SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y Selección de Recursos Didácticos
   en el Desarrollo de las Competencias

          “Binomio al cuadrado”


    Facilitadora: Marta Patricia Ruiz López


       Alumna: Alicia Rodríguez Esquivel



                                              Marzo de 2012
Propósitos. El alumno conoce los diferentes
productos notables y deduce la regla general de un
binomio al cuadrado, aplicando dos métodos:

Geométrico.- Vinculando la geometría con el
álgebra, aplicando las fórmulas de áreas de
cuadrados y rectángulos.

Algebraico.- Aplicando leyes de signos, exponentes,
ley conmutativa, asociativa y distributiva en
expresiones algebraicas.



 Alicia E. Rodríguez Esquivel
Productos Notables


                                   Binomio al cuadrado
                                                                p² + 2 ps + s²
                                        (p + s)²


                                        Binomios
                                       conjugados                  c² - s²
                                       (c+s)(c-s)

                                      Binomios con
              Productos Notables     término común             c² + (a + b)c+ ab
                                       (c+a)(c+b)


                                     Binomio al cubo
                                                           p³ + 3 p²s + 3ps² + p³
                                         (p + s)³


                                     Cuadrado de un
                                        trinomio         p² + s² + t² + 2ps + 2pt + 2st
                                       (p + s + t)³


Alicia E. Rodríguez Esquivel
GEOMETRICAMENTE

Recuerda que el área de un:

 rectángulo es Ar =b*a
cuadrado está dado por: Ac = l* l = l²


 Obtén las áreas de las figuras que se te
solicitaron:
        o 1 cuadrado verde, cuyo longitud del lado es “p” unidades
        o1 cuadrado rosa, la dimensión de su lado es “s” unidades
        o2 rectángulos azules, las dimensiones son de base “s”
        unidades u de altura “p” unidades.

Alicia E. Rodríguez Esquivel
Las áreas resultantes de las figuras son:


                                        s        s



p                     p2                    p
                                   p   ps       ps          2
                                                        s s




    Ahora, forma un cuadrado utilizando las 4 figuras y
    obtén el área total.

    Alicia E. Rodríguez Esquivel
El cuadrado formado por las 4 figuras, sus dimensiones y área total es:



               Dimensiones: p + s




    p                                               p2            ps
               a



    s                                              ps              s2

                                    p   s   Área Total = p2 +ps + ps + s2
                                                         = p2 + 2ps + s2
     Alicia E. Rodríguez Esquivel
MÉTODO ALGEBRAICO

Para calcular el área del cuadrado que se muestra, multiplicamos las
longitudes de sus lados, aplicando la ley distributiva, de signos,
exponentes y sumando términos semejantes.


                                            Recuerda que (p+s)2=(p+s)(p+s)

  p
                                           (p +s)(p+s)= p2+ ps + sp + s2

                                                      =p2+ 2ps +s2
   s

                                 p     s         (p+s)2=p2+2ps+s2
  Alicia E. Rodríguez Esquivel
Observa, ¡¡ con los dos métodos llegamos al mismo
resultado!!.
                                   (p + s)² = p² + 2ps + s²

Ahora escribe en lenguaje algebraico la regla que acabas
            de deducir, considerando que:
                  p = primer término
                 s = segundo término

1. El cuadrado del primer término (p)² +
2. El doble producto del primer término por el
   segundo (2ps) (respetando leyes de signos)                 +
3. El cuadrado del segundo término (s)²

    Alicia E. Rodríguez Esquivel
Ahora, refuerza tu aprendizaje a través de los siguientes
applets:

Binomio al cuadrado Ejemplos numéricos

Práctica y relaciona los productos con áreas de figuras
geométricas. Vincula el algebra y la geometría

Video geométrico

Video algebraico

     Alicia E. Rodríguez Esquivel
Ahora, ¡ a practicar !:

                                   A)   9x2 + 12x - 16
a) (3x – 4)2 =                     B)   9x2 – 24x + 16
                                   C)   9x2 - 16
                                   D)   9x2 - 12x + 16


Elige la respuesta correcta:


                               A   B      C    D




Alicia E. Rodríguez Esquivel
Alicia E. Rodríguez Esquivel
Alicia E. Rodríguez Esquivel
Fuentes:
1.- Baldor, Aurelio. (2004). Álgebra. Publicaciones Cultural, S.A. de C.V. México

2.- O'Daffer, Phares G., et al., (1998). Introducción al álgebra, Prentice Hall; México.

