SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Herramienta de Alineación Curricular - Resumen
a través de las unidades Departamento de
Educación de Puerto Rico
Español
7mo Grado
Unidad7.1:Tomarunapostura
Unidad7.2:¿Porquéese
personajesecomportaasí?
Unidad7.3:¡TodossomosPuerto
Rico!
Unidad7.4:¡Somos
investigadores!
Unidad7.5:¡Poesíaportodas
partes!
Unidad7.6:¿Quépuedohacerel
próximoverano?
La comprensiónauditivay expresiónoral
Comprensióny colaboración
7.AO.CC.1 Participa activamenteen una variedad de discusiones colaborativascon diversos compañeros (en parejas,en grupos, guiadas po r el maestro),
sobre temas, textos y asuntos relacionados –aportando a las ideas delos demás y expresando las propiasclaramente. X X X X X X
7.AO.CC.1a Participa en discusiones,leey estudia el material con anticipación,comenta sobreel material estudiado refiriéndosea la evidencia sobreel
tema o texto para reflexionar einvestigar sobrelas ideasquese discuten. X X
7.AO.CC.1b Sigue las reglas para lasconversaciones y discusiones entrecolegas,establecemetas específicas,tiempo límite y roles individuales,según
sea necesario. X X
7.AO.CC.1c Hace preguntas para suscitar elaboración y aclaraciones,y responde a las respuestas deotros; hacecomentarios con observaci ones eideas
relevantes para mantener y aportar a la discusión dentro del tema. X X
7.AO.CC.1d Asume responsabilidad por el trabajo colaborativo. X X
7.AO.CC.1e Hace declaraciones quecomuniquen acuerdo o desacuerdo con las ideas deotros;expresa y acepta opiniones. X X
7.AO.CC.1f Reconoce opiniones e información presentada por otros y modifica sus propias ideassi los argumentos que otros presentan son
convincentes. X
7.AO.CC.2 Analiza las ideasprincipales y los detalles deapoyo presentados a través de diversos medios (por ejemplo: orales,visuales,cualitativosy
cuantitativos) y explica cómo contribuyen a aclarar el tema o texto bajo estudio. X X
7.AO.CC.3 Delinea el argumento del hablantey sus puntos de vista,evaluando el razonamiento y la relevancia dela evidencia X X X
7.AO.CC.4 Interpreta y analiza laactitud del hablantey cómo utiliza las técnicas depersuasión (paravender,convencer o crear propa ganda) y asume
una postura crítica sobreel valor y la ética de las mismas. X
2
Herramienta de Alineación Curricular - Resumen
a través de las unidades Departamento de
Educación de Puerto Rico
Español
7mo Grado
Unidad7.1:Tomarunapostura
Unidad7.2:¿Porquéese
personajesecomportaasí?
Unidad7.3:¡TodossomosPuerto
Rico!
Unidad7.4:¡Somos
investigadores!
Unidad7.5:¡Poesíaportodas
partes!
Unidad7.6:¿Quépuedohacerel
próximoverano?
Presentacióndel conocimientoe ideas
7.AO.PC.5 Presenta hallazgos y enfatiza los puntos prominentes de manera enfocada y coherente, con descripciones,hechos,detalles y ej emplos
pertinentes; hace uso apropiado del contacto visual,volumen adecuado y pronunciación clara. X X X X X
7.AO.PC.6 Incluyecomponentes de multimedia,exposiciones y recursos visuales en las presentaciones para aclarar loshallazgos y puntos prominentes
(por ejemplo: informe oral). X X
7.AO.PC.7 Adapta el lenguajea diversos contextos y tareas,demostrando dominio del español X X X X X
7.AO.PC.8 Identifica y demuestra la relación entre los mensajes verbales y no verbales del hablante. X X X
7.AO.PC.8a Utiliza destrezas comunicativas,como selección depalabras,tono, emociones y voz, apropiadas paralaaudiencia. X
7.AO.PC.8b Utiliza destrezas comunicativasno verbales,como contacto visual,expresiones faciales,gestos y postura para apoyar el mens ajeverbal.
X
Lecturade textos literarios
Ideas clavesy detalles
7.LL.ICD.1 Utiliza adecuadamente estrategias para derivar significado dediversos textos,al citar información textual implícita y explícita parasustentar
ideas,resúmenes e inferencias. X X X
7.LL.ICD.2 Determina un tema o idea central en el texto y analizael desarrollo del mismo. X X X
7.LL.ICD.3 Analiza cómo los elementos particulares delos géneros literariosinteractúan (lugar,trama,tema, estilo y forma), y describeaspectos dela
obra del autor al analizar loselementos literarios. X X
3
Herramienta de Alineación Curricular - Resumen
a través de las unidades Departamento de
Educación de Puerto Rico
Español
7mo Grado
Unidad7.1:Tomarunapostura
Unidad7.2:¿Porquéese
personajesecomportaasí?
Unidad7.3:¡TodossomosPuerto
Rico!
Unidad7.4:¡Somos
investigadores!
Unidad7.5:¡Poesíaportodas
partes!
Unidad7.6:¿Quépuedohacerel
próximoverano?
Técnica y estructura
7.LL.TE.4 Utiliza una variedad deestrategias (contexto, sustitución,asociación,descomposición) paradeterminar el significado dela s palabrasy frases
que se usan en el texto, incluyendo significadosfigurativosy connotativos. X X X
7.LL.TE.5 Analiza cómo la forma y la estructura (por ejemplo: soliloquio,soneto) de un género literario contribuyen a su significado. X X X
7.LL.TE.6 Analiza cómo el autor utiliza losrecursosliterarios (por ejemplo:elaboración,diálogo,monólogo,retrospección) para desar rollar y contrastar
el punto de vista de diferentes personajes o narradores en un texto. X X
Integración del conocimientoe ideas
7.LL.ICI.7 Compara y contrasta las técnicasauditivas,visuales y escritasquese usan en los mensajes de los medios,tales como el diseño gráfico,las
ilustraciones,los elementos del texto en los medios impresos,la iluminación,edición y sonido en televisión,radi o y cine. X
7.LL.ICI.8 (No aplicaa literatura)
7.LL.ICI.9 Compara y contrasta las representaciones como medio para entender cómo los autores de ficción usan o alteran la historia.
X
7.LL.ICI.10 Analiza la función dela literatura en el desarrollo delos principiosy costumbres que caracterizan la vida dela gente en una sociedad;
comprende que los textos literariospueden satisfacer una función social,dependiendo de la época, localización y propósito del autor. X X X
Alcance de lecturas y nivel de complejidaddel texto
7.LL.ALC.11 Al finalizar el séptimo grado,el estudiante lee y comprende una amplia variedad detextos literariosapropiadospara laedad con apoyo
mínimo del maestro. Al seleccionar los textos,los maestros considerarán cuán apropiado es el tema, así como también la complejidad del
mismo (cualitativa y cuantitativa),la pertinencia delas obras y los intereses de los lectores.
X
4
Herramienta de Alineación Curricular - Resumen
a través de las unidades Departamento de
Educación de Puerto Rico
Español
7mo Grado
Unidad7.1:Tomarunapostura
Unidad7.2:¿Porquéese
personajesecomportaasí?
Unidad7.3:¡TodossomosPuerto
Rico!
Unidad7.4:¡Somos
investigadores!
Unidad7.5:¡Poesíaportodas
partes!
Unidad7.6:¿Quépuedohacerel
próximoverano?
Integración del conocimientoe ideas
7.LL.ICI.7 Compara y contrasta las técnicasauditivas,visuales y escritasquese usan en los mensajes de los medios,tales como el diseño gráfico,las
ilustraciones,los elementos del texto en los medios impresos,la iluminación,edición y sonido en televisión,radio y cine. X
7.LL.ICI.8 (No aplicaa literatura)
7.LL.ICI.9 Compara y contrasta las representaciones como medio para entender cómo los autores de ficción usan o alteran la historia. X
7.LL.ICI.10 Analiza la función dela literatura en el desarrollo delos principiosy costumbres que caracterizan la vida dela gente en una sociedad;
comprende que los textos literariospueden satisfacer una función social,dependiendo de la época, localización y propósito del autor. X X X
Alcance de lecturas y nivel de complejidaddel texto
7.LL.ALC.11 Al finalizar el séptimo grado,el estudiante lee y comprende una amplia variedad detextos literariosapropiadospara laedad con apoyo
mínimo del maestro. Al seleccionar los textos,los maestros considerarán cuán apropiado es el tema, así como también la complejidad del
