SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Dr. Vladimir Salazar Rosa
Unidad de Corta Estancia/Trombosis.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca,
Profesor Asociado Universidad de Murcia.
Dr. Vladimir Salazar Rosa
Unidad de Corta Estancia/Trombosis.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca,
Profesor Asociado Universidad de Murcia.
www.slideshare.net
Varón 72 años
Dolor torácico
AngioTAC: EP
¿ Ingreso o
alta precoz ?
¿ Pronóstico ?
Incidencia:
131/100.000 personas/año.
Mortalidad:
Con tratamiento: 13-17%.
Sin tratamiento: 30-40%.
Por el tratamiento: 3%.
Thromb Haemost 2014;112:255-63.
N Engl J Med 2010;363:266-74.
En Europa se mueren
más EP que por:
Cáncer de
mama
SIDA
Cáncer de
próstata
Accidentes
de tráfico
Cohen AT et al.
Thromb Haemost 2007;98:756-64.
8
Entonces,
¿ me lo pued
llevar a mi
casa de La
Moraleja ?
Baglin T et al.
J Thromb Haemost 2010;8:2404-5.
50 % de los pacientes
con EP podrían ser
tratados de forma
ambulatoria y que lo
importante era
identificarlos de forma
correcta.
10Jimenez D et al.
J Am Coll Cardiol 2016;67:162-170.
Mastroiacovo D et al.
Eur Respir J 2019;53:18011677.
Mastroiacovo D et al.
Eur Respir J 2019;53:18011677.
7 %
Mastroiacovo D et al.
Eur Respir J 2019;53:18011677.
Tratamiento domiciliario
2.5 %
Mastroiacovo D et al.
Eur Respir J 2019;53:18011677.
Alta precoz < 5 días
26 %
Guías clínicas
Uresandi F. et al.
Arch Bronconeumol 2013;49:534-47.
En pacientes con EP de bajo
riesgo y condiciones domiciliarias
adecuadas, se sugiere el alta precoz
(más de 5días de ingreso) en lugar del
alta estándar.
2014 ESC Guidelines on the diagnosis and management of acute pulmonary embolism.
Eur Heart J 2014 Nov;35:3033-73.
TEP
SI
Valorar
riesgo con
PESIs
¿ Shock o hipoTA ?
ALTO
RIESGO
NO
2014 ESC Guidelines on the diagnosis and management of acute pulmonary embolism.
Eur Heart J 2014 Nov;35:3033-73.
Trombolisis
NO ALTO
RIESGO
TEP no alto riesgo
PESIs ≥1
Anticoagular y
valorar alta precoz
Bajo riesgo
PESIs
Valorar VD
PESIs 0
2014 ESC Guidelines on the diagnosis and management of acute pulmonary embolism.
Eur Heart J 2014 Nov;35:3033-73.
Intermedio
alto
Riesgo
intermedio
TAC/ecocardio
Tr T/proBNP
Intermedio
bajo
Anticoagular y
hospitalizar
Anticoagular,
monitorizar y ±
trombolisis
2 + 0 , 1 +
21
¿ PESIs ?
¿ese, en qu
equipo jueg
PESI original PESI simplificada
Factores sociodemográficos
>80 años Edad (años) 1 punto
Sexo masculino +10 puntos -
Comorbilidades
Historia de cáncer +30 puntos 1 punto
Historia de ICC +10 puntos Combinados 1 punto
Historia de EPOC +10 puntos Combinados 1 punto
Datos clínicos
Alteración del estado
mental
+60 puntos -
PAS < 100 mmHg +30 puntos 1 punto
FC > 110 lpm +20 puntos 1 punto
sO2 < 90% +20 puntos 1 punto
FR > 30 rpm +20 puntos -
Tª < 36ºC +20 puntos -
Jiménez D. et al.
Arch Intern Med 2010;170:1383-89.
Aujesky D. et al.
Am J Respir Crit Care Med 2005;172:1041-46.
Bajo riesgo: 0 puntosBajo riesgo: < 85 puntos
Criterios de Hestia
¿ Inestabilidad hemodinámica ?
¿ Es necesaria trombolisis o embolectomía ?
¿ Sangrado activo o alto riesgo de sangrado ?
¿ Es necesaria oxigenoterapia para mantener sO2>90% > 24 horas ?
¿ EP diagnosticada mientras estaba anticoagulado ?
