SlideShare una empresa de Scribd logo
HOTEL PALACIO “AMANECER” 
CÁDIZ
CASO 1: 
Pedro: es un joven ayudante de recepción. Es 
Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos, 
domina con fluidez el inglés, el francés y habla un 
poco de ruso. Tiene mucho don de gentes y un trato 
muy cordial con clientes y compañeros. El problema 
llega cuando se acerca al ordenador. Nunca ha 
trabajado con el programa de gestión de Millenium 
(el programa de gestión hotelera de tu hotel) y ya ha 
tenido algunos problemas. Ha asignado 
incorrectamente habitaciones, ha borrado reservas, 
etc. El jefe de recepción pone en tu conocimiento el 
problema.
NECESIDADES FORMATIVAS 
ANALISIS PREVIO DEL TRABAJADOR: 
Dispone de los requisitos técnicos o de cualificación: 
Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos. 
Idiomas: Inglés y francés con fluidez. Un tercer idioma. 
Dispone de unas “aptitudes” o capacidades y unas “actitudes” 
o rasgos de la personalidad: 
“Don de gentes”. 
Trato cordial con clientes y compañeros.
NECESIDADES FORMATIVAS 
PROBLEMAS CON EL PROGRAMA DE GESTIÓN 
HOTELERA 
¿NECESIDAD DE FORMACIÓN? SÍ 
TIPO: DEFICIENCIA DE CONOCIMIENTO. No 
sabe utilizar el programa informático. 
Es una necesidad de formación 
INMEDIATA, A C/P. 
Necesidad INDIVIDUAL. 
PROBLEMA DE DESEMPEÑO DE TRABAJO.
OBJETIVOS DE ESTA FORMACIÓN 
SE TRATA DE VER LO QUE EL TRABAJADOR SERÁ CAPAZ DE 
HACER EN EL TRABAJO Y LOS MEDIOS QUE PODRÁ USAR. 
¿QUÉ QUEREMOS QUE APRENDAN? 
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES O MEZCLA. 
• Manejar el programa informático para el buen funcionamiento del departamento de 
recepción. 
• Evitar el descontento de los clientes por ejemplo “asignando mal las habitaciones”. 
• Conseguir autonomía a la hora de introducir los datos en el programa, es decir, que 
su superior no esté pendiente, ni compruebe que el trabajo está correcto. 
• Conseguir un mayor rendimiento del empleado. Hacer que las buenas cualidades que 
posee, así como su cualificación se vea reflejado en el trabajo diario.
TÉCNICA DE FORMACIÓN 
HERRAMIENTA QUE EL FORMADOR USA PARA HACER LLEGAR 
UNA SERIE DE MENSAJES A SUS ALUMNOS/AS. 
TÉCNICAS APLICADA: 
“TÉCNICA DE DEMOSTRACIÓN”: El formador/a va ir enseñando al trabajador 
con el propio programa de gestión hotelera cómo se usa. Se lo va a ir 
mostrando. 
“TÉCNICA DE DESCUBRIMIENTO”: A su vez, el trabajador ira ensayando, 
haciendo los mismos pasos que el formador le ha ido mostrando, para así 
llegar a saber hacerlo. Practicará con el programa para “descubrir” cómo se 
hace. 
RAZONES: El trabajador no conoce bien el programa de gestión hotelera, por 
lo que alguien le tendrá que ir enseñando a la vez que el lo va repitiendo. Como 
más aprenderá es practicando, de nada sirve una clase teórica si no lo aplica. 
Sólo llegará dominar el programa utilizándolo, pero una ve que le han 
explicado cómo se utiliza.
CASO 2: 
Luisa: es nuestra nueva camarera de pisos. Viene a 
través de un programa de inserción laboral. Es muy 
tímida y trabajadora, pero a pesar de haber recibido 