3.- Larson/Hostetler, (1999). Álgebra. Publicaciones Cultural, S.A. de C.V. México.

4.- http://arquimedes.matem.unam.mx/Vinculos/Secundaria/3_tercero/3_Matematicas/INTERACTIVOS/3m_b01_t01_s01_descartes/index.html




         Alicia E. Rodríguez Esquivel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Cuatro metodos de resolucion de sistemas de ecuaciones
Cuatro metodos de resolucion de sistemas de ecuacionesCuatro metodos de resolucion de sistemas de ecuaciones
Cuatro metodos de resolucion de sistemas de ecuaciones
morsecmatematicas12
 
2014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 12014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 1
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
anaidvelazquez
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
Carlopto
 
Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometriaFormulario de trigonometria
Formulario de trigonometria
Oscar Pulla
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
Diapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorizaciónDiapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorización
Kytana López
 
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponencialesAlgebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
cmcoaquira
 
Mcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomiosMcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomios
Manuel Marcelo
 
Demostración números reales
Demostración números realesDemostración números reales
Demostración números reales
Elias Ñanculao
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
Carlos Tene
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Preguntas de oral - múltiple opción
Preguntas de oral  - múltiple opciónPreguntas de oral  - múltiple opción
Preguntas de oral - múltiple opción
Fabián Fontoura Cairello
 
Guía de productos notables 1 medio sunnyland
Guía de productos notables 1 medio sunnylandGuía de productos notables 1 medio sunnyland
Guía de productos notables 1 medio sunnyland
Sunnyland School
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Algeblocks
AlgeblocksAlgeblocks
Algeblocks
Jorge Hernandez
 
Determinantes De Dos Columnas Por N Filas
Determinantes De Dos Columnas Por N FilasDeterminantes De Dos Columnas Por N Filas
Determinantes De Dos Columnas Por N Filas
gerarjam
 
División interior y exterior de un segmento iv electivo
División interior y exterior de un segmento iv electivoDivisión interior y exterior de un segmento iv electivo
División interior y exterior de un segmento iv electivo
Ariel d?z
 

La actualidad más candente (20)

Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1
 
Cuatro metodos de resolucion de sistemas de ecuaciones
Cuatro metodos de resolucion de sistemas de ecuacionesCuatro metodos de resolucion de sistemas de ecuaciones
Cuatro metodos de resolucion de sistemas de ecuaciones
 
2014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 12014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 1
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometriaFormulario de trigonometria
Formulario de trigonometria
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
Diapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorizaciónDiapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorización
 
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponencialesAlgebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
 
Mcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomiosMcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomios
 
Demostración números reales
Demostración números realesDemostración números reales
Demostración números reales
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Preguntas de oral - múltiple opción
Preguntas de oral  - múltiple opciónPreguntas de oral  - múltiple opción
Preguntas de oral - múltiple opción
 
Guía de productos notables 1 medio sunnyland
Guía de productos notables 1 medio sunnylandGuía de productos notables 1 medio sunnyland
Guía de productos notables 1 medio sunnyland
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Metodo de Horner
 
Algeblocks
AlgeblocksAlgeblocks
Algeblocks
 
Determinantes De Dos Columnas Por N Filas
Determinantes De Dos Columnas Por N FilasDeterminantes De Dos Columnas Por N Filas
Determinantes De Dos Columnas Por N Filas
 
División interior y exterior de un segmento iv electivo
División interior y exterior de un segmento iv electivoDivisión interior y exterior de un segmento iv electivo
División interior y exterior de un segmento iv electivo
 