¿ Tratamiento analgésico intravenoso > 24 horas ?
¿ Motivo médico o social para tratamiento hospitalario > 24 horas ?
¿ ClCr < 30 mL/min ?
¿ Enfermedad hepática severa ?
¿ Embarazo ?
¿ Antecedente de TIH ?
Zondag W et al.
J Thromb Haemost 2011;9:1500-07.
En pacientes con EP de bajo
riesgo, y con circunstancias
domiciliarias adecuadas,
sugerimos tratamiento domiciliario
o alta precoz sobre el ingreso
convencional.
Grado 2B.
Kearon C et al.
Chest 2016;149:315-352.
ACCP 2016
Estabilidad clínica.
Buena reserva cardiopulmonar.
No sangrado reciente.
No enfermedad renal o hepática severa.
No trombocitopenia < 70.000.
Buen cumplidor del tratamiento.
Conformidad del paciente.
PESI <85, sPESI 0.
No disfunción de VD.
No elevación de biomarcadores.
Kearon C et al.
Chest 2016;149:315-352.
ACCP 2016
Howard LSGE et al.
Thorax 2018;73:ii1-ii29.
Howard LSGE et al.
Thorax 2018;73:ii1-ii29.
Inestabilidad hemodinámica.
sO2 < 90% con aire ambiente.
Sangrado activo.
Riesgo de sangrado mayor.
TEP en paciente anticoagulado
Dolor severo.
Comorbilidades que requieren ingreso.
ERC grado 4/5 (ClCr <30 mL/min).
Enfermedad hepática severa.
TIH en el último año.
Razones sociales.
Howard LSGE et al.
Thorax 2018;73:ii1–ii29. doi:10.1136/thoraxjnl-2018-211539.
Yoo HHB et al
Outpatient versus inpatient treatment for acute pulmonary embolism.
Cochrane Database of Systematic Reviews
2019, Issue 3. Art. No.: CD010019.
DOI: 10.1002/14651858.CD010019.pub3.
Noviembre 2014
Marzo 2019
Yoo HHB, Queluz THAT, El Dib R
Outpatient versus inpatient treatment for acute pulmonary embolism.
Cochrane Database of Systematic Reviews
2014, Issue 11. Art. No.: CD010019.
DOI: 10.1002/14651858.CD010019.pub2.
Marzo 2019
Current low quality evidence from two
published randomized controlled trials did not
show any difference between the treatment
groups in overall mortality, bleeding and
recurrence of pulmonary embolism.
Further well-conducted research is required
before informed practice decisions can be
made.
Konstantinides SV et al
European Heart Journal 2019;00:1-61.
Konstantinides SV et al
European Heart Journal 2019;00:1-61.
Konstantinides SV et al
European Heart Journal 2019;00:1-61.
Konstantinides SV et al
European Heart Journal 2019;00:1-61.
Yusen RD, Jiménez D.
Ann Am thorac Soc 2015;12:623-24.
Jiménez D, Yusen RD.
Thrombosis Research 2018;161:117-118.
Estudio EEUU. 3 años.
200 pacientes incluidos .
PESI, ETT y Eco-Doppler MMII.
3 meses de seguimiento.
86.5 % ACODs.
0 recurrencias.
0 muertes.
1 hemorragia grave.
Gran satisfacción.
Bledsoe JR et al
Chest 2018;154:249-256.
Peacock WF et al
Acad Emerg Med 2018;25:995-1003.
114 pacientes.
2 noches máximo.
Rivaroxaban.
Hestia y no disfunción VD (TC/ETT).
3 meses de seguimiento:
No eventos.
HoT-PE.
525 pacientes.
2 noches máximo. Rivaroxaban.
Hestia y no disfunción VD (TC/ETT).
3 meses de seguimiento.
0.6% recurrencias.
1.2% hemorragias graves.
2 muertes (cáncer).
Barco S et al
European Heart Journal 2019.
Konstantinides SV et al
European Heart Journal 2019;00:1-61.
22 estudios.
3295 pacientes EP bajo riesgo
Valoración VD por ETT/TC
Mortalidad 30 días o hospitalización.
Sin disfunción vs con disfunción.
Mortalidad 0.2% vs 1.8%.
Barco S et al
