SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN DEPORTIVA EN
TRIATLÓN
OBJETIVOS BÁSICOS
• 1.- Preservar y mejorar la salud del deportista
• 2.- Mantener/lograr el peso ideal
• 3.- Preparar el organismo para la competición
• 4.- Mejorar la recuperación.
Necesidades nutricionales
carbohidratos
grasas
proteinas
NECESIDADES ENERGÉTICAS
• MACRONUTRIENTES:
• Proteinas: 4’1 kcal
• Grasas : 9’3 kcal
• Carbohidratos: 4´1 kcal
NOMOGRAMA calcula metabolismo
basal. 1m = 1000 CAL
NECESIDADES ENERGÉTICAS
NATACIÓN CICLISMO CARRERA 5’ CARRERA 4’
ATLETA 75K 520 700 800 1000
ATLETA 55K 420 600 630 800
CÁLCULO CONSUMO ENERGÉTICO
TA tasa de actividad física
Muy Sedentario 10% MB
Sedentario 15% MB
Actividad moderada 25% MB
Actividad alta 50%
Actividad extrema 75-100%
Digestión 10% MB; sueño ( 0’1cal/k peso/ hora sueño)
Edad : a partir 35 años- 2% MB/ de 55 a 75años -5%/ de 75 adelante- 7%
Mujeres -10% MB
VCT( Valor calórico total) MB + TA +10% - ( sueño + edad+ constitución + sexo)
PRINCIPIOS NUTRICIONALES BÁSICOS
• 1: LA ALIMENTACIÓN DEBE SER SANA Y
VARIADA
2.-HACER UN MAYOR NÚMERO DE
COMIDAS MENOS ABUNDANTES
3.-CONTROL DE LA INGESTA DE GRASAS
• * Mejor grasas vegetales que animales ( sí las
del pescado azul) OJO con los aceites de palma
o coco
• * Complementar con ácidos grasos esenciales
• DIETA MEDITERRÁNEA, aceite de oliva
• Evitar productos industriales con grasas
hidrogenadas.
4.- INCORPORAR FIBRA EN LA DIETA
• 20g de fibra al día concentradas en una misma
comida pues dificulta la absorción de
minerales, vitaminas y nutrientes
• Evita enfermedades
5.-LIMITAR EL CONSUMO DE
AZÚCARES SIMPLES
CARGA DE CARBOHIDRATOS
6.- CONTROLAR LA INGESTA DE SAL
• La dieta española supera la dosis necesaria.
• Es difícil tener carencias de sodio
• Aumenta la presión sanguínea
• Bebidas electrolíticas con sodio y potasio SÍ en
deportes de larga duración y climas cálidos
7.-REDUCIR EL CONSUMO DE
ALCOHOL
• Incompatible con alto rendimiento
• Calorías sin nutrientes
• Beneficios del reveratrol también en la uva
8.-RESPETAR UN MÍNIMO PROTÉICO
• * Son elemento plástico reconstructor
muscular. Cada 6 meses se regeneran las
células musculares
• Los deportistas necesitan más reposición 2g/k
peso/día
• Espaciar la ingesta, para mejor asimilación
9.-EL AGUA, NUTRIENTE ESENCIAL
• Presente en todas las estructuras ( 2/3 del
cuerpo)
• La sed es señal de alarma tardía; disminución
de rendimiento. Agua con sales al 5/7%
• Consumo mínimo de 1’5 l al día , aumentar si
hay esfuerzo físico, dietas hipercalóricas,
aumento de temperatura.
TASA DE VACIAMIENTO GÁSTRICO
• DENSIDAD ENERGÉTICA
DE LA BEBIDA
• VOLUMEN DE LÍQUIDO
EN EL ESTÓMAGO
• OSMOLARIDAD ( si
supera la del estómago la
bebida es hipertónica)
• PH (bebidas muy ácidas o
muy básicas reducen tasa
de vaciamiento)
• EJERCICIO POR ENCIMA
DE 70% VO2 max
REDUCEN VACIAMIENTO
• ESTRÉS: La ansiedad
reduce vaciamiento)
• DESHIDRATACIÓN: Las
molestias digestivas
producen reducción
vaciamiento
• EVITAR BEBIDAS MUY
FRÍAS 12º IDEAL
10.- UTILIZACIÓN INTELIGENTE DE
AYUDAS ERGOGÉNICAS
• Dietas con alimentos procesados, almacenados y
manipulados: pérdida de valor nutricional
• Km 0 / Dieta variada/ Mediterránea
• Carencias de nutrientes en alimentos
• Mejorar la absorción de minerales
• Tener en cuenta las necesidad metabólicas de los
atletas
• Acción dinamizante específica de distintos
micronutrientes ( asesoramiento médico)
Suplementos naturales
NUTRICIÓN ANTES DEL ESFUERZO
• Deportista entrenado almacena entre 700-800
g de glucógeno ( 600 en músculo y 200 en
hígado)
• A partir de 90-100 min, se agota si no se
repone
• Dieta previa: glúcidos de índice glucémico
bajo en la comida o bebida isotónica al 7%
ANTES DEL ESFUERZO
• Garantizar el perfecto estado del tejido
muscular y articular: empleo de aminoácidos
ramificados, glutamina, taurina ( ciclo
energético)
• Evitar problemas digestivos
• Ración de espera
DURANTE EL EJERCICIO
 Deshidratación e hipertermia
 Hipoglucemia . A partir de 90’, aportar glúcidos
 Pérdida de sales minerales ( sodio, magnesio,
potasio, manganeso y calcio)
 Catabolismo muscular: incorporar aminoácidos
ramificados o glutamina
 Proveer unos 200 g de HC altamente digeribles 4h
antes; 1h antes solo líquida
DESPUÉS DEL ESFUERZO
• Consumir alimentos de fácil digestión.
• Aporte rápido de HC para favorecer la
recuperación de glucógeno ( alto y moderado
índice glucémico)
• Necesidad de reposición hídrica, mineral,
energética.
• Combatir la acidosis y eliminar desperdicios
• Contrarrestar el catabolismo protéico y mitigar
el estrés oxidativo
• Vuelta a la calma fisiológica
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Rakel Bonilla
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Santiago Aviles
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
Noé González Gallegos
 
