SlideShare una empresa de Scribd logo
152401503045<br />La mayoría de nosotros damos por sentada la fiabilidad de la memoria cuando realizamos las actividades –mentales y físicas- que constituyen nuestras vidas. La enfermedad de Alzheimer, que afecta a millones de personas de edad avanzada, pone de relieve cuán preciosa es la memoria y cuán devastadora puede ser su pérdida.<br />Esta enfermedad fue descrita por primera vez en 1907 por el neurólogo alemán Alois Alzheimer, quien la reconoció como una patología distintiva que afectaba a personas entre los 40 y los 50 años. Caracterizada por la pérdida progresiva de la memoria, la enfermedad finalmente lleva a demencia grave, que incluye la incapacidad para pensar, hablar o desempeñar aún tareas elementales como la higiene personal. Los cambios en la estructura celular y tisular asociados con esta enfermedad se hacen evidentes en estudios de autopsias de tejido cerebral.<br /> De manera característica, se encuentran constantemente tres anormalidades: acumulaciones de filamentos proteicos enredados y retorcidos dentro de los cuerpos celulares de las neuronas, estructuras conocidas como placas amiloides (grupos de terminales axónicas degeneradas asociadas con una proteína llamada amiloide) y acumulaciones de esta misma proteína contiguas a las paredes de los vasos sanguíneos y dentro de ellas.<br />Aunque estas anormalidades se encuentran en varias regiones de la corteza cerebral, son más evidentes en las estructuras funcionalmente asociadas con la memoria – el hipocampo y la amígdala-. Además, se observa la pérdida de neuronas del prosencéfalo basal, región que constituye una importante fuente de acetilcolina. Los axones de estas neuronas se extienden no sólo al hipocampo y a la amígdala, sino también a muchas áreas de la corteza cerebral. Así, la muerte de estas neuronas reduce el abastecimiento de acetilcolina a las regiones del cerebro donde terminan los axones.<br />También se está explorando el papel de los factores externos –agentes tóxicos, agentes infecciosos y respuestas inmunológicas a la infección- en el proceso de la enfermedad.Aún se ignora si las anormalidades características de la enfermedad de Alzheimer son su causa o su consecuencia. Tampoco queda claro si esta enfermedad tiene una única causa o si se trata de un grupo de enfermedades con varias causas distintas que producen el mismo conjunto de cambios patológicos similares. Hay fuerte evidencia de que en algunos casos de Alzheimer están involucrados factores genéticos, por lo que se han realizado numerosas investigaciones para identificar el gen que codifica la proteína amiloide asociada con la enfermedad. Actualmente se propone que este gen está ubicado en el cromosoma 21 y se están realizando estudios para explorar su función y regulación y para determinar si esa proteína es un producto génico normal o anormal.<br />El cerebro, como vimos, es una estructura de enorme complejidad, en la cual ocurren numerosos procesos intrincados e interdependientes. Por ello, comprender su funcionamiento normal es extraordinariamente difícil. Determinar las causas de una enfermedad como la del Alzheimer es una tarea abrumadora. Actualmente no existen curas para este mal y se está investigando el papel relativo de la acetilcolina y de las placas amiloides en su génesis y en sus manifestaciones progresivas.<br />Tasas de incidencia de la EA después de los 65 años de edad<br />EDADIncidencia(nuevos casos por cada mil personas) -edad65 – 69370 – 74675 – 79980 – 842385 – 894090 - **69<br />ECUACIÓN<br />lim∞y->3     y2-92y2+7y+3 = <br /> lim∞y->3  y+3y-32y+62y+12 = <br />lim∞y->3  y+3y-3y+32y+1 =  lim∞y->3 y -32y+1 =     lim∞y->3   -65<br />
Practica de Word Celso Carpio
Practica de Word Celso Carpio
Practica de Word Celso Carpio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mutaciones profe hernan
Mutaciones profe hernanMutaciones profe hernan
Mutaciones profe hernan
HernnAntonioSalazarG
 
neuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demenciasneuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demencias
v1c7or1n0
 
Síndrome de kearns sayre
Síndrome de kearns sayreSíndrome de kearns sayre
Síndrome de kearns sayre
Miguel De la Torre
 
54078 anexo1 3ºneurona
54078 anexo1 3ºneurona54078 anexo1 3ºneurona
54078 anexo1 3ºneurona
leety1994
 