European Heart Journal 2019;40:902-910.
11 estudios.
1868 pacientes EP bajo riesgo
Valoración VD por ETT.
Mortalidad 30 días.
Sin disfunción vs con disfunción.
Mortalidad global OR 2 (IC 0.8-5.1) p=0.14
Mortalidad por EP OR 5.2 (IC 1.7-16) p<0.01
NNT: 83.
Jimenez D et al
Archivos de Bronconeumología 2019;pendiente de publicación.
Necesidad de una ETT en pacientes
con TEP de riesgo bajo: revisión sistemática
y metanálisis
Jimenez D et al
Archivos de Bronconeumología 2019;pendiente de publicación.
Necesidad de una ETT en pacientes
con TEP de riesgo bajo: revisión sistemática
y metanálisis
¿ Dónde y cómo ?
2014 ESC Guidelines on the diagnosis and management of acute pulmonary embolism.
Eur Heart J 2014 Nov;35:3033-73.
UCI
UCI
Resultados
Javier de Miguel-Diez et al.
Eur Respir J 2014;44:942-50.
EM 2007: 12.95 d.
EM 2011: 9.99 d.
• Mortalidad 2007: 9.71 %.
• Mortalidad 2011: 8.32%.
EM 2007: 11.4 d.
EM 2012: 10 d.
• Mortalidad 2007: 6 %.
• Mortalidad 2011: 5 %.
Jimenez D. et al.
J American College of Cardiology 2016:67.
EM 2007: 8.5 d.
EM 2012: 4.39 d.
• Mortalidad 2007: 11.5 %.
• Mortalidad 2011: 7.5 %.
EP en UCE
Menor estancia media
No aumento de mortalidad
No aumento de reingreso
Misma comorbilidad
IMPRESCINDIBLE
Conocimiento de la ETEV
Ecocardiograma precoz
Seguimiento estrecho
Selección paciente
56
Konstantinides SV et al
European Heart Journal 2019;00:1-61.
Galicia
Diciembre 2011
ETEV
NO aprobada financiación
Aprobada indicación
ACODs & TVP/TEP
59
julio 2019
Estabilidad clínica.
PESIs bajo riesgo.
Tr T y proBNP: 
Ecocardiograma: 
Alta en 24 horas.
Tratamiento: HBPM.
Conclusiones
No alta de la EP desde Urgencias.
Si alta precoz de la hospitalización:
Selección del paciente adecuado.
Escalas, Troponina, proBNP, ecocardio.
Seguimiento posthospitalización.
UCE marco ideal.
Unidades monográficas.
Unidades multidisciplinares.
ACODs tratamiento de elección.
alta precoz en la embolia de pulmón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosaAnticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Protocolo región de Murcia de trombosis miembro superior: Sd. Paget-Schröette...
Protocolo región de Murcia de trombosis miembro superior: Sd. Paget-Schröette...Protocolo región de Murcia de trombosis miembro superior: Sd. Paget-Schröette...
Protocolo región de Murcia de trombosis miembro superior: Sd. Paget-Schröette...
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de MedicinaPulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadasdiagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Pulmonary embolism & COPD
Pulmonary embolism & COPDPulmonary embolism & COPD
Pulmonary embolism & COPD
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familiaTrombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Como hacer presentaciones en Medicina
Como hacer presentaciones en MedicinaComo hacer presentaciones en Medicina
Como hacer presentaciones en Medicina
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Como hacer presentaciones en PowerPoint
Como hacer presentaciones en PowerPointComo hacer presentaciones en PowerPoint
Como hacer presentaciones en PowerPoint
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
Ana Angel
 