una formación adecuada tarda de media unos 30 
minutos más que el resto de compañeras en hacer una 
habitación. La gobernanta no sabe cuál puede ser el 
problema, así que se pone en contacto contigo para 
buscar una solución.
NECESIDADES FORMATIVAS 
PROBLEMAS A LA HORA DE EJECUTAR SU TAREA. 
DEMASIADO TIEMPO EN REALIZARLA. 
¿NECESIDAD DE 
FORMACIÓN? 
SÍ 
El problema proviene de ella 
ya que las demás tardan 
menos tiempo. 
TIPO: 
DEFICIENCIA DE EJECUCIÓN. Tiene los 
conocimientos necesarios, pero no lo hace todo lo 
bien que cabe esperar. 
Necesidad INDIVIDUAL. 
Puede ser por falta de motivación, falta de 
organización y/o falta de planificación.
OBJETIVOS DE ESTA FORMACIÓN 
SE TRATA DE VER LO QUE EL TRABAJADOR SERÁ CAPAZ DE 
HACER EN EL TRABAJO Y LOS MEDIOS QUE PODRÁ USAR. 
¿QUÉ QUEREMOS QUE APRENDAN? 
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES O MEZCLA. 
1. REDUCIR EL TIEMPO DE REALIZACIÓN DE SUS TAREAS/REDUCIR 
COSTES. 
2. CONSEGUIR QUE LA TRABAJADORA PLASME EN EL TRABAJO LOS 
CONOCIMIENTOS QUE TIENE. 
3. INTEGRAR A LA TRABAJADORA CON EL RESTO DE COMPAÑERAS. 
4. ENSEÑAR CORRECTAMENTE EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN 
EL HOTEL PARA LA LIMPIEZA DE HABITACIONES. 
5. ASEGURAR UNA BUENA ATENCIÓN A LOS CLIENTES.
TÉCNICA DE FORMACIÓN 
HERRAMIENTA QUE EL FORMADOR USA PARA HACER LLEGAR 
UNA SERIE DE MENSAJES A SUS ALUMNOS/AS. 
TÉCNICA APLICADA: 
“TÉCNICA DE DEMOSTRACIÓN”: EL FORMADOR/A TRATARÁ 
QUE LA TRABAJADORA APRENDA MEDIANTE PROCESOS DE 
DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA. LE MOSTRARÁ CÓMO IR 
LIMPIANDO LAS DISTINTAS PARTES DE LA HABITACIÓN Y 
HARÁ QUE LO REPITA, CORRIGIENDO LOS FALLOS. ASÍ SE 
INTENTARÁ REDUCIR EL TIEMPO. DEMOSTRACIÓN “IN 
SITU”, ES DECIR, REAL. 
RAZONES: La trabajadora tiene los conocimientos necesarios, por lo que no 
necesita clases teóricas sino prácticas. Ver en qué tareas tarda más tiempo y 
enseñarle la mejor forma para reducirlo. Lo mejor para ello es limpiando una 
habitación de hotel de verdad, donde la trabajadora se muestre activa y 
practique para reducir los tiempos en su tarea.
CASO 3: 
Mario: es nuestro nuevo jefe de rango. Con 20 años de 
experiencia trabajando en sala a sus espaldas, Mario es 
un trabajador veterano. Ha llegado a nuestro hotel 
porque el establecimiento donde llevaba trabajando 20 
años cerró debido a la crisis. Evidentemente Mario 
tiene los conocimientos, la técnica y la experiencia, sin 
embargo el maître te hace notar que parece apagado y 
apático. A pesar de hacer correctamente su trabajo el 
maître opina que podría dar mucho más de sí.
NECESIDADES FORMATIVAS 
PROBLEMAS DE MOTIVACIÓN, DE APATÍA. FALTA DE 
INTERÉS. 
¿NECESIDAD DE FORMACIÓN? SI 
TIPO: DEFICIENCIA DE 
EJECUCIÓN. Tiene los 
conocimientos necesarios, pero no 
lo hace todo lo bien que cabe 
esperar. 
Necesidad INDIVIDUAL. 
NO SE ENCUENTRA MOTIVADO 
NO 
CUANDO ESTA APATÍA, FALTA DE 
MOTIVACIÓN SE DEBE A LA 
ORGANIZACIÓN O FUNCIONAMIENTO 
DEL HOTEL. 
FORMAR AL TRABAJADOR NO VA 
SERVIR DE NADA.
OBJETIVOS DE ESTA FORMACIÓN 