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimientoNutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Noé González Gallegos
 
La alimentación correcta para un deportista
La alimentación correcta para un deportistaLa alimentación correcta para un deportista
La alimentación correcta para un deportista
dannymiranda
 
Alimentación, nutrición en el deporte
Alimentación, nutrición en el deporteAlimentación, nutrición en el deporte
Alimentación, nutrición en el deporte
Soterolj
 
Alimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportivaAlimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportiva
ACB
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
andreinaluque
 
Nutrición y Deporte
Nutrición y DeporteNutrición y Deporte
Nutrición y Deporte
Ciclos Formativos
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
guest5738a2
 
Nutrición deportiva énfasis en tenis
Nutrición deportiva   énfasis en tenisNutrición deportiva   énfasis en tenis
Nutrición deportiva énfasis en tenis
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Nutrición en el deporte
Nutrición en el deporteNutrición en el deporte
Nutrición en el deporte
Melany Gallardo
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
Francisco_ab
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
google+
 
Exposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibolExposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibol
Denisse Soto
 
Alimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistasAlimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistas
EdithCGM
 
Alimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolistaAlimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolista
darwinj07
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
aulasaludable
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
Univercidad de Guadalajara
 
Nutricion deporite
Nutricion deporiteNutricion deporite
Nutricion deporite
Jorge
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
 
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimientoNutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
 
La alimentación correcta para un deportista
La alimentación correcta para un deportistaLa alimentación correcta para un deportista
La alimentación correcta para un deportista
 
Alimentación, nutrición en el deporte
Alimentación, nutrición en el deporteAlimentación, nutrición en el deporte
Alimentación, nutrición en el deporte
 
Alimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportivaAlimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportiva
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
 
Nutrición y Deporte
Nutrición y DeporteNutrición y Deporte
Nutrición y Deporte
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Nutrición deportiva énfasis en tenis
Nutrición deportiva   énfasis en tenisNutrición deportiva   énfasis en tenis
Nutrición deportiva énfasis en tenis
 
Nutrición en el deporte
Nutrición en el deporteNutrición en el deporte
Nutrición en el deporte
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
 
Exposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibolExposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibol
 
Alimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistasAlimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistas
 
Alimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolistaAlimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolista
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
 
Nutricion deporite
Nutricion deporiteNutricion deporite
Nutricion deporite
 

Destacado

Instituto de educación superior n
Instituto de educación superior nInstituto de educación superior n
Instituto de educación superior n
rodrigo cardade
 
Tp1 tic 2
Tp1 tic 2Tp1 tic 2
Tp1 tic 2
Jonathan Silva
 
Mgmt 961 2015 session 2 (1)
Mgmt 961 2015 session 2 (1)Mgmt 961 2015 session 2 (1)
Mgmt 961 2015 session 2 (1)
loveneesh solanki
 
