SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Rojas Vargas                                           Gestión de la información
Prof.: Cecilia Espinoza                                       Enfermedad de Alzheimer
                              


                             Enfermedad de alzheimer 


La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un 

trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya 

causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes, 

ocasional en los de mediana edad y más frecuente a medida que 

se cumplen años.  


La enfermedad afecta a las partes del cerebro que controlan el 

pensamiento, la memoria y el lenguaje. Aunque cada día se sabe 

más sobre la enfermedad, todavía se desconoce la causa exacta 

de la misma y hoy por hoy no se dispone de un tratamiento 

eficaz. 


La demencia es un trastorno cerebral que afecta seriamente a la habilidad de una persona para 

llevar a cabo sus actividades diarias. Es una deficiencia en la memoria de corto plazo ‐se olvidan 

las cosas que acaban de suceder‐ y a largo ‐se eliminan los recuerdos‐, asociada con problemas 

del pensamiento, del juicio y otros trastornos de la función cerebral y cambios en la 

personalidad.  


 


 



                                                                                   Pag. 1
Javier Rojas Vargas                                             Gestión de la información
Prof.: Cecilia Espinoza                                         Enfermedad de Alzheimer
 


                              Investigaciones previas sugieren que las aglomeraciones de  

                              proteína amiloidea, que dañan las neuronas y que son 

                              características de la enfermedad de Alzheimer, aparecen muchos 

                              años antes de los síntomas de la enfermedad. Pero la relación 

entre los depósitos y el deterioro de la memoria aún no está clara en humanos. "Dos avances 

recientes en neuroimagenología nos permiten explorar ahora la fase asintomática primaria del 

Alzheimer, la capacidad para medir la distribución amiloidea en humanos vivos y la 

identificación de marcadores sensibles de disfunción cerebral" de la enfermedad, subrayó la 

Dra. Reisa Sperling, del Centro de investigación y tratamiento del Alzheimer del Hospital 

Brigham and Women s de Boston y autora principal del estudio, en un comunicado de prensa 

del editor de la revista.  


Los investigadores encontraron que un grupo de participantes del estudio tenía depósitos 

amiloideos y actividad anormal en áreas del cerebro que según se cree tienen que ver con la 

función de la memoria.  


Los resultados podrían ayudar en los esfuerzos por 

encontrar formas de predecir y tratar el deterioro cognitivo 

de las personas en riesgo de Alzheimer, apuntaron los 

autores.  


 


 
                                                                                   Pag. 2
Javier Rojas Vargas                                         Gestión de la información
Prof.: Cecilia Espinoza                                     Enfermedad de Alzheimer
 


Nuevas esperanzas para el tratamiento del Alzheimer 


                           De acuerdo con un nuevo estudio, las neuronas envenenadas por 

                           esta enfermedad no mueren de inmediato, inclusive pueden ser 

                           rescatadas para que recuperen rápidamente su función mental  


                           Las neuronas envenenadas por el mal de Alzheimer no siempre 

mueren de inmediato, señala una nueva investigación que sugiere que quizás algún día sea 

posible rescatar a esas células enfermas y recuperar un poco de memoria.  


Los científicos observaron con asombro que algunos ratones que sufrían demencia recuperaron 

rápidamente su función mental después de ser protegidos de una proteína mutante llamada 

tau, incluso si una buena cantidad de neuronas ya 

había muerto. 


La teoría más aceptada sobre la causa de este mal 

es que existe algo que provoca la producción 

anormal de la proteína beta‐amiloidea, que forma 

masas pegajosas que cubren a las células 

cerebrales y las matan, una cubierta que es su 

marca característica.  


 




                                                                               Pag. 3
Javier Rojas Vargas                                         Gestión de la información
Prof.: Cecilia Espinoza                                     Enfermedad de Alzheimer
 


Sin embargo, la proteína tau también desempeña un cierto papel, pues una forma mutante de 

esa proteína genera nudos fibrosos en las neuronas de los pacientes con el mal de Alzheimer, y 

la tau parece ser responsable directa de otra forma de demencia. 