SE TRATA DE VER LO QUE EL TRABAJADOR SERÁ CAPAZ DE HACER EN EL 
TRABAJO Y LOS MEDIOS QUE PODRÁ USAR. 
¿QUÉ QUEREMOS QUE APRENDAN? 
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES O MEZCLA. 
1. INTEGRAR AL TRABAJADOR EN LA EMPRESA Y SU FILOSOFÍA. 
2. AUMENTAR EL NIVEL DE SATISFACCIÓN Y COMPROMISO DEL 
TRABAJADOR CON LA EMPRESA. 
3. MEJORAR LA RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA. 
4. ASEGURAR UNA BUENA ATENCIÓN A LOS CLIENTES. 
5. MEJORAR SU ACTITUD, LA CONFIANZA Y HABILIDAD DEL 
TRABAJADOR PARA COLABORAR Y DESEMPEÑAR MEJOR SU 
PUESTO.
TÉCNICA DE FORMACIÓN 
HERRAMIENTA QUE EL FORMADOR USA PARA HACER LLEGAR UNA SERIE DE 
MENSAJES A SUS ALUMNOS/AS. 
TÉCNICA APLICADA: 
“TÉCNICAS/CURSOS DE MOTIVACIÓN: EL FORMADOR/A TRATARÁ QUE EL 
TRABAJADOR REALICE SU TRABAJO CON GANAS, QUE SE SIENTA BIEN EN 
SU PUESTO. EJEMPLO: “COACHING” PARA OBTENER EL MÁXIMO 
POTENCIAL DE LA PERSONA. 
RAZONES: ES UN TRABAJADOR QUE CUENTA CON TODO LO 
NECESARIO PARA REALIZAR SU TRABAJO, CONOCIMIENTOS Y 
EXPERIERNCIA, SIN EMBARGO SE ENCUENTRA APÁTICO , SIN GANAS. 
HAY QUE REFORZARLO CON TÉCNICAS PARA MEJORAR SU 
AUTOESTIMA, MOTIVARLO. HAY QUE ENCONTRAR LAS RAZONES O 
CAUSAS QUE DAN LUGAR A ESA FALTA DE GANAS.
LA FORMACIÓN ES UNA INVERSIÓN PARA LAS EMPRESAS Y MÁS 
EN ESTOS TIEMPOS DE CRISIS DONDE SE NECESITA INNOVAR, SER MÁS 
COMPETITIVOS. ESTO IMPLICA MÁS CONOCIMIENTO Y POR TANTO, 
MAYOR NECESIDAD DE FORMACIÓN. 
LA FORMACIÓN ES UN BENEFICIO MUTUO PARA AMBAS PARTES: 
PARA LA EMPRESA, INCREMENTA LA PRODUCTIVIDAD DE LOS 
TRABAJADORES, SU MOTIVACIÓN, GENERA CONFIANZA, QUE SE SIENTAN 
PARTE DEL PROYECTO, QUE NO SE ESTANCAN PROFESIONALMENTE, ETC. 
PARA EL TRABAJADOR, GENERA MAYORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y 
POR TANTO, MEJORAR SUS CONDICIONES LABORALES COMO POR 
EJEMPLO EL SALARIO; GENERA MOTIVACIÓN Y ESTO REPERCUTE EN UN 
MEJOR DESEMPEÑO DEL TRABAJO.
PIENSO QUE LA FORMACIÓN ES MUY IMPORTANTE EN TODAS LAS 
EMPRESAS, Y EN LAS DEL ALOJAMIENTO EN PARTICULAR. UNA DE LAS 
MÁXIMAS DE LOS HOTELES HOY EN DÍA ES “TENER CLIENTES 
SATISFECHOS”, MANTENERLOS. ESTO ES DIFICIL DE CONSEGUIR SI NO SE 
TIENEN LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS. LA FORMACIÓN ES UNA DE 
ELLAS. 
HAY QUE ESTAR EN CONTINUO APRENDIZAJE DE NUEVAS 
TÉCNICAS DE VENTA, DE CONSEGUIR CLIENTES, DE FIDELIZARLOS, ETC. LA 
FORMACIÓN DEBE SER CONTINUA. 
LOS TRABAJADORES TAMBIÉN TIENEN QUE SENTIRSE MOTIVADOS, 
VALORADOS EN SU PUESTO Y QUE PUEDAD IR ASCENCIENDO 
PROFESIONALMENTE. LA FORMACIÓN TAMBIÉN ES UNA BUENA MANERA 
PARA ELLO.
ALGUNAS PÁGINAS DE INTERÉS 
http://www.hosteltur.com/183100_formacion-marcara-diferencias-sector-hotelero. 
html 
http://corporate.nh-hoteles.es/es/empleo/nh-university 
http://www.hosteltur.com/110900_formacion-retencion-talento-linea-estrategica- 
cadenas-espanolas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claves para ser un buen profesional
Claves para ser un buen profesionalClaves para ser un buen profesional
Claves para ser un buen profesional
ISIV - Educación a Distancia
 
