SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Vladimir Salazar Rosa
Unidad de Corta Estancia/Trombosis.
Servicio de Medicina Interna.
H. Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca,
Profesor Asociado Universidad de Murcia.
CONFLICTO DE INTERESES
¡¡Mejor NO operarlos!! ¡¡Nosotros los operamos!!
Cirugía en el Sd Paget-Schröetter
2013
Caso Clínico
Diego.
18 años.
Deportista: INEF.
Agosto 2012.
TVP MSD.
¿ cuál es el mejor tratamiento ?
Trombolisis & Cirugía
TVP miembro superior
Primaria
Secundaria
Espontánea o de esfuerzo:
Síndrome de Paget-Schroetter
Idiopática.
Catéter venoso.
Neoplasias.
Otras. Circulation 2012;126:768-773.
J Thromb Haemost 2008;6:1269-74.
J Clin Oncol. 2009;27:4858-64.
Primaria
Espontánea o de esfuerzo:
Síndrome de Paget-Schroetter
Síndrome salida
torácica
Circulation 2012;126:768-773.
Fisiopatología
Illig KA et al.
J Vasc Surg 2010;51:1538-47.
Trauma endotelial repetido
Trombosis
Recanalización
Circulation 2012;126:768-773.
Hiperplasia intimal
Inflamación
Fibrosis
Adherencias
Perpetuación de la
obstrucción
Circulation 2012;126:768-773.
Thiyagarajah K et al.
Thromb Research 2019;174:34-39.
Thiyagarajah K et al.
Thromb Research 2019;174:34-39.
Estudios: 62.
Pacientes: 3550.
Thiyagarajah K et al.
Thromb Research 2019;174:34-39.
Recurrencia: 6.4%.
Sd. postrombótico: 20.3 %.
Tratamiento
Aliviar síntomas.
Prevenir progresión.
Reducir TEP.
Reducir recurrencia.
Disminuir el SPT.
Circulation 2012;126:768-73.
Fibrinolisis.
Anticoagulantes:
HNF.
HBPM.
AVK.
ACODS.
Cirugía.
Ann Thorac Surg 2000;69:1663.
J Vasc Surg 2007;45:328-34.
Chest 2012;141:419S.
Guidelines
En los pacientes con TVP aguda
de EESS se recomienda
anticoagulación sobre trombolisis.
Kearon C et al.
Chest 2016;149:315-352.
ACCP 2016
2C
En pacientes seleccionados con bajo
riesgo de sangrado y síntomas
severos de reciente aparición, la
trombolisis guiada con catéter
puede ser usada como tratamiento
inicial si se tiene experiencia y están
disponibles los recursos adecuados.
Chest 2012;141:e419S-494S.
2C
ACCP 2012
La resección de la 1ª costilla
se ha recomendado cuando se cree
que ha sido debida a problemas de
atrapamiento de la vena subclavia a
su paso entre la clavícula y la
primera costilla.
Chest 2012;141:e419S-494S.
ACCP 2012
La evidencia que apoya este
procedimiento es de baja calidad, y
debido a su daño potencial, su uso
debe ser restringido a circunstancias
excepcionales en centros
especializados.
Chest 2012;141:e419S-494S.
ACCP 2012
Molina JE. et al.
Ann Throrac Surg 2008;86:254-60.
Lugo J. et al.
Ann Vasc Surg 2015;29:1073-1077.
1
2
3
Urschel HC. et al.
Ann Throrac Surg 2008;86:254-60.
Molina JE. et al.
Ann Throrac Surg 2008;86:254-60.
Minneapolis.
126 Paget-Schroetter.
Trombolisis, cirugía transaxilar precoz.
Clopidogrel + AVK 8 semanas.
100% permeabilidad.
Sin secuelas. 1
Lugo J. et al.
Ann Vasc Surg 2015;29:1073-1077.
2
Lugo J. et al.
Ann Vasc Surg 2015;29:1073-1077.
2
Urschel HC et al.
Ann Throrac Surg 2008;86:254-60.
3
Centro de referencia en Dallas.
626 TVP MMSS Paget-Schroetter.
Seguimiento: 1-32 años.
Trombolisis, cirugía transaxilar precoz.
Alta a las 48 horas sin anticoagulación.
Surgery remains the most effective treatment
for Paget-Schroetter syndrome:
50 years´experience
Urschel HC et al.
