SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUCINACIONES: ENTRE
LOS SUEÑOS Y LA
PERCEPCION
DAMARIS ORTEGA
CHACON
10102002
TERAPIA OCUPACIONAL
• ¿Podemos tocar o ver lo que no existe?
• ¿Es necesariamente perceptible por los
sentidos aquello que existe?
En latín hallucinatio significa “extravió, error
engaño”
En 1838, Jean-Étoemme Esquirol,
psiquiatra francés, definió el termino
como una percepción falsa o sin objeto”,
sentido que prevalece todavía.
La versión reciente del Diccionario en
enfermedades mentales DSM IV, define
una alucinación como una percepción sin
la estimulación exterior del órgano
sensorial correspondiente a la
alucinación.
Según el artículo se adopta la siguiente
definición: una alucinación constituye un estado
mental cuyo contenido es consciente,
involuntario y en ciertos aspectos, parecido a los
sueños y la percepción.
COMO NACE UNA ALUCINACIÓN
La transición entre el estado de
vigilia y el sueño es propicia para
que se presenten alucinaciones.
Pueden darse bajo condiciones
físicas emocionales externas
(accidentes, hazañas deportivas,
muerte de un ser querido,
agotamiento intenso, fuerte dolor,
depresión profunda, euforia, etc.).
CLASIFICACION DE LAS
ALUCINACIONES
Elementales
Colores, luces, puntos,
cuadriculas, círculos, ruidos
indefinidos, rugidos, vibraciones
y picoteos, etc.
Complejas
Animales, paisajes, palabras,
cantos, sensación de una mano
sujeta a otra, olor a pescado, etc.
TIPOS DE ALUCINACIONES
ALUCINACIONES VISUALES
•Destellos de luces o colores, motivos.
•Formas organizadas, como las
geométricas.
•Brillo y los colores de los objetos
ALUCINACIONES AUDITIVAS
•Sonidos simples (zumbidos, rugidos, frotamientos,
golpes, silbidos o ruidos mecánicos
•sonidos complejos (agua que corre, campanas,
puertas cerrándose, un objeto que se rompe,
murmullos, gemidos, ruidos de pasos, música,
voces, etc.
ALUCINACIONES VERBALES
• Oye voces, conocidas o desconocidas que hablan un lenguaje
comprensible o que murmuran cosas incomprensibles.
ALUCINACIONES OLFATIVAS:
• Olor a putrefacción y descomposición, olor a olor a caucho
quemado, a rosas, a canela, incluso a “olor a santidad”
ALUCINACIONES GUSTATIVAS:
• Sabores a otras, a cebolla a metal o a sangre
ALUCINACIONES TACTILES
• Superficiales: (sensaciones térmicas, de viscosidad,
picoteos, impresión de ser picado por agujas o de ser
tocado, hormigueos).
• Viscerales: (dolores, pesadez, expansión o contracción
de órganos, palpitaciones).
ALUCINACIONES KINESTESICAS
• Sensación de temblor o con la impresión de estar sobre un disco
giratorio.
• Sumirse en el suelo o de elevarse por los aires.
SINESTESIA
Mezcla de los sentidos”):
la activación de un
sentido por medio de la
estimulación de otro.
Piensen en un sonido
que evoca un sabor o un
olor, una letra que evoca
un color,
Ver colores que se
mueven al ritmo de la
música.
La mayoría relacionan la
audición con otra
modalidad (visión, tacto),
pero también se
mencionan asociaciones
entre el olfato y la visión.
LA DIMENSION PSIQUICA DE LA
ALUCINACION
Tiempo y espacio
Autocontrol
Perdida del yo
Debilitamiento del
mismo dentro del
entorno
ALUCINACIONES: ENTRE LOS SUYO Y LA PERCEPCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alucinaciones según los sentidos
Alucinaciones según los sentidosAlucinaciones según los sentidos
Alucinaciones según los sentidos
Carlos Orellana
 
4 historia clinica
4 historia clinica4 historia clinica
4 historia clinica
Monica Medina
 
Pacientes Terminales
Pacientes TerminalesPacientes Terminales
Pacientes Terminales
pamelin13
 
Gerontología social
Gerontología socialGerontología social
Gerontología social
melissa de la cruz
 
Semiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismoSemiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismo
Maria Elena Guerra Negrete
 
el anciano frágil lb
el anciano frágil lbel anciano frágil lb
el anciano frágil lb
Elvin Medina
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
FatimaCota
 
La depresion
La depresionLa depresion
Psicosis (En El Adulto Mayor)
Psicosis (En El Adulto Mayor)Psicosis (En El Adulto Mayor)
Psicosis (En El Adulto Mayor)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
La Esquizofrenia
La Esquizofrenia La Esquizofrenia
La Esquizofrenia
masn
 
