SlideShare una empresa de Scribd logo
-421005239395<br />La mayoría de nosotros damos por sentada la fiabilidad de la memoria cuando realizamos las actividades –mentales y físicas- que constituyen nuestras vidas. La enfermedad de Alzheimer, que afecta a millones de personas de edad avanzada, pone de relieve cuán preciosa es la memoria y cuán devastadora puede ser su pérdida.<br />Esta enfermedad fue descrita por primera vez en 1907 por el neurólogo alemán Alois Alzheimer, quien la reconoció como una patología distintiva que afectaba a personas entre los 40 y los 50 años. Caracterizada por la pérdida progresiva de la memoria, la enfermedad finalmente lleva a demencia grave, que incluye la incapacidad para pensar, hablar o desempeñar aún tareas elementales como la higiene personal. Los cambios en la estructura celular y tisular asociados con esta enfermedad se hacen evidentes en estudios de autopsias de tejido cerebral.<br /> De manera característica, se encuentran constantemente tres anormalidades: acumulaciones de filamentos proteicos enredados y retorcidos dentro de los cuerpos celulares de las neuronas, estructuras conocidas como placas amiloides (grupos de terminales axónicas degeneradas asociadas con una proteína llamada amiloide) y acumulaciones de esta misma proteína contiguas a las paredes de los vasos sanguíneos y dentro de ellas.<br />Aunque estas anormalidades se encuentran en varias regiones de la corteza cerebral, son más evidentes en las estructuras funcionalmente asociadas con la memoria – el hipocampo y la amígdala-. Además, se observa la pérdida de neuronas del prosencéfalo basal, región que constituye una importante fuente de acetilcolina. Los axones de estas neuronas se extienden no sólo al hipocampo y a la amígdala, sino también a muchas áreas de la corteza cerebral. Así, la muerte de estas neuronas reduce el abastecimiento de acetilcolina a las regiones del cerebro donde terminan los axones.<br />También se está explorando el papel de los factores externos –agentes tóxicos, agentes infecciosos y respuestas inmunológicas a la infección- en el proceso de la enfermedad.Aún se ignora si las anormalidades características de la enfermedad de Alzheimer son su causa o su consecuencia. Tampoco queda claro si esta enfermedad tiene una única causa o si se trata de un grupo de enfermedades con varias causas distintas que producen el mismo conjunto de cambios patológicos similares. Hay fuerte evidencia de que en algunos casos de Alzheimer están involucrados factores genéticos, por lo que se han realizado numerosas investigaciones para identificar el gen que codifica la proteína amiloide asociada con la enfermedad. Actualmente se propone que este gen está ubicado en el cromosoma 21 y se están realizando estudios para explorar su función y regulación y para determinar si esa proteína es un producto génico normal o anormal.<br />El cerebro, como vimos, es una estructura de enorme complejidad, en la cual ocurren numerosos procesos intrincados e interdependientes. Por ello, comprender su funcionamiento normal es extraordinariamente difícil. Determinar las causas de una enfermedad como la del Alzheimer es una tarea abrumadora. Actualmente no existen curas para este mal y se está investigando el papel relativo de la acetilcolina y de las placas amiloides en su génesis y en sus manifestaciones progresivas.<br />Tasas de incidencia de la EA después de los 65 años de edad<br />EDADIncidencia(nuevos casos por cada mil personas) -edad65 – 69370 – 74675 – 79980 – 842385 – 894090 - **69<br />ECUACIÓN<br />lim∞y->3     y2-92y2+7y+3 = <br /> lim∞y->3  y+3y-32y+62y+12 = <br />lim∞y->3  y+3y-3y+32y+1 =  lim∞y->3 y -32y+1 =     lim∞y->3   -65<br />
Ttabajo de Word Salome Gia
Ttabajo de Word Salome Gia
Ttabajo de Word Salome Gia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversas teorias del daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer
 Diversas teorias del daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer Diversas teorias del daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer
Diversas teorias del daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer
bettinacolos
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
adrijavi
 
ALD UP Med
ALD UP MedALD UP Med
ALD UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Presentacion lisencefalia 1
Presentacion lisencefalia 1Presentacion lisencefalia 1
Presentacion lisencefalia 1
itzy009
 
Síndrome de hurler
Síndrome de hurlerSíndrome de hurler
Síndrome de hurler
Danell
 