Rutas asistenciales en cardio-oncología
Rutas asistenciales en cardio-oncologíaRutas asistenciales en cardio-oncología
Rutas asistenciales en cardio-oncología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
murgenciasudea
 
Interpretacion Adecuada de las Troponinas
Interpretacion Adecuada de las TroponinasInterpretacion Adecuada de las Troponinas
Interpretacion Adecuada de las Troponinasgenshaibaby
 
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacionAvances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
mixilupe
 
Tromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos carasTromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos carasinternistasleon
 
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 

La actualidad más candente (20)

Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosaAnticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
 
Protocolo región de Murcia de trombosis miembro superior: Sd. Paget-Schröette...
Protocolo región de Murcia de trombosis miembro superior: Sd. Paget-Schröette...Protocolo región de Murcia de trombosis miembro superior: Sd. Paget-Schröette...
Protocolo región de Murcia de trombosis miembro superior: Sd. Paget-Schröette...
 
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de MedicinaPulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
 
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadasdiagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
 
Pulmonary embolism & COPD
Pulmonary embolism & COPDPulmonary embolism & COPD
Pulmonary embolism & COPD
 
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familiaTrombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
 
Como hacer presentaciones en Medicina
Como hacer presentaciones en MedicinaComo hacer presentaciones en Medicina
Como hacer presentaciones en Medicina
 
Como hacer presentaciones en PowerPoint
Como hacer presentaciones en PowerPointComo hacer presentaciones en PowerPoint
Como hacer presentaciones en PowerPoint
 
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
 
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
 
Rutas asistenciales en cardio-oncología
Rutas asistenciales en cardio-oncologíaRutas asistenciales en cardio-oncología
Rutas asistenciales en cardio-oncología
 
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
 
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
 
Interpretacion Adecuada de las Troponinas
Interpretacion Adecuada de las TroponinasInterpretacion Adecuada de las Troponinas
Interpretacion Adecuada de las Troponinas
 
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacionAvances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
 
Tromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos carasTromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos caras
 
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
TWILIGHT HBR
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 

Similar a alta precoz en la embolia de pulmón

early discharge in pulmonary embolism with DOAC
early discharge in pulmonary embolism with DOACearly discharge in pulmonary embolism with DOAC
early discharge in pulmonary embolism with DOAC
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las ConectivopatiasHipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
jvalldeperas
 
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Juan Hernandez
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismoxelaleph
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
Edgar Hernández
 
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEPEscalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Álvaro Iván Cusba I
 
Diapositivas de la conferencia de hta rowe
Diapositivas de la conferencia de hta roweDiapositivas de la conferencia de hta rowe
Diapositivas de la conferencia de hta rowe
Centro Medico Familiar
 
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndezNuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndezLeonardo Chacón
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Cardio 2.0
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
Ana Angel
 
Diagnostico & Manejo De Hipertension
Diagnostico & Manejo De HipertensionDiagnostico & Manejo De Hipertension
Diagnostico & Manejo De Hipertension
Esteban López
 
ETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptxETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptx
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placeboVn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
galoagustinsanchez
 
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidadTromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidadJuan Hoz
 
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
gustavdominican
 
Cancer_pulmonar_etiologia_patologia.ppsx
Cancer_pulmonar_etiologia_patologia.ppsxCancer_pulmonar_etiologia_patologia.ppsx
Cancer_pulmonar_etiologia_patologia.ppsx
errr0028
 

Similar a alta precoz en la embolia de pulmón (20)

early discharge in pulmonary embolism with DOAC
early discharge in pulmonary embolism with DOACearly discharge in pulmonary embolism with DOAC
early discharge in pulmonary embolism with DOAC
 
Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las ConectivopatiasHipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
 
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
 
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEPEscalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
 
Diapositivas de la conferencia de hta rowe
Diapositivas de la conferencia de hta roweDiapositivas de la conferencia de hta rowe
Diapositivas de la conferencia de hta rowe
 
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndezNuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
 
Diagnostico & Manejo De Hipertension
Diagnostico & Manejo De HipertensionDiagnostico & Manejo De Hipertension
Diagnostico & Manejo De Hipertension
 
Estrate de tx ca pulmon 02 oct 2014
Estrate de tx ca pulmon  02 oct 2014Estrate de tx ca pulmon  02 oct 2014
Estrate de tx ca pulmon 02 oct 2014
 
ETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptxETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptx
 
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placeboVn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
 
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidadTromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
 