Ann Throrac Surg 2008;86:254-60.
Thiyagarajah K et al.
Thromb Research 2019;174:34-39.
Thiyagarajah K et al.
Thromb Research 2019;174:34-39.
SINDROME POSTROMBÓTICO:
Anticoagulación sóla: 24,7%.
Trombolisis y/o cirugía: 12,1%.
Guidelines
Illig KA et al.
J Vasc Surg 2016;64:e23-e35.
Venous TOS:
Trombolisis.
Descomprensión quirúrgica.
Phlebology 2020 Feb;35(7):461-471
Humphries MD et al.
Diagnostics (Balesl) 2017 Jun 17;7(2).
TVP MMSS
94.000 Pacientes
4214
30 cirugía descompresiva
184 TVP MMSS de esfuerzo
Varones 62%.
Edad media: 36.6 años.
Peso: 73.8 Kg.
Síntomas de TEP: 10%.
184 TVP MMSS de esfuerzo
Tratamiento inicial
Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía
HBPM 14 (47%) 124 (81%) 16 (64%) 3511 (88%)
HNF 0 3 (1.9%) 1 (4%) 117 (2.9%)
Trombolíticos 16 (53%) 9 (5.8%) 6 (24%) 28 (0.7%)
Trombectomía 2 (9.5%) 6 (7.5%) 1 (5%) 16 (1.2%)
TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
Tratamiento a largo plazo
Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía
HBPM 25 (83%) 42 (27%) 9 (36%) 2004 (50%)
AVK 4 (13%) 81 (53%) 7 (28%) 1498 (37%)
ACODs 1 (3,3%) 29 (19%) 7 (28%) 293 (7,3%)
TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
Eventos durante y después anticoagulación
Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía
Recurrencia ETV 0 7 1 1,71 (0,09-8,41) 222 5,64 (4,94-6,42)
TVP 0 7 1 1,71 (0,09-8,41) 160 4,02 (3,44-4,69)
Hemorragia mayor 1 1.37 (0,007-673) 0 0 109 2,70 (2,23-3,24)
Muerte 0 0 0 729 17,63 (16,38-18,94)
TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
Síndrome postrombótico a los 12 meses
Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía
Cualquier síntoma 3 (14%) 16 (62%) 4 (67%) 77 (31%)
Cualquier signo 2 (9,1%) 14 (54%) 1 (17%) 100 (40%)
TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
Síndrome postrombótico a los 24 meses
Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía
Cualquier síntoma 4 (24%) 11 (65%) 3 (50%) 51 (31%)
Cualquier signo 1 (17%) 100 (40%) 0 60 (37%)
TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
Síndrome postrombótico a los 36 meses
Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía
Cualquier síntoma 4 (33%) 5 (45%) 3 (38%) 32 (27%)
Cualquier signo 1 (17%) 100 (40%) 2 (25%) 33 (27%)
TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
39 pacientes operados.
32 trombolisis previa.
Síndrome postrombótico:
No trombolisis.
Retraso tiempo trombolisis/cirugía.
Caso Clínico
Helmut Duckadam
Semanas después de ganar la Copa de
Europa, Duckadam se apartó del fútbol
profesional por enfermedad. Tuvo que
retirarse por una trombosis en su
brazo derecho, por la que fue
ingresado y estuvo a punto de costarle
la amputación.
¿ Y a partir de
ahora qué ?
• Poca evidencia.
• Unidades multidisciplinares.
• Centros de referencia.
• Trombolisis local + cirugía descompresiva.
• ¿ Trombofilia ?
• ¿ Anticoagulación postcirugía ?.
• RIETE
Sindrome de Paget-Schroetter
Sindrome de Paget-Schroetter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Injerto de piel completo
Injerto de piel completoInjerto de piel completo
Injerto de piel completo
xlucyx Apellidos
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Posiciones anestesia
Posiciones anestesia Posiciones anestesia
Posiciones anestesia
Melanie Sue
 
