SlideShare una empresa de Scribd logo
Español 7
Glosario
GLOSARIO DETECNICAS DE INSTRUCCIÓN
Guíade expectativas- Una guía que preparaa losestudiantesparael materialnuevo.Se escribende 5a 10 enunciadossobreuntemanuevo.Losestudiantesdebenleercadaenunciadoe indicar
si el mismoes verdaderoofalso,segúnsuanálisis.Mientraslosestudiantesleenoescuchanlainformaciónnueva,estosconfirmanprediccionesocambianel enunciadofalsoaunoverdadero.
Lluvia de ideas - Se pide a losestudiantesque ofrezcanposibilidadesoideas razonablessobre untema.El maestroentregalaactividadparaque la trabajenenparejaso engrupospequeños.No
se evalúanlassugerenciasdel estudiante.El objetivoesintegraralosestudiantesenunaactividadsignificativaenpreparaciónparalaunidadde estudio.
Colaboración- Los maestrostrabajancon suscolegaspara crear conexionesconotrasáreasde contenido.Porejemplo,cuandose imparte una clase sobre laimportanciadel ordende secuencia,
el maestrode la materiade español se reúne conel maestrode cienciaspara seleccionaraquellosmaterialesconexperimentos enel textode ciencias.El maestrode cienciasofrece apoyocon
el contenidoparasu aplicaciónenlamateriade español.
Conexionesatravésdel currículo- Siemprequeseaposible,el maestrohace conexionesconotrasáreasde contenido.Alestudiarlaspartesdel discurso,unmaestro puedeelegirdeliberadamente
un textode cienciasque se relacionaconconceptosque se enseñanenese grado.Estasconexionesayudanalosestudiantesaverla influenciade lalecturayla escrituraentodaslas áreas.
Conexiones a la literatura – Los maestros utilizan literatura juvenil, para resaltar los puntos específicos de la enseñanza en el Mapa Curricular. Por ejemplo: Cuando se estudianlos símiles, el
maestroelige unlibrode imágenesque tieneejemplosexplícitos.Losestudiantessoncapacesde hacerla conexiónentreloque se enseñaysuaplicaciónenlosmaterialesde lectura.
Publicaciones de los trabajos de los estudiantes - Los estudiantes deben saber que sus trabajos tienen un públicoo audiencia.Los escritores escriben para que los demás los lean. Si bien la
publicación podría ser una pieza de trabajo escrito requerido, también podría ser un anuncio en un tablón de edictos, grabaciones orales, presentaciones orales, lo que se comparte con un
compañero,documentosde unarchivoyotros.
Proceso de lectura - El maestro involucra a los estudiantes en actividades antes, durante y después de la lectura. Estas estrategias específicasayudan a los estudiantesa buscar, activar el
conocimientoprevio,hacerprediccionesyajustesdurante lalectura.Además,losestudiantesque reflexionansobre loleído.
Diario de lectura - Los estudiantesmantienenunalibreta, diarioouna secciónen una carpetapara escribirsuspensamientosacercade unaactividadde aprendizaje olectura.Se provee a cada
estudiante los iniciadores de respuestas, temas, pie forzados como una posible guía o comienzo para la reflexión. Estudiantes y maestros utilizan los comentarios en el diario como base para
discusionesentreparejasygrupospequeños.
Conexiónala lectura y la escritura - Los maestrosdestacancontinuamente laconexiónentre losprocesosde lecturayescritura.Se muestraalosestudiantescómolacomprensiónde unproceso
fortalece al otro.Al leerunaobra literariaenvozalta,el maestropuntualiza odestacauna característica específicadel escritoydiscute laformaenque podría incorporarse enlosescritosde los
estudiantes.
Español 7
Glosario
Fuente:edCount,LLC
Lectura compartida - El maestroproporcionaa la clase entera(o grupo pequeño) unacopia ampliadadel textoparaque la leany analicenjuntos. El textopuede serfotocopiadoocolocarse en
la pizarra, proyectoro cartulina.El maestro elige unoo dos puntosde enseñanzayutilizaestatécnicapara involucrara los estudiantesparaidentificar,compartiry explicarsuspensamientose
ideassobre el tema.Al finalizarlalección,el maestroresume lospuntosde enseñanzaycrea lasoportunidadesparaque losestudiantestrabajende formaindividual.
Grupospequeños- El maestropuede formargruposde 3a4 estudiantesparadiscutir,escribir,crearlistas,entreotros.El propósitode estos grupospequeñosespropiciarmayores oportunidades
para que losestudiantesparticipene interaccionen.El maestropuede pediralosgruposde trabajoque compartansus pensamientossobre unpuntoclave de discusión.
Modelaje del maestro - Es importante que los estudiantes vean la aplicación de las destrezas mientras las aprenden. A lo largo de cada Mapa curricular, el maestro -de forma oral y visual-
demostraráun ejemplodel materialnuevo.Cuandose estáenseñandosobre “comasen secuencia”,el maestroseñalaejemplosen laliteratura, mientraslasvademostrando(conexplicaciones
visualesyorales) enlapizarra.
Tablas o Cartelesde enseñanza- A lolargodel Mapacurricularounidad, el maestro ylosestudiantescrearántablasocartelesque utilizaráncomorecursos.Porejemplo,cuandolaclase estudia
losadverbios,el maestropreguntaporalgunosejemplosque encuentranenlasobrasliterariasque estánleyendo.El maestroenumeralosadverbiosenunacartulina.A lo largodel año, laclase
añade,modificalalistayse refierenala mismacuandoleenyescriben.
Voltéate y comparte - Esta actividad entre compañeros promueve la participación de todos los estudiantes al escuchar y compartir información. El maestro selecciona un tema (predicción,
resumen, conexión, entre otros). Los compañeros cercanos se voltean y discuten el tema. El maestro se mueve por el área y apoya algunas de las parejas de estudiantes. El maestro puede
preguntara algunasde las parejasque compartansus ideasconel grupo.
Procesode escritura - Los pasosenel procesode escriturapermitenquelosestudiantesplanifiquen,escriban,consulten,revisen,editenypubliquensutrabajo. Losestudiantesparticipanadiario
en lasdiferentesetapasdel procesode escritura.El maestropuede enfocarlaenseñanzaenun temaespecífico,paraque luegolosestudiantestrabajenenlaescritura.
Español 7
Glosario
Fuente:edCount,LLC