El Alzheimer y el Sistema Nervioso
El Alzheimer y el Sistema NerviosoEl Alzheimer y el Sistema Nervioso
El Alzheimer y el Sistema Nervioso
Vicky Taxi
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
jhuamanivilla
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Emii Williams
 
El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
El alzheimer
Vampiire1211
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
REBECAPLACIDOALVAREZ
 
Becker
BeckerBecker
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
Oriana Oderay Melendres
 
Mutaciones profe hernan
Mutaciones profe hernanMutaciones profe hernan
Mutaciones profe hernan
HernnAntonioSalazarG
 
Macrocefalia y microcefalia
Macrocefalia y microcefaliaMacrocefalia y microcefalia
Macrocefalia y microcefalia
Andrés Dante Podestá
 
Disgenesia Cerebral
Disgenesia CerebralDisgenesia Cerebral
Disgenesia Cerebral
pedrojaviercadena
 
Síndrome de kearns sayre
Síndrome de kearns sayreSíndrome de kearns sayre
Síndrome de kearns sayre
Miguel De la Torre
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
Mely Trejo
 
neuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demenciasneuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demencias
v1c7or1n0
 
Autismo Minicolumnas 2010
Autismo Minicolumnas 2010Autismo Minicolumnas 2010
Autismo Minicolumnas 2010
E. Avalos
 

La actualidad más candente (19)

Diversas teorias del daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer
 Diversas teorias del daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer Diversas teorias del daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer
Diversas teorias del daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
ALD UP Med
ALD UP MedALD UP Med
ALD UP Med
 
Presentacion lisencefalia 1
Presentacion lisencefalia 1Presentacion lisencefalia 1
Presentacion lisencefalia 1
 
Síndrome de hurler
Síndrome de hurlerSíndrome de hurler
Síndrome de hurler
 
El Alzheimer y el Sistema Nervioso
El Alzheimer y el Sistema NerviosoEl Alzheimer y el Sistema Nervioso
El Alzheimer y el Sistema Nervioso
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
El alzheimer
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Becker
BeckerBecker
Becker
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Mutaciones profe hernan
Mutaciones profe hernanMutaciones profe hernan
Mutaciones profe hernan
 
Macrocefalia y microcefalia
Macrocefalia y microcefaliaMacrocefalia y microcefalia
Macrocefalia y microcefalia
 
Disgenesia Cerebral
Disgenesia CerebralDisgenesia Cerebral
Disgenesia Cerebral
 
Síndrome de kearns sayre
Síndrome de kearns sayreSíndrome de kearns sayre
Síndrome de kearns sayre
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
 
neuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demenciasneuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demencias
 
Autismo Minicolumnas 2010
Autismo Minicolumnas 2010Autismo Minicolumnas 2010
Autismo Minicolumnas 2010
 

Destacado

Methis - Orgatech
Methis - OrgatechMethis - Orgatech
Methis - Orgatech
Visual Presentation
 
Jeb Brochure2010
Jeb Brochure2010Jeb Brochure2010
Jeb Brochure2010
MauriceLauber
 
Partitions
PartitionsPartitions
Partitions
Dipesh Patel
 
Partitioning
PartitioningPartitioning
Partitioning
Reema Gajjar
 
Partition wall
Partition wallPartition wall
Partition wall
Kris Kiran
 
Glass
GlassGlass

Destacado (6)

Methis - Orgatech
Methis - OrgatechMethis - Orgatech
Methis - Orgatech
 
Jeb Brochure2010
Jeb Brochure2010Jeb Brochure2010
Jeb Brochure2010
 
Partitions
PartitionsPartitions
Partitions
 
Partitioning
PartitioningPartitioning
Partitioning
 
Partition wall
Partition wallPartition wall
Partition wall
 
Glass
GlassGlass
Glass
 

Similar a Ttabajo de Word Salome Gia

Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
Miguel Lujan
 
Psicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimerPsicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimer
maria madalina marin
 
La enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimerLa enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimer
Soñita Villegas
 
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdfDialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
MiguelJimnez99
 
Nata
NataNata
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Selene Catarino
 
El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
El alzheimer
NereaOller
 
Diapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimerDiapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimer
anycortesmendoza123
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Sheryl Rojas
 