VENDAJE JONES.pdf
VENDAJE JONES.pdfVENDAJE JONES.pdf
VENDAJE JONES.pdf
PaolaReyes210175
 
inmovilizacion.pptx
inmovilizacion.pptxinmovilizacion.pptx
inmovilizacion.pptx
GAQG
 
Colgajos musculares y miocutáneos
Colgajos musculares y miocutáneosColgajos musculares y miocutáneos
Colgajos musculares y miocutáneos
Diego Toño
 
Tipos Fracturas ortopedia
Tipos Fracturas ortopedia Tipos Fracturas ortopedia
Tipos Fracturas ortopedia
WES CAS
 
Relajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantesRelajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizanteshadoken Boveri
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Ariel Garcia Rodriguez
 
Anestesia Local
Anestesia LocalAnestesia Local
Anestesia Local
Rocio Fernández
 
Inductores Endovenosos
Inductores EndovenososInductores Endovenosos
Inductores Endovenosos
Carlos Labraña
 
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiacaAnticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 

La actualidad más candente (20)

COLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy Paucara
COLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy PaucaraCOLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy Paucara
COLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy Paucara
 
Injerto de piel completo
Injerto de piel completoInjerto de piel completo
Injerto de piel completo
 
9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
ANESTESIA REGIONAL
ANESTESIA REGIONALANESTESIA REGIONAL
ANESTESIA REGIONAL
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Fracturas abiertas en urgencias
Fracturas abiertas en urgenciasFracturas abiertas en urgencias
Fracturas abiertas en urgencias
 
Posiciones anestesia
Posiciones anestesia Posiciones anestesia
Posiciones anestesia
 
VENDAJE JONES.pdf
VENDAJE JONES.pdfVENDAJE JONES.pdf
VENDAJE JONES.pdf
 
inmovilizacion.pptx
inmovilizacion.pptxinmovilizacion.pptx
inmovilizacion.pptx
 
Colgajos musculares y miocutáneos
Colgajos musculares y miocutáneosColgajos musculares y miocutáneos
Colgajos musculares y miocutáneos
 
Tipos Fracturas ortopedia
Tipos Fracturas ortopedia Tipos Fracturas ortopedia
Tipos Fracturas ortopedia
 
Relajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantesRelajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantes
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
 
Anestesia Local
Anestesia LocalAnestesia Local
Anestesia Local
 
Fx abiertas
Fx abiertasFx abiertas
Fx abiertas
 
Inductores Endovenosos
Inductores EndovenososInductores Endovenosos
Inductores Endovenosos
 
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiacaAnticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
 

Similar a Sindrome de Paget-Schroetter

Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferenteSindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Marcelo Sandoval Mora
 
Toracotomía de resucitación
Toracotomía de resucitaciónToracotomía de resucitación
Toracotomía de resucitación
Ana Santos
 
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronariaCardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio 2.0
 
Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014
Cardio 2.0
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Cardio 2.0
 
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Ascani Nicaragua
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
guest3a38823
 
ETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptxETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptx
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09Chaz Leal
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011nachirc
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosunlobitoferoz
 
alta precoz en la embolia de pulmón
alta precoz en la embolia de pulmónalta precoz en la embolia de pulmón
alta precoz en la embolia de pulmón
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianosProfilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianosSANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45hAún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Antieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de caderaAntieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de cadera
elmer narvaez
 

Similar a Sindrome de Paget-Schroetter (20)

Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferenteSindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
 
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
 
Toracotomía de resucitación
Toracotomía de resucitaciónToracotomía de resucitación
Toracotomía de resucitación
 
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
 
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronariaCardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
 
Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
 
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
 
ETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptxETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptx
 
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticos
 
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticos
 
alta precoz en la embolia de pulmón
alta precoz en la embolia de pulmónalta precoz en la embolia de pulmón
alta precoz en la embolia de pulmón
 
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianosProfilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos
 
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45hAún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
 
Antieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de caderaAntieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de cadera
 