Trastornos Neurológicos
Trastornos NeurológicosTrastornos Neurológicos
Trastornos Neurológicos
Monica Sandoval
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sindrome de fragilidad en el anciano
Sindrome de fragilidad en el ancianoSindrome de fragilidad en el anciano
Sindrome de fragilidad en el anciano
Jose Luis Pichardo
 
Salud mental en ap
Salud mental en apSalud mental en ap
Salud mental en ap
wilderzuniga
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Hugo Pinto
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Deyanira Trinidad
 
Factores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectoresFactores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectores
Rosario Mocarro
 
ABZURDAH CIELO LATINI
ABZURDAH CIELO LATINI ABZURDAH CIELO LATINI
ABZURDAH CIELO LATINI
Elvira Cubas Mejia
 
Expediente clinica nom 168 ssa1 1998
Expediente clinica nom 168 ssa1 1998Expediente clinica nom 168 ssa1 1998
Expediente clinica nom 168 ssa1 1998
Leonardo Favio Chávez Gasque
 

La actualidad más candente (20)

Alucinaciones según los sentidos
Alucinaciones según los sentidosAlucinaciones según los sentidos
Alucinaciones según los sentidos
 
4 historia clinica
4 historia clinica4 historia clinica
4 historia clinica
 
Pacientes Terminales
Pacientes TerminalesPacientes Terminales
Pacientes Terminales
 
Gerontología social
Gerontología socialGerontología social
Gerontología social
 
Semiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismoSemiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismo
 
el anciano frágil lb
el anciano frágil lbel anciano frágil lb
el anciano frágil lb
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Psicosis (En El Adulto Mayor)
Psicosis (En El Adulto Mayor)Psicosis (En El Adulto Mayor)
Psicosis (En El Adulto Mayor)
 
La Esquizofrenia
La Esquizofrenia La Esquizofrenia
La Esquizofrenia
 
Trastornos Neurológicos
Trastornos NeurológicosTrastornos Neurológicos
Trastornos Neurológicos
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Sindrome de fragilidad en el anciano
Sindrome de fragilidad en el ancianoSindrome de fragilidad en el anciano
Sindrome de fragilidad en el anciano
 
Salud mental en ap
Salud mental en apSalud mental en ap
Salud mental en ap
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Factores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectoresFactores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectores
 
ABZURDAH CIELO LATINI
ABZURDAH CIELO LATINI ABZURDAH CIELO LATINI
ABZURDAH CIELO LATINI
 
Expediente clinica nom 168 ssa1 1998
Expediente clinica nom 168 ssa1 1998Expediente clinica nom 168 ssa1 1998
Expediente clinica nom 168 ssa1 1998
 

Similar a ALUCINACIONES: ENTRE LOS SUYO Y LA PERCEPCION

Aspectos históricos de las alucinaciones
Aspectos históricos de las alucinacionesAspectos históricos de las alucinaciones
Aspectos históricos de las alucinaciones
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Qué es una emoción
Qué es una emociónQué es una emoción
Qué es una emoción
Cinzia Micelli
 
expo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptxexpo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptx
KarleidisMatheus
 
Tarea2 nataly g
Tarea2 nataly gTarea2 nataly g
Tarea2 nataly g
natytoys
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
Cátedra Psicología General
 
Parálisis de sueños
Parálisis de sueñosParálisis de sueños
Parálisis de sueños
Oscar Barba Sanchez
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Benício Araújo
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Elyzabth Sedano
 
El proceso de duelo
El proceso de dueloEl proceso de duelo
El proceso de duelo
Enfermeras Politecnico
 
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO MORTEM Y POSTMORTEM
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO MORTEM Y POSTMORTEMCARACTERÍSTICAS DEL PROCESO MORTEM Y POSTMORTEM
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO MORTEM Y POSTMORTEM
Claudia Medellin
 
Pérdida de personas amadas
Pérdida de personas amadasPérdida de personas amadas
Pérdida de personas amadas
Asociación Espírita Nuevos Caminos
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
Alejandra Centeno
 
Trastorno psicótico
Trastorno psicótico Trastorno psicótico
Trastorno psicótico
Mirely A. Mendivil
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
YessBlatzar
 
Dolor en el cuerpo, dolor de existir ppt
Dolor en el cuerpo, dolor de existir pptDolor en el cuerpo, dolor de existir ppt
Dolor en el cuerpo, dolor de existir ppt
eddu1203
 
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologiaAlteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
Eliseo Ojeda
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
carlosmayora
 
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
Nazarena A.
 
las emociones.
las emociones.las emociones.
las emociones.
vckleon
 
examen mental1
examen mental1examen mental1
examen mental1
Felipe Turon
 

Similar a ALUCINACIONES: ENTRE LOS SUYO Y LA PERCEPCION (20)

Aspectos históricos de las alucinaciones
Aspectos históricos de las alucinacionesAspectos históricos de las alucinaciones
Aspectos históricos de las alucinaciones
 