mismo (cualitativa y cuantitativa),la pertinencia delas obras y los intereses de los lectores.
X
Lecturade textos informativos
Ideas clave y detalles
7.LI.ICD.1 Utiliza adecuadamente estrategias para inferir significado dediversos textos,al citar información textual implícita y explícita parasustentar
los resúmenes, inferencias einterpretaciones.
X X
7.LI.ICD.2 Determina un tema o idea central en el texto y analizasu desarrollo en el transcurso del mismo;provee un resumen objetivo y crítico del
texto.
X
7.LI.ICD.3 Utiliza evidencia para analizar lasconexiones einteracciones entrepersonajes,eventos e ideas en un texto (por ejemplo: cómo las ideas
influyen sobrelos individuoso eventos y viceversa).
X
5
Herramienta de Alineación Curricular - Resumen
a través de las unidades Departamento de
Educación de Puerto Rico
Español
7mo Grado
Unidad7.1:Tomarunapostura
Unidad7.2:¿Porquéese
personajesecomportaasí?
Unidad7.3:¡TodossomosPuerto
Rico!
Unidad7.4:¡Somos
investigadores!
Unidad7.5:¡Poesíaportodas
partes!
Unidad7.6:¿Quépuedohacerel
próximoverano?
Técnica y estructura
7.LI.TE.4 Utiliza una variedad deestrategias para determinar el significado delas palabraso frases,según se usan en diferentes contextos, y
significadosfigurativos,connotativos y técnicos;analiza laselección específica depalabras en el significado y tono. X X
7.LI.TE.5 Analiza la estructura general de diferentes tipos de párrafos (por ejemplo: descriptivo,narrativo,expositivo,persuasivo,a rgumentativo) que
utiliza el autor para organizar el texto y desarrollar lasideas. X X
7.LI.TE.6 Determina el punto de vista o propósito del autor en un texto y analizacómo el autor distinguey comunica su posición. X
Integración del conocimientoe ideas
7.LI.ICI.7 Compara y contrasta las técnicasauditivas,visuales y escritasen los mensajes de los medios,y analiza cómo cada medio pres enta el tema y
cómo impacta la percepción de la información. X X
7.LI.ICI.8 Determina, traza y evalúa el argumento y las declaraciones específicasdeun texto. X X
7.LI.ICI.9 Analiza cómo varios autores que escriben sobreel mismo tema presentan la información clavecon evidencia diferente o dirigiéndosehacia
otras interpretaciones de los hechos. X
7.LI.ICI.10 Analiza la función delos textos no literarios(científicos,administrativos,jurídicos,publicitarios,digitales,crónicas, autobiografías,memorias,
etc.) en el desarrollo delos principiosy costumbres que caracterizan la vida dela gente que forman parte de una sociedad;comprende cómo
un texto puede satisfacer una función social o cultural dependiendo del tiempo, localización y propósito del autor.
X
Alcance de lecturas y nivel de complejidaddel texto
7.LI.ALC.11 Al finalizar el séptimo grado,el estudiante lee y comprende, independiente y proficientemente una amplia variedad deliteratura no ficticia
de complejidad apropiadapara laedad.Al seleccionar los textos,los maestros considerarán cuán apropiado es el tema, así como también la
complejidad del mismo (consideraciones cualitativas y cuantitativas;los intereses delos lectores).
X
6
Herramienta de Alineación Curricular - Resumen
a través de las unidades Departamento de
Educación de Puerto Rico
Español
7mo Grado
Unidad7.1:Tomarunapostura
Unidad7.2:¿Porquéese
personajesecomportaasí?
Unidad7.3:¡TodossomosPuerto
Rico!
Unidad7.4:¡Somos
investigadores!
Unidad7.5:¡Poesíaportodas
partes!
Unidad7.6:¿Quépuedohacerel
próximoverano?
El dominio del lenguaje
Normativas del español
7.L.NE.1 Demuestra dominio de las normas gramaticales del español apropiadaspara el grado y su uso al hablar o escribir. X X X
7.L.NE.1a Explica la función delas frases y cláusulasy sus funciones dentro de una oración. X
7.L.NE.1b Escribeoraciones simples,compuestas y complejas para mostrar diferentes relaciones entre las ideas. X
7.L.NE.1c Reconoce y escribeoraciones adjetivales subordinadas y compuestas. X
7.L.NE.1d Escribeoraciones compuestas y subordinadasdemayor complejidad. X
7.L.NE.1e Coloca frases y cláusulas dentro de una oración,a la vez que reconoce y corrigelos modificadores incorrectos;utilizalos modificadores o
complementos del verbo.
X
7.L.NE.2 Demuestra dominio de las normas del español como uso de mayúsculas,puntuación,pronunciación y ortografía correcta. X X
7.L.NE.2a Aplica correctamente el uso de los acentos diacríticosen monosílabos (por ejemplo: té / te, dé / de, sí / si). X
7.L.NE.2b Utiliza correctamente los signos depuntuación de acuerdo al mensajeque el hablantecomunica,y traduce los patrones de entonación oral a
la escritura.
X
7.L.NE.2c Identifica y reconoce los grafemas que componen una palabra nueva o adecuada para el nivel del grado cuando la pronuncia o escribe. X
Conocimientodel lenguaje
7.L.CL.3 Utiliza conocimiento del lenguajey las particularidades dela lengua,al escuchar,hablar,leer o escribir. X X X
7.L.CL.3a Escoge lenguaje que exprese las ideas precisa,concisa y claramente, sin redundancia. X
7.L.CL.3b Utiliza apropiada y consistentemente los siguientes tiempos verbales simples y perfectos: presente, pretérito, futuro, imperfecto,
pluscuamperfecto y condicional.
X
7
Herramienta de Alineación Curricular - Resumen
a través de las unidades Departamento de
Educación de Puerto Rico
Español
7mo Grado
Unidad7.1:Tomarunapostura
Unidad7.2:¿Porquéese
personajesecomportaasí?
Unidad7.3:¡TodossomosPuerto
Rico!
Unidad7.4:¡Somos
investigadores!
Unidad7.5:¡Poesíaportodas
partes!
Unidad7.6:¿Quépuedohacerel
próximoverano?
Adquisicióny uso de vocabulario
7.L.V.4 Determina o aclarael significado depalabras y frases desconocidascon múltiples significados,a basedelas lecturas y el c ontenido del
séptimo grado, escogiendo libremente entre un rango de estrategias. X
7.L.V.4a Utiliza el contexto (por ejemplo: significado general deuna oración dentro de un párrafo;la posición deuna palabra dentro de la oración)
como pista para entender el significado deuna palabra o frase. X
7.L.V.4b Utiliza raíces y afijos comunes,griegos y latinos,como claves para entender el significado deuna palabra (por ejemplo: subterráneo,
destierro, aterrizaje,terrenal,terráqueo, terraza, territorio). X
7.L.V.4c Consulta material dereferencia general y especializado (por ejemplo:diccionarios,glosarios,tesauros,catálogos),tanto di gital como impreso,
para encontrar la pronunciación y determinar o aclararsu significado preciso. X
7.L.V.4d Verifica la determinación preliminar del significado deuna palabra o frase(por ejemplo: examina el contexto o busca en un diccionario). X
7.L.V.5 Demuestra comprensión del lenguajefigurado,las relaciones entrepalabrasy su significado. X X X X
7.L.V.5a Interpreta el lenguajefigurado (por ejemplo: alusiones literarias,bíblicas,mitológicas,entreotras) en contexto. X
7.L.V.5b Utiliza la relación entrepalabrasparticulares (por ejemplo:sinónimos y antónimos/ homófonos, parónimos,homónimos) para comprender
mejor las palabras. X
7.L.V.6 Adquiere y utiliza con exactitud palabrasy frases académicasdedominio específico,apropiadasparael nivel del grado;recopila conocimiento
sobre el vocabulario al consideraruna palabra o fraseimportantepara la comprensión o expresión.
X X
8
Herramienta de Alineación Curricular - Resumen
a través de las unidades Departamento de
Educación de Puerto Rico
Español
7mo Grado
Unidad7.1:Tomarunapostura
Unidad7.2:¿Porquéese
personajesecomportaasí?
Unidad7.3:¡TodossomosPuerto
Rico!
Unidad7.4:¡Somos
investigadores!
Unidad7.5:¡Poesíaportodas
partes!
Unidad7.6:¿Quépuedohacerel
próximoverano?
Escrituray producción de textos
Tipos de textosy sus propósitos