Destacado

Cuadrado de un binomio
Cuadrado de un binomioCuadrado de un binomio
Cuadrado de un binomio
Lgarciaazorero
 
Modelo matematico de un binomio al cubo
Modelo matematico de un binomio al cuboModelo matematico de un binomio al cubo
Modelo matematico de un binomio al cubo
Enrique Minor
 
Cuadrado de un binomio
Cuadrado de un binomioCuadrado de un binomio
Cuadrado de un binomio
Rosalia98
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
karenmendez94
 
productos notables
productos notablesproductos notables
productos notables
Yaneth Uribe Motta
 
BINOMIO AL CUBO
BINOMIO AL CUBOBINOMIO AL CUBO
BINOMIO AL CUBO
galleta19
 
Matemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec mMatemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec m
Maestros Online
 
Binomio
BinomioBinomio
Binomio
elunderdog
 
expresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomiosexpresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomios
pirueee
 
Resumen de productos notables
Resumen de productos notablesResumen de productos notables
Resumen de productos notables
Maria Angélica Jiménez
 
Binomio al cuadrado
Binomio al cuadradoBinomio al cuadrado
Binomio al cuadrado
Liza Maria Leaño
 
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptualesMonomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Lucero Marquez
 
Cuadrado del binomio
Cuadrado del binomioCuadrado del binomio
Cuadrado del binomio
María Pizarro
 
Binomio cuadrado power point
Binomio cuadrado power pointBinomio cuadrado power point
Binomio cuadrado power point
Carlos Alberto Villaseñor Cortes
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
DIEGUITO007
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Fran Crema
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMOALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
neellii
 
El alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositivaEl alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositiva
mary12345barba
 
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Hernan Vasquez
 
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De AlcoholismoPresentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De Alcoholismo
alecarp91
 

Destacado (20)

Cuadrado de un binomio
Cuadrado de un binomioCuadrado de un binomio
Cuadrado de un binomio
 
Modelo matematico de un binomio al cubo
Modelo matematico de un binomio al cuboModelo matematico de un binomio al cubo
Modelo matematico de un binomio al cubo
 
Cuadrado de un binomio
Cuadrado de un binomioCuadrado de un binomio
Cuadrado de un binomio
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
productos notables
productos notablesproductos notables
productos notables
 
BINOMIO AL CUBO
BINOMIO AL CUBOBINOMIO AL CUBO
BINOMIO AL CUBO
 
Matemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec mMatemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec m
 
Binomio
BinomioBinomio
Binomio
 
expresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomiosexpresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomios
 
Resumen de productos notables
Resumen de productos notablesResumen de productos notables
Resumen de productos notables
 
Binomio al cuadrado
Binomio al cuadradoBinomio al cuadrado
Binomio al cuadrado
 
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptualesMonomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptuales
 
Cuadrado del binomio
Cuadrado del binomioCuadrado del binomio
Cuadrado del binomio
 
Binomio cuadrado power point
Binomio cuadrado power pointBinomio cuadrado power point
Binomio cuadrado power point
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMOALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
 
El alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositivaEl alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositiva
 
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
 
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De AlcoholismoPresentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De Alcoholismo
 

Similar a Binomio al cuadrado

Act. 3c s4
Act. 3c s4Act. 3c s4
Act. 3c s4
arrobrarci
 
Presentacion p.point binomio-al_cuadrado_vmlimong (1)
Presentacion p.point binomio-al_cuadrado_vmlimong (1)Presentacion p.point binomio-al_cuadrado_vmlimong (1)
Presentacion p.point binomio-al_cuadrado_vmlimong (1)
VMLIMONG
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Pamee Segura
 
área de figuras planas
área de figuras planasárea de figuras planas
área de figuras planas
nickantonio
 
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira RomanFolleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Carmen Batiz
 
Area figuras volumen_cuerpos
Area figuras volumen_cuerposArea figuras volumen_cuerpos
Area figuras volumen_cuerpos
Eddy Barrios Rodas
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
Zomblack
 