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neuralDefecto el tubo neural
Defecto el tubo neural
Cindy Leon
 
Actividad 7 bilogia
Actividad 7 bilogiaActividad 7 bilogia
Actividad 7 bilogia
vivianazuiga8
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
charlyazul
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Aleri14
 
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURALDEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
Adrian Alvarez Silvestre
 
Condroplasia
CondroplasiaCondroplasia
Condroplasia
mata692
 
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptxENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
Marinella Pardo Aviles
 
Atrofia multisistémica
Atrofia multisistémicaAtrofia multisistémica
Atrofia multisistémica
Marcelo Muñoz
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Nancy Ponce Zepeda
 
Síndrome de apert.
Síndrome de apert.Síndrome de apert.
Síndrome de apert.
José María
 
Examen forense del pelo
Examen forense del peloExamen forense del pelo
Examen forense del pelo
adn estela martin
 
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - EmbriologíaAnomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Defectos En La Migración
Defectos En La MigraciónDefectos En La Migración
Defectos En La Migración
Bernardo Sonzini
 
Defectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neuralDefectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neural
alfonso
 
Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]
jayromt
 

La actualidad más candente (19)

Mutaciones profe hernan
Mutaciones profe hernanMutaciones profe hernan
Mutaciones profe hernan
 
neuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demenciasneuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demencias
 
Síndrome de kearns sayre
Síndrome de kearns sayreSíndrome de kearns sayre
Síndrome de kearns sayre
 
54078 anexo1 3ºneurona
54078 anexo1 3ºneurona54078 anexo1 3ºneurona
54078 anexo1 3ºneurona
 
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neuralDefecto el tubo neural
Defecto el tubo neural
 
Actividad 7 bilogia
Actividad 7 bilogiaActividad 7 bilogia
Actividad 7 bilogia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURALDEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
 
Condroplasia
CondroplasiaCondroplasia
Condroplasia
 
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptxENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
 
Atrofia multisistémica
Atrofia multisistémicaAtrofia multisistémica
Atrofia multisistémica
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Síndrome de apert.
Síndrome de apert.Síndrome de apert.
Síndrome de apert.
 
Examen forense del pelo
Examen forense del peloExamen forense del pelo
Examen forense del pelo
 
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - EmbriologíaAnomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
 
Defectos En La Migración
Defectos En La MigraciónDefectos En La Migración
Defectos En La Migración
 
Defectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neuralDefectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neural
 
Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]
 

Destacado

Evaluation 4 Hira Raja
Evaluation 4 Hira RajaEvaluation 4 Hira Raja
Evaluation 4 Hira Raja
a2colg13
 
Evaluation q3
Evaluation   q3Evaluation   q3
Evaluation q3
a2colg13
 
blu ray
 blu ray blu ray
What have you learned from your audience feedback
What have you learned from your audience feedbackWhat have you learned from your audience feedback
What have you learned from your audience feedback
a2colg13
 
Top 10 pharma molecules
Top 10 pharma molecules Top 10 pharma molecules
Top 10 pharma molecules
Mohammad Masum Chowdhury
 
Complications of.........
Complications of.........Complications of.........
Complications of.........
28Sakina
 

Destacado (6)

Evaluation 4 Hira Raja
Evaluation 4 Hira RajaEvaluation 4 Hira Raja
Evaluation 4 Hira Raja
 
Evaluation q3
Evaluation   q3Evaluation   q3
Evaluation q3
 
blu ray
 blu ray blu ray
blu ray
 
What have you learned from your audience feedback
What have you learned from your audience feedbackWhat have you learned from your audience feedback
What have you learned from your audience feedback
 
Top 10 pharma molecules
Top 10 pharma molecules Top 10 pharma molecules
Top 10 pharma molecules
 
Complications of.........
Complications of.........Complications of.........
Complications of.........
 