7.E.TP.1 Escribeargumentos para apoyar las declaraciones con razones claras,datos relevantes,citas (evidencia textual) o ejemplos. X
7.E.TP.1a Utiliza estrategias para mejorar lacomprensión detextos argumentativos y su audiencia (caricaturaspolíticas,críticas literarias,discursos,
técnicas de propaganda). X
7.E.TP.1b Redacta oraciones para escribir textos argumentativos;organiza las razones y la evidencia demanera clara y lógica. X
7.E.TP.1c Selecciona y organiza datos relevantes, evidencia textual/citas,hechos o ejemplos de fuentes exactas y confiables paraapoya rlas
declaraciones u oposiciones dela audiencia. X X
7.E.TP.1d Desarrollauna cadena derazonamiento para la tesis,utilizando lenguajeemotivo, preciso o técnico, herramientas de transici ón y preguntas
retóricas para crear un texto argumentativo. X
7.E.TP.1e Establece y mantiene un estilo formal al redactar textos argumentativos. X
7.E.TP.1f Escribeconclusiones quese vinculan a lasdeclaraciones,resumelógicamente el razonamiento, provee un cierre a las conclusiones obtenidas
y produce trabajos breves de investigación.
X
7.E.TP.1g Usa conectores lógicos al escribir textos argumentativos. X
7.E.TP.2 Escribetextos informativos/explicativos (ensayos) para examinarun tema y transmitir ideas,conceptos einformación a través de la selección,
organización y análisisdel contenido relevante.
X X X X
7.E.TP.2a Analiza información para establecer el enfoque o la idea principal sobreun tema. X X X
7.E.TP.2b Presenta un tema claramente, anticipando lo queprosigue;organiza ideas,conceptos e información utilizando estrategias talescomo
definición,clasificación,comparación y contrastey causa y efecto; incluyeel formato, gráficas y multimedia cuando estas sean útiles para la
redacción.
X X X X
7.E.TP.2c Desarrollael tema con datos relevantes, definiciones,detalles concretos,citas y otros ejemplos. X X X
9
Herramienta de Alineación Curricular - Resumen
a través de las unidades Departamento de
Educación de Puerto Rico
Español
7mo Grado
Unidad7.1:Tomarunapostura
Unidad7.2:¿Porquéese
personajesecomportaasí?
Unidad7.3:¡TodossomosPuerto
Rico!
Unidad7.4:¡Somos
investigadores!
Unidad7.5:¡Poesíaportodas
partes!
Unidad7.6:¿Quépuedohacerel
próximoverano?
7.E.TP.2d Utiliza la estructura del texto y las apropiadas paraorganizar y desarrollar información queapoye la idea central,tesis o enfoque. X
7.E.TP.2e Utiliza un lenguajepreciso y vocabulario dedominio específico especializado parainformar o explicar el tema. X
7.E.TP.2f Establece y mantiene un estilo formal. X
7.E.TP.2g Provee una oración de cierreque apoye la información o explicación presentada. X
7.E.TP.3 Escribenarrativasparadesarrollarexperienciaso eventos reales o imaginarios a través detécnicas efectivas,detalles desc riptivosrelevantes
y una secuencia de eventos bien estructurada.
X X X
7.E.TP.3a Emplea estrategias para desarrollar imágenes,personajes,trama,mensajeo tema central y estilo del discurso. X X
7.E.TP.3b Involucra al lector al establecer el contexto y el tono, y presentando al narrador o a los personajes. X
7.E.TP.3c Establece un punto de vista y un estilo de discurso apropiado parael propósito y el género. X
7.E.TP.3d Utiliza palabrasy frases precisas,detalles descriptivosrelevantes,lenguajesensorial y diálogo para mejorar el tono y las imágenes para
desarrollar y complicar latrama;utiliza herramientas detransición paracontrolarel ritmo e interés (por ejemplo: retrospectiva,presagio).
X
7.E.TP.3e Utiliza técnicas literarias (por ejemplo:ritmo, descripción,reflexión) para desarrollar loseventos y personajes. X
7.E.TP.3f Escribeuna conclusión quesiga el curso delas ideas y proporcioneal lector un motivo para reflexionar. X
Producción y distribuciónde trabajos escritos
7.E.PE.4 Redacta con claridad y coherencia;el desarrollo,la organización y el estilo son apropiados paralatarea,propósito y audiencia. X X X X X
7.E.PE.5 Revisa y edita textos completos. X X X
10
Herramienta de Alineación Curricular - Resumen
a través de las unidades Departamento de
Educación de Puerto Rico
Español
7mo Grado
Unidad7.1:Tomarunapostura
Unidad7.2:¿Porquéese
personajesecomportaasí?
Unidad7.3:¡TodossomosPuerto
Rico!
Unidad7.4:¡Somos
investigadores!
Unidad7.5:¡Poesíaportodas
partes!
Unidad7.6:¿Quépuedohacerel
próximoverano?
7.E.PE.5a Aplica estrategias derevisión a textos completos para aclarar la intención y el significado y fortalecer el impacto sobre el lector; hacejuicios
sobre la cabalidad y exactitud de la información,la validezdelas fuentes citadas,el estilo del discurso, y trata de satisfacer lasnecesidades de
la audiencia (por ejemplo:emoción, interés, autoridad moral,potenciales objeciones).
X X
7.E.PE.5b Aplica estrategias deedición a textos completos utilizando reglas gramaticales,acentuación,deletreo (identifica y reconoce los grafemas que
componen una palabra nueva o adecuada para el nivel del grado cuando la escribe),puntuación y mayúsculas,según el nivel del grado.
X X
7.E.PE.5c Evalúa la efectividad de su propia escritura. X X
7.E.PE.6 Utiliza la tecnología,incluyendo la Internet, para escribirborradores,producir y publicar trabajosescritos (cartas.ensayos,poemas,cuentos,
entre otros) y vincularlosa lasfuentes citadas,así como para interactuar y colaborar con otros;utiliza los medios y las destrezas visuales para
crear productos que transmitan nueva comprensión.
X X X
7.E.PE.7 Con apoyo del maestro, establece metas y lleva un récord del progreso hacia metas específicas y fechas límite; define los rol es individuales al
redactar textos.
X X X X X X
Uso de la investigaciónpara adquirir y presentar conocimientos
7.E.I.8 Lleva a cabo proyectos cortos de investigación paraobtener información sobreun tema o texto con baseen diversas fuentes. X X X
7.E.I.9 Recopila información relevantede múltiples fuentes, impresas y digitales;evalúa lacredibilidad y exactitud de cada fuente; cita y parafrasea
los datos o las conclusiones ajenas paraevitar el plagio;haceuna lista delas referencias,siguiendo el forma to para las citas.
X X
7.E.I.10 Obtiene evidencia de textos literarios einformativos parasustentar el análisis,la reflexión,la investigación y la redacci ón. X
7.E.I.10a Aplica los estándares delectura de textos literariosparaséptimo grado (por ejemplo: “Compara y contrasta la representación ficticiadeun
tiempo, lugar o personajey un recuento histórico del mismo periodo para ver cómo los autores utilizan o alteran la historia.”).
X
7.E.I.10b Aplica los estándares delectura de textos literariosno ficticiospara séptimo grado (por ejemplo: “Delinea y evalúa el argumento y las
declaraciones específicasdeun texto, evalúa si el razonamiento es sólido y si la evidencia es relevante y suficiente para apoyarlo.”).
X
11
Herramienta de Alineación Curricular - Resumen
a través de las unidades Departamento de
Educación de Puerto Rico
Español
7mo Grado
Unidad7.1:Tomarunapostura
Unidad7.2:¿Porquéese
personajesecomportaasí?
Unidad7.3:¡TodossomosPuerto
Rico!
Unidad7.4:¡Somos
investigadores!
Unidad7.5:¡Poesíaportodas
partes!
Unidad7.6:¿Quépuedohacerel
próximoverano?
Alcance de la escritura
7.E.AE.11 Escribeensayos,poesías,cuentos y diversos textos utilizando la investigación y la reflexión para diferentes propósitos y a udiencias. X X
7.E.AE.11a Escribetomando en cuenta las característicasdela comunicación escrita,normas gramaticales y ortográficas. X
Númerode indicadorespor trimestre 69 62 49
Númerode indicadorespor unidad 36 33 35 27 23 26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 5 8 geo
Semana 5 8 geoSemana 5 8 geo
Semana 5 8 geo
Pxndx Vazckez
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Anélida Tello Díaz
 