Más contenido relacionado

Destacado

Skillnets green.economy.may2010
Skillnets green.economy.may2010Skillnets green.economy.may2010
Skillnets green.economy.may2010
Damian Connon
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 26 a sistemas-de-rrhh
PMA Guillermo Sicardi 2014 26 a sistemas-de-rrhhPMA Guillermo Sicardi 2014 26 a sistemas-de-rrhh
PMA Guillermo Sicardi 2014 26 a sistemas-de-rrhh
PTF
 
Case - Camarote do Ilê 2010
Case - Camarote do Ilê 2010Case - Camarote do Ilê 2010
Case - Camarote do Ilê 2010
PaperCliQ Comunicação
 
Grade 9 Learning Module in Technology and Livelihood Education - Selected
Grade 9 Learning Module in Technology and Livelihood Education - SelectedGrade 9 Learning Module in Technology and Livelihood Education - Selected
Grade 9 Learning Module in Technology and Livelihood Education - Selected
R Borres
 
Workshop bogota tls
Workshop bogota tlsWorkshop bogota tls
Workshop bogota tls
llica
 
My Story From Within A Bubble 2009
My Story From Within A Bubble   2009My Story From Within A Bubble   2009
My Story From Within A Bubble 2009
Ziosha *♥*
 
Veugelers Chen implementing eportfolios: an international perspective on chal...
Veugelers Chen implementing eportfolios: an international perspective on chal...Veugelers Chen implementing eportfolios: an international perspective on chal...
Veugelers Chen implementing eportfolios: an international perspective on chal...
Marij Veugelers
 
entorno de windows
entorno de windowsentorno de windows
entorno de windows
Real Mundial
 
Uso de word 2003
Uso de word 2003Uso de word 2003
Uso de word 2003
Beatriz Martínez
 
Edenor Abuenisimo
Edenor AbuenisimoEdenor Abuenisimo
Edenor Abuenisimo
Caro Lina
 
Carlos Gardel
Carlos GardelCarlos Gardel
Carlos Gardel
Caro Lina
 
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
PYLUCHY2MANJON
 
Graduate careers ireland
Graduate careers irelandGraduate careers ireland
Graduate careers ireland
Damian Connon
 
диференціація навч
диференціація навчдиференціація навч
диференціація навчpr1nc
 
Mision en 2016, Cazar Talento
Mision en 2016, Cazar TalentoMision en 2016, Cazar Talento
Mision en 2016, Cazar Talento
Carlos Vargas H.
 