Más de Dr. Vladimir Salazar Rosa

Atención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con TrombosisAtención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con Trombosis
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Trombosis venosa retiniana
Trombosis  venosa retiniana Trombosis  venosa retiniana
Trombosis venosa retiniana
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosaAnticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Trombosis Venosa Superficial or Superficial Vein Thrombosis
Trombosis Venosa Superficial or Superficial Vein ThrombosisTrombosis Venosa Superficial or Superficial Vein Thrombosis
Trombosis Venosa Superficial or Superficial Vein Thrombosis
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Como hacer presentaciones en PowerPoint
Como hacer presentaciones en PowerPointComo hacer presentaciones en PowerPoint
Como hacer presentaciones en PowerPoint
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Como hacer presentaciones en Medicina
Como hacer presentaciones en MedicinaComo hacer presentaciones en Medicina
Como hacer presentaciones en Medicina
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
TVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficialTVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficial
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadasdiagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Filtros de vena cava inferior en embarazadas
Filtros de vena cava inferior en embarazadasFiltros de vena cava inferior en embarazadas
Filtros de vena cava inferior en embarazadas
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
anticoagulantes de acción directa en Urgencias
anticoagulantes de acción directa en Urgenciasanticoagulantes de acción directa en Urgencias
anticoagulantes de acción directa en Urgencias
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
early discharge in pulmonary embolism with DOAC
early discharge in pulmonary embolism with DOACearly discharge in pulmonary embolism with DOAC
early discharge in pulmonary embolism with DOAC
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familiaTrombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Pulmonary embolism & COPD
Pulmonary embolism & COPDPulmonary embolism & COPD
Pulmonary embolism & COPD
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de MedicinaPulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Prevent VTE in non surgical patients = Tromboprofilaxis en pacientes no quirú...
Prevent VTE in non surgical patients = Tromboprofilaxis en pacientes no quirú...Prevent VTE in non surgical patients = Tromboprofilaxis en pacientes no quirú...
Prevent VTE in non surgical patients = Tromboprofilaxis en pacientes no quirú...
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Retinal Vein Occlusion. Trombosis de Vena retiniana
Retinal Vein Occlusion. Trombosis de Vena retinianaRetinal Vein Occlusion. Trombosis de Vena retiniana
Retinal Vein Occlusion. Trombosis de Vena retiniana
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
heparin in fertility
heparin in fertilityheparin in fertility
heparin in fertility
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 

Más de Dr. Vladimir Salazar Rosa (20)

Atención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con TrombosisAtención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con Trombosis
 
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021
 
Trombosis venosa retiniana
Trombosis  venosa retiniana Trombosis  venosa retiniana
Trombosis venosa retiniana
 
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosaAnticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
 
Trombosis Venosa Superficial or Superficial Vein Thrombosis
Trombosis Venosa Superficial or Superficial Vein ThrombosisTrombosis Venosa Superficial or Superficial Vein Thrombosis
Trombosis Venosa Superficial or Superficial Vein Thrombosis
 
Como hacer presentaciones en PowerPoint
Como hacer presentaciones en PowerPointComo hacer presentaciones en PowerPoint
Como hacer presentaciones en PowerPoint
 
Como hacer presentaciones en Medicina
Como hacer presentaciones en MedicinaComo hacer presentaciones en Medicina
Como hacer presentaciones en Medicina
 
TVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficialTVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficial
 
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadasdiagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
 
Filtros de vena cava inferior en embarazadas
Filtros de vena cava inferior en embarazadasFiltros de vena cava inferior en embarazadas
Filtros de vena cava inferior en embarazadas
 
anticoagulantes de acción directa en Urgencias
anticoagulantes de acción directa en Urgenciasanticoagulantes de acción directa en Urgencias
anticoagulantes de acción directa en Urgencias
 
early discharge in pulmonary embolism with DOAC
early discharge in pulmonary embolism with DOACearly discharge in pulmonary embolism with DOAC
early discharge in pulmonary embolism with DOAC
 
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
 
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
 
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familiaTrombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
 
Pulmonary embolism & COPD
Pulmonary embolism & COPDPulmonary embolism & COPD
Pulmonary embolism & COPD
 
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de MedicinaPulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
 
Prevent VTE in non surgical patients = Tromboprofilaxis en pacientes no quirú...
Prevent VTE in non surgical patients = Tromboprofilaxis en pacientes no quirú...Prevent VTE in non surgical patients = Tromboprofilaxis en pacientes no quirú...
Prevent VTE in non surgical patients = Tromboprofilaxis en pacientes no quirú...
 