Enfoques didácticos2
Enfoques didácticos2Enfoques didácticos2
Enfoques didácticos2
JOSE ALBERTO CARRILLO GONZALEZ
 
Planeación lectores 1 ii(final) (2)
Planeación lectores 1 ii(final) (2)Planeación lectores 1 ii(final) (2)
Planeación lectores 1 ii(final) (2)
Glorita E. Suárez Lugo
 
Programacion 2012
Programacion 2012Programacion 2012
Programacion 2012
saya194
 
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
ANDY TERÁN RODAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
Enrique Silva Zafra
 
Planificaciones e instrumentos (1)
Planificaciones e instrumentos (1)Planificaciones e instrumentos (1)
Planificaciones e instrumentos (1)
Luz Yaderis Duran Santos
 
Plantilla de unidad didáctica del género dramático
Plantilla de unidad didáctica del género dramáticoPlantilla de unidad didáctica del género dramático
Plantilla de unidad didáctica del género dramático
jizlan_droguett
 
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramaticoPlantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
fernan2_fox
 
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
Fredy Soriano Beraun
 
Silabo de redaccion
Silabo de redaccionSilabo de redaccion
Silabo de redaccion
amai_1
 
6. identificando el subtema en los textos ...
6. identificando el subtema en los textos ...6. identificando el subtema en los textos ...
6. identificando el subtema en los textos ...
wilmer
 
Primer ciclo.pdf prof.md nora kosolap
Primer ciclo.pdf prof.md nora kosolapPrimer ciclo.pdf prof.md nora kosolap
Primer ciclo.pdf prof.md nora kosolap
Roxana Hernández Cruz
 
Planificaciones evaluacion-de-los-aprendizajes
Planificaciones evaluacion-de-los-aprendizajesPlanificaciones evaluacion-de-los-aprendizajes
Planificaciones evaluacion-de-los-aprendizajes
leidyand
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Isela Guerrero Pacheco
 
Planeación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intelPlaneación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intel
Hortenespanol
 
Reparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel CassanyReparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel Cassany
liceneduprima007
 
Cuarto Grado
Cuarto GradoCuarto Grado
Cuarto Grado
guest412a598
 
Planificacion ll
Planificacion llPlanificacion ll
Planificacion ll
Bernardita Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Semana 5 8 geo
Semana 5 8 geoSemana 5 8 geo
Semana 5 8 geo
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Enfoques didácticos2
Enfoques didácticos2Enfoques didácticos2
Enfoques didácticos2
 
Planeación lectores 1 ii(final) (2)
Planeación lectores 1 ii(final) (2)Planeación lectores 1 ii(final) (2)
Planeación lectores 1 ii(final) (2)
 
Programacion 2012
Programacion 2012Programacion 2012
Programacion 2012
 
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
 
Planificaciones e instrumentos (1)
Planificaciones e instrumentos (1)Planificaciones e instrumentos (1)
Planificaciones e instrumentos (1)
 
Plantilla de unidad didáctica del género dramático
Plantilla de unidad didáctica del género dramáticoPlantilla de unidad didáctica del género dramático
Plantilla de unidad didáctica del género dramático
 
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramaticoPlantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
 
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
 
Silabo de redaccion
Silabo de redaccionSilabo de redaccion
Silabo de redaccion
 
6. identificando el subtema en los textos ...
6. identificando el subtema en los textos ...6. identificando el subtema en los textos ...
6. identificando el subtema en los textos ...
 