Educación en fisioterapia obstétrica presentacion
Educación en fisioterapia obstétrica presentacionEducación en fisioterapia obstétrica presentacion
Educación en fisioterapia obstétrica presentacion
Csanth8
 
VMW Sales Rewards NAM_17_Q1FY18_v9
VMW Sales Rewards NAM_17_Q1FY18_v9VMW Sales Rewards NAM_17_Q1FY18_v9
VMW Sales Rewards NAM_17_Q1FY18_v9
Rashmi Trikha
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDADCLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD
OSEROCA
 
GWQ Summary + Road Map
 GWQ Summary + Road Map GWQ Summary + Road Map
GWQ Summary + Road Map
Julie Welch
 
Monitoring Feeding Performance and Effectiveness of Ladybird Beetles for the ...
Monitoring Feeding Performance and Effectiveness of Ladybird Beetles for the ...Monitoring Feeding Performance and Effectiveness of Ladybird Beetles for the ...
Monitoring Feeding Performance and Effectiveness of Ladybird Beetles for the ...
Dave K Murahwi
 
Transgenicos ensayo presentacion
Transgenicos ensayo presentacionTransgenicos ensayo presentacion
Transgenicos ensayo presentacion
Obeth Baltaxar
 
“Weapons of Mass Disruption - Council on Foreign Relations”
“Weapons of Mass Disruption - Council on Foreign Relations”“Weapons of Mass Disruption - Council on Foreign Relations”
“Weapons of Mass Disruption - Council on Foreign Relations”
Jeff Kaplan
 
آموزش محاسبات عددی - بخش چهارم
آموزش محاسبات عددی - بخش چهارمآموزش محاسبات عددی - بخش چهارم
آموزش محاسبات عددی - بخش چهارم
faradars
 
Huawei RET alarms Troubleshooting Guide Flow Chart
Huawei RET alarms Troubleshooting Guide   Flow Chart Huawei RET alarms Troubleshooting Guide   Flow Chart
Huawei RET alarms Troubleshooting Guide Flow Chart
Mohamed Abd El Razek Bakry
 
Punto G
Punto GPunto G
odra_mexico_complete
odra_mexico_completeodra_mexico_complete
odra_mexico_complete
Jeff Kaplan
 

Destacado (14)

Instituto de educación superior n
Instituto de educación superior nInstituto de educación superior n
Instituto de educación superior n
 
Tp1 tic 2
Tp1 tic 2Tp1 tic 2
Tp1 tic 2
 
Mgmt 961 2015 session 2 (1)
Mgmt 961 2015 session 2 (1)Mgmt 961 2015 session 2 (1)
Mgmt 961 2015 session 2 (1)
 
Educación en fisioterapia obstétrica presentacion
Educación en fisioterapia obstétrica presentacionEducación en fisioterapia obstétrica presentacion
Educación en fisioterapia obstétrica presentacion
 
VMW Sales Rewards NAM_17_Q1FY18_v9
VMW Sales Rewards NAM_17_Q1FY18_v9VMW Sales Rewards NAM_17_Q1FY18_v9
VMW Sales Rewards NAM_17_Q1FY18_v9
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDADCLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD
 
GWQ Summary + Road Map
 GWQ Summary + Road Map GWQ Summary + Road Map
GWQ Summary + Road Map
 
Monitoring Feeding Performance and Effectiveness of Ladybird Beetles for the ...
Monitoring Feeding Performance and Effectiveness of Ladybird Beetles for the ...Monitoring Feeding Performance and Effectiveness of Ladybird Beetles for the ...
Monitoring Feeding Performance and Effectiveness of Ladybird Beetles for the ...
 
Transgenicos ensayo presentacion
Transgenicos ensayo presentacionTransgenicos ensayo presentacion
Transgenicos ensayo presentacion
 
“Weapons of Mass Disruption - Council on Foreign Relations”
“Weapons of Mass Disruption - Council on Foreign Relations”“Weapons of Mass Disruption - Council on Foreign Relations”
“Weapons of Mass Disruption - Council on Foreign Relations”
 
آموزش محاسبات عددی - بخش چهارم
آموزش محاسبات عددی - بخش چهارمآموزش محاسبات عددی - بخش چهارم
آموزش محاسبات عددی - بخش چهارم
 
