SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2: Fisiopatología de las
enfermedades respiratorias
Tema: Fisiopatología de la
amigdalitis
Docente: Dra. Elsy del Carmen
Quevedo Trejo
Asignatura: Fisiopatología
Grupo: BMC
Alumno: Emilio Sarao Jerónimo
Algoritmo de la Amigdalitis
Amigdalitis
Microorganismos penetran en la
cavidad oral y se fijan al epitelio
de las amígdala  Infección
Se estimula la respuesta inmune
celular/humoral y se produce
inflamación del tejido linfoide
Etiología bacteriana Etiología viral
• Más Frecuente en >3 años
• Inicio súbito
• Odinofagia
• Fiebre alta >39°C
• Eritema y/o exudado con
placas
• Úvula roja y edematosa
• Nauseas y vomito
• Dolor Abdominal
• Más Frecuente en <3 años
• Inicio gradual
• Febrícula <38°C
• Rinorrea
• Tos y afonía
• Exantema y/o exudado sin
placas
• Conjuntivitis
• Diarrea
Tx
Etiológico
Sintomático
Tx
Sintomático
Curación Curación
Cronicidad

Más contenido relacionado

Similar a Algoritmo Amigdalitis.pdf

Apendicitis aguda.pptx
Apendicitis aguda.pptxApendicitis aguda.pptx
Apendicitis aguda.pptx
TanaraArgolo
 
Fiebre tifoidea.pdf
Fiebre tifoidea.pdfFiebre tifoidea.pdf
Fiebre tifoidea.pdf
Juan Feliz
 
Tricocefalosis,
Tricocefalosis,Tricocefalosis,
Tricocefalosis,
Jacqueline Huizar
 
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritisSemiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Dr.Marcelinho Correia
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
luviu
 
Oma
OmaOma
Iras
IrasIras
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Wendy Ezcurra
 
Temas del tercer parcial.pdf parasitosis
Temas del tercer parcial.pdf parasitosisTemas del tercer parcial.pdf parasitosis
Temas del tercer parcial.pdf parasitosis
JailennyHirujo
 
Infecciones de oido: Otitis media
Infecciones de oido: Otitis mediaInfecciones de oido: Otitis media
Infecciones de oido: Otitis media
Dyjohaner Trematerra
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Rolando Rojas
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
CRIS25212
 
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdfInfecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
cristianlopes28
 
Patologia respiratoria-Tuberculosis .pptx
Patologia respiratoria-Tuberculosis .pptxPatologia respiratoria-Tuberculosis .pptx
Patologia respiratoria-Tuberculosis .pptx
ItzelGarcia465361
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
eubuendia
 
Enfermedades bacterias
Enfermedades bacteriasEnfermedades bacterias
Enfermedades bacterias
Joselin Capelo
 
Manejo No Convencional del absceso pulmonar
Manejo No Convencional del absceso pulmonarManejo No Convencional del absceso pulmonar
Manejo No Convencional del absceso pulmonar
ClinicaVTM
 
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptxAPARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
YOLIVERONICADAVILAGU
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Clau Mc Clau
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia

Similar a Algoritmo Amigdalitis.pdf (20)

Apendicitis aguda.pptx
Apendicitis aguda.pptxApendicitis aguda.pptx
Apendicitis aguda.pptx
 
Fiebre tifoidea.pdf
Fiebre tifoidea.pdfFiebre tifoidea.pdf
Fiebre tifoidea.pdf
 
Tricocefalosis,
Tricocefalosis,Tricocefalosis,
Tricocefalosis,
 
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritisSemiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritis
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
 
Oma
OmaOma
Oma
 
Iras
IrasIras
Iras
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Temas del tercer parcial.pdf parasitosis
Temas del tercer parcial.pdf parasitosisTemas del tercer parcial.pdf parasitosis
Temas del tercer parcial.pdf parasitosis
 
Infecciones de oido: Otitis media
Infecciones de oido: Otitis mediaInfecciones de oido: Otitis media
Infecciones de oido: Otitis media
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdfInfecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
 
Patologia respiratoria-Tuberculosis .pptx
Patologia respiratoria-Tuberculosis .pptxPatologia respiratoria-Tuberculosis .pptx
Patologia respiratoria-Tuberculosis .pptx
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
 
Enfermedades bacterias
Enfermedades bacteriasEnfermedades bacterias
Enfermedades bacterias
 
Manejo No Convencional del absceso pulmonar
Manejo No Convencional del absceso pulmonarManejo No Convencional del absceso pulmonar
Manejo No Convencional del absceso pulmonar
 
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptxAPARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Algoritmo Amigdalitis.pdf

  • 1. Unidad 2: Fisiopatología de las enfermedades respiratorias Tema: Fisiopatología de la amigdalitis Docente: Dra. Elsy del Carmen Quevedo Trejo Asignatura: Fisiopatología Grupo: BMC Alumno: Emilio Sarao Jerónimo Algoritmo de la Amigdalitis
  • 2. Amigdalitis Microorganismos penetran en la cavidad oral y se fijan al epitelio de las amígdala  Infección Se estimula la respuesta inmune celular/humoral y se produce inflamación del tejido linfoide Etiología bacteriana Etiología viral • Más Frecuente en >3 años • Inicio súbito • Odinofagia • Fiebre alta >39°C • Eritema y/o exudado con placas • Úvula roja y edematosa • Nauseas y vomito • Dolor Abdominal • Más Frecuente en <3 años • Inicio gradual • Febrícula <38°C • Rinorrea • Tos y afonía • Exantema y/o exudado sin placas • Conjuntivitis • Diarrea Tx Etiológico Sintomático Tx Sintomático Curación Curación Cronicidad