 


Referencia Bibliográfica: 
 

http://www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2004/04/alzheimer/quees.htm 


http://axxon.com.ar/not/152/c‐1520172.htm (18/Jul/05 - Diario El Yucatán) 


http://www.alzheimer‐online.org/noticias.php (Año 2009) 


 


 


 


 


 




                                                                                Pag. 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema iii  pdfBloque iii. tema iii  pdf
Bloque iii. tema iii pdf
prometeo39
 
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
ilouzan
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
naturaleza eiris
 
Alzheimer en breve
Alzheimer en breveAlzheimer en breve
Alzheimer en breve
eDu Apunte Fajardo
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
Han99
 
Alzaimer
AlzaimerAlzaimer
Alzaimer
Jampool11
 
Enfermedades neurodegenerativas ALZHEIMER
Enfermedades neurodegenerativas  ALZHEIMEREnfermedades neurodegenerativas  ALZHEIMER
Enfermedades neurodegenerativas ALZHEIMER
samhaj
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Aleri14
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
Laura DelToro
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
DILMACHIRI
 
Alzheimer diapositivas
Alzheimer diapositivasAlzheimer diapositivas
Alzheimer diapositivas
alithu27
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Elizabeth Chavez
 
Esclerosis múltiple nerea de castro
Esclerosis múltiple nerea de castroEsclerosis múltiple nerea de castro
Esclerosis múltiple nerea de castro
María José Morales
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
AnaMara159
 
Nata
NataNata
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demenciasDiagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Cecilia schwartz
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
Centro de salud Torre Ramona
 
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
Felipe Rodriguez Martinez
 
Proyecto biologico
Proyecto biologicoProyecto biologico
Proyecto biologico
Rodrigo Piston
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
MAX MICHELE REMON TORRES
 

La actualidad más candente (20)

Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema iii  pdfBloque iii. tema iii  pdf
Bloque iii. tema iii pdf
 
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
 
Alzheimer en breve
Alzheimer en breveAlzheimer en breve
Alzheimer en breve
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
Alzaimer
AlzaimerAlzaimer
Alzaimer
 
Enfermedades neurodegenerativas ALZHEIMER
Enfermedades neurodegenerativas  ALZHEIMEREnfermedades neurodegenerativas  ALZHEIMER
Enfermedades neurodegenerativas ALZHEIMER
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Alzheimer diapositivas
Alzheimer diapositivasAlzheimer diapositivas
Alzheimer diapositivas
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Esclerosis múltiple nerea de castro
Esclerosis múltiple nerea de castroEsclerosis múltiple nerea de castro
Esclerosis múltiple nerea de castro
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Nata
NataNata
Nata
 
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demenciasDiagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
 
Proyecto biologico
Proyecto biologicoProyecto biologico
Proyecto biologico
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 

Similar a Alzheimer

Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdfDialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
MiguelJimnez99
 
La enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimerLa enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimer
Soñita Villegas
 
La emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apaLa emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apa
Daniel Castañeda
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
tatianatorres67
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
Daniel Castañeda
 
Trabajo bilogia.
Trabajo bilogia.Trabajo bilogia.
Trabajo bilogia.
Romerillo Romerillo
 
79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico
Xero Taicho
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
Ttabajo de Word Salome Gia
Ttabajo de Word Salome Gia Ttabajo de Word Salome Gia
Ttabajo de Word Salome Gia
Salito Gia
 
Practica de Word Celso Carpio
Practica de Word Celso CarpioPractica de Word Celso Carpio
Practica de Word Celso Carpio
101200
 
Tesis del alzhaimer capitulos i, ii y iii
Tesis del alzhaimer capitulos i, ii y iiiTesis del alzhaimer capitulos i, ii y iii
Tesis del alzhaimer capitulos i, ii y iii
Metodología Colegio Madre Matilde
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
El Alzheimer y el Sistema Nervioso
El Alzheimer y el Sistema NerviosoEl Alzheimer y el Sistema Nervioso
El Alzheimer y el Sistema Nervioso
Vicky Taxi
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Mharkoz Villarreal
 
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
clarence7roth4
 
Ahzaimer
AhzaimerAhzaimer
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
nAyblancO
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
RoxannaCadenasMartes
 
Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
Miguel Lujan
 
Mal de alzhaimer
Mal de alzhaimerMal de alzhaimer
Mal de alzhaimer
Lorena Ayala
 

Similar a Alzheimer (20)

Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdfDialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
 
La enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimerLa enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimer
 
La emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apaLa emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apa
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
 
Trabajo bilogia.
Trabajo bilogia.Trabajo bilogia.
Trabajo bilogia.
 