8 LOS Features Credit Unions Need to Stay Competitive
8 LOS Features Credit Unions Need to Stay Competitive8 LOS Features Credit Unions Need to Stay Competitive
8 LOS Features Credit Unions Need to Stay Competitive
Doxim Inc.
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticasHerramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
Emi Kim
 
Exteriorismo
ExteriorismoExteriorismo
Exteriorismo
jaziel
 

Destacado (20)

Skillnets green.economy.may2010
Skillnets green.economy.may2010Skillnets green.economy.may2010
Skillnets green.economy.may2010
 
Presència i ús. Adm. Pública. Atenció al públic. CNL Reus
Presència i ús. Adm. Pública. Atenció al públic. CNL ReusPresència i ús. Adm. Pública. Atenció al públic. CNL Reus
Presència i ús. Adm. Pública. Atenció al públic. CNL Reus
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 26 a sistemas-de-rrhh
PMA Guillermo Sicardi 2014 26 a sistemas-de-rrhhPMA Guillermo Sicardi 2014 26 a sistemas-de-rrhh
PMA Guillermo Sicardi 2014 26 a sistemas-de-rrhh
 
Case - Camarote do Ilê 2010
Case - Camarote do Ilê 2010Case - Camarote do Ilê 2010
Case - Camarote do Ilê 2010
 
Grade 9 Learning Module in Technology and Livelihood Education - Selected
Grade 9 Learning Module in Technology and Livelihood Education - SelectedGrade 9 Learning Module in Technology and Livelihood Education - Selected
Grade 9 Learning Module in Technology and Livelihood Education - Selected
 
Workshop bogota tls
Workshop bogota tlsWorkshop bogota tls
Workshop bogota tls
 
My Story From Within A Bubble 2009
My Story From Within A Bubble   2009My Story From Within A Bubble   2009
My Story From Within A Bubble 2009
 
Veugelers Chen implementing eportfolios: an international perspective on chal...
Veugelers Chen implementing eportfolios: an international perspective on chal...Veugelers Chen implementing eportfolios: an international perspective on chal...
Veugelers Chen implementing eportfolios: an international perspective on chal...
 
entorno de windows
entorno de windowsentorno de windows
entorno de windows
 
Uso de word 2003
Uso de word 2003Uso de word 2003
Uso de word 2003
 
Edenor Abuenisimo
Edenor AbuenisimoEdenor Abuenisimo
Edenor Abuenisimo
 
Carlos Gardel
Carlos GardelCarlos Gardel
Carlos Gardel
 
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Graduate careers ireland
Graduate careers irelandGraduate careers ireland
Graduate careers ireland
 
диференціація навч
диференціація навчдиференціація навч
диференціація навч
 
Mision en 2016, Cazar Talento
Mision en 2016, Cazar TalentoMision en 2016, Cazar Talento
Mision en 2016, Cazar Talento
 
8 LOS Features Credit Unions Need to Stay Competitive
8 LOS Features Credit Unions Need to Stay Competitive8 LOS Features Credit Unions Need to Stay Competitive
8 LOS Features Credit Unions Need to Stay Competitive
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticasHerramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
 
Exteriorismo
ExteriorismoExteriorismo
Exteriorismo
 

Similar a Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014

Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Colegio Comunitario Distrital Villa del Carmen
 
Leer y escribir
Leer y escribirLeer y escribir
6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura
Clarita Castrejon
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
Isabel Ibarrola
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
LibiaEsfinge
 
Situación de aprendizaje con didactica
Situación de aprendizaje con didacticaSituación de aprendizaje con didactica
Situación de aprendizaje con didactica
euge198123
 
Situación de aprendizaje con planteamientos de la didáctica
Situación de aprendizaje con planteamientos de la didácticaSituación de aprendizaje con planteamientos de la didáctica
Situación de aprendizaje con planteamientos de la didáctica
19832010
 
Tutores Virtuales: competencias
Tutores Virtuales: competenciasTutores Virtuales: competencias
Tutores Virtuales: competencias
Patricia Navarro
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
k4rol1n4
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Intervención del docente.
Intervención del docente.Intervención del docente.
Intervención del docente.
magdizz25gmail.com
 
Intervención del docente.
Intervención del docente.Intervención del docente.
Intervención del docente.
magdizz25gmail.com
 