Qué es una emoción
Qué es una emociónQué es una emoción
Qué es una emoción
 
expo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptxexpo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptx
 
Tarea2 nataly g
Tarea2 nataly gTarea2 nataly g
Tarea2 nataly g
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
 
Parálisis de sueños
Parálisis de sueñosParálisis de sueños
Parálisis de sueños
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
El proceso de duelo
El proceso de dueloEl proceso de duelo
El proceso de duelo
 
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO MORTEM Y POSTMORTEM
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO MORTEM Y POSTMORTEMCARACTERÍSTICAS DEL PROCESO MORTEM Y POSTMORTEM
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO MORTEM Y POSTMORTEM
 
Pérdida de personas amadas
Pérdida de personas amadasPérdida de personas amadas
Pérdida de personas amadas
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
 
Trastorno psicótico
Trastorno psicótico Trastorno psicótico
Trastorno psicótico
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Dolor en el cuerpo, dolor de existir ppt
Dolor en el cuerpo, dolor de existir pptDolor en el cuerpo, dolor de existir ppt
Dolor en el cuerpo, dolor de existir ppt
 
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologiaAlteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
 
las emociones.
las emociones.las emociones.
las emociones.
 
examen mental1
examen mental1examen mental1
examen mental1
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

ALUCINACIONES: ENTRE LOS SUYO Y LA PERCEPCION

  • 1. ALUCINACIONES: ENTRE LOS SUEÑOS Y LA PERCEPCION DAMARIS ORTEGA CHACON 10102002 TERAPIA OCUPACIONAL
  • 2. • ¿Podemos tocar o ver lo que no existe? • ¿Es necesariamente perceptible por los sentidos aquello que existe?
  • 3. En latín hallucinatio significa “extravió, error engaño” En 1838, Jean-Étoemme Esquirol, psiquiatra francés, definió el termino como una percepción falsa o sin objeto”, sentido que prevalece todavía. La versión reciente del Diccionario en enfermedades mentales DSM IV, define una alucinación como una percepción sin la estimulación exterior del órgano sensorial correspondiente a la alucinación. Según el artículo se adopta la siguiente definición: una alucinación constituye un estado mental cuyo contenido es consciente, involuntario y en ciertos aspectos, parecido a los sueños y la percepción.
  • 4. COMO NACE UNA ALUCINACIÓN La transición entre el estado de vigilia y el sueño es propicia para que se presenten alucinaciones. Pueden darse bajo condiciones físicas emocionales externas (accidentes, hazañas deportivas, muerte de un ser querido, agotamiento intenso, fuerte dolor, depresión profunda, euforia, etc.).
  • 5. CLASIFICACION DE LAS ALUCINACIONES Elementales Colores, luces, puntos, cuadriculas, círculos, ruidos indefinidos, rugidos, vibraciones y picoteos, etc. Complejas Animales, paisajes, palabras, cantos, sensación de una mano sujeta a otra, olor a pescado, etc.
  • 6. TIPOS DE ALUCINACIONES ALUCINACIONES VISUALES •Destellos de luces o colores, motivos. •Formas organizadas, como las geométricas. •Brillo y los colores de los objetos ALUCINACIONES AUDITIVAS •Sonidos simples (zumbidos, rugidos, frotamientos, golpes, silbidos o ruidos mecánicos •sonidos complejos (agua que corre, campanas, puertas cerrándose, un objeto que se rompe, murmullos, gemidos, ruidos de pasos, música, voces, etc.
  • 7. ALUCINACIONES VERBALES • Oye voces, conocidas o desconocidas que hablan un lenguaje comprensible o que murmuran cosas incomprensibles. ALUCINACIONES OLFATIVAS: • Olor a putrefacción y descomposición, olor a olor a caucho quemado, a rosas, a canela, incluso a “olor a santidad” ALUCINACIONES GUSTATIVAS: • Sabores a otras, a cebolla a metal o a sangre
  • 8. ALUCINACIONES TACTILES • Superficiales: (sensaciones térmicas, de viscosidad, picoteos, impresión de ser picado por agujas o de ser tocado, hormigueos). • Viscerales: (dolores, pesadez, expansión o contracción de órganos, palpitaciones). ALUCINACIONES KINESTESICAS • Sensación de temblor o con la impresión de estar sobre un disco giratorio. • Sumirse en el suelo o de elevarse por los aires.
  • 9. SINESTESIA Mezcla de los sentidos”): la activación de un sentido por medio de la estimulación de otro. Piensen en un sonido que evoca un sabor o un olor, una letra que evoca un color, Ver colores que se mueven al ritmo de la música. La mayoría relacionan la audición con otra modalidad (visión, tacto), pero también se mencionan asociaciones entre el olfato y la visión.
  • 10. LA DIMENSION PSIQUICA DE LA ALUCINACION Tiempo y espacio Autocontrol Perdida del yo Debilitamiento del mismo dentro del entorno