10 Claves de un buen curriculum
10 Claves de un buen curriculum10 Claves de un buen curriculum
10 Claves de un buen curriculum
Gradomania
 
10 claves de un buen curriculum
10 claves de un buen curriculum10 claves de un buen curriculum
10 claves de un buen curriculum
Mastermania
 
10 claves de un buen curriculum
10 claves de un buen curriculum10 claves de un buen curriculum
10 claves de un buen curriculum
Formazion
 
Cómo hacer un curriculum vitae
Cómo hacer un curriculum vitaeCómo hacer un curriculum vitae
Cómo hacer un curriculum vitae
Nelson Macario Macario
 
Cv y Carta
Cv y CartaCv y Carta
Cv y Carta
Patricia Soria
 
La Motivacion En La Gerencia de RR.HH
La Motivacion En La Gerencia de RR.HHLa Motivacion En La Gerencia de RR.HH
La Motivacion En La Gerencia de RR.HH
Maria Mercedes Hang
 
Bae el curriculum vitae
Bae   el curriculum vitaeBae   el curriculum vitae
Bae el curriculum vitae
tecnojulio
 
Trabajo practico curriculum vitae
Trabajo practico curriculum vitaeTrabajo practico curriculum vitae
Trabajo practico curriculum vitae
dvmortiz
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
Roberto Sánchez
 
Taller busqueda de empleo
Taller busqueda de empleoTaller busqueda de empleo
Taller busqueda de empleo
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Taller bae(ii)
Taller bae(ii)Taller bae(ii)
Taller bae(ii)
rubenurdiales
 
Conceptos basicos resume y entrevista de trabajo
Conceptos basicos resume y entrevista de trabajoConceptos basicos resume y entrevista de trabajo
Conceptos basicos resume y entrevista de trabajo
Departament of Education
 
Busqueda De Empleo
Busqueda De EmpleoBusqueda De Empleo
Busqueda De Empleo
Marisol Martinez-Vega
 
consejos para una entrevista laboral exitosa By LyA consultora - consultores ...
consejos para una entrevista laboral exitosa By LyA consultora - consultores ...consejos para una entrevista laboral exitosa By LyA consultora - consultores ...
consejos para una entrevista laboral exitosa By LyA consultora - consultores ...
LyA - Consultores de Empresas Agropecuarias
 
Hacer un buen cv
Hacer un buen cvHacer un buen cv
Hacer un buen cv
Ángeles Toledano
 
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)
Jose Luis Redondo
 
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
Maestros Online
 

La actualidad más candente (19)

Claves para ser un buen profesional
Claves para ser un buen profesionalClaves para ser un buen profesional
Claves para ser un buen profesional
 
10 Claves de un buen curriculum
10 Claves de un buen curriculum10 Claves de un buen curriculum
10 Claves de un buen curriculum
 
10 claves de un buen curriculum
10 claves de un buen curriculum10 claves de un buen curriculum
10 claves de un buen curriculum
 
10 claves de un buen curriculum
10 claves de un buen curriculum10 claves de un buen curriculum
10 claves de un buen curriculum
 
Cómo hacer un curriculum vitae
Cómo hacer un curriculum vitaeCómo hacer un curriculum vitae
Cómo hacer un curriculum vitae
 
Cv y Carta
Cv y CartaCv y Carta
Cv y Carta
 
La Motivacion En La Gerencia de RR.HH
La Motivacion En La Gerencia de RR.HHLa Motivacion En La Gerencia de RR.HH
La Motivacion En La Gerencia de RR.HH
 
Bae el curriculum vitae
Bae   el curriculum vitaeBae   el curriculum vitae
Bae el curriculum vitae
 
Trabajo practico curriculum vitae
Trabajo practico curriculum vitaeTrabajo practico curriculum vitae
Trabajo practico curriculum vitae
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Taller busqueda de empleo
Taller busqueda de empleoTaller busqueda de empleo
Taller busqueda de empleo
 
Taller bae(ii)
Taller bae(ii)Taller bae(ii)
Taller bae(ii)
 
Conceptos basicos resume y entrevista de trabajo
Conceptos basicos resume y entrevista de trabajoConceptos basicos resume y entrevista de trabajo
Conceptos basicos resume y entrevista de trabajo
 
Busqueda De Empleo
Busqueda De EmpleoBusqueda De Empleo
Busqueda De Empleo
 
consejos para una entrevista laboral exitosa By LyA consultora - consultores ...
consejos para una entrevista laboral exitosa By LyA consultora - consultores ...consejos para una entrevista laboral exitosa By LyA consultora - consultores ...
consejos para una entrevista laboral exitosa By LyA consultora - consultores ...
 