Huawei RET alarms Troubleshooting Guide Flow Chart
Huawei RET alarms Troubleshooting Guide   Flow Chart Huawei RET alarms Troubleshooting Guide   Flow Chart
Huawei RET alarms Troubleshooting Guide Flow Chart
 
Punto G
Punto GPunto G
Punto G
 
odra_mexico_complete
odra_mexico_completeodra_mexico_complete
odra_mexico_complete
 

Similar a Alimentación deportiva en triatlón

Necesidades nutricionales deportes Y ENTRENAMIENTO
Necesidades nutricionales deportes Y ENTRENAMIENTONecesidades nutricionales deportes Y ENTRENAMIENTO
Necesidades nutricionales deportes Y ENTRENAMIENTO
RogerAlbertoPrietoVe1
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
Francisco Oseas Herrera Quintanila
 
Nutrición deporte, altura, estrés
Nutrición deporte, altura, estrésNutrición deporte, altura, estrés
Nutrición deporte, altura, estrés
William Pereda
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
Riichard Delgadoo Zatiin
 
Nutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamancaNutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamanca
Markos Alconada Sánchez
 
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Rubi Medina
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Pierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
Pierda Grasa y Gane Musculo-NutplexPierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
Pierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
Distripronavit
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
GABY_GOMART
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Eduardo Agudo Aponte
 
Nutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta AbrahamNutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta Abraham
Fer Bearzotti
 
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
Rubi Medina
 
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionalesGimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Dina Salazar
 
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdfTEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
Gerson434083
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
victorantoniosanchez1
 
Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
intelicienciabach
 
Nutricion depa egoitz
Nutricion depa egoitzNutricion depa egoitz
Nutricion depa egoitz
NIEVES ANGUIANO
 
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdfNutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Aleheruz
 
Nutricioneneldeporte 160220170923
Nutricioneneldeporte 160220170923Nutricioneneldeporte 160220170923
Nutricioneneldeporte 160220170923
MatiasChavez22
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
José roberto Esparza Solís
 

Similar a Alimentación deportiva en triatlón (20)

Necesidades nutricionales deportes Y ENTRENAMIENTO
Necesidades nutricionales deportes Y ENTRENAMIENTONecesidades nutricionales deportes Y ENTRENAMIENTO
Necesidades nutricionales deportes Y ENTRENAMIENTO
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Nutrición deporte, altura, estrés
Nutrición deporte, altura, estrésNutrición deporte, altura, estrés
Nutrición deporte, altura, estrés
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Nutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamancaNutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamanca
 
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
 
Pierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
Pierda Grasa y Gane Musculo-NutplexPierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
Pierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Nutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta AbrahamNutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta Abraham
 
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
 
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionalesGimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
 
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdfTEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
 
Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
 
Nutricion depa egoitz
Nutricion depa egoitzNutricion depa egoitz
Nutricion depa egoitz
 
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdfNutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
 
Nutricioneneldeporte 160220170923
Nutricioneneldeporte 160220170923Nutricioneneldeporte 160220170923
Nutricioneneldeporte 160220170923
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 