Retinal Vein Occlusion. Trombosis de Vena retiniana
Retinal Vein Occlusion. Trombosis de Vena retinianaRetinal Vein Occlusion. Trombosis de Vena retiniana
Retinal Vein Occlusion. Trombosis de Vena retiniana
 
heparin in fertility
heparin in fertilityheparin in fertility
heparin in fertility
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Sindrome de Paget-Schroetter

  • 1. Dr. Vladimir Salazar Rosa Unidad de Corta Estancia/Trombosis. Servicio de Medicina Interna. H. Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Profesor Asociado Universidad de Murcia.
  • 3. ¡¡Mejor NO operarlos!! ¡¡Nosotros los operamos!! Cirugía en el Sd Paget-Schröetter 2013
  • 6.
  • 7. ¿ cuál es el mejor tratamiento ?
  • 10. Primaria Secundaria Espontánea o de esfuerzo: Síndrome de Paget-Schroetter Idiopática. Catéter venoso. Neoplasias. Otras. Circulation 2012;126:768-773. J Thromb Haemost 2008;6:1269-74. J Clin Oncol. 2009;27:4858-64.
  • 11. Primaria Espontánea o de esfuerzo: Síndrome de Paget-Schroetter Síndrome salida torácica Circulation 2012;126:768-773.
  • 13.
  • 14. Illig KA et al. J Vasc Surg 2010;51:1538-47.
  • 16. Hiperplasia intimal Inflamación Fibrosis Adherencias Perpetuación de la obstrucción Circulation 2012;126:768-773.
  • 17.
  • 18. Thiyagarajah K et al. Thromb Research 2019;174:34-39.
  • 19. Thiyagarajah K et al. Thromb Research 2019;174:34-39. Estudios: 62. Pacientes: 3550.
  • 20. Thiyagarajah K et al. Thromb Research 2019;174:34-39. Recurrencia: 6.4%. Sd. postrombótico: 20.3 %.
  • 22. Aliviar síntomas. Prevenir progresión. Reducir TEP. Reducir recurrencia. Disminuir el SPT. Circulation 2012;126:768-73.
  • 23. Fibrinolisis. Anticoagulantes: HNF. HBPM. AVK. ACODS. Cirugía. Ann Thorac Surg 2000;69:1663. J Vasc Surg 2007;45:328-34. Chest 2012;141:419S.
  • 25. En los pacientes con TVP aguda de EESS se recomienda anticoagulación sobre trombolisis. Kearon C et al. Chest 2016;149:315-352. ACCP 2016 2C
  • 26. En pacientes seleccionados con bajo riesgo de sangrado y síntomas severos de reciente aparición, la trombolisis guiada con catéter puede ser usada como tratamiento inicial si se tiene experiencia y están disponibles los recursos adecuados. Chest 2012;141:e419S-494S. 2C ACCP 2012
  • 27. La resección de la 1ª costilla se ha recomendado cuando se cree que ha sido debida a problemas de atrapamiento de la vena subclavia a su paso entre la clavícula y la primera costilla. Chest 2012;141:e419S-494S. ACCP 2012
  • 28. La evidencia que apoya este procedimiento es de baja calidad, y debido a su daño potencial, su uso debe ser restringido a circunstancias excepcionales en centros especializados. Chest 2012;141:e419S-494S. ACCP 2012
  • 29.
  • 30. Molina JE. et al. Ann Throrac Surg 2008;86:254-60. Lugo J. et al. Ann Vasc Surg 2015;29:1073-1077. 1 2 3 Urschel HC. et al. Ann Throrac Surg 2008;86:254-60.
  • 31. Molina JE. et al. Ann Throrac Surg 2008;86:254-60. Minneapolis. 126 Paget-Schroetter. Trombolisis, cirugía transaxilar precoz. Clopidogrel + AVK 8 semanas. 100% permeabilidad. Sin secuelas. 1
  • 32. Lugo J. et al. Ann Vasc Surg 2015;29:1073-1077. 2
  • 33. Lugo J. et al. Ann Vasc Surg 2015;29:1073-1077. 2
  • 34. Urschel HC et al. Ann Throrac Surg 2008;86:254-60. 3