Hacer un buen cv
Hacer un buen cvHacer un buen cv
Hacer un buen cv
 
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)
 
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
 

Similar a Amanecer 41 140309121012-phpapp02

PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHAPLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
Ana Belen Lopez Lopez
 
Plan de formacion para los nuevos empleados
Plan de formacion para los nuevos empleadosPlan de formacion para los nuevos empleados
Plan de formacion para los nuevos empleados
Mnyama Uhuru
 
RRHH PLAN DE FORMACIÓN
RRHH PLAN DE FORMACIÓNRRHH PLAN DE FORMACIÓN
RRHH PLAN DE FORMACIÓN
ANTONIO GOMEZ
 
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptxcapacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
KATERINEDANIELACOCGO
 
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionPresentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Luis Perona
 
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencial
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencialDiapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencial
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencial
Diego020
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
angel carrillo
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
Maestros en Linea
 
Programa la Postventa Excelente
Programa la Postventa ExcelentePrograma la Postventa Excelente
Programa la Postventa Excelente
SOLVE CONSULTORIA, SL
 
Guia teletrabajo
Guia teletrabajoGuia teletrabajo
Guia teletrabajo
Jeanette Ruiz Oliva
 
Firewall 2015
Firewall 2015Firewall 2015
Firewall 2015
Armando Stacchiotti
 
Gestion de la capacitacion
Gestion de la capacitacionGestion de la capacitacion
Gestion de la capacitacion
Ariel Carosini
 
La capacitacion de ingles y los hoteles
La capacitacion de ingles y los hotelesLa capacitacion de ingles y los hoteles
La capacitacion de ingles y los hoteles
Christian Alexander
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Lucia Cuica
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacion
Leoo Del
 
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujoCalidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
Manu Castilla Glez
 
Ensayo la capacitacion
Ensayo  la capacitacionEnsayo  la capacitacion
Ensayo la capacitacion
Vanessa Sauceda
 
Discovery | Hotelería y turismo: Cinco habilidades que buscan los empleadores
Discovery | Hotelería y turismo: Cinco habilidades que buscan los empleadoresDiscovery | Hotelería y turismo: Cinco habilidades que buscan los empleadores
Discovery | Hotelería y turismo: Cinco habilidades que buscan los empleadores
Grupo Educativo Discovery
 
Criterios de monitoreo y calidad telefonica
Criterios de monitoreo y calidad telefonicaCriterios de monitoreo y calidad telefonica
Criterios de monitoreo y calidad telefonica
Fitira
 
Telemarketing avanzado pdf_1816
Telemarketing avanzado pdf_1816Telemarketing avanzado pdf_1816
Telemarketing avanzado pdf_1816
LucioAvila1
 

Similar a Amanecer 41 140309121012-phpapp02 (20)

PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHAPLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
 
Plan de formacion para los nuevos empleados
Plan de formacion para los nuevos empleadosPlan de formacion para los nuevos empleados
Plan de formacion para los nuevos empleados
 
RRHH PLAN DE FORMACIÓN
RRHH PLAN DE FORMACIÓNRRHH PLAN DE FORMACIÓN
RRHH PLAN DE FORMACIÓN
 
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptxcapacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
 
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionPresentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
 
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencial
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencialDiapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencial
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencial
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
 
Programa la Postventa Excelente
Programa la Postventa ExcelentePrograma la Postventa Excelente
Programa la Postventa Excelente
 
Guia teletrabajo
Guia teletrabajoGuia teletrabajo
Guia teletrabajo
 
Firewall 2015
Firewall 2015Firewall 2015
Firewall 2015
 
Gestion de la capacitacion
Gestion de la capacitacionGestion de la capacitacion
Gestion de la capacitacion
 
La capacitacion de ingles y los hoteles
La capacitacion de ingles y los hotelesLa capacitacion de ingles y los hoteles
La capacitacion de ingles y los hoteles
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacion
 
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujoCalidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
 
