SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTO Y 
CLASIFICACIÓN. 
Carmen Liliana Alamo Chapoñan
DEFINICIÓN DE ALIMENTO: 
 Sustancias (naturales, transformadas) que contiene uno o 
varios nutrientes. 
 Inicialmente, desde una simple concepción biologista se 
definía Alimento como: 
“Toda sustancia que incorporada al organismo, cumpla 
una función de nutrición.” 
 Es así que actualmente la concepción integral define 
al Alimento como: 
“Toda sustancia natural, de origen animal, vegetal o 
mineral, que contenga en su composición aportes 
energéticos y nutritivos para el organismo, y con 
cualidades sensoriales (color, aroma, sabor, etc.) que exciten 
nuestros sentidos. 
Y que además de nutrir satisfaga el apetito, constituyendo 
un estímulo psico-físico, con significado emocional y 
que actúe como factor de integración social.”
 En el marco de la concepción bromatológica se 
define Alimento como: 
“Toda sustancia o mezcla de sustancias, 
naturales o elaboradas, que ingeridas aporten 
al organismo los materiales y/o la energía 
necesarios para el desarrollo de los procesos 
biológicos. 
Esta definición incluye a las sustancias o 
mezclas de sustancias, que se ingieren por 
hábito, costumbres o como coadyuvantes, 
tengan o no valor nutritivo.”
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS
Por su naturaleza: 
a) Vegetales 
b) Animales 
c) Minerales
Por su composición química: 
a) Hidrocarbonados 
b) Proteicos 
c) Grasos 
d) Vitamínicos 
e) Con fibras
Por su función principal en el organismo: 
a) Energéticos 
b) Plásticos 
c) Reguladores
Por su procedencia: 
a) Cráneos 
b) Lácteos 
c) Huevos 
d) Cereales, Pastas y Legumbres 
e) Hortalizas y Frutas 
f) Aceites y grasas 
g) Azúcares y dulces 
h) Infusiones y Bebidas
Por sus posibilidades de conservación: 
a) Perecederos 
b) Semi-Perecederos 
c) No Perecederos 
En el manejo dietético-nutricional habitual, se utiliza como base 
la clasificación por procedencia, y dentro de esta se combinan las 
clasificaciones por composición química y funciones. 
Dentro de cada sub-categoría existe una amplia variedad de 
alimentos naturales, y un sinnúmero de derivados y 
subproductos que se obtienen a partir de la manufactura y el 
procesamiento industrial de los mismos.
Alimento y clasificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica de los alimentos
Quimica de los alimentosQuimica de los alimentos
Quimica de los alimentos
walternoddings
 
Terminologia nutricional
Terminologia nutricionalTerminologia nutricional
Terminologia nutricional
Camilo Acosta
 
Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2
Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2
Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2
oncedos2013
 
4971182 bromatologia
4971182 bromatologia4971182 bromatologia
4971182 bromatologia
Memo Onofre
 
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia IIManipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
mariaeugeniajimenez
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
mariaeugeniajimenez
 

La actualidad más candente (20)

Esquema weende moodle
Esquema weende moodleEsquema weende moodle
Esquema weende moodle
 
Quimica de los alimentos
Quimica de los alimentosQuimica de los alimentos
Quimica de los alimentos
 
Terminologia nutricional
Terminologia nutricionalTerminologia nutricional
Terminologia nutricional
 
La bromatología
La bromatologíaLa bromatología
La bromatología
 
Manual de-dietas
Manual de-dietasManual de-dietas
Manual de-dietas
 
Bromatología
BromatologíaBromatología
Bromatología
 
Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2
Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2
Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2
 
Módulo3 tarea2
Módulo3 tarea2Módulo3 tarea2
Módulo3 tarea2
 
Buena alimentación
Buena alimentaciónBuena alimentación
Buena alimentación
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Fruta
Fruta Fruta
Fruta
 
Alimentos Grupo 4 Bromatologia
Alimentos Grupo 4 BromatologiaAlimentos Grupo 4 Bromatologia
Alimentos Grupo 4 Bromatologia
 
terminologia nutricion
terminologia nutricionterminologia nutricion
terminologia nutricion
 
4971182 bromatologia
4971182 bromatologia4971182 bromatologia
4971182 bromatologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia IIManipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
 
Arias anatilde
Arias anatildeArias anatilde
Arias anatilde
 
Garcia Ana Verónica
Garcia Ana VerónicaGarcia Ana Verónica
Garcia Ana Verónica
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
 
Eq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria originalEq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria original
 

Similar a Alimento y clasificación

Alimento y clasificación
Alimento y clasificaciónAlimento y clasificación
Alimento y clasificación
Fabio Espejo
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
hugoantonio17
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Jose VS
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
Yury M. Caldera P.
 