  • 35. Centro de referencia en Dallas. 626 TVP MMSS Paget-Schroetter. Seguimiento: 1-32 años. Trombolisis, cirugía transaxilar precoz. Alta a las 48 horas sin anticoagulación. Surgery remains the most effective treatment for Paget-Schroetter syndrome: 50 years´experience Urschel HC et al. Ann Throrac Surg 2008;86:254-60.
  • 36. Thiyagarajah K et al. Thromb Research 2019;174:34-39.
  • 37. Thiyagarajah K et al. Thromb Research 2019;174:34-39. SINDROME POSTROMBÓTICO: Anticoagulación sóla: 24,7%. Trombolisis y/o cirugía: 12,1%.
  • 39. Illig KA et al. J Vasc Surg 2016;64:e23-e35. Venous TOS: Trombolisis. Descomprensión quirúrgica.
  • 41. Humphries MD et al. Diagnostics (Balesl) 2017 Jun 17;7(2).
  • 42.
  • 44. 30 cirugía descompresiva 184 TVP MMSS de esfuerzo
  • 45. Varones 62%. Edad media: 36.6 años. Peso: 73.8 Kg. Síntomas de TEP: 10%. 184 TVP MMSS de esfuerzo
  • 46. Tratamiento inicial Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía HBPM 14 (47%) 124 (81%) 16 (64%) 3511 (88%) HNF 0 3 (1.9%) 1 (4%) 117 (2.9%) Trombolíticos 16 (53%) 9 (5.8%) 6 (24%) 28 (0.7%) Trombectomía 2 (9.5%) 6 (7.5%) 1 (5%) 16 (1.2%) TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
  • 47. Tratamiento a largo plazo Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía HBPM 25 (83%) 42 (27%) 9 (36%) 2004 (50%) AVK 4 (13%) 81 (53%) 7 (28%) 1498 (37%) ACODs 1 (3,3%) 29 (19%) 7 (28%) 293 (7,3%) TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
  • 48. Eventos durante y después anticoagulación Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía Recurrencia ETV 0 7 1 1,71 (0,09-8,41) 222 5,64 (4,94-6,42) TVP 0 7 1 1,71 (0,09-8,41) 160 4,02 (3,44-4,69) Hemorragia mayor 1 1.37 (0,007-673) 0 0 109 2,70 (2,23-3,24) Muerte 0 0 0 729 17,63 (16,38-18,94) TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
  • 49. Síndrome postrombótico a los 12 meses Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía Cualquier síntoma 3 (14%) 16 (62%) 4 (67%) 77 (31%) Cualquier signo 2 (9,1%) 14 (54%) 1 (17%) 100 (40%) TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
  • 50. Síndrome postrombótico a los 24 meses Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía Cualquier síntoma 4 (24%) 11 (65%) 3 (50%) 51 (31%) Cualquier signo 1 (17%) 100 (40%) 0 60 (37%) TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
  • 51. Síndrome postrombótico a los 36 meses Pacientes Cirugía No cirugía Cirugía No cirugía Cualquier síntoma 4 (33%) 5 (45%) 3 (38%) 32 (27%) Cualquier signo 1 (17%) 100 (40%) 2 (25%) 33 (27%) TVP de esfuerzo Otras TVP MMSS
  • 52.
  • 53.
  • 54. 39 pacientes operados. 32 trombolisis previa. Síndrome postrombótico: No trombolisis. Retraso tiempo trombolisis/cirugía.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 62.
  • 63. Semanas después de ganar la Copa de Europa, Duckadam se apartó del fútbol profesional por enfermedad. Tuvo que retirarse por una trombosis en su brazo derecho, por la que fue ingresado y estuvo a punto de costarle la amputación.
  • 64. ¿ Y a partir de ahora qué ?
  • 65. • Poca evidencia. • Unidades multidisciplinares. • Centros de referencia. • Trombolisis local + cirugía descompresiva. • ¿ Trombofilia ? • ¿ Anticoagulación postcirugía ?. • RIETE