Ensayo la capacitacion
Ensayo  la capacitacionEnsayo  la capacitacion
Ensayo la capacitacion
 
Discovery | Hotelería y turismo: Cinco habilidades que buscan los empleadores
Discovery | Hotelería y turismo: Cinco habilidades que buscan los empleadoresDiscovery | Hotelería y turismo: Cinco habilidades que buscan los empleadores
Discovery | Hotelería y turismo: Cinco habilidades que buscan los empleadores
 
Criterios de monitoreo y calidad telefonica
Criterios de monitoreo y calidad telefonicaCriterios de monitoreo y calidad telefonica
Criterios de monitoreo y calidad telefonica
 
Telemarketing avanzado pdf_1816
Telemarketing avanzado pdf_1816Telemarketing avanzado pdf_1816
Telemarketing avanzado pdf_1816
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Amanecer 41 140309121012-phpapp02

  • 2. CASO 1: Pedro: es un joven ayudante de recepción. Es Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos, domina con fluidez el inglés, el francés y habla un poco de ruso. Tiene mucho don de gentes y un trato muy cordial con clientes y compañeros. El problema llega cuando se acerca al ordenador. Nunca ha trabajado con el programa de gestión de Millenium (el programa de gestión hotelera de tu hotel) y ya ha tenido algunos problemas. Ha asignado incorrectamente habitaciones, ha borrado reservas, etc. El jefe de recepción pone en tu conocimiento el problema.
  • 3. NECESIDADES FORMATIVAS ANALISIS PREVIO DEL TRABAJADOR: Dispone de los requisitos técnicos o de cualificación: Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos. Idiomas: Inglés y francés con fluidez. Un tercer idioma. Dispone de unas “aptitudes” o capacidades y unas “actitudes” o rasgos de la personalidad: “Don de gentes”. Trato cordial con clientes y compañeros.
  • 4. NECESIDADES FORMATIVAS PROBLEMAS CON EL PROGRAMA DE GESTIÓN HOTELERA ¿NECESIDAD DE FORMACIÓN? SÍ TIPO: DEFICIENCIA DE CONOCIMIENTO. No sabe utilizar el programa informático. Es una necesidad de formación INMEDIATA, A C/P. Necesidad INDIVIDUAL. PROBLEMA DE DESEMPEÑO DE TRABAJO.
  • 5. OBJETIVOS DE ESTA FORMACIÓN SE TRATA DE VER LO QUE EL TRABAJADOR SERÁ CAPAZ DE HACER EN EL TRABAJO Y LOS MEDIOS QUE PODRÁ USAR. ¿QUÉ QUEREMOS QUE APRENDAN? CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES O MEZCLA. • Manejar el programa informático para el buen funcionamiento del departamento de recepción. • Evitar el descontento de los clientes por ejemplo “asignando mal las habitaciones”. • Conseguir autonomía a la hora de introducir los datos en el programa, es decir, que su superior no esté pendiente, ni compruebe que el trabajo está correcto. • Conseguir un mayor rendimiento del empleado. Hacer que las buenas cualidades que posee, así como su cualificación se vea reflejado en el trabajo diario.
  • 6. TÉCNICA DE FORMACIÓN HERRAMIENTA QUE EL FORMADOR USA PARA HACER LLEGAR UNA SERIE DE MENSAJES A SUS ALUMNOS/AS. TÉCNICAS APLICADA: “TÉCNICA DE DEMOSTRACIÓN”: El formador/a va ir enseñando al trabajador con el propio programa de gestión hotelera cómo se usa. Se lo va a ir mostrando. “TÉCNICA DE DESCUBRIMIENTO”: A su vez, el trabajador ira ensayando, haciendo los mismos pasos que el formador le ha ido mostrando, para así llegar a saber hacerlo. Practicará con el programa para “descubrir” cómo se hace. RAZONES: El trabajador no conoce bien el programa de gestión hotelera, por lo que alguien le tendrá que ir enseñando a la vez que el lo va repitiendo. Como más aprenderá es practicando, de nada sirve una clase teórica si no lo aplica. Sólo llegará dominar el programa utilizándolo, pero una ve que le han explicado cómo se utiliza.