Alimentación deportiva en triatlón

  • 2. OBJETIVOS BÁSICOS • 1.- Preservar y mejorar la salud del deportista • 2.- Mantener/lograr el peso ideal • 3.- Preparar el organismo para la competición • 4.- Mejorar la recuperación. Necesidades nutricionales carbohidratos grasas proteinas
  • 3. NECESIDADES ENERGÉTICAS • MACRONUTRIENTES: • Proteinas: 4’1 kcal • Grasas : 9’3 kcal • Carbohidratos: 4´1 kcal
  • 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS NATACIÓN CICLISMO CARRERA 5’ CARRERA 4’ ATLETA 75K 520 700 800 1000 ATLETA 55K 420 600 630 800 CÁLCULO CONSUMO ENERGÉTICO TA tasa de actividad física Muy Sedentario 10% MB Sedentario 15% MB Actividad moderada 25% MB Actividad alta 50% Actividad extrema 75-100% Digestión 10% MB; sueño ( 0’1cal/k peso/ hora sueño) Edad : a partir 35 años- 2% MB/ de 55 a 75años -5%/ de 75 adelante- 7% Mujeres -10% MB VCT( Valor calórico total) MB + TA +10% - ( sueño + edad+ constitución + sexo)
  • 6. PRINCIPIOS NUTRICIONALES BÁSICOS • 1: LA ALIMENTACIÓN DEBE SER SANA Y VARIADA
  • 7. 2.-HACER UN MAYOR NÚMERO DE COMIDAS MENOS ABUNDANTES
  • 8. 3.-CONTROL DE LA INGESTA DE GRASAS • * Mejor grasas vegetales que animales ( sí las del pescado azul) OJO con los aceites de palma o coco • * Complementar con ácidos grasos esenciales • DIETA MEDITERRÁNEA, aceite de oliva • Evitar productos industriales con grasas hidrogenadas.
  • 9. 4.- INCORPORAR FIBRA EN LA DIETA • 20g de fibra al día concentradas en una misma comida pues dificulta la absorción de minerales, vitaminas y nutrientes • Evita enfermedades
  • 10. 5.-LIMITAR EL CONSUMO DE AZÚCARES SIMPLES
  • 12.
  • 13. 6.- CONTROLAR LA INGESTA DE SAL • La dieta española supera la dosis necesaria. • Es difícil tener carencias de sodio • Aumenta la presión sanguínea • Bebidas electrolíticas con sodio y potasio SÍ en deportes de larga duración y climas cálidos
  • 14. 7.-REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL • Incompatible con alto rendimiento • Calorías sin nutrientes • Beneficios del reveratrol también en la uva
  • 15. 8.-RESPETAR UN MÍNIMO PROTÉICO • * Son elemento plástico reconstructor muscular. Cada 6 meses se regeneran las células musculares • Los deportistas necesitan más reposición 2g/k peso/día • Espaciar la ingesta, para mejor asimilación
  • 16. 9.-EL AGUA, NUTRIENTE ESENCIAL • Presente en todas las estructuras ( 2/3 del cuerpo) • La sed es señal de alarma tardía; disminución de rendimiento. Agua con sales al 5/7% • Consumo mínimo de 1’5 l al día , aumentar si hay esfuerzo físico, dietas hipercalóricas, aumento de temperatura.
  • 17. TASA DE VACIAMIENTO GÁSTRICO • DENSIDAD ENERGÉTICA DE LA BEBIDA • VOLUMEN DE LÍQUIDO EN EL ESTÓMAGO • OSMOLARIDAD ( si supera la del estómago la bebida es hipertónica) • PH (bebidas muy ácidas o muy básicas reducen tasa de vaciamiento) • EJERCICIO POR ENCIMA DE 70% VO2 max REDUCEN VACIAMIENTO • ESTRÉS: La ansiedad reduce vaciamiento) • DESHIDRATACIÓN: Las molestias digestivas producen reducción vaciamiento • EVITAR BEBIDAS MUY FRÍAS 12º IDEAL
  • 18.
  • 19. 10.- UTILIZACIÓN INTELIGENTE DE AYUDAS ERGOGÉNICAS • Dietas con alimentos procesados, almacenados y manipulados: pérdida de valor nutricional • Km 0 / Dieta variada/ Mediterránea • Carencias de nutrientes en alimentos • Mejorar la absorción de minerales • Tener en cuenta las necesidad metabólicas de los atletas • Acción dinamizante específica de distintos micronutrientes ( asesoramiento médico) Suplementos naturales
  • 20. NUTRICIÓN ANTES DEL ESFUERZO • Deportista entrenado almacena entre 700-800 g de glucógeno ( 600 en músculo y 200 en hígado) • A partir de 90-100 min, se agota si no se repone • Dieta previa: glúcidos de índice glucémico bajo en la comida o bebida isotónica al 7%
  • 21. ANTES DEL ESFUERZO • Garantizar el perfecto estado del tejido muscular y articular: empleo de aminoácidos ramificados, glutamina, taurina ( ciclo energético) • Evitar problemas digestivos • Ración de espera
  • 22. DURANTE EL EJERCICIO  Deshidratación e hipertermia  Hipoglucemia . A partir de 90’, aportar glúcidos  Pérdida de sales minerales ( sodio, magnesio, potasio, manganeso y calcio)  Catabolismo muscular: incorporar aminoácidos ramificados o glutamina  Proveer unos 200 g de HC altamente digeribles 4h antes; 1h antes solo líquida
  • 23. DESPUÉS DEL ESFUERZO • Consumir alimentos de fácil digestión. • Aporte rápido de HC para favorecer la recuperación de glucógeno ( alto y moderado índice glucémico) • Necesidad de reposición hídrica, mineral, energética. • Combatir la acidosis y eliminar desperdicios • Contrarrestar el catabolismo protéico y mitigar el estrés oxidativo • Vuelta a la calma fisiológica
  • 24. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN