomo II: Problema 33Tomo II: Problema 33
Tomo II: Problema 33
 
producto notables
producto notablesproducto notables
producto notables
 
BINOMIO AL CUBO
BINOMIO AL CUBOBINOMIO AL CUBO
BINOMIO AL CUBO
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
 
Operadors matematicos 2º
Operadors matematicos 2ºOperadors matematicos 2º
Operadors matematicos 2º
 
Cuadrado del binomio
Cuadrado del binomioCuadrado del binomio
Cuadrado del binomio
 
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucionSolución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
 
Valor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
 
producto notable
producto notableproducto notable
producto notable
 
C3 mate ejercicios de productos notables - 5º
C3 mate   ejercicios de productos notables - 5ºC3 mate   ejercicios de productos notables - 5º
C3 mate ejercicios de productos notables - 5º
 
Cuadrado de un binomio explicacion
Cuadrado de un binomio explicacionCuadrado de un binomio explicacion
Cuadrado de un binomio explicacion
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Semana 8 c dif-del 17 al 21 de enero 2022
Semana 8  c dif-del 17 al 21 de enero 2022Semana 8  c dif-del 17 al 21 de enero 2022
Semana 8 c dif-del 17 al 21 de enero 2022
 
productos notables caceres
productos notables caceresproductos notables caceres
productos notables caceres
 
Claves de respuestas
Claves de respuestasClaves de respuestas
Claves de respuestas
 
PRODUCTOS NOTABLES 2014
PRODUCTOS NOTABLES 2014PRODUCTOS NOTABLES 2014
PRODUCTOS NOTABLES 2014
 
Tema equipo2
Tema equipo2Tema equipo2
Tema equipo2
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 

Similar a Algebra (parte2)

COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
ZAJIP1
 
Repaso de algebra
Repaso de algebraRepaso de algebra
Repaso de algebra
Migdelia Aizprua
 
Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1
UTN
 
matemática dayanny carmona
matemática dayanny carmonamatemática dayanny carmona
matemática dayanny carmona
dayannycarmonarojas
 
Matematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenezMatematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenez
missleidyjimenez
 
Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera
lohennisvalera
 
Expresiones algebraicas y Factorización
Expresiones algebraicas y FactorizaciónExpresiones algebraicas y Factorización
Expresiones algebraicas y Factorización
Jonathan Montes
 
Expresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y FactorizaciónExpresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y Factorización
Jonathan1Montes
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
WilkerManbel
 
Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
matbasuts1
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Anahis31
 
ÁLGEBRA 1ER AÑO - A.R. CE cor asd.pdf
ÁLGEBRA 1ER AÑO - A.R. CE cor asd.pdfÁLGEBRA 1ER AÑO - A.R. CE cor asd.pdf
ÁLGEBRA 1ER AÑO - A.R. CE cor asd.pdf
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
Matemática
Matemática Matemática
Matemática
emelypaola942
 
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
MarceloManuelRoss
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
mariangeldiaz16
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
WilkerManbel
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
angelvelilla
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
daireliscuicas
 

Similar a Algebra (parte2) (20)

COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
 
Repaso de algebra
Repaso de algebraRepaso de algebra
Repaso de algebra
 
Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1
 
matemática dayanny carmona
matemática dayanny carmonamatemática dayanny carmona
matemática dayanny carmona
 
Matematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenezMatematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenez
 
Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera
 
Expresiones algebraicas y Factorización
Expresiones algebraicas y FactorizaciónExpresiones algebraicas y Factorización
Expresiones algebraicas y Factorización
 
Expresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y FactorizaciónExpresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y Factorización
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
 
Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
ÁLGEBRA 1ER AÑO - A.R. CE cor asd.pdf
ÁLGEBRA 1ER AÑO - A.R. CE cor asd.pdfÁLGEBRA 1ER AÑO - A.R. CE cor asd.pdf
ÁLGEBRA 1ER AÑO - A.R. CE cor asd.pdf
 
Matemática
Matemática Matemática
Matemática
 
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Algebra (parte2)