Matemática 2012
Matemática 2012Matemática 2012
Matemática 2012
Analía Cono
 
Estrategias didacticas lectura 2
Estrategias didacticas lectura 2Estrategias didacticas lectura 2
Estrategias didacticas lectura 2
Paola Andrea Castillo
 
Un decálogo para aprender a escribir
Un decálogo para aprender a escribirUn decálogo para aprender a escribir
Un decálogo para aprender a escribir
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Luzhesita Martinez Rios
 
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdfOEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
jesusvasquez
 
Ficha 21
Ficha 21Ficha 21
Ficha 21
Zelorius
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
mimi14967
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
LizzAngeles
 

Similar a Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014 (20)

Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
 
Leer y escribir
Leer y escribirLeer y escribir
Leer y escribir
 
6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
 
Situación de aprendizaje con didactica
Situación de aprendizaje con didacticaSituación de aprendizaje con didactica
Situación de aprendizaje con didactica
 
Situación de aprendizaje con planteamientos de la didáctica
Situación de aprendizaje con planteamientos de la didácticaSituación de aprendizaje con planteamientos de la didáctica
Situación de aprendizaje con planteamientos de la didáctica
 
Tutores Virtuales: competencias
Tutores Virtuales: competenciasTutores Virtuales: competencias
Tutores Virtuales: competencias
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
 
Intervención del docente.
Intervención del docente.Intervención del docente.
Intervención del docente.
 
Intervención del docente.
Intervención del docente.Intervención del docente.
Intervención del docente.
 
Matemática 2012
Matemática 2012Matemática 2012
Matemática 2012
 
Estrategias didacticas lectura 2
Estrategias didacticas lectura 2Estrategias didacticas lectura 2
Estrategias didacticas lectura 2
 
Un decálogo para aprender a escribir
Un decálogo para aprender a escribirUn decálogo para aprender a escribir
Un decálogo para aprender a escribir
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
 
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdfOEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
 
Ficha 21
Ficha 21Ficha 21
Ficha 21
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
 

Más de Departamento de Educación

Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Departamento de Educación
 
Alineación curricular / Español 7 (2014)
Alineación curricular / Español 7 (2014)Alineación curricular / Español 7 (2014)
Alineación curricular / Español 7 (2014)
Departamento de Educación
 
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 

Más de Departamento de Educación (20)

Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
 
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
 
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
 
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
 
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
 
Alineación curricular / Español 7 (2014)
Alineación curricular / Español 7 (2014)Alineación curricular / Español 7 (2014)
Alineación curricular / Español 7 (2014)
 