Centenario mod
Centenario modCentenario mod
Centenario mod
 
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
 
Cancer_pulmonar_etiologia_patologia.ppsx
Cancer_pulmonar_etiologia_patologia.ppsxCancer_pulmonar_etiologia_patologia.ppsx
Cancer_pulmonar_etiologia_patologia.ppsx
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

alta precoz en la embolia de pulmón

  • 1. 1 Dr. Vladimir Salazar Rosa Unidad de Corta Estancia/Trombosis. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Profesor Asociado Universidad de Murcia.
  • 2. Dr. Vladimir Salazar Rosa Unidad de Corta Estancia/Trombosis. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Profesor Asociado Universidad de Murcia. www.slideshare.net
  • 3. Varón 72 años Dolor torácico AngioTAC: EP ¿ Ingreso o alta precoz ?
  • 5. Incidencia: 131/100.000 personas/año. Mortalidad: Con tratamiento: 13-17%. Sin tratamiento: 30-40%. Por el tratamiento: 3%. Thromb Haemost 2014;112:255-63. N Engl J Med 2010;363:266-74.
  • 6. En Europa se mueren más EP que por: Cáncer de mama SIDA Cáncer de próstata Accidentes de tráfico Cohen AT et al. Thromb Haemost 2007;98:756-64.
  • 7.
  • 8. 8 Entonces, ¿ me lo pued llevar a mi casa de La Moraleja ?
  • 9. Baglin T et al. J Thromb Haemost 2010;8:2404-5. 50 % de los pacientes con EP podrían ser tratados de forma ambulatoria y que lo importante era identificarlos de forma correcta.
  • 10. 10Jimenez D et al. J Am Coll Cardiol 2016;67:162-170.
  • 11. Mastroiacovo D et al. Eur Respir J 2019;53:18011677.
  • 12. Mastroiacovo D et al. Eur Respir J 2019;53:18011677. 7 %
  • 13. Mastroiacovo D et al. Eur Respir J 2019;53:18011677. Tratamiento domiciliario 2.5 %
  • 14. Mastroiacovo D et al. Eur Respir J 2019;53:18011677. Alta precoz < 5 días 26 %
  • 16. Uresandi F. et al. Arch Bronconeumol 2013;49:534-47. En pacientes con EP de bajo riesgo y condiciones domiciliarias adecuadas, se sugiere el alta precoz (más de 5días de ingreso) en lugar del alta estándar.
  • 17.
  • 18. 2014 ESC Guidelines on the diagnosis and management of acute pulmonary embolism. Eur Heart J 2014 Nov;35:3033-73.
  • 19. TEP SI Valorar riesgo con PESIs ¿ Shock o hipoTA ? ALTO RIESGO NO 2014 ESC Guidelines on the diagnosis and management of acute pulmonary embolism. Eur Heart J 2014 Nov;35:3033-73. Trombolisis NO ALTO RIESGO
  • 20. TEP no alto riesgo PESIs ≥1 Anticoagular y valorar alta precoz Bajo riesgo PESIs Valorar VD PESIs 0 2014 ESC Guidelines on the diagnosis and management of acute pulmonary embolism. Eur Heart J 2014 Nov;35:3033-73. Intermedio alto Riesgo intermedio TAC/ecocardio Tr T/proBNP Intermedio bajo Anticoagular y hospitalizar Anticoagular, monitorizar y ± trombolisis 2 + 0 , 1 +
  • 21. 21 ¿ PESIs ? ¿ese, en qu equipo jueg