Act t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraicoAct t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraico
Azucena Valadez
 
Laboratorio 3 examen bimestral 8vo
Laboratorio 3 examen bimestral 8voLaboratorio 3 examen bimestral 8vo
Laboratorio 3 examen bimestral 8vo
noraesmeralda
 
Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1
UTN
 
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosMedición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Ana Robles
 
RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1
RECUPERACIÓN  DE MATEMÁTICAS 1RECUPERACIÓN  DE MATEMÁTICAS 1
RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1
Manzoe
 
CLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptxCLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptx
HernanAriel1
 
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-EdkenArea De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
MATE PROD NOTABLES.pdf
MATE PROD NOTABLES.pdfMATE PROD NOTABLES.pdf
MATE PROD NOTABLES.pdf
Mar Black
 
Fórmulas para la PSU de matemática
Fórmulas para la PSU de matemáticaFórmulas para la PSU de matemática
Fórmulas para la PSU de matemática
Great Ayuda
 
Expresiones algebraícas
Expresiones algebraícasExpresiones algebraícas
Expresiones algebraícas
ANAALONSOSAN
 
Pc1 solucionario calculo_2_2012-1_mod._1_a
Pc1 solucionario calculo_2_2012-1_mod._1_aPc1 solucionario calculo_2_2012-1_mod._1_a
Pc1 solucionario calculo_2_2012-1_mod._1_a
William Hernandez Vargas
 
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PSU Informator
 
Mategrado8 160313160405
Mategrado8 160313160405Mategrado8 160313160405
Mategrado8 160313160405
lina de la hoz
 

Similar a Binomio al cuadrado (20)

Act. 3c s4
Act. 3c s4Act. 3c s4
Act. 3c s4
 
Presentacion p.point binomio-al_cuadrado_vmlimong (1)
Presentacion p.point binomio-al_cuadrado_vmlimong (1)Presentacion p.point binomio-al_cuadrado_vmlimong (1)
Presentacion p.point binomio-al_cuadrado_vmlimong (1)
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
área de figuras planas
área de figuras planasárea de figuras planas
área de figuras planas
 
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira RomanFolleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
 
Area figuras volumen_cuerpos
Area figuras volumen_cuerposArea figuras volumen_cuerpos
Area figuras volumen_cuerpos
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Act t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraicoAct t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraico
 
Laboratorio 3 examen bimestral 8vo
Laboratorio 3 examen bimestral 8voLaboratorio 3 examen bimestral 8vo
Laboratorio 3 examen bimestral 8vo
 
Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1
 
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosMedición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
 
RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1
RECUPERACIÓN  DE MATEMÁTICAS 1RECUPERACIÓN  DE MATEMÁTICAS 1
RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1
 
CLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptxCLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptx
 
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-EdkenArea De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
 
MATE PROD NOTABLES.pdf
MATE PROD NOTABLES.pdfMATE PROD NOTABLES.pdf
MATE PROD NOTABLES.pdf
 
Fórmulas para la PSU de matemática
Fórmulas para la PSU de matemáticaFórmulas para la PSU de matemática
Fórmulas para la PSU de matemática
 
Expresiones algebraícas
Expresiones algebraícasExpresiones algebraícas
Expresiones algebraícas
 
Pc1 solucionario calculo_2_2012-1_mod._1_a
Pc1 solucionario calculo_2_2012-1_mod._1_aPc1 solucionario calculo_2_2012-1_mod._1_a
Pc1 solucionario calculo_2_2012-1_mod._1_a
 
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4
 
Mategrado8 160313160405
Mategrado8 160313160405Mategrado8 160313160405
Mategrado8 160313160405
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Binomio al cuadrado