Notas del editor

  1. Buenas tardes a todos en este formato virtual del Forum, antes de nada informaros que mi charla está colgada de forma integra en slidesahre.net para que hagáis con ella lo que queráis.
  2. Y durante la diapositiva de conflicto de intereses quería agradecer a la organización por su amable invitación y a Manel Monreal en concreto por encargarme el tema que más me gusta…….
  3. Y es que este tema ya se habló en el Forum del 2013 que generó debate en su momento con el Dr Marc Cairols. Que joven estaba yo en esa foto……
  4. Una vez presentado el paciente yo les planteo una pequeña reflexión sobre como los tratarían ustedes en condiciones normales?
  5. Espero que después de esta presentación quede claro cual es el mejor tratamiento .
  6. Y a pesar de ser internista abogo por la trombolisis y la cirugía.
  7. Y es que no estamos hablando de todas las TVP de MMSS
  8. Sino las que llamamos sd de Paget Schroetter que las englobamos en las primarias, las que son menos frecuentes……
  9. Son una manifestación venosa del síndrome de salida torácica. Que es la compresión orgánica o funcional del paquete vasculonerviosos a su salida por el estrecho torácico superior.
  10. Cuya fisiopatología viene provocada por un problema mecánico muy relacionado con la anatomía
  11. Donde la vena subclavia pasa por un espacio muy reducido limitado por la clavícula, la primera costilla y el musculo escaleno anterior, además del ligamento costoclavicular y el musculo subclavio. Es un problema anatómico donde existe una compresión orgánica o funcional de las vías nerviosas y/o vasculares de este territorio anatómico. Compresión mixta es rara. Compresión vascular 3-10%. La venosa es por compresión de la 1ª costilla y la clavícula. En la mayoría de las TVP de Pages juega un papel importante del ligamento costoclavicular: inserción más lateral congénita. El plexo braquial y la arteria subclavia pasan juntas por el primer estrechamiento anatómico, el triángulo costo interescalénico, formado por los escalenos anterior y medio que se insertan en la cara superior de la primera costilla,” la vena subclavia pasa por delante del músculo escaleno anterior,”” inmediatamente ya queda formado el paquete neurovascular con los tres elementos, de delante hacia atrás la vena subclavia, arteria subclavia y plexo braquial, pasando por la segunda zona anatómica de estrechamiento, constituida por la clavícula por encima y la primera costilla por abajo, cuando sobrepasan la clavícula, la arteria y la vena se convierten en arteria axilar y vena axilar, hasta que llegan al tercer estrechamiento anatómico, que está constituido por la unión del músculo pectoral menor con el proceso coracoides de la escápula, y al pasar esta zona se denominan arteria y vena humeral. En ocasiones el músculo subclavio compromete también el paquete neurovascular sobre todo la vena subclavia; es un músculo pequeño, cilíndrico, que se extiende transversalmente desde la primera costilla hasta la clavícula y se relaciona por arriba con la cara inferior de la clavícula, por abajo con la cara superior de la primera costilla, de la cual se encuentra separada es su parte externa por el paquete neurovascular incluyendo la vena. (4) (5)
  12. Donde la clavícula y la primer costilla se convierten en una verdadera cizalla que comprime la vena subclavia con la abducción y la rotación externa
  13. dando lugar a pequeños traumatismos repetidos del endotelio  de la vena subclavia y da lugar a la activación de la cascada de la coagulación, trombosis y recanalización.
  14. Este daño endotelial repetido con perpetuación del ciclo anterior (trauma endotelial, trombosis y recanalización) lleva a la hiperplasia de la intima, inflamación y fibrosis perivenular lo que empeora el estasis venoso. Esto da lugar a las adherencias y contribuyen en un papel principal en la perpetuación de la obstrucción. POR TANTO LA TROMBOSIS NO ES MAS QUE UNA MANIFESTACIÓN AGUDA DE UN PROBLEMA CRONICO SUBYACENTE.