Alzaimer
AlzaimerAlzaimer
Alzaimer
Jampool11
 
La emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apaLa emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apa
Daniel Castañeda
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9
soporteasembli
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
ElianApoloMartnezdel
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
tatianatorres67
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
Daniel Castañeda
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
RoxannaCadenasMartes
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Juan Regueras
 
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimerMecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
Luis Marcelo Navarrete Contreras
 

Similar a Ttabajo de Word Salome Gia (20)

Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
 
Psicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimerPsicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimer
 
La enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimerLa enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimer
 
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdfDialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
 
Nata
NataNata
Nata
 
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
 
El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
El alzheimer
 
Diapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimerDiapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzaimer
AlzaimerAlzaimer
Alzaimer
 
La emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apaLa emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apa
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimerMecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Ttabajo de Word Salome Gia

  • 1. -421005239395<br />La mayoría de nosotros damos por sentada la fiabilidad de la memoria cuando realizamos las actividades –mentales y físicas- que constituyen nuestras vidas. La enfermedad de Alzheimer, que afecta a millones de personas de edad avanzada, pone de relieve cuán preciosa es la memoria y cuán devastadora puede ser su pérdida.<br />Esta enfermedad fue descrita por primera vez en 1907 por el neurólogo alemán Alois Alzheimer, quien la reconoció como una patología distintiva que afectaba a personas entre los 40 y los 50 años. Caracterizada por la pérdida progresiva de la memoria, la enfermedad finalmente lleva a demencia grave, que incluye la incapacidad para pensar, hablar o desempeñar aún tareas elementales como la higiene personal. Los cambios en la estructura celular y tisular asociados con esta enfermedad se hacen evidentes en estudios de autopsias de tejido cerebral.<br /> De manera característica, se encuentran constantemente tres anormalidades: acumulaciones de filamentos proteicos enredados y retorcidos dentro de los cuerpos celulares de las neuronas, estructuras conocidas como placas amiloides (grupos de terminales axónicas degeneradas asociadas con una proteína llamada amiloide) y acumulaciones de esta misma proteína contiguas a las paredes de los vasos sanguíneos y dentro de ellas.<br />Aunque estas anormalidades se encuentran en varias regiones de la corteza cerebral, son más evidentes en las estructuras funcionalmente asociadas con la memoria – el hipocampo y la amígdala-. Además, se observa la pérdida de neuronas del prosencéfalo basal, región que constituye una importante fuente de acetilcolina. Los axones de estas neuronas se extienden no sólo al hipocampo y a la amígdala, sino también a muchas áreas de la corteza cerebral. Así, la muerte de estas neuronas reduce el abastecimiento de acetilcolina a las regiones del cerebro donde terminan los axones.<br />También se está explorando el papel de los factores externos –agentes tóxicos, agentes infecciosos y respuestas inmunológicas a la infección- en el proceso de la enfermedad.Aún se ignora si las anormalidades características de la enfermedad de Alzheimer son su causa o su consecuencia. Tampoco queda claro si esta enfermedad tiene una única causa o si se trata de un grupo de enfermedades con varias causas distintas que producen el mismo conjunto de cambios patológicos similares. Hay fuerte evidencia de que en algunos casos de Alzheimer están involucrados factores genéticos, por lo que se han realizado numerosas investigaciones para identificar el gen que codifica la proteína amiloide asociada con la enfermedad. Actualmente se propone que este gen está ubicado en el cromosoma 21 y se están realizando estudios para explorar su función y regulación y para determinar si esa proteína es un producto génico normal o anormal.<br />El cerebro, como vimos, es una estructura de enorme complejidad, en la cual ocurren numerosos procesos intrincados e interdependientes. Por ello, comprender su funcionamiento normal es extraordinariamente difícil. Determinar las causas de una enfermedad como la del Alzheimer es una tarea abrumadora. Actualmente no existen curas para este mal y se está investigando el papel relativo de la acetilcolina y de las placas amiloides en su génesis y en sus manifestaciones progresivas.<br />Tasas de incidencia de la EA después de los 65 años de edad<br />EDADIncidencia(nuevos casos por cada mil personas) -edad65 – 69370 – 74675 – 79980 – 842385 – 894090 - **69<br />ECUACIÓN<br />lim∞y->3 y2-92y2+7y+3 = <br /> lim∞y->3 y+3y-32y+62y+12 = <br />lim∞y->3 y+3y-3y+32y+1 = lim∞y->3 y -32y+1 = lim∞y->3 -65<br />