  • 7. CASO 2: Luisa: es nuestra nueva camarera de pisos. Viene a través de un programa de inserción laboral. Es muy tímida y trabajadora, pero a pesar de haber recibido una formación adecuada tarda de media unos 30 minutos más que el resto de compañeras en hacer una habitación. La gobernanta no sabe cuál puede ser el problema, así que se pone en contacto contigo para buscar una solución.
  • 8. NECESIDADES FORMATIVAS PROBLEMAS A LA HORA DE EJECUTAR SU TAREA. DEMASIADO TIEMPO EN REALIZARLA. ¿NECESIDAD DE FORMACIÓN? SÍ El problema proviene de ella ya que las demás tardan menos tiempo. TIPO: DEFICIENCIA DE EJECUCIÓN. Tiene los conocimientos necesarios, pero no lo hace todo lo bien que cabe esperar. Necesidad INDIVIDUAL. Puede ser por falta de motivación, falta de organización y/o falta de planificación.
  • 9. OBJETIVOS DE ESTA FORMACIÓN SE TRATA DE VER LO QUE EL TRABAJADOR SERÁ CAPAZ DE HACER EN EL TRABAJO Y LOS MEDIOS QUE PODRÁ USAR. ¿QUÉ QUEREMOS QUE APRENDAN? CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES O MEZCLA. 1. REDUCIR EL TIEMPO DE REALIZACIÓN DE SUS TAREAS/REDUCIR COSTES. 2. CONSEGUIR QUE LA TRABAJADORA PLASME EN EL TRABAJO LOS CONOCIMIENTOS QUE TIENE. 3. INTEGRAR A LA TRABAJADORA CON EL RESTO DE COMPAÑERAS. 4. ENSEÑAR CORRECTAMENTE EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL HOTEL PARA LA LIMPIEZA DE HABITACIONES. 5. ASEGURAR UNA BUENA ATENCIÓN A LOS CLIENTES.
  • 10. TÉCNICA DE FORMACIÓN HERRAMIENTA QUE EL FORMADOR USA PARA HACER LLEGAR UNA SERIE DE MENSAJES A SUS ALUMNOS/AS. TÉCNICA APLICADA: “TÉCNICA DE DEMOSTRACIÓN”: EL FORMADOR/A TRATARÁ QUE LA TRABAJADORA APRENDA MEDIANTE PROCESOS DE DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA. LE MOSTRARÁ CÓMO IR LIMPIANDO LAS DISTINTAS PARTES DE LA HABITACIÓN Y HARÁ QUE LO REPITA, CORRIGIENDO LOS FALLOS. ASÍ SE INTENTARÁ REDUCIR EL TIEMPO. DEMOSTRACIÓN “IN SITU”, ES DECIR, REAL. RAZONES: La trabajadora tiene los conocimientos necesarios, por lo que no necesita clases teóricas sino prácticas. Ver en qué tareas tarda más tiempo y enseñarle la mejor forma para reducirlo. Lo mejor para ello es limpiando una habitación de hotel de verdad, donde la trabajadora se muestre activa y practique para reducir los tiempos en su tarea.
  • 11. CASO 3: Mario: es nuestro nuevo jefe de rango. Con 20 años de experiencia trabajando en sala a sus espaldas, Mario es un trabajador veterano. Ha llegado a nuestro hotel porque el establecimiento donde llevaba trabajando 20 años cerró debido a la crisis. Evidentemente Mario tiene los conocimientos, la técnica y la experiencia, sin embargo el maître te hace notar que parece apagado y apático. A pesar de hacer correctamente su trabajo el maître opina que podría dar mucho más de sí.