Similar a Alimento y clasificación (20)

Alimento y clasificación
Alimento y clasificaciónAlimento y clasificación
Alimento y clasificación
 
Bromato ok
Bromato okBromato ok
Bromato ok
 
ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION collazos ultimo.pptx
ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION collazos ultimo.pptxALIMENTOS Y SU CLASIFICACION collazos ultimo.pptx
ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION collazos ultimo.pptx
 
Ciencias de los alimentos
Ciencias de los alimentos Ciencias de los alimentos
Ciencias de los alimentos
 
bromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptxbromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptx
 
Clase pricipios basicos
Clase pricipios basicosClase pricipios basicos
Clase pricipios basicos
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
 
Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutriciónConceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición
 
Presentación.amaranta
Presentación.amarantaPresentación.amaranta
Presentación.amaranta
 
La alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno socialLa alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno social
 
Planclase
PlanclasePlanclase
Planclase
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
 
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
 
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
1-22  ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx1-22  ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
 
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLERNUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
 
Ejercicio2.juanperez.pptx
Ejercicio2.juanperez.pptxEjercicio2.juanperez.pptx
Ejercicio2.juanperez.pptx
 

Más de LILIANA ALAMO

Más de LILIANA ALAMO (11)

Blog 2.1
Blog 2.1Blog 2.1
Blog 2.1
 
Guia participante
Guia participanteGuia participante
Guia participante
 
Liliana n
Liliana nLiliana n
Liliana n
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
 
Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria
 
La sociedad del conocimiento liliana
La sociedad del conocimiento lilianaLa sociedad del conocimiento liliana
La sociedad del conocimiento liliana
 
Teorias de las tic
Teorias de las ticTeorias de las tic
Teorias de las tic
 
Diapositiva tic pdf
Diapositiva tic pdfDiapositiva tic pdf
Diapositiva tic pdf
 
Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13
Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13
Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13
 
Esquema proyecto de investigación (1)
Esquema  proyecto de investigación (1)Esquema  proyecto de investigación (1)
Esquema proyecto de investigación (1)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Alimento y clasificación

  • 1. ALIMENTO Y CLASIFICACIÓN. Carmen Liliana Alamo Chapoñan
  • 2. DEFINICIÓN DE ALIMENTO:  Sustancias (naturales, transformadas) que contiene uno o varios nutrientes.  Inicialmente, desde una simple concepción biologista se definía Alimento como: “Toda sustancia que incorporada al organismo, cumpla una función de nutrición.”  Es así que actualmente la concepción integral define al Alimento como: “Toda sustancia natural, de origen animal, vegetal o mineral, que contenga en su composición aportes energéticos y nutritivos para el organismo, y con cualidades sensoriales (color, aroma, sabor, etc.) que exciten nuestros sentidos. Y que además de nutrir satisfaga el apetito, constituyendo un estímulo psico-físico, con significado emocional y que actúe como factor de integración social.”
  • 3.  En el marco de la concepción bromatológica se define Alimento como: “Toda sustancia o mezcla de sustancias, naturales o elaboradas, que ingeridas aporten al organismo los materiales y/o la energía necesarios para el desarrollo de los procesos biológicos. Esta definición incluye a las sustancias o mezclas de sustancias, que se ingieren por hábito, costumbres o como coadyuvantes, tengan o no valor nutritivo.”
  • 5. Por su naturaleza: a) Vegetales b) Animales c) Minerales
  • 6. Por su composición química: a) Hidrocarbonados b) Proteicos c) Grasos d) Vitamínicos e) Con fibras
  • 7. Por su función principal en el organismo: a) Energéticos b) Plásticos c) Reguladores
  • 8. Por su procedencia: a) Cráneos b) Lácteos c) Huevos d) Cereales, Pastas y Legumbres e) Hortalizas y Frutas f) Aceites y grasas g) Azúcares y dulces h) Infusiones y Bebidas
  • 9. Por sus posibilidades de conservación: a) Perecederos b) Semi-Perecederos c) No Perecederos En el manejo dietético-nutricional habitual, se utiliza como base la clasificación por procedencia, y dentro de esta se combinan las clasificaciones por composición química y funciones. Dentro de cada sub-categoría existe una amplia variedad de alimentos naturales, y un sinnúmero de derivados y subproductos que se obtienen a partir de la manufactura y el procesamiento industrial de los mismos.