Similar a Practica de Word Celso Carpio

Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
Miguel Lujan
 
Psicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimerPsicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimer
maria madalina marin
 
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdfDialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
MiguelJimnez99
 
La enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimerLa enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimer
Soñita Villegas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Brigitte Barrera
 
Nata
NataNata
El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
El alzheimer
NereaOller
 
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Selene Catarino
 
Diapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimerDiapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimer
anycortesmendoza123
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Sheryl Rojas
 
Alzaimer
AlzaimerAlzaimer
Alzaimer
Jampool11
 
La emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apaLa emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apa
Daniel Castañeda
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9
soporteasembli
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
ElianApoloMartnezdel
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
tatianatorres67
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
Daniel Castañeda
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Juan Regueras
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
RoxannaCadenasMartes
 

Similar a Practica de Word Celso Carpio (20)

Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
 
Psicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimerPsicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimer
 
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdfDialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
Dialnet-EnfermedadDeAlzheimerActualizacion-6143768.pdf
 
La enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimerLa enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimer
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Nata
NataNata
Nata
 
El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
El alzheimer
 
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
 
Diapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimerDiapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzaimer
AlzaimerAlzaimer
Alzaimer
 
La emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apaLa emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apa
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Practica de Word Celso Carpio

  • 1. 152401503045<br />La mayoría de nosotros damos por sentada la fiabilidad de la memoria cuando realizamos las actividades –mentales y físicas- que constituyen nuestras vidas. La enfermedad de Alzheimer, que afecta a millones de personas de edad avanzada, pone de relieve cuán preciosa es la memoria y cuán devastadora puede ser su pérdida.<br />Esta enfermedad fue descrita por primera vez en 1907 por el neurólogo alemán Alois Alzheimer, quien la reconoció como una patología distintiva que afectaba a personas entre los 40 y los 50 años. Caracterizada por la pérdida progresiva de la memoria, la enfermedad finalmente lleva a demencia grave, que incluye la incapacidad para pensar, hablar o desempeñar aún tareas elementales como la higiene personal. Los cambios en la estructura celular y tisular asociados con esta enfermedad se hacen evidentes en estudios de autopsias de tejido cerebral.<br /> De manera característica, se encuentran constantemente tres anormalidades: acumulaciones de filamentos proteicos enredados y retorcidos dentro de los cuerpos celulares de las neuronas, estructuras conocidas como placas amiloides (grupos de terminales axónicas degeneradas asociadas con una proteína llamada amiloide) y acumulaciones de esta misma proteína contiguas a las paredes de los vasos sanguíneos y dentro de ellas.<br />Aunque estas anormalidades se encuentran en varias regiones de la corteza cerebral, son más evidentes en las estructuras funcionalmente asociadas con la memoria – el hipocampo y la amígdala-. Además, se observa la pérdida de neuronas del prosencéfalo basal, región que constituye una importante fuente de acetilcolina. Los axones de estas neuronas se extienden no sólo al hipocampo y a la amígdala, sino también a muchas áreas de la corteza cerebral. Así, la muerte de estas neuronas reduce el abastecimiento de acetilcolina a las regiones del cerebro donde terminan los axones.<br />También se está explorando el papel de los factores externos –agentes tóxicos, agentes infecciosos y respuestas inmunológicas a la infección- en el proceso de la enfermedad.Aún se ignora si las anormalidades características de la enfermedad de Alzheimer son su causa o su consecuencia. Tampoco queda claro si esta enfermedad tiene una única causa o si se trata de un grupo de enfermedades con varias causas distintas que producen el mismo conjunto de cambios patológicos similares. Hay fuerte evidencia de que en algunos casos de Alzheimer están involucrados factores genéticos, por lo que se han realizado numerosas investigaciones para identificar el gen que codifica la proteína amiloide asociada con la enfermedad. Actualmente se propone que este gen está ubicado en el cromosoma 21 y se están realizando estudios para explorar su función y regulación y para determinar si esa proteína es un producto génico normal o anormal.<br />El cerebro, como vimos, es una estructura de enorme complejidad, en la cual ocurren numerosos procesos intrincados e interdependientes. Por ello, comprender su funcionamiento normal es extraordinariamente difícil. Determinar las causas de una enfermedad como la del Alzheimer es una tarea abrumadora. Actualmente no existen curas para este mal y se está investigando el papel relativo de la acetilcolina y de las placas amiloides en su génesis y en sus manifestaciones progresivas.<br />Tasas de incidencia de la EA después de los 65 años de edad<br />EDADIncidencia(nuevos casos por cada mil personas) -edad65 – 69370 – 74675 – 79980 – 842385 – 894090 - **69<br />ECUACIÓN<br />lim∞y->3 y2-92y2+7y+3 = <br /> lim∞y->3 y+3y-32y+62y+12 = <br />lim∞y->3 y+3y-3y+32y+1 = lim∞y->3 y -32y+1 = lim∞y->3 -65<br />