79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
Ttabajo de Word Salome Gia
Ttabajo de Word Salome Gia Ttabajo de Word Salome Gia
Ttabajo de Word Salome Gia
 
Practica de Word Celso Carpio
Practica de Word Celso CarpioPractica de Word Celso Carpio
Practica de Word Celso Carpio
 
Tesis del alzhaimer capitulos i, ii y iii
Tesis del alzhaimer capitulos i, ii y iiiTesis del alzhaimer capitulos i, ii y iii
Tesis del alzhaimer capitulos i, ii y iii
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
El Alzheimer y el Sistema Nervioso
El Alzheimer y el Sistema NerviosoEl Alzheimer y el Sistema Nervioso
El Alzheimer y el Sistema Nervioso
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
 
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
 
Ahzaimer
AhzaimerAhzaimer
Ahzaimer
 
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 
Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
 
Mal de alzhaimer
Mal de alzhaimerMal de alzhaimer
Mal de alzhaimer
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Alzheimer

  • 1. Javier Rojas Vargas Gestión de la información Prof.: Cecilia Espinoza Enfermedad de Alzheimer   Enfermedad de alzheimer  La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un  trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya  causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes,  ocasional en los de mediana edad y más frecuente a medida que  se cumplen años.   La enfermedad afecta a las partes del cerebro que controlan el  pensamiento, la memoria y el lenguaje. Aunque cada día se sabe  más sobre la enfermedad, todavía se desconoce la causa exacta  de la misma y hoy por hoy no se dispone de un tratamiento  eficaz.  La demencia es un trastorno cerebral que afecta seriamente a la habilidad de una persona para  llevar a cabo sus actividades diarias. Es una deficiencia en la memoria de corto plazo ‐se olvidan  las cosas que acaban de suceder‐ y a largo ‐se eliminan los recuerdos‐, asociada con problemas  del pensamiento, del juicio y otros trastornos de la función cerebral y cambios en la  personalidad.       Pag. 1
  • 2. Javier Rojas Vargas Gestión de la información Prof.: Cecilia Espinoza Enfermedad de Alzheimer   Investigaciones previas sugieren que las aglomeraciones de   proteína amiloidea, que dañan las neuronas y que son  características de la enfermedad de Alzheimer, aparecen muchos  años antes de los síntomas de la enfermedad. Pero la relación  entre los depósitos y el deterioro de la memoria aún no está clara en humanos. "Dos avances  recientes en neuroimagenología nos permiten explorar ahora la fase asintomática primaria del  Alzheimer, la capacidad para medir la distribución amiloidea en humanos vivos y la  identificación de marcadores sensibles de disfunción cerebral" de la enfermedad, subrayó la  Dra. Reisa Sperling, del Centro de investigación y tratamiento del Alzheimer del Hospital  Brigham and Women s de Boston y autora principal del estudio, en un comunicado de prensa  del editor de la revista.   Los investigadores encontraron que un grupo de participantes del estudio tenía depósitos  amiloideos y actividad anormal en áreas del cerebro que según se cree tienen que ver con la  función de la memoria.   Los resultados podrían ayudar en los esfuerzos por  encontrar formas de predecir y tratar el deterioro cognitivo  de las personas en riesgo de Alzheimer, apuntaron los  autores.       Pag. 2
  • 3. Javier Rojas Vargas Gestión de la información Prof.: Cecilia Espinoza Enfermedad de Alzheimer   Nuevas esperanzas para el tratamiento del Alzheimer  De acuerdo con un nuevo estudio, las neuronas envenenadas por  esta enfermedad no mueren de inmediato, inclusive pueden ser  rescatadas para que recuperen rápidamente su función mental   Las neuronas envenenadas por el mal de Alzheimer no siempre  mueren de inmediato, señala una nueva investigación que sugiere que quizás algún día sea  posible rescatar a esas células enfermas y recuperar un poco de memoria.   Los científicos observaron con asombro que algunos ratones que sufrían demencia recuperaron  rápidamente su función mental después de ser protegidos de una proteína mutante llamada  tau, incluso si una buena cantidad de neuronas ya  había muerto.  La teoría más aceptada sobre la causa de este mal  es que existe algo que provoca la producción  anormal de la proteína beta‐amiloidea, que forma  masas pegajosas que cubren a las células  cerebrales y las matan, una cubierta que es su  marca característica.     Pag. 3
  • 4. Javier Rojas Vargas Gestión de la información Prof.: Cecilia Espinoza Enfermedad de Alzheimer   Sin embargo, la proteína tau también desempeña un cierto papel, pues una forma mutante de  esa proteína genera nudos fibrosos en las neuronas de los pacientes con el mal de Alzheimer, y  la tau parece ser responsable directa de otra forma de demencia.    Referencia Bibliográfica:    http://www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2004/04/alzheimer/quees.htm  http://axxon.com.ar/not/152/c‐1520172.htm (18/Jul/05 - Diario El Yucatán)  http://www.alzheimer‐online.org/noticias.php (Año 2009)            Pag. 4