  15. Para contestar a esta pregunta teníamos en 2006 una revisión sistemática de Elman, pero es que recientemente se ha publicado otra con un metaanalisis que englobó
  16. 62 estudios con 3550 pacientes
  17. En cuanto al tratamiento.....
  18. La finalidad del tratamiento es:
  19. Del arsesal terapeutico que tenemos, la mejor opción es desconocida por la ausencia de estudios prospectivos y bien diseñados. Las recomendaciones se extrapolan de pequeños estudios, no controlados u observacionales o derivadas de datos con pacientes con TVP MMII.
  20. Esta recomendación es una de las novedades de las guías del 2016 donde habla de anticoagulación mejor que trombolisis con un grado de evidencia 2C.
  21. Eso contrasta mucho con las recomendaciones que daban en el 2012
  22. Y cirugía en los centros con experiencia.
  23. Y cirugía en los centros con experiencia.
  24. Minneapolis, Minnesota, EEUU.
  25. Lugo en Tampa, Florida, EEUU. Revisión de la literatura para valorar que es mejor después de la trombolisis: resección de costilla, resección de costilla + venoplastia con balón o nada. Si no se retira la costilla, 40% de los pacientes la requieren por retrombosis y la recuperación completa sólo aparece en el 63% de los casos.
  26. Lugo en Tampa, Florida, EEUU. Revisión de la literatura para valorar que es mejor después de la trombolisis: resección de costilla, resección de costilla + venoplastia con balón o nada. Si no se retira la costilla, 40% de los pacientes la requieren por retrombosis y la recuperación completa sólo aparece en el 63% de los casos.
  27. Media de seguimiento 7 años.
  28. Los resultados se clasificaron en buenos, regulares y malos en función de 3 parámetros: dolor, vuelta a su actividad laboral, limitación al ejercicio físico.
  29. Phlebology. 2020;35(7):461-471. doi:10.1177/0268355519898920
  30. ¿Qué datos tenemos en el mundo RIETE al respecto?
  31. De los 94000 pacientes en RIETE había 4214 con TVP MMSS
  32. De estas 184 son asociadas al esfuerzos y sólo se han intervenido el 16% de los casos
  33. Como podemos comprobar son paciente jovenes 62% varones y que el 10% tienen TEP al diagnóstico, cifra parecida al resto de las TVP MMSS
  34. En el tratamiento inicial se trombolisaron el 53% de las TVP de esfuerzo
  35. Y en el tratamiento a largo plazo mayoría con HBPM al ser postcirugía.
  36. Eventos: las no operadas mas recurrencia de la TVP y ólo una hemorragia mayor asociada a la cirugía
  37. Sintomas: menos pesadez Signos: menos circulación colateral, dolor a la presión y eritema
  38. Sintomas: menos pesadez y parestesias Signos: menos circulación colateral, dolor a la presión y eritema
  39. Sintomas: menos pesadez Signos: menos circulación colateral, dolor a la presión No significativas por ser muy pocos los pacientes donde se han rellenado los datos.
  40. Video de la movilidad de Diego
  41. Por cierto, alguien sabe quien es este portero de fútbol? Quizás los culés más veteranos se acuerden de él.
  42. Mayo 1986 en Sevilla El portero paró los 4 penaltys lanzados por Alexanco, Pedraza, Pichi alonso y Marcos Alonso. Los rumanos marcaron 2 y Urruti paró 2.
  43. Es verdad que no existen estudios prospectivos, pero los resultados de las grandes series de los centros con experiencia sugieren la importancia capital de las unidades multidisciplinares y centros de referencia regional, donde la trombolisis local y la cirugía descompresiva precoz, parece obtener mejores resultados que la anticoagulación sóla, actitud que no se está haciendo en nuestros pacientes según RIETE. No sabemos el papel que juegan la trombofilia ni la anticoagulación postquirúrgica. Y la obligación de RIETE de aportar luz en estas interrogantes con su gran volumen de pacientes.
  44. Escala americana de discapacidad del brazo