  • 22. PESI original PESI simplificada Factores sociodemográficos >80 años Edad (años) 1 punto Sexo masculino +10 puntos - Comorbilidades Historia de cáncer +30 puntos 1 punto Historia de ICC +10 puntos Combinados 1 punto Historia de EPOC +10 puntos Combinados 1 punto Datos clínicos Alteración del estado mental +60 puntos - PAS < 100 mmHg +30 puntos 1 punto FC > 110 lpm +20 puntos 1 punto sO2 < 90% +20 puntos 1 punto FR > 30 rpm +20 puntos - Tª < 36ºC +20 puntos - Jiménez D. et al. Arch Intern Med 2010;170:1383-89. Aujesky D. et al. Am J Respir Crit Care Med 2005;172:1041-46. Bajo riesgo: 0 puntosBajo riesgo: < 85 puntos
  • 23. Criterios de Hestia ¿ Inestabilidad hemodinámica ? ¿ Es necesaria trombolisis o embolectomía ? ¿ Sangrado activo o alto riesgo de sangrado ? ¿ Es necesaria oxigenoterapia para mantener sO2>90% > 24 horas ? ¿ EP diagnosticada mientras estaba anticoagulado ? ¿ Tratamiento analgésico intravenoso > 24 horas ? ¿ Motivo médico o social para tratamiento hospitalario > 24 horas ? ¿ ClCr < 30 mL/min ? ¿ Enfermedad hepática severa ? ¿ Embarazo ? ¿ Antecedente de TIH ? Zondag W et al. J Thromb Haemost 2011;9:1500-07.
  • 24. En pacientes con EP de bajo riesgo, y con circunstancias domiciliarias adecuadas, sugerimos tratamiento domiciliario o alta precoz sobre el ingreso convencional. Grado 2B. Kearon C et al. Chest 2016;149:315-352. ACCP 2016
  • 25. Estabilidad clínica. Buena reserva cardiopulmonar. No sangrado reciente. No enfermedad renal o hepática severa. No trombocitopenia < 70.000. Buen cumplidor del tratamiento. Conformidad del paciente. PESI <85, sPESI 0. No disfunción de VD. No elevación de biomarcadores. Kearon C et al. Chest 2016;149:315-352. ACCP 2016
  • 26. Howard LSGE et al. Thorax 2018;73:ii1-ii29.
  • 27. Howard LSGE et al. Thorax 2018;73:ii1-ii29.
  • 28. Inestabilidad hemodinámica. sO2 < 90% con aire ambiente. Sangrado activo. Riesgo de sangrado mayor. TEP en paciente anticoagulado Dolor severo. Comorbilidades que requieren ingreso. ERC grado 4/5 (ClCr <30 mL/min). Enfermedad hepática severa. TIH en el último año. Razones sociales. Howard LSGE et al. Thorax 2018;73:ii1–ii29. doi:10.1136/thoraxjnl-2018-211539.
  • 29. Yoo HHB et al Outpatient versus inpatient treatment for acute pulmonary embolism. Cochrane Database of Systematic Reviews 2019, Issue 3. Art. No.: CD010019. DOI: 10.1002/14651858.CD010019.pub3. Noviembre 2014 Marzo 2019
  • 30. Yoo HHB, Queluz THAT, El Dib R Outpatient versus inpatient treatment for acute pulmonary embolism. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 11. Art. No.: CD010019. DOI: 10.1002/14651858.CD010019.pub2. Marzo 2019 Current low quality evidence from two published randomized controlled trials did not show any difference between the treatment groups in overall mortality, bleeding and recurrence of pulmonary embolism. Further well-conducted research is required before informed practice decisions can be made.
  • 31. Konstantinides SV et al European Heart Journal 2019;00:1-61.
  • 32. Konstantinides SV et al European Heart Journal 2019;00:1-61.
  • 33. Konstantinides SV et al European Heart Journal 2019;00:1-61.