Primer ciclo.pdf prof.md nora kosolap
Primer ciclo.pdf prof.md nora kosolapPrimer ciclo.pdf prof.md nora kosolap
Primer ciclo.pdf prof.md nora kosolap
 
Planificaciones evaluacion-de-los-aprendizajes
Planificaciones evaluacion-de-los-aprendizajesPlanificaciones evaluacion-de-los-aprendizajes
Planificaciones evaluacion-de-los-aprendizajes
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
 
Planeación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intelPlaneación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intel
 
Reparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel CassanyReparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel Cassany
 
Cuarto Grado
Cuarto GradoCuarto Grado
Cuarto Grado
 
Planificacion ll
Planificacion llPlanificacion ll
Planificacion ll
 

Destacado

Carta Circular 14-2013-2014 ( planificacion )
Carta Circular 14-2013-2014 ( planificacion )Carta Circular 14-2013-2014 ( planificacion )
Carta Circular 14-2013-2014 ( planificacion )
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
01 2015-2016 planificación
01 2015-2016 planificación01 2015-2016 planificación
01 2015-2016 planificación
wendalizmulerobarreto
 
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de Ingles
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de InglesCarta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de Ingles
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de Ingles
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas ArtesCarta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
Marisol Martinez-Vega
 
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios SocialesCarta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
nanied
 
Carta circular 9-2013-2014 / Estudiantes dotados
Carta circular 9-2013-2014 / Estudiantes dotadosCarta circular 9-2013-2014 / Estudiantes dotados
Carta circular 9-2013-2014 / Estudiantes dotados
Departamento de Educación
 
Carta circular 37-2013-2014 / Requisitos de graduación
Carta circular 37-2013-2014 / Requisitos de graduaciónCarta circular 37-2013-2014 / Requisitos de graduación
Carta circular 37-2013-2014 / Requisitos de graduación
Departamento de Educación
 
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanolPlanificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
c_serrano_bruno
 

Destacado (8)

Carta Circular 14-2013-2014 ( planificacion )
Carta Circular 14-2013-2014 ( planificacion )Carta Circular 14-2013-2014 ( planificacion )
Carta Circular 14-2013-2014 ( planificacion )
 
01 2015-2016 planificación
01 2015-2016 planificación01 2015-2016 planificación
01 2015-2016 planificación
 
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de Ingles
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de InglesCarta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de Ingles
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de Ingles
 
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas ArtesCarta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
 
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios SocialesCarta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
 
Carta circular 9-2013-2014 / Estudiantes dotados
Carta circular 9-2013-2014 / Estudiantes dotadosCarta circular 9-2013-2014 / Estudiantes dotados
Carta circular 9-2013-2014 / Estudiantes dotados
 
Carta circular 37-2013-2014 / Requisitos de graduación
Carta circular 37-2013-2014 / Requisitos de graduaciónCarta circular 37-2013-2014 / Requisitos de graduación
Carta circular 37-2013-2014 / Requisitos de graduación
 
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanolPlanificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
 

Similar a Alineación curricular / Español 7 (2014)

Alineación curricular 12
Alineación curricular 12Alineación curricular 12
Alineación curricular 12
diannesierra
 
áRea de comunicación v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea de comunicación v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea de comunicación v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea de comunicación v ciclo 6º rutas de aprendizaje
Ilter Perez Gonzales
 
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutasáRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
Sonia Rojas
 
áRea comunicación integral v ciclo 6º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 6º rutasáRea comunicación integral v ciclo 6º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 6º rutas
Sonia Rojas
 
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
CaroMI1
 
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Jaime Hernández Pozas
 
Mapa curricular unidad 11.3
Mapa curricular unidad 11.3Mapa curricular unidad 11.3
Mapa curricular unidad 11.3
diannesierra
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciaDesarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
k4rol1n4
 
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdocPrimera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
nella34
 
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
FabriFabri4
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
tintanova91
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1.doc
HuguitoDiosangelRA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
COM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdfCOM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdf
leonel925309
 
Así estoy yo sin ti
Así estoy yo sin tiAsí estoy yo sin ti
Así estoy yo sin ti
ochy0
 
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutasáRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
Sonia Rojas
 
ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
NormaMotteGarca
 
Com1 programacion anual
Com1 programacion anualCom1 programacion anual
Com1 programacion anual
Whion Tuya Leon
 
Unidad 03 de 1 sec.
Unidad 03 de 1 sec.Unidad 03 de 1 sec.
Unidad 03 de 1 sec.
mercedes ricopa cotrina
 

Similar a Alineación curricular / Español 7 (2014) (20)

Alineación curricular 12
Alineación curricular 12Alineación curricular 12
Alineación curricular 12
 
áRea de comunicación v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea de comunicación v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea de comunicación v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea de comunicación v ciclo 6º rutas de aprendizaje
 
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutasáRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
 
áRea comunicación integral v ciclo 6º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 6º rutasáRea comunicación integral v ciclo 6º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 6º rutas
 
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
 
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14
 
Mapa curricular unidad 11.3
Mapa curricular unidad 11.3Mapa curricular unidad 11.3
Mapa curricular unidad 11.3
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciaDesarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
 
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdocPrimera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
 
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1.doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
 
COM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdfCOM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdf
 
Así estoy yo sin ti
Así estoy yo sin tiAsí estoy yo sin ti
Así estoy yo sin ti
 
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutasáRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
 
ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
 
Com1 programacion anual
Com1 programacion anualCom1 programacion anual
Com1 programacion anual
 
Unidad 03 de 1 sec.
Unidad 03 de 1 sec.Unidad 03 de 1 sec.
Unidad 03 de 1 sec.
 

Más de Departamento de Educación

Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Departamento de Educación
 
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Organizadores gráficos - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos - Español 9 - Mapas curriculares 2014Organizadores gráficos - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 

Más de Departamento de Educación (20)

Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
 
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
 
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
 
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
 
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
 
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
 
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Organizadores gráficos - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos - Español 9 - Mapas curriculares 2014Organizadores gráficos - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos - Español 9 - Mapas curriculares 2014
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Alineación curricular / Español 7 (2014)