  • 1. INDICE • VIII.- MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS POR UNA SUMA O RESTA • IX.- EXTRACCION DE FACTOR COMUN • X.- SUMA Y DIFERENCIA DE POLINOMIOS • XI.-POTENCIA DE POLINOMIOS. IGUALDADES NOTABLES: a) Cuadrado de un binomio: suma b) Cuadrado de un binomio: Diferencia Autor Prof. Arcil Robledo
  • 2. MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS POR UNA SUMA O RESTA • 6a ∙ 2𝑎 − 𝑏 = 6a.2a + 6a.(-b) = 1° El factor se multiplica con cada uno de los términos que están dentro de los signos de agrupación(como la propiedad distributiva) 12𝑎2 – 6ab 2° Multiplicamos los números con los números, las letras con las letras y los signos de cada término.
  • 3. IX.- EXTRACCIÓN DE FACTOR COMUN • 12𝑎𝑏 + 18𝑎2 𝑏3 − 24𝑎3 𝑏2 = 1° Descomponemos en factores primos la parte numérica de cada término. 2° Anotamos cada término de acuerdo a su descomposición y las letras de acuerdo a su exponente. 12 2 18 2 24 2 6 2 9 3 12 2 3 3 3 3 6 2 1 1 3 3 1 • 12𝑎𝑏= 2. 2.3 .a .b • +18𝑎2 𝑏3 = 2. 3.3. 𝑎. 𝑎. 𝑏 . 𝑏. 𝑏 • −24𝑎3 𝑏2 = 2. 2.2.3 . a . a. a. b . b 3° Extraemos los términos que se repiten(en este caso el 2.3.a.b= 6ab) = 6𝑎𝑏. (2 + 3𝑎𝑏2 − 4𝑎2 𝑏) 4° Finalmente anotamos dentro del paréntesis lo que quedo (en este caso del 12ab quedo solo el 2; del 18𝑎2 𝑏3 quedo 3𝑎𝑏2 )
  • 4. X.- SUMA Y DIFERENCIA DE POLINOMIOS 3𝑥2 𝑦 − 4𝑥𝑦3 − 𝑥2 𝑦 − 𝑥2 𝑦 + 5 + 𝑥2 − 2𝑥𝑦3 + 7 = 1° Suprimimos los signos de agrupación, teniendo en cuenta los signos.+3𝑥2 𝑦 − 4𝑥𝑦3 − 𝑥2 𝑦 + 𝑥2 𝑦 − 5 + 𝑥2 − 2𝑥𝑦3 + 7 = 3 − 1 + 1 𝑥2 𝑦 + 2° Sumamos y restamos los términos semejantes. −4 − 2 𝑥𝑦3 + −5 + 7 + 𝑥2 3° Cada resultado lleva el signo del mayor. +3𝑥2 𝑦 − 6𝑥𝑦3+2 + 𝑥2 = 4° Ordenamos de forma descendente. 𝑥2 +3𝑥2 𝑦 − 6𝑥𝑦3 +2 =
  • 5. XI.-POTENCIA DE POLINOMIOS. IGUALDADES NOTABLES: a) Cuadrado de un binomio: suma • 2𝑥 + 3𝑦 2 = 1° En estos casos aplicamos una regla práctica 2° la regla dice: el primero al cuadrado, mas el doble del primero por el segundo mas el segundo al cuadrado 2 + 2 + 2 = 3° en este caso el primero es 2x ; el segundo es 3y 2𝑥 2𝑥 3𝑦 3𝑦 4° Resolvemos cada operación 4𝑥 2 + 12 𝑥𝑦 +9𝑦 2
  • 6. b) Cuadrado de un binomio: Diferencia • 2𝑥 − 3𝑦 2 = 1° Este caso es igual que el anterior con una única diferencia 2° la regla dice: el primero al cuadrado, menos el doble del primero por el segundo mas el segundo al cuadrado 2 − 2 + 2 = 3° en este caso el primero es 2x ; el segundo es 3y 2𝑥 2𝑥 3𝑦 3𝑦 4° Resolvemos cada operación 4𝑥 2 − 12 𝑥𝑦 +9𝑦 2