  • 12. NECESIDADES FORMATIVAS PROBLEMAS DE MOTIVACIÓN, DE APATÍA. FALTA DE INTERÉS. ¿NECESIDAD DE FORMACIÓN? SI TIPO: DEFICIENCIA DE EJECUCIÓN. Tiene los conocimientos necesarios, pero no lo hace todo lo bien que cabe esperar. Necesidad INDIVIDUAL. NO SE ENCUENTRA MOTIVADO NO CUANDO ESTA APATÍA, FALTA DE MOTIVACIÓN SE DEBE A LA ORGANIZACIÓN O FUNCIONAMIENTO DEL HOTEL. FORMAR AL TRABAJADOR NO VA SERVIR DE NADA.
  • 13. OBJETIVOS DE ESTA FORMACIÓN SE TRATA DE VER LO QUE EL TRABAJADOR SERÁ CAPAZ DE HACER EN EL TRABAJO Y LOS MEDIOS QUE PODRÁ USAR. ¿QUÉ QUEREMOS QUE APRENDAN? CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES O MEZCLA. 1. INTEGRAR AL TRABAJADOR EN LA EMPRESA Y SU FILOSOFÍA. 2. AUMENTAR EL NIVEL DE SATISFACCIÓN Y COMPROMISO DEL TRABAJADOR CON LA EMPRESA. 3. MEJORAR LA RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA. 4. ASEGURAR UNA BUENA ATENCIÓN A LOS CLIENTES. 5. MEJORAR SU ACTITUD, LA CONFIANZA Y HABILIDAD DEL TRABAJADOR PARA COLABORAR Y DESEMPEÑAR MEJOR SU PUESTO.
  • 14. TÉCNICA DE FORMACIÓN HERRAMIENTA QUE EL FORMADOR USA PARA HACER LLEGAR UNA SERIE DE MENSAJES A SUS ALUMNOS/AS. TÉCNICA APLICADA: “TÉCNICAS/CURSOS DE MOTIVACIÓN: EL FORMADOR/A TRATARÁ QUE EL TRABAJADOR REALICE SU TRABAJO CON GANAS, QUE SE SIENTA BIEN EN SU PUESTO. EJEMPLO: “COACHING” PARA OBTENER EL MÁXIMO POTENCIAL DE LA PERSONA. RAZONES: ES UN TRABAJADOR QUE CUENTA CON TODO LO NECESARIO PARA REALIZAR SU TRABAJO, CONOCIMIENTOS Y EXPERIERNCIA, SIN EMBARGO SE ENCUENTRA APÁTICO , SIN GANAS. HAY QUE REFORZARLO CON TÉCNICAS PARA MEJORAR SU AUTOESTIMA, MOTIVARLO. HAY QUE ENCONTRAR LAS RAZONES O CAUSAS QUE DAN LUGAR A ESA FALTA DE GANAS.
  • 15. LA FORMACIÓN ES UNA INVERSIÓN PARA LAS EMPRESAS Y MÁS EN ESTOS TIEMPOS DE CRISIS DONDE SE NECESITA INNOVAR, SER MÁS COMPETITIVOS. ESTO IMPLICA MÁS CONOCIMIENTO Y POR TANTO, MAYOR NECESIDAD DE FORMACIÓN. LA FORMACIÓN ES UN BENEFICIO MUTUO PARA AMBAS PARTES: PARA LA EMPRESA, INCREMENTA LA PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES, SU MOTIVACIÓN, GENERA CONFIANZA, QUE SE SIENTAN PARTE DEL PROYECTO, QUE NO SE ESTANCAN PROFESIONALMENTE, ETC. PARA EL TRABAJADOR, GENERA MAYORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y POR TANTO, MEJORAR SUS CONDICIONES LABORALES COMO POR EJEMPLO EL SALARIO; GENERA MOTIVACIÓN Y ESTO REPERCUTE EN UN MEJOR DESEMPEÑO DEL TRABAJO.
  • 16. PIENSO QUE LA FORMACIÓN ES MUY IMPORTANTE EN TODAS LAS EMPRESAS, Y EN LAS DEL ALOJAMIENTO EN PARTICULAR. UNA DE LAS MÁXIMAS DE LOS HOTELES HOY EN DÍA ES “TENER CLIENTES SATISFECHOS”, MANTENERLOS. ESTO ES DIFICIL DE CONSEGUIR SI NO SE TIENEN LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS. LA FORMACIÓN ES UNA DE ELLAS. HAY QUE ESTAR EN CONTINUO APRENDIZAJE DE NUEVAS TÉCNICAS DE VENTA, DE CONSEGUIR CLIENTES, DE FIDELIZARLOS, ETC. LA FORMACIÓN DEBE SER CONTINUA. LOS TRABAJADORES TAMBIÉN TIENEN QUE SENTIRSE MOTIVADOS, VALORADOS EN SU PUESTO Y QUE PUEDAD IR ASCENCIENDO PROFESIONALMENTE. LA FORMACIÓN TAMBIÉN ES UNA BUENA MANERA PARA ELLO.
  • 17. ALGUNAS PÁGINAS DE INTERÉS http://www.hosteltur.com/183100_formacion-marcara-diferencias-sector-hotelero. html http://corporate.nh-hoteles.es/es/empleo/nh-university http://www.hosteltur.com/110900_formacion-retencion-talento-linea-estrategica- cadenas-espanolas.html