  • 1. 1 Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado Unidad7.1:Tomarunapostura Unidad7.2:¿Porquéese personajesecomportaasí? Unidad7.3:¡TodossomosPuerto Rico! Unidad7.4:¡Somos investigadores! Unidad7.5:¡Poesíaportodas partes! Unidad7.6:¿Quépuedohacerel próximoverano? La comprensiónauditivay expresiónoral Comprensióny colaboración 7.AO.CC.1 Participa activamenteen una variedad de discusiones colaborativascon diversos compañeros (en parejas,en grupos, guiadas po r el maestro), sobre temas, textos y asuntos relacionados –aportando a las ideas delos demás y expresando las propiasclaramente. X X X X X X 7.AO.CC.1a Participa en discusiones,leey estudia el material con anticipación,comenta sobreel material estudiado refiriéndosea la evidencia sobreel tema o texto para reflexionar einvestigar sobrelas ideasquese discuten. X X 7.AO.CC.1b Sigue las reglas para lasconversaciones y discusiones entrecolegas,establecemetas específicas,tiempo límite y roles individuales,según sea necesario. X X 7.AO.CC.1c Hace preguntas para suscitar elaboración y aclaraciones,y responde a las respuestas deotros; hacecomentarios con observaci ones eideas relevantes para mantener y aportar a la discusión dentro del tema. X X 7.AO.CC.1d Asume responsabilidad por el trabajo colaborativo. X X 7.AO.CC.1e Hace declaraciones quecomuniquen acuerdo o desacuerdo con las ideas deotros;expresa y acepta opiniones. X X 7.AO.CC.1f Reconoce opiniones e información presentada por otros y modifica sus propias ideassi los argumentos que otros presentan son convincentes. X 7.AO.CC.2 Analiza las ideasprincipales y los detalles deapoyo presentados a través de diversos medios (por ejemplo: orales,visuales,cualitativosy cuantitativos) y explica cómo contribuyen a aclarar el tema o texto bajo estudio. X X 7.AO.CC.3 Delinea el argumento del hablantey sus puntos de vista,evaluando el razonamiento y la relevancia dela evidencia X X X 7.AO.CC.4 Interpreta y analiza laactitud del hablantey cómo utiliza las técnicas depersuasión (paravender,convencer o crear propa ganda) y asume una postura crítica sobreel valor y la ética de las mismas. X
  • 2. 2 Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado Unidad7.1:Tomarunapostura Unidad7.2:¿Porquéese personajesecomportaasí? Unidad7.3:¡TodossomosPuerto Rico! Unidad7.4:¡Somos investigadores! Unidad7.5:¡Poesíaportodas partes! Unidad7.6:¿Quépuedohacerel próximoverano? Presentacióndel conocimientoe ideas 7.AO.PC.5 Presenta hallazgos y enfatiza los puntos prominentes de manera enfocada y coherente, con descripciones,hechos,detalles y ej emplos pertinentes; hace uso apropiado del contacto visual,volumen adecuado y pronunciación clara. X X X X X 7.AO.PC.6 Incluyecomponentes de multimedia,exposiciones y recursos visuales en las presentaciones para aclarar loshallazgos y puntos prominentes (por ejemplo: informe oral). X X 7.AO.PC.7 Adapta el lenguajea diversos contextos y tareas,demostrando dominio del español X X X X X 7.AO.PC.8 Identifica y demuestra la relación entre los mensajes verbales y no verbales del hablante. X X X 7.AO.PC.8a Utiliza destrezas comunicativas,como selección depalabras,tono, emociones y voz, apropiadas paralaaudiencia. X 7.AO.PC.8b Utiliza destrezas comunicativasno verbales,como contacto visual,expresiones faciales,gestos y postura para apoyar el mens ajeverbal. X Lecturade textos literarios Ideas clavesy detalles 7.LL.ICD.1 Utiliza adecuadamente estrategias para derivar significado dediversos textos,al citar información textual implícita y explícita parasustentar ideas,resúmenes e inferencias. X X X 7.LL.ICD.2 Determina un tema o idea central en el texto y analizael desarrollo del mismo. X X X 7.LL.ICD.3 Analiza cómo los elementos particulares delos géneros literariosinteractúan (lugar,trama,tema, estilo y forma), y describeaspectos dela obra del autor al analizar loselementos literarios. X X
  • 3. 3 Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado Unidad7.1:Tomarunapostura Unidad7.2:¿Porquéese personajesecomportaasí? Unidad7.3:¡TodossomosPuerto Rico! Unidad7.4:¡Somos investigadores! Unidad7.5:¡Poesíaportodas partes! Unidad7.6:¿Quépuedohacerel próximoverano? Técnica y estructura 7.LL.TE.4 Utiliza una variedad deestrategias (contexto, sustitución,asociación,descomposición) paradeterminar el significado dela s palabrasy frases que se usan en el texto, incluyendo significadosfigurativosy connotativos. X X X 7.LL.TE.5 Analiza cómo la forma y la estructura (por ejemplo: soliloquio,soneto) de un género literario contribuyen a su significado. X X X 7.LL.TE.6 Analiza cómo el autor utiliza losrecursosliterarios (por ejemplo:elaboración,diálogo,monólogo,retrospección) para desar rollar y contrastar el punto de vista de diferentes personajes o narradores en un texto. X X Integración del conocimientoe ideas 7.LL.ICI.7 Compara y contrasta las técnicasauditivas,visuales y escritasquese usan en los mensajes de los medios,tales como el diseño gráfico,las ilustraciones,los elementos del texto en los medios impresos,la iluminación,edición y sonido en televisión,radi o y cine. X 7.LL.ICI.8 (No aplicaa literatura) 7.LL.ICI.9 Compara y contrasta las representaciones como medio para entender cómo los autores de ficción usan o alteran la historia. X 7.LL.ICI.10 Analiza la función dela literatura en el desarrollo delos principiosy costumbres que caracterizan la vida dela gente en una sociedad; comprende que los textos literariospueden satisfacer una función social,dependiendo de la época, localización y propósito del autor. X X X Alcance de lecturas y nivel de complejidaddel texto 7.LL.ALC.11 Al finalizar el séptimo grado,el estudiante lee y comprende una amplia variedad detextos literariosapropiadospara laedad con apoyo mínimo del maestro. Al seleccionar los textos,los maestros considerarán cuán apropiado es el tema, así como también la complejidad del mismo (cualitativa y cuantitativa),la pertinencia delas obras y los intereses de los lectores. X
  • 4. 4 Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado Unidad7.1:Tomarunapostura Unidad7.2:¿Porquéese personajesecomportaasí? Unidad7.3:¡TodossomosPuerto Rico! Unidad7.4:¡Somos investigadores! Unidad7.5:¡Poesíaportodas partes! Unidad7.6:¿Quépuedohacerel próximoverano? Integración del conocimientoe ideas 7.LL.ICI.7 Compara y contrasta las técnicasauditivas,visuales y escritasquese usan en los mensajes de los medios,tales como el diseño gráfico,las ilustraciones,los elementos del texto en los medios impresos,la iluminación,edición y sonido en televisión,radio y cine. X 7.LL.ICI.8 (No aplicaa literatura) 7.LL.ICI.9 Compara y contrasta las representaciones como medio para entender cómo los autores de ficción usan o alteran la historia. X 7.LL.ICI.10 Analiza la función dela literatura en el desarrollo delos principiosy costumbres que caracterizan la vida dela gente en una sociedad; comprende que los textos literariospueden satisfacer una función social,dependiendo de la época, localización y propósito del autor. X X X Alcance de lecturas y nivel de complejidaddel texto 7.LL.ALC.11 Al finalizar el séptimo grado,el estudiante lee y comprende una amplia variedad detextos literariosapropiadospara laedad con apoyo mínimo del maestro. Al seleccionar los textos,los maestros considerarán cuán apropiado es el tema, así como también la complejidad del mismo (cualitativa y cuantitativa),la pertinencia delas obras y los intereses de los lectores. X Lecturade textos informativos Ideas clave y detalles 7.LI.ICD.1 Utiliza adecuadamente estrategias para inferir significado dediversos textos,al citar información textual implícita y explícita parasustentar los resúmenes, inferencias einterpretaciones. X X 7.LI.ICD.2 Determina un tema o idea central en el texto y analizasu desarrollo en el transcurso del mismo;provee un resumen objetivo y crítico del texto. X 7.LI.ICD.3 Utiliza evidencia para analizar lasconexiones einteracciones entrepersonajes,eventos e ideas en un texto (por ejemplo: cómo las ideas influyen sobrelos individuoso eventos y viceversa). X