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014

  • 1. Español 7 Glosario GLOSARIO DETECNICAS DE INSTRUCCIÓN Guíade expectativas- Una guía que preparaa losestudiantesparael materialnuevo.Se escribende 5a 10 enunciadossobreuntemanuevo.Losestudiantesdebenleercadaenunciadoe indicar si el mismoes verdaderoofalso,segúnsuanálisis.Mientraslosestudiantesleenoescuchanlainformaciónnueva,estosconfirmanprediccionesocambianel enunciadofalsoaunoverdadero. Lluvia de ideas - Se pide a losestudiantesque ofrezcanposibilidadesoideas razonablessobre untema.El maestroentregalaactividadparaque la trabajenenparejaso engrupospequeños.No se evalúanlassugerenciasdel estudiante.El objetivoesintegraralosestudiantesenunaactividadsignificativaenpreparaciónparalaunidadde estudio. Colaboración- Los maestrostrabajancon suscolegaspara crear conexionesconotrasáreasde contenido.Porejemplo,cuandose imparte una clase sobre laimportanciadel ordende secuencia, el maestrode la materiade español se reúne conel maestrode cienciaspara seleccionaraquellosmaterialesconexperimentos enel textode ciencias.El maestrode cienciasofrece apoyocon el contenidoparasu aplicaciónenlamateriade español. Conexionesatravésdel currículo- Siemprequeseaposible,el maestrohace conexionesconotrasáreasde contenido.Alestudiarlaspartesdel discurso,unmaestro puedeelegirdeliberadamente un textode cienciasque se relacionaconconceptosque se enseñanenese grado.Estasconexionesayudanalosestudiantesaverla influenciade lalecturayla escrituraentodaslas áreas. Conexiones a la literatura – Los maestros utilizan literatura juvenil, para resaltar los puntos específicos de la enseñanza en el Mapa Curricular. Por ejemplo: Cuando se estudianlos símiles, el maestroelige unlibrode imágenesque tieneejemplosexplícitos.Losestudiantessoncapacesde hacerla conexiónentreloque se enseñaysuaplicaciónenlosmaterialesde lectura. Publicaciones de los trabajos de los estudiantes - Los estudiantes deben saber que sus trabajos tienen un públicoo audiencia.Los escritores escriben para que los demás los lean. Si bien la publicación podría ser una pieza de trabajo escrito requerido, también podría ser un anuncio en un tablón de edictos, grabaciones orales, presentaciones orales, lo que se comparte con un compañero,documentosde unarchivoyotros. Proceso de lectura - El maestro involucra a los estudiantes en actividades antes, durante y después de la lectura. Estas estrategias específicasayudan a los estudiantesa buscar, activar el conocimientoprevio,hacerprediccionesyajustesdurante lalectura.Además,losestudiantesque reflexionansobre loleído. Diario de lectura - Los estudiantesmantienenunalibreta, diarioouna secciónen una carpetapara escribirsuspensamientosacercade unaactividadde aprendizaje olectura.Se provee a cada estudiante los iniciadores de respuestas, temas, pie forzados como una posible guía o comienzo para la reflexión. Estudiantes y maestros utilizan los comentarios en el diario como base para discusionesentreparejasygrupospequeños. Conexiónala lectura y la escritura - Los maestrosdestacancontinuamente laconexiónentre losprocesosde lecturayescritura.Se muestraalosestudiantescómolacomprensiónde unproceso fortalece al otro.Al leerunaobra literariaenvozalta,el maestropuntualiza odestacauna característica específicadel escritoydiscute laformaenque podría incorporarse enlosescritosde los estudiantes.
  • 2. Español 7 Glosario Fuente:edCount,LLC Lectura compartida - El maestroproporcionaa la clase entera(o grupo pequeño) unacopia ampliadadel textoparaque la leany analicenjuntos. El textopuede serfotocopiadoocolocarse en la pizarra, proyectoro cartulina.El maestro elige unoo dos puntosde enseñanzayutilizaestatécnicapara involucrara los estudiantesparaidentificar,compartiry explicarsuspensamientose ideassobre el tema.Al finalizarlalección,el maestroresume lospuntosde enseñanzaycrea lasoportunidadesparaque losestudiantestrabajende formaindividual. Grupospequeños- El maestropuede formargruposde 3a4 estudiantesparadiscutir,escribir,crearlistas,entreotros.El propósitode estos grupospequeñosespropiciarmayores oportunidades para que losestudiantesparticipene interaccionen.El maestropuede pediralosgruposde trabajoque compartansus pensamientossobre unpuntoclave de discusión. Modelaje del maestro - Es importante que los estudiantes vean la aplicación de las destrezas mientras las aprenden. A lo largo de cada Mapa curricular, el maestro -de forma oral y visual- demostraráun ejemplodel materialnuevo.Cuandose estáenseñandosobre “comasen secuencia”,el maestroseñalaejemplosen laliteratura, mientraslasvademostrando(conexplicaciones visualesyorales) enlapizarra. Tablas o Cartelesde enseñanza- A lolargodel Mapacurricularounidad, el maestro ylosestudiantescrearántablasocartelesque utilizaráncomorecursos.Porejemplo,cuandolaclase estudia losadverbios,el maestropreguntaporalgunosejemplosque encuentranenlasobrasliterariasque estánleyendo.El maestroenumeralosadverbiosenunacartulina.A lo largodel año, laclase añade,modificalalistayse refierenala mismacuandoleenyescriben. Voltéate y comparte - Esta actividad entre compañeros promueve la participación de todos los estudiantes al escuchar y compartir información. El maestro selecciona un tema (predicción, resumen, conexión, entre otros). Los compañeros cercanos se voltean y discuten el tema. El maestro se mueve por el área y apoya algunas de las parejas de estudiantes. El maestro puede preguntara algunasde las parejasque compartansus ideasconel grupo. Procesode escritura - Los pasosenel procesode escriturapermitenquelosestudiantesplanifiquen,escriban,consulten,revisen,editenypubliquensutrabajo. Losestudiantesparticipanadiario en lasdiferentesetapasdel procesode escritura.El maestropuede enfocarlaenseñanzaenun temaespecífico,paraque luegolosestudiantestrabajenenlaescritura.