  • 34. Konstantinides SV et al European Heart Journal 2019;00:1-61.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Yusen RD, Jiménez D. Ann Am thorac Soc 2015;12:623-24. Jiménez D, Yusen RD. Thrombosis Research 2018;161:117-118.
  • 40. Estudio EEUU. 3 años. 200 pacientes incluidos . PESI, ETT y Eco-Doppler MMII. 3 meses de seguimiento. 86.5 % ACODs. 0 recurrencias. 0 muertes. 1 hemorragia grave. Gran satisfacción. Bledsoe JR et al Chest 2018;154:249-256.
  • 41. Peacock WF et al Acad Emerg Med 2018;25:995-1003. 114 pacientes. 2 noches máximo. Rivaroxaban. Hestia y no disfunción VD (TC/ETT). 3 meses de seguimiento: No eventos.
  • 42. HoT-PE. 525 pacientes. 2 noches máximo. Rivaroxaban. Hestia y no disfunción VD (TC/ETT). 3 meses de seguimiento. 0.6% recurrencias. 1.2% hemorragias graves. 2 muertes (cáncer). Barco S et al European Heart Journal 2019.
  • 43. Konstantinides SV et al European Heart Journal 2019;00:1-61.
  • 44. 22 estudios. 3295 pacientes EP bajo riesgo Valoración VD por ETT/TC Mortalidad 30 días o hospitalización. Sin disfunción vs con disfunción. Mortalidad 0.2% vs 1.8%. Barco S et al European Heart Journal 2019;40:902-910.
  • 45. 11 estudios. 1868 pacientes EP bajo riesgo Valoración VD por ETT. Mortalidad 30 días. Sin disfunción vs con disfunción. Mortalidad global OR 2 (IC 0.8-5.1) p=0.14 Mortalidad por EP OR 5.2 (IC 1.7-16) p<0.01 NNT: 83. Jimenez D et al Archivos de Bronconeumología 2019;pendiente de publicación. Necesidad de una ETT en pacientes con TEP de riesgo bajo: revisión sistemática y metanálisis
  • 46. Jimenez D et al Archivos de Bronconeumología 2019;pendiente de publicación. Necesidad de una ETT en pacientes con TEP de riesgo bajo: revisión sistemática y metanálisis
  • 47.
  • 48. ¿ Dónde y cómo ?
  • 49. 2014 ESC Guidelines on the diagnosis and management of acute pulmonary embolism. Eur Heart J 2014 Nov;35:3033-73. UCI
  • 50. UCI
  • 52.
  • 53. Javier de Miguel-Diez et al. Eur Respir J 2014;44:942-50. EM 2007: 12.95 d. EM 2011: 9.99 d. • Mortalidad 2007: 9.71 %. • Mortalidad 2011: 8.32%. EM 2007: 11.4 d. EM 2012: 10 d. • Mortalidad 2007: 6 %. • Mortalidad 2011: 5 %. Jimenez D. et al. J American College of Cardiology 2016:67. EM 2007: 8.5 d. EM 2012: 4.39 d. • Mortalidad 2007: 11.5 %. • Mortalidad 2011: 7.5 %.
  • 54. EP en UCE Menor estancia media No aumento de mortalidad No aumento de reingreso Misma comorbilidad
  • 55. IMPRESCINDIBLE Conocimiento de la ETEV Ecocardiograma precoz Seguimiento estrecho Selección paciente
  • 56. 56
  • 57. Konstantinides SV et al European Heart Journal 2019;00:1-61.
  • 58. Galicia Diciembre 2011 ETEV NO aprobada financiación Aprobada indicación ACODs & TVP/TEP
  • 60. Estabilidad clínica. PESIs bajo riesgo. Tr T y proBNP:  Ecocardiograma:  Alta en 24 horas. Tratamiento: HBPM.
  • 62. No alta de la EP desde Urgencias. Si alta precoz de la hospitalización: Selección del paciente adecuado. Escalas, Troponina, proBNP, ecocardio. Seguimiento posthospitalización. UCE marco ideal. Unidades monográficas. Unidades multidisciplinares. ACODs tratamiento de elección.