  • 5. 5 Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado Unidad7.1:Tomarunapostura Unidad7.2:¿Porquéese personajesecomportaasí? Unidad7.3:¡TodossomosPuerto Rico! Unidad7.4:¡Somos investigadores! Unidad7.5:¡Poesíaportodas partes! Unidad7.6:¿Quépuedohacerel próximoverano? Técnica y estructura 7.LI.TE.4 Utiliza una variedad deestrategias para determinar el significado delas palabraso frases,según se usan en diferentes contextos, y significadosfigurativos,connotativos y técnicos;analiza laselección específica depalabras en el significado y tono. X X 7.LI.TE.5 Analiza la estructura general de diferentes tipos de párrafos (por ejemplo: descriptivo,narrativo,expositivo,persuasivo,a rgumentativo) que utiliza el autor para organizar el texto y desarrollar lasideas. X X 7.LI.TE.6 Determina el punto de vista o propósito del autor en un texto y analizacómo el autor distinguey comunica su posición. X Integración del conocimientoe ideas 7.LI.ICI.7 Compara y contrasta las técnicasauditivas,visuales y escritasen los mensajes de los medios,y analiza cómo cada medio pres enta el tema y cómo impacta la percepción de la información. X X 7.LI.ICI.8 Determina, traza y evalúa el argumento y las declaraciones específicasdeun texto. X X 7.LI.ICI.9 Analiza cómo varios autores que escriben sobreel mismo tema presentan la información clavecon evidencia diferente o dirigiéndosehacia otras interpretaciones de los hechos. X 7.LI.ICI.10 Analiza la función delos textos no literarios(científicos,administrativos,jurídicos,publicitarios,digitales,crónicas, autobiografías,memorias, etc.) en el desarrollo delos principiosy costumbres que caracterizan la vida dela gente que forman parte de una sociedad;comprende cómo un texto puede satisfacer una función social o cultural dependiendo del tiempo, localización y propósito del autor. X Alcance de lecturas y nivel de complejidaddel texto 7.LI.ALC.11 Al finalizar el séptimo grado,el estudiante lee y comprende, independiente y proficientemente una amplia variedad deliteratura no ficticia de complejidad apropiadapara laedad.Al seleccionar los textos,los maestros considerarán cuán apropiado es el tema, así como también la complejidad del mismo (consideraciones cualitativas y cuantitativas;los intereses delos lectores). X
  • 6. 6 Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado Unidad7.1:Tomarunapostura Unidad7.2:¿Porquéese personajesecomportaasí? Unidad7.3:¡TodossomosPuerto Rico! Unidad7.4:¡Somos investigadores! Unidad7.5:¡Poesíaportodas partes! Unidad7.6:¿Quépuedohacerel próximoverano? El dominio del lenguaje Normativas del español 7.L.NE.1 Demuestra dominio de las normas gramaticales del español apropiadaspara el grado y su uso al hablar o escribir. X X X 7.L.NE.1a Explica la función delas frases y cláusulasy sus funciones dentro de una oración. X 7.L.NE.1b Escribeoraciones simples,compuestas y complejas para mostrar diferentes relaciones entre las ideas. X 7.L.NE.1c Reconoce y escribeoraciones adjetivales subordinadas y compuestas. X 7.L.NE.1d Escribeoraciones compuestas y subordinadasdemayor complejidad. X 7.L.NE.1e Coloca frases y cláusulas dentro de una oración,a la vez que reconoce y corrigelos modificadores incorrectos;utilizalos modificadores o complementos del verbo. X 7.L.NE.2 Demuestra dominio de las normas del español como uso de mayúsculas,puntuación,pronunciación y ortografía correcta. X X 7.L.NE.2a Aplica correctamente el uso de los acentos diacríticosen monosílabos (por ejemplo: té / te, dé / de, sí / si). X 7.L.NE.2b Utiliza correctamente los signos depuntuación de acuerdo al mensajeque el hablantecomunica,y traduce los patrones de entonación oral a la escritura. X 7.L.NE.2c Identifica y reconoce los grafemas que componen una palabra nueva o adecuada para el nivel del grado cuando la pronuncia o escribe. X Conocimientodel lenguaje 7.L.CL.3 Utiliza conocimiento del lenguajey las particularidades dela lengua,al escuchar,hablar,leer o escribir. X X X 7.L.CL.3a Escoge lenguaje que exprese las ideas precisa,concisa y claramente, sin redundancia. X 7.L.CL.3b Utiliza apropiada y consistentemente los siguientes tiempos verbales simples y perfectos: presente, pretérito, futuro, imperfecto, pluscuamperfecto y condicional. X
  • 7. 7 Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado Unidad7.1:Tomarunapostura Unidad7.2:¿Porquéese personajesecomportaasí? Unidad7.3:¡TodossomosPuerto Rico! Unidad7.4:¡Somos investigadores! Unidad7.5:¡Poesíaportodas partes! Unidad7.6:¿Quépuedohacerel próximoverano? Adquisicióny uso de vocabulario 7.L.V.4 Determina o aclarael significado depalabras y frases desconocidascon múltiples significados,a basedelas lecturas y el c ontenido del séptimo grado, escogiendo libremente entre un rango de estrategias. X 7.L.V.4a Utiliza el contexto (por ejemplo: significado general deuna oración dentro de un párrafo;la posición deuna palabra dentro de la oración) como pista para entender el significado deuna palabra o frase. X 7.L.V.4b Utiliza raíces y afijos comunes,griegos y latinos,como claves para entender el significado deuna palabra (por ejemplo: subterráneo, destierro, aterrizaje,terrenal,terráqueo, terraza, territorio). X 7.L.V.4c Consulta material dereferencia general y especializado (por ejemplo:diccionarios,glosarios,tesauros,catálogos),tanto di gital como impreso, para encontrar la pronunciación y determinar o aclararsu significado preciso. X 7.L.V.4d Verifica la determinación preliminar del significado deuna palabra o frase(por ejemplo: examina el contexto o busca en un diccionario). X 7.L.V.5 Demuestra comprensión del lenguajefigurado,las relaciones entrepalabrasy su significado. X X X X 7.L.V.5a Interpreta el lenguajefigurado (por ejemplo: alusiones literarias,bíblicas,mitológicas,entreotras) en contexto. X 7.L.V.5b Utiliza la relación entrepalabrasparticulares (por ejemplo:sinónimos y antónimos/ homófonos, parónimos,homónimos) para comprender mejor las palabras. X 7.L.V.6 Adquiere y utiliza con exactitud palabrasy frases académicasdedominio específico,apropiadasparael nivel del grado;recopila conocimiento sobre el vocabulario al consideraruna palabra o fraseimportantepara la comprensión o expresión. X X