  • 1. Diseño y Selección de Recursos Didácticos en el Desarrollo de las Competencias “Binomio al cuadrado” Facilitadora: Marta Patricia Ruiz López Alumna: Alicia Rodríguez Esquivel Marzo de 2012
  • 2. Propósitos. El alumno conoce los diferentes productos notables y deduce la regla general de un binomio al cuadrado, aplicando dos métodos: Geométrico.- Vinculando la geometría con el álgebra, aplicando las fórmulas de áreas de cuadrados y rectángulos. Algebraico.- Aplicando leyes de signos, exponentes, ley conmutativa, asociativa y distributiva en expresiones algebraicas. Alicia E. Rodríguez Esquivel
  • 3. Productos Notables Binomio al cuadrado p² + 2 ps + s² (p + s)² Binomios conjugados c² - s² (c+s)(c-s) Binomios con Productos Notables término común c² + (a + b)c+ ab (c+a)(c+b) Binomio al cubo p³ + 3 p²s + 3ps² + p³ (p + s)³ Cuadrado de un trinomio p² + s² + t² + 2ps + 2pt + 2st (p + s + t)³ Alicia E. Rodríguez Esquivel
  • 4. GEOMETRICAMENTE Recuerda que el área de un:  rectángulo es Ar =b*a cuadrado está dado por: Ac = l* l = l²  Obtén las áreas de las figuras que se te solicitaron: o 1 cuadrado verde, cuyo longitud del lado es “p” unidades o1 cuadrado rosa, la dimensión de su lado es “s” unidades o2 rectángulos azules, las dimensiones son de base “s” unidades u de altura “p” unidades. Alicia E. Rodríguez Esquivel
  • 5. Las áreas resultantes de las figuras son: s s p p2 p p ps ps 2 s s Ahora, forma un cuadrado utilizando las 4 figuras y obtén el área total. Alicia E. Rodríguez Esquivel
  • 6. El cuadrado formado por las 4 figuras, sus dimensiones y área total es: Dimensiones: p + s p p2 ps a s ps s2 p s Área Total = p2 +ps + ps + s2 = p2 + 2ps + s2 Alicia E. Rodríguez Esquivel
  • 7. MÉTODO ALGEBRAICO Para calcular el área del cuadrado que se muestra, multiplicamos las longitudes de sus lados, aplicando la ley distributiva, de signos, exponentes y sumando términos semejantes. Recuerda que (p+s)2=(p+s)(p+s) p (p +s)(p+s)= p2+ ps + sp + s2 =p2+ 2ps +s2 s p s (p+s)2=p2+2ps+s2 Alicia E. Rodríguez Esquivel
  • 8. Observa, ¡¡ con los dos métodos llegamos al mismo resultado!!. (p + s)² = p² + 2ps + s² Ahora escribe en lenguaje algebraico la regla que acabas de deducir, considerando que: p = primer término s = segundo término 1. El cuadrado del primer término (p)² + 2. El doble producto del primer término por el segundo (2ps) (respetando leyes de signos) + 3. El cuadrado del segundo término (s)² Alicia E. Rodríguez Esquivel
  • 9. Ahora, refuerza tu aprendizaje a través de los siguientes applets: Binomio al cuadrado Ejemplos numéricos Práctica y relaciona los productos con áreas de figuras geométricas. Vincula el algebra y la geometría Video geométrico Video algebraico Alicia E. Rodríguez Esquivel
  • 10. Ahora, ¡ a practicar !: A) 9x2 + 12x - 16 a) (3x – 4)2 = B) 9x2 – 24x + 16 C) 9x2 - 16 D) 9x2 - 12x + 16 Elige la respuesta correcta: A B C D Alicia E. Rodríguez Esquivel
  • 13. Fuentes: 1.- Baldor, Aurelio. (2004). Álgebra. Publicaciones Cultural, S.A. de C.V. México 2.- O'Daffer, Phares G., et al., (1998). Introducción al álgebra, Prentice Hall; México. 3.- Larson/Hostetler, (1999). Álgebra. Publicaciones Cultural, S.A. de C.V. México. 4.- http://arquimedes.matem.unam.mx/Vinculos/Secundaria/3_tercero/3_Matematicas/INTERACTIVOS/3m_b01_t01_s01_descartes/index.html Alicia E. Rodríguez Esquivel