Notas del editor

  1. Buenos días a todos, antes de nada agradecer a la organización su amable invitación a estas jornadas tan interesantes y con ponentes de tanto prestigio. Alguno se preguntará que tiene que ver esta imagen con el tema de charla y lo van a entender con el caso cínico siguiente.
  2. Varón de 72 años que acude a nuestro Servicio de Urgencias por dolor torácico y disnea. TAC: embolia de pulmón. Ante un paciente de este tipo, planteamos ingreso hospitalario o alta precoz desde Urgencias. Bueno, pues nuestro paciente se llama Placido Domingo y mientras decidimos si ingresarlo o no…….
  3. Recibimos una llamada teléfonica de su intimo amigo florentino Pérez y pregunta por la gravedad del cuadro.
  4. Empezamos a contarle lo de las cifra de mortalidad nada despreciables con y sin tratamiento y….
  5. Y como no le queda claro, le decimos eso que le contamos a los residentes cuando rotan con nosotros….. En europa se mueren mas por EP que por cancer de mama, cancer de prostata, SIDA y accidentes de tráfico juntos.
  6. Y como en comparación con las otras enfermedades, no es nada mediatica….
  7. Esta es la cara que se le queda a florentino con esos datos…y entonces nos pregunta…”¿pero me lo puedo llevar a mi casa de la Moraleja?”
  8. Entonces mientras Florentino espera tu respuesta, recuerdas una editorial que leiste en el 2010 que decía…..que casi un 50%.....
  9. Alta precoz según datos recientes de RIETE Uno de cada 13 pacientes elegibles fue tratado ambulatoriamente y menos del 50 % de los EP de bajo riesgo fue ingresado menos de 5 días. Bajo riesgo, media 4 días y el resto 9 días.
  10. Alta precoz según datos recientes de RIETE Uno de cada 13 pacientes elegibles fue tratado ambulatoriamente y menos del 50 % de los EP de bajo riesgo fue ingresado menos de 5 días. Bajo riesgo, media 4 días y el resto 9 días.
  11. Tratamiento domiciliario en España
  12. Alta precoz <5 días en España España
  13. Pero dada la percepción de gravedad de la EP decides buscar la respuesta en las guias clínicas……
  14. Las primeras que encontramos son las españolas del 2013, avaladas por 6 sociedades científicas, incluida la SEMES, que dice……. En pacientes con estabilidad clínica, con buena reserva cardiopulmonar y bajo riesgo en según escalas validadas (PESI o PESIs). Buen soporte social con rápido acceso hospitalario. Adhesión al tratamiento.
  15. Las guias europeas de cardiología
  16. Este es el algoritmo publicado por la SEC en 2014.
  17. El siguiente paso es valorar su riesgo con PESIs
  18. En este sentido tenemos la escala PESI y la PESI simplificada. Dada su alta sensibilidad y capacidad predictiva, y tras haber sido validadas en numerosas publicaciones y en diferentes subgrupos de pacientes, se aceptan como las más válidas y fiables para identificar a pacientes con TEP de bajo riesgo de mortalidad a los 30 días.
  19. Y esta es la escala de Hestia que permite identificar a los pacientes con una probabilidad reducida de complicaciones a los 90 días, cuando no reúnen ninguna de los parámetros de modelo predictivo.
  20. Treatment of Acute PE Out of the Hospital *20. In patients with low-risk PE and whose home circumstances are adequate, we suggest treatment at home or early discharge over standard discharge (eg, after the first 5 days of treatment) (Grade 2B).
  21. Treatment of Acute PE Out of the Hospital *20. In patients with low-risk PE and whose home circumstances are adequate, we suggest treatment at home or early discharge over standard discharge (eg, after the first 5 days of treatment) (Grade 2B).
  22. Evidencia recogida hasta marzo 2018.
  23. En el 2014 en la revisión de la cochrane decía que existía baja evidencia para un manejo ambulatorio eficaz y seguro de la EP. La evidencia actual es de baja calidad procedente de dos ensayos controlados aleatorios publicados que no mostró ninguna diferencia entre los grupos de tratamiento en la mortalidad general, el sangrado y la recurrencia de la embolia pulmonar. Se requiere más investigación bien realizada antes de poder tomar decisiones informadas sobre la práctica.
  24. Ya en tas guías hablan de brecha en la evidencia sobre la necesidad de validación en la valoración de la disfunción de VD por imagen o biomarcador en adición a las escalas pronósticas
  25. Y solo en el ultimo año llevamos 14 artículos publicados
  26. El doctor Jimenez ha colaborado con dos editoriales en los ultimos tiempos
  27. Los pacientes estaban en Urgencias 12-24 horas y se iban de alta. Los eventos se midieron a los 3 meses. Solo un sangrado en el dia 61 tras un traumatismo. 86.5% ACODS. 1 volvió a urgencias en los primeros 7 días por dolor y el otro por angor. Gran satisfacción de los pacientes.
  28. Estudio europeo publicado el analisis del 50% de los pacientes.
  29. Ya en tas guías hablan de brecha en la evidencia sobre la necesidad de validación en la valoración de la disfunción de VD por imagen o biomarcador en adición a las escalas pronósticas
  30. Incluso hay 1 ensayo clínico en marcha de 2000 pacientes, el HOME-PE donde participa david jimenez y cuyos datos sabremos el primer trimestre del 2020 en NEJM.