  • 8. 8 Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado Unidad7.1:Tomarunapostura Unidad7.2:¿Porquéese personajesecomportaasí? Unidad7.3:¡TodossomosPuerto Rico! Unidad7.4:¡Somos investigadores! Unidad7.5:¡Poesíaportodas partes! Unidad7.6:¿Quépuedohacerel próximoverano? Escrituray producción de textos Tipos de textosy sus propósitos 7.E.TP.1 Escribeargumentos para apoyar las declaraciones con razones claras,datos relevantes,citas (evidencia textual) o ejemplos. X 7.E.TP.1a Utiliza estrategias para mejorar lacomprensión detextos argumentativos y su audiencia (caricaturaspolíticas,críticas literarias,discursos, técnicas de propaganda). X 7.E.TP.1b Redacta oraciones para escribir textos argumentativos;organiza las razones y la evidencia demanera clara y lógica. X 7.E.TP.1c Selecciona y organiza datos relevantes, evidencia textual/citas,hechos o ejemplos de fuentes exactas y confiables paraapoya rlas declaraciones u oposiciones dela audiencia. X X 7.E.TP.1d Desarrollauna cadena derazonamiento para la tesis,utilizando lenguajeemotivo, preciso o técnico, herramientas de transici ón y preguntas retóricas para crear un texto argumentativo. X 7.E.TP.1e Establece y mantiene un estilo formal al redactar textos argumentativos. X 7.E.TP.1f Escribeconclusiones quese vinculan a lasdeclaraciones,resumelógicamente el razonamiento, provee un cierre a las conclusiones obtenidas y produce trabajos breves de investigación. X 7.E.TP.1g Usa conectores lógicos al escribir textos argumentativos. X 7.E.TP.2 Escribetextos informativos/explicativos (ensayos) para examinarun tema y transmitir ideas,conceptos einformación a través de la selección, organización y análisisdel contenido relevante. X X X X 7.E.TP.2a Analiza información para establecer el enfoque o la idea principal sobreun tema. X X X 7.E.TP.2b Presenta un tema claramente, anticipando lo queprosigue;organiza ideas,conceptos e información utilizando estrategias talescomo definición,clasificación,comparación y contrastey causa y efecto; incluyeel formato, gráficas y multimedia cuando estas sean útiles para la redacción. X X X X 7.E.TP.2c Desarrollael tema con datos relevantes, definiciones,detalles concretos,citas y otros ejemplos. X X X
  • 9. 9 Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado Unidad7.1:Tomarunapostura Unidad7.2:¿Porquéese personajesecomportaasí? Unidad7.3:¡TodossomosPuerto Rico! Unidad7.4:¡Somos investigadores! Unidad7.5:¡Poesíaportodas partes! Unidad7.6:¿Quépuedohacerel próximoverano? 7.E.TP.2d Utiliza la estructura del texto y las apropiadas paraorganizar y desarrollar información queapoye la idea central,tesis o enfoque. X 7.E.TP.2e Utiliza un lenguajepreciso y vocabulario dedominio específico especializado parainformar o explicar el tema. X 7.E.TP.2f Establece y mantiene un estilo formal. X 7.E.TP.2g Provee una oración de cierreque apoye la información o explicación presentada. X 7.E.TP.3 Escribenarrativasparadesarrollarexperienciaso eventos reales o imaginarios a través detécnicas efectivas,detalles desc riptivosrelevantes y una secuencia de eventos bien estructurada. X X X 7.E.TP.3a Emplea estrategias para desarrollar imágenes,personajes,trama,mensajeo tema central y estilo del discurso. X X 7.E.TP.3b Involucra al lector al establecer el contexto y el tono, y presentando al narrador o a los personajes. X 7.E.TP.3c Establece un punto de vista y un estilo de discurso apropiado parael propósito y el género. X 7.E.TP.3d Utiliza palabrasy frases precisas,detalles descriptivosrelevantes,lenguajesensorial y diálogo para mejorar el tono y las imágenes para desarrollar y complicar latrama;utiliza herramientas detransición paracontrolarel ritmo e interés (por ejemplo: retrospectiva,presagio). X 7.E.TP.3e Utiliza técnicas literarias (por ejemplo:ritmo, descripción,reflexión) para desarrollar loseventos y personajes. X 7.E.TP.3f Escribeuna conclusión quesiga el curso delas ideas y proporcioneal lector un motivo para reflexionar. X Producción y distribuciónde trabajos escritos 7.E.PE.4 Redacta con claridad y coherencia;el desarrollo,la organización y el estilo son apropiados paralatarea,propósito y audiencia. X X X X X 7.E.PE.5 Revisa y edita textos completos. X X X
  • 10. 10 Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado Unidad7.1:Tomarunapostura Unidad7.2:¿Porquéese personajesecomportaasí? Unidad7.3:¡TodossomosPuerto Rico! Unidad7.4:¡Somos investigadores! Unidad7.5:¡Poesíaportodas partes! Unidad7.6:¿Quépuedohacerel próximoverano? 7.E.PE.5a Aplica estrategias derevisión a textos completos para aclarar la intención y el significado y fortalecer el impacto sobre el lector; hacejuicios sobre la cabalidad y exactitud de la información,la validezdelas fuentes citadas,el estilo del discurso, y trata de satisfacer lasnecesidades de la audiencia (por ejemplo:emoción, interés, autoridad moral,potenciales objeciones). X X 7.E.PE.5b Aplica estrategias deedición a textos completos utilizando reglas gramaticales,acentuación,deletreo (identifica y reconoce los grafemas que componen una palabra nueva o adecuada para el nivel del grado cuando la escribe),puntuación y mayúsculas,según el nivel del grado. X X 7.E.PE.5c Evalúa la efectividad de su propia escritura. X X 7.E.PE.6 Utiliza la tecnología,incluyendo la Internet, para escribirborradores,producir y publicar trabajosescritos (cartas.ensayos,poemas,cuentos, entre otros) y vincularlosa lasfuentes citadas,así como para interactuar y colaborar con otros;utiliza los medios y las destrezas visuales para crear productos que transmitan nueva comprensión. X X X 7.E.PE.7 Con apoyo del maestro, establece metas y lleva un récord del progreso hacia metas específicas y fechas límite; define los rol es individuales al redactar textos. X X X X X X Uso de la investigaciónpara adquirir y presentar conocimientos 7.E.I.8 Lleva a cabo proyectos cortos de investigación paraobtener información sobreun tema o texto con baseen diversas fuentes. X X X 7.E.I.9 Recopila información relevantede múltiples fuentes, impresas y digitales;evalúa lacredibilidad y exactitud de cada fuente; cita y parafrasea los datos o las conclusiones ajenas paraevitar el plagio;haceuna lista delas referencias,siguiendo el forma to para las citas. X X 7.E.I.10 Obtiene evidencia de textos literarios einformativos parasustentar el análisis,la reflexión,la investigación y la redacci ón. X 7.E.I.10a Aplica los estándares delectura de textos literariosparaséptimo grado (por ejemplo: “Compara y contrasta la representación ficticiadeun tiempo, lugar o personajey un recuento histórico del mismo periodo para ver cómo los autores utilizan o alteran la historia.”). X 7.E.I.10b Aplica los estándares delectura de textos literariosno ficticiospara séptimo grado (por ejemplo: “Delinea y evalúa el argumento y las declaraciones específicasdeun texto, evalúa si el razonamiento es sólido y si la evidencia es relevante y suficiente para apoyarlo.”). X
  • 11. 11 Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado Unidad7.1:Tomarunapostura Unidad7.2:¿Porquéese personajesecomportaasí? Unidad7.3:¡TodossomosPuerto Rico! Unidad7.4:¡Somos investigadores! Unidad7.5:¡Poesíaportodas partes! Unidad7.6:¿Quépuedohacerel próximoverano? Alcance de la escritura 7.E.AE.11 Escribeensayos,poesías,cuentos y diversos textos utilizando la investigación y la reflexión para diferentes propósitos y a udiencias. X X 7.E.AE.11a Escribetomando en cuenta las característicasdela comunicación escrita,normas gramaticales y ortográficas. X Númerode indicadorespor trimestre 69 62 49 Númerode indicadorespor unidad